Una Vida En Convicción – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

2 Pedro 1:19-21Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.”

Introducción:

La palabra convicción viene latín convictĭo, que es el convencimiento que se tiene sobre algo. Quienes tienen una convicción poseen razones o creencias que les permiten sostener un determinado pensamiento, discurso o acción.

Algunas personas muestran convicción religiosa como lo son los musulmanes, pero tristemente la mayoría de los cristianos no muestran convicciones frente a un mundo perverso, sino que día con día se adaptan más a él.

El hombre siempre cuestiona la Palabra de Dios y le da más credibilidad a lo que opinan y piensan las mayorías, y no toman en cuenta que la Biblia es la Palabra profética más segura.

Por lo tanto, cada cristiano debe estar atento a lo que Dios dice a través de Ella, ya que si no está atento, no podrá manifestar convicciones firmes que lo identifiquen como hijo de Dios.

¿Qué debe de hacer el cristiano para vivir una vida de convicción?

1.- Entender la Biblia.

2 Timoteo 3:16 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,”

Juan 17:17 “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.”

    A) Nos nuestra la verdad.

    B) Nos da principios absolutos e innegociables.

   C) Nos da sabiduría divina.

    D) La Biblia es la declaración de Dios en su sabiduría misericordia, justicia y amor.

Salmos 119:105 Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.”

   E) La Biblia nos brinda seguridad al alumbrar y guiar nuestro camino hacia Él.

Proverbios 14:12 Hay camino que al hombre le parece derecho;
Pero su fin es camino de muerte.”

Proverbios 13:20 El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado.”

   F) La Palabra de Dios es la Verdad.

Juan 17:17 “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.”

2.- Todo cristiano tiene el deber de mostrar convicciones en cuanto a lo que cree de Dios.

Convicciones en cuanto a la música que escucha, al vestir, en su manera de actuar y en su manera de hablar; Esas convicciones mostradas, harán que la gente que le rodea se convenza de que sus palabras tienen soporte con sus hechos.

Para reflexionar:

No por ser legal, significa que es correcto

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¿Qué Hacer Para No Perder La Esperanza? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Hechos 27:13-26Y soplando una brisa del sur, pareciéndoles que ya tenían lo que deseaban, levaron anclas e iban costeando Creta. 14Pero no mucho después dio contra la nave un viento huracanado llamado Euroclidón. 15Y siendo arrebatada la nave, y no pudiendo poner proa al viento, nos abandonamos a él y nos dejamos llevar. 16Y habiendo corrido a sotavento de una pequeña isla llamada Clauda, con dificultad pudimos recoger el esquife. 17Y una vez subido a bordo, usaron de refuerzos para ceñir la nave; y teniendo temor de dar en la Sirte, arriaron las velas y quedaron a la deriva. 18Pero siendo combatidos por una furiosa tempestad, al siguiente día empezaron a alijar, 19y al tercer día con nuestras propias manos arrojamos los aparejos de la nave. 20Y no apareciendo ni sol ni estrellas por muchos días, y acosados por una tempestad no pequeña, ya habíamos perdido toda esperanza de salvarnos. 21Entonces Pablo, como hacía ya mucho que no comíamos, puesto en pie en medio de ellos, dijo: Habría sido por cierto conveniente, oh varones, haberme oído, y no zarpar de Creta tan sólo para recibir este perjuicio y pérdida. 22Pero ahora os exhorto a tener buen ánimo, pues no habrá ninguna pérdida de vida entre vosotros, sino solamente de la nave. 23Porque esta noche ha estado conmigo el ángel del Dios de quien soy y a quien sirvo, 24diciendo: Pablo, no temas; es necesario que comparezcas ante César; y he aquí, Dios te ha concedido todos los que navegan contigo. 25Por tanto, oh varones, tened buen ánimo; porque yo confío en Dios que será así como se me ha dicho. 26Con todo, es necesario que demos en alguna isla.”

Introducción:

En torno al año 60, un barco trasladaba presos, entre los que se encontraba el Apóstol San Pablo, desde las colonias romanas del Mediterráneo hacia Roma. San Lucas detalla en los Hechos de los Apóstoles 27 la odisea por la que tuvieron que pasar los tripulantes hasta su naufragio frente a las costas de Malta con todo lujo de detalles.

La navegación era peligrosa, y Pablo advierte que no zarparan porque había peligro, sin embargo, no le escucharon y estando dentro de una terrible tormenta y a punto de morir, Pablo les anima a que no pierdan la esperanza, porque un ángel de Dios le había mostrado que sobrevivirían.

La Biblia siempre será el instructivo que le enseñará al cristiano, cómo actuar dentro de una prueba, y aunque todo parezca perdido, Dios le enseña, qué debe de hacer para no perder nunca la esperanza.

1.- Mantener la comunión con Dios en todo tiempo.

La tranquilidad y la esperanza se esfuma, cuando PERDEMOS la comunión con Dios.

1 Tesalonicenses 5:6-11 “Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan. 8Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo. 9Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, 10quien murió por nosotros para que ya sea que velemos, o que durmamos, vivamos juntamente con él. 11Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis.”

2.- Recordar de quien es usted.

Hechos 27:23 “Porque esta noche ha estado conmigo el ángel del Dios de quien soy y a quien sirvo,”

2 Timoteo 1:12 “Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.”

1 Juan 3:1-2 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. 2Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.”

3.- Confiar en las Fidelidad de Dios.

Hechos 27:24-25 “Diciendo: Pablo, no temas; es necesario que comparezcas ante César; y he aquí, Dios te ha concedido todos los que navegan contigo. 25Por tanto, oh varones, tened buen ánimo; porque yo confío en Dios que será así como se me ha dicho.”

2 Pedro 3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.”

Génesis 22:7-8 Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿Dónde está el cordero para el holocausto? 8Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos.”

Resultados:

Solo cuando ponga en práctica los puntos anteriores, jamás perderá la esperanza en las circunstancias más oscuras en que se encuentre, y es entonces cuando Dios le dará de su poder para conducir a otros que están desesperados, mostrando en todo tiempo, el ejemplo.

¿Está usted animado?  Porque si no lo está, ¿Cómo podrá animar a los demás?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Dios Anda En Busca De Cristianos Como Daniel – Pastor Daniel Fernández

Texto Bíblico:

Daniel 6:1-9 Pareció bien a Darío constituir sobre el reino ciento veinte sátrapas, que gobernasen en todo el reino. 2Y sobre ellos tres gobernadores, de los cuales Daniel era uno, a quienes estos sátrapas diesen cuenta, para que el rey no fuese perjudicado. 3Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino. 4Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él. 5Entonces dijeron aquellos hombres: No hallaremos contra este Daniel ocasión alguna para acusarle, si no la hallamos contra él en relación con la ley de su Dios. 6Entonces estos gobernadores y sátrapas se juntaron delante del rey, y le dijeron así: !Rey Darío, para siempre vive! 7Todos los gobernadores del reino, magistrados, sátrapas, príncipes y capitanes han acordado por consejo que promulgues un edicto real y lo confirmes, que cualquiera que en el espacio de treinta días demande petición de cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones. 8Ahora, oh rey, confirma el edicto y fírmalo, para que no pueda ser revocado, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada. 9Firmó, pues, el rey Darío el edicto y la prohibición.”

Introducción:

Después que Nabucodonosor, rey de Babilonia, sitió a Jerusalén, escogió hombres ilustres del linaje real de Israel, de buen parecer y que tenían una aptitud para aprender, para ser capacitados en los caminos de los babilonios. Después de sus tres años de formación, serían puestos al servicio del rey (Daniel 1:1-6). Daniel, cuyo nombre significa “Dios es mi juez”, y sus tres compatriotas de Judea, fueron escogidos y se les dio nuevos nombres. Daniel se convirtió en “Beltsasar”, mientras Ananías, Misael, y Azarías se convirtieron en “Sadrac,” “Mesac” y “Abed-nego”. Los babilonios probablemente les dieron nuevos nombres que no estaban plenamente asociados con sus raíces hebreas, para hacer que Daniel y sus amigos rápidamente se involucraran en la cultura babilónica.

Daniel y sus compatriotas demostraron ser los más sabios de todos los aprendices, y al final de su formación entraron al servicio del rey.

El libro de Daniel revela las respuestas a través de los ejemplos positivos de Daniel y sus compañeros, Sadrac, Mesac y Abed-nego. En una serie de pruebas de su fe, permanecieron leales al verdadero Dios.

Daniel fue un varón de convicciones firmes, que mostraban su gran fidelidad y compromiso a Dios.

Daniel 1:4-7 “Muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey; y que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos. 5Y les señaló el rey ración para cada día, de la provisión de la comida del” rey, y del vino que él bebía; y que los criase tres años, para que al fin de ellos se presentasen delante del rey. 6Entre éstos estaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, de los hijos de Judá. 7A éstos el jefe de los eunucos puso nombres: puso a Daniel, Beltsasar; a Ananías, Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abed-nego.”

Necesitamos hombres como Daniel, con convicciones manifestando un cristianismo genuino; amando y creyendo a Dios a pesar de las pruebas.

Daniel no mostraba una doblez de carácter o de principios.

Daniel 3:16 “Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto.”

Este mundo necesita más cristianos como Daniel:

1.- Jóvenes dispuestos a entregar su vida por Dios.

A través de su testimonio

2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

2.- Jóvenes que vivan en santidad. 

Hebreos 12:1 “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.” 12:14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.”

1 Pedro 1:16 “porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.”

3.- Jóvenes que estén dispuestos a morir por el Señor Jesucristo.

Daniel 3:15-18Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos? 16Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto. 17He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. 18Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.”

Hechos 2:38 “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

4.- Jóvenes que estén en las cosas de Dios, y hacer su entera voluntad.

Sin embargo, el poco compromiso del cristiano con Dios es su gran analfabetismo en cuanto a las escrituras, si tan solo leyéramos la Palabra de Dios una y otra vez, entenderíamos que el Señor Jesucristo nos salvó solo por amor y no por quien somos.

Preguntas para reflexionar:

¿Cuáles son las características del carácter de Daniel? ¿Qué situaciones específicas de oposición o peligro a causa de su fe ha enfrentado usted? ¿Ha experimentado la intervención de Dios en esas situaciones? ¿De qué manera? ¿Cuáles fueron los resultados positivos de haber tenido que atravesar esas situaciones? ¿Cuáles son las características del carácter de Daniel que usted necesita desarrollar?

Dispóngase a vivir su cristianismo como Daniel.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Qué Hacer Cuando No Hay Nada Que Hacer – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Marcos 5:25-34 Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre, 26y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor, 27cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto. 28Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva. 29Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote. 30Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose a la multitud, dijo: ¿Quién ha tocado mis vestidos? 31Sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado? 32Pero él miraba alrededor para ver quién había hecho esto. 33Entonces la mujer, temiendo y temblando, sabiendo lo que en ella había sido hecho, vino y se postró delante de él, y le dijo toda la verdad. 34Y él le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva; ve en paz, y queda sana de tu azote.”

1.- Acercarse a Jesús hasta que sientas que puedes tocarlo

Marcos 5:27 “cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto.”

Hablar de Cristo a otros, así esté en las peores circunstancias, predique el Evangelio, eso hará que permanezca cerca del Señor Jesucristo y su presencia no se aparte.

Se requiere esfuerzo y disciplina; Ore, lea la Biblia, gane almas.

El éxito o fracaso lo determina la forma de como usa su tiempo.

Todo lo que sucede Dios lo permite.

2.- Acércate a Jesús con FE y confianza.

Marcos 5:28 “Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva.”

Dios sabe lo que está pasando y el lo ha permitido y quiere obrar y bendecir la vida, por eso nunca se debe de dudar del amor que Dios le tiene a cada cristiano.

Romanos 5:6-8 Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. 7Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. 8Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”

Hebreos 4:14-16 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. 15Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. 16Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.”

Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

3.- Acércate a Jesús y póstrate delante de Él y síguelo.

Marcos 5:29-33 “Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote. 30Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose a la multitud, dijo: ¿Quién ha tocado mis vestidos? 31Sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado? 32Pero él miraba alrededor para ver quién había hecho esto. 33Entonces la mujer, temiendo y temblando, sabiendo lo que en ella había sido hecho, vino y se postró delante de él, y le dijo toda la verdad.”

Una de las acciones que cambiarán tu actitud de desánimo ante las situaciones humanamente imposibles, será que vivas para Dios, entrega tu vida y rinde tu voluntad a Él.

Conclusiones:

¿Qué hay en tu vida que no está dejando que vivas una vida espiritual abundante y saludable en Cristo? No te conformes con solo seguir a Jesús, es momento de levantarte en fe decidir acercarte más al Señor y llevarlo a la acción. El acercarte a Dios va a conllevar esfuerzo de tu parte, pero te aseguro que la recompensa que recibirás en el Señor será grande, cuanto mas te acerques más poder de Dios fluirá sobre ti.

Etiquetado: / / / / /

El Que Piense Estar Firme – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Corintios 10:1-13 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; 2y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, 3y todos comieron el mismo alimento espiritual, 4y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. 5Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto. 6Mas estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron. 7Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar. 8Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil. 9Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes. 10Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. 11Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos. 12Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. 13No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.”

Introducción:

Definitivamente Dios nos dejó su bendita Palabra escrita, como un manual de instrucciones para que, al seguirlas al pie de la letra, las bendiciones de Él lleguen a la vida del cristiano comprometido.

Pero la Biblia relata historias de grandes hombres de la fe, que cometieron pecado y cayeron en desobediencia y por lo tanto tuvieron que sufrir las consecuencias.

*Abraham miente al decir que Sara era su hermana.

*Moisés grita a la peña para que brotara agua y no glorifica a Dios.

*David adultera con Betsabé.

*Salomón fornica con mujeres paganas. (999)

*Pedro niega al Señor Jesucristo.

*Pedro vive una doble vida.

*Pablo antes de ser arrestado en Jerusalén, ofrece sacrificios, tratando de cumplir la ley Mosaica.

Estas historias quedaron grabadas en la Biblia y están al alcance de todos, con la finalidad de que ningún cristiano se ufane en decir o creer que el nunca incurriría en pecado, porque si estos grandes hombres de fe cometieron pecado, que podemos esperar nosotros.

Así que lejos de hablar en contra de los que han pecado, tomemos sus historias como ejemplo y pidamos a Dios que nos ayude a no enorgullecernos y a sacar la soberbia del corazón para evitar decir: “Yo nunca lo haría”

“El que piensa” es una frase que también quiere decir: El que considera, el que cree, el que imagina.

Santiago 1:26 “Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana.”

Hechos 27:13 “Y soplando una brisa del sur, pareciéndoles que ya tenían lo que deseaban, levaron anclas e iban costeando Creta.”

1 Corintios 8:2 “Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo.”

Hoy cada cristiano debe de entender estas verdades, las cuales le ayudarán a evitar caer en pecado.

1.- El que crea estar firme, debe considerar los ejemplos pasados.

1 Corintios 10:1-4 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; 2y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, 3y todos comieron el mismo alimento espiritual, 4y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.”

   A) Para que no codicies las cosas malas.

1 Corintios 10:6 “Mas estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron.”

Números 11:11:31-34 Y vino un viento de Jehová, y trajo codornices del mar, y las dejó sobre el campamento, un día de camino a un lado, y un día de camino al otro, alrededor del campamento, y casi dos codos sobre la faz de la tierra. 32Entonces el pueblo estuvo levantado todo aquel día y toda la noche, y todo el día siguiente, y recogieron codornices; el que menos, recogió diez montones; y las tendieron para sí a lo largo alrededor del campamento. 33Aún estaba la carne entre los dientes de ellos, antes que fuese masticada, cuando la ira de Jehová se encendió en el pueblo, e hirió Jehová al pueblo con una plaga muy grande. 34Y llamó el nombre de aquel lugar Kibrot-hataava, por cuanto allí sepultaron al pueblo codicioso.”

   B) Para que no seas idolatra.

1 Corintios 10:7 “Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar.”

Éxodo 32:1 “Viendo el pueblo que Moisés tardaba en descender del monte, se acercaron entonces a Aarón, y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido.”

   C) Para que no forniques.

1 Corintios 10:8 “Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil.”

Números 25:1-9 Moraba Israel en Sitim; y el pueblo empezó a fornicar con las hijas de Moab, 2las cuales invitaban al pueblo a los sacrificios de sus dioses; y el pueblo comió, y se inclinó a sus dioses. 3Así acudió el pueblo a Baal-peor; y el furor de Jehová se encendió contra Israel.4Y Jehová dijo a Moisés: Toma a todos  los príncipes del pueblo, y ahórcalos ante Jehová delante del sol, y el ardor de la ira de Jehová se apartará de Israel. 5Entonces Moisés dijo a los jueces de Israel: Matad cada uno a aquellos de los vuestros que se han juntado con Baal-peor. 6Y he aquí un varón de los hijos de Israel vino y trajo una madianita a sus hermanos, a ojos de Moisés y de toda la congregación de los hijos de Israel, mientras lloraban ellos a la puerta del tabernáculo de reunión. 7Y lo vio Finees hijo de Eleazar, hijo del sacerdote Aarón, y se levantó de en medio de la congregación, y tomó una lanza en su mano; 8y fue tras el varón de Israel a la tienda, y los alanceó a ambos, al varón de Israel, y a la mujer por su vientre. Y cesó la mortandad de los hijos de Israel. 9Y murieron de aquella mortandad veinticuatro mil.

   D) Para que no tentéis al Señor.

1 Corintios 10:9 “Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes.”

Números 21:4-6 Después partieron del monte de Hor, camino del Mar Rojo, para rodear la tierra de Edom; y se desanimó el pueblo por el camino. 5Y habló el pueblo contra Dios y contra Moisés: ¿Por qué nos hiciste subir de Egipto para que muramos en este desierto? Pues no hay pan ni agua, y nuestra alma tiene fastidio de este pan tan liviano. 6Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel.”

   E) Para que no murmuréis.

1 Corintios 10:10 “Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor.”

2.- El que crea estar firme debe tomar los ejemplos como amonestación.

1 Corintios 10:11 “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.”

La palabra amonestar tiene varios sinónimos como: Advertir, prevenir, reprender, hacer presente algo para que se considere o evite.

Los mandatos de Dios deben ser escuchados, leídos y puestos en práctica.

3.- El que cree estar firme debe entender que solo Dios le dará la capacidad de soportar la tentación

1 Corintios 10:11-13 Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos. 12Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. 13No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.”

Está verdad es super importante, para que todo el cristiano que obedece y vive en santidad, no se alabe, sino que reconozca que es la pura gracia de Dios.

Conclusiones:

¿Eres de los que creen que tú nunca harías lo que tal o cual hermano hace? ¿Realmente te sientes super espiritual y condenas a los hermanos que han caído?

No te ensoberbezcas, sino teme, porque si el rey David, el cantor de Israel, que la Biblia dice que su corazón era conforme al corazón de Dios, cometió pecado, ¿A poco crees que eres mejor que él?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Sabemos Que Somos De Dios – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Juan 5:19-21Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno. 20Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. 21Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén.”

Introducción:

La frase “dios de este siglo” indica que Satanás es la mayor influencia sobre los ideales, opiniones, metas, esperanzas, y puntos de vista de la mayoría de las personas.

Su influencia abarca también las filosofías del mundo, la educación, el comercio, los pensamientos, ideas, especulaciones y falsas religiones del mundo las que están bajo su control y han surgido de sus mentiras y engaños.

Sin embargo, debemos de entender, que somos nacidos de Dios cuando ponemos nuestra confianza en Jesús y en su obra redentora en nuestras vidas, y es entonces cuando con seguridad podemos afirmar que somos propiedad de Dios.

De tal manera que la Biblia nos revela algunas verdades:

1.-Sabemos que somos de Dios

2- El mundo está bajo el maligno.

El diablo tiene influencia sobre el mundo

Éxodo 7:11-13 Entonces llamó también Faraón sabios y hechiceros, e hicieron también lo mismo los hechiceros de Egipto con sus encantamientos; 12pues echó cada uno su vara, las cuales se volvieron culebras; mas la vara de Aarón devoró las varas de ellos. 13Y el corazón de Faraón se endureció, y no los escuchó, como Jehová lo había dicho.”

Éxodo 7:22 “Y los hechiceros de Egipto hicieron lo mismo con sus encantamientos; y el corazón de Faraón se endureció, y no los escuchó; como Jehová lo había dicho.”

Éxodo 9:11 “Y los hechiceros no podían estar delante de Moisés a causa del sarpullido, porque hubo sarpullido en los hechiceros y en todos los egipcios.”

Deuteronomio 18:9 “Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones.”

El diablo siempre querrá imitar a Dios a través de sus hechiceras y todo aquel que hace uso de ellas, su corazón se endurecerá, por esta causa Dios abomina la hechicería y reprende duramente a los que no obedecen.

Es muy triste que, a pesar de la advertencia, el hombre sigue echando mano de toda actividad que tiene sus raíces en el ocultismo, la adivinación, las cartas, la lectura de café, etc.

El rey Manases provocó la ira de Dios.

2 Reyes 21:6-7 Y pasó a su hijo por fuego, y se dio a observar los tiempos, y fue agorero, e instituyó encantadores y adivinos, multiplicando así el hacer lo malo ante los ojos de Jehová, para provocarlo a ira. 7Y puso una imagen de Asera que él había hecho, en la casa de la cual Jehová había dicho a David y a Salomón su hijo: Yo pondré mi nombre para siempre en esta casa, y en Jerusalén, a la cual escogí de todas las tribus de Israel;”

Dios mandó en el Antiguo Testamento que se le diera muerte a las personas que practicaban la hechicería.

Éxodo 22:18 “A la hechicera no dejarás que viva.”

La brujería es es conjunto de creencias prácticas y actividades que tienen que ver con las cosas ocultas

Levítico 20:27 “Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos.”

Es importante que el cristiano sepa que NO debe ser supersticioso, porque la superstición es parte de la hechicería.

Todo cristiano debe de tomar la decisión de hacer una limpieza en su hogar, es decir tirar imágenes o música que tengan alguna conexión con influencia satánica.

Apocalipsis 9:21 “y no se arrepintieron de sus homicidios, ni de sus hechicerías, ni de su fornicación, ni de sus hurtos.”

Apocalipsis 18:23-24 Luz de lámpara no alumbrará más en ti, ni voz de esposo y de esposa se oirá más en ti; porque tus mercaderes eran los grandes de la tierra; pues por tus hechicerías fueron engañadas todas las naciones. 24Y en ella se halló la sangre de los profetas y de los santos, y de todos los que han sido muertos en la tierra.”

Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.”

Apocalipsis 22:1 “Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero.”

Todo aquel que practica la hechicera, es porque AMA la mentira

3.-Estamos en el Verdadero.

1 Juan 5:20 “Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.”

4.- Guardaos de los ídolos.

1 Juan 5:21 “Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén.”

Detrás de un ídolo está el demonio y quien ama a un ídolo, ama también al demonio

Hechos 19:19 “Asimismo muchos de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron delante de todos; y hecha la cuenta de su precio, hallaron que era cincuenta mil piezas de plata.”

Limpie por completo su hogar, lleve a su iglesia y queme todo, como muestra de su decisión de agradar a Dios.

Deuteronomio 18:10-13 No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, 11ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. 12Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti. 13Perfecto serás delante de Jehová tu Dios.”

Perfecto serás delante de Jehová tu Dios.

Para reflexionar:

Es conocido que muchas personas, incluso cristianos, acuden a chamanes, brujos, hechiceros, adivinos, etc. Para que les lean las cartas, les digan sobre su futuro, los comuniquen con algún familiar muerto, o incluso les realicen encantamientos de sanación, de amor, etc. Muchos se meten en cosas que al inicio parecen inocentes como por ejemplo viajes trascendentales, juego de ouija, levitación, pero esto dará a pie a cada vez meterse más y más.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Los Verdaderos Adoradores Del Señor Jesucristo – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Juan 4:23 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.”

Introducción:

Lo que la palabra “adorar” * significa: Reverenciar o rendir culto; Amar con extremo; Tener puesta la estima o veneración en alguna cosa.

Dado que adoración es la actitud o la intención interna del corazón del hombre para Dios, implica la obediencia, el servicio, la rendición, el amor, etc. Es decir, implica una forma de vida que permite tener comunión con el Espíritu Santo de Dios.

Juan 4:24 “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.”

La Biblia nos da ejemplos de hombres adoradores.

1.- Elizabet

¿Por qué se me concede a mí? Elizabet se sentía inmerecedora de adorar al Señor Jesucristo.

Lucas 1:39-45 En aquellos días, levantándose María, fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá; 40y entró en casa de Zacarías, y saludó a Elisabet. 41Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo, 42y exclamó a gran voz, y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre. 43¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí? 44Porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. 45Y bienaventurada la que creyó, porque se cumplirá lo que le fue dicho de parte del Señor”

2.- Los pastores

Nacimiento del Señor Jesucristo. Lucas 2:1-15

Lucas 2:16-20Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. 17Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. 18Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían. 19Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. 20Y volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, como se les había dicho.”

¡Dios les dio la oportunidad de ver al Rey y adorarle!

3.- Los magos del Oriente

Dejaron todo por venir a adorar al Señor Jesús.

Mateo 2:1-2 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, 2diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.”

4.- Simeón

“Despides a tu siervo en paz”

Lucas 2:25-32 Y he aquí había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, y este hombre, justo y piadoso, esperaba la consolación de Israel; y el Espíritu Santo estaba sobre él. 26Y le había sido revelado por el Espíritu Santo, que no vería la muerte antes que viese al Ungido del Señor. 27Y movido por el Espíritu, vino al templo. Y cuando los padres del niño Jesús lo trajeron al templo, para hacer por él conforme al rito de la ley, 28él le tomó en sus brazos, y bendijo a Dios, diciendo: 29Ahora, Señor, despides a tu siervo en paz, Conforme a tu palabra; 30Porque han visto mis ojos tu salvación, 31La cual has preparado en presencia de todos los pueblos; 32Luz para revelación a los gentiles, Y gloria de tu pueblo Israel.”

5.- Ana la profetisa

No se apartaba del templo, adoraba con ayuno y oraciones.

Lucas 2:36-38 Estaba también allí Ana, profetisa, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad muy avanzada, pues había vivido con su marido siete años desde su virginidad, 37y era viuda hacía ochenta y cuatro años; y no se apartaba del templo, sirviendo de noche y de día con ayunos y oraciones. 38Esta, presentándose en la misma hora, daba gracias a Dios, y hablaba del niño a todos los que esperaban la redención en Jerusalén.”

¡Dios está cansado de falsos adoradores!

Isaías 1:10-18¿Para qué me sirve, dice Jehová, la multitud de vuestros sacrificios? Hastiado estoy de holocaustos de carneros y de sebo de animales gordos; no quiero sangre de bueyes, ni de ovejas, ni de machos cabríos. 12¿Quién demanda esto de vuestras manos, cuando venís a presentaros delante de mí para hollar mis atrios? 13No me traigáis más vana ofrenda; el incienso me es abominación; luna nueva y día de reposo,[a] el convocar asambleas, no lo puedo sufrir; son iniquidad vuestras fiestas solemnes. 14Vuestras lunas nuevas y vuestras fiestas solemnes las tiene aborrecidas mi alma; me son gravosas; cansado estoy de soportarlas. 15Cuando extendáis vuestras manos, yo esconderé de vosotros mis ojos; asimismo cuando multipliquéis la oración, yo no oiré; llenas están de sangre vuestras manos. 16Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo; 17aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda. 18Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.”

Para Reflexionar:

¿Qué clase de adorador es usted?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

¿Cómo Debe De Ser La Relación Entre Padres E Hijos? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Mateo 5:1-6 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos. 2Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo: 3Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. 4Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. 5Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.  6Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.”

Introducción:

Definición de la palabra fariseo según el Diccionario, “persona que es hipócrita y finge una moral, sentimientos o creencias religiosas que no tiene”. Aunque la palabra es de origen hebreo, en el idioma griego se escribe “Farisaíos”, refiriéndose a un separatista y sectario judío.

Los escribas se ocupaban de la escritura de documentos importantes, mientras que los fariseos se encargaban de representar a la nación.

Los escribas eran intelectuales que se ocupaban de servicios secretarios, y los fariseos conocían las leyes y se encargaban de instruir oralmente.

Mateo 13:19-23 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. 20Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 23Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.”

Muchas veces podemos apreciar que existen personas que se creen cristianos, pero sólo viven una religión, por lo tanto, no entienden la Palabra de Dios y por esa razón no se ven cambios en su vida.

Solamente los hijos de Dios pueden entender su bendita Palabra. 

1 Corintios 15:1-2Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.”

Mateo 24:37-39Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.”

Proverbios 16:20 El entendido en la palabra hallará el bien, Y el que confía en Jehová es bienaventurado.”

1 Tesalonicenses 2:13 “Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes.”

La Palabra de Dios actúa solamente en sus hijos.

Aún si sus hijos están en desobediencia o en obediencia, la Palabra de Dios actúa en la vida del cristiano a través del Espíritu Santo.

¿Cómo Identificar una persona religiosa pero perdida?

1.- Le da más importancia a las tradiciones que a los mandamientos de la Palabra de Dios.

Mateo 15:2 “¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan.”

¿Cómo surgieron esas tradiciones?

Marcos 7:1-5Se juntaron a Jesús los fariseos, y algunos de los escribas, que habían venido de Jerusalén; 2los cuales, viendo a algunos de los discípulos de Jesús comer pan con manos inmundas, esto es, no lavadas, los condenaban. 3Porque los fariseos y todos los judíos, aferrándose a la tradición de los ancianos, si muchas veces no se lavan las manos, no comen. 4Y volviendo de la plaza, si no se lavan, no comen. Y otras muchas cosas hay que tomaron para guardar, como los lavamientos de los vasos de beber, y de los jarros, y de los utensilios de metal, y de los lechos. 5Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con manos inmundas?”

Deuteronomio 29:29 “Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley.”

El escriba era el copista de la Antigüedad.  Para los hebreos era el copista de las Sagradas Escrituras y, posteriormente, se le conoció como doctor o intérprete de la ley.

Mateo 23:5 “Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos;”

Como ellos no entendían las Escrituras, los mandamientos los convirtieron en tradiciones. Todo lo que ellos escribían, eran los mandamientos del Antiguo Testamento, pero en base a que dejaron de adorar al Dios Verdadero, sus mandamientos los convirtieron en simples y obligatorias tradiciones.

Mateo 15:2-3 ¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan. 3Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?”

Éxodo 20:12 “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.”

Deuteronomio 5:16 “Honra a tu padre y a tu madre, como Jehová tu Dios te ha mandado, para que sean prolongados tus días, y para que te vaya bien sobre la tierra que Jehová tu Dios te da.”

Levítico 20:9 “Todo hombre que maldijere a su padre o a su madre, de cierto morirá; a su padre o a su madre maldijo; su sangre será sobre él.”

Proverbios 20:20 Al que maldice a su padre o a su madre, Se le apagará su lámpara en oscuridad tenebrosa.”

Proverbios 30:17 El ojo que escarnece a su padre Y menosprecia la enseñanza de la madre, Los cuervos de la cañada lo saquen, Y lo devoren los hijos del águila.”

Entre muchos mandamientos que Dios determinó que debían de cumplirse, en esta ocasión analizaremos este mandamiento de gran importancia:

“Honra a tu padre y a tu madre”

Mateo 15:4-6 Porque Dios mandó diciendo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. 5Pero vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre o a su madre: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte, 6ya no ha de honrar a su padre o a su madre. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición.”

La honra a los padres es un mandamiento.

No importa que los padres NO lo merezcan según el criterio de los hijos, es un mandato de Dios que se debe de obedecer: Honrar es amar con un corazón sincero, Honrar es tener en alta estima, Honrar es mostrar espíritu de respeto y consideración.

¿Cómo mostrar honra a tus padres?

1.- Amando a sus padres.

2.- Cuidando a sus padres.

Los padres son responsables de proveer seguridad educación enseñar a trabajar enseñar la Palabra de Dios, y guiarlos por el buen camino, cuando los hijos son pequeños, porque cuando los hijos crecen y se van, este hijo adulto tiene una nueva familia y responsabilidad que es su propio hogar, sin embargo, debe seguir amando y cuidando a sus padres

2 Corintios 12:14 “He aquí, por tercera vez estoy preparado para ir a vosotros; y no os seré gravoso, porque no busco lo vuestro, sino a vosotros, pues no deben atesorar los hijos para los padres, sino los padres para los hijos.”

Proverbios 19:14 La casa y las riquezas son herencia de los padres; Mas de Jehová la mujer prudente.”

Mientras los padres puedan valerse por sí mismos, no puede pretender ellos, darles responsabilidad a sus hijos, pero cuando los padres ya no se puedan valer por sí mismos, entonces los hijos deben de cuidar y velar por sus padres.

Proveerles y sostenerlos.

1 Timoteo 5:4 “Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan éstos primero a ser piadosos para con su propia familia, y a recompensar a sus padres; porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios.” 5:8 “porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.”

Es un mandamiento que se debe de cumplir por las siguientes razones:

a) Para recibir bendiciones de Dios.

Efesios 6:2-3 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.”

b) Para no recibir maldición.

Proverbios 20:20 Al que maldice a su padre o a su madre, Se le apagará su lámpara en oscuridad tenebrosa.”

Conclusión:

¿Estás trayendo honra a tus padres? Recuerda que tú algún día estarás esperando la honra de tus hijos.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Cinco Problemas Que Destruyen El Matrimonio

Texto Bíblico:

1 Timoteo 6:6-11 Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; 7porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. 8Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. 9Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; 10porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. 11Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.”

Introducción: 

Hay varias razones que pueden afectar el matrimonio, al menos se mencionarán cinco.

1.- Dinero o finanzas.

1 Timoteo 6:8-10Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. 9Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; 10porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.”

Insatisfacción por lo que gana el esposo.

Mujeres exigiendo más de lo que el esposo puede proveer, queriendo trabajar, aunque el esposo esté supliendo lo suficiente.

La sujeción de la mujer se desmorona por la tentación que produce el dinero.

Maridos irresponsables que no trabajan y quieren ser mantenidos por la esposa, argumentando falta de trabajo o enfermedades que no padecen

1 Timoteo 5:8 “porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.”

Si la mujer trabaja muchas veces vuelve irresponsable al marido, aprenda a ser agradecida por todo lo que Dios le provee a través de su esposo.

1 Samuel 2:7Jehová empobrece, y él enriquece; Abate, y enaltece.”

La Biblia dice raíz y eso quiere decir origen.

Efesios 5:29 “Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia,”

La sustenta y la cuida.

2.- Falta de perdón.

Mateo 6:12 “Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.”

La oración modelo.

Mateo 18:21-22 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿Cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”

Efesios 4:32 “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.”

Lo que el Señor Jesús más hace con su esposa la Iglesia es: perdonar; si no hay perdón se rompe la comunicación y la relación conyugal.

Hay matrimonios que van a las venganzas. “Tú me lo hiciste, ahora va la mía.”

Si no perdonas cosas pequeñas, esto se volverá grande con el tiempo, como una bola de nieve.

Efesios 4:25-27 Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. 26Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27ni deis lugar al diablo.”

Hay esposas que no han perdonado cosas AÑEJAS ¡No hay relación sincera si no hay perdón!

El perdón restaura la comunicación. Propóngase a perdonar las faltas futuras de su esposo(a)

3.- Falta de Comunicación.

Aprenda a alentar a su esposo en el fracaso, acepte sus fallas sin decirle: “te lo dije”

Muestre aprecio por los pequeños detalles que su esposo tiene con usted y concéntrese en las cualidades positivas de su esposa.

4.- Suegros.

Génesis 2:24 “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.”

Mateo 19:4-6Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, 5y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? 6Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.”

Efesios 5:31 “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.”

Es fácil pensar que por ser hijo y haber vivido tanto tiempo con papi y mami, que en el matrimonio será igual.

La Biblia dice que no debe haber más dependencia: Física, Moral, Emocional y Espiritual

Los problemas del matrimonio se resuelven por los dos.

Hay hermanitas que dicen: ¡Primero conocí madre y después hombre! ¡Me voy con mi mamá! Y la madre alcahueta dice: ¡Vente hija!

¿Necesita consejo? Tienes: La Biblia, el pastor, Hermanos y hermanas espirituales.

5.- Disciplina de los hijos.

Proverbios 29:17 Corrige a tu hijo, y te dará descanso, Y dará alegría a tu alma.”

Echarse la culpa de la disciplina de los hijos. Y ninguno quiere tomar su responsabilidad o el encubrimiento de acciones por parte de alguno de los padres. Al final saldrán dañados los hijos.

Usted debe inculcar en sus hijos lealtad para su padre, la disciplina es para prevenir males mayores.

2 Timoteo 3:14-15 Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; 15y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.”

Proverbios 23:13-14 “No rehúses corregir al muchacho; Porque si lo castigas con vara, no morirá. 14Lo castigarás con vara, Y librarás su alma del Seol.”

Un hijo sin disciplina.

Efesios 6:4 “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.”

Para reflexionar:

¿está batallando en su matrimonio? ¿Tiene algunas de estas características?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

¿Por Qué Debo De Anunciar Cumplidamente La Palabra De Dios? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Colosenses 1:24-29Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia; 25de la cual fui hecho ministro, según la administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios, 26el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, 27a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria, 28a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre; 29para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí.”

Introducción:

Todo cristiano debe de anunciar la Palabra de Dios, y la forma de realizar ese anuncio, es compartir el bendito Evangelio a los hombres y de ofrecer el mensaje de manera adecuada a cada situación.

Se debe recordar que no hay plenitud en la fe si no se entiende el deber de todo creyente de repartir los propios dones con los demás. Es la primera ley cristiana: amar a Dios y amar al prójimo.

1.- El deber de anunciar.

Es una orden y un deber como hijo de Dios.

2.- El costo de anunciar.

Colosenses 1:24 Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia;”

Rechazo, Burla, Marginados, Expulsados., Padecimientos y aflicciones.

Hebreos 10:14 “porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.”

Juan 15:18-21 Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. 19Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece. 20Acordaos de la palabra que yo os he dicho: El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. 21Mas todo esto os harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me ha enviado.”

Filipenses 3:10 “a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte,”

3.- El misterio revelado de anunciar.

Colosenses 1:25-27 “de la cual fui hecho ministro, según la administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios, 26el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, 27a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,”

Joel 2:28 “Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.”

Profecía revelada al cristiano; Cristo en nosotros la esperanza de gloria, Dios ha hecho morada en el corazón de los hombres.

Romanos 8:11 “Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.” 8:15-16 “Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !Abba, Padre! 16El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.”

4.- Poder disponible para poder anunciar cumplidamente.

Colosenses 1:27-29 “a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria, 28a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre; 29para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí.”

El Poder del Espíritu Santo es necesario para que el anuncio sea efectivo.

Es importante que la humildad sea el factor principal del que anuncia, para entonces pueda hablar con poder.

2 Corintios 12:9-10Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !!Abba, Padre! 16El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.”

Conclusión:

El cristiano, tiene la responsabilidad de realizar la Gran Comisión, la instrucción del resucitado Jesucristo a sus apóstoles, comisionándoles a propagar sus enseñanzas a todas las naciones del mundo.

¿Estás anunciando cumplidamente la Palabra de Dios?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /