Motivos Para No Perder El Gozo

Texto Bíblico:

1 Pedro 1:3-7 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, 4para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, 5que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero. 6En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo”

Introducción:

Dios nos pide que aún en medio de situaciones de extrema aflicción, el cristiano esté gozoso, y en su bendita Palabra nos dice que debemos de recordar, para poder lograr estar alegres dentro de la tribulación

1 Pedro 4:12-13 Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, 13sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.”

Motivos para permanecer gozosos en medio de la aflicción.

1.- El cristiano debe de alegrarse, porque ha nacido de nuevo. (Es salvo)

1 Pedro 1:3 “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos”

1 Pedro 1:23 “Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.”

Asegúrese de que su alma irá al cielo cuando muera.

Juan 3:3-7 “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. 4Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? 5Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. 6Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu,[a] espíritu es. 7No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.”

Romanos 5:1 “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo”

Romanos 8:1 “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.”

2.- El cristiano debe alegrarse porque tiene una esperanza viva.

1 Pedro 1:3 “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos”

1 Timoteo 1:1 “Pablo, apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor Jesucristo nuestra esperanza”

Nuestro Señor Jesucristo está vivo, Él resucitó de entre los muertos.

1 Tesalonicenses 4:15-18 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.”

Efesios 1:18 “Alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos.”

Tito 2:13 “Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.”

3.- El cristiano debe alegrarse porque tiene una gran herencia en el cielo.

1 Pedro 1:3 “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos.”

Salmos 73:25-26 ¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. 26Mi carne y mi corazón desfallecen; Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre.”

Está herencia es Incorruptible, en cuanto a su sustancia, es Incontaminada en cuanto a su pureza y es inmarcesible en cuanto a su belleza, nunca se marchita.

4.- El cristiano debe de alegrarse porque es guardado por el poder de Dios.

1 Pedro 1:5 “Pue sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.”

Romanos 8:31 “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿Quién contra nosotros?”

Dios guarda nuestros pensamientos.

Filipenses 4:7 “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.”

Para reflexionar:

¿Estás pasando por un momento de aflicción? ¿El temor y la tristeza te están visitando? Recuerda entonces los motivos por los que debes de estar alegre.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Cómo Trabaja La Fe?

Texto Bíblico:

Salmos 37:1-5 No te impacientes a causa de los malignos, Ni tengas envidia de los que hacen iniquidad. 2Porque como hierba serán pronto cortados, Y como la hierba verde se secarán. 3Confía en Jehová, y haz el bien; Y habitarás en la tierra, y te apacentarás de la verdad. 4Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón. 5Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará.”

Introducción:

Este salmo es de David y empieza hablando a cerca de las dificultades que tenía en ese momento; Es importante recordar que Dios tiene el control de todas las cosas y Él sabe lo que va a pasar.

1) Encomienda a Jehová tu camino.

Salmos 55:22 Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará; No dejará para siempre caído al justo.”

Mateo 11:28 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.”

Proverbios 16:3 Encomienda a Jehová tus obras, Y tus pensamientos serán afirmados.”

Dios responderá nuestras necesidades, siempre que encomendemos a Él nuestro camino.

2) Confía en Dios.

Isaías 26:3-4 Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. 4Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos.”

Salmos 125:1 Los que confían en Jehová son como el monte de Sion,
    Que no se mueve, sino que permanece para siempre.”

Proverbios 3:5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia.”

Salmos 118:8-9 Mejor es confiar en Jehová Que confiar en el hombre. 9Mejor es confiar en Jehová Que confiar en príncipes.”

Apresúrate a buscar refugio en Dios, y espera a que Él cumpla todo lo que ha prometido.

3) La promesa de Dios es: “Y Él hará”

No tengas opciones cuando todo parezca oscuro, confía en Dios, Él hará, cree con los ojos cerrados, aunque las probabilidades de la razón te impulsen a buscar opciones, espera en Él.

Génesis 22:2 “Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.”

1 Samuel 17:37 “Añadió David: Jehová, que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este filisteo. Y dijo Saúl a David: Ve, y Jehová esté contigo.”

Daniel 3:17 “He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará.”

Conclusión:

Todo cristiano NIEGA LA FE, cuando no cree que nuestro gran Dios puede y tiene el poder de resolver todos sus problemas.

Y una manera de manifestar nuestra poca o nula fe, es cuando no esperamos a que Él conteste. Seguramente olvida usted sus promesas y empieza a buscar ayuda en el hombre o en sus propias fuerzas, y de esa manera muestra abiertamente que no cree que Dios hará.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

La Trinidad

Texto Bíblico:

Mateo 28:18-20 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

Introducción:

La Trinidad es un concepto difícil de entender y también de explicar, pero sin duda alguna está presente en toda la Biblia, algunos versículos:

Mateo 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;”

2 Corintios 13:14 “La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.”

1 Pedro 1:2 “Elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.”

La Biblia dice que hay un solo Dios, pero está compuesto de tres personas.

1 Juan 3:23-24 Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado. 24Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.”

El Dios infinito, no puede ser analizado por el hombre finito.

I.- DEIDAD

A) El Padre es Dios.

Romanos 1:7 “A todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.”

Efesios 4:6 “Un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.”

B) El Hijo es Dios.

Romanos 9:5 “De quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.”

Tito 2:13 “Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”

C) El Espíritu Santo es Dios.

Hechos 5:3-4 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad 4Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.”

Los tres son un solo Dios.

Deuteronomio 6:4 “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.”

1 Timoteo 2:5 “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”

II.- ATRIBUTOS DE NUESTRO GRAN DIOS.

A) Dios es Omnipotente.

Solo Dios tiene TODO el poder, Él es el Todopoderoso.

1) El Padre es Omnipotente.

Génesis 17:1 “Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.”

2) El Hijo es Omnipotente.

Mateo 28:18 “Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.”

3) El Espíritu Santo es Omnipotente.

Romanos 15:19 “Con potencia de señales y prodigios, en el poder del Espíritu de Dios; de manera que desde Jerusalén, y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo.”

Juan 16:7 “Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.”

B) Dios es Omnipresente, y Él es el único que puede estar en todo lugar.

Jeremías 23:23-24 “¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Jehová, y no Dios desde muy lejos? 24¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra?”

1) El Padre es Omnipresente.

Mateo 18:20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”

2) El Hijo es Omnipresente.

Mateo 28:20 “Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

3) El Espíritu Santo es Omnipresente.

Salmos 139:7 ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia?”

C) Dios es Omnisciente.Dios es el único que TODO lo sabe, el tiene TODO conocimiento.

Daniel 2:20-22 “Y Daniel habló y dijo: Sea bendito el nombre de Dios de siglos en siglos, porque suyos son el poder y la sabiduría. 21El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos. 22El revela lo profundo y lo escondido; conoce lo que está en tinieblas, y con él mora la luz.”

1) El Padre es Omnisciente.

2) El Hijo es Omnisciente.

3) El Espíritu Santo es Omnisciente.

Salmos 139:4-6 Pues aún no está la palabra en mi lengua, Y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda. 5Detrás y delante me rodeaste, Y sobre mí pusiste tu mano. 6Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Alto es, no lo puedo comprender.”

Nuestra mente está limitada para poder entender la grandeza, la misericordia y el poder y la sabiduría de Dios, sin embargo, el cristiano sabe que Dios habita en su corazón, por medio de la fe y sabe que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo ha venido a morar en su corazón.

Juan 14:23 “Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.”

1 Corintios 3:16 “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?”

Apocalipsis 3:20 “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.”

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa”

Romanos 8:9 “Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.”

Conclusión:

No trates de entender la grandeza de Dios, es algo que tú mente no lo podrá comprender, pero lo que sí puedes entender a través de la fe, es saber quién habita en tu corazón y como consecuencia, sabrás si tienes o no, la vida eterna.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

La Fe Salvadora

Texto Bíblico:

Santiago 2:14-18 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? 15Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, 16y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? 17Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. 18Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.”

La vida cristiana debe ser una vida con congruencia.

La congruencia es la armonía y el balance que existe entre nuestros pensamientos, acciones y emociones; donde nuestras acciones son un reflejo de nuestros pensamientos y emociones, con un elemento importante, ser fieles a Dios. 

La fe según la Biblia en:

Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”

La fe es creer en algo que tus ojos no ven, pero que tienes la seguridad que existe o que sucederá, sin embargo, es importante saber cómo se manifiesta la Fe.

Tengo Fe en Dios

Todos los días me encomiendo a Dios.

Todos los días le pido a Dios por protección.

Es importante entender que todo hombre necesita: UNA FE SALVADORA.

1.- La Fe en el Señor Jesucristo que otorga vida eterna.

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Romanos 10:13 “porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”

Esta Fe Salvadora, originará un cambio en tu vida, en tu manera de pensar y de actuar, y cómo resultado, querrás hacer el bien a los demás. “La fe genuina es inseparable de las obras”

Juan 3:3 “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.”

Santiago 2:26 “Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.”

Entonces esa fe salvadora producirá buenas obras, sin embargo, el cristiano debe entender que debe de hacerlas para mostrar su agradecimiento a Dios, entendiendo que ellas no le dieron la salvación.

Las obras no salvan.

Isaías 64:6 “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.”

Gálatas 2:16 “Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.”

Gálatas 2:21 “No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.”

Gálatas 3:24 “De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.”

Romanos 3:20 “Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.”

La fe debe mostrar una vida renacida.

Filipenses 3:5-8 “Circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; 6en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible. 7Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo.”

La fe manifestará un cambio de mentalidad y de actitud en el cristiano y las obras forman parte de la vida cristiana, y la fe llevará al cristiano a una vida de servicio.

2.- Una sola vez y para siempre.

Hebreos 10:12 “Pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios”

La salvación Nunca se perderá, sin embargo, el cristiano salvo debe mostrarse misericordioso y debe ganar almas.

Santiago 2:26 “Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta”

Debe mostrar una fe verdadera y práctica, Dios espera que trabajemos para Él, que demos fruto de acuerdo a los talentos o capacidades de cada uno.

¿Cómo estás manifestando tu fe? ¿Qué frutos estás dado?

Santiago 2:24 “Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.”

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¡Ay De Aquel Por Quien Vienen Los Tropiezos!

Texto Bíblico:

Lucas 17:1-4 Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas !!ay de aquel por quien vienen! 2Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos. 3Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. 4Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.”

¿Qué hacer para no ser de tropiezo a los demás otros?

1 Corintios 8:13 “Por lo cual, si la comida le es a mi hermano ocasión de caer, no comeré carne jamás, para no poner tropiezo a mi hermano.”

Todo lo que hagamos, pensemos o hablemos, debe de glorificar a Dios.

¿Quiénes son usados para ser de tropiezo a otros?

A) Los que no están dispuestos a perdonar.

Lucas 17:3 “Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale.”

Mateo 18:21-22 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿Cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”

Lucas 7:41-43Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; 42y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿Cuál de ellos le amará más? 43Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado.”

1 Juan 2:12 “Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre.”

Dios nos da la capacidad de perdonar y Él quiere que recordemos que debemos de perdonar de la misma manera que lo hizo Cristo.

Colosenses 3:13 “Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.”

B) Los que tienen falta de fe.

Lucas 17:5-6 Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe. 6Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.”

Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”

Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

Es la falta de confianza en las promesas de Dios.

Mateo 16:21-23 Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.22Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. 23Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: !!Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.”

C) Los que no están en contacto con la Palabra de Dios.

Romanos 10:17 “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”

Juan 5:39 “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí”

D) Los que no están dispuestos a servir.

Lucas 17:7-10 ¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa? 8¿No le dice más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta que haya comido y bebido; y después de esto, come y bebe tú? 9¿Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado? Pienso que no. 10Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.”

1 Tesalonicenses 1:9 “Porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero”

Necesitas humillarte para poder servir

Filipenses 2:6-8 “El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Gálatas 5:13 “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.”

“Si no sirves, No sirves”

Cuando el cristiano se rehúsa a servir, está manifestando el orgullo en su corazón.

E) Los que no tienen un agradecimiento con Dios.

Lucas 17:15-18 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, 16y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano. 17Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿Dónde están? 18¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?”

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

Colosenses 1:12 “Con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz”

Colosenses 3:15 “Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.”

Para reflexionar:

¿Estás siendo de tropiezo a los demás?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Para Darle Lo Mejor

Texto Bíblico:

Nehemías 9:7-8 Tú eres, oh Jehová, el Dios que escogiste a Abram, y lo sacaste de Ur de los caldeos, y le pusiste el nombre Abraham; 8y hallaste fiel su corazón delante de ti, e hiciste pacto con él para darle la tierra del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del jebuseo y del gergeseo, para darla a su descendencia; y cumpliste tu palabra, porque eres justo.”

Introducción:

Al pueblo de Israel Dios les dio la mejor tierra y ahora con los cristianos, Dios también siempre quiere darnos lo mejor.

1) Dios nos escogió para pertenecerle.

La salvación a través del Señor Jesucristo.

1 Pedro 2:9 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;”

Colosenses 3:12 “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia”

Nuestra actitud debe ser notoria como cristiano.

2) Dios nos sacó de las tinieblas para andar en luz.

Nehemías 9:7 “Tú eres, oh Jehová, el Dios que escogiste a Abram, y lo sacaste de Ur de los caldeos, y le pusiste el nombre Abraham”

Efesios 2:4-7 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, 7para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.”

Salmos 40:1-3 Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. 2Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. 3Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, Y confiarán en Jehová.”

3) Dios nos cambió el nombre.

Nehemías 9:7 “Tú eres, oh Jehová, el Dios que escogiste a Abram, y lo sacaste de Ur de los caldeos, y le pusiste el nombre Abraham”

Padre enaltecido, Padre de multitudes, Jacob usurpador, Israel: El que se esfuerza con Dios.

La actitud del cristiano ha creado fama entre los que nos conocen, y debe ser fama positiva como nuevas criaturas que somos, porque el Espíritu Santo de Dios es el que trabaja en nuestra vida.

4) Dios quiere hallar fiel el corazón del cristiano.

Nehemías 9:8 “Y hallaste fiel su corazón delante de ti, e hiciste pacto con él para darle la tierra del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del jebuseo y del gergeseo, para darla a su descendencia; y cumpliste tu palabra, porque eres justo.

1 Samuel 16:7 “Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.”

1 Timoteo 1:12-13 Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio, 13habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad.”

Proverbios 23:26 Dame, hijo mío, tu corazón, Y miren tus ojos por mis caminos.”

Proverbios 4:23 Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón;
Porque de él mana la vida.”

Para reflexionar:

¿Realmente estás dándole lo mejor a Dios?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¿Qué Hacer Para Vivir Una Vida Sin Afán?

Texto Bíblico:

Mateo 6:25-35 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? 26Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? 27¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? 28Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; 29pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. 30Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe? 31No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 34Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.”

Introducción:

Significado de afán: Deseo intenso que mueve a hacer una cosa.

También es el empeño o interés que se pone en una cosa, generalmente a mayor afán, menor gozo y mayor preocupación y  la preocupación trae consecuencias, como las enfermedades.

El miedo y la ansiedad también originan preocupación y esto a su vez desencadena daño físico y daño espiritual.

“Aquellos que no saben combatir la preocupación mueren pronto”

¿Qué hacer para combatir el afán?

1.- Debemos recordar que delante de Dios, tenemos un gran valor.

Mateo 6:26 “Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?”

Mateo 5:45 “Para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.”

1 Pedro 5:7 “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.”

Deuteronomio 10:18 “Que hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y vestido.”

Salmos 146:7Que hace justicia a los agraviados, Que da pan a los hambrientos. Jehová liberta a los cautivos;”

Oseas 11:4 “Con cuerdas humanas los atraje, con cuerdas de amor; y fui para ellos como los que alzan el yugo de sobre su cerviz, y puse delante de ellos la comida.”

Isaías 49:15 “¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti.”

2.- Debemos hacer tesoros celestiales, poniendo nuestra mirada en el cielo.

Mateo 6:19 “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan;”

Colosenses 3:1-3 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. 2Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. 3Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.”

Una manera de hacer tesoros en el cielo es hacer lo que le agrada a Dios y dejar de hacer lo que le desagrada a Dios.

Mateo 19:20-22 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? 21Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. 22Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.

3.- Debemos de recordar todo lo que Dios ha hecho por nosotros.

Mateo 6:28-30Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; 29pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. 30Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?”

Efesios 2:8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.”

4.- Debemos de poner en orden nuestras prioridades.

Así que Dios debe de ocupar el primer lugar en nuestras vidas.

Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”

5.-Debemos amar a Dios y amar a nuestro prójimo.

Marcos 12:29-31 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. 31Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.”

Gane almas, predique el Evangelio.

Amar al prójimo es un mandato de Dios, y es una manera de demostrar que verdaderamente amamos a Dios.

Para reflexionar:

¿Está preocupado por alguna situación o alguna circunstancia difícil?

Póngase a cuentas con Dios

Etiquetado: / / / / /

Ser llenos del Espíritu Santo

Texto Bíblico:

Efesios 5:17-30 Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. 18No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, 19hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; 20dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. 21Someteos unos a otros en el temor de Dios. 22Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; 23porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. 24Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. 25Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 27a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. 28Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. 29Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, 30porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.”

Introducción:

La llenura del Espíritu Santo es poder obtener el poder de Dios en nuestra vida, y este privilegio no sólo es para los predicadores o líderes religiosos, sino para todo cristiano que anhela agradar a Dios haciendo su voluntad.

De tal manera que el cristiano decide si quiere vivir en santidad y es entonces cuando pide ayuda de lo alto, para que en cada decisión que tome, esté dispuesto a dejarse guiar por el Espíritu Santo de Dios.

A mayor llenura, mayor obediencia, y a mayor obediencia, mayor llenura. Todo esto traerá un cambio muy notorio en la vida diaria, mejorará la forma en la que actúa, en cómo habla, en la que piensa y en la que reacciona ante los demás.

¿Cómo ser lleno del Espíritu Santo de Dios?

Cada cristiano debe ser agradecido con todo lo que sus ojos ven, con todo lo que tiene y aun con lo que no tiene.

Debe someterse a los demás en el temor de Dios. Especialmente en el hogar, como: Esposas, Maridos, Hijos y Siervos

Así que si quiere la llenura del Espíritu Santo…

1.- Debe de desearlo.

1 Corintios 6:19-20¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

Efesios 4:30 “Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.”

Romanos 8:9 “Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.”

El deseo siempre saldrá de un corazón salvo, de un cuerpo redimido el cual alberga a El Espíritu Santo de Dios., sin embargo, podemos contristar al Espíritu Santo de Dios, al hacer cosas que a nuestra carne le agrada.

Debemos desear que el Espíritu Santo ocupe el trono de su corazón

2.- Es necesario ser vaciados de todo pecado.

Debe decidir alejarse del pecado que día a día está a la espera de que le de la bienvenida en su corazón.

“La virtud más honrosa que el hombre puede tener, es que Dios use su vida” .

Decida vivir una vida alejada del pecado.

3.- Debe pedir ser lleno del Espíritu Santo de Dios.

Lucas 11:13 “Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿Cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?”

Una de las mayores necesidades que el hombre puede tener, no es tener seguridad económica, o disfrutar de placeres, aun ni la propia salud, sino ser llenos del Espíritu Santo de Dios, y como es una necesidad imperiosa, debe de pedir, pedir y pedir hasta que Dios conteste su oración.

Es entonces que el poder de Dios reposará en la vida del hombre, y por ese poder el hombre empezará a mostrar cambios y como consecuencia, estará listo para ser usado por Dios.

Para reflexionar:

¿Has deseado ser lleno del Espíritu Santo? ¿Has decidido alejarte del pecado? ¿Has pedido ser lleno del Espíritu Santo de Dios?

Tus acciones pueden mostrar y comprobar que tienes la llenura del Espíritu Santo, o solo te has encargado de contristarlo

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Cómo Ser Un Buen Líder?

Texto Bíblico:

Mateo 4:23-24Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. 24Y se difundió su fama por toda Siria; y le trajeron todos los que tenían dolencias, los afligidos por diversas enfermedades y tormentos, los endemoniados, lunáticos y paralíticos; y los sanó.”

Introducción:

El liderazgo es la capacidad de poder dirigir e influenciar para bien, a un grupo de personas, y un líder cristiano debe de influir en sus amigos, sus vecinos o familia para poderlos guiar a los pies del Señor Jesús.

El Señor Jesucristo es el mejor ejemplo de liderazgo, ya que su ejemplo y su doctrina ha influido hasta el día de hoy, porque…

1.- El Señor Jesucristo conocía algo que los demás también querían conocer.

Mateo 7:28-29Y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina; 29porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas.”

Mateo 8:1 “Cuando descendió Jesús del monte, le seguía mucha gente.”

Mateo 19:1-2 “Aconteció que cuando Jesús terminó estas palabras, se alejó de Galilea, y fue a las regiones de Judea al otro lado del Jordán. 2Y le siguieron grandes multitudes, y los sanó allí.”

Lucas 11:1-4 Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. 2Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 3El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.”

2.- El Señor Jesús tenía algo que ellos querían tener.

    A) compasión.

Mateo 9:35-36 Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. 36Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.”

   B) Palabras de vida eterna.

Juan 6:64-68Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar. 65Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre. 66Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. 67Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? 68Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.”

   C) Autoridad

Mateo 10:1 “Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia.”

   D) Amor

Juan 13:1 “Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.”

3.- El Señor Jesucristo hacia algo que ELLOS también querían hacer.

Tener poder

Juan 14:12-14De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre. 13Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.”

4.- El Señor Jesucristo conocía a alguien que ellos querían conocer.

El Señor Jesús conocía al Padre.

Juan 4:21-26 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. 23Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. 25Le dijo la mujer: Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo; cuando él venga nos declarará todas las cosas. 26Jesús le dijo: Yo soy, el que habla contigo.”

Juan 8:55 “Pero vosotros no le conocéis; mas yo le conozco, y si dijere que no le conozco, sería mentiroso como vosotros; pero le conozco, y guardo su palabra.”

5.- El Señor Jesucristo Iba a un lugar a un lugar en donde ellos también querían ir.

El cielo para todos aquellos que creyeran en Él.

Juan 14:1-7 “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. 4Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino. 5Le dijo Tomás: Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino? 6Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. 7Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.”

Conclusión:

Cada hombre siempre tendrá necesidad espiritual y el Señor Jesús es el único que puede ayudar a cubrir esa necesidad. Cada cristiano que anhele ser un líder debe de tener compasión, y la primera muestra de compasión es predicarles el Evangelio.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Estudio del libro de Santiago I – Las Pruebas

Texto Bíblico:

Santiago 1:1-6 Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están en la dispersión: Salud. 2Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 3sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. 5Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. 6Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra.”

Introducción:

Se cree que el libro de Santiago fue el primer libro escrito del Nuevo Testamento cuyo autor de ese libro es Santiago, que también es llamado Jacobo, hermano del Señor Jesucristo, escrito en el año 46 DC.

Este libro estaba dirigido a los judíos mesiánicos, que estaban siendo perseguidos por el rey Herodes y el propósito de este libro era el de explicar el objetivo de las pruebas y mostrar o fortalecer la fe de aquellos cristianos de la iglesia primitiva.

Este libro era para aquellos judíos salvos por gracia y que tenían que anteponer su fe antes que sus tradiciones.

Versículo 1

Inicia Santiago, hermano del Señor Jesucristo, llamándose siervo, no hizo alarde de la familiaridad que tenía con aquel Jesús resucitado.

Versículo 2

Dios les exhorta a que no dejen de considerar, que durante su vida, tendrán pruebas, y Él quiere que las viva con gozo, porque la prueba producirá paciencia, y permitirá probar la fe que dice tener, y la manera en cómo reacciona ante ellas.

   A) En cada prueba, Dios tiene un propósito y dentro de cada prueba, departe de Dios siempre habrá bondad y promesa.

Dios le da el mandato:

“Tened por sumo gozo”

Romanos 5:3 “Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia;”

   B) Las pruebas le ayudarán a madurar y le darán experiencia.

   C) Las pruebas le ayudarán a aprender y a ser partícipe de la sabiduría de Dios.

Dios no quiere que dude, El desea que su fe se mantenga firme, por lo tanto, si usted no lee la Biblia y no se fortalece en su Palabra, entonces siempre mostrará duda.

¡No sea constante haciendo lo incorrecto! No dude y no busque el materialismo.

   D) Las pruebas son bendición, son de beneficio y no de tragedia.

1 Pedro 1:6-7 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,”

Entonces, siempre recuerde que:

   A) No hay prueba sin propósito.

1 Corintios 10:13 “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.”

   B) No hay pruebas sin salidas.

Entre más fortalecidos estemos en la Palabra de Dios, podrá soportar con mayor gozo la prueba, asimismo Dios perfeccionará su carácter.

   C) No hay pruebas sin una corona.

2 Timoteo 2:5 “Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente.”

   D) Las prueban muestran su fortaleza y su debilidad.

Lucas 6:48-49 Semejante es al hombre que al edificar una casa, cavó y ahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundación, el río dio con ímpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca. 49Mas el que oyó y no hizo, semejante es al hombre que edificó su casa sobre tierra, sin fundamento; contra la cual el río dio con ímpetu, y luego cayó, y fue grande la ruina de aquella casa.”

A través de las pruebas, Dios quiere mostrarle su amor, y quiere descubrirlo, es decir, usted podrá saber que tan fortalecido se encuentra, y que tan débil está en cuanto al pecado.

   E) Todos estamos propensos a pasar por pruebas.

Para reflexionar:

¿Está pasando por pruebas? ¿Cómo está reaccionando ante ella? ¿Puede usted decir que su fe está fortalecida o debilitada?

Póngase a cuenta con Dios.

Etiquetado: / / / / / /