Vida Nueva, Actitud Nueva

Texto Bíblico:

2 Corintios 5:17-19De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la  palabra de la reconciliación.”

Introducción:

Todos tenemos un pasado sin Cristo, quizá no haya sido el mejor momento de la vida, y como consecuencia, tengamos muy malos recuerdos de lo que hicimos o de lo que nos hicieron, sin embargo, al reconocer a Jesucristo como nuestro Salvador, su sangre nos lavó, nos limpió y nos justificó de todos los pecados cometidos en el pasado.

Entonces, ahora entre el pasado y el presente, debe de existir un contraste que todos lo podrán observar.

1 Corintios 6:9-11¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.”

Gálatas 5:19-21 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.”

Así que Cristo después de habernos salvado nos hace una criatura nueva, debemos de pedir a Dios de su gracia, para actuar como Dios lo manda

Gálatas 5:22-25 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. 25Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.”

Ejemplo de un hombre con actitud cambiada después de su encuentro con Jesús.

Marcos 5:18-20 Al entrar él en la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que le dejase estar con él. 19Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti. 20Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban.”

El endemoniado gadareno, después que quedó libre de esos demonios, su actitud fue completamente diferente. Un nuevo nacimiento, nuevo cambio y  nueva actitud.

¿Cómo debe ser nuestra actitud si en verdad somos nuevas criaturas?

1.- Actitud Diferente Hacia Dios.

Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”

Juan 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”

Cristo murió por nosotros y ahora somos sus hijos, por lo tanto, debemos ser agradecidos y obedientes.

“La religiosidad no es buena” y ella no determina que usted tenga una actitud positiva hacia Dios.

2.- Actitud Diferente Hacia La Biblia.

Debe anhelar y buscar a como dé lugar el conocimiento de Dios, muchas veces, somos ignorantes de la Palabra de Dios.

Las verdades bíblicas no deben ser ignoradas y el conocimiento de la Palabra de Dios lo debe de motivar a vivir una vida en santidad.

1 Corintios 10:23 “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica.”

Filipenses 4:8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”

Muchas veces por conveniencia nos volvemos incrédulos. Siempre debe pensar y preguntarse que si lo que está haciendo o pensando glorifica a Dios.

3.- Actitud Diferente Al Pecado.

1 Juan 3:4-9 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 5Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 6Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 7Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. 8El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 9Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.”

Es necesario darle la justa dimensión al pecado, debe de dejar de practicar eso que le agrada a su carne.

Somos olvidadizos y comodinos porque queremos ver cambios en nuestra vida, pero no dejamos de hacer lo malo. Si estamos en algún lugar, o personas que nos influye para pecar, vamos a caer indudablemente y si usted no está bien cimentado en la Palabra, usted no podrá avanzar a un nuevo cambio.

Deje atrás el pasado, deje de quejarse y de culparse por lo que hizo, mejor concéntrese en lo que Cristo hizo en su presente y todos los días, visualice el futuro, visualice el cielo que Cristo ha preparado para usted.

El diablo siempre buscará inutilizarlo para seguir creciendo espiritualmente.

4.- Actitud Diferente A Las Almas Perdidas.

Juan 3:16-18Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.”

El amor y la Justicia se mostraron en la cruz, cuando Cristo murió por usted.

Si verdaderamente usted ama a algún amigo o familiar, entonces hábleles de Cristo, porque hay un infierno, y ese lugar de condenación es real.

Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”

Romanos 10:13-15 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. 14¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”

Pida a Dios de su gracia para vivir una nueva vida en Cristo, tome la cruz de Cristo y sígalo; Ya no viva en la carne, de evidencia de que Cristo vive en usted.

Conclusión:

Si tú eres salvo y eres una nueva criatura, pero no das evidencia, y sigues siendo el mismo de antes, y por lo tanto estás dando mal testimonio, entonces tú serás de gran influencia negativa, para que los que te conocen NO quieran oír de ese Gran Dios misericordioso y sean condenados.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Tres Cosas Que No Haremos En El Cielo

Texto Bíblico:

1 Tesalonicenses 4:13 “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.”

Introducción:

Debemos de entender que usted y yo estamos de paso, primero porque somos peregrinos.

1 Pedro 2:11 “Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,”

Esto quiere decir que nuestra ciudadanía está en los cielos. Entonces somos extranjeros.

Filipenses 3:20 “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;”

Somos embajadores en nombre de Cristo.

2 Corintios 5:20 “Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.”

Representamos un país llamado cielo.

Hay cosas que Dios nos ha encomendado mientras estemos aquí en la tierra, pero las que no podremos hacer en el cielo son:

1.- Perdonar

Mateo 18:31-35 Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado. 32Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. 33¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? 34Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. 35Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas.”

La falta de perdón trae como compañeros a la amargura, el resentimiento y la frustración, los cuales nos aprisionan día con día haciéndonos una vida muy difícil de sobrellevar, y las secuelas que dejan en nuestra vida son muy evidentes, y se notarán en el rostro, en nuestra manera de hablar y de relacionarnos.

2.- Diezmar- Ofrendar

Génesis 14:17-20 Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey. 18Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; 19y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; 20y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo.”

En el cielo no habrá oportunidad de dar monetariamente de lo que Dios nos ha dado, allá no habrá necesidad.

Entonces debemos aprovechar mientras vivamos, el privilegio de darle a Dios, porque Él nos ha dado todo lo que poseemos y es una manera de mostrarle agradecimiento por la abundancia que la derrama en nuestras vidas.

De lo contrario estamos mostrando una vida de desagradecimiento y ese desagradecimiento viene acompañado por sus hermanas, la avaricia y la codicia, las cuales se instalan rápidamente en nuestro corazón.

Génesis 28:22 “Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.”

Malaquías 3:8-10 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. 9Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. 10Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.”

El detener el dar a la obra, no sólo nos muestra como desagradecidos, sino también nos convierte en ladrones. La obediencia al dar a Dios la parte que Él nos pide, nos garantiza a través de sus promesas, bendiciones sobreabundantes en nuestra vida.

Debemos de confiar en que nada nos llevaremos, así que debemos de dar de manera generosa y voluntaria, porque ya hemos recibido con anticipación y con generosidad, ese cielo que el Sr Jesucristo le otorgó a través de su sacrifico en la cruz.

Lucas 6:38 “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.”

3.- Predicar El Evangelio.

Mateo 28:18-20 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

Debemos entender tenemos un gran privilegio, que aún a los ángeles fue negado: predicar el Evangelio.

La gran comisión que se nos ha dado va acompañada de su valiosísima ayuda, ya que Dios nos promete que Él estará con nosotros, a través del Espíritu Santo cada vez que estemos presentando el plan de la salvación a todos los pecadores.

Esta grandiosa labor nos debe motivar a querer arrebatar del infierno las almas engañadas por el diablo, arrebatándolas de la condenación.

Dios quiere que roguemos a los hombres, como si el mismo les rogara que se reconcilien con Él.

Hechos 1:8 “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”

En todo lugar hay pecadores, entonces el mandato es ir y predicarles empezando desde mis vecinos, hasta los lugares más alejados. Debemos de orar por nuestros familiares, ya que sería una verdadera tragedia que ellos no estén en el cielo, y que seamos responsables del pecado de la omisión, ya que nunca les hablamos o simplemente dejamos de insistirles.

Conclusión:

Aprovechemos el tiempo que Dios nos permite vivir, mostremos amor para con Dios obedeciendo sus mandamientos; así que hoy es día que decidamos PERDONAR, pidamos a Dios que nos ayude a soltar esas ataduras del resentimiento y que demos un paso hacia el perdón.

Dejemos atrás la avaricia, la desconfianza y la duda y ofrendemos y diezmemos día la obra, como agradecimiento por todo lo que ha recibido de Dios, no desperdicie su tiempo, y piense que la muerte llega cuando menos se lo espera, GANE ALMAS, recuerde que la sangre de muchos que no son salvos les será demandada porque usted nunca les predicó.

Muestre el amor hacia sus semejantes hablándoles de la Salvación en Cristo Jesús, muestre el amor que dice tenerle a Dios a través de la obediencia, predicando las buenas nuevas.

Piense y reflexione:

¿Cuándo empezará?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / / /

¿Cómo Conducirte Para Agradar A Dios?

Texto Bíblico:

1 Tesalonicenses 4:1-12Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más. 2Porque ya sabéis qué instrucciones os dimos por el Señor Jesús; 3pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 4que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; 5no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; 6que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. 7Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación. 8Así que, el que desecha esto, no desecha a hombre, sino a Dios, que también nos dio su Espíritu Santo.9Pero acerca del  amor fraternal no tenéis necesidad de que os escriba, porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis unos a otros; 10y también lo hacéis así con todos los hermanos que están por toda Macedonia. Pero os rogamos, hermanos, que abundéis en ello más y más; 11y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado, 12a fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera, y no tengáis necesidad de nada.”

Introducción:

El hombre que no es salvo, definitivamente no puede conducirse como a Dios le agrada, ya que su vida está basada en los deseos de la carne.

Efesios 2:1-5Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. 4Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),”

Y obviamente eso es el resultado de que al no ser salvo, no tiene al Espíritu Santo de Dios en su corazón, sin embargo, muchas veces los mismos cristianos no se conducen como a Dios le agrada, porque seguramente han contristado al Espíritu Santo de Dios.

¿Cómo debemos conducirnos?

1.- Condúcete En Santidad.

1 Tesalonicenses 4:3-5 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 4que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; 5no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios;”

Cada uno como cristiano, debe decidir conducirse en santidad, esto habla de la relación que estás llevando con Dios.

El proceso de santificación toma tiempo, es decir los cambios se empiezan a realizar de manera gradual, pero cabe mencionar que ese proceso conlleva una lucha interna, ya que el diablo evitará el crecimiento espiritual, y tratara de convencer que no hace daño hacer un poco de pecado.

Por lo tanto, tenemos que echar mano de las armas espirituales, las cuales Dios nos las ha provisto.

Cédele tu voluntad a Dios.

Marcos 14:38 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.”

1 Tesalonicenses 4:7 “Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación.”

1 Tesalonicenses 3:13 “para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.”

2 Corintios 7:1 “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”

Dios quiere que hoy seamos mejores que ayer.

2.- Condúcete En Amor.

Este punto está enfocado en la relación entre los hermanos, entre los cristianos.

1 Tesalonicenses 4:9-10 Pero acerca del amor fraternal no tenéis necesidad de que os escriba, porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis unos a otros; 10y también lo hacéis así con todos los hermanos que están por toda Macedonia. Pero os rogamos, hermanos, que abundéis en ello más y más;”

1 Juan 3:14-18 Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte. 15Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él. 16En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. 17Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? 18Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.”

El cristiano tiene la capacidad de amar a los demás, porque Dios derramó sobre nosotros su amor a través del Espíritu Santo.

Romanos 5:5 “y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.”

1 Juan 4:7-12 Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. 8El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. 9En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él. 10En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. 11Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros. 12Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros.”

3.- Condúcete En Honestidad.

Esto tiene que ver con tu relación con todo el mundo.

1 Tesalonicenses 4:11-23y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado, 12a fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera, y no tengáis necesidad de nada. 13Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 14Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.16Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.”

1 Timoteo 2:2 “por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.”

Proverbios 20:23Abominación son a Jehová las pesas falsas, Y la balanza falsa no es buena.”

Romanos 13:13 “Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia,”

1 Corintios7:35 “Esto lo digo para vuestro provecho; no para tenderos lazo, sino para lo honesto y decente, y para que sin impedimento os acerquéis al Señor.”

¿Cómo anda tu relación con los demás? ¿Eres honesto?

Conclusión:

Tú sabes de qué manera te has estado conduciendo, Dios te conoce muy bien y a Él no le puedes engañar.

Si has estado conduciéndote dando rienda suelta a tu carne, si te estás conduciendo en hipocresía, y lo peor, estás conduciéndote en total deshonestidad, pídele  a Dios perdón y decide agradarle a Él a través de tu manera de conducirte mientras vivas.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Razones Del Porqué Bendecir A Dios En La Adversidad

Texto Bíblico:

1 Pedro 1:1-9 Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, 2elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas. 3Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, 4para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, 5que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero. 6En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, 8a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; 9obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.”

Introducción:

El objeto principal de esta epístola es alentar a sus lectores a mantener aún en medio de quebrantos y persecuciones una conducta limpia, digna de quienes profesan la fe en Jesucristo.

Alienta el autor a los cristianos, a actuar de tal forma que en todo sean ejemplo, así que sin importar cualquier situación de aflicción que estemos enfrentando, Dios quiere que sigamos bendiciendo su Gran Nombre.

Entonces, ¿Por qué debo de bendecir a Dios en medio de las aflicciones?

1.- Porque En La Vida Cristiana Siempre Habrá Aflicción Y Quebranto.

1 Pedro 2:19-21 Porque esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente. 20Pues ¿Qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis? Mas si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios. 21Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;”

El pecado siempre traerá aflicción y padecimiento a nuestras vidas y nos roba la bendición de Dios.

1 Pedro 3:17 “Porque mejor es que padezcáis haciendo el bien, si la voluntad de Dios así lo quiere, que haciendo el mal.”

Romanos 2:8 “pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;”

Muchas veces el cristiano será probado con aflicciones y padecimientos, sobre todo cuando toma decisiones para servir y consagrarse a Dios.

1 Pedro 3:14 “Mas también si alguna cosa padecéis por causa de la justicia, bienaventurados sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis,”

1 Pedro 4:1 “Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,”

1 Pedro 5:10 “Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.”

2.- Porque Dios Nos Ha Elegido Para Salvación.

1 Pedro 1:2 “elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.”

Juan 3:18 “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.”

3.- Porque Debemos Poner Nuestra Mirada En Las Cosas Eternas.

Recuerda tu salvación; La vida en este mundo es temporal, pero la vida en Cristo es eterna, por eso valora tu salvación y vive una vida diferente.

Juan 3:18 “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.”

2 Corintios 4:17 “Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria;”

4.- Porque Tenemos Un Gran Dios Misericordioso.

Su misericordia se puede comprobar porque no nos dio lo que merecemos (infierno) y nos da lo que no merecemos(cielo)

A través de la misericordia podemos tener comunión con Dios

1 Pedro 1:3 “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,”

Tito 3:5 “nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,”

Salmos 86:15 Mas tú, Señor, Dios misericordioso y clemente, Lento para la ira, y grande en misericordia y verdad,”

Miqueas 7:18 “¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia.”

Romanos 11:32 “Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.”

Hebreos 4:16 “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.”

Siempre que nos acerquemos al trono de Dios, encontraremos dos cosas: misericordia y gracia.

6.- Y Porque Tenemos Una Herencia En Los Cielos.

El cielo es un lugar real y la prueba más grande que tenemos es la resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

1 Pedro 1:3-4 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, 4para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros,”

Juan 14:1-3 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.”

Colosenses 3:1-4 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. 2Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. 3Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. 4Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria.”

Conclusión:

No reniegues si estás pasando por aflicciones, no te quejes por lo que estés padeciendo, no preguntes el por qué te está pasando a ti; No calles, bendice a Dios en todo momento, piensa que todo es pasajero y que Dios es misericordioso.

Toma decisiones hoy y pide perdón a Dios si las aflicciones te han amargado.

Etiquetado: / / / /

¿Cómo Tratar A Las Aflicciones?

Texto Bíblico:

Santiago 5:13-18¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas. 14¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. 15Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados. 16Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho. 17Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. 18Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.”

Introducción:

¿Qué es la aflicción bíblicamente? Hace referencia a un profundo sentimiento de tristeza, pena, dolor o sufrimiento.

¿Qué personajes bíblicos padecieron aflicción? Elías

¿Qué hacer si está afligido?

1.- Haga Oración.

2 Corintios 1:5-10Porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, así abunda también por el mismo Cristo nuestra consolación. 6Pero si somos atribulados, es para vuestra consolación y salvación; o si somos consolados, es para vuestra consolación y salvación, la cual se opera en el sufrir las mismas aflicciones que nosotros también padecemos. 7Y nuestra esperanza respecto de vosotros es firme, pues sabemos que así como sois compañeros en las aflicciones, también lo sois en la consolación. 8Porque hermanos, no queremos que ignoréis acerca de nuestra tribulación que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera más allá de nuestras fuerzas, de tal modo que aun perdimos la esperanza de conservar la vida. 9Pero tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte, para que no confiásemos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos; 10el cual nos libró, y nos libra, y en quien esperamos que aún nos librará, de tan gran muerte;”

a) Las aflicciones nos ayudan a qué no confiemos en nosotros mismos sino sólo en Dios.

b) Las aflicciones sirven para perfeccionarnos. Hebreos 2:10

c) Las aflicciones nos sirven para purificarnos.

Isaías 48:10 “He aquí te he purificado, y no como a plata; te he escogido en horno de aflicción.”

d) Las aflicciones nos sirven para pedir la consolación y sanidad de Dios.

Éxodo 15:26 “y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador.”

2.- Haga Oración Con Fe.

La oración de fe es cuando pedimos, confiando en las promesas de Dios.

1 Samuel 1:10-11 “Ella con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente. 11E hizo voto, diciendo: Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar a la aflicción de tu sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no pasará navaja sobre su cabeza.”

Marcos 9: 23 “Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.”

Marcos 11:22-24 Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. 23Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. 24Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.”

Santiago 1:6-7Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. 7No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor.”

3.- Haga Oración, Sin Tener Algo En Su Corazón Contra Otro.

No hay respuestas favorables, si tenemos algo en contra de alguien, en especial, nuestro cónyuge.

1 Pedro 3:7 “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.”

Marcos 11:25 “Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.”

“Arregla cuentas, pide perdón y perdona”

4.- Haga Oración Sabiendo Que Todos Somos Iguales Delante De Dios.

Santiago 5 17 “Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.”

Elías era un hombre como nosotros.

Lo que el Señor Jesucristo hizo, por nosotros haciéndose hombre, pero vivió sin pecado.

5.- Haga Oración De Acuerdo Con La Voluntad De Dios.

Mateo 25:37-44 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 38¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 40Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 44Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?”

Dios escuchará tus oraciones, pero la contestación favorable de la misma dependerá de la soberana voluntad de Dios, no nos atiende por categoría, sino porque todo lo pedimos, lo hacemos en el nombre del Señor Jesucristo.

Conclusión:

No pierdas el tiempo cuestionando el por qué estás pasando por la aflicción.

No busques ayuda humana, mejor clama al Todopoderoso, habla con Él, exponle tu sufrimiento, y confía con todo tu corazón, que de Él recibirás la consolación y de acuerdo con su voluntad, las peticiones de tu corazón serán concedidas.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

¿Quién Está Instruyendo A Tus Hijos?

Texto Bíblico:

Deuteronomio 6:1-8 Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis vosotros para tomarla; 2para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos sus estatutos y sus mandamientos que yo te mando, tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados. 3Oye, pues, oh Israel, y cuida de ponerlos por obra, para que te vaya bien en la tierra que fluye leche y miel, y os multipliquéis, como te ha dicho Jehová el Dios de tus padres. 4Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. 5Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. 6Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. 8Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos;”

Introducción:

Los sinónimos de instruir son: Enseñar, Adoctrinar, Aleccionar, Disciplinar, Adiestrar.

Los padres son los únicos responsables de instruir a los hijos, no pueden esperar que los maestros, los abuelos, la nana o cualquier otra persona haga ese trabajo que es exclusivo de los papás.

¿Cuál es la forma adecuada de instruir?

La palabra instruir en griego, se pronuncia como: anatrepo; Y significa formar la mente, o darle forma a la manera de pensar.

Hechos 22:3 “Yo de cierto soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad, instruido a los pies de Gamaliel, estrictamente conforme a la ley de nuestros padres, celoso de Dios, como hoy lo sois todos vosotros.”

La vida de los hijos puede compararse como el lienzo de un pintor; en un principio, será un lienzo en blanco, y los padres son los pintores que darán las mejores pinceladas, para formar un hermoso paisaje, de la misma manera la vida de los hijos, Dios los pone en nuestras manos como un libro en blanco, y los padres son los escritores, y son responsables de escribir en ellos, palabras de ánimo, de reconocimiento, de seguridad, de esperanza y de amor, para crear un extraordinario personaje, y una fabulosa historia.

Toda instrucción basada en la Palabra de Dios y aplicada en los hijos, siempre traerá resultados favorables.

Uno de los resultados será que los hijos adquirirían sabiduría y podrán evitarse sinsabores, las malas decisiones siempre son por causa de la falta de sabiduría.

Así que pongamos como padres, todo el empeño para instruir a los hijos de manera correcta, es decir, tomando como reglamento de vida, la Santa Palabra de Dios.

Proverbios 4:1-5 Oíd, hijos, la enseñanza de un padre, Y estad atentos, para que conozcáis cordura. 2Porque os doy buena enseñanza; No desamparéis mi ley. 3Porque yo también fui hijo de mi padre, Delicado y único delante de mi madre. 4Y él me enseñaba, y me decía: Retenga tu corazón mis razones, Guarda mis mandamientos, y vivirás. 5Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia; No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca;”

Salmos 78:5-8 El estableció testimonio en Jacob, Y puso ley en Israel, La cual mandó a nuestros padres Que la notificasen a sus hijos; 6Para que lo sepa la generación venidera, y los hijos que nacerán; Y los que se levantarán lo cuenten a sus hijos, 7A fin de que pongan en Dios su confianza, Y no se olviden de las obras de Dios; Que guarden sus mandamientos, 8Y no sean como sus padres, Generación contumaz y rebelde; Generación que no dispuso su corazón, Ni fue fiel para con Dios su espíritu.”

¿Cuál es el propósito de instruir a los hijos?

1.- Para que sean sabios y sean salvos.

2 Timoteo 3:14-15Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; 15y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.”

2.- Pará qué sean sabios y aprendan a temer a Dios.

Proverbios 9:9 Da al sabio, y será más sabio; Enseña al justo, y aumentará su saber.”

Proverbios 15:33 El temor de Jehová es enseñanza de sabiduría; Y a la honra precede la humildad.”

Proverbios 1:7-9 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. 8Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre; 9Porque adorno de gracia serán a tu cabeza, Y collares a tu cuello.”

3.- Para que sean sabios y rechacen el pecado.

Proverbios 1:10Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar,
No consientas.”

Conclusión:

Las mejores alegrías de la vida las recibimos de los hijos, sin embargo, también las mayores tristezas siempre serán, las desgracias o fracasos de nuestros hijos.

Es por eso que debemos de tomar decisiones, en cuanto a la instrucción que les estamos dando, no importa que tan grandes estén, la instrucción nunca será infructuosa, ni nunca llegará tarde, pídale a Dios sabiduría y determinación para empezar a instruir o instruir de manera correcta a sus hijos.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¡Una Generación Que Haga Historia!

Texto Bíblico:

Juan 6:60-68 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿Quién la puede oír? 61Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende? 62¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero? 63El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. 64Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar. 65Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre. 66Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. 67Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? 68Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.”

Introducción:

Algunos hombres han hecho historia por los hechos significativos que ocurrieron o que ellos mismos provocaron durante su vida.

La Biblia menciona de algunos personajes que hicieron historia, ya sea por la obediencia o por desobediencia que le mostraron a Dios en cuanto a sus mandamientos y estatutos.

En este tiempo, Dios sigue buscando una generación diferente, una generación que haga historia por las buenas decisiones que tome en cuanto a lo que Él demanda de nosotros.

Todos aquellos que hemos recibido a Cristo como Salvador, nuestro destino es diferente al de muchos que no creen en Él, nosotros hemos hecho historia con nuestras acciones, cuando la gente recuerda la vida pasada y la nueva vida que ahora mostramos por la gracia del Señor Jesucristo.

Acontecimientos bíblicos que hicieron historia.

a) Esteban es apedreado.

Hechos 7:58-60 Y echándole fuera de la ciudad, le apedrearon; y los testigos pusieron sus ropas a los pies de un joven que se llamaba Saulo. 59Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. 60Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió.”

b) Conversión de Saulo.

Hechos 9:1-6 Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo sacerdote, 2y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén. 3Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; 4y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 5El dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 6El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿Qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer.”

c) La ofrenda de la viuda.

Lucas 21:1-4 Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. 2Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. 4Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.”

d) La integridad de Job frente a las tribulaciones.

Job 1:1-22 Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. 2Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. 4Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.”

e) Sansón pierde la comunión con Dios y después su vida por atender sus pasiones carnales.

Jueces 16: 20-22Y le dijo: !!Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él. 21Mas los filisteos le echaron mano, y le sacaron los ojos, y le llevaron a Gaza; y le ataron con cadenas para que moliese en la cárcel. 22Y el cabello de su cabeza comenzó a crecer, después que fue rapado.”

¿Qué hacer para marcar historia en nuestra vida?

1.- Debemos Decidir hacer historia digna de ser recordada.

2.- Recordar que el Espíritu de Dios nos anhela y nos ayudará a que hagamos historia positiva en nuestras vidas.

Santiago 4:5 “¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente?”

3.-Pidamos al Espíritu Santo que Renueve nuestra mente, nuestra vida y nuestro testimonio.

Efesios 4:23-25y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

4.- Olvidemos el pasado, los fracasos y los temores y sigamos adelante.

Filipenses 3:13 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,”

5.- Reconózcanos nuestro pecado y arrepintámonos, pidiendo ser restaurados para volver a disfrutar del gozo de la salvación.

Salmos 51:1-4 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. 2Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. 3Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. 4Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio.”

6.- Vivamos una vida separada del pecado, recordando que Dios es Santo y el quiere que nosotros vivamos en santidad.

1 Pedro 1:16 “porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.”

7.- Pidamos a Dios que nos ayude a controlar nuestros pensamientos.

 Salmos 139:23-24 Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; 24Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.”

8.- Cuidemos nuestras palabras

Santiago 3:6-10 Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. 7Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; 8pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal. 9Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. 10De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.”

Conclusión:

¿Qué historia se contará de ti?

Tú decides si vivir en obediencia y hacer que se cuente como ejemplo una historia digna de ser repetida, o también decides ser desobediente a su Palabra y dejar una historia negativa que seguramente se perderá en el tiempo y no será trascendental para nadie.

Marcos 8:34 “Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.”

Póngase a cuentas con Dios

Etiquetado: / / / / /

Contendiendo Ardientemente Por La Fe

Texto Bíblico:

Judas 1:1-7 Judas, siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo, a los llamados, santificados en Dios Padre, y guardados en Jesucristo: 2Misericordia y paz y amor os sean multiplicados. 3Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos. 4Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo. 5Mas quiero recordaros, ya que una vez lo habéis sabido, que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto, después destruyó a los que no creyeron. 6Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día; 7como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno.”

Introducción:

Muchos cristianos no contienden o no luchan por la fe porque no saben por qué deberían hacerlo. Al igual que un equipo de fútbol que llega al campo sin un grito de guerra, la iglesia a menudo puede ser superada por personas negativas que exigen silencio en nombre de la tolerancia. Esto tiende a confundir a muchos cristianos apasionados que insisten en que nosotros sí deberíamos luchar por la fe.

 ¡Es importante recordar que debemos saber por qué lo hacemos, para estar debidamente motivados para luchar por la fe que una vez fue entregada a los santos! (Judas 1:4).

Exhortar significado: Incitar [una persona con autoridad o derecho] a otra a hacer una cosa o a actuar de cierta forma, mediante razones o ruegos.

I.- ¿Según el libro de Judas, a quién se le hace la exhortación?

a) A los Llamados (Padre)

b) A los Santificados (Hijo)

c) A los Guardados (Espíritu Santo)

II.- ¿Qué exhortación se les hace?

Contender ardientemente por la fe.

III.- ¿Por qué se les exhorta?

Por la apostasía que se mete de manera encubierta a las iglesias.

La apostasía entra de manera encubierta, los apóstatas no son salvos, son impíos, están condenados al infierno, convierten la gracia de Dios en libertinaje y niegan a Dios y al Señor Jesucristo.

¿Cómo contender ardientemente por la fe?

1.- Recuerda lo que la Biblia dice. Echa mano de las escrituras.

Judas 1:17 “Pero vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo;”

2 Pedro 1:5 “vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;”

2.- Orar en todo momento, y pide al Espíritu Santo que te guíe en tu conversación.

Habla con Dios y pide de su sabiduría, ya que Él te guiará a toda verdad.

Judas 1:18 “los que os decían: En el postrer tiempo habrá burladores, que andarán según sus malvados deseos.”

1 Tesalonicenses 5:17 “Orad sin cesar.”

3.- Consérvate en el amor de Dios.

Judas 1:21 “Conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna.”

Muestra amor hacia los demás, porque el amor de Dios ha sido derramado en nosotros y Dios nos manda a amar al prójimo.

El amor que le tengas a los demás, hará que te identifiquen como hijo de Dios.

Juan 13:35 “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.”

Juan 15:9-12 Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor. 10Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. 11Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido. 12Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.”

Juan 14:21-23 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él. 22Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo? 23Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.”

Si no lo haces, entonces solo sabes de las escrituras, pero no aplicas ese conocimiento.

4.- Gana almas. Predica el Evangelio del Señor Jesucristo.

Judas 1:22 “A algunos que dudan, convencedlos.”

Proverbios 11:30 El fruto del justo es árbol de vida; Y el que gana almas es sabio.”

1 Corintios 9:16 “Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y !ay de mí si no anunciare el evangelio!”

5.- Aborrece el pecado y vive una vida de separación.

Judas 1:23 “A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne.”

El vivir una vida separada, te hará vivir una vida de agradecimiento, mostrando una humildad genuina y un amor constante para con los demás y como resultado, te permitirá tener autoridad y respeto frente a los inconversos.

2 Corintios 6:14-17 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿Qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 15¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? 16¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo. 17Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré,”

Conclusión:

En medio de todo esto, vale la pena luchar por Él y Él nos ha llamado a llevar su mensaje como embajadores. Los embajadores actúan como una extensión del Rey, y si alguien intentara tergiversar al Rey o Su mensaje, un embajador debe cumplir su deber con la verdad.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¿Cómo Saber Qué Tan Separado Estás De Jesucristo?

Texto Bíblico:

Juan 15:1-8 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 3Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. 5Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 6El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. 7Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. 8En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.”

Introducción:

Debes de estar supuesto a dar fruto

El sembrador salió a sembrar.

Mateo 13:3-8 “Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar. 4Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron. 5Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; 6pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. 7Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. 8Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.”

Tipos de tierra y cantidad de fruto.

Mateo 13:18-23 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. 20Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 23Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.”

Características de los tipos de tierra.

Lucas 13:5-9 Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló. 7Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra? 8Él entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone. 9Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después.”

Si no hay fruto, no sirve la higuera.

Santiago 5:7 “Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía.”

Juan 15:16 “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.”

El fruto glorifica a Dios; hace que Dios nos conceda lo que pidamos; demuestra la comunión con Dios.

El fruto que Dios espera de nosotros

1.- Llevar frutos dignos de arrepentimiento

Mateo 3:7-8 Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: !!Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? 8Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento,”

<<Que seamos salvos>> Y como consecuencia, que tengamos un cambio de mente y un cambio de dirección.

2.- Llevar el fruto de la santificación

Romanos 6:22 “Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.”

<<El Espíritu de Dios nos ayudará a vivir una vida apartada del pecado y nos guiará a vivir una vida en santidad>>.

3.-Llevar frutos del Espíritu

Gálatas 5:22-23 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”

Las características del viejo hombre deben quedar atrás.

Ahora eres un nuevo hombre en Cristo, y con la ayuda del Espíritu Santo, se empiezan a desarrollar las cualidades del nuevo hombre.

2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

4.- Llevar fruto de almas salvas

Proverbios 11:30El fruto del justo es árbol de vida; Y el que gana almas es sabio.”

Si no estás dando este fruto, probablemente no seas salvó, quizá no estás llevando una vida en santidad y como consecuencia, no estás manifestando los frutos del Espíritu Santo.

Es necesario cumplir con los puntos anteriores, para que puedas anhelar hablarles a otros del sacrificio que Jesucristo hizo en la cruz por ti, para darte vida eterna.

A nosotros se nos ha encomendado la gran comisión.

Mateo 28:18-20 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

No olvidando que también es un mandato.

Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio!

1 Corintios 9:16 “Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y !ay de mí si no anunciare el evangelio!”

Conclusión:

Es escalofriante el ries­go que lleva consigo el no permanecer en Cristo.

Lo mismo que el sarmiento estéril es cercenado de la vid, y una vez seco lo recogen para ser quemado, así le sucederá a todo aquel que no permanece unido a Cristo por medio de una fe sincera.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Qué Hacer Ahora Que Podemos Estar Frente Al Lugar Santísimo De Dios?

Texto Bíblico:

Hebreos 10:19-25Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, 20por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, 21y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, 22acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura. 23Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. 24Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; 25no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

1.- Acerquémonos

Hebreos 10:22 “acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.”

Con un corazón sincero, sin hipocresía, sin pecado, sin obligación, y sin malos propósitos.

Seguros de su: Presencia. Palabras, Promesas

2.- Mantenerse firme en la esperanza, sin fluctuar.

Hebreos 10:23 “Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.”

1 Pedro 1:3 “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,”

Colosenses 1:23 “si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro.”

Porque fiel es Él que lo prometió

1 Juan 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”

3.- Considerémonos unos a otros para estimularnos al amor.

Juan 13:35 “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.”

1 Pedro 4:8 “Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.”

1 Juan 4:7-8 Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. 8El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.”

4.- No dejando de congregarse como algunos tienen por costumbre.

Hebreos 10:25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

Para Reflexionar:

¿Está acudiendo a su Dios? ¿Cómo se presenta usted? ¿Está aprovechando esta oportunidad?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /