Resultados de la incredulidad

Texto Bíblico:

Números 13:25-33 “Y volvieron de reconocer la tierra al fin de cuarenta días. 26Y anduvieron y vinieron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación de los hijos de Israel, en el desierto de Parán, en Cades, y dieron la información a ellos y a toda la congregación, y les mostraron el fruto de la tierra. 27Y les contaron, diciendo: Nosotros llegamos a la tierra a la cual nos enviaste, la que ciertamente fluye leche y miel; y este es el fruto de ella. 28Mas el pueblo que habita aquella tierra es fuerte, y las ciudades muy grandes y fortificadas; y también vimos allí a los hijos de Anac. 29Amalec habita el Neguev, y el heteo, el jebuseo y el amorreo habitan en el monte, y el cananeo habita junto al mar, y a la ribera del Jordán. 30Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos. 31Mas los varones que subieron con él, dijeron: No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros. 32Y hablaron mal entre los hijos de Israel, de la tierra que habían reconocido, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga a sus moradores; y todo el pueblo que vimos en medio de ella son hombres de grande estatura. 33También vimos allí gigantes, hijos de Anac, raza de los gigantes, y éramos nosotros, a nuestro parecer, como langostas; y así les parecíamos a ellos.”

Introducción:

Casi a punto de entrar a la tierra prometida, Moisés manda un grupo de 12 príncipes a reconocer la tierra, ellos sólo debían observar cómo era la tierra que Dios les había prometido.

Estos 12 hombres, serían testigos de la maravillosa tierra que Dios había destinado para ellos y solo tenían un mandato especial: Observar

Después de 40 días, regresan trayendo el fruto de la tierra, pero hicieron algo que nadie les había pedido, lo cual era: Dar su opinión.

Diez de ellos dieron su opinión, y desalentaron al pueblo, su postura era negativa, hablaron mal de la tierra que habían reconocido y provocaron una rebelión contra Dios, como consecuencia de sus opiniones.

El pueblo les creyó a ellos y se olvidaron del Poder de Dios cuando los sacó de la tierra de Egipto, se olvidaron de que habían cruzado el mar Rojo en seco, y se olvidaron de otros muchos milagros que Dios les había mostrado y por causa de su incredulidad, el pueblo se desalentó, y como consecuencia, el pueblo no entró a la tierra prometida, y Dios los trajo errantes en el desierto, durante 40 años.

Generalmente el hombre siempre actúa con incredulidad, ante las promesas de Dios, las cuales dejó escritas en la Biblia.

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

“Promesa de la salvación para todo aquel que cree en Jesucristo” No debemos hacer nada, SOLO CREER

Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”

1.- La incredulidad conduce al desánimo.

Números 13:31 “Mas los varones que subieron con él, dijeron: No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros.”

2.- La incredulidad provoca cobardía.

Números 14:1 “Entonces toda la congregación gritó, y dio voces; y el pueblo lloró aquella noche.”

3.- La incredulidad conduce a la murmuración y a las quejas.

Números 14:2 “Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel; y les dijo toda la multitud: !Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto ojalá muriéramos!”

 Las promesas de Dios producen gozo, ánimo y valor.

4.- La incredulidad te invita de que regreses al mundo.

Números 14:2-3 “Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel; y les dijo toda la multitud: !!Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto ojalá muriéramos! 3¿Y por qué nos trae Jehová a esta tierra para caer a espada, y que nuestras mujeres y nuestros niños sean por presa? ¿No nos sería mejor volvernos a Egipto?”

5.- La incredulidad te llevará a cuestionar a Dios.

Números 14:3 “¿Y por qué nos trae Jehová a esta tierra para caer a espada, y que nuestras mujeres y nuestros niños sean por presa? ¿No nos sería mejor volvernos a Egipto?”

6.- La incredulidad conduce a la rebelión

Números 14:8-9 Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. 9Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová; no los temáis.”

Todo aquel que no le cree a Dios, manifiesta deliberadamente su rebeldía contra Él, porque prefieren creer al diablo, ser sus hijos, antes que creer en las promesas de Dios.

7.- La incredulidad produce nefastos resultados.

Números 14:29-30 En este desierto caerán vuestros cuerpos; todo el número de los que fueron contados de entre vosotros, de veinte años arriba, los cuales han murmurado contra mí. 30Vosotros a la verdad no entraréis en la tierra, por la cual alcé mi mano y juré que os haría habitar en ella; exceptuando a Caleb hijo de Jefone, y a Josué hijo de Nun.”

No podrás gozar de las bendiciones de Dios ni del cumplimiento de las promesas de Dios.

Conclusión:

Dios te dejó una carta de amor llena de promesas, esa carta es la Biblia, pero debes de leerla y de CREERLA, para que vivas una vida de fe, una vida de ánimo, una vida con valor, una vida sometida a su voluntad y sobre todo, una vida llena de esperanza, esperando en sus valiosísimas promesas.

Para reflexionar:

¿Estás desanimado?  ¿Tienes temor?  ¿Has estado murmurando?  ¿Has cuestionado a Dios?  ¿Has pensado en volver al mundo?  ¿Acaso estás siendo incrédulo?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¿Qué Tan Lejos Estás De Jesucristo?

Texto Bíblico:

Lucas 22:54-62 Y prendiéndole, le llevaron, y le condujeron a casa del sumo sacerdote. Y Pedro le seguía de lejos. 55Y habiendo ellos encendido fuego en medio del patio, se sentaron alrededor; y Pedro se sentó también entre ellos. 56Pero una criada, al verle sentado al fuego, se fijó en él, y dijo: También éste estaba con él. 57Pero él lo negó, diciendo: Mujer, no lo conozco. 58Un poco después, viéndole otro, dijo: Tú también eres de ellos. Y Pedro dijo: Hombre, no lo soy. 59Como una hora después, otro afirmaba, diciendo: Verdaderamente también éste estaba con él, porque es galileo. 60Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el gallo cantó. 61Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces. 62Y Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente.”

Introducción:

La Biblia narra en repetidas ocasiones muchos eventos en los cuales Pedro estuvo presente. Pedro formaba del grupo íntimo de Cristo, junto con Jacobo y Juan, los hijos de Zebedeo.

a) Pedro reconoce que Jesús era el Hijo del Dios viviente.

Mateo 16:15-17 El les dijo: Y vosotros, ¿Quién decís que soy yo? 16Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.”

b) Pedro pudo estar presente cuando Jesucristo se transfiguró.

Mateo 17:1-4 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; 2y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz. 3Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.

c) Pedro pudo caminar sobre el mar e ir hacia Jesús.

Mateo 14:28-29 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. 29Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.”

d) Pedro le corta la oreja a un hombre, cuando Jesús iba a ser apresado.

Marcos 14:47 “Pero uno de los que estaban allí, sacando la espada, hirió al siervo del sumo sacerdote, cortándole la oreja.”

¿Si Pedro era un discípulo tan cercano al Señor Jesucristo, que fue lo que hizo que él lo negara?

Pedro afirma que nunca negaría a Jesucristo.

Lucas 22:31-32 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; 32pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.”

Error:

1.- Pedro tenía confianza en si mismo y eso lo llevó a fallar.

Debes de permanecer en Jesucristo y eso hará que vivas fortalecido para evitar llenarte de orgullo o de autosuficiencia.

Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”

No debes tener temor frente a las pruebas. Y la falta de fe, sin embargo, Dios le da la oportunidad a Pedro para que proclame su nombre.

Lucas 22:62 “Y Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente.”

Pedro reconoce su falta frente al Señor Jesucristo y vemos a Pedro arrepentido

2.- ¿Qué te ha provocado el dejar de seguir al Señor Jesucristo?

¿Tus deleites? ¿Las pruebas? ¿El trabajo?

El no predicar el Evangelio hace que niegues a Jesucristo.

Otro ejemplo es el rey David.

2 Samuel 11:1-5 Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén. 2Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa. 3Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo. 4Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa. 5Y concibió la mujer, y envió a hacerlo saber a David, diciendo: Estoy encinta.”

David falla a Dios, adúltera con Betsabé y manda matar al esposo de ella, pero se arrepiente y Dios lo usa grandemente.

Salmos 51:18 Haz bien con tu benevolencia a Sion; Edifica los muros de Jerusalén.”

Después de que Dios ve el arrepentimiento de Pedro lo usa con gran poder.

Necesitas arrepentirte y vivir una vida cerca de Dios, reconocer tus errores y acepta la disciplina y es hasta entonces cuando podrás recibir de parte de Dios, el perdón y Dios te dará de su gracia para seguir usándote.

Acércate nuevamente a Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Características Que Sufrió Jesucristo Durante La Crucifixión

Texto Bíblico:

Isaías 53:3-12 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. 4Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. 6Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. 7Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. 8Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿Quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido. 9Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca. 10Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. 11Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos. 12Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores.”

Introducción:

La venida del Mesías a la tierra estaba registrada y anunciada por los profetas, así que desde el nacimiento de Jesucristo su muerte, y hasta su resurrección, fueron profecías cumplidas.

Juan 12:38 para que se cumpliese la palabra del profeta Isaías, que dijo: Señor, ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y a quién se ha revelado el brazo del Señor?”

Mateo 8:17 “para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias.”

Lucas 22:37 “Porque os digo que es necesario que se cumpla todavía en mí aquello que está escrito: Y fue contado con los inicuos; porque lo que está escrito de mí, tiene cumplimiento.”

Romanos 10:16 “Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿Quién ha creído a nuestro anuncio?”

1 Pedro 2:24 “quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.”

¿Qué padecimientos tuvo el Señor Jesucristo durante su sacrificio, muerte y resurrección?

1.- Su Rechazo.

Isaías 53:1-3¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? 2Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos. 3Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.”

Juan 1:11-12 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. 12Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”

Juan 12:37-40Pero a pesar de que había hecho tantas señales delante de ellos, no creían en él; 38 para que se cumpliese la palabra del profeta Isaías, que dijo: Señor, ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y a quién se ha revelado el brazo del Señor? 39 Por esto no podían creer, porque también dijo Isaías: 40Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón; Para que no vean con los ojos, y entiendan con el corazón, Y se conviertan, y yo los sane.”

*Rechazaron su Palabra, sus obras, su persona; tenían religión, pero no tenían vida, porque la vida sólo la otorga Jesucristo.

2.- Su Sufrimiento.

Isaías 53:4-6 “Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. 6Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.”

El Señor Jesús nos buscó para redimirnos, y tuvo que soportar el terrible sufrimiento y tomó tu lugar y mi lugar y llevó nuestros pecados.

2 Corintios 5:21 “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.”

3.-Su Aflicción.

Isaías 53:7-8 “Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. 8Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿Quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido.”

A pesar de su aflicción, no se quejó.

Juan 1:29 “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.”

Jesucristo es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, su aflicción y su resignación fue tal, que no abrió la boca.

En Cristo nunca hubo maldad ni hubo engaño en su boca.

4.- Su Exaltación

Isaías 53:10-12 Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. 11Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos. 12Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores.”

Gloria a Dios que el Cordero fue exaltado.

Isaías 52:13 “He aquí que mi siervo será prosperado, será engrandecido y exaltado, y será puesto muy en alto.”

Isaías 42:1-4 He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones. 2No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles. 3No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia. 4No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley.”

Cristo venció a la muerte, y resucitó y por su resurrección tenemos la certeza que Jesucristo es Dios mismo.

Hechos 2:26-28 Por lo cual mi corazón se alegró, y se gozó mi lengua, Y aun mi carne descansará en esperanza; 27Porque no dejarás mi alma en el Hades, Ni permitirás que tu Santo vea corrupción. 28Me hiciste conocer los caminos de la vida; Me llenarás de gozo con tu presencia.”

Conclusión:

El sufrimiento, el rechazo y su aflicción de Cristo vale la pena cuando un pecador pone su confianza en Él y cree que él puede redimirle y librarle de la condenación eterna y cuando alguien no lo acepta, está actuando igual que el pueblo judío de hace más de dos mil años.

Así que reflexiona y ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / / /

Vida Nueva, Actitud Nueva

Texto Bíblico:

2 Corintios 5:17-19De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la  palabra de la reconciliación.”

Introducción:

Todos tenemos un pasado sin Cristo, quizá no haya sido el mejor momento de la vida, y como consecuencia, tengamos muy malos recuerdos de lo que hicimos o de lo que nos hicieron, sin embargo, al reconocer a Jesucristo como nuestro Salvador, su sangre nos lavó, nos limpió y nos justificó de todos los pecados cometidos en el pasado.

Entonces, ahora entre el pasado y el presente, debe de existir un contraste que todos lo podrán observar.

1 Corintios 6:9-11¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.”

Gálatas 5:19-21 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.”

Así que Cristo después de habernos salvado nos hace una criatura nueva, debemos de pedir a Dios de su gracia, para actuar como Dios lo manda

Gálatas 5:22-25 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. 25Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.”

Ejemplo de un hombre con actitud cambiada después de su encuentro con Jesús.

Marcos 5:18-20 Al entrar él en la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que le dejase estar con él. 19Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti. 20Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban.”

El endemoniado gadareno, después que quedó libre de esos demonios, su actitud fue completamente diferente. Un nuevo nacimiento, nuevo cambio y  nueva actitud.

¿Cómo debe ser nuestra actitud si en verdad somos nuevas criaturas?

1.- Actitud Diferente Hacia Dios.

Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”

Juan 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”

Cristo murió por nosotros y ahora somos sus hijos, por lo tanto, debemos ser agradecidos y obedientes.

“La religiosidad no es buena” y ella no determina que usted tenga una actitud positiva hacia Dios.

2.- Actitud Diferente Hacia La Biblia.

Debe anhelar y buscar a como dé lugar el conocimiento de Dios, muchas veces, somos ignorantes de la Palabra de Dios.

Las verdades bíblicas no deben ser ignoradas y el conocimiento de la Palabra de Dios lo debe de motivar a vivir una vida en santidad.

1 Corintios 10:23 “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica.”

Filipenses 4:8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”

Muchas veces por conveniencia nos volvemos incrédulos. Siempre debe pensar y preguntarse que si lo que está haciendo o pensando glorifica a Dios.

3.- Actitud Diferente Al Pecado.

1 Juan 3:4-9 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 5Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 6Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 7Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. 8El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 9Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.”

Es necesario darle la justa dimensión al pecado, debe de dejar de practicar eso que le agrada a su carne.

Somos olvidadizos y comodinos porque queremos ver cambios en nuestra vida, pero no dejamos de hacer lo malo. Si estamos en algún lugar, o personas que nos influye para pecar, vamos a caer indudablemente y si usted no está bien cimentado en la Palabra, usted no podrá avanzar a un nuevo cambio.

Deje atrás el pasado, deje de quejarse y de culparse por lo que hizo, mejor concéntrese en lo que Cristo hizo en su presente y todos los días, visualice el futuro, visualice el cielo que Cristo ha preparado para usted.

El diablo siempre buscará inutilizarlo para seguir creciendo espiritualmente.

4.- Actitud Diferente A Las Almas Perdidas.

Juan 3:16-18Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.”

El amor y la Justicia se mostraron en la cruz, cuando Cristo murió por usted.

Si verdaderamente usted ama a algún amigo o familiar, entonces hábleles de Cristo, porque hay un infierno, y ese lugar de condenación es real.

Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”

Romanos 10:13-15 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. 14¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”

Pida a Dios de su gracia para vivir una nueva vida en Cristo, tome la cruz de Cristo y sígalo; Ya no viva en la carne, de evidencia de que Cristo vive en usted.

Conclusión:

Si tú eres salvo y eres una nueva criatura, pero no das evidencia, y sigues siendo el mismo de antes, y por lo tanto estás dando mal testimonio, entonces tú serás de gran influencia negativa, para que los que te conocen NO quieran oír de ese Gran Dios misericordioso y sean condenados.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¡Una Generación Que Haga Historia!

Texto Bíblico:

Juan 6:60-68 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿Quién la puede oír? 61Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende? 62¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero? 63El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. 64Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar. 65Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre. 66Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. 67Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? 68Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.”

Introducción:

Algunos hombres han hecho historia por los hechos significativos que ocurrieron o que ellos mismos provocaron durante su vida.

La Biblia menciona de algunos personajes que hicieron historia, ya sea por la obediencia o por desobediencia que le mostraron a Dios en cuanto a sus mandamientos y estatutos.

En este tiempo, Dios sigue buscando una generación diferente, una generación que haga historia por las buenas decisiones que tome en cuanto a lo que Él demanda de nosotros.

Todos aquellos que hemos recibido a Cristo como Salvador, nuestro destino es diferente al de muchos que no creen en Él, nosotros hemos hecho historia con nuestras acciones, cuando la gente recuerda la vida pasada y la nueva vida que ahora mostramos por la gracia del Señor Jesucristo.

Acontecimientos bíblicos que hicieron historia.

a) Esteban es apedreado.

Hechos 7:58-60 Y echándole fuera de la ciudad, le apedrearon; y los testigos pusieron sus ropas a los pies de un joven que se llamaba Saulo. 59Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. 60Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió.”

b) Conversión de Saulo.

Hechos 9:1-6 Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo sacerdote, 2y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén. 3Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; 4y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 5El dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 6El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿Qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer.”

c) La ofrenda de la viuda.

Lucas 21:1-4 Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. 2Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. 4Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.”

d) La integridad de Job frente a las tribulaciones.

Job 1:1-22 Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. 2Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. 4Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.”

e) Sansón pierde la comunión con Dios y después su vida por atender sus pasiones carnales.

Jueces 16: 20-22Y le dijo: !!Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él. 21Mas los filisteos le echaron mano, y le sacaron los ojos, y le llevaron a Gaza; y le ataron con cadenas para que moliese en la cárcel. 22Y el cabello de su cabeza comenzó a crecer, después que fue rapado.”

¿Qué hacer para marcar historia en nuestra vida?

1.- Debemos Decidir hacer historia digna de ser recordada.

2.- Recordar que el Espíritu de Dios nos anhela y nos ayudará a que hagamos historia positiva en nuestras vidas.

Santiago 4:5 “¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente?”

3.-Pidamos al Espíritu Santo que Renueve nuestra mente, nuestra vida y nuestro testimonio.

Efesios 4:23-25y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

4.- Olvidemos el pasado, los fracasos y los temores y sigamos adelante.

Filipenses 3:13 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,”

5.- Reconózcanos nuestro pecado y arrepintámonos, pidiendo ser restaurados para volver a disfrutar del gozo de la salvación.

Salmos 51:1-4 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. 2Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. 3Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. 4Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio.”

6.- Vivamos una vida separada del pecado, recordando que Dios es Santo y el quiere que nosotros vivamos en santidad.

1 Pedro 1:16 “porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.”

7.- Pidamos a Dios que nos ayude a controlar nuestros pensamientos.

 Salmos 139:23-24 Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; 24Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.”

8.- Cuidemos nuestras palabras

Santiago 3:6-10 Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. 7Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; 8pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal. 9Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. 10De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.”

Conclusión:

¿Qué historia se contará de ti?

Tú decides si vivir en obediencia y hacer que se cuente como ejemplo una historia digna de ser repetida, o también decides ser desobediente a su Palabra y dejar una historia negativa que seguramente se perderá en el tiempo y no será trascendental para nadie.

Marcos 8:34 “Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.”

Póngase a cuentas con Dios

Etiquetado: / / / / /

¿En Quién Estás Confiando?

Texto Bíblico:

Jeremías 17:1-8 El pecado de Judá escrito está con cincel de hierro y con punta de diamante; esculpido está en la tabla de su corazón, y en los cuernos de sus altares, 2mientras sus hijos se acuerdan de sus altares y de sus imágenes de Asera, que están junto a los árboles frondosos y en los collados altos, 3sobre las montañas y sobre el campo. Todos tus tesoros entregaré al pillaje por el pecado de tus lugares altos en todo tu territorio. 4Y perderás la heredad que yo te di, y te haré servir a tus enemigos en tierra que no conociste; porque fuego habéis encendido en mi furor, que para siempre arderá. 5Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. 6Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada. 7Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. 8Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto.

Introducción:

Significado de confianza: Someterse, entregarse, esperar con firmeza, depositar en alguien tu paciencia y tus secretos, Ilusionarse, Abandonarse en los brazos de.

1.- ¿En quién tienes puesta tu confianza? ¿Estás confiando en el mundo? ¿Estás confiando en las riquezas? “Nunca darás fruto”

Jeremías 17:5-6 Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. 6Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada.”

a) Tú materialismo nunca llenara tu corazón.

Marcos 10:24 “Los discípulos se asombraron de sus palabras; pero Jesús, respondiendo, volvió a decirles: Hijos, !!cuán difícil les es entrar en el reino de Dios, a los que confían en las riquezas!”

b) Las riquezas te alejarán del Reino de Dios.

Proverbios 11:28El que confía en sus riquezas caerá; Mas los justos reverdecerán como ramas.”

c) La confianza en las riquezas te hará fracasar.

Salmos 49:6 Los que confían en sus bienes, Y de la muchedumbre de sus riquezas se jactan”

d) Las riquezas nunca comprarán la salvación.

Salmos 52:1-7 ¿Por qué te jactas de maldad, oh poderoso? La misericordia de Dios es continua. 2Agravios maquina tu lengua; Como navaja afilada hace engaño. 3Amaste el mal más que el bien, La mentira más que la verdad. Selah 4Has amado toda suerte de palabras perniciosas, 5Por tanto, Dios te destruirá para siempre; Te asolará y te arrancará de tu morada, Y te desarraigará de la tierra de los vivientes. Selah 6Verán los justos, y temerán; Se reirán de él, diciendo: 7He aquí el hombre que no puso a Dios por su fortaleza, Sino que confió en la multitud de sus riquezas, Y se mantuvo en su maldad.”

e) Las riquezas te mantendrán en maldad.

1 Timoteo 6:17 “A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos.”

f) Las riquezas son inciertas.

2.- ¿Estás confiando en ti mismo?

Lucas 18:9-14 A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: 10Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. 11El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. 13Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. 14Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.”

a) Te volverás altivo, soberbio, y orgulloso y cuando te enaltezcas, ¡¡Dios te humillará!!

Filipenses 3:4-8 Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: 5circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; 6en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible. 7Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,”

b) ¿Eres autosuficiente?

Proverbios 28:26El que confía en su propio corazón es necio; Mas el que camina en sabiduría será librado.”

Salmos 118:8 Mejor es confiar en Jehová Que confiar en el hombre.”

3.- ¿Estás confiando en los ídolos?

Isaías 42:17 “Serán vueltos atrás y en extremo confundidos los que confían en ídolos, y dicen a las imágenes de fundición: Vosotros sois nuestros dioses.”

a) Siempre vivirás en confusión.

Salmos 115:3-8 Nuestro Dios está en los cielos; Todo lo que quiso ha hecho. 4Los ídolos de ellos son plata y oro, Obra de manos de hombres. 5Tienen boca, mas no hablan; Tienen ojos, mas no ven; 6Orejas tienen, mas no oyen; Tienen narices, mas no huelen; 7Manos tienen, mas no palpan; Tienen pies, mas no andan; No hablan con su garganta. 8Semejantes a ellos son los que los hacen, Y cualquiera que confía en ellos.”

4.- ¿Estás confiando en el Dios Eterno?

Jeremías 17:7 “Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová.”

Hechos 27:25 “Por tanto, oh varones, tened buen ánimo; porque yo confío en Dios que será así como se me ha dicho.”

Zacarías 4:6 “Entonces respondió y me habló diciendo: Esta es palabra de Jehová a Zorobabel, que dice: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos.”

Confía en Dios para tu: Salvación, Protección y Provisión

a) Bendiciones para los que confían en Dios.

I) ¡Será muy feliz!

Proverbios 16:20El entendido en la palabra hallará el bien, Y el que confía en Jehová es bienaventurado.”

II) ¡Será exaltado!

Proverbios 29:25El temor del hombre pondrá lazo; Mas el que confía en Jehová será exaltado.”

III) ¡Será prosperado!

Proverbios 28:25 El altivo de ánimo suscita contiendas; Mas el que confía en Jehová prosperará.”

IV) ¡Serán fortalecidos!

Salmos 29:10-11Jehová preside en el diluvio, Y se sienta Jehová como rey para siempre. 11Jehová dará poder a su pueblo; Jehová bendecirá a su pueblo con paz.”

Para Reflexionar:

Debemos de tener la certeza de que la presencia del Señor es efectiva en nuestros corazones ante cualquier circunstancia. Es poseer la convicción de que podremos descansar en Él, todas nuestras cargas y salir victoriosos de esos obstáculos que se nos presentan y es la paz ganada, de creer que incluso en los momentos más apremiantes de la vida, contamos con el poder del Señor, que todo lo puede y todo lo alcanza.

Recuerde, Dios escudriña su corazón, entonces responda: ¿En quién está confiando?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

¿Cómo Sobrellevar Las Aflicciones En Nuestra Vida?

Texto Bíblico:

Santiago 4:13-17 !Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; 14cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. 15En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. 16Pero ahora os jactáis en vuestras soberbias. Toda jactancia semejante es mala; 17y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.”

1.- Ponga todo lo que quiere hacer o lograr, en manos de Dios, porque no sabes cuándo morirás.

¡No seas jactancioso!

Santiago 4:13-14 “!Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; 14cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.”

Proverbios 27:1 No te jactes del día de mañana; Porque no sabes qué dará de sí el día.”

Salmos 90:4-7 Porque mil años delante de tus ojos Son como el día de ayer, que pasó, Y como una de las vigilias de la noche. 5Los arrebatas como con torrente de aguas; son como sueño, Como la hierba que crece en la mañana. 6En la mañana florece y crece; A la tarde es cortada, y se seca. 7Porque con tu furor somos consumidos, Y con tu ira somos turbados.”

Salmos 90:1-2 Señor, tú nos has sido refugio, De generación en generación. 2Antes que naciesen los montes Y formases la tierra y el mundo, Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.”

Job 7:6-7 Y mis días fueron más veloces que la lanzadera del tejedor, Y fenecieron sin esperanza. 7Acuérdate que mi vida es un soplo, Y que mis ojos no volverán a ver el bien.”

2.- Reconozca que nuestra vida depende de Dios.

“Si Dios quiere, si Dios lo permite” Y no sólo lo diga, sino “vívalo” siendo agradecido en cualquier situación.

Lucas 12:15-21 Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.16También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? 18Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 20Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 21Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.”

Santiago 4:15 “En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello.”

3.- Camine en un lugar plano y no pedregoso.

Confíe, en que los planes de Dios no fallan, y   tus planes sí.

4.- Toda acción que realices, te debe de llevar a hacer lo bueno.

Recordando que eres siervo de Cristo y por amor a Él, debes de hacer lo correcto.

Santiago 4:17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.”

2 Corintios 4:5 “Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús.”

Efesios 6:6 “no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios;”

1 Corintios 6:19-20¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

Conclusión:

Ponga su vida a Dios en obediencia y en sumisión, y deje que Dios tome control de su vida y de sus problemas.

Solo haga lo correcto siempre, confiando que los planes de Dios nunca fallan.

Etiquetado: / / / / / /

Motivos Que Deben Controlar Nuestra Vida

Texto Bíblico:

2 Corintios 5:1-8Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; 3pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos. 4Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. 5Mas el que nos hizo para esto mismo es Dios, quien nos ha dado las arras del Espíritu. 6Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7(porque por fe andamos, no por vista); 8pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.”

¿Cuáles son tus motivos para vivir? ¿Ya no tienes motivos para seguir adelante?¿Estás alejado de Dios?

No sé qué circunstancias estás viviendo, quizá estas sean muy difíciles, y sólo vives por vivir, probablemente estás desanimado o ya no tengas ganas de continuar, seguramente cada día tienes menos motivos para luchar y vivir una vida victoriosa, sin embargo, esta tarde, Dios quiere recordarte que hay algo que debes de saber, para sacudirte el desaliento y la desmotivación.

1.- El saber que nosotros vamos al cielo.

2 Corintios 5:1-4 Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; 3pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos. 4Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.”

Juan 14:1-6 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. 4Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino. 5Le dijo Tomás: Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino? 6Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”

Filipenses 3:21 “El cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.”

1 Corintios 15:51-53 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 53Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.”

2.- Preocuparse por agradar a nuestro Señor Jesucristo.

2 Corintios 5-9-13Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables. 10Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo. 11Conociendo, pues, el temor del Señor, persuadimos a los hombres; pero a Dios le es manifiesto lo que somos; y espero que también lo sea a vuestras conciencias. 12No nos recomendamos, pues, otra vez a vosotros, sino os damos ocasión de gloriaros por nosotros, para que tengáis con qué responder a los que se glorían en las apariencias y no en el corazón. 13Porque si estamos locos, es para Dios; y si somos cuerdos, es para vosotros.”

3.- El amor de Cristo debe de forzarnos.

2 Corintios 5:14-17 “Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; 15y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. 16De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. 17De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

4.- El ministerio de la reconciliación.

2 Corintios 5:18-21Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.”

Para reflexionar:

¿Qué es lo que lo motiva? ¿Busca la gloria de Dios?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Por Qué Tentáis A Dios?

Texto Bíblico:

Hechos 15:3-11 Ellos, pues, habiendo sido encaminados por la iglesia, pasaron por Fenicia y Samaria, contando la conversión de los gentiles; y causaban gran gozo a todos los hermanos. 4Y llegados a Jerusalén, fueron recibidos por la iglesia y los apóstoles y los ancianos, y refirieron todas las cosas que Dios había hecho con ellos. 5Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés. 6Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto. 7 Y después de mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen. 8Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros; 9y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones. 10Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar? 11Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos.”

Introducción:

Durante toda la historia de la Iglesia, han surgido muchas personas que tratan de añadirle cosas al evangelio, lo más común ha sido el “guardar la ley, preceptos y tradiciones para poder ser salvos (judaizantes)” trayendo así oposición.

1.- Donde quiera que la obra de Dios progrese, siempre habrá oposición del diablo.

2.- La oposición siempre comienza con una mentira o con verdades a medias.

Génesis 3:1 “Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?”

Hechos 15:1 “Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos.”

3.- La oposición siempre ocasionará mucha discusión

Hechos 15:5 “Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés; 15:7 Y después de mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen.”

Hechos 19:24-28 Porque un platero llamado Demetrio, que hacía de plata templecillos de Diana, daba no poca ganancia a los artífices; 25a los cuales, reunidos con los obreros del mismo oficio, dijo: Varones, sabéis que de este oficio obtenemos nuestra riqueza; 26pero veis y oís que este Pablo, no solamente en Éfeso, sino en casi toda Asia, ha apartado a muchas gentes con persuasión, diciendo que no son dioses los que se hacen con las manos. 27Y no solamente hay peligro de que este nuestro negocio venga a desacreditarse, sino también que el templo de la gran diosa Diana sea estimado en nada, y comience a ser destruida la majestad de aquella a quien venera toda Asia, y el mundo entero. 28Cuando oyeron estas cosas, se llenaron de ira, y gritaron, diciendo: !Grande es Diana de los efesios!”

Hechos 15:7-10 Y después de mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen. 8Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros; 9y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones. 10Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar?”

4.- Jamás seremos justificados por nuestras obras. (ley de Moisés)

Tito 3:5 “nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,”

Gálatas 2:21 “No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.”

Romanos 7:6 “Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.”

5.- En Cristo Jesús estamos completos.

Colosenses 2:10 “y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.”

Solo necesita vivir en separación.

Hechos 15:28-30 Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: 29que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien. 30Así, pues, los que fueron enviados descendieron a Antioquía, y reuniendo a la congregación, entregaron la carta;”

6.-La salvación se efectúa mediante la Fe en Cristo Jesús y la Gracia de Dios.

Efesios 2:8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.”

Tito 3:7 “para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna.”

“EL SACRIFICIO DE CRISTO ES SUFICIENTE”

Conclusión:

Como ya he mencionado con anterioridad, el cristianismo no tiene nada que ver con el judaísmo.  La práctica de estos elementos ya sea por malas interpretaciones o por modelos modernistas de entretenimiento son contrarias a la doctrina basada en la salvación por fe en Cristo Jesús.

Su continua practica no aportará nada a la profundidad teológica, solo mantendrá ocupado a un sector de la iglesia en un ministerio que está lejos de su verdadero sentido.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Características De La Vida Sin Cristo Y Con Cristo

Texto Bíblico:

1 Pedro 1:13-21 Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; 14como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. 17Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación; 18sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.”

Introducción:

Dios nos da libre albedrío para decidir qué hacer con el precioso Evangelio, naturalmente que cualquiera que sea la decisión de aceptar o rechazar el Evangelio, traerá cambios muy notables en nuestra vida.

Si el hombre decide desechar el regalo de vida eterna, si decide rechazar a Jesucristo en su corazón, estos serán los cambios que tendrá en su vida y que serán muy evidentes.

1.- La vida sin Cristo es:

A) Una vida ignorante.

Proverbios 3:7 No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal;”

Proverbios 26:12 ¿Has visto hombre sabio en su propia opinión?
Más esperanza hay del necio que de él.”

Jeremías 4:22 “Porque mi pueblo es necio, no me conocieron; son hijos ignorantes y no son entendidos; sabios para hacer el mal, pero hacer el bien no supieron.”

Romanos 1:22 “Profesando ser sabios, se hicieron necios”

1 Corintios 1:19 Pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos.”

B) Una vida dominada por el deseo.

1 Pedro 1:14 “Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;”

Números 11:5 “Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos;”

Proverbios 23:29 ¿Para quién será el ay? ¿Para quién el dolor? ¿Para quién las rencillas? ¿Para quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde? ¿Para quién lo amoratado de los ojos?”

Efesios 2:1-3Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.”

C) Una vida vana, inútil y sin propósito.

1 Pedro 1:18 “sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,”

Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”

Sin embargo, hay excelentes resultados en la vida del hombre que decide recibir a Cristo como su Salvador y Señor, serán notables los cambios en su vida, y estos se manifestarán de la siguiente manera:

2.- La vida con Cristo es:

A) Una vida llena de obediencia.

1 Pedro 1:14 “Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;”

Hechos 5:29 “respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.”

1 Samuel 15:22 “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.”

B) Una vida llena de santidad.

1 Pedro 1:15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;”

1 Tesalonicenses 4:3 “Pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación.”

2 Corintios 7:1 “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”

C) Una vida llena de temor.

Salmos 2:11 Servid a Jehová con temor, Y alegraos con temblor.”

Salmos 19:9 El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre; Los juicios de Jehová son verdad, todos justos.”

Proverbios 1:7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.”

D) Una vida llena de fe y esperanza.

1 Pedro 1:18-22 “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios. 22Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;”

2 Corintios 5:6-7Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7(porque por fe andamos, no por vista);”

1 Tesalonicenses 4:14-18 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.”

Para reflexionar:

¿Qué tipo de vida estás viviendo hoy? Quizá sigues en ignorancia, siguiendo los deseos de tu carne o viviendo una vida vana.

Decide hoy que quieres vivir una vida diferente.

Si eres hijo de Dios, pídele a Él que te fortalezca para mostrarle que eres obediente a su Palabra, que te esforzaras por vivir en santidad, y que día con día vivirás con la esperanza de su venida y con la esperanza de gozar la vida eterna en el cielo.

No pierdas el tiempo, ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /