El Rumbo De Las Generaciones.

Dr. David Cortés Peña.

Pastor de la Iglesia Bautista Puerta Abierta de Tijuana B. C.

Salmos 112: 1-3 “Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, y en sus mandamientos se deleita en gran manera. Su descendencia será poderosa en la tierra; la generación de los rectos será bendita. Bienes y riquezas hay en su casa, y su justicia permanece para siempre.”

La Biblia habla en este pasaje de ciertas personas, las que su justicia permanece para siempre, que tienen bienes y riquezas en su casa. Este tipo de personas a las que se refiere el Salmo 112 son hombres de bien, que tienen misericordia, que gobiernan sus asuntos con juicio, que en memoria eterna estarán, que no tendrán temor de malas noticias y sus corazones están firmes, confiados en el Señor. Dice este Salmo que este tipo de personas reparte para dar a los pobres, y tienen montones de bendiciones. Cuando nosotros analizamos, las personas a las que se está refiriendo no son otras si no la descendencia del justo. En el versículo 2 dice: “Su descendencia será poderosa en la tierra;” ¿la descendencia de quién? Del hombre que teme a Jehová y en sus mandamientos se deleita en gran manera. Dice que este hombre tendrá una descendencia poderosa en la tierra y que la generación de los rectos será bendita. Esta hablando de una descendencia, de una generación, esta hablando de una cola de gente que uno va dejando detrás, llena de bendiciones. Es maravilloso contemplar en la Palabra de Dios la gran cantidad de promesas y bendiciones que Dios derrama sobre las generaciones de estas personas. Dice la Biblia que Dios bendice al hijo, al padre, al nieto, al bisnieto hasta la tercera y cuarta generación, dice la Palabra de Dios que la bendición que cae sobre nuestras vidas será prolongada hasta los hijos, y a los hijos de los hijos, cuando nosotros estamos en la vida cristiana.

No nos damos cuenta, ni idea tenemos de la tremenda bendición de la que nosotros estamos siendo partícipes y de la tremenda bendición que le estamos dejando nosotros a nuestros hijos.

Por otra parte vemos con grande tristeza el rumbo que llevan las generaciones de hoy. En la Iglesia estuvo conmigo una hermana en mi oficina a buscar consejo porque su hija estaba embarazada esperando un hijo, no era casada y dijo: ni sabia yo que tenía novio y ahora resulta que esta embarazada, esta esperando un hijo ¿qué hago? ¿ la corro de la casa o la perdono? o ¿la obligo a casarse? o ¿qué hago? y traté de ayudarle a la hermana y aconsejarle de la mejor manera lo que debería de hacer y seguí platicando con la hermana y resulta que ella tuvo a esa hija en las mismas circunstancias esa hija había nacido como producto de una relación ilícita con un fulano y seguí platicando y resulta que ella había nacido de su madre de la misma manera, dije yo caray aquí ya les gusto, la madre, la hija, las hija, la hija, y la hija ahora sale con su domingo siete también, no mucho tiempo después me toco platicar con una persona, con un hombre que había tenido problemas de adulterio aunque estaba teniendo problemas de adulterio y el había sido producto de un adulterio de su padre, empecé a meditar y a pensar y a estudiar mas los casos de las personas y observar las personas dentro de mi Iglesia y de las otras Iglesias y de las demás personas al rededor y me doy cuenta de una cosa lo que un padre hace su hijo lo va hacer y el hijo lo va hacer y el otro hijo también lo va hacer y encontramos que el adultero es hijo de otro adultero y el borracho es porque lo aprendió de su padre y el padre borracho lo aprendió de su padre, y el padre lo aprendió de su padre y la cosa esta de nunca acabar y lo mas seguro es que este muchacho alcohólico va a tener hijos alcohólicos yo no se que es lo que sucede hermanos pero miramos con espanto y con asombro a una señorita que tiene a su padre alcohólico, mira como sufre su madre con su mamá ella misma sufre como se la pasa su mamá con su padre, llega el hombre borracho, llega maltratando, llega maldiciendo oliendo horrible y le pega a su mamá y ella ve como ese drama se desarrolla y como la mamá llora y no hay paz en la casa y la señora tronándose los dedos porque seguro que va a llegar el marido borracho y esta muchacha cuando crece se casa con un borracho, que sucede que es lo que esta pasando, hermanos déjenme decirles que en México tenemos generaciones perversas, estamos involucrados dentro de una corriente de generación determinada, con marcas y características particulares, que es lo que el hijo va a ser cuando sea grande, lo que vea en su casa, que es lo que va hacer ese hijo cuando sea grande va a mirar a su hijo lo que el mismo le enseño porque no sabe otra cosa, mire usted como le falta el respeto la hija a la madre y esa clase de mujer va hacer con su marido y que clase de hijos van a engendrar, hijos que no respetan a su padre y a su madre y que clase de matrimonio van a tener, la misma clase de matrimonio y hay una línea marcada y ya sentenciada de generaciones de sufrimiento de desgracias de adulterios, de divorcios, de afeminados, de alcohólicos, de idolatras y cantidad de cosas, usted sabia, que el noventa por ciento de los afeminados son hijos de afeminados o ellos son hijos de padres que abandonaron el hogar y crecieron con la mamá o son hijos producto de relaciones incorrectas. El rumbo que llevan las generaciones es un rumbo marcado que nosotros debiéramos de determinar en nuestra propia vida que clase de generación estamos nosotros levantando. Sabe cuando se van a terminar las generaciones de alcohólicos, cuando uno en la familia, fulano de tal se de cuenta, razone, recapacite, despierte y diga: yo fulano de tal no voy hacer alcohólico yo voy a tener una buena familia me voy a casar con una buena mujer y voy a tener unos buenos hijos y las cosas en mi generación van a cambiar punto ya y se acabo. Pero necesita alguien razonar y decidir cambiar el rumbo de las generaciones, dice la Biblia en Proverbios 30:11-14 Hay generación que maldice a su padre y a su madre no bendice. Hay generación limpia en su propia opinión, Si bien no se ha limpiado de su inmundicia. Hay generación cuyos ojos son altivos y cuyos párpados están levantados en alto. Hay generación cuyos dientes son espadas, y sus muelas cuchillos, Para devorar a los pobres de la tierra, y a los menesterosos de entre los hombres. Hay generaciones así, no dice hay personas que maldicen a su padre y a su madre no dice así, dice hay generación que son así, no dice hay personas que tienen ojos altivos y párpados levantados y se creen sabio en su propia opinión, dice hay generaciones así, Una hermana en la Iglesia tuvimos que expulsarla de la congregación por chismosa, que habilidad tenía esa señora para levantar calumnias, que veneno destilaban sus labios que barbara enredaba cuanto se le antojaba, que facilidad para crear cosas, inventar cosas y joven la muchacha casada, no tenían hijos por misericordia de Dios yo creó, pero que barbaridad, cada persona que se le sentaba a un lado tenía que ir a decirle hermana cuidado con esa señora, no se ande dejando la va a meter en un problema y mas que una no me hicieron caso y al rato andaban buscando la puerta y no la alaban, y yo dije de donde aprende esta santa mujer tanta cosa porque no puede quitar ese veneno de sus labios y cuando conocí a su madre me di cuenta de donde había aprendido, igual que ella lo había aprendido de su madre, no dice la palabra de Dios cual la madre tal la hija y amados hermanos es duro, es difícil es de personas sinceras y valientes enfrentarse con la realidad, pero es de personas sabias enfrentar con la generación que uno esta viviendo y darse cuenta y decir que clase de generación estoy yo formando, que participación tengo yo en eslabón de la cadena de mis generaciones que a mí me toco vivir, quien fue mi padre, quien fue mi madre, quienes fueron mis abuelos, quienes fueron mis tatarabuelos que clase de personas eran ellas que costumbres tenían, que hábitos tenían, que consejos daban, que vicios tenían, que costumbres ellos convivían y yo le aseguro hermanos que vamos a tener que darnos cuenta y decir: yo quería mucho a mi papito, yo quería mucho a mi abuelo, yo lo respeto mucho porque ya no esta mi abuelo y a lo mejor ya esta sepultado, pero mi padre y mi madre estaban equivocados en cuanto a tal y cual cosa y yo no voy a permitir eso para mis generaciones y una nueva generación voy a levantar para la gloria del Señor, mire lo que dice la Biblia en Génesis 7:1 Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación. Dios decidió destruir la tierra en el diluvio, las generaciones se habían pervertido tanto y Dios dijo voy acabar con toda esta gente malvada no hay remedio, el hijo de estos chiquitos de pecho van hacer unos hijos malvados cuando sean grandes voy a destruirlos a todos y los ojos de Jehová recorrieron la tierra buscando a un justo que pudiera cambiar el rumbo de las generaciones y fue encontrando a Noé y dice la Biblia: Noé entra tú y toda tú casa en el arca le dice Dios a Noé, porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación. Que quiere decir, Dios recorrió con sus ojos toda sabiduría buscando a una persona, solamente uno que estuviera dispuesto a cambiar el rumbo de su generación, yo quiero decirle hermano: Dios esta buscando anhelando deseosamente buscando cuidadosamente la persona que este dispuesta a cambiar el rumbo de generación, una persona que quiera cambiar el destino de su generación sea hombre o mujer sea señor o señora, sea joven o niño, sea señorita o sea niña, sea una persona que pueda decir por amor del Señor yo voy a cambiar la generación perezosa, la generación perversa, se van acabar en mi casa los adulterios yo ya no voy a permitir eso en mi propia familia yo voy a ser fiel a mi mujer, yo voy a tener a mis hijos, yo voy a tener que pagar el precio no me importa pero yo voy a cambiar la generación de mi casa, pero necesita Dios a una persona, Usted quien quiera que sea hombre o mujer forma una parte muy importante en la generación que usted tiene, usted no puede ser saltado usted es un eslabón, la generación de usted no puede pasar por encima de usted, usted es una persona importante a los ojos de Dios y es una persona importante en el rumbo de las generaciones, yo le digo a usted que clase de generación va usted a formar, que clase de generación esta usted levantando que características van a revestir sus generaciones, Dios busca a alguien que se sabio, insisto que se detenga por un momento y diga ¡ya estuvo bueno, se acabaron las malas generaciones!.

El evangelio llegó hace muchos años a mi casa cuando todavía yo no nacía, cuando mi padre todavía no se casaba, mi padre que se llamaba Antonio, mi tío Ramón y mi abuela Juanita. Mi abuelito paterno ya había muerto, habían muerto diez tíos, mi abuela con su esposo tuvieron 12 hijos, todos se fueron muriendo en una forma bien triste y dramática y quedaron dos: mi padre y mi tío. Llegó el evangelio a la casa, mi abuelita recibió el evangelio, mi padre recibió el evangelio con todo su corazón y mi tío rechazó el evangelio, nunca fue un cristiano consagrado. Ellos trabajaban tocando la guitarra, eran mariachis en el río de Sonora. Se iban tocando y cobraban con gallinas, con papas, con huevos, así vivían. Pero cuando mi padre se convirtió, dejó toda esa vida, dejó la guitarra dejó las andadas y se metió a trabajar en la Compañía Minera Cananea. Fue minero treinta y cuatro años, pero él cogió las cosas de Dios en serio, se casó con mi mamá y cuando mi hermano mayor Daniel nació, él ya nació en una familia cristiana, nació mi hermana Rebeca, nació Juan y luego nací yo y ocho hermanos después, todos en un hogar cristiano. Celebrábamos en casa todos los días, el culto familiar. Mi padre nos enseñó celosamente la Palabra de Dios, todos los días nos enseñó el camino del Señor, nos apartó del mundo, nunca nos permitió en la casa la televisión, un radio, los cines, nunca supimos lo que era eso, nunca. ¡Gloria al Señor por eso!

Mi tío se casó con su mujer y tuvieron dieciséis hijos, catorce viven. Mi padre era mas joven y murió mas pronto que mi tío. Mi tío fue alcohólico, borracho toda su vida, todo el tiempo que veíamos a mi tío lo veíamos metido en una botella. Todos los hijos varones son borrachos y todas las hijas se casaron con borrachos y ¿qué tienen como hijos? mas borrachos, mas sinvergüenzas, mas mujeriegos y con la degradación del vicio en el día de hoy, no me extrañaría que sean generaciones de drogadictos. Pero gloria al Señor, mi padre decidió cambiar el rumbo de las generaciones, doce hijos de los doce ocho le servimos al Señor de tiempo completo, todos somos cristianos, todos tenemos hijos cristianos y los hijo de los hijos de nuestros hijos van a ser una generación de creyentes, gente temerosa de Dios y apartada del mal sabe porque por un solo hombre insignificante por allá metido en la sierra de sonora que decidió en su corazón ser fiel al Señor todos los días de su vida, alguien que dijo se acabaron las sinvergüenzadas allí en mi casa, no mas infidelidades, no mas botellas, no mas vicios, no mas mundo, mis generaciones van a cambiar van a ser transformadas y ¡gloria al Señor nosotros hemos sido bendecidos! Nosotros estamos recibiendo ahora mis hermanos y yo todos lo reconocemos que estamos recibiendo las bendiciones de Dios por amor a mi padre, nosotros no hemos hecho nada todo lo que Dios nos ha bendecido es porque Dios dejó caer su bendición sobre las generaciones de mi padre yo no soy digno de eso pero gracias a Dios por hese viejo, estuvo hasta cuarto año de primaria no era un hombre entendido, su oficio, carpintero despreciado por toda la gente pero cambio el rumbo de las generaciones, él dijo en su corazón que iba a ser fiel al Señor, nunca acepto trabajar los domingos, los domingos era día de ir a la Iglesia con toda la familia, todos en fila india nos íbamos a la Iglesia éramos muy pobres, yo recuerdo que cuando comíamos huevo, desayunábamos huevos era fiesta en la casa, porque él siempre trabajaba con el salario mínimo imagínese para mantener una familia tan grande pero todos íbamos con corbata y nos sentábamos en la Iglesia cada servicio, cada velada de oración, cada matutino, cada actividad todas, todas las actividades de la Iglesia estabamos allí y la bendición de Dios a caído sobre nosotros, Dios quiere bendecir tu bendecir tu generación Dios quiere bendecir tu familia la bendición de Dios esta para llegar y para derramarse en abundancia en aquella generación que se proponga bendecir al Señor y reconocer al Señor el único Dios verdadero y a Jesucristo como el único suficiente salvador la bendición de Dios allí esta pero alguien tiene que estar dispuesto a pagar el precio, alguien tiene que estar diciendo yo no se que es lo que me toca a mi, yo no se hasta donde puedo influir en mi generación pero en lo que a mi me toca yo estoy dispuesto para que la generación que a mi me corresponde cambie, cambie para siempre son parte de una generación idolatra se postran ante cualquier palo, no porque ellos tengan conciencia de lo que están haciendo plenamente, si no porque se lo heredaron sus padres, como es que usted creé con fulano santo de tal, me lo inculcaron, le ha hecho a usted un milagro, pues dicen que a la señora fulana de tal le hizo un milagro una vez, usted porque creé lo que creé, porque lo heredo y como lo creyeron sus padres lo heredo y como murió su madre y como murió su padre, en una inseguridad tremenda, si alguien le hubiera preguntado ¿usted esta segura que cuando se muera va a ir a la gloria temblaba de miedo de que sirvieron las generaciones pasadas para darnos paz en el alma, de que sirvió la religión si no nos dio seguridad de salvación, de que sirvieron las practicas y el celo religioso que tuvimos en las generaciones pasadas, si no nos dieron seguridad y mire la clase de naciones y generaciones que estamos nosotros mirando en nuestro rededor, Dios tenga misericordia de nosotros y nos bendiga, sabe que hace falta en México, nuevas generaciones eso es lo que falta, generaciones que tengan un corazón recto delante del Señor. Pero déjeme decirle algunas cosas que tenemos que enseñarle a nuestras generaciones según la Biblia ¿usted quiere saber? Si usted quiere cambiar el rumbo de sus generaciones déjeme decirle una, dos, tres, cuatro, cinco cosas por lo menos, usted debe de enseñarle a sus generaciones ¿quiere hacerlo? Proponga en su corazón cambiar el rumbo de su generación y enséñele estas cosas:

1.– Salmos 45:17 “Haré perpetua la memoria de tu nombre en todas las generaciones, por lo cual te alabarán los pueblos eternamente y para siempre.” La primer cosa que debemos de enseñarle a nuestros hijos es: Que ellos hagan perpetua la memoria de Dios en sus vidas. Se lo voy a explicar, nuestros hijos tienen que aprender que Dios es Dios, ¿cómo está eso? cuando el individuo nace, nace con necesidad de Dios, ninguna persona nace atea, ni los hijos de los ateos, nacen ateos. El corazón del hombre ha sido creado por Dios con la conciencia de Dios, necesita de Dios. El hombre esta formado de tres partes: cuerpo, alma y espíritu; y el espíritu del hombre la parte de nuestra vida que nos lleva a anhelar a Dios, que nos comunica con Dios. Dios se comunica con el hombre a través del espíritu, no del alma ni del cuerpo. El muchacho se hace ateo cuando en la secundaria o en la prepa le empiezan a decir que no hay Dios, y que Darwin y que la evolución, y que esta tontería y que la otra y entonces el hombre o la señorita ya grande dice: yo, fulano de tal en pleno uso de mis facultades mentales decido que no hay Dios. Dice la Biblia: “Dice el necio en su corazón: No hay Dios.” Necio, tonto. El niño necesita creer o mejor dicho hacer crecer la necesidad y la dependencia y la conciencia de Dios en su vida. Porque si no les enseñamos a ellos que Jehová es Dios, que el Dios que creó el cielo, la tierra, el mundo y todo lo que en ello hay, el es Dios. Si no ellos van a buscar su propio Dios y lo va adorar, por eso la juventud del día de hoy se endiosa de cualquier cosa, se endiosan de Juan Gabriel, ¡que es un maricón!

Hay gente que dice: yo no creo en Dios, para mí Dios es esto, —y se suenan el dinero que traen en la bolsa de su pantalón.— Buscan su propio Dios, los comunistas hacen de Dios la ciencia o lo que sea, otros hacen de Dios una imagen, hacen de Dios una fotografía, porque no habido quien les enseñe que Dios es aquel que esta en los cielos y que mandó a su Hijo y que personalmente se reveló al hombre para que lo podamos conocer personalmente. Dios es un ser personal, con el que podemos hablar, en quien podemos confiar, a quien tenemos que oír, un Dios real que vive y reina para siempre. Él es el Dios que creó la naturaleza, que creó los cielos y las estrellas ¡ese es Dios!

Que sepan nuestros hijos que hay Dios en nuestra casa y que ese Dios se adora y que ese Dios se reconoce y que ese Dios es al que se le habla y ese Dios es al que se le obedece y ese Dios es el que hizo todas las cosas. Muchos de hijos crecen al garete, al ay se va, a ver como me sale. A veces decimos: este hijo me salió malo y este me salió bueno. Oímos que algunos dicen: ¡oye que buenos te salieron tus hijos! Como si los hubiera escogido de tín marín de do pingüe cucara macara títere fue. Es cierto que tarde o temprano los hijos van a tener que hacer sus propias decisiones, pero en lo que nosotros toca, nuestros hijos mientras ellos estén viviendo bajo nuestro techo, van a conocer que nuestro Dios es Dios.

2.Hay que enseñar a nuestras generaciones el temor de Dios, Salmos 72:5 “Te temerán mientras duren el sol y la luna, de generación en generación” ¿Por qué el temor de Dios? porque no todo el tiempo nosotros vamos estar con ellos para vigilarlos, para estarles diciendo: no hagas eso, vas a ver, para estar corrigiendo sus errores, para estarlos levantando de sus tropiezos. Un día usted y yo nos vamos a ir de esta vida y el temor de Dios los va a acompañar, va estar con ellos.

Un padre se llevó a su hijo a robar naranjas a una huerta, saltaron la barda y el papá le dice: hijo yo voy a ir con este costal y voy a cortar naranjas, tú te vas a quedar aquí en la barda y lo subió arriba de la barda y le dijo: si tú sabes que alguien nos ve, rápidamente me gritas, ¿esta bien? El hijo se quedó en la barda y el papá se fue a cortar naranjas. De pronto el muchacho se acordó que le habían enseñado en la Escuela Dominical que Dios nos mira dondequiera que estamos, que Dios esta en todas partes y en eso le grita: ¡papá, papá nos están mirando, nos están mirando! y el papá dejó el costal allá y corrió hacia su hijo, brinco la barda, se fueron corriendo hasta por allá y dijo: ¿Quién? ¿quién?, ¿quién nos estaba mirando hijo? y el niño le contestó: papá, Dios nos estaba mirando. El temor de Dios debe acompañar a nuestros hijos.

¿Sabe qué es lo que hace falta a nuestra juventud? Temor de Dios. ¿Sabe por qué hacen lo que hacen? porque no tienen temor de Dios en su corazón. Por eso andan como andan en los vicios y por eso andan los novios de esa manera, porque no tienen temor de Dios en su corazón. La Biblia dice que Dios es un Dios Celoso. Bien lo dice el Señor: Que ante mí se doblara toda rodilla y toda lengua confesará a Dios. No os engañéis Dios no puede ser burlado pues todo lo que el hombre sembrare eso también segará. Dios es un Dios digno de ser temido.

La gente dice que el temor trauma a la gente. Las religiones dicen: hay que amar a Dios, la Biblia dice: hay que temer a Dios. Porque uno que le tema a Dios le va amar. Pero no todos que le dicen que le aman, verdaderamente le temen. Hay gente que dice: yo amo a Diosito y viven como se les pega la gana, ¡no me diga que aman a Dios! Pero aquel que es temeroso de Dios va a vivir apartado del mal. Siempre que usted ve a una persona temerosa de Dios en la Escritura va a ser una persona que ama al Señor por encima de todas las cosas. y no todos los que dicen que aman a Dios verdaderamente le temen. Algunos dicen: yo amo a Dios, yo amo la Biblia y son dueños de una discoteca. No me diga que esa persona teme a Dios. ¿sabe usted que Dios es un Dios que es fuego consumidor? ¿que Dios sabe corregir al que procede con soberbia? ¿que Dios sabe humillar al altivo? ¿que Dios mira de lejos a los soberbios? Dios es un Dios celoso y una persona que le teme va a cuidar sus pasos. Que nuestros hijos tengan temor. Dios te ve hijo, no copies en la escuela hijo porque Dios te ve, eso no esta bien es mejor ese cinco bien tronado, que un diez en el que tú hallas copiado, porque de Dios nadie se burla. ¡Hijo ten temor de Dios! ¡Joven fíjate como te conduces! ¡Señorita teme a Dios! Cuando tú estas ante la Palabra de Dios, joven y señorita teme, teme las cosas de Dios. Las generaciones de los cristianos son gente bien burlona de Dios, usted escucha a sus hijos que andan jugando con coritos, con himnos, ¡Hey con eso no se juega! ¡Teme a Dios! No juegues con la oración, no juegues con la Iglesia, no andes rayando la Biblia, son cosas sagradas, son cosas santas. teme a Dios, teme a Dios, Dios es un Dios serio, las cosas de Dios son cosas serias. Dios es paciente y recto, Dios es Santo pero Justo. Sed santos porque yo soy santo dice El Señor. Que nuestros hijos tengan temor de Dios. ¿Sabe que nuestros hijos le tienen mas miedo al diablo? —Mira si te portas mal el diablo te va a venir a jalar los pies en la noche— ¿Qué clase de enseñanza es esa? Le tienen mas miedo a la policía que a Dios. Le tienen mas miedo al matón del pueblo que a Dios. Y el único temor que Dios nos manda tener en la Biblia es a aquel que tiene poder de mandarnos al infierno, ¿sabe quién es? Dios. El diablo no manda a nadie al infierno, es el primero que estará en el infierno. Dios es el que dice: Apartaos de mí malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. ¡Que nuestros hijos teman a Dios y tiemblen ante su presencia y agachen la cabeza delante de Dios y respeten las cosas santas! Porque Dios es Dios ahora y siempre.

3.- Que pongan en Dios su confianza. El Salmos 78:6-8 dice: “Para que lo sepa la generación venidera, y los hijos que nacerán; y los que se levantarán lo cuenten a sus hijos, a fin de que pongan en Dios su confianza, y no se olviden de las obras de Dios; que guarden sus mandamientos, y no sean como sus padres, generación contumaz y rebelde; generación que no dispuso su corazón, ni fue fiel para con Dios su espíritu.” ¿Qué dice? Que lo sepa la generación venidera, que lo sepan los hijos que nacerán, que los que se levanten lo cuenten a sus hijos, ¿A fin de qué? De que pongan en Dios su confianza y no se olviden de su Dios y no sean como sus padres, generación contumaz y rebelde, generación que no dispuso su corazón, ni fue fiel para con Dios. ¡Que pongan en Dios su confianza!

Hay que enseñarle a nuestros hijos que se puede confiar en Dios, porque Dios no defrauda a nadie, Dios nos trata bien. Este mundo es el que nos trata mal. A una queridísima hermana de nuestra Iglesia le mataron un hijo. Él vino al Distrito Federal para un trabajo, salió de noche de su oficina para tomar un café junto con otro compañero, los asaltaron, puso resistencia, sacaron la pistola y se la vaciaron. Me llegó la noticia. Cuando yo hablé con esa hermana ella me dijo: Pastor ¿por qué? ¿Por qué Dios me trata así? ¿Por qué Dios me manda eso? ¡Cuántas desgracias le han pasado a esa pobre hermana! Yo le dije: hermana no culpe usted a Dios, Dios no le mató a su hijo, Dios no le quitó a su hijo, es este mundo, son esos asaltantes que ha creado esta sociedad, son esos ladrones y asesinos que el mundo ha creado, ellos son los que le han quitado a su hijo. Dios ha sido bueno con usted. ¿Por qué culpa usted a Dios? Al contrario, ¿sabe que Él le va a dar a usted el consuelo y la fuerza para resistir en este momento malo? Dé gloria al Señor que la fortaleza del Señor esta a su lado en estos momentos difíciles.

¿Qué dice la Biblia? Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. ¡Ay pero a veces le servimos a este mundo con tantas ganas! y nos agarramos tan fuerte de lo que este mundo nos da, pareciera que el mundo es la mera verdad, este mundo es cruel. Mi padre nos decía: No le den las fuerzas a este mundo, este mundo es malo, este mundo es cruel, este mundo es mal agradecido. Y hermano, que cierto es, nos saca jugo. Nos echamos 14 o 15 horas al día trabajando como negros, se nos amuela la espalda, los riñones y ya que no servimos, nos dan una patada y nos avientan a la calle. Si no quiere usted creerlo vaya usted a buscar trabajo a ver si le dan, si usted tiene mas de treinta años, ya no le dan trabajo, quieren jóvenes a los cuales puedan explotar, haciendo ricos a otros, y allí están los cristianos dándole sus fuerzas a este mundo. Y para Dios, el domingo un ratito, y que no se tarde mucho el pastor porque ya no vuelven. Esa clase de generaciones es que tenemos. Este mundo es traidor, hay mucho dinero para el vicio, pero cuando hay necesidad les voltean las espaldas. Dios es bueno, puede confiar en Dios.

Entonces hay que enseñarles a nuestros hijos que confíen en Dios. ¿Qué hacemos nosotros cuando nuestros hijos nos piden algo? les decimos no hay dinero hijo y el hijo dice: ah bueno, entonces el dinero es lo que arregla todo. Hay padres que le dicen a su hijo: para eso está su padre para trabajar; hijo, aquí esta la lana; y están rodeados de toda comodidad. Y los hijos dicen: el dinero es la solución y en eso aprenden a confiar. Y cuando sus hijos están grandes y tienen a su esposa enferma, se dan cuenta que el dinero no les puede sanar, se dan cuenta que el dinero no lo era todo y sus vidas se vuelven miserables.

Déjeme contarle una historia, estábamos mi familia y yo, en Phoenix Arizona en una Conferencia y el pastor nos dice: ¿quisieran ustedes ir a alguna parte? Nos llevo a un centro comercial, yo no traía dinero, dólares menos y les dije a mis hijos: No me vayan a pedir nada, nada mas vinimos a mirar ¿está bien? Es un error llevar a la señora donde hay tantos vestidos bonitos y no traer dinero y llevar a los hijos donde hay tantos juguetes y no tener dinero. El error mas grande de mi vida fue meternos a una tienda de juguetes y les dije a los niños: No traigo dinero, nada mas vamos a ver ¿está bien?, Y andaban mira, mira y mi hijo David no es de los que hacen berrinche, no, ellos nunca hacen un berrinche, pero ese día me lo hizo porque miró un trenecito de madera tan, pero tan bonito que se enamoro de él. El me decía: papi yo quiero el tren. Hijo no traigo dinero —le dije— quedamos en que no íbamos a comprar nada, porque no traigo. El contestó: Pero es que yo lo quiero, papi, cómpramelo. No había manera de que yo lo convenciera, él quería ese tren. Se me ocurrió una brillante idea y le dije: hijo llegando a Tijuana te lo compro. El repuso: no, no allá en Tijuana no hay de estos, yo quiero ese tren. Se me ocurrió otra idea: En Navidad te lo compro. No, —dijo él— falta mucho para Navidad, yo lo quiero ahorita. Imagínese nada mas, allí esta un predicador enseñándole a su hijo que el tren se compra con dinero, como si todas las necesidades de los hijos se pudieran solucionar con dinero y se me ocurrió la brillante idea de decirle: hijo, ¿tú crees que Dios te puede dar ese tren? El de inmediato contestó: si papi. Yo lo vi con tanto fervor y le dije: vamos a pedírselo a Dios y él te lo va a dar. Y dicho esto, el niño se conformó momentáneamente. Llegó la hora de la comida, ¿quién va a orar por la comida? pregunté; yo papi —contestó— y él empezó a orar: Señor te pido por el trenecito que mire. ¿Sabe cuanto costaba el tren? 60 Dólares. En la noche al acostarse, volvió a orar: Señor te pido por el trenecito. Al otro día el me preguntó: ¿papi Dios ya te dio para el trenecito? No hijo, —le conteste— sigue orando. Y oró en el desayuno y oró en la comida y oró en la cena y oró para acostarse, y al levantarse, por el trenecito. Durante la Conferencia, y el preguntaba ¿papi Dios ya te dio para el trenecito? Y yo decía en mi corazón: Señor, tú eres Dios, yo no tengo dinero para darle a mi hijo ese tren, no hay manera, pero ya estoy comprometido, tú nunca nos has dejado, enséñale a mi hijo que se puede confiar en ti. Llegó el último día de la Conferencia, era sábado por la mañana y yo ¿Qué le voy a decir a mi hijo? Cuando vino un hermano a último momento y me dice: hermano, usted ha sido una bendición para nuestra vida y yo quisiera darles algo a sus hijos, ¿usted sabe de algo que a ellos les gustaría? Y yo le dije: venga para acá y fuimos a la tienda, compramos el trenecito, con ese dinero del hermano. Y llegué con mi hijo y le dije: hijo, y él exclamó: ¡el trenecito papá! Yo le pregunté: ¿ Quién te lo dio? Y él respondió: Dios, Dios me lo dio, yo se lo pedí a Dios. Eso es enseñarles a confiar en Dios.

Cuando tus hijos te digan: papi yo quiero una bicicleta, no contestes: cuando haya dinero, no le diga eso, sino: pídesela a Dios, Él es el que da. ¿Sabe por qué? porque el día de mañana no va a ser una bicicleta mugrosa lo que ellos van a necesitar, van a tener verdaderas necesidades, que el dinero no les va a poder suplir. Y si nosotros no les enseñamos a orar, y a suplicar y esperar en Dios en las cosas que fueron más importantes en su infancia, no van a poder confiar en Dios cuando sean grandes y que sean grandes sus problemas también. ¡Que pongan en Dios su confianza! ¡Confía en el Señor hijo! —Es que no voy a poder—. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Póngase a orar y Dios le dará la victoria, ore al Señor y ore con sus hijos, y pase tiempo con ellos y demuéstreles a sus hijos que Dios es un Dios real que responde la oración y contesta a nuestras necesidades.

Que sus hijos entren a la recámara de pronto y lo encuentren de rodillas orando al Señor, y sus hijos digan: mi padre habla con Dios. No que nos ven en un problema —y ellos saben cuando tenemos problemas y necesidades,— y anda uno corriendo de acá para allá. Que con el banquero, que con el hermano, que con el pastor para que me preste dinero y el hijo dice: bueno eso se hace cuando tenga problemas. y ellos lo están aprendiendo. Nuestras generaciones deben ser personas que confían en Jehová.

4.- Que alaben al Señor. Salmo 79:13 “Y nosotros, pueblo tuyo y ovejas de tu prado, te alabaremos para siempre; de generación en generación cantaremos tus alabanzas.” Hay que enseñarles a nuestros hijos que tenemos que alabar a Dios, Si no les enseñamos que a Dios se le debe de alabar ¿sabe qué pasará? ellos van a alabar a cualquier cosa, van a buscar a quien adorar y le van a cantar a los arboles y le van a cantar al amor, y le van a cantar al sexo, y le van a cantar a las estrellas. Pero no le van a cantar a Dios, ellos tienen que aprender a cantar a Dios. Por eso es bueno que sus hijos vengan a la Iglesia y canten y canten bien, y alaben a Dios, porque el ser humano nace con la necesidad de alabar a Dios.

La Biblia dice en Isaias “todos los creados de mi nombre para gloria mía los forme y los hice.” Todos los arboles cantan a Dios, todas las aves cantan a Dios, toda la creación adora a Dios. Los humanos somos los únicos ingratos, que no reconocemos al Dios digno de ser alabado. Si nosotros los hijos de Dios no lo hacemos, entonces ¿quién lo va hacer? El hombre busca a quien alabar. Dice la Biblia “de los niños y de los que maman perfeccionaste la alabanza,” Cuando son cristianos, cuando se les enseña en la Escuela Bíblica de Vacaciones, en la Escuela Bíblica Dominical, ellos aprenden a alabar al Señor. —Yo tengo una corona allá en el cielo….— allí andan cantando y no les importa que a veces estemos en una tienda, el niño anda cantando: yo tengo una corona allá en el cielo… y uno les dice: cállese muchacho pero a ellos no le importa y el Señor se agrada de su adoración, porque es sincera.

Nosotros cantamos cuando están los hermanos y siempre y cuando no haya personas extrañas, porque nos avergonzamos. Oiga usted las canciones del mundo, la clase de música que tienen, la clase de palabras que tienen, escúchelas, para que usted se de cuenta. Nuestros hijos tiene que aprender alabar a Dios. Ellos tienen que aprender que Dios es fiel, tiene que aprender que Dios es nuestro refugio, que Dios es misericordioso y muchas otras cosas mas.

Enséñeles a sus hijos el temor de Jehová, a reconocer a Dios en todos sus caminos, a confiar en El Señor en todas sus obras, alabar al Señor en todos sus actos, a depender del Señor en todas sus acciones y hermano la bendición de Dios caerá sobre sus generaciones. Puede que usted no les tenga mucho que dejar a sus hijo. A lo mejor usted dice: ¿qué les dejo a mis hijos? Una casita, unas tierritas. Pero si usted les deja a sus hijos la bendición de Dios, usted se puede morir tranquilo cuando quiera, nada les va a faltar.

Mire lo que dice el Salmo 14:5 “Ellos temblaron de espanto; porque Dios está con la generación de los justos. Dios está con la generación de los justos. El Salmo 24:3-6 dice: “Quién subirá al monte de Jehová y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón; el que no ha elevado su alma a cosas vanas, ni jurado con engaño. El recibirá bendición de Jehová, y justicia del Dios de salvación. Tal es la generación de los que le buscan, de los que buscan tu rostro, oh Dios de Jacob.” ¡Dios quiere bendecir tus generaciones hermano! En el Salmo 112:2 “Su descendencia será poderosa en la tierra; la generación de los rectos será bendita.”

Dígale ahora mismo al Señor: si tú quieres cambiar mis generaciones, aquí estoy yo, yo quiero que tú bendigas mis generaciones. Que tu bendición caiga sobre mi descendencia, que los hijos y los hijos de mis hijos y los hijos de los hijos de mis hijos puedan ser benditos de Dios en todos sus días. Gente temerosa de Dios y apartada del mal.

Mi padre cuando se murió no nos dejo nada, vivimos humildes todo el tiempo, gracias a Dios, pero cuando él se murió la bendición de Dios estaba sobre nosotros y nunca nos ha faltado. Su versículo favorito era este: “Joven fui, y he envejecido, y no he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue pan.” Y la bendición de Dios está sobre nosotros, sus hijos.

Etiquetado: / / / / /

Aviva Tu Obra En Medio De Los Tiempos

Texto Bíblico:

Habacuc 3:1-2 Oración del profeta Habacuc, sobre Sigionot. 2Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.”

Introducción:

¿Qué situaciones injustas has o estás pasando que te causan tantas molestias? ¿Conoces a alguien, quien a tu parecer es tan injusto y que, en vez de recibir un castigo, siempre le va bien? ¿Has cuestionado por qué Dios permite tanta violencia y que los hombres injustos no tengan lo que merecen?

Si has tenido alguna queja, pídele a Dios que avive su obra en medio de los tiempos.

¿Qué necesitas hacer para tener avivamiento?

1.- Reconocer de manera personal cuál es tu necesidad.

Eclesiastés 7:20 “Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque.”

2 Crónicas 7:14 “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.”

Todo cristiano debe humillarse a Dios y pedirle que Él traiga avivamiento, para que haya cambios en su vida espiritual.

2.- Ponga su mirada solo y exclusivamente en el Señor Jesucristo.

Hebreos 12:1-2 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”

3.- Incremente el tiempo de su lectura bíblica.

2 Reyes 22:11-13 Y cuando el rey hubo oído las palabras del libro de la ley, rasgó sus vestidos. 12Luego el rey dio orden al sacerdote Hilcías, a Ahicam hijo de Safán, a Acbor hijo de Micaías, al escriba Safán y a Asaías siervo del rey, diciendo: 13Id y preguntad a Jehová por mí, y por el pueblo, y por todo Judá, acerca de las palabras de este libro que se ha hallado; porque grande es la ira de Jehová que se ha encendido contra nosotros, por cuanto nuestros padres no escucharon las palabras de este libro, para hacer conforme a todo lo que nos fue escrito.”

Solo la Palabra de Dios podrá redargüir su corazón y podrá hacer que tenga avivamiento, con él fin de que anhele obedecer a su Palabra, y se mantenga siempre animado.

Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.”

4.- Decida tener las amistades correctas.

Proverbios 13:20 El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado.”

1 Timoteo 6:20 “Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia,”

Proverbios 20:19 El que anda en chismes descubre el secreto; No te entremetas, pues, con el suelto de lengua.”

Proverbios 6:19 El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos.”

5.- Ore constantemente pidiendo avivamiento.

Mateo 26:41 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.”

6.- Gane almas para Cristo. Ayude a otro que esté en peor condición que usted.

Romanos 10:14-15 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”

Para reflexionar:

A pesar de que las circunstancias que esté viviendo, las cuales te quieran hacer desfallecer, pídale a Dios que no pierda el gozo, y la primera obra que avivará serás usted, para que le permita ver por encima de lo que los demás pueden ver, y para que nunca pierda la confianza en Él.

Habacuc 3:17-19 “Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo, Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales; 18Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación. 19Jehová el Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas, Y en mis alturas me hace andar. Al jefe de los cantores, sobre mis instrumentos de cuerdas.”

Etiquetado: / / / / / /

¿Cómo Vivir Confiado En Un Mundo Tan Injusto?

Texto Bíblico:

Habacuc 1-3 La profecía que vio el profeta Habacuc. 2¿Hasta cuándo, oh Jehová, clamaré, y no oirás; y daré voces a ti a causa de la violencia, y no salvarás? 3¿Por qué me haces ver iniquidad, y haces que vea molestia? Destrucción y violencia están delante de mí, y pleito y contienda se levantan. 4Por lo cual la ley es debilitada, y el juicio no sale según la verdad; por cuanto el impío asedia al justo, por eso sale torcida la justicia.”

Para reflexionar: ¿Qué situaciones injustas has o estás pasando que te causan tantas molestias?

¿Conoces a alguien, quien a tu parecer es tan injusto y que, en vez de recibir un castigo, siempre le va bien?

¿Has tenido envidia o has codiciado el bienestar económico de algún hombre o mujer injusto(a)?

¿Has cuestionado por qué Dios permite tanta violencia y que los hombres injustos no tengan lo que merecen?

Dios siempre hará una comparación entre el hombre impío y el hombre injusto.

¿Quién es el hombre justo?

Romanos 3:24 “Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús”

Entonces si tú eres justo, Dios hace la comparación entre tú y el hombre impío.

Habacuc 2:4 “He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.”

Hebreos 10:38 Mas el justo vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma.”

Gálatas 3:11 “Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;”

1.- El hombre justo TIENE FE y por la FE vivirá.

Habacuc 2:14 ” Porque la tierra será llena del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar.”

2 Pedro 1:4 “Por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia.”

2.- El hombre justo tiene las promesas de Dios.

1 Juan 4:4 “Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.”

3.- A pesar de que la situación parezca insostenible, Dios sigue teniendo el control.

Si has tenido alguna queja, pídele a Dios que avive su obra en medio de los tiempos.

Habacuc 3:1-2 Oración del profeta Habacuc, sobre Sigionot. 2Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.”

Para reflexionar:

A pesar de que las circunstancias que estás viviendo te quieran hacer desfallecer, pídele a Dios que no pierdas el gozo y la primera obra que avivará serás tú, para que te permita ver por encima de lo que los demás pueden ver, para que no pierdas la confianza en Él.

Habacuc 3:17-19Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo, Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales; 18Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación. 19Jehová el Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas, Y en mis alturas me hace andar. Al jefe de los cantores, sobre mis instrumentos de cuerdas.”

Etiquetado: / / / /

No Hay Pecado Pequeño

Texto Bíblico:

2 Samuel 11:1-9 “Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén. 2Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa. 3Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo. 4Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa. 5Y concibió la mujer, y envió a hacerlo saber a David, diciendo: Estoy encinta. 6Entonces David envió a decir a Joab: Envíame a Urías heteo. Y Joab envió a Urías a David. 7Cuando Urías vino a él, David le preguntó por la salud de Joab, y por la salud del pueblo, y por el estado de la guerra. 8Después dijo David a Urías: Desciende a tu casa, y lava tus pies. Y saliendo Urías de la casa del rey, le fue enviado presente de la mesa real. 9Mas Urías durmió a la puerta de la casa del rey con todos los siervos de su señor, y no descendió a su casa.”

Introducción:

Todo cristiano debe de saber, que el pecado siempre traerá consecuencias y éstas no sólo afectarán de manera personal, sino también familiar. Lamentablemente el pecado del adulterio es magnificado con respecto a otros pecados. Ejemplo: La mentira, la envidia, los malos pensamientos, etc.

El hombre ha clasificado a los pecados según su criterio, así que, según su criterio, el de enfrente es más pecador que él, sin embargo, el cristiano debe de saber y entender que toda desobediencia es pecado delante de Dios. Cuando erramos en lo que hacemos, cuando desobedecemos algún mandamiento, Dios lo considera pecado.

¿Cuándo se origina el pecado?

1.- Cuando esquivamos nuestras responsabilidades, indiscutible mente, caeremos en la ociosidad.

1 Tesalonicenses 5:14 “También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.”

Como padres debemos de amonestar a nuestros hijos para evitar que estén ociosos. “Una mente ociosa es el taller perfecto de satanás.”

1 Timoteo 5:13 “Y también aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa; y no solamente ociosas, sino también chismosas y entremetidas, hablando lo que no debieran.”

2.- La ociosidad nos va a conducir a la tentación.

2 Samuel 11:2 “Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa.”

3.- La tentación nos va a conducir al pecado.

2 Samuel 11:3 “Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo.”

4.- No importa cuán grande o pequeño sea el pecado, porque todo pecado desagrada a Dios.

2 Samuel 11:27 “Y pasado el luto, envió David y la trajo a su casa; y fue ella su mujer, y le dio a luz un hijo. Mas esto que David había hecho, fue desagradable ante los ojos de Jehová.”

5.- Un pecado nos conduce a otro pecado.

2 Samuel 11:5-25: Adulterio, Hipocresía, Mentira, Presunción y Homicidio.

Proverbios 28:13 El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.”

6.- Si no dominas un pecado con la ayuda de Dios, el pecado te dominará.

7.- Todo pecado que se comete deliberadamente es como menospreciar la Palabra de Dios.

2 Samuel 12:9-10¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón. 10Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer.”

8.- Todo pecado trae consecuencias.

2 Samuel 12:9-12¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón. 10Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer. 11Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré levantar el mal sobre ti de tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del sol. 12Porque tú lo hiciste en secreto; mas yo haré esto delante de todo Israel y a pleno sol.”

Gálatas 6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.”

A) El pecado hace tropezar a otros.

B) El pecado ensucia a nuestro corazón.

C) El pecado nos hace sordos a la Voz de Dios.

D) El pecado causa la pérdida del gozo de nuestra salvación

Sal 51:11-12 No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu santo Espíritu. 12Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente.”

Dios perdona el pecado siempre y cuando lo confesamos.

1 Juan 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”

Para reflexionar:

¿Has pensado alguna vez que tú eres menos pecador que otro? ¿Has magnificado el pecado de otro y minimizado tu pecado?

Estás en problemas, ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / /

Cuando El Cristiano Se Cansa De Dios

Texto Bíblico:

Isaías 43:18-28 No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. 19He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad. 20Las fieras del campo me honrarán, los chacales y los pollos del avestruz; porque daré aguas en el desierto, ríos en la soledad, para que beba mi pueblo, mi escogido. 21Este pueblo he creado para mí; mis alabanzas publicará. 22Y no me invocaste a mí, oh Jacob, sino que de mí te cansaste, oh Israel. 23No me trajiste a mí los animales de tus holocaustos, ni a mí me honraste con tus sacrificios; no te hice servir con ofrenda, ni te hice fatigar con incienso. 24No compraste para mí caña aromática por dinero, ni me saciaste con la grosura de tus sacrificios, sino pusiste sobre mí la carga de tus pecados, me fatigaste con tus maldades. 25Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados. 26Hazme recordar, entremos en juicio juntamente; habla tú para justificarte. 27Tu primer padre pecó, y tus enseñadores prevaricaron contra mí. 28Por tanto, yo profané los príncipes del santuario, y puse por anatema a Jacob y por oprobio a Israel.”

Introducción:

La Biblia nos narra que Dios permitió que el pueblo de Israel pudiera ser llevado cautivo y padecer a causa de sus enemigos, como consecuencia de su continuo pecar. Dios esperaba que el pueblo cambiara su actitud por estar pasando por tribulación y opresión y que por eso los motivara a buscar su rostro y a humillarse pidiendo de su ayuda, pero lamentablemente a pesar de su triste situación, el pueblo se cansó de Jehová de los ejércitos, se olvidó de todas las maravillas que vieron y se olvidaron de todas las bendiciones que recibieron y lo más triste, fue que el pueblo se cansó de guardar las ordenanzas de Dios y a pesar de su aflicción, ellos no lo invocaron.

Éxodo 23:14-17 Tres veces en el año me celebraréis fiesta. 15La fiesta de los panes sin levadura guardarás. Siete días comerás los panes sin levadura, como yo te mandé, en el tiempo del mes de Abib, porque en él saliste de Egipto; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías. 16También la fiesta de la siega, los primeros frutos de tus labores, que hubieres sembrado en el campo, y la fiesta de la cosecha a la salida del año, cuando hayas recogido los frutos de tus labores del campo. 17Tres veces en el año se presentará todo varón delante de Jehová el Señor.”

Deuteronomio 16:1-7 Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche. 2Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre. 3No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto. 4Y no se verá levadura contigo en todo tu territorio por siete días; y de la carne que matares en la tarde del primer día, no quedará hasta la mañana. 5No podrás sacrificar la pascua en cualquiera de las ciudades que Jehová tu Dios te da; 6sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol, a la hora que saliste de Egipto. 7Y la asarás y comerás en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido; y por la mañana regresarás y volverás a tu habitación.”

Dios lo único que les pedía es que celebraran tres fiestas durante el año.

1.-La fiesta de la Pascua.

Para que no se les olvidara de dónde los había sacado. (Egipto)

Deuteronomio 16:1-2 Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche. 2Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre.”

2.- La fiesta de las semanas. (Primicias)

Para que reconocieran en nombre de quién iban a sembrar.

Deuteronomio 16:9-12 Siete semanas contarás; desde que comenzare a meterse la hoz en las mieses comenzarás a contar las siete semanas. 10Y harás la fiesta solemne de las semanas a Jehová tu Dios; de la abundancia voluntaria de tu mano será lo que dieres, según Jehová tu Dios te hubiere bendecido. 11Y te alegrarás delante de Jehová tu Dios, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, el levita que habitare en tus ciudades, y el extranjero, el huérfano y la viuda que estuvieren en medio de ti, en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner allí su nombre. 12Y acuérdate de que fuiste siervo en Egipto; por tanto, guardarás y cumplirás estos estatutos.”

3.- La fiesta de las cosechas (Tabernáculos)

Para que agradecieran a Aquel que les permitió tener una buena cosecha (Tabernáculos)

Deuteronomio 16:13-15 La fiesta solemne de los tabernáculos harás por siete días, cuando hayas hecho la cosecha de tu era y de tu lagar.14Y te alegrarás en  tus fiestas solemnes, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, y el levita, el extranjero, el huérfano y la viuda que viven en tus poblaciones. 15Siete días celebrarás fiesta solemne a Jehová tu Dios en el lugar que Jehová escogiere; porque te habrá bendecido Jehová tu Dios en todos tus frutos, y en toda la obra de tus manos, y estarás verdaderamente alegre.”

Dios quería que el pueblo de Israel celebrará estas tres fiestas, para:

I. Reflexionar de la bondad de Dios.

II. Pará que tuvieran presente de qué eran el pueblo escogido, el pueblo santo de Dios.

III. Para mostrar agradecimiento a Dios por todo lo que les había dado.

¿Qué era lo único que Dios le pedía al pueblo a cambio de todas las bendiciones?

********

Deuteronomio 6:13 “A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre jurarás.”

¿Cómo respondió el pueblo ante lo que Dios les pedía?

*******

Malaquías 1:6-7 El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre? 7En que ofrecéis sobre mi altar pan inmundo. Y dijisteis: ¿En qué te hemos deshonrado? En que pensáis que la mesa de Jehová es despreciable.” 1:13 “Habéis además dicho: !!Oh, qué fastidio es esto! y me despreciáis, dice Jehová de los ejércitos; y trajisteis lo hurtado, o cojo, o enfermo, y presentasteis ofrenda. ¿Aceptaré yo eso de vuestra mano? dice Jehová.”

Para reflexionar:

Que Dios nos libre de cansarnos de Dios, de asistir a la iglesia, de orar, de leer su Palabra, de compartir el Evangelio.

Porque nuestro Gran Dios NUNCA se cansa de sus hijos y Él mismo les provee de fuerzas.

Isaías 40:29-31El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. 30Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; 31pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.”

¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.

De lo contrario, si te cansas y haces todo para Dios con indolencia, estarás mostrando que tu corazón está lejos de Él.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¿Qué nos impide responder al clamor de Dios? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Introducción:
El sinónimo de la palabra clamar es llamar o pedir.
Y hasta este día Dios sigue clamando y buscando entre sus hijos para que le sirvan, pero son pocos los que responden, sin embargo el cristiano clama a Dios y fielmente el Señor siempre le responde.
Salmos 18:6 En mi angustia invoqué a Jehová, Y clamé a mi Dios. El oyó mi voz desde su templo, Y mi clamor llegó delante de él, a sus oídos.”

Jeremías 33:3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.”

Jonás 2:2 y dijo: Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Seol clamé, Y mi voz oíste.”

En Isaías 6:8, Dios estaba clamando por la salvación de los hombres.
El clamor de Dios sigue siendo el mismo esperando que el hombre responda diciendo heme aquí envíame a mi.
Dios sigue buscando hombres y mujeres que anuncien la salvación de los hombres, predicando el Evangelio del Señor Jesucristo.
Cuando el cristiano tiene una comunión estrecha con Dios, será imposible que el cristiano no escuche su clamor, y como resultado acuda a su llamado.

PRIMER IMPEDIMENTO: No tener una visión correcta de quién es Dios.
Isaías 6:1-3 En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. 2Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. 3Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.”

Muchos cristianos, no le dan la importancia al Gran Nombre de Dios, por lo tanto no tienen interés por incrementar la comunión con Dios, y no son constantes en leer la Biblia y orar.

Habacuc 1:13 “Muy limpio eres de ojos para ver el mal, ni puedes ver el agravio; ¿por qué ves a los menospreciadores, y callas cuando destruye el impío al más justo que él.”

Éxodo 3:1-5 Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios. 2Y se le apareció el Angel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía. 3Entonces Moisés dijo: Iré yo ahora y veré esta grande visión, por qué causa la zarza no se quema. 4Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: !!Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí. 5Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es.”

SEGUNDO IMPEDIMENTO: No tener una visión correcta de quién eres tú.
Isaías 6:5 “Entonces dije: !!Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos.”

Si no hay humillación y quebranto del cristiano cuando estás en la presencia de Dios, es porque no ha reconocido la grandeza y la santidad de Dios, la cuál está por encima del pecado del hombre.

Cuando hay pecado en la vida del hombre, automáticamente se generará un IMPEDIMENTO que evitará responder al clamor de Dios.
El mayor pecado de todo cristiano es:
No ganar almas.

TERCER IMPEDIMENTO: Por no tener una visión correcta el perdón de Dios.
Isaías 6:4-6 Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo. 5Entonces dije: !!Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. 6Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas;”

Todo cristiano, muchas veces olvida que Dios le perdonó TODOS sus pecados, y como consecuencia el maligno lo hace parecer inmerecido del llamado de Dios.
Romanos 3:24 “Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,”
1 Juan 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”

Para reflexionar:
Cuánto vale para ti el alma del hombre?

¿Aún sigues sin responder al llamado de Dios?
Seguramente porque no has entendido quién es el que te está llamando.
O probablemente no te has humillado ni quebrantado frente a Él por causa de tu pecado.
Y si Dios ya perdonó tu pecado, entonces que no se te olvide que ahora estás libre de pecado…
Así que lo único que tienes que hacer es decirle…
Heme aquí, envíame a mi.

Ponte a cuentas con Dios.

¿Por Qué El Cristiano Se Vuelve Rebelde Contra Dios?

Texto Bíblico:

Salmos 106:1-12 Aleluya. Alabad a Jehová, porque él es bueno; Porque para siempre es su misericordia. 2¿Quién expresará las poderosas obras de Jehová ¿Quién contará sus alabanzas? 3Dichosos los que guardan juicio, Los que hacen justicia en todo tiempo. 4Acuérdate de mí, oh Jehová, según tu benevolencia para con tu pueblo; Visítame con tu salvación, 5Para que yo vea el bien de tus escogidos, Para que me goce en la alegría de tu nación, Y me gloríe con tu heredad. 6Pecamos nosotros, como nuestros padres; Hicimos iniquidad, hicimos impiedad. 7Nuestros padres en Egipto no entendieron tus maravillas; No se acordaron de la muchedumbre de tus misericordias, Sino que se rebelaron junto al mar, el Mar Rojo. 8Pero él los salvó por amor de su nombre, Para hacer notorio su poder. 9Reprendió al Mar Rojo y lo secó, Y les hizo ir por el abismo como por un desierto. 10Los salvó de mano del enemigo, Y los rescató de mano del adversario. 11Cubrieron las aguas a sus enemigos; No quedó ni uno de ellos. 12Entonces creyeron a sus palabras Y cantaron su alabanza.”

Deuteronomio 6:6-12

Introducción:

La palabra rebeldía tiene varios sinónimos y el significado de “ser rebelde” se limita según el idioma. “Contender” (hebreo) “enojar” (arameo), “contender” (siríaco) y “disputar” (arábigo).

La acepción principal de “marah” (SER REBELDE) es “desobedecer”.

¿A quién estaba desobedeciendo el pueblo de Israel?

Salmos 114:7 A la presencia de Jehová tiembla la tierra, A la presencia del Dios de Jacob,”

No terminaríamos de enumerar todos los atributos de Dios, pero es importante RECORDAR SIEMPRE, ¡Quién es Jehová de los ejércitos!

Los atributos divinos son perfecciones divinas distintas entre sí, pero de tal manera arraigada en la plenitud única e infinita del ser de Dios. Actúan todas juntas ejemplo: ¨Dios es amor¨, no solo tiene amor, sino que es el amor mismo, pero no puede estar separado de su justicia, su sabiduría…etc.

Así que podemos decir que tenemos un Gran Dios, Misericordioso, Poderoso, poderoso y Benevolente y justo.

Entonces, ¿Cuáles Son Las Causas Por Las Que El Cristiano Se Rebela Contra Dios?

Salmos 106:6 Pecamos nosotros, como nuestros padres; Hicimos iniquidad, hicimos impiedad.”

1.- Porque el cristiano no entiende sus maravillas ni sus milagros.

Salmos 106:7 Nuestros padres en Egipto no entendieron tus maravillas…

2.- Porque no se acuerda de la misericordia de Dios.

Salmos 106:7 “… No se acordaron de la muchedumbre de tus misericordias, Sino que se rebelaron junto al mar, el Mar Rojo.”

3.- Porque bien pronto se olvida de las obras de Dios.

Salmos 106:10-13 Los salvó de mano del enemigo, Y los rescató de mano del adversario. 11Cubrieron las aguas a sus enemigos; No quedó ni uno de ellos. 12Entonces creyeron a sus palabras Y cantaron su alabanza. 13Bien pronto olvidaron sus obras; No esperaron su consejo.”

4.- Porque no espera el consejo de Dios.

Salmos 106:13 “…No esperaron su consejo.”

5.- Porque tiene envidia en su corazón.

Salmos 106:15-17 Y él les dio lo que pidieron; Mas envió mortandad sobre ellos. 16Tuvieron envidia de Moisés en el campamento, Y contra Aarón, el santo de Jehová. 17Entonces se abrió la tierra y tragó a Datán, Y cubrió la compañía de Abiram.”

6.- Porque cambia la gloria de Dios por sus propios deseos y placeres.

Salmos 106:19-20 Hicieron becerro en Horeb, Se postraron ante una imagen de fundición. 20Así cambiaron su gloria Por la imagen de un buey que come hierba.”

7.- Porque aborrece la tierra deseable.

Desprecia o tiene en poco todo lo que Dios le ofrece. Leer la Biblia y congregarse.

8.- Porque no cree a su Palabra.

El cristiano puede decir que cree en Dios, pero No le cree a lo que dice.

9.- Porque murmuran contra Dios en sus casas.

Hacen gravosos los mandatos de Dios.

10.- Al mostrar una deliberada rebeldía, como consecuencia no oyen la voz de Jehová.

Salmos 106:24 Pero aborrecieron la tierra deseable; No creyeron a su palabra,”

11.-Porque el cristiano se mezcla con gente pagana.

(inconversos)

12.- Porque el cristiano no toma la decisión de vivir una vida separada.

Salmos 106:26 Por tanto, alzó su mano contra ellos para abatirlos en el desierto”

Si el cristiano HOY decide dejar de ser rebelde contra Dios, entonces debe de hacer lo siguiente:

A) Entendiendo las maravillas de Dios.

B) Recordando la abundancia de su misericordia.  Cuidar su corazón.

C) Disfrutar de las bendiciones que Dios le ofrece.

D) Decidir vivir en separación.

Dios te otorgó el libre albedrío de ser obediente, pero también TÚ decides si quieres ser rebelde contra Dios!!

Ponte a cuentas con el Señor.

Etiquetado: / / / /

¿Estás Haciendo Lo Más Fácil O Lo Correcto?

Texto Bíblico:

1 Samuel 13:8-14 Y él esperó siete días, conforme al plazo que Samuel había dicho; pero Samuel no venía a Gilgal, y el pueblo se le desertaba. 9Entonces dijo Saúl: Traedme holocausto y ofrendas de paz. Y ofreció el holocausto. 10Y cuando él acababa de ofrecer el holocausto, he aquí Samuel que venía; y Saúl salió a recibirle, para saludarle. 11Entonces Samuel dijo: ¿Qué has hecho? Y Saúl respondió: Porque vi que el pueblo se me desertaba, y que tú no venías dentro del plazo señalado, y que los filisteos estaban reunidos en Micmas, 12me dije: Ahora descenderán los filisteos contra mí a Gilgal, y yo no he implorado el favor de Jehová. Me esforcé, pues, y ofrecí holocausto. 13Entonces Samuel dijo a Saúl: Locamente has hecho; no guardaste el mandamiento de Jehová tu Dios que él te había ordenado; pues ahora Jehová hubiera confirmado tu reino sobre Israel para siempre. 14Mas ahora tu reino no será duradero. Jehová se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Jehová ha designado para que sea príncipe sobre su pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Jehová te mandó.”

SAÚL OFRECE HOLOCAUSTOS A DIOS.

Saul el primer rey de Israel 🇮🇱 mostró su impaciencia al hacer una actividad que era exclusiva de los sacerdotes, se refiere a ofrecer holocaustos a Dios, el temor de ser vencido por el enemigo, lo empujó a ocupar el lugar del sacerdote Samuel, esperando que, por ese hecho, Jehová le diera la victoria sobre los filisteos; pero la orden era que tenía que esperar siete días, y estaban en el día siete, pero no lo hizo y lo más triste es que Saúl cree que debería ser reconocido por el mismo Sacerdote, de haber actuado con diligencia y esfuerzo, sin embargo, Dios decide que, por esa impaciencia y atrevimiento de Saúl, su reino no sería duradero y Dios escoge otro rey que posteriormente gobernaría a Israel.

El cristiano siempre tendrá que atravesar situaciones difíciles, las cuales lo pondrán en la disyuntiva de cómo debe de actuar y partiendo de este punto, surge esta pregunta:

¿Qué tiene que hacer el cristiano, lo más fácil o lo correcto?

Lamentablemente por su naturaleza, el cristiano muchas veces busca hacer lo más fácil. Y si lo más fácil es buscar ayuda fuera de Dios, muchas veces esa penosa decisión, que siempre es justificada delante de Dios.

El hombre impaciente siempre olvidará que debe de esperar a que Dios actúe, y la justificación es el argumento más usado que el hombre expone delante de Dios, tratando a toda costa, y de razonar su mal proceder para invalidar el mandamiento de Dios.

SAÚL DEJA VIVO AL REY AGAG

1 Samuel 15:7-11 Y Saúl derrotó a los amalecitas desde Havila hasta llegar a Shur, que está al oriente de Egipto. 8Y tomó vivo a Agag rey de Amalec, pero a todo el pueblo mató a filo de espada. 9Y Saúl y el pueblo perdonaron a Agag, y a lo mejor de las ovejas y del ganado mayor, de los animales engordados, de los carneros y de todo lo bueno, y no lo quisieron destruir; mas todo lo que era vil y despreciable destruyeron. 10Y vino palabra de Jehová a Samuel, diciendo: 11Me pesa haber puesto por rey a Saúl, porque se ha vuelto de en pos de mí, y no ha cumplido mis palabras. Y se apesadumbró Samuel, y clamó a Jehová toda aquella noche.”

Tan pronto decides hacer lo más fácil en lugar de lo correcto, empieza una carrera de obediencia a medias. El rey Saúl no reconoció su primera falta y justificó su actuar, que en esta segunda ocasión también decide NO obedecer la orden que Dios le había hecho de matar al rey Agag, decide dejarlo con vida, y escoge lo mejor de los animales para ofrecerlos a Dios en holocausto, cuando Dios le había dicho que tenía que acabar con todo.

Dios quiere la obediencia del cristiano día a día y no hay excusas delante de Dios. Una obediencia a medias es DESOBEDIENCIA.

La desobediencia se considera como rebelión y la obstinación es como idolatría.

Dios nos pide obediencia total.

SAÚL Y LA ADIVINA DE ENDOR

1 Samuel 28:6-14 Y consultó Saúl a Jehová; pero Jehová no le respondió ni por sueños, ni por Urim, ni por profetas. 7Entonces Saúl dijo a sus criados: Buscadme una mujer que tenga espíritu de adivinación, para que yo vaya a ella y por medio de ella pregunte. Y sus criados le respondieron: He aquí hay una mujer en Endor que tiene espíritu de adivinación. 8Y se disfrazó Saúl, y se puso otros vestidos, y se fue con dos hombres, y vinieron a aquella mujer de noche; y él dijo: Yo te ruego que me adivines por el espíritu de adivinación, y me hagas subir a quien yo te dijere. 9Y la mujer le dijo: He aquí tú sabes lo que Saúl ha hecho, cómo ha cortado de la tierra a los evocadores y a los adivinos. ¿Por qué, pues, pones tropiezo a mi vida, para hacerme morir? 10Entonces Saúl le juró por Jehová, diciendo: Vive Jehová, que ningún mal te vendrá por esto. 11La mujer entonces dijo: ¿A quién te haré venir? Y él respondió: Hazme venir a Samuel. 12Y viendo la mujer a Samuel, clamó en alta voz, y habló aquella mujer a Saúl, diciendo: 13¿Por qué me has engañado? pues tú eres Saúl. Y el rey le dijo: No temas. ¿Qué has visto? Y la mujer respondió a Saúl: He visto dioses que suben de la tierra. 14El le dijo: ¿Cuál es su forma? Y ella respondió: Un hombre anciano viene, cubierto de un manto. Saúl entonces entendió que era Samuel, y humillando el rostro a tierra, hizo gran reverencia.”

Deuteronomio 18:9-14 Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. 10No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, 11ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. 12Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti. 13Perfecto serás delante de Jehová tu Dios. 14Porque estas naciones que vas a heredar, a agoreros y a adivinos oyen; mas a ti no te ha permitido esto Jehová tu Dios.”

La desobediencia continua del hombre es el camino hacia el juicio de Dios y el resultado de la decadencia espiritual a causa de la desobediencia hará que el hombre termine haciendo cosas abominables contra Dios.

El decidir hacer lo más fácil en lugar de hacer lo correcto, siempre hará al hombre, acreedor de una distancia espiritual entre Dios y el, y lo más triste, es que dejará de recibir las bendiciones que Dios ya le tenía preparado.

Hoy usted decide si hacer lo más fácil o lo correcto.

Usted decide si hacer lo más fácil, o esperar en Dios; Usted decide si hacer lo más fácil, o obedecer por completo; Usted decide si hacer lo más fácil, o confiar ciegamente en Aquel que Todo lo puede.

Usted decide si hacer lo más fácil, y escudarse en lo que la mayoría hace, esperando el juicio de Dios, o decide ser obediente a Dios como muestra de su temor.

póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Cuando Se Conviertan Al Señor, El Velo Se Quitará

Texto Bíblico:

2 Corintios 3:6-18 Porque aun lo que fue glorioso, no es glorioso en este respecto, en comparación con la gloria más eminente. 11Porque si lo que perece tuvo gloria, mucho más glorioso será lo que permanece. 12Así que, teniendo tal esperanza, usamos de mucha franqueza; 13y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido. 14Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado. 15Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos. 16Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará. 17Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. 18Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.”

Introducción:

El hombre que está alejado de Dios siempre tendrá de manera figurada, un velo que les impedirá entender las cosas espirituales el cual es quitado tan pronto cuando acepta al Señor Jesucristo como su Salvador.

Ahora ya no hay condenación para ese hombre y una puerta inmensa se abre para que entre al cielo, sin embargo, hay muchas cosas que aún no puede entender, sólo entiende que ahora su nombre está escrito en el libro de la vida.

A dicho hombre se le conoce como un “nuevo creyente” y seguramente habrá muchísimas cosas que no entenderá porque apenas empieza su proceso de conversión, y los que se consideren maduros espiritualmente hablando, no pueden exigirles, sino deben ser pacientes durante ese proceso.

Éxodo 34:31-35Entonces Moisés los llamó; y Aarón y todos los príncipes de la congregación volvieron a él, y Moisés les habló. 32Después se acercaron todos los hijos de Israel, a los cuales mandó todo lo que Jehová le había dicho en el monte Sinaí. 33Y cuando acabó Moisés de hablar con ellos, puso un velo sobre su rostro. 34Cuando venía Moisés delante de Jehová para hablar con él, se quitaba el velo hasta que salía; y saliendo, decía a los hijos de Israel lo que le era mandado. 35Y al mirar los hijos de Israel el rostro de Moisés, veían que la piel de su rostro era resplandeciente; y volvía Moisés a poner el velo sobre su rostro, hasta que entraba a hablar con Dios.”

Dios hablaba con Moisés y cuando eso sucedía, el rostro del Moisés resplandecía.

Éxodo 20:18-21 Todo el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron, y se pusieron de lejos. 19Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable Dios con nosotros, para que no muramos. 20Y Moisés respondió al pueblo: No temáis; porque para probaros vino Dios, y para que su temor esté delante de vosotros, para que no pequéis. 21Entonces el pueblo estuvo a lo lejos, y Moisés se acercó a la oscuridad en la cual estaba Dios.”

Solo Moisés disfrutaba de la presencia de Dios, y durante 40 días y 40 noches disfrutó de la presencia de Dios y oyó las instrucciones y leyes que el pueblo debería de llevar a cabo. Al bajar del monte, el rostro de Moisés brillaba.

¡La vida del hombre JAMÁS será igual, cuando Dios le manifieste su presencia!

El rostro brillante de Moisés era una señal que indicaba la comunión íntima con Dios y ponía en evidencia la separación del hombre natural de las cosas de Dios. Así que lo primero que necesita el hombre es: LA SALVACIÓN y después de esto, inicia el proceso de LA CONVERSIÓN y de esta manera, el velo se quitará.

2 Corintios 3:13-16 “Y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido. 14Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado. 15Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos. 16Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.”

1.- El hombre natural tiene un velo que no le permite entender las cosas espirituales.

1 Corintios 2:14 “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.”

Juan 16:8-11 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. 9De pecado, por cuanto no creen en mí; 10de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; 11y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.”

2.- La conversión empieza, después de que el hombre recibe al Señor Jesucristo como su Salvador personal.

Ese velo se empieza a quitar de manera proporcional a relación estrecha que el nuevo creyente tiene con el Señor Jesucristo.

3.- La conversión es un proceso diferente al de la salvación.

Empieza cuando el hombre recibe al Señor Jesucristo en su corazón, y a partir de ahí, empieza el proceso de conversión. Esta conversión dura toda la vida, día con día el hombre salvo, empieza a convertirse y a mostrar su santificación.

4.- La conversión continúa cuando dejamos voluntariamente que el Señor Jesucristo tome control de nuestra vida.

5.- La conversión continua por el tiempo que pasa con el Señor Jesucristo en oración.

6.- La conversión se hace notoria, y cuando la Palabra de Dios tiene aplicación en la vida del cristiano, es decir cuando obedece la Palabra de Dios.

Mateo 13:15 Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, Y con los oídos oyen pesadamente, Y han cerrado sus ojos; Para que no vean con los ojos, Y  oigan con los oídos, Y con el corazón entiendan,  Y se conviertan, Y yo los sane.”

7.- La conversión del cristiano termina cuando Dios lo llama a su presencia, es decir, cuando muere.

Para reflexionar:

Analice cómo va con su proceso de conversión.

¿Cuáles son las áreas de su vida que usted debe de cambiar o convertir? ¿Cuánto tiempo de oración está pasando con Dios, que demuestre que su conversión está avanzando? ¿Cuánto tiempo pasa leyendo de la Palabra de Dios? ¿Qué porcentaje de la Palabra de Dios está poniendo por obra en su vida?

Olvídese de evaluar la conversión de otros y concéntrese en su propia conversión.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Qué Impacto Ha Traído A Tu Vida El Señor Jesucristo?

Texto Bíblico:

Lucas 5:1-8 Aconteció que estando Jesús junto al lago de Genesaret, el gentío se agolpaba sobre él para oír la palabra de Dios. 2Y vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago; y los pescadores, habiendo descendido de ellas, lavaban sus redes. 3Y entrando en una de aquellas barcas, la cual era de Simón, le rogó que la apartase de tierra un poco; y sentándose, enseñaba desde la barca a la multitud. 4Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar. 5Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red. 6Y habiéndolo hecho, encerraron gran cantidad de peces, y su red se rompía. 7Entonces hicieron señas a los compañeros que estaban en la otra barca, para que viniesen a ayudarles; y vinieron, y llenaron ambas barcas, de tal manera que se hundían.8Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador.”

Introducción:

Todo hombre ha vivido diversas experiencias, algunas buenas, otras malas o trágicas que han marcado su vida, y esas experiencias siempre dejan una marca para diferenciar un antes y un después. Un ejemplo claro es cuando el hombre recibió al Señor Jesucristo, y el destino de su alma tuvo un antes y un después.

Lucas 4:42-44 Cuando ya era de día, salió y se fue a un lugar desierto; y la gente le buscaba, y llegando a donde estaba, le detenían para que no se fuera de ellos. 43Pero él les dijo: Es necesario que también a otras ciudades anuncie el evangelio del reino de Dios; porque para esto he sido enviado. 44Y predicaba en las sinagogas de Galilea.”

Cada personaje que es descrito en la Biblia muestra una actitud diferente después de haber tenido un encuentro personal con el Señor Jesucristo. La Biblia menciona que el mismo Juan “el bautista” fue impactado desde la profecía antigua que señalaba la venida del Señor Jesucristo y por esta causa, preparó el camino y tuvo que sufrir la cárcel y la misma muerte.

Mateo 3:2-3 “Y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. 3Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, Enderezad sus sendas.”

Isaías 40:3 “Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.”

Jeremías 31:15 “Así ha dicho Jehová: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; Raquel que lamenta por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron.”

Los apóstoles fueron impactados ante los milagros del Señor Jesucristo y una demostración fue que al instante dejaron todo y le siguieron.

1) El impacto del Señor Jesucristo traerá bendición a la vida del cristiano.

“Echa la red”

2) Los demás serán impactados por lo que el Señor Jesucristo hace en la vida del cristiano.

3) El impacto del Señor Jesucristo siempre hará que el hombre reconozca su pecado.

Lucas 5:8-10 Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador. 9Porque por la pesca que habían hecho, el temor se había apoderado de él, y de todos los que estaban con él, 10y asimismo de Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: No temas; desde ahora serás pescador de hombres.”

Pablo reconoce la grandeza de Dios y también reconoce que había estado pecando contra Él.

Hechos 9:1-6Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo sacerdote, 2y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén. 3Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; 4y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 5El dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 6El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer.”

Cuando el hombre decide mostrar el impacto que el Señor Jesús ha hecho en su vida, dejará que Dios lo utilice en su obra.

Hechos 6:1-5 En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria. 2Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. 3Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. 4Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra. 5Agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas, y a Nicolás prosélito de Antioquía;”

Esteban fue impactado por el Señor Jesucristo y él dio su vida por pregonar el Evangelio.

Hechos 6:9-11 Entonces se levantaron unos de la sinagoga llamada de los libertos, y de los de Cirene, de Alejandría, de Cilicia y de Asia, disputando con Esteban. 10Pero no podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que hablaba. 11Entonces sobornaron a unos para que dijesen que le habían oído hablar palabras blasfemas contra Moisés y contra Dios.”

Si el Señor Jesucristo le ha impactado, debe de haber un cambio en su vida.

¿Qué impacto ha traído el Señor Jesucristo a tu vida? ¿Está dispuesto a agradarle y a obedecerle? ¿Está listo para echar la red en su nombre?

Es decir, a confiar en Él con los ojos cerrados, creyendo que Dios cumple sus promesas.

Para reflexionar:

¿Está viviendo una vida en obediencia y sumisión a su Palabra, como resultado de que el Señor Jesucristo ha impactado su vida?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /