Etiqueta: Convicciones
¿Cómo Ponerse A Cuentas Con Dios? – Pastor Gabriel Billar Facundo
Las Consecuencias Del Pecado En La Vida Del Cristiano – Pastor Gabriel Billar Facundo
¿Cómo Conocer Que Estamos Viviendo En Los Últimos Tiempos? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán
Texto Bíblico:
1 Juan 2:18-27 “Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo. 19Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros. 20Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas. 21No os he escrito como si ignoraseis la verdad, sino porque la conocéis, y porque ninguna mentira procede de la verdad. 22¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. 23Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre. 24Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre. 25Y esta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna. 26Os he escrito esto sobre los que os engañan. 27Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él.”
Introducción:
Si hay alguien que debe de entender y comprender que se están viviendo los últimos tiempos como la Biblia lo dice, deberían ser los cristianos.
Pero es muy lamentable que los que se dicen ser cristianos aún no se han enterado de que estamos viviendo los últimos tiempos, y que si no se han enterado es porque actúan como zombis que son llevados de un lugar a otro, sin percibir que el cumplimiento de la Palabra de Dios se está cumpliendo, sin embargo, Dios ha dejado dos herramientas super importantes que le proporcionarán ayuda a todo cristiano las cuales son: La unción del Espíritu Santo de Dios, y su bendita Palabra, la cual es la Biblia.
Entonces… ¿Por qué los cristianos a pesar de estas ayudas no logran entender que los días finales se acercan?
Sencillamente es porque no le hacen caso al Espíritu Santo de Dios, los cristianos están entretenidos e inmersos en los medios digitales y la tecnología, como lo son las redes sociales.
Si cada cristiano le diera prioridad al Espíritu Santo y a la Palabra de Dios, existirían cristianos comprometidos y obedientes a la Palabra de Dios en cuanto a la “Predicación del Evangelio.”
¿Cómo Conocer Que Estamos Viviendo En Los Últimos Tiempos?
1.- Por El Surgimiento De Muchos Anticristos.
1 Juan 2:18-27 ““Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo. 19Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros. 20Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas.”
Un anticristo es aquel que está en contra o se opone al Señor Jesucristo.
En muchas iglesias dizque evangélicas, niegan la gracia del poder del Señor Jesús para la salvación del hombre, y debido a sus enseñanzas torcidas, proclaman una salvación por obras y les hacen creer que la salvación se pierde, por lo tanto, aunque la Biblia enseñé que la gracia es suficiente para la salvación, y que la gracia nos ayuda a vivir en libertad, estos anticristos se encargan de negar u ocultar la verdad bíblica.
2.- Por La Abundancia Del Pecado En El Hombre.
Romanos 1:21-32 “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. 22Profesando ser sabios, se hicieron necios, 23y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. 24Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, 25ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.”
2 Timoteo 3:1-9 “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. 2Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, 3sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, 4traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, 5que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita. 6Porque de éstos son los que se meten en las casas y llevan cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas concupiscencias. 7Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad. 8Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento, réprobos en cuanto a la fe. 9Mas no irán más adelante; porque su insensatez será manifiesta a todos, como también lo fue la de aquéllos.”
Es muy vergonzoso ver a cristianos que aman practicar el pecado.
Son pseudocristianos amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desleales, etc.
3.- Por Hombres Que Se Burlan De La Segunda Venida Del Señor Jesucristo.
2 Pedro 3:1-9 “Amados, esta es la segunda carta que os escribo, y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento, 2para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles; 3sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias, 4y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación. 5Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste, 6por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua; 7pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos. 8Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. 9El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.”
Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”
La promesa de que Señor Jesucristo vendrá se cumplirá a cabalidad, y lo único que la ha detenido un poco, es su bendita misericordia.
Dios quiere que el evangelio sea escuchado por todos, y Él espera que todos procedan al arrepentimiento.
¿Sabe usted como cristiano que estamos viviendo los últimos tiempos? ¿Qué está haciendo en estos últimos tiempos?
Porque si usted como cristiano dice que sí lo sabe, entonces predique el Evangelio y no pare de ganar almas.
Póngase a cuentas con Dios.
Motivos Por Los Que Se Debe Servir A Dios – Pastor Arturo Muñoz Guzmán
Texto Bíblico:
Lucas 17:7-10 “¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa? 8¿No le dice más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta que haya comido y bebido; y después de esto, come y bebe tú? 9¿Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado? Pienso que no. 10Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.”
Introducción:
Cuando alguien se pregunta de cómo servir al Señor Jesucristo, podemos decir que existen muchos métodos para lograrlo, sin embargo, esos métodos creados por hombres, definitivamente son cambiantes, sin embargo, si el cristiano busca cómo servir a Dios en los principios vertidos en la Biblia, esos principios nunca cambiaran.
El servir a Dios significa que tenemos que trabajar con personas y las personas no solamente tienen problemas, sino que muchas veces, ellas mismas son el gran problema.
El servir a Dios es ser apto para el fin que se expresa; en la Biblia hace referencia al servicio que hacía el esclavo.
Existen cuatro elementos que están involucrados en el servicio a Dios.
I.- El Problema (La necesidad humana).
II.- Los recursos divinos.
III.- Somos un canal de servicio para poder ayudar a otros.
IV.- El propósito de servir a Dios.
(Siempre debe ser para darle la gloria, honra y el honor a nuestro gran Dios del cielo.
La Biblia nos enseña que existieron hombres y mujeres que le sirvieron a Dios.
1 Tesalonicenses 1:9 “Porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero,”
El testimonio que los demás tenían de Tesalónica, fue que se convirtieron de los ídolos, para servir al Dios Vivo y Verdadero, por eso cada cristiano debería servir al Dios vivo y Verdadero, ya que antes servía a los ídolos.
Mateo 20:28 “Como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”
El Señor Jesucristo es el mejor ejemplo de servicio, ya que dio su vida en rescate por muchos.
Lucas 17:7 “¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa?”
El cristiano que decida servir a Dios debe entender su posición, es decir, le pertenece a su amo, debe servir al amo antes que a él, y como es su obligación, no debe de esperar que le den las gracias.
Todo siervo de Dios debe de entender que su servicio no es una carga, sino un gran privilegio.
Tres Motivos Para Servir A Dios
1.- El Motivo Principal Para Servir A Dios Es Por Agradecimiento.
Hebreos 12:28-29 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; 29porque nuestro Dios es fuego consumidor.”
Cada cristiano debe de considerar todas las bendiciones que Dios le ha dado desde la salvación, hasta la llegada al cielo.
La ingratitud muchas veces pone en tela de juicio que el hombre tenga ese reino inconmovible que Dios le ha otorgado.
¿Qué tanta gratitud le tienes a Dios? A mayor gratitud, mayor servicio y a menor gratitud, menor o nulo servicio.
2.- El Amor Es Lo Que Te Debe Motivar A Servir A Dios.
Gálatas 5:13 “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.”
Romanos 5:5 “Y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.”
El amor se hace presente porque el Espíritu de Dios ha derramado amor en nuestro corazón y Dios quiere que nosotros seamos el conducto para repartir amor a los demás.
¿Dices que amas a Dios y no estas sirviendo a los otros?
3.- Debes Servir A Dios Con Un Corazón Lleno De Entusiasmo.
Y cuando hayas servido por alguna de las causas ya mencionadas, debes de decir: siervos inútiles somos porque hicimos lo que debimos hacer.
Dios no paga mal y Él recompensa a todo aquel que le sirve.
Hebreos 10:6 “Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.”
Ponte a cuentas con Dios.
Estoy Para Servirte Señor – Pastor Daniel Fernández Jiménez
¿Cómo Se Debe Perdonar Y Restaurar? – Pastor Daniel Fernández Jiménez
Las Bendiciones Del Pleno Conocimiento De La Voluntad De Dios Y Del Discernimiento Espiritual – Pastor Gabriel Billar Facundo
Texto Bíblico:
Colosenses 1:1-14 “Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, 2a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. 3Siempre orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, 4habiendo oído de vuestra fe en Cristo Jesús, y del amor que tenéis a todos los santos, 5a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio, 6que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad, 7como lo habéis aprendido de Epafras, nuestro consiervo amado, que es un fiel ministro de Cristo para vosotros, 8quien también nos ha declarado vuestro amor en el Espíritu. 9Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; 11fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad; 12con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; 13el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, 14en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.”
Introducción:
La carta a los colosenses, filipenses y Filemón fueron escritas por el apóstol Pablo estando preso, pero se cree que fueron entregadas por Epafras un colaborador de Pablo.
Es probable que fuera Epafras quien fundó la iglesia de Colosas. (Col 1:7) y por el versículo 1:21, podemos suponer que la iglesia estaba compuesta principalmente por gentiles. Filemón era un ciudadano de Colosas, un líder íntegro en esa iglesia que además era propietario de esclavos.
Así que esas cartas tenían la intensión de mostrar errores doctrinales que se estaban viviendo en las iglesias, así mismo en esas cartas, el apóstol Pablo buscaba corregir esas deficiencias doctrinales.
Un error doctrinal era el legalismo y el misticismo.
Quiere decir que dentro de las iglesias se enseñaba que a la salvación se le tenía que añadir obras.
Colosenses 2:16 “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,”
Y Pablo les escribe recordándoles que la salvación es por medio del arrepentimiento y la fe en el Señor Jesucristo, y es lo único que se necesita para ir al cielo.
También erróneamente enseñaban la fe fingida y el culto a los ángeles.
La doctrina del misticismo consideraba al Señor Jesús como el ser espiritual más elevado, pero no era reconocido como Dios.
Colosenses 2:18-23 “Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal, 19y no asiéndose de la Cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios. 20Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos 21tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques 22(en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? 23Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne.”
Desarrollo:
Es necesario que el cristiano comprenda que la falta del conocimiento de Dios y de su Palabra, le hacen vulnerable ante las falsas doctrinas, porque carecerá de las herramientas fundamentales que le permitirán defenderse, seria magnífico que todo cristiano anhele conocer mas de Dios para mostrar un crecimiento espiritual.
Tristemente no es así, el cristiano mediocre se conforma con lo poco que sabe y es blanco perfecto para hacerlo dudar aún del poco conocimiento que tiene.
Oseas 4:6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.”
“Debería ser una necesidad imperante que el cristiano quiera aprender más de la voluntad de Dios y de su conocimiento.”
Todos deberían ser mejores cristianos que hace un mes y que hace dos meses.
Génesis 3:1-6 “Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? 2Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; 3pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. 4Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. 6Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.”
1 Pedro 5:8 “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;”
El diablo está al asecho de los hijos de Dios y quiere destruirlos, Satanás siempre querrá estorbar la comunión de Dios y el hombre.
La distracción del hombre o el poco interés en el conocimiento bíblico, permitirá que el diablo confunda al cristiano.
1 Juan 5:19 “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.”
Colosenses 1:9-10 “Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”
¿Qué Ocurre Cuando Se Tiene Un Pleno Conocimiento De La Voluntad De Dios?
1.- El Cristiano Tendrá Un Andar Digno En La Vida Cristiana.
Al pasar de los días, el cristiano tiene que ser diferente, pero muchos cristianos están dando un mal testimonio porque no conocen la voluntad de Dios y no han crecido en el conocimiento del Señor.
Dios nos enseña como debemos andar.
Efesios 4:1-6 “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, 2con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, 3solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; 4un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; 5un Señor, una fe, un bautismo, 6un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.”
Con toda humildad, reconocer quien soy yo y quien es Dios y vivir una vida en consecuencia.
Salmos 113:5-6 “¿Quién como Jehová nuestro Dios, Que se sienta en las alturas, 6Que se humilla a mirar En el cielo y en la tierra?”
Filipenses 2:5-8 “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”
Colosenses 1:9-10 “Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”
Debemos de tener un buen testimonio, leer la Biblia y el orar
Efesios 4:2 “con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,”
Con toda mansedumbre.
Colosenses 1:9-10 “Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”
Virtud del que es de trato suave y tarda mucho en airarse.
La falta de humildad y de mansedumbre en la vida del cristiano, muestran falta de crecimiento en el conocimiento de Dios.
Salmos 86:15 “Mas tú, Señor, Dios misericordioso y clemente, Lento para la ira, y grande en misericordia y verdad,”
Mateo 11:28-29 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;”
No se puede tener un andar digno en la vida cristiana si hace falta la humildad y la mansedumbre, y son una muestra de que el cristiano no conoce la plena voluntad de Dios y carece del conocimiento del Altísimo.
¿Cómo Está Su Trato Con La Gente Que Ama Y Gente Que Le Conoce?
Continuará…
¿Cómo Ser Librados De Las Trampas Del Maligno? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán
Texto Bíblico:
Daniel 6:1-10 “Pareció bien a Darío constituir sobre el reino ciento veinte sátrapas, que gobernasen en todo el reino. 2Y sobre ellos tres gobernadores, de los cuales Daniel era uno, a quienes estos sátrapas diesen cuenta, para que el rey no fuese perjudicado. 3Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino. 4Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él. 5Entonces dijeron aquellos hombres: No hallaremos contra este Daniel ocasión alguna para acusarle, si no la hallamos contra él en relación con la ley de su Dios. 6Entonces estos gobernadores y sátrapas se juntaron delante del rey, y le dijeron así: !Rey Darío, para siempre vive! 7Todos los gobernadores del reino, magistrados, sátrapas, príncipes y capitanes han acordado por consejo que promulgues un edicto real y lo confirmes, que cualquiera que en el espacio de treinta días demande petición de cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones. 8Ahora, oh rey, confirma el edicto y fírmalo, para que no pueda ser revocado, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada. 9Firmó, pues, el rey Darío el edicto y la prohibición. 10Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes.”
Introducción:
Daniel fue criado como miembro de la nobleza judía, este adolescente hebreo fue capturado y llevado cautivo al país de Babilonia, donde gobernaba el rey Nabucodonosor, cuando su cuidad, Jerusalén, fue conquistada. … Este entrenamiento duraba tres años y capacitaba a los graduados para servir en el palacio del rey Nabucodonosor.
La vida santificada que llevó Daniel trajo muchas envidias de los hombres que ahí vivían; su alta reputación de Daniel permitió que encumbrara en puestos políticos dando buenos resultados, sin embargo, en varias ocasiones, sus adversarios buscaron la forma de hacerlo quedar mal con el rey.
Dios permitió que esas trampas no prosperaran y al final dejaban que la imagen de Daniel fuera mejor al final de las pruebas, mostrando siempre la fe y la confianza del Dios a quien servía.
Por lo tanto, el cristiano no está exento de sufrir esas trampas que el diablo le pondrá para hacerle vivir una vida de fracasos, pero Dios nos enseña cómo podemos ser librados del maligno.
¿Qué Hacer Para No Caer En Las Trampas Del Diablo?
1.- Debe Dejar Que El Espíritu Santo Guie Su Vida.
Daniel 6:3 “Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino.”
Génesis 41:38 “y dijo Faraón a sus siervos: ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios?”
1 Corintios 6:19-20 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”
Se te olvida que hay dentro de ti, un espíritu superior, es decir el Espíritu Santo.
Lamentablemente muchos no le dan el lugar que merece y siguen haciendo su voluntad, y no se dejan guiar por el Espíritu Santo de Dios.
¿Quién ocupa el trono de tu corazón? ¿Acaso sigue siendo tu ego que no deja el lugar al Espíritu Santo para que gobierne tu vida?
2.- Debe De Vivir Una Vida Separada Y En Santificación.
Daniel 6:4 “Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él.”
¿Qué tipo de cristianismo estas viviendo? ¿Sólo eres cristiano de domingo por la mañana?
Porque tristemente de lunes a sábado muchos viven como si no conocieran a Dios.
Es necesario que cada cristiano viva una vida limpia delante de los inconversos y que sus hechos hablen de su fe en lo que han creído.
1 Pedro 2:12 “manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras.”
1 Pedro 3:16 “teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo.”
3.- Debe De Tener Convicciones Fuertes E Inamovibles.
Daniel 6:10 “Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes.”
La convicción es la seguridad o certeza de lo que usted cree y lleva a cabo, es estar plenamente convencido de que su actuar está basado o sustentado en lo que usted cree.
Dios quiere que el cristiano muestre convicción en la oración, en la lectura de la Biblia, en congregarse en la iglesia, ofrendar y ganar almas por encima de los vituperios de los insensatos.
¿O sólo en momentos difíciles, recuerdas que debes portarte como cristiano?
4.- Debes Servir Continuamente A Dios.
Daniel 6:13 “Entonces respondieron y dijeron delante del rey: Daniel, que es de los hijos de los cautivos de Judá, no te respeta a ti, oh rey, ni acata el edicto que confirmaste, sino que tres veces al día hace su petición.”
Es sumamente importante que el cristiano sirva siempre y continuamente a Dios.
Cuando esto sucede, se cumple lo que dice la Biblia, que el cristiano que sirve, halla gracia delante de Dios y de los hombres.
Dios permite que ese servicio genuino que le ofreces sea visto por los que te rodean y que como consecuencia los demás tengan admiración de tu persona.
5.- Debes Confiar En Dios Por Encima De Lo Que Tus Ojos Vean.
Daniel 6:23 “Entonces se alegró el rey en gran manera a causa de él, y mandó sacar a Daniel del foso; y fue Daniel sacado del foso, y ninguna lesión se halló en él, porque había confiado en su Dios.”
La vida cristiana es un constante caminar con Dios y la fe debe ser la compañera inseparable que nos lleve a esperar en las
Promesas de Dios, en su presencia, en su protección y en su Palabra.
¿Estás Siguiendo A Cristo? – Pastor Daniel Fernández Jiménez
Texto Bíblico:
Hechos 22:6-10 “Pero aconteció que yendo yo, al llegar cerca de Damasco, como a mediodía, de repente me rodeó mucha luz del cielo; 7y caí al suelo, y oí una voz que me decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 8Yo entonces respondí: ¿Quién eres, Señor? Y me dijo: Yo soy Jesús de Nazaret, a quien tú persigues. 9Y los que estaban conmigo vieron a la verdad la luz, y se espantaron; pero no entendieron la voz del que hablaba conmigo. 10Y dije: ¿Qué haré, Señor? Y el Señor me dijo: Levántate, y ve a Damasco, y allí se te dirá todo lo que está ordenado que hagas.”
Introducción:
Antes de convertirse, Saulo pasó años estudiando las escrituras hebreas. Al enterarse de que había judíos que anunciaban que Jesús era el Mesías, se indignó. Este mensaje contradecía todo lo que había aprendido desde pequeño; de modo que se propuso destruir personalmente el nuevo movimiento de los cristianos. Saulo causó grandes aflicciones a los judíos que se habían convertido a Cristo, porque los arrestaba e incluso trataba de darles muerte. Pero Dios tenía un plan diferente para este apasionado fariseo.
Mientras Saulo, más tarde llamado Pablo, se dirigía a Damasco para arrestar a algunos de los discípulos, ¡el mismo Cristo resucitado se le apareció en medio de una luz resplandeciente! Saulo quedó ciego, evidencia de la ceguera de su corazón. Aunque se había dedicado por completo a cumplir la ley, era incapaz de reconocer a Jesús, el Mesías, ¡el cumplimiento de todas las esperanzas y promesas de la ley!
Al mismo tiempo, se le quitó el velo que había sobre su corazón y pudo “ver” a su Salvador. Cuando recibió el Espíritu Santo, Pablo experimentó una libertad tan extraordinaria que comenzó una vida totalmente nueva, una vida que lo transformaría de perseguidor en apóstol y lo llevaría a desear a Cristo por encima de todo.
Como nos sucede a todos, Pablo también tuvo que crecer en su relación con el Señor y dejar que se le quitaran los otros velos que le cubrían el corazón. Con el tiempo, se transformó en un instrumento extraordinario para la obra de Dios, porque proclamaba sin miedo la fidelidad y la providencia del Señor para todas las circunstancias de nuestra vida.
Desarrollo: Muchas personas han sido miembros de una congregación por muchos años, se congregan algunas veces todos los días, hablan con un vocabulario super cristiano, con frecuencia los escuchamos decir cuando les preguntan ¿Cómo ha estado hermano?, y responden “En victoria, mejor se arruina”, casi siempre tienen una respuesta de gran espiritualidad, pero la realidad es otra. Entonces nos podemos preguntar: ¿Cómo está nuestra relación con Jesucristo? ¿Hemos sido tocados realmente por el Señor? ¿Lo conocemos realmente? ¿Hemos tomado su cruz y le seguimos? El problema es que aun siendo cristianos nuestra relación con el Señor está muchas veces muy fría, o distante. ¿Qué sentimos realmente cuando escuchamos la palabra de Dios? ¿Nos emociona? ¿Tratamos de vivirla o puede más el orgullo? Muchas veces llegamos al templo para dar la impresión de que estamos cumpliendo verdaderamente lo que manda la Biblia, pero criticamos el sermón, o criticamos al predicador, porque creemos que nosotros sabemos más, que estamos mejor preparados del que está predicando, o simplemente, nos hemos enfriado tanto que ya no nos toca el corazón.
¿Qué tan cerca estamos de la cruz de Cristo?
Mateo 16:24 “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame”.
La muerte de Cristo solamente será de valor para los que están dispuestos a morir al pecado y al yo. “Si alguno quiere ser contado como discípulo del Señor Jesús, debe de una vez por todas despedirse del yo, aceptar decididamente el dolor, la vergüenza y la persecución por Su causa y por amor a Él, y entonces debe seguirle y continuar siguiéndole como su discípulo”.
Negarse a sí mismo significa renunciar al viejo yo. Ya no trata de promover sus propios intereses predominantemente egoístas, sino que se ha embebido completamente en la causa de promover la gloria de Dios en su propia vida y en toda vida, y también en toda esfera de esfuerzo.
Mateo 16:24 “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame”.
Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”
1 Pedro 2:21 “Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;”
Negarse a sí mismo significa sujetarse a la disciplina de Cristo.
La expresión “tome su cruz” se refiere a la cruz que se sufre debido a la unión con Cristo. Uno “sigue” a Cristo confiando en él, siguiendo sus pisadas, obedeciendo sus mandamientos por gratitud por la salvación obtenida por medio de él, y estando dispuesto aun a sufrir en su causa. Solamente entonces, cuando está dispuesto y preparado de hacer esto puede ser verdaderamente el discípulo de Cristo.
Entonces nos podemos hacer las siguientes preguntas:
¿Vamos en pos de Cristo? ¿Nos hemos negado a nosotros mismos, a nuestro orgullo, a nuestros propios deseos? ¿Hemos tomado su cruz? ¿Le seguimos? ¿Te gozas en su presencia? ¿Hablas con él? ¿Le buscas? ¿Le sirves? ¿Le amas? ¿Cumples sus mandamientos?
¿Estamos dispuestos a hacer lo que Cristo nos advierte?
Mateo 16:25 “Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.”
¿Estamos dispuestos a perder todo, pero salvar nuestra alma?
Mateo 16:26 “Porque ¿Qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?”
Jesús prosigue con un ferviente llamado a que sus discípulos siempre estén dispuestos de perder sus vidas por amor a la causa de Cristo Todo el que piensa sola o principalmente en su propio bienestar, comodidad, popularidad, prestigio, opulencia, etc., carece de amor, de abnegación. El amor es lo que hace que el alma se expanda, imparta.
Lucas 9:25 “Pues ¿Qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?”
¿Qué necesitamos para estar cerca de la cruz de Cristo?
Filipenses 2:5-8 “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”
Como podemos ver, nuestro Señor Jesucristo cumplió las tres condiciones necesarias para glorificar el Padre y esta relación se logra sólo a través de tres cosas: humildad, sumisión y obediencia. Como podemos ver Jesucristo se humilló, ¿podemos nosotros hacer lo mismo? Sólo teniendo una cercanía con Cristo podemos llegar a este nivel.
¿Qué tan lejos estas de la cruz de Cristo? ¿Te has negado a ti mismo? ¿Le sigues? ¿Te gozas en su presencia? ¿Hablas con Él? (orar) ¿Le buscas? ¿Le sirves? ¿Le amas? ¿Cumples sus mandamientos? ¿Cuántas cosas más necesitamos hacer para estar cerca de la cruz de Cristo?
Para cerrar: Si cumplimos Cristo nos promete:
Juan 6:37 “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.”
Obediencia y sumisión.
Si el Hijo de Dios, hecho carne se humilló, es obediente y se somete a su Padre. Así nosotros si queremos estar cerca de la cruz de Cristo tenemos que hacer lo mismo.