Hágase Tu Voluntad – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Mateo 6:5-15Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. 7Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. 8No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. 9Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 11El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 12Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. 13Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. 14Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; 15mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.”

Introducción:

Cuando pedimos “Hágase tu voluntad” pedimos que se haga incluso cuando nosotros no sepamos o queramos pedirlo, o cuando ya no podamos, porque sabemos que Dios no se olvida de lo que alguna vez le hemos pedido de verdad. Y que incorporará a la suya esa minúscula, débil y quizá pasajera voluntad nuestra.

La voluntad de Dios se cumple totalmente en el cielo, con los ángeles, con los arcángeles, y con los querubines, sin embargo, Dios quiere que también en la tierra, el hombre haga Su voluntad.  Lamentablemente la corona de su creación, el hombre, es el único ser vivo que desobedece y que no quiere hacer la voluntad de Dios.

Tristemente cuando llega a obedecer, lo hace generalmente resignado de hacerla, por no tener otra opción.

Dios quiere que el hombre haga su voluntad con gozo, con amor, con la plena certidumbre de que se está haciendo lo mejor, con la tranquilidad en su corazón y con alegría.

Juan 4:34 “Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.”

Juan 5:30 “No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.”

Juan 6:38 “Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.”

Mateo 26:39 “Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.”

El Señor Jesucristo es el claro ejemplo de que Él hizo la voluntad del Padre.

Hebreos 10:5-10 Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. 6Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. 7Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad, Como en el rollo del libro está escrito de mí. m 8Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley), 9y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. 10En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.”

El Señor Jesucristo es el que hizo la perfecta voluntad del Padre a través de su sacrificio en la cruz del calvario.

¿Cuál es la voluntad de Dios?

1.- Que Todos Los Hombres Sean Salvos. Que Crean Que El Señor Jesús Les Ofrece Salvación Y Vida Eterna.

Juan 6:40 “Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.”

1 Timoteo 2:3-6 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. 5Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 6el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.”

La voluntad de Dios es que los cristianos cumplan su voluntad llevando el Evangelio para que el mundo perdido escuche y también hagan su voluntad aceptando al Señor Jesucristo.

2.- Mantener Fortalecer Y Cuidar Al Más Débil De Sus Hijos.

Mateo 18:14 “Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños.”

Filipenses 1:6 “estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;”

Todos los cristianos fuertes, los espirituales, deben de ayudar a los débiles o a los que aún no alcanzan la madurez, que se les tenga amor y paciencia y se les muestre empata, para que cuando estos crezcan, puedan ayudar a otros, recordando lo que en tiempos pasador recibieron.

3.- Que Vivan Una Vida En Santificación.

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

1 Tesalonicenses 4:3-7 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 4que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; 5no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; 6que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. 7Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación.”

1 Tesalonicenses 5:23-24 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 24Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.

1 Pedro 4:1 “Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,”

Inmediatamente que el Señor Jesucristo es nuestro Salvador, el Espíritu Santo viene a morar al corazón y debemos dejar que sea Él quien nos dirija, para vivir una vida agradable, santificada

4.- Ser Agradecidos En Todo.

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

La gratitud es una virtud que reconoce la soberanía, el amor y la misericordia de Dios, es el reconocimiento de que Dios tiene el control tanto en las buenas como en las malas circunstancias.

Cuando el cristiano hace la voluntad de Dios, está participando en el cumplimiento de la Palabra de Dios: “Hágase tu voluntad en los cielos y en la tierra.”

¿Qué impide al cristiano hacer la voluntad de Dios?  El orgullo, porque Dios resiste a los soberbios.

Santiago 4:6 “Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.”

Para Reflexionar:

¿Está haciendo la voluntad de Dios?

No deje que su orgullo le haga vivir una vida fuera de la voluntad del Padre, y póngase a cuentas con Dios.

Porque la voluntad de Dios es agradable y perfecta.

Etiquetado: / / / / / / / / /

La Voluntad De Dios – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Marcos 3:31-35 “Vienen después sus hermanos y su madre, y quedándose afuera, enviaron a llamarle. 32Y la gente que estaba sentada alrededor de él le dijo: Tu madre y tus hermanos están afuera, y te buscan. 33El les respondió diciendo: ¿Quién es mi madre y mis hermanos? 34Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. 35Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.”

Introducción:

Según el cristianismo, hacer la Voluntad de Dios es una elección libre y voluntaria de la persona, de actuar conforme a la Voluntad Divina donándose a sí mismo a la causa de Dios, al igual que Dios en la persona de Jesucristo se donó libre y totalmente a nosotros para nuestra Salvación.

La familia de Dios es todo aquel que hace su voluntad.

La parábola de los dos hijos

Mateo 21:28-35 “Pero ¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña. 29Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue. 30Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue. 31¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero. Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios. 32Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle.”

La voluntad de Dios va más allá de sus deseos, y de sus emociones. No basta solo con ir a la iglesia sino tiene que ver con hacerle caso y obedecer lo que Él manda.

1.- La Escritura la que nos va a guiar a saber la voluntad de Dios.

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

2.- La voluntad de Dios es dar gracias en todo.

Todo cristiano debe mostrar que está haciendo la voluntad de Dios siendo agradecido.

1 Pedro 2:15 “Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos;”

3.- La voluntad de Dios es hacer el bien.

La voluntad de Dios es que hacer lo correcto.

1 Tesalonicenses 4:13 “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.”

4.- La voluntad de Dios es vivir en santificación.

Es buscar la santidad en su vida, en su hogar, con su esposa o su esposo.

Romanos 12.1-2 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

5.- La voluntad de Dios es que no se conforme a este siglo.

Renueve su mente, Dios desea que su voluntad le otorgue al cristiano un beneficio propio pero que le de honra a Dios.

Para reflexionar:

A veces es difícil porque se requiere paciencia y dedicación.

La oración, la lectura y la meditación, son herramientas para realizar la voluntad de Dios y estas son esenciales para estar en comunión con Dios y de manera voluntaria, decidir obedecerle.

El hacer la voluntad de Dios siempre será notoria con los que te rodean o te conocen, la manera de poder hacer la voluntad de Dios es conociendo más de Dios, pasando tiempo con Él.

El hombre fue creado para glorificar a Dios y hacer su voluntad.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

La Presencia De Dios – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Génesis 39:1-6 Llevado, pues, José a Egipto, Potifar oficial de Faraón, capitán de la guardia, varón egipcio, lo compró de los ismaelitas que lo habían llevado allá. 2Mas Jehová estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio. 3Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano. 4Así halló José gracia en sus ojos, y le servía; y él le hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía. 5Y aconteció que desde cuando le dio el encargo de su casa y de todo lo que tenía, Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José, y la bendición de Jehová estaba sobre todo lo que tenía, así en casa como en el campo. 6Y dejó todo lo que tenía en mano de José, y con él no se preocupaba de cosa alguna sino del pan que comía. Y era José de hermoso semblante y bella presencia.”

Introducción:

La Biblia narra la vida de José el soñador, el penúltimo hijo de Jacob, el cual por envidia, fue vendido a los ismaelitas por 10 de sus hermanos, sin embargo, en todo el viacrucis que le tocó padecer como esclavo en Egipto, la presencia de Dios nunca se apartó de él.

Dios quiere que el Cristiano, pueda disfrutar de la bendición que trae la presencia de Dios es su vida, y conozca los beneficios que le trajo a José.

Génesis 39:3 “Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano.”

Lo hacía prosperar, Halla gracia delante de Dios y la gente es bendecida por causa de él.

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

1 Corintios 6:19-20 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

La presencia de Dios en la vida de todo cristiano siempre será notoria por la gente que le rodea.

Además de José, Isaac uno de los patriarcas también gozó de la presencia de Dios. “Hemos visto que Jehová está contigo”

Génesis 26:28 “Y ellos respondieron: Hemos visto que Jehová está contigo; y dijimos: Haya ahora juramento entre nosotros, entre tú y nosotros, y haremos pacto contigo,”

La gente siempre querrá hacer negocio o alianza o querrá tener compañerismo con el cristiano, cuando se dé cuenta que Dios está con él.

Beneficios De La Presencia De Dios

1.- La Presencia De Dios En La Vida Del Cristiano Es *Notoria.

1 Samuel 16:17-18 Y Saúl respondió a sus criados: Buscadme, pues, ahora alguno que toque bien, y traédmelo. 18Entonces uno de los criados respondió diciendo: He aquí yo he visto a un hijo de Isaí de Belén, que sabe tocar, y es valiente y vigoroso y hombre de guerra, prudente en sus palabras, y hermoso, y Jehová está con él.”

Hechos 4:13 “Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús.”

2.- La Presencia De Dios Bendice.

Génesis 26:24 “Y se le apareció Jehová aquella noche, y le dijo: Yo soy el Dios de Abraham tu padre; no temas, porque yo estoy contigo, y te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia por amor de Abraham mi siervo.”

Salmos 118:17 No moriré, sino que viviré, Y contaré las obras de JAH.”

Romanos 8:31 “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿Quién contra nosotros?”

3.- La Presencia De Dios Protege.

Isaías 41:10 “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.”

4.- La Presencia De Dios Hará Que El Propósito Para Tu Vida Se Cumpla.

Génesis 28:15 “He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho.”

Hechos 18:10 “Porque yo estoy contigo, y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad.”

5.- La Presencia De Dios Quita Todo Temor.

Isaías 41:10 “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.”

6.- La Presencia De Dios Garantiza La Victoria.

Jeremías 20:8-10Porque cuantas veces hablo, doy voces, grito: Violencia y destrucción; porque la palabra de Jehová me ha sido para afrenta y escarnio cada día. 9Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude. 10Porque oí la murmuración de muchos, temor de todas partes: Denunciad, denunciémosle. Todos mis amigos miraban si claudicaría. Quizá se engañará, decían, y prevaleceremos contra él, y tomaremos de él nuestra venganza.”

Jeremías 20:11 “Mas Jehová está conmigo como poderoso gigante; por tanto, los que me persiguen tropezarán, y no prevalecerán; serán avergonzados en gran manera, porque no prosperarán; tendrán perpetua confusión que jamás será olvidada.”

7.- La Presencia De Jehová Nos Hace Cobrar Ánimo.

Hageo 2:4 “Pues ahora, Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová; esfuérzate también, Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote; y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y trabajad; porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos.”

La gente que se desanima es aquella que no quiere doblar su rodilla y hablar con Dios.

8.- La Presencia De Dios Te Acompañará Cuando Cumplas Con La Gran Comisión.

Mateo 28:18-20 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

Hechos 1:8 “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”

Conclusión:

La presencia de Dios está con quien la busca.

Etiquetado: / / / / / / / / / / /

Cuando El Cristiano Se Cansa De Dios

Texto Bíblico:

Isaías 43:18-28 No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. 19He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad. 20Las fieras del campo me honrarán, los chacales y los pollos del avestruz; porque daré aguas en el desierto, ríos en la soledad, para que beba mi pueblo, mi escogido. 21Este pueblo he creado para mí; mis alabanzas publicará. 22Y no me invocaste a mí, oh Jacob, sino que de mí te cansaste, oh Israel. 23No me trajiste a mí los animales de tus holocaustos, ni a mí me honraste con tus sacrificios; no te hice servir con ofrenda, ni te hice fatigar con incienso. 24No compraste para mí caña aromática por dinero, ni me saciaste con la grosura de tus sacrificios, sino pusiste sobre mí la carga de tus pecados, me fatigaste con tus maldades. 25Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados. 26Hazme recordar, entremos en juicio juntamente; habla tú para justificarte. 27Tu primer padre pecó, y tus enseñadores prevaricaron contra mí. 28Por tanto, yo profané los príncipes del santuario, y puse por anatema a Jacob y por oprobio a Israel.”

Introducción:

La Biblia nos narra que Dios permitió que el pueblo de Israel pudiera ser llevado cautivo y padecer a causa de sus enemigos, como consecuencia de su continuo pecar. Dios esperaba que el pueblo cambiara su actitud por estar pasando por tribulación y opresión y que por eso los motivara a buscar su rostro y a humillarse pidiendo de su ayuda, pero lamentablemente a pesar de su triste situación, el pueblo se cansó de Jehová de los ejércitos, se olvidó de todas las maravillas que vieron y se olvidaron de todas las bendiciones que recibieron y lo más triste, fue que el pueblo se cansó de guardar las ordenanzas de Dios y a pesar de su aflicción, ellos no lo invocaron.

Éxodo 23:14-17 Tres veces en el año me celebraréis fiesta. 15La fiesta de los panes sin levadura guardarás. Siete días comerás los panes sin levadura, como yo te mandé, en el tiempo del mes de Abib, porque en él saliste de Egipto; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías. 16También la fiesta de la siega, los primeros frutos de tus labores, que hubieres sembrado en el campo, y la fiesta de la cosecha a la salida del año, cuando hayas recogido los frutos de tus labores del campo. 17Tres veces en el año se presentará todo varón delante de Jehová el Señor.”

Deuteronomio 16:1-7 Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche. 2Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre. 3No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto. 4Y no se verá levadura contigo en todo tu territorio por siete días; y de la carne que matares en la tarde del primer día, no quedará hasta la mañana. 5No podrás sacrificar la pascua en cualquiera de las ciudades que Jehová tu Dios te da; 6sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol, a la hora que saliste de Egipto. 7Y la asarás y comerás en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido; y por la mañana regresarás y volverás a tu habitación.”

Dios lo único que les pedía es que celebraran tres fiestas durante el año.

1.-La fiesta de la Pascua.

Para que no se les olvidara de dónde los había sacado. (Egipto)

Deuteronomio 16:1-2 Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche. 2Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre.”

2.- La fiesta de las semanas. (Primicias)

Para que reconocieran en nombre de quién iban a sembrar.

Deuteronomio 16:9-12 Siete semanas contarás; desde que comenzare a meterse la hoz en las mieses comenzarás a contar las siete semanas. 10Y harás la fiesta solemne de las semanas a Jehová tu Dios; de la abundancia voluntaria de tu mano será lo que dieres, según Jehová tu Dios te hubiere bendecido. 11Y te alegrarás delante de Jehová tu Dios, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, el levita que habitare en tus ciudades, y el extranjero, el huérfano y la viuda que estuvieren en medio de ti, en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner allí su nombre. 12Y acuérdate de que fuiste siervo en Egipto; por tanto, guardarás y cumplirás estos estatutos.”

3.- La fiesta de las cosechas (Tabernáculos)

Para que agradecieran a Aquel que les permitió tener una buena cosecha (Tabernáculos)

Deuteronomio 16:13-15 La fiesta solemne de los tabernáculos harás por siete días, cuando hayas hecho la cosecha de tu era y de tu lagar.14Y te alegrarás en  tus fiestas solemnes, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, y el levita, el extranjero, el huérfano y la viuda que viven en tus poblaciones. 15Siete días celebrarás fiesta solemne a Jehová tu Dios en el lugar que Jehová escogiere; porque te habrá bendecido Jehová tu Dios en todos tus frutos, y en toda la obra de tus manos, y estarás verdaderamente alegre.”

Dios quería que el pueblo de Israel celebrará estas tres fiestas, para:

I. Reflexionar de la bondad de Dios.

II. Pará que tuvieran presente de qué eran el pueblo escogido, el pueblo santo de Dios.

III. Para mostrar agradecimiento a Dios por todo lo que les había dado.

¿Qué era lo único que Dios le pedía al pueblo a cambio de todas las bendiciones?

********

Deuteronomio 6:13 “A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre jurarás.”

¿Cómo respondió el pueblo ante lo que Dios les pedía?

*******

Malaquías 1:6-7 El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre? 7En que ofrecéis sobre mi altar pan inmundo. Y dijisteis: ¿En qué te hemos deshonrado? En que pensáis que la mesa de Jehová es despreciable.” 1:13 “Habéis además dicho: !!Oh, qué fastidio es esto! y me despreciáis, dice Jehová de los ejércitos; y trajisteis lo hurtado, o cojo, o enfermo, y presentasteis ofrenda. ¿Aceptaré yo eso de vuestra mano? dice Jehová.”

Para reflexionar:

Que Dios nos libre de cansarnos de Dios, de asistir a la iglesia, de orar, de leer su Palabra, de compartir el Evangelio.

Porque nuestro Gran Dios NUNCA se cansa de sus hijos y Él mismo les provee de fuerzas.

Isaías 40:29-31El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. 30Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; 31pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.”

¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.

De lo contrario, si te cansas y haces todo para Dios con indolencia, estarás mostrando que tu corazón está lejos de Él.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¿Por Qué El Cristiano Se Vuelve Rebelde Contra Dios?

Texto Bíblico:

Salmos 106:1-12 Aleluya. Alabad a Jehová, porque él es bueno; Porque para siempre es su misericordia. 2¿Quién expresará las poderosas obras de Jehová ¿Quién contará sus alabanzas? 3Dichosos los que guardan juicio, Los que hacen justicia en todo tiempo. 4Acuérdate de mí, oh Jehová, según tu benevolencia para con tu pueblo; Visítame con tu salvación, 5Para que yo vea el bien de tus escogidos, Para que me goce en la alegría de tu nación, Y me gloríe con tu heredad. 6Pecamos nosotros, como nuestros padres; Hicimos iniquidad, hicimos impiedad. 7Nuestros padres en Egipto no entendieron tus maravillas; No se acordaron de la muchedumbre de tus misericordias, Sino que se rebelaron junto al mar, el Mar Rojo. 8Pero él los salvó por amor de su nombre, Para hacer notorio su poder. 9Reprendió al Mar Rojo y lo secó, Y les hizo ir por el abismo como por un desierto. 10Los salvó de mano del enemigo, Y los rescató de mano del adversario. 11Cubrieron las aguas a sus enemigos; No quedó ni uno de ellos. 12Entonces creyeron a sus palabras Y cantaron su alabanza.”

Deuteronomio 6:6-12

Introducción:

La palabra rebeldía tiene varios sinónimos y el significado de “ser rebelde” se limita según el idioma. “Contender” (hebreo) “enojar” (arameo), “contender” (siríaco) y “disputar” (arábigo).

La acepción principal de “marah” (SER REBELDE) es “desobedecer”.

¿A quién estaba desobedeciendo el pueblo de Israel?

Salmos 114:7 A la presencia de Jehová tiembla la tierra, A la presencia del Dios de Jacob,”

No terminaríamos de enumerar todos los atributos de Dios, pero es importante RECORDAR SIEMPRE, ¡Quién es Jehová de los ejércitos!

Los atributos divinos son perfecciones divinas distintas entre sí, pero de tal manera arraigada en la plenitud única e infinita del ser de Dios. Actúan todas juntas ejemplo: ¨Dios es amor¨, no solo tiene amor, sino que es el amor mismo, pero no puede estar separado de su justicia, su sabiduría…etc.

Así que podemos decir que tenemos un Gran Dios, Misericordioso, Poderoso, poderoso y Benevolente y justo.

Entonces, ¿Cuáles Son Las Causas Por Las Que El Cristiano Se Rebela Contra Dios?

Salmos 106:6 Pecamos nosotros, como nuestros padres; Hicimos iniquidad, hicimos impiedad.”

1.- Porque el cristiano no entiende sus maravillas ni sus milagros.

Salmos 106:7 Nuestros padres en Egipto no entendieron tus maravillas…

2.- Porque no se acuerda de la misericordia de Dios.

Salmos 106:7 “… No se acordaron de la muchedumbre de tus misericordias, Sino que se rebelaron junto al mar, el Mar Rojo.”

3.- Porque bien pronto se olvida de las obras de Dios.

Salmos 106:10-13 Los salvó de mano del enemigo, Y los rescató de mano del adversario. 11Cubrieron las aguas a sus enemigos; No quedó ni uno de ellos. 12Entonces creyeron a sus palabras Y cantaron su alabanza. 13Bien pronto olvidaron sus obras; No esperaron su consejo.”

4.- Porque no espera el consejo de Dios.

Salmos 106:13 “…No esperaron su consejo.”

5.- Porque tiene envidia en su corazón.

Salmos 106:15-17 Y él les dio lo que pidieron; Mas envió mortandad sobre ellos. 16Tuvieron envidia de Moisés en el campamento, Y contra Aarón, el santo de Jehová. 17Entonces se abrió la tierra y tragó a Datán, Y cubrió la compañía de Abiram.”

6.- Porque cambia la gloria de Dios por sus propios deseos y placeres.

Salmos 106:19-20 Hicieron becerro en Horeb, Se postraron ante una imagen de fundición. 20Así cambiaron su gloria Por la imagen de un buey que come hierba.”

7.- Porque aborrece la tierra deseable.

Desprecia o tiene en poco todo lo que Dios le ofrece. Leer la Biblia y congregarse.

8.- Porque no cree a su Palabra.

El cristiano puede decir que cree en Dios, pero No le cree a lo que dice.

9.- Porque murmuran contra Dios en sus casas.

Hacen gravosos los mandatos de Dios.

10.- Al mostrar una deliberada rebeldía, como consecuencia no oyen la voz de Jehová.

Salmos 106:24 Pero aborrecieron la tierra deseable; No creyeron a su palabra,”

11.-Porque el cristiano se mezcla con gente pagana.

(inconversos)

12.- Porque el cristiano no toma la decisión de vivir una vida separada.

Salmos 106:26 Por tanto, alzó su mano contra ellos para abatirlos en el desierto”

Si el cristiano HOY decide dejar de ser rebelde contra Dios, entonces debe de hacer lo siguiente:

A) Entendiendo las maravillas de Dios.

B) Recordando la abundancia de su misericordia.  Cuidar su corazón.

C) Disfrutar de las bendiciones que Dios le ofrece.

D) Decidir vivir en separación.

Dios te otorgó el libre albedrío de ser obediente, pero también TÚ decides si quieres ser rebelde contra Dios!!

Ponte a cuentas con el Señor.

Etiquetado: / / / /

¡Ay De Aquel Por Quien Vienen Los Tropiezos!

Texto Bíblico:

Lucas 17:1-4 Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas !!ay de aquel por quien vienen! 2Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos. 3Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. 4Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.”

¿Qué hacer para no ser de tropiezo a los demás otros?

1 Corintios 8:13 “Por lo cual, si la comida le es a mi hermano ocasión de caer, no comeré carne jamás, para no poner tropiezo a mi hermano.”

Todo lo que hagamos, pensemos o hablemos, debe de glorificar a Dios.

¿Quiénes son usados para ser de tropiezo a otros?

A) Los que no están dispuestos a perdonar.

Lucas 17:3 “Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale.”

Mateo 18:21-22 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿Cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”

Lucas 7:41-43Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; 42y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿Cuál de ellos le amará más? 43Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado.”

1 Juan 2:12 “Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre.”

Dios nos da la capacidad de perdonar y Él quiere que recordemos que debemos de perdonar de la misma manera que lo hizo Cristo.

Colosenses 3:13 “Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.”

B) Los que tienen falta de fe.

Lucas 17:5-6 Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe. 6Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.”

Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”

Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

Es la falta de confianza en las promesas de Dios.

Mateo 16:21-23 Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.22Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. 23Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: !!Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.”

C) Los que no están en contacto con la Palabra de Dios.

Romanos 10:17 “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”

Juan 5:39 “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí”

D) Los que no están dispuestos a servir.

Lucas 17:7-10 ¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa? 8¿No le dice más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta que haya comido y bebido; y después de esto, come y bebe tú? 9¿Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado? Pienso que no. 10Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.”

1 Tesalonicenses 1:9 “Porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero”

Necesitas humillarte para poder servir

Filipenses 2:6-8 “El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Gálatas 5:13 “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.”

“Si no sirves, No sirves”

Cuando el cristiano se rehúsa a servir, está manifestando el orgullo en su corazón.

E) Los que no tienen un agradecimiento con Dios.

Lucas 17:15-18 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, 16y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano. 17Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿Dónde están? 18¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?”

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

Colosenses 1:12 “Con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz”

Colosenses 3:15 “Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.”

Para reflexionar:

¿Estás siendo de tropiezo a los demás?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Qué Hacer Para Vivir Una Vida Sin Afán?

Texto Bíblico:

Mateo 6:25-35 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? 26Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? 27¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? 28Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; 29pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. 30Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe? 31No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 34Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.”

Introducción:

Significado de afán: Deseo intenso que mueve a hacer una cosa.

También es el empeño o interés que se pone en una cosa, generalmente a mayor afán, menor gozo y mayor preocupación y  la preocupación trae consecuencias, como las enfermedades.

El miedo y la ansiedad también originan preocupación y esto a su vez desencadena daño físico y daño espiritual.

“Aquellos que no saben combatir la preocupación mueren pronto”

¿Qué hacer para combatir el afán?

1.- Debemos recordar que delante de Dios, tenemos un gran valor.

Mateo 6:26 “Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?”

Mateo 5:45 “Para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.”

1 Pedro 5:7 “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.”

Deuteronomio 10:18 “Que hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y vestido.”

Salmos 146:7Que hace justicia a los agraviados, Que da pan a los hambrientos. Jehová liberta a los cautivos;”

Oseas 11:4 “Con cuerdas humanas los atraje, con cuerdas de amor; y fui para ellos como los que alzan el yugo de sobre su cerviz, y puse delante de ellos la comida.”

Isaías 49:15 “¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti.”

2.- Debemos hacer tesoros celestiales, poniendo nuestra mirada en el cielo.

Mateo 6:19 “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan;”

Colosenses 3:1-3 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. 2Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. 3Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.”

Una manera de hacer tesoros en el cielo es hacer lo que le agrada a Dios y dejar de hacer lo que le desagrada a Dios.

Mateo 19:20-22 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? 21Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. 22Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.

3.- Debemos de recordar todo lo que Dios ha hecho por nosotros.

Mateo 6:28-30Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; 29pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. 30Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?”

Efesios 2:8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.”

4.- Debemos de poner en orden nuestras prioridades.

Así que Dios debe de ocupar el primer lugar en nuestras vidas.

Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”

5.-Debemos amar a Dios y amar a nuestro prójimo.

Marcos 12:29-31 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. 31Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.”

Gane almas, predique el Evangelio.

Amar al prójimo es un mandato de Dios, y es una manera de demostrar que verdaderamente amamos a Dios.

Para reflexionar:

¿Está preocupado por alguna situación o alguna circunstancia difícil?

Póngase a cuentas con Dios

Etiquetado: / / / / /

¿A Dónde Van Los Muertos?

Texto Bíblico:

Lucas 16:19 “Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.”

Introducción:

Para muchos hombres sino es que todos, les provoca un gran misterio el tema de la muerte, y debido a esto, se han formado corrientes que se han encargado de profundizar en el tema de a dónde van los muertos, y muchas culturas de este mundo, también han tomado su postura respeto al tema de los muertos.

a) Los materialistas creen que el hombre se hace polvo y ahí termina su historia.

b) Los hindúes creen que el hombre reencarnará según su Karma, es decir según las acciones que hayan hecho mientras estaban vivos y dependiendo de cómo se portaron, eso determinará si reencarnan en un cuerpo superior o inferior.

c) Los egipcios creían que los muertos se van a un largo viaje y por esa causa, en los ataúdes les ponían una embarcación.

d) La iglesia católica, cree que, dependiendo del tipo de pecado, los muertos tendrán que ir al purgatorio para purgar sus pecados veniales. También dicen que los niños que hayan muerto sin haberse bautizado se van a un lugar llamado limbo.

e) Los Testigos de Jehová, creen que la muerte es un estado de inexistencia y que los muertos solo despertarán para la resurrección.

Pero… ¿Qué dice la Biblia a cerca de los muertos?

Las parábolas narradas en la Biblia no mencionan nombres, así que la historia de Lázaro y el rico <<NO ES PARÁBOLA>>

La historia de Lázaro y el rico es verídica y fue contada por el Señor Jesucristo, ya que menciona el nombre de uno de los protagonistas.

El mendigo murió y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham, también Murió el rico y fue sepultado y en el Hades alzó sus ojos estando en tormento.

*En el infierno el hombre podrá contemplar a su alrededor y darse cuenta de lo que sucede, podrá sentir, podrá gritar para pedir ayuda, pero no la obtendrá jamás, recordará su vida pasada, tendrá el deseo de que su familia no llegue ahí.

El Hades tenía dos secciones una de paz al lado de Abraham y una de tormento y entre ellas había una gran cima que los separaba y que hacía imposible que pudieran pasar de algún lado al otro. Así que, aún en nuestro tiempo, el hombre no creería a pesar de que algunos de los muertos se levantasen y viniera de regreso, seguramente pensarían que nunca murió.

Lázaro fue resucitado y sus hermanas no creían que resucitaría, ellas reprochan a Jesús por no estar.

Dios estableció el juicio y hay solo dos lugares de destino.

Hebreos 9:27 “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,”

En el Hades que significa lugar de los muertos, Jesucristo al morir y pagar por los pecados de todos, bajó al Hades y fue por los que estaban en el seno de Abraham y se los llevó al cielo. Y los que estaban en el lugar de tormento, ellos se quedaron ahí, y el día del juicio, el Hades entregará a esos muertos para escuchar la sentencia final, de ser lanzado al lago que arde con fuego y azufre.

Filipenses 1:21 “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.”

El cristiano no debe de participar en la tradición de adorar a los muertos.

Deuteronomio 18:9-14 Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. 10No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, 11ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. 12Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti. 13Perfecto serás delante de Jehová tu Dios. 14Porque estas naciones que vas a heredar, a agoreros y a adivinos oyen; mas a ti no te ha permitido esto Jehová tu Dios.”

La relación de Dios debe ser a través de sus promesas, Él no quiere que nos mezclemos con los que aman al mundo y sus rituales.

Si quieres que tus familiares después de muerto gocen de la vida eterna, entonces háblele del Señor Jesucristo, usted es responsable de compartir a su familia y amigos.

Cada hombre debe tener la seguridad del lugar a donde irá y debe cerciorarse en vida, ya que después de muerto, no habrá nada que hacer.

SI USTED NO QUIERE QUE SU SERES QUERIDOS VAYAN AL INFIERNO, ENTONCES COMPARTA EL EVANGELIO.

Plan de salvación

1.- Todos somos pecadores

Romanos 3:10-12Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.”

Romanos 3:23 “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,”

2.- El pecado tiene un precio, y el hombre pecador:

Merece morir

Romanos 5:12 “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.”

Romanos 6:23a “Porque la paga del pecado es muerte…”

Merece ir al infierno

Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.”

3.- Jesucristo es el único que te puede salvar del infierno.

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”

Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”

4.- Si tú dices creer la promesa de Cristo, de salvar tu alma del infierno, entonces debes de pedirle que te salve.

Romanos 10:8-13 Mas ¿Qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: 9que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. 11Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. 12Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; 13porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”

Creer es recibirle en el corazón, creyendo que, al pedirle, son salvados inmediatamente.

Juan 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”

Después de que aceptaron a Jesús como Salvador, el Espíritu Santo de Dios vendrá a morar en su corazón.

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

Conclusión:

Dios te ha dado un mandato, ir y predicar el Evangelio y si tú quieres que a las primeras personas que amas vayan al cielo, entonces apresúrate y cuéntale de Jesús; si ellos aceptan, entonces irán al cielo y por lo tanto si mueren antes que tú, ya no habrá necesidad de ponerle ofrenda para recordarle, porque él está en el cielo gozando de la presencia de Dios.

Y si a pesar de que usted les habla y ellos no quieren aceptar, se rehúsan en creer en Jesucristo, entonces solo ore por ellos, ya que mientras vivan, el Espíritu Santo de Dios les convencerá, ya que solo Él puede convencer al hombre de pecado, de justicia y de juicio.

Juan 16:7-8 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. 8Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.”

Etiquetado: / / / / / /

El Camino Hacia La Destrucción

Texto Bíblico:

Mateo 27:3-10 Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, 4diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? !!Allá tú! 5Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó. 6Los principales sacerdotes, tomando las piezas de plata, dijeron: No es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas, porque es precio de sangre. 7Y después de consultar, compraron con ellas el campo del alfarero, para sepultura de los extranjeros. 8Por lo cual aquel campo se llama hasta el día de hoy: Campo de sangre. 9Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Y tomaron las treinta piezas de plata, precio del apreciado, según precio puesto por los hijos de Israel; 10y las dieron para el campo del alfarero, como me ordenó el Señor.”

Estudio de la vida de Judas Iscariote.

1.- Desaprovechar sus privilegios que Dios te ha dado.

Mateo 11:28 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.”

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Juan 6:47 “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.”

Juan 14:6 “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”

Mateo 10:1-4 Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia. 2Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; 3Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo, 4Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó.”

Parece increíble que una persona como JUDAS, que había seguido a Cristo como apóstol durante tres años, que había visto sus milagros, oído sus enseñanzas y disfrutado de la comunión personal con él, fuera capaz de desaprovechar sus privilegios.

Pero su caso nos obliga a pensar muy seriamente en la gravedad de la caída del hombre.

2.- Ser ingrato con Dios.

Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”

3.- No estar contento con lo que Dios te da.

Ser ambicioso y ser codicioso.

Ese amor por el dinero le había convertido en una persona egoísta, totalmente indiferente ante las necesidades de los demás, pero lo que aún era peor, había endurecido de tal manera su corazón que se había vuelto insensible al amor del cual estaba rodeado. Hasta tal punto llegó su devoción por el dinero y su endurecimiento, que no le importaba robar, y finalmente, tampoco dudó en entregar al Señor por treinta monedas de plata.

Mateo 26:14-16 Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, 15y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata. 16Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle.”

Juan 12:1-6 Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos. 2Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él. 3Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume. 4Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar: 5¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres? 6Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.”

Lucas 6:38 “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.”

5.- Ser hipócrita con Dios.

Juan 12:5-6¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres? 6Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.”

6.- Ser desleal con Dios.

Mateo 10:4 “Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó.”

Mateo 26:47-50 Mientras todavía hablaba, vino Judas, uno de los doce, y con él mucha gente con espadas y palos, de parte de los principales sacerdotes y de los ancianos del pueblo. 48Y el que le entregaba les había dado señal, diciendo: Al que yo besare, ése es; prendedle. 49Y en seguida se acercó a Jesús y dijo: !Salve, Maestro! Y le besó. 50Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes? Entonces se acercaron y echaron mano a Jesús, y le prendieron.”

7.- Dejarte usar por satanás.

Juan 6:66-71Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. 67Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? 68Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. 69Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 70Jesús les respondió: ¿No os he escogido yo a vosotros los doce, y uno de vosotros es diablo? 71Hablaba de Judas Iscariote, hijo de Simón; porque éste era el que le iba a entregar, y era uno de los doce.”

Lucas 22:3 “Y entró Satanás en Judas, por sobrenombre Iscariote, el cual era uno del número de los doce;”

Mateo 27:3-5 Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, 4diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? !Allá tú! 5Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.”

Judas se arrepintió, pero acudió al lugar incorrecto, e hizo expiación por su pecado, cuando sólo la sangre Jesucristo puede limpiar y perdonar los pecados.

Para reflexionar:

¿Te estás comportando como Judas?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /