Todo Es Vanidad – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Eclesiastés 1:1-5 Palabras del Predicador, hijo de David, rey en Jerusalén. 2Vanidad de vanidades, dijo el Predicador; vanidad de vanidades, todo es vanidad.3¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol?4Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. 5Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.”

Introducción:

El término “vanidad” aparece 75 veces en la Biblia, en el libro de Eclesiastés (28 veces) y de este libro escribo esta frase “Vanidad de vanidades”. ¿Qué significa la palabra vanidad? Viene del vocablo griego “mataiotes” que significa básicamente, vaciedad, futilidad, frustración y transitoriedad.

En la Biblia, el término vanidad aparece decenas de veces para hacer referencia al sentimiento de lo pasajero de la existencia, a la necedad y la mentira, así como a la altanería y la arrogancia, y a la idolatría exacerbada del individuo por sí mismo que, como consecuencia, lo lleva a renunciar a Dios.

Salmos 39:5 He aquí, diste a mis días término corto, Y mi edad es como nada delante de ti; Ciertamente es completa vanidad todo hombre que vive. Selah”

Isaías 57:12 “Yo publicaré tu justicia y tus obras, que no te aprovecharán.”

Isaías 64:6 “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.”

Todo lo que el hombre hace debajo del sol, y que su propósito no es para glorificar Dios, se resume como vanidad; Todo lo que el hombre hace fuera de la voluntad de Dios también es vanidad.

Eclesiastés 1:2-3 Vanidad de vanidades, dijo el Predicador; vanidad de vanidades, todo es vanidad. 3¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol?”

Eclesiastés 4:4 “He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo. También esto es vanidad y aflicción de espíritu; 4:7 “Yo me volví otra vez, y vi vanidad debajo del sol.”

Salmos 127:2Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño.”

El placer mundano, las posesiones mundanas, la fama, la sabiduría mundana, las labores mundanas, las riquezas, el amontonar y amar a las riquezas.

¿Qué debe hacer el cristiano para no caer en el pecado de la vanidad?

1.- No ande en la vanidad de su mente.

Efesios 4:17 “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,”

Jeremías 2:5 “Así dijo Jehová: ¿Qué maldad hallaron en mí vuestros padres, que se alejaron de mí, y se fueron tras la vanidad y se hicieron vanos?”

Modifica tu manera de vivir para que todo lo que hagas sea para traer gloria a Dios.

2.- Aborrezca los pensamientos de vanidad.

Salmos 4:2 Hijos de los hombres, ¿hasta cuándo volveréis mi honra en infamia, Amaréis la vanidad, y buscaréis la mentira? Selah”

Salmos 31:6 Aborrezco a los que esperan en vanidades ilusorias; Mas yo en Jehová he esperado.”

Dirige tus pensamientos hacia Dios.

3.-No deseche la Palabra de Dios.

2 Reyes 17:15 “Y desecharon sus estatutos, y el pacto que él había hecho con sus padres, y los testimonios que él había prescrito a ellos; y siguieron la vanidad, y se hicieron vanos, y fueron en pos de las naciones que estaban alrededor de ellos, de las cuales Jehová les había mandado que no hiciesen a la manera de ellas.”

Cuando el cristiano deshecho la Palabra de Dios, siempre se volverá vana su manera de actuar.

4.- Ore para ser guardado de la vanidad.

Proverbios 30:8-9 Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; Manténme del pan necesario; 9No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios.”

Colosenses 3:17 “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.”

5.- Tenga presente el fin: Teme a Dios y guarda sus mandamientos.

Eclesiastés 12:9-14 Y cuanto más sabio fue el Predicador, tanto más enseñó sabiduría al pueblo; e hizo escuchar, e hizo escudriñar, y compuso muchos proverbios. 10Procuró el Predicador hallar palabras agradables, y escribir rectamente palabras de verdad. 11Las palabras de los sabios son como aguijones; y como clavos hincados son las de los maestros de las congregaciones, dadas por un Pastor. 12Ahora, hijo mío, a más de esto, sé amonestado. No hay fin de hacer muchos libros; y el mucho estudio es fatiga de la carne. 13El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. 14Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala.”

El cristiano siempre debe de recordar que algún día tendrá que dar cuentas a Dios de las obras que le hayan traído honra o deshonra a nuestro Salvador.

Mientras que el hombre inconverso debe de entender que algún día estará en un juicio, y sólo el Señor Jesucristo puede limpiar ese corazón vano y darle vida eterna.

Conclusión:

La frase “todo es vanidad de vanidades” quiere decir que durante nuestras vidas no necesitamos los bienes temporales sino solo los eternos.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

La Actitud Correcta Del Cristiano – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Lucas 12:1-7 En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. 2Porque nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de saberse. 3Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas, a la luz se oirá; y lo que habéis hablado al oído en los aposentos, se proclamará en las azoteas. 4Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. 5Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed. 6¿No se venden cinco pajarillos por dos cuartos? Con todo, ni uno de ellos está olvidado delante de Dios. 7Pues aun los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; más valéis vosotros que muchos pajarillos.”

Introducción:

Según la psicología, la actitud es el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anímica de cada individuo.

El Señor Jesús mantuvo una actitud perfecta en cada situación. Oraba por todo y por nada se preocupaba. Nosotros también debemos buscar la guía de Dios en cada aspecto de nuestras vidas y permitirle que obre Su perfecta voluntad.

La actitud de Jesús nunca fue el ponerse a la defensiva o desalentar, su objetivo era el de complacer al Padre en medio de las circunstancias, Jesús fue paciente en medio del sufrimiento.

Él fue humilde incluso en medio de la burla, el abuso, y la hostilidad y Dios quiere que cada cristiano crezca espiritualmente, para ser como Cristo. A continuación, se enumeran tres puntos importantes que definirán la correcta actitud de todo cristiano.

1.- Debe de mostrar TEMOR a Dios.

Lucas 12:4-5 Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. 5Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.”

Salmos 112:1-7 Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, Y en sus mandamientos se deleita en gran manera. 2Su descendencia será poderosa en la tierra; La generación de los rectos será bendita. 3Bienes y riquezas hay en su casa, Y su justicia permanece para siempre. 4Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; Es clemente, misericordioso y justo. 5El hombre de bien tiene misericordia, y presta; Gobierna sus asuntos con juicio, 6Por lo cual no resbalará jamás; En memoria eterna será el justo. 7No tendrá temor de malas noticias; Su corazón está firme, confiado en Jehová.”

Tener temor de Dios es una absoluta reverencia y admiración por un Dios Todopoderoso, el creador de todas las cosas. A través de la Biblia recibimos algunas visiones del cielo, y vemos que las criaturas celestiales lo adoran alrededor de Su trono continuamente, gritando “¡Santo, Santo, Santo!” cubriendo sus rostros.

Este Dios Todopoderoso te ha llamado por tu nombre para servirle, y Él está obrando en ti para que puedas ser salvo y puedas estar con Él por la eternidad. ¡Esto debe causar en ti que el amor, gratitud y una reverencia inexpresable crezcan y aumenten en tu corazón!

¿A quién le tienes miedo? ¿A tu jefe, a tus enemigos, al qué dirán si te ven con la Biblia en mano?

2.- Debe mostrar CONFIANZA a Dios.

Lucas 12:16-21 “También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? 18Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 20Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 21Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.”

Lucas 12:22-28 Dijo luego a sus discípulos: Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué comeréis; ni por el cuerpo, qué vestiréis. 23La vida es más que la comida, y el cuerpo que el vestido. 24Considerad los cuervos, que ni siembran, ni siegan; que ni tienen despensa, ni granero, y Dios los alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que las aves? 25¿Y quién de vosotros podrá con afanarse añadir a su estatura un codo? 26Pues si no podéis ni aun lo que es menos, ¿por qué os afanáis por lo demás? 27Considerad los lirios, cómo crecen; no trabajan, ni hilan; mas os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos. 28Y si así viste Dios la hierba que hoy está en el campo, y mañana es echada al horno, ¿Cuánto más a vosotros, hombres de poca fe?”

Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”

Lucas 12:34 “Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.”

Tenemos que entender y atesorar en nuestra mente, en nuestra alma, que tenemos a Dios, Todopoderoso, el creador de todo.

¿No va a cuidar de nosotros? Él sabe todo, conoce nuestras necesidades mejor que nosotros mismos.

El afán que nos menciona la Biblia es aquel que produce un estado de ansiedad, de inquietud, de preocupación, de tener un cuidado que perturba nuestro ser. El afán manifiesta una total desconfianza hacia Dios.

3.- Debe estar dispuesto a SERVIR a Dios y a los demás.

Lucas 12:35-40 Estén ceñidos vuestros lomos, y vuestras lámparas encendidas; 36y vosotros sed semejantes a hombres que aguardan a que su señor regrese de las bodas, para que cuando llegue y llame, le abran en seguida. 37Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles. 38Y aunque venga a la segunda vigilia, y aunque venga a la tercera vigilia, si los hallare así, bienaventurados son aquellos siervos. 39Pero sabed esto, que si supiese el padre de familia a qué hora el ladrón había de venir, velaría ciertamente, y no dejaría minar su casa. 40Vosotros, pues, también, estad preparados, porque a la hora que no penséis, el Hijo del Hombre vendrá.”

La Biblia enseña que cada cristiano ha recibido por lo menos un don espiritual para usarse en el servicio dentro del cuerpo de Cristo. “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.

Nunca será un problema encontrar una necesidad en la iglesia. Siempre hay mucho trabajo por hacer, desde compartir el Evangelio en el área donde vives, (algo a lo cual estamos llamados todos los cristianos, Hechos 1:8), hasta la limpieza de los baños.

“El que no vive para SERVIR, no SIRVE para vivir”

Conclusión:

Como cristiano, ¿estás teniendo una actitud correcta? ¿Eres temeroso de Dios? ¿Estás confiando en sus promesas? ¿Estás sirviendo en la obra de Dios?

Hoy Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Si Quieres, Puedes – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Marcos 1:40-45 Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. 41Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio. 42Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquél, y quedó limpio. 43Entonces le encargó rigurosamente, y le despidió luego, 44y le dijo: Mira, no digas a nadie nada, sino ve, muéstrate al sacerdote, y ofrece por tu purificación lo que Moisés mandó, para testimonio a ellos. 45Pero ido él, comenzó a publicarlo mucho y a divulgar el hecho, de manera que ya Jesús no podía entrar abiertamente en la ciudad, sino que se quedaba fuera en los lugares desiertos; y venían a él de todas partes.”

Introducción:

Era la lepra un terrible mal, cargaba con una doble desgracia quien sufría esta enfermedad, su cuerpo, lleno de repulsivas llagas purulentas, se iba cayendo en pedazos, y el leproso era puesto fuera de todo contacto con los sanos. Por una ley sanitaria aparentemente muy cruel, el leproso era segregado, obligado a ir lejos incluso de los suyos. En el libro de Deuteronomio capítulo 13 y 14, aparece esa ley para el pueblo de Israel.

En el Antiguo Testamento la enfermedad llamada «lepra» fue considerada más bien como castigo del Señor, pero son loables las medidas dadas para su control tanto en el enfermo como en su ambiente.

En el Nuevo Testamento la lepra fue más bien utilizada para mostrar el Poder, los milagros y el amor y la compasión del Señor Jesús, quien curó a numerosos enfermos del mal conocido como la lepra.

Personajes que tuvieron lepra en el Antiguo testamento:

Éxodo 4:6 “Le dijo además Jehová: Mete ahora tu mano en tu seno. Y él metió la mano en su seno; y cuando la sacó, he aquí que su mano estaba leprosa como la nieve.”

Moisés; María hermana de Moisés; Naamán general del ejército sirio; Giezi el siervo del profeta Elíseo; los 4 leprosos de Samaria y El rey Uzías.

2 Crónicas 26:17-19 “Entonces Uzías, teniendo en la mano un incensario para ofrecer incienso, se llenó de ira; y en su ira contra los sacerdotes, la lepra le brotó en la frente, delante de los sacerdotes en la casa de Jehová, junto al altar del incienso.”

En el Nuevo Testamento:

Un leproso humilde.

Marcos 1:40-42 Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. 41Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio. 42Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquél, y quedó limpio.”

Simón el leproso

Marcos 14:3 “Pero estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramó sobre su cabeza.”

Los diez leprosos

Lucas 17:12 “Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos”

Motivos de la lepra en la Biblia. Manifestación por el pecado en la vida del hombre.

Repercusiones, Mala economía, Separado, Aislado, Despreciado y Muerte.

El Señor Jesús menciona a un hombre leproso, no se sabe los detalles personales de ese hombre, pero fue sanado por el Señor Jesucristo.

De rodillas, el leproso hace a Jesús una súplica humilde. Se siente sucio. No le habla de enfermedad, solo quiere verse limpio de todo estigma: «Si quieres, puedes limpiarme». Jesús se conmueve al ver a sus pies aquel ser humano desfigurado por la enfermedad y el abandono de todos. Aquel hombre representa la soledad y la desesperación que causa el pecado en la vida del hombre y es hasta que Jesús «extiende su mano» buscando el contacto con su piel, «lo toca» y le dice: «Quiero. Queda limpio».

 En nuestra actualidad, el pecado del hombre se compara con la lepra.

1.-Todos los hombres son leprosos espirituales.

Romanos 3:10-12 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.”

Proverbios 20:9 ¿Quién podrá decir: Yo he limpiado mi corazón,
Limpio estoy de mi pecado?”

2.- La lepra espiritual hace al hombre inmundo.

Isaías 64:6 “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.”

3.- La lepra espiritual no se quita por nadie ni nada humanamente hablando.

Jeremías 2:22 “Aunque te laves con lejía, y amontones jabón sobre ti, la mancha de tu pecado permanecerá aún delante de mí, dijo Jehová el Señor.”

4.- La lepra nos separa de Dios.

Romanos 3:23 “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,

Isaías 59:2 “Pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.”

5.- La lepra espiritual causa la muerte.

Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”

Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.”

6.- El Señor Jesucristo es el único que puede limpiar la lepra espiritual.

Salmos 51:2-4 Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. 3Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. 4Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio.”

Hechos 4:12 “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.”

7.- Solo el Señor Jesucristo puede acercarte al Padre y quitar esa separación.

Efesios 2:14-16 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, 15aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, 16y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.”

8.- Solo el Señor Jesucristo puede sanar toda lepra espiritual por amor.

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”

9.- Solo en humildad, el leproso puede acercarse al Señor Jesús y pedirle que lo limpie, solo de esta manera puede alcanzar la salvación eterna.

Romanos 10:13 “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”

Conclusión:

Quizá haya pecado en tu vida y el enemigo te hace sentir sólo, desechado ó menospreciado, sin embargo, el Señor Jesucristo quiere que vengas a Él y le confieses tus pecados. Él es único sanador, el cual te ama y quiere darte vida eterna, a través del sacrificio que hizo en la cruz por ti.

Póngase a cuentas con el Señor.

Etiquetado: / / / / /

¿Por Qué El Cristiano No Cambia? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Efesios 4:17-32 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, 18teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón; 19los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza. 20Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo, 21si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús. 22En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 23y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.

Introducción:

¿Dormirías con la ropa con la que hiciste deporte? ¿Irías a una cena elegante con la ropa de trabajo? ¿Saldrías a correr con la ropa de gala? Todos sabemos que para cada actividad especial hay una forma de vestir especial. Lo mismo ocurre en la vida de fe, es nuestra mayor vocación y merece que vistamos a la altura. Así que, el énfasis de este pasaje nos enseña que si hay alguna forma de andar, un estilo de vida, o una conducta específica, que sea propia de los incrédulos, es una vestimenta que pertenece a nuestra vida pasada, y nada tiene que ver con nuestra profesión actual de fe.

Pero ¿por qué el cristiano se comporta igual que los incrédulos?

1.- Porque andan en la vanidad de su mente.

Efesios 4:17 “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente.”

Romanos 1:21 “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.”

Hechos 14:16-17 En las edades pasadas él ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos; 17si bien no se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones.”

2.- Porque tienen el entendimiento entenebrecido.

Efesios 4:18 Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón.”

2 Corintios 4:4 “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”

Mateo 13:13 “Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.”

1 Tesalonicenses 5:4-5 Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón. 5Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas.”

3.- Porque están ajenos a la vida de Dios.

Efesios 4:18 Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón.”

4.- Porque perdieron toda sensibilidad.

Efesios 4:19 “Los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.”

¿Qué debe de hacer todo cristiano que quiera mostrar un cambio para Dios

I) Debe despojarse del viejo hombre.

Efesios 4:22 “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos.”

Gálatas 5:24 “Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.”

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

II) Se debe renovar en el espíritu de su mente.

Efesios 5:23 “Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.”

III) Debe vestirse del nuevo hombre.

Efesios 5:25 “Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

Efesios 5:30 “Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.”

Conclusión:

Lo primero que el cristiano tiene que entender es que, entre tanto no se despoje de la vieja vestimenta, no podrá vestirse de la nueva. El cristiano tiene que aprender a reemplazar muchas cosas en su caminar diario.

A) La mentira por la justicia y santidad de la verdad.

Efesios. 4:24-25 “Y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

B) La ira y el enojo por la misericordia.

Efesios 4:26 “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo.”

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

¿Cómo Encontrar El Verdadero Descanso? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Mateo 11:28-30 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 30porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.”

Introducción:

Jesucristo es el único que puede dar descanso a nuestras almas. Si tu alma está en confusión, si está cansada, exhausta y muy cargada, entonces estas leyendo el pasaje correcto. ¡JESÚS vino a darte descanso!

No vas a descansar cuando tus hijos crezcan o cuando te cases o cuando tu cuenta bancaria dé números positivos. DESCANSARÁS SOLO SI CONOCES A JESÚS.

SOLO SI DEPOSITAS TUS CARGAS EN SUS MANOS Y TOMAS SU YUGO FÁCIL Y LIGERO; SOLO ASÍ ENCONTRARÁS DESCANSO.

Recomendaciones para permanecer en el verdadero descanso.

1.- ACÉRQUESE al Señor Jesucristo.

Mateo 11:28 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.”

Hebreos 4:16 “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.”

Juan 6:36 “Mas os he dicho, que aunque me habéis visto, no creéis.”

El llamado para acercarte al Señor Jesucristo es de manera general, pero también de manera personal.

Juan 8:9 “Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio.”

Sin embargo, una de las cosas que van a impedir que te acerques al Señor Jesús, es el PECADO que halla en tu vida.

2.- CEDA el control de su vida al Señor Jesucristo.

Mateo 11:29 “Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;”

Lucas 6:46 “¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?”

3.- SIRVA a Dios.

Mateo 11:30 “Porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.”

Mateo 20:28 “Como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

El cristiano debe de entender que entre mayor tiempo pase sirviendo a Dios, las cargas y aflicciones se irán aligerando, se dará cuenta que hay hermanos en Cristo, con problemas mayores que los nuestros y aún así viven en paz y gozo.

Estará tan ocupado en la obra de Dios, que no tendrá tiempo para sentirse angustiado.

Conclusión:

Es necesario que todo cristiano que esté pasando por situaciones difíciles, o que las pruebas lo estén visitando y sienta que está a punto de desfallecer, decida hacer un voto a Dios, decida hacer un compromiso de cumplir con los puntos anteriores, y solo así, su vida hallará ese descanso tan anhelado.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Trabajas En La Obra O Estás De Ocioso? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Tesalonicenses 5:11-16 Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis. 12Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; 13y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros. 14También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos. 15Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos. 16Estad siempre gozosos.”

Introducción:

El apóstol Pablo en esta carta dirigida a la iglesia de Tesalónica, describe dos grupos de cristianos que existían dentro de la iglesia y tristemente siguen estos dos grupos manifestándose en nuestros tiempos.

1.- Los que trabajan en la obra de Dios.

1 Tesalonicenses 5:12 “Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan;”

Gloria a Dios por este bendecido grupo, los hermanos que lo integran, son de gran bendición, participan activamente en el crecimiento de la iglesia, y fomentan la unidad entre los hermanos.

¿Quiénes integran este grupo?

A) Los que ganan almas.

Juan 1:41-43 Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). 42Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro). 43El siguiente día quiso Jesús ir a Galilea, y halló a Felipe, y le dijo: Sígueme.

B) Los que confortan con su consejo.

1 Corintios 16:18 “Porque confortaron mi espíritu y el vuestro; reconoced, pues, a tales personas.”

C) Los que se preocupan por otros.

Filipenses 2:25-30Mas tuve por necesario enviaros a Epafrodito, mi hermano y colaborador y compañero de milicia, vuestro mensajero, y ministrador de mis necesidades; 26porque él tenía gran deseo de veros a todos vosotros, y gravemente se angustió porque habíais oído que había enfermado. 27Pues en verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él, y no solamente de él, sino también de mí, para que yo no tuviese tristeza sobre tristeza. 28Así que le envío con mayor solicitud, para que al verle de nuevo, os gocéis, y yo esté con menos tristeza. 29Recibidle, pues, en el Señor, con todo gozo, y tened en estima a los que son como él; 30porque por la obra de Cristo estuvo próximo a la muerte, exponiendo su vida para suplir lo que faltaba en vuestro servicio por mí.”

D) Los que ayudan a otros.

Hechos 11:25 “Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía.”

E) Los que amonestan a otros.

Romanos 5:14 “No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.”

Hechos 20:31 “Por tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno.”

2.- Los ociosos.

1 Tesalonicenses 5:14 “También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.”

Los cristianos que integran este segundo grupo, son los que causan muchos problemas a las iglesias, debido a que no trabajan en la obra del Señor, están sin hacer nada y solo causan divisiones en la iglesia.

La ociosidad siempre los llevará a cometer pecado, al fracaso y a vivir una vida en derrota.

¿Quiénes integran este grupo?

A) Los ociosos.

Tito 3:10 “Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo,”

B) Los chismosos.

1 Timoteo 5:13 “Y también aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa; y no solamente ociosas, sino también chismosas y entremetidas, hablando lo que no debieran.

Proverbios 16:28-29 El hombre perverso levanta contienda, Y el chismoso aparta a los mejores amigos. 29El hombre malo lisonjea a su prójimo, Y le hace andar por camino no bueno.”

Proverbios 18:8 Las palabras del chismoso son como bocados suaves,
Y penetran hasta las entrañas.”

C) Los que hacen maldad.

Hechos 17:5 “Entonces los judíos que no creían, teniendo celos, tomaron consigo a algunos ociosos, hombres malos, y juntando una turba, alborotaron la ciudad; y asaltando la casa de Jasón, procuraban sacarlos al pueblo.

Proverbios 28:19 El que labra su tierra se saciará de pan; Mas el que sigue a los ociosos se llenará de pobreza.”

“La maldad es diferente al pecado.”

D) Los de poco ánimo.

Proverbios 28:14 Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; Mas el que endurece su corazón caerá en el mal.”

Hebreos 12:3 “Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.”

Nehemías 4:6 “Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar.”

E) Los débiles.

1 Tesalonicenses 5:14 “También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.”

¿A qué grupo perteneces?

Decide dejar el ocio en la iglesia, y ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Lo Que Cada Cristiano Debe Ser – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Filipenses 3:7-11 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, 9y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; 10a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte, 11si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.”

Introducción:

El gozo es una sensación interna que no se altera por las circunstancias externas, ya que es producido por el Espíritu Santo el cual  está dentro del cristiano, por eso el apóstol Pablo dice: estén siempre gozosos, pero a lo mejor el cristiano ha fundamentado su gozo en las respuestas, en las bendiciones, en las cosas materiales y contestaciones a sus suplicas así que, lamentablemente no podrá permanecer firme en el día malo, ya que a veces Dios puede prolongar sus respuestas para el cristiano, pero el gozo de Él siempre va a estar y eso es lo que siempre fortalecerá al cristiano en medio de la prueba y de toda situación difícil.

Filipenses 1:3 “Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros”

De tal manera que para que el gozo permanezca en el cristiano, este debe saber:

1.- El cristiano debe entender cuál es su posición.

Filipenses 3:7-9 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, 9y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;”

Delante de Dios, Ahora somos sus hijos.

Juan 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”

El pecado no provoca que el cristiano pierda su posición, pero si su comunión.

Romanos 10:3-4 Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios; 4porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.”

1 Corintios 1:30 “Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención;”

La nueva posición del cristiano se sustenta en el conocimiento de Dios, y con base a que le conocemos porque Él es nuestro Salvador.

1 Corintios 6:9-11 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.”

La posición nos muestra como cristianos lavados, santificados y justificados.

2.- Cada cristiano debe tener la pasión por conocer de Dios cada día mas.

Filipenses 3:8-10 “Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, 9y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; 10a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte,”

Es importante que el cristiano, tenga el anhelo o el deseo de leer su Palabra, así como pasar tiempo en oración, con el fin de conocer más de cerca a nuestro Gran Dios y Salvador.

3.- La meta de cada cristiano debe ser parecerse más al Señor Jesucristo.

Filipenses 3:13 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante”

1 Corintios 9:24-25 ¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. 25Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.

Hebreos 12:1-2 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”

Lamentablemente dentro de la vida cristiana, será inevitable encontrar personas que defraudarán y que, debido a sus fallas, el cristiano puede sentirse desanimado, sin embargo, Dios les exhorta a que el modelo a seguir es Él, el Señor Jesucristo jamás fallará, así que es de vital importancia, que todo cristiano busque imitarlo en su diario andar.

4.- El cristiano debe conocer que tiene el privilegio de ser ciudadano celestial.

Filipenses 3:17-20Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros. 18Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo; 19el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal. 20Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;”

Juan 14:1-2 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.”

Lucas 10:20 “Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.”

Siéntase ampliamente dichoso por saber que todo lo que le pase en este mundo, será pasajero.

El cristiano debe entender que su verdadero hogar está en los cielos, por lo tanto, no debe afanarse por hacer cosas para este mundo, al cual no pertenece.

5.- Su cuerpo será transformador semejante al cuerpo de la gloria del Señor Jesucristo.

Filipenses 3:21 “El cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.”

1 Corintios 15:51-53 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 53Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.”

1 Juan 3:2-3Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 3Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro.”

Es necesario que el cristiano considere las limitantes que tiene por ser un ser humano con un cuerpo que se deteriora con el paso de los años, las enfermedades poco a poco merman la vitalidad del cuerpo.

Otra de las desventajas del cuerpo del cristiano, es que tiene que batallar con su naturaleza pecaminosa inclinada hacia el pecado.

Pero ¡Gloria a Dios! Algún día estará con el Señor Jesucristo, allá no habrá enfermedad ni tampoco pecado.

Así que, el cristiano debe resistir en la fe esperando que este cuerpo mortal se vuelva inmortal.

Para reflexionar:

¿Estás triste y sin gozo?

Vuelve a leer el tema y ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Echa Sobre Jehová Tus Cargas

Texto Bíblico:

Salmos 55:1-23 Escucha, oh Dios, mi oración, Y no te escondas de mi súplica. 2Está atento, y respóndeme; Clamo en mi oración, y me conmuevo, 3A causa de la voz del enemigo, Por la opresión del impío; Porque sobre mí echaron iniquidad, Y con furor me persiguen. 4Mi corazón está dolorido dentro de mí, Y terrores de muerte sobre mí han caído. 5Temor y temblor vinieron sobre mí, Y terror me ha cubierto. 6Y dije: !Quién me diese alas como de paloma! Volaría yo, y descansaría. 7Ciertamente huiría lejos; Moraría en el desierto. Selah 8Me apresuraría a escapar Del viento borrascoso, de la tempestad… 22Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará; No dejará para siempre caído al justo. 23Mas tú, oh Dios, harás descender aquéllos al pozo de perdición. Los hombres sanguinarios y engañadores no llegarán a la mitad de sus días; Pero yo en ti confiaré.”

Introducción:

Todos los hombres tenemos cargas. Gálatas 6:5 “Porque cada uno llevará su propia carga.”

¿Qué es lo que te hace sentir cargado?
A) El pecado te aleja de Dios y te hace perder tu gozo.

Salmos 38:4 Porque mis iniquidades se han agravado sobre mi cabeza; Como carga pesada se han agravado sobre mí.”

B) Los miedos (muerte, soledad, enfermedad, economía) te hacen sentir cargado.

Mateo 11:28 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.”

Juan 14:27 “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.”

¿Qué producen esas cargas en la vida del hombre?

A.- Hacen que se conmueva el corazón.

B.- Pensamos que Dios no nos escucha.

C.- Conmueven nuestro corazón.

Salmos 55:2 “Está atento, y respóndeme; Clamo en mi oración, y me conmuevo.”

D.- Producen dolor en el corazón

Salmos 55:4 Mi corazón está dolorido dentro de mí, Y terrores de muerte sobre mí han caído.”

E.- Producen temor.

Salmos 55:5 “Temor y temblor vinieron sobre mí, Y terror me ha cubierto.”

Tres cosas que podemos hacer con nuestras cargas

1) Tratar de huir de nuestros problemas

Salmos 55:6-8 Y dije: !Quién me diese alas como de paloma! Volaría yo, y descansaría. 7Ciertamente huiría lejos; Moraría en el desierto. Selah 8Me apresuraría a escapar Del viento borrascoso, de la tempestad.”

2) Sentarnos y llorar

Salmos 55:9-14 Destrúyelos, oh Señor; confunde la lengua de ellos; Porque he visto violencia y rencilla en la ciudad. 10Día y noche la rodean sobre sus muros, E iniquidad y trabajo hay en medio de ella. 11Maldad hay en medio de ella, Y el fraude y el engaño no se apartan de sus plazas. 12Porque no me afrentó un enemigo, Lo cual habría soportado; Ni se alzó contra mí el que me aborrecía, Porque me hubiera ocultado de él; 13Sino tú, hombre, al parecer íntimo mío, Mi guía, y mi familiar; 14Que juntos comunicábamos dulcemente los secretos, Y andábamos en amistad en la casa de Dios.”

Lamentaciones depresión, ó fiesta de lastima.

3) Poner en el Señor su carga

Salmos 55:22 “Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará; No dejará para siempre caído al justo.”

a) Clamar a Jehová con la seguridad de que Dios oirá.

Salmos 55:16-17 En cuanto a mí, a Dios clamaré; Y Jehová me salvará. 17Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré, Y él oirá mi voz.”

Mateo 11:28-30 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 30porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.”

1 Pedro 5:6-7 Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; 7echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.”

b) La humildad es la herramienta principal para que reconozca que solo Dios puede

Salmos 5:22b “No dejará para siempre caído al justo.”

Salmos 37:24 “Cuando el hombre cayere, no quedará postrado, Porque Jehová sostiene su mano.”

Salmos 145:14Sostiene Jehová a todos los que caen, Y levanta a todos los oprimidos.”

Isaías 41:13 “Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo.”

Las cargas te tienen en la lona, las cargas roban tu positivismo, las cargas roban tu que te gozo, que las cargas esconden tu esperanza y las cargas te hacen creer derrotado, sin embargo, Dios tiene la mano extendida y está esperando que le entregues esa carga.

Solo necesita ser humilde y aceptar el brazo extendido de Dios que está presto para levantarle.

¡Acuda a Cristo!

Etiquetado: / / / /

La Doctrina Del Pecado

Texto Bíblico:

Proverbios 14:9Los necios se mofan del pecado; Mas entre los rectos hay buena voluntad”

Introducción:

Hoy en día el mundo está más depravado, y siempre hace escarnio del pecado. Los argumentos de la falsamente llamada ciencia han convencido a los hombres, que el pecado que comete el hombre, son enfermedades psicológicas, y les recomiendan terapias con psicólogos o siquiatras, sin embargo, el primer tratamiento que necesita el hombre es acercarse a Dios para que le cure y le revele sus enfermedades.

Si el hombre no reconoce su condición de pecado, no podrá ser salvo

Marcos 2:17 “Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores.”

El hombre necesita reconocerlo y confesarlo.

Proverbios 28:13 El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.”

I) Características del pecado

A) Pecado es Errar al blanco y el blanco es estar en la perfecta conformidad de la voluntad de Dios.

1 Juan 5:17 “Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte.”

B) La injusticia es pecado.

Santiago 4:17 “Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.”

C) Saber hacer lo bueno y no hacerlo es pecado.

1 Juan 3:4 “Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley.”

D) El pecado es infracción de la ley.

Romanos 14:23 “Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado.”

E) Todo lo que no proviene de fe, también es pecado.

El pecado también se le conoce como: Culpabilidad, infracción, Ignorancia y Maldad

F) El pecado es universal.

Ezequiel 28:16-19 “A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh querubín protector.17Se enalteció tu  corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti. 18Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran. 19Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser.”

Lucifer, antes un ángel llamado Lucero, cometió el primer pecado y fue expulsado del cielo y ahora en la tierra, engañó a la corona de la creación de Dios, el hombre.

Dios le dio la oportunidad al hombre de que decidiera obedecerle de manera voluntaria, pero por medio de sus mentiras, lucifer hizo caer al hombre en desobediencia.

Génesis 3:1-7 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? 2Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; 3pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. 4Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis;5sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios,  sabiendo el bien y el mal. 6Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. 7Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.”

Dios no tienta a nadie,

Santiago 1:13 “Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie;”

Dios le dio al hombre libre voluntad para decidir hacer lo correcto.

Romanos 3:22-23 “La justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,”

G) El pecado destituye al hombre de la gloria de Dios.

Romanos 3:10-12 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.”

No hay ni uno que haga lo bueno.

Romanos 5:12 “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.”

La muerte es el precio por el pecado.

Romanos 7:12 “De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.”

La ley es santa y los mandamientos son justos, el pecado es la desobediencia a los preceptos de Dios y literalmente el pecado es rebelión contra Dios, porque el pecado rebela la maldad que hay en el corazón del hombre.

Génesis 8:21 “Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque el intento del corazón del hombre es malo desde su juventud; ni volveré más a destruir todo ser viviente, como he hecho.”

H) El pecado es tan ofensivo y aborrecible para la Santidad de Dios.

El pecado SIEMPRE traerá consecuencias, pero las cuales son las siguientes:

1.- Nos separa de Dios

Isaías 59:2 “Pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.”

2.- El pecado nos convierte en enemigos de Dios

Romanos 5:10 “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.”

El hombre, dentro de la creación, fue la corona de Dios y por causa del pecado se enemigo de Dios.

3.- El pecado produce dolor y sufrimiento siempre

Génesis 3:16-19 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido,[a] y él se enseñoreará de ti. 17Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 18Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. 19Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.”

4.- El pecado esclaviza

Romanos 6:17 “Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados;”

5.- El pecado acarrea muerte

Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”

A) La muerte segunda

Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.”

B) Si tú no tienes al Señor Jesucristo nada te salvará.

Jeremías 2:22 “Aunque te laves con lejía, y amontones jabón sobre ti, la mancha de tu pecado permanecerá aún delante de mí, dijo Jehová el Señor”

C) Solo el Cordero de Dios puede lavar y perdonar el pecado del hombre.

1 Juan 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”

6.- El pecado te roba la paz

Isaías 57:21 “No hay paz, dijo mi Dios, para los impíos.”

No hay paz para los impíos.

Ponte a cuentas con Dios.

Reciba al cordero de Dios, porque el infierno es real.

Etiquetado: / / / /

La Humanidad Y La Deidad Del Señor Jesucristo

Texto Bíblico:

Juan 1:1-14 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2Este era en el principio con Dios. 3Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. 6Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan. 7Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. 8No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. 9Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.11A lo  suyo vino, y los suyos no le recibieron. 12Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. 14Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.”

Introducción:

La humanidad del Señor Jesús es igualmente importante como su deidad; nació como un ser humano, mientras aún seguía siendo totalmente divino. El concepto de la humanidad de Jesús coexistiendo con su deidad es difícil de comprender para la mente limitada del hombre, no obstante, la naturaleza del Señor Jesús, completamente hombre y completamente Dios, es un hecho bíblico.

1) La humanidad del Señor Jesucristo

1 Timoteo 3:16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.”

Isaías 7:14 “Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.”

Isaías 9:6-7 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. 7Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto.”

En el Señor Jesucristo se funden las dos naturalezas, la naturaleza divina y la naturaleza humana de María, pero siendo concebido sin pecado.

Jesús + Cristo = Jesucristo

Juan 1:14 “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.”

Filipenses 2:5-11 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.”

Juan 4:6 “Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta.”

La humanidad del Señor Jesús se pone en evidencia cuando la Biblia nos declara que el Señor Jesús tuvo emociones como las siguientes:

A) El Señor Jesús lloró.

Juan 11:33-35 Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió, 34y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve. 35Jesús lloró.”

B) El Señor Jesús lloró, se conmovió y se compadeció.

Lucas 19:41 “Y cuando llegó cerca de la ciudad, al verla, lloró sobre ella,”

C) El Señor Jesús sintió angustia.

Mateo 26:38 “Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo.”

D) El Señor Jesús se enojó.

Marcos 11:15-17 Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; 16y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno. 17Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.”

2) La deidad del Señor Jesucristo

Su resurrección del Señor Jesús nos muestra claramente de su deidad y nos revela que Él es Dios, el Cristo, el Mesías.

Juan 1:14 “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.”

A) El Señor Jesucristo es Omnipotente

Hebreos 1:8-11 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino. 9Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros. m 10 Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra,  Y los cielos son obra de tus manos. 11Ellos perecerán, mas tú permaneces; Y todos ellos se envejecerán como una vestidura,”

Mateo 28:18 “Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.”

Juan 8:58 “Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.”

B) El Señor Jesucristo es Omnisciente.

Colosenses 2:3 “En quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.”

El Señor Jesucristo sabía y sabe lo que hay en la mente y en el corazón de los hombres.

C) El Señor Jesucristo es Omnipresente.

Juan 3:13 “Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo.”

Mateo 28:20 “Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

El Señor Jesucristo está con nosotros todos los días hasta el fin del mundo.

Mateo 18:20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”

En donde dos o tres están

Colosenses 2:9 “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad”

D) Los nombres del Señor Jesucristo:

1.- El Alfa y el Omega

2.- Emanuel

3.- El Yo soy

4.- El Señor de todos

5.- El Dios verdadero.

Es el único que puede perdonar pecados y quienes rechazan al Señor Jesucristo, están rechazando la salvación.

Marcos 2:5-11 Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. 6Estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales cavilaban en sus corazones: 7¿Por qué habla éste así? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios? 8Y conociendo luego Jesús en su espíritu que cavilaban de esta manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué caviláis así en vuestros corazones? 9¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levántate, toma tu lecho y anda?10Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar  pecados (dijo al paralítico): 11A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa.”

E) El Señor Jesucristo puede ver la fe de los hombres.

Juan 10:27-30 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30Yo y el Padre uno somos.”

Hechos 4:12 “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.”

F) En el día del juicio, el Señor Jesucristo será el Gran Juez.

Juan 5:22 “Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo.”

G) El Señor Jesucristo es el único que debe recibir adoración.

Juan 5:23-24 “Para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió. 24De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.”

Filipenses 2:10-11 “Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.”

Mateo 4:10-11 “Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás. 11El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.”

Romanos 9:5 “De quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.”

Tito 2:13 “Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.”

El Señor Jesús es Dios.

Lea la Biblia para defender su fe y no permitir que nadie ponga en duda la deidad del Señor Jesucristo.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /