Motivos Por Los Que Se Debe Servir A Dios – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Lucas 17:7-10 ¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa? 8¿No le dice más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta que haya comido y bebido; y después de esto, come y bebe tú? 9¿Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado? Pienso que no. 10Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.”

Introducción:

Cuando alguien se pregunta de cómo servir al Señor Jesucristo, podemos decir que existen muchos métodos para lograrlo, sin embargo, esos métodos creados por hombres, definitivamente son cambiantes, sin embargo, si el cristiano busca cómo servir a Dios en los principios vertidos en la Biblia, esos principios nunca cambiaran.

El servir a Dios significa que tenemos que trabajar con personas y las personas no solamente tienen problemas, sino que muchas veces, ellas mismas son el gran problema.

El servir a Dios es ser apto para el fin que se expresa; en la Biblia hace referencia al servicio que hacía el esclavo.

Existen cuatro elementos que están involucrados en el servicio a Dios.

I.- El Problema (La necesidad humana).

II.- Los recursos divinos.

III.- Somos un canal de servicio para poder ayudar a otros.

IV.- El propósito de servir a Dios.

(Siempre debe ser para darle la gloria, honra y el honor a nuestro gran Dios del cielo.

La Biblia nos enseña que existieron hombres y mujeres que le sirvieron a Dios.

1 Tesalonicenses 1:9 “Porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero,”

El testimonio que los demás tenían de Tesalónica, fue que se convirtieron de los ídolos, para servir al Dios Vivo y Verdadero, por eso cada cristiano debería servir al Dios vivo y Verdadero, ya que antes servía a los ídolos.

Mateo 20:28 “Como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

El Señor Jesucristo es el mejor ejemplo de servicio, ya que dio su vida en rescate por muchos.

Lucas 17:7 “¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa?”

El cristiano que decida servir a Dios debe entender su posición, es decir, le pertenece a su amo, debe servir al amo antes que a él, y como es su obligación, no debe de esperar que le den las gracias.

Todo siervo de Dios debe de entender que su servicio no es una carga, sino un gran privilegio.

Tres Motivos Para Servir A Dios

1.- El Motivo Principal Para Servir A Dios Es Por Agradecimiento.

Hebreos 12:28-29 Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; 29porque nuestro Dios es fuego consumidor.”

Cada cristiano debe de considerar todas las bendiciones que Dios le ha dado desde la salvación, hasta la llegada al cielo.

La ingratitud muchas veces pone en tela de juicio que el hombre tenga ese reino inconmovible que Dios le ha otorgado.

¿Qué tanta gratitud le tienes a Dios?  A mayor gratitud, mayor servicio y a menor gratitud, menor o nulo servicio.

2.- El Amor Es Lo Que Te Debe Motivar A Servir A Dios.

Gálatas 5:13 “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.”

Romanos 5:5 “Y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.”

El amor se hace presente porque el Espíritu de Dios ha derramado amor en nuestro corazón y Dios quiere que nosotros seamos el conducto para repartir amor a los demás.

¿Dices que amas a Dios y no estas sirviendo a los otros?

3.- Debes Servir A Dios Con Un Corazón Lleno De Entusiasmo.

Y cuando hayas servido por alguna de las causas ya mencionadas, debes de decir: siervos inútiles somos porque hicimos lo que debimos hacer.

Dios no paga mal y Él recompensa a todo aquel que le sirve.

Hebreos 10:6 “Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.”

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

¿Estás Siguiendo A Cristo? – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Hechos 22:6-10 Pero aconteció que yendo yo, al llegar cerca de Damasco, como a mediodía, de repente me rodeó mucha luz del cielo; 7y caí al suelo, y oí una voz que me decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 8Yo entonces respondí: ¿Quién eres, Señor? Y me dijo: Yo soy Jesús de Nazaret, a quien tú persigues. 9Y los que estaban conmigo vieron a la verdad la luz, y se espantaron; pero no entendieron la voz del que hablaba conmigo. 10Y dije: ¿Qué haré, Señor? Y el Señor me dijo: Levántate, y ve a Damasco, y allí se te dirá todo lo que está ordenado que hagas.”

Introducción:

Antes de convertirse, Saulo pasó años estudiando las escrituras hebreas. Al enterarse de que había judíos que anunciaban que Jesús era el Mesías, se indignó. Este mensaje contradecía todo lo que había aprendido desde pequeño; de modo que se propuso destruir personalmente el nuevo movimiento de los cristianos. Saulo causó grandes aflicciones a los judíos que se habían convertido a Cristo, porque los arrestaba e incluso trataba de darles muerte. Pero Dios tenía un plan diferente para este apasionado fariseo.

Mientras Saulo, más tarde llamado Pablo, se dirigía a Damasco para arrestar a algunos de los discípulos, ¡el mismo Cristo resucitado se le apareció en medio de una luz resplandeciente! Saulo quedó ciego, evidencia de la ceguera de su corazón. Aunque se había dedicado por completo a cumplir la ley, era incapaz de reconocer a Jesús, el Mesías, ¡el cumplimiento de todas las esperanzas y promesas de la ley!

Al mismo tiempo, se le quitó el velo que había sobre su corazón y pudo “ver” a su Salvador. Cuando recibió el Espíritu Santo, Pablo experimentó una libertad tan extraordinaria que comenzó una vida totalmente nueva, una vida que lo transformaría de perseguidor en apóstol y lo llevaría a desear a Cristo por encima de todo.

Como nos sucede a todos, Pablo también tuvo que crecer en su relación con el Señor y dejar que se le quitaran los otros velos que le cubrían el corazón. Con el tiempo, se transformó en un instrumento extraordinario para la obra de Dios, porque proclamaba sin miedo la fidelidad y la providencia del Señor para todas las circunstancias de nuestra vida.

Desarrollo: Muchas personas han sido miembros de una congregación por muchos años, se congregan algunas veces todos los días, hablan con un vocabulario super cristiano, con frecuencia los escuchamos decir cuando les preguntan ¿Cómo ha estado hermano?, y responden “En victoria, mejor se arruina”, casi siempre tienen una respuesta de gran espiritualidad, pero la realidad es otra. Entonces nos podemos preguntar: ¿Cómo está nuestra relación con Jesucristo? ¿Hemos sido tocados realmente por el Señor? ¿Lo conocemos realmente? ¿Hemos tomado su cruz y le seguimos? El problema es que aun siendo cristianos nuestra relación con el Señor está muchas veces muy fría, o distante. ¿Qué sentimos realmente cuando escuchamos la palabra de Dios? ¿Nos emociona? ¿Tratamos de vivirla o puede más el orgullo? Muchas veces llegamos al templo para dar la impresión de que estamos cumpliendo verdaderamente lo que manda la Biblia, pero criticamos el sermón, o criticamos al predicador, porque creemos que nosotros sabemos más, que estamos mejor preparados del que está predicando, o simplemente, nos hemos enfriado tanto que ya no nos toca el corazón.

¿Qué tan cerca estamos de la cruz de Cristo?

Mateo 16:24 “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame”.

La muerte de Cristo solamente será de valor para los que están dispuestos a morir al pecado y al yo. “Si alguno quiere ser contado como discípulo del Señor Jesús, debe de una vez por todas despedirse del yo, aceptar decididamente el dolor, la vergüenza y la persecución por Su causa y por amor a Él, y entonces debe seguirle y continuar siguiéndole como su discípulo”.

Negarse a sí mismo significa renunciar al viejo yo. Ya no trata de promover sus propios intereses predominantemente egoístas, sino que se ha embebido completamente en la causa de promover la gloria de Dios en su propia vida y en toda vida, y también en toda esfera de esfuerzo.

Mateo 16:24 “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame”.

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

1 Pedro 2:21 “Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;”

Negarse a sí mismo significa sujetarse a la disciplina de Cristo.

La expresión “tome su cruz” se refiere a la cruz que se sufre debido a la unión con Cristo. Uno “sigue” a Cristo confiando en él, siguiendo sus pisadas, obedeciendo sus mandamientos por gratitud por la salvación obtenida por medio de él, y estando dispuesto aun a sufrir en su causa. Solamente entonces, cuando está dispuesto y preparado de hacer esto puede ser verdaderamente el discípulo de Cristo.

Entonces nos podemos hacer las siguientes preguntas:

¿Vamos en pos de Cristo? ¿Nos hemos negado a nosotros mismos, a nuestro orgullo, a nuestros propios deseos? ¿Hemos tomado su cruz? ¿Le seguimos? ¿Te gozas en su presencia? ¿Hablas con él? ¿Le buscas? ¿Le sirves? ¿Le amas? ¿Cumples sus mandamientos?

¿Estamos dispuestos a hacer lo que Cristo nos advierte?

Mateo 16:25 “Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.”

¿Estamos dispuestos a perder todo, pero salvar nuestra alma?

Mateo 16:26 “Porque ¿Qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?”

Jesús prosigue con un ferviente llamado a que sus discípulos siempre estén dispuestos de perder sus vidas por amor a la causa de Cristo Todo el que piensa sola o principalmente en su propio bienestar, comodidad, popularidad, prestigio, opulencia, etc., carece de amor, de abnegación. El amor es lo que hace que el alma se expanda, imparta.

Lucas 9:25 “Pues ¿Qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?”

¿Qué necesitamos para estar cerca de la cruz de Cristo?

Filipenses 2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Como podemos ver, nuestro Señor Jesucristo cumplió las tres condiciones necesarias para glorificar el Padre y esta relación se logra sólo a través de tres cosas: humildad, sumisión y obediencia. Como podemos ver Jesucristo se humilló, ¿podemos nosotros hacer lo mismo? Sólo teniendo una cercanía con Cristo podemos llegar a este nivel.

¿Qué tan lejos estas de la cruz de Cristo? ¿Te has negado a ti mismo? ¿Le sigues? ¿Te gozas en su presencia? ¿Hablas con Él? (orar) ¿Le buscas? ¿Le sirves? ¿Le amas? ¿Cumples sus mandamientos? ¿Cuántas cosas más necesitamos hacer para estar cerca de la cruz de Cristo?

Para cerrar: Si cumplimos Cristo nos promete:

Juan 6:37 “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.”

Obediencia y sumisión.

Si el Hijo de Dios, hecho carne se humilló, es obediente y se somete a su Padre. Así nosotros si queremos estar cerca de la cruz de Cristo tenemos que hacer lo mismo.

Etiquetado: / / / / /

La Bendición De Trabajar Para El Señor – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Ezequiel 29:17-21 Aconteció en el año veintisiete en el mes primero, el día primero del mes, que vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 18Hijo de hombre, Nabucodonosor rey de Babilonia hizo a su ejército prestar un arduo servicio contra Tiro. Toda cabeza ha quedado calva, y toda espalda desollada; y ni para él ni para su ejército hubo paga de Tiro, por el servicio que prestó contra ella. 19Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor; He aquí que yo doy a Nabucodonosor, rey de Babilonia, la tierra de Egipto; y él tomará sus riquezas, y recogerá sus despojos, y arrebatará botín, y habrá paga para su ejército. 20Por su trabajo con que sirvió contra ella le he dado la tierra de Egipto; porque trabajaron para mí, dice Jehová el Señor. 21En aquel tiempo haré retoñar el poder de la casa de Israel. Y abriré tu boca en medio de ellos, y sabrán que yo soy Jehová.”

Introducción:

Dios recompensa a aquellos cristianos que le sirven, todo cristiano tiene responsabilidades con Dios y debe de trabajar en Su obra, sin embargo, muchos están haciendo lo contrario de trabajar, y es vivir en pereza.

Proverbios 13:4 El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada.”

Proverbios 21:25 El deseo del perezoso le mata, Porque sus manos no quieren trabajar.”

Proverbios 19:15 La pereza hace caer en profundo sueño, Y el alma negligente padecerá hambre.”

Una persona negligente es aquella que descuida u omite el cumplimiento de una obligación, Dios demanda que el cristiano sea diligente en el trabajar.

Génesis 2:15 “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.”

El trabajo es una bendición cuando viene departe de Dios, y él nunca dará un trabajo que nos aleje de Él o de su voluntad.

El trabajo es parte de la creación perfecta de Dios, y existió desde antes de la creación.

Génesis 3:17 “Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.”

El trabajo se volvió difícil después de la caída del hombre, y tenemos algunos ejemplos de hombres trabajadores.

El apóstol Pablo.

Hechos 18:1-3 Después de estas cosas, Pablo salió de Atenas y fue a Corinto. 2Y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién venido de Italia con Priscila su mujer, por cuanto Claudio había mandado que todos los judíos saliesen de Roma. Fue a ellos, 3y como era del mismo oficio, se quedó con ellos, y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas.”

Sus apóstoles

Mateo 4:19 “Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.”

Dios está buscando a cristianos trabajadores y esforzados.

1 Tesalonicenses 2:9 “Porque os acordáis, hermanos, de nuestro trabajo y fatiga; cómo trabajando de noche y de día, para no ser gravosos a ninguno de vosotros, os predicamos el evangelio de Dios.”

I .- ¿Qué Es Trabajar Para Dios?

El mejor trabajo que el cristiano pueda tener es trabajar o colaborar con Dios conjuntamente en una tarea en común.

1 Corintios 3:6-9 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. 7Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. 8Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. 9Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.”

Juan el bautista trabajó para Dios.

Juan 1:6 “Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.”

Isaías 40:3 “Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.”

Juan 1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.”

Dios llama a Moisés para sacar a su pueblo Israel de Egipto.

Éxodo 3:4-10 Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: !!Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí. 5Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es. 6Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios. 7Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias, 8y he descendido para librarlos de mano de los egipcios, y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a tierra que fluye leche y miel, a los lugares del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo. 9El clamor, pues, de los hijos de Israel ha venido delante de mí, y también he visto la opresión con que los egipcios los oprimen. 10Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel.”

II.- ¿En Qué Consiste El Trabajo Para Dios?

Juan 5:17-18 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. 18Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo,[a] sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.”

Se divide en dos partes

Génesis 2:1-3 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. 2Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. 3Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.”

   A) La Creación.

Él sólo la hizo y está terminada.

   B) La obra de la redención.

Se refiere a la salvación y justificación de aquellos que están perdidos, el Señor quiere que todo cristiano participe en dichas tareas.

No hay algo más importante que predicar el evangelio de la salvación.

La obra redentora empezó en el huerto del Edén. Génesis 3:6,21

Y hasta ahora Dios sigue ocupándose de esa labor y llama e invita a todo cristiano a que también participe.

¿Está usted interesado en este trabajo?

III.- ¿Cómo Podemos Cumplir Con Ese Trabajo?

   A) De manera voluntaria.

   B) Renunciando a los propios planes.

IV.- ¿Por Qué No Se Cumple Con Dicho Trabajo?

Porque no se renuncia a la propia voluntad y porque se pone la mirada en la tarea y no en el resultado.

Pedro y Andrés lo siguieron porque sabían quién era el que los llamó.

Dios no está interesado en cristianos talentosos o con sabiduría humana, Dios está buscando cristianos con un corazón dispuesto.

V.- Requisitos Para Desarrollar El Trabajo Pará Dios.

   A) Deben vivir en santidad.

Éxodo 3:5 “Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es.”

   B) Deben ser fieles a Dios.

VI.- ¿Qué Pasa Si No Se Trabaja Para Dios?

Juan 4:34 “Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.”

Millones de almas se perderán en el infierno, el mundo necesita del Evangelio

La vida no tiene sentido si no sirves a Dios.

Servir a Dios trae gozo

VII.- ¿Qué Pasa Si Trabajo Para Dios?

1 Corintios 15:48. “Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales.”

Dios te dará descanso en todo lo que emprendas, Él recompensará tu labor.

Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.

1 Corintios 15:58 “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.”

Etiquetado: / / / / /

¿Eres De Los Que Edifican, O De Los Que Causan División? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Judas 1:1-25 Pero vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo; 18los que os decían: En el postrer tiempo habrá burladores, que andarán según sus malvados deseos. 19Estos son los que causan divisiones; los sensuales, que no tienen al Espíritu. 20Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, 21conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna. 22A algunos que dudan, convencedlos. 23A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne.”

Introducción:

En la Biblia, tanto en el Antiguo Testamento, como en el Nuevo Testamento, hay advertencias proféticas sobre personas que se harían pasar tanto por falsos profetas o por falsos Mesías (falsos salvadores), y hay numerosas advertencias y exhortaciones a los creyentes para estar atentos al respecto.

El libro de Judas menciona algunas características de los falsos maestros para que sean fáciles de identificar, así mismo lo contrasta con el grupo de los cristianos comprometidos y que son de gran bendición en las iglesias.

Primer Grupo: Los que causan divisiones:

Judas 1:17-19 “Pero vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo; 18los que os decían: En el postrer tiempo habrá burladores, que andarán según sus malvados deseos. 19Estos son los que causan divisiones; los sensuales, que no tienen al Espíritu.”

Isaías 5:20-21 !Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! 21!Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos!”

2 Timoteo 3:5 “Que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.”

*Son burladores.

*Andan en sus malvados deseos. Le darán satisfacción a su carne. Son egoístas.

Salmos 14:1-2 Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, hacen obras abominables; No hay quien haga el bien. 2Jehová miró desde los cielos sobre los hijos de los hombres, Para ver si había algún entendido, Que buscara a Dios.”

*Son sensuales.

1 Corintios 2:14 “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.”

*No son salvos.

Ellos no han sido sellados con el Espíritu Santo de la promesa.

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

Juan 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”

SEGUNDO GRUPO: Los que edifican.

Son hombres y mujeres de una santísima fe, esta fe viene de Dios.

Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

Romanos 10:17 “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”

Sin fe, Dádiva, Son hombres y mujeres de oración.

Judas 1:20 “Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo,”

Solamente dependiendo de Dios, se puede edificar.

Son hombres y mujeres que permanecen en el amor de Dios.

Judas 1:21 “Conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna.”

*Son hombres y mujeres que esperan expectantes, la venida del Señor Jesucristo.

Judas 1:21b “Conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna.”

Son hombres y Mujeres que ganan almas.

Judas 1:22-23 A algunos que dudan, convencedlos. 23A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne.”

2 Pedro 3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.”

¿A cuál de los dos grupos pertenece?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / / /

Causas Por La Que Viene La Maldición III – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Proverbios 26:2 Como el gorrión en su vagar, y como la golondrina en su vuelo, Así la maldición nunca vendrá sin causa.”

Introducción:

Es importante que todo cristiano sepa algunas razones de la Biblia para que pueda comprender y entender por qué es la Palabra de Dios.

*Este Libro es de origen divino.

*Escrito en tres idiomas y lo largo de 1600 años Hebreo, Arameo y Griego.

Desde1500 A. C. escrito por Moisés hasta el siglo I escrito por el apóstol Juan.

*Es el Libro más vendido de todos los tiempos. (5 mil millones de ejemplares)

*Fue el primer Libro impreso.

*Es el Libro más leído.

*Es el Libro que puede ser leído por todos.

*Es el primer Libro que fue llevado al espacio y leído allá.

*Es el Libro que ha sobrevivido a lo largo del tiempo, a pesar de:

-Los materiales de impresión.

-La persecución.

Es muy lamentable que el cristiano diga que cree que la Biblia es la Palabra de Dios y no le haga caso.

LA TERCERA CAUSA POR LA QUE VIENE LA MALDICIÓN ES:

Por No Hacer Caso A Los Mandamientos De Dios.

Deuteronomio 28:45-46 Y vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te perseguirán, y te alcanzarán hasta que perezcas; por cuanto no habrás atendido a la voz de Jehová tu Dios, para guardar sus mandamientos y sus estatutos, que él te mandó; 46y serán en ti por señal y por maravilla, y en tu descendencia para siempre.”

Proverbios 14:12 Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte.”

El hombre que se aparta de los caminos de Dios muestra una deliberada desobediencia a sus mandatos.

Deuteronomio 11:26 “He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición:”

2 Corintios 10:13 “Pero nosotros no nos gloriaremos desmedidamente, sino conforme a la regla que Dios nos ha dado por medida, para llegar también hasta vosotros.”

Dios siempre preferirá a cristianos que aunque no tengan un alto conocimiento intelectual, tengan un corazón dispuesto a obedecer su Palabra.

¿Qué debe de hacer el cristiano para hacer caso a los mandamientos de Dios?

A) Tenga el deseo y el anhelo de mostrar un corazón dispuesto.

B) Si no tiene ese deseo, PIDA a Dios en oración que le produzca ese deseo.

Filipenses 2:13 “Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.”

5 Mandamientos básicos que todo cristiano debe obedecer.

1.- Lea la Biblia todos los días.

Josué 1:8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”

2.- Ore todos los días.

Efesios 6:18 “Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;”

3.-  Congréguese puntualmente en la iglesia.

Hebreos 10:25 “No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

4.- Predique el Evangelio.

Mateo 28:18 “Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.”

5.- Diezme y ofrende.

1 Corintios 16:2 “Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.”

Para Reflexionar: 

¿Usted cree que la Biblia es la Palabra de Dios? Entonces, ¿Qué mandato está desobedeciendo?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

La Voluntad De Dios – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Marcos 3:31-35 “Vienen después sus hermanos y su madre, y quedándose afuera, enviaron a llamarle. 32Y la gente que estaba sentada alrededor de él le dijo: Tu madre y tus hermanos están afuera, y te buscan. 33El les respondió diciendo: ¿Quién es mi madre y mis hermanos? 34Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. 35Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.”

Introducción:

Según el cristianismo, hacer la Voluntad de Dios es una elección libre y voluntaria de la persona, de actuar conforme a la Voluntad Divina donándose a sí mismo a la causa de Dios, al igual que Dios en la persona de Jesucristo se donó libre y totalmente a nosotros para nuestra Salvación.

La familia de Dios es todo aquel que hace su voluntad.

La parábola de los dos hijos

Mateo 21:28-35 “Pero ¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña. 29Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue. 30Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue. 31¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero. Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios. 32Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle.”

La voluntad de Dios va más allá de sus deseos, y de sus emociones. No basta solo con ir a la iglesia sino tiene que ver con hacerle caso y obedecer lo que Él manda.

1.- La Escritura la que nos va a guiar a saber la voluntad de Dios.

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

2.- La voluntad de Dios es dar gracias en todo.

Todo cristiano debe mostrar que está haciendo la voluntad de Dios siendo agradecido.

1 Pedro 2:15 “Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos;”

3.- La voluntad de Dios es hacer el bien.

La voluntad de Dios es que hacer lo correcto.

1 Tesalonicenses 4:13 “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.”

4.- La voluntad de Dios es vivir en santificación.

Es buscar la santidad en su vida, en su hogar, con su esposa o su esposo.

Romanos 12.1-2 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

5.- La voluntad de Dios es que no se conforme a este siglo.

Renueve su mente, Dios desea que su voluntad le otorgue al cristiano un beneficio propio pero que le de honra a Dios.

Para reflexionar:

A veces es difícil porque se requiere paciencia y dedicación.

La oración, la lectura y la meditación, son herramientas para realizar la voluntad de Dios y estas son esenciales para estar en comunión con Dios y de manera voluntaria, decidir obedecerle.

El hacer la voluntad de Dios siempre será notoria con los que te rodean o te conocen, la manera de poder hacer la voluntad de Dios es conociendo más de Dios, pasando tiempo con Él.

El hombre fue creado para glorificar a Dios y hacer su voluntad.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Fuimos Creados Con Un Propósito – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

1 Corintios 8:6 “Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.”

Introducción:

La Biblia deja muy claro que Dios creó al hombre y que lo creó para su gloria.

Isaías 43:7 “Todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice.”

Por lo tanto, el propósito fundamental del hombre según la Biblia, es simplemente glorificar a Dios.

El hombre fue creado por una mente poderosa.

Salmos 53:1Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, e hicieron abominable maldad; No hay quien haga bien.”

El hombre no acepta que Dios lo creo; No quiere aceptar que Dios lo creo con un propósito, y por lo tanto, no cree que Dios tiene un propósito para él.

Lo que separa al hombre de Dios es el pecado.

¿Cómo O Sería Glorificar A Dios?

Salmos 100:2-3 Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo. 3Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.”

Dice que adoremos a Dios con alegría y “que reconozcamos que Jehová es Dios; Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado”.

Parte de lo que sería glorificar a Dios es reconocer quién es Dios (para empezar, es nuestro Creador), y alabarlo y adorarlo por eso.

Colosenses 1:15-17El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. 17Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;”

El propósito del hombre no se puede cumplir si se está apartado de él.

En nuestra condición caída, el pecado nos separa de Dios y hace que sea imposible glorificarlo por nuestra propia cuenta. Pero a través del sacrificio de Jesús, somos reconciliados en nuestra relación con Dios.

Nuestro pecado es perdonado y ya no hay barreras entre Dios y nosotros.

Romanos 3:23-24 “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,”

Si embargo, el hombre ha decidido dejar a Dios.

Job 38:1-6 “Entonces respondió Jehová a Job desde un torbellino, y dijo: 2¿Quién es ése que oscurece el consejo Con palabras sin sabiduría? 3Ahora ciñe como varón tus lomos; Yo te preguntaré, y tú me contestarás. 4¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? Házmelo saber, si tienes inteligencia. 5¿Quién ordenó sus medidas, si lo sabes? ¿O quién extendió sobre ella cordel? 6¿Sobre qué están fundadas sus bases? ¿O quién puso su piedra angular,

¿Cómo Podemos Entender El Propósito De Dios?

1.- Quiere Que El Hombre Entienda Que Él Se Da A Conocer A Través De:

Hebreos 1:1-3 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; 3el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,”

*La naturaleza

*A través de su Palabra.

*A través del Señor Jesucristo.

El hombre rechaza este mandato.

Romanos 1:22-26 Profesando ser sabios, se hicieron necios, 23y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. 24Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, 25ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. 26Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,”

El ego del hombre hace a un lado a Dios y Satanás engaña diciendo que la vida es corta y hay que disfrutar.

El diablo va a tratarte de sacarte del camino a través de cosas dulces usando su astucia.

Romanos 11:36 “Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.”

Salmos 115:1 “No a nosotros, oh Jehová, no a nosotros, Sino a tu nombre da gloria, Por tu misericordia, por tu verdad.”

Salmos 8:1-4 !Oh Jehová, Señor nuestro, Cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra! Has puesto tu gloria sobre los cielos; 2De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, A causa de tus enemigos, Para hacer callar al enemigo y al vengativo. 3Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, La luna y las estrellas que tú formaste, 4Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites?”

El hombre se ha envanecido en sus razonamientos.

Romanos 1:20 “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.”

Salmos 145:1-3 Te exaltaré, mi Dios, mi Rey, Y bendeciré tu nombre eternamente y para siempre. 2Cada día te bendeciré, Y alabaré tu nombre eternamente y para siempre. 3Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; Y su grandeza es inescrutable.”

2.- El Hombre Dará Cuenta Al Creador Y La Creación Y El Hombre Serán Juzgados.

Isaías 43:7 “Todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice.”

Salmos 100:1 “Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra.”

3.- El Hombre Debe Proclamar El Evangelio A Todo El Mundo.

4.- El Hombre Debe De Hacer La Voluntad De Dios.

Implica conocer de la Palabra de Dios y poner por obra sus mandamientos.

Salmos 138:8 Jehová cumplirá su propósito en mí; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; No desampares la obra de tus manos.”

Cuanto más conocemos a nuestro Creador y cuanto más lo amamos, vamos a entender mucho mejor quiénes somos y cuál es nuestro propósito. Fuimos creados para darle gloria. Dios tiene planes y propósitos exclusivos para cada persona.

Para Reflexionar:

¿Ha entendido cuál es el propósito por el cual Dios lo creo?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

¿Cómo Podemos Ser Cristianos Agradecidos? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Salmos 100:1-5 Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. 2Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo. 3Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. 4Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre. 5Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones.”

Introducción:

La gratitud es un sentimiento de aprecio y agradecimiento por las bendiciones o los beneficios que hemos recibido, por eso debemos expresar nuestro agradecimiento a Dios con regularidad por las bendiciones que nos da y a las demás personas por sus actos de bondad hacia nosotros.

Si queremos expresar nuestro agradecimiento con Dios no debemos olvidar lo que ha hecho por nosotros, eso nos llevará a amarlo aún en las peores situaciones, también expresar nuestro agradecimiento por medio de nuestro buen testimonio y testificar lo bueno que ha sido con nosotros.

La gratitud es una deuda que cada cristiano tiene con Dios

Salmos 116:12¿Qué pagaré a Jehová Por todos sus beneficios para conmigo?”

Marcos 8:36 “Porque ¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?”

Debemos expresar gratitud con nuestros labios, pero es mejor cuando se demuestra con acciones.

Mateo 15:8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.”

Cuando no mostramos gratitud y nos mostramos indiferentes con Dios, eso evita que seamos felices.

La falta de contentamiento es una muestra de ingratitud y revela del cristiano, una tremenda inmadurez y que está siendo controlado por su carne.

¿Cómo Ser Un Cristiano Agradecido?

1.- Recordar siempre lo que Dios ha hecho en su vida.

Isaías 63:7 “De las misericordias de Jehová haré memoria, de las alabanzas de Jehová, conforme a todo lo que Jehová nos ha dado, y de la grandeza de sus beneficios hacia la casa de Israel, que les ha hecho según sus misericordias, y según la multitud de sus piedades.”

Tito 3:5 “nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,”

1 Pedro 1:18-19 “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,”

Romanos 9:23 “y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria,”

Salmos 103:1-5 Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre. 2Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios. 3El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; 4El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias; 5El que sacia de bien tu boca De modo que te rejuvenezcas como el águila.”

El Señor Jesucristo ha perdonado nuestros pecados y ha bendecido nuestras vidas.

Un cristiano se vuelve desagradecido cuando olvida lo que Dios ha hecho por él y para él.

Deuteronomio 8:11-18 Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; 12no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, 13y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; 14y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre; 15que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de serpientes ardientes, y de escorpiones, y de sed, donde no había agua, y él te sacó agua de la roca del pedernal; 16que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte bien; 17y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza. 18Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.”

La queja y la murmuración en la vida del hombre, son acciones que muestran orgullo, soberbia y por lo tanto ingratitud.

Cada día, en su tiempo de oración, tome un tiempo para enumerar las cosas por las cuales está agradecido con Dios.

2.- Recuerda lo que ha recibido de Dios.

Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”

Efesios 2:5-6 “Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,”

Juan 14:1-3 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.”

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

Romanos 8:14-15 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. 15Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !Abba, Padre”

Recibiste la ciudanía celestial, recibiste el Espíritu Santo de Dios, por eso servir a Dios es la consecuencia de un corazón agradecido.

El corazón es engañoso y la única forma de mostrar un corazón agradable a la voluntad de Dios, es que va a servir con su vida en su Gran Obra.

Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”

Fieles a la iglesia, predicar el evangelio, ayudar en las labores de la iglesia, usted tiene que involucrarse en servir a Dios y eso le traerá gran felicidad.

3.- Dad Gracias A Dios EN TODO. (Decide Ser Agradecido.)

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

Por lo bueno y también por lo malo, por los tiempos agradables y por los tiempos desagradables; Por los tiempos de felicidad y por los tiempos de prueba.

Lamentaciones 3:37-38 ¿Quién será aquel que diga que sucedió algo que el Señor no mandó? 38¿De la boca del Altísimo no sale lo malo y lo bueno?”

Job 1:22-23 “En todo esto no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno.”

Conclusiones:

Dios no lo librará de sus problemas, hasta que la obra en su vida esté completa, y la gratitud debe de estar presente, puesto que todo lo que Dios planeó es para su bien.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /