¿Cómo Sobrellevar Las Aflicciones En Nuestra Vida?

Texto Bíblico:

Santiago 4:13-17 !Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; 14cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. 15En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. 16Pero ahora os jactáis en vuestras soberbias. Toda jactancia semejante es mala; 17y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.”

1.- Ponga todo lo que quiere hacer o lograr, en manos de Dios, porque no sabes cuándo morirás.

¡No seas jactancioso!

Santiago 4:13-14 “!Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; 14cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.”

Proverbios 27:1 No te jactes del día de mañana; Porque no sabes qué dará de sí el día.”

Salmos 90:4-7 Porque mil años delante de tus ojos Son como el día de ayer, que pasó, Y como una de las vigilias de la noche. 5Los arrebatas como con torrente de aguas; son como sueño, Como la hierba que crece en la mañana. 6En la mañana florece y crece; A la tarde es cortada, y se seca. 7Porque con tu furor somos consumidos, Y con tu ira somos turbados.”

Salmos 90:1-2 Señor, tú nos has sido refugio, De generación en generación. 2Antes que naciesen los montes Y formases la tierra y el mundo, Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.”

Job 7:6-7 Y mis días fueron más veloces que la lanzadera del tejedor, Y fenecieron sin esperanza. 7Acuérdate que mi vida es un soplo, Y que mis ojos no volverán a ver el bien.”

2.- Reconozca que nuestra vida depende de Dios.

“Si Dios quiere, si Dios lo permite” Y no sólo lo diga, sino “vívalo” siendo agradecido en cualquier situación.

Lucas 12:15-21 Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.16También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? 18Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 20Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 21Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.”

Santiago 4:15 “En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello.”

3.- Camine en un lugar plano y no pedregoso.

Confíe, en que los planes de Dios no fallan, y   tus planes sí.

4.- Toda acción que realices, te debe de llevar a hacer lo bueno.

Recordando que eres siervo de Cristo y por amor a Él, debes de hacer lo correcto.

Santiago 4:17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.”

2 Corintios 4:5 “Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús.”

Efesios 6:6 “no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios;”

1 Corintios 6:19-20¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

Conclusión:

Ponga su vida a Dios en obediencia y en sumisión, y deje que Dios tome control de su vida y de sus problemas.

Solo haga lo correcto siempre, confiando que los planes de Dios nunca fallan.

Etiquetado: / / / / / /

Motivos Que Deben Controlar Nuestra Vida

Texto Bíblico:

2 Corintios 5:1-8Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; 3pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos. 4Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. 5Mas el que nos hizo para esto mismo es Dios, quien nos ha dado las arras del Espíritu. 6Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7(porque por fe andamos, no por vista); 8pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.”

¿Cuáles son tus motivos para vivir? ¿Ya no tienes motivos para seguir adelante?¿Estás alejado de Dios?

No sé qué circunstancias estás viviendo, quizá estas sean muy difíciles, y sólo vives por vivir, probablemente estás desanimado o ya no tengas ganas de continuar, seguramente cada día tienes menos motivos para luchar y vivir una vida victoriosa, sin embargo, esta tarde, Dios quiere recordarte que hay algo que debes de saber, para sacudirte el desaliento y la desmotivación.

1.- El saber que nosotros vamos al cielo.

2 Corintios 5:1-4 Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; 3pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos. 4Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.”

Juan 14:1-6 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. 4Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino. 5Le dijo Tomás: Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino? 6Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”

Filipenses 3:21 “El cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.”

1 Corintios 15:51-53 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 53Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.”

2.- Preocuparse por agradar a nuestro Señor Jesucristo.

2 Corintios 5-9-13Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables. 10Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo. 11Conociendo, pues, el temor del Señor, persuadimos a los hombres; pero a Dios le es manifiesto lo que somos; y espero que también lo sea a vuestras conciencias. 12No nos recomendamos, pues, otra vez a vosotros, sino os damos ocasión de gloriaros por nosotros, para que tengáis con qué responder a los que se glorían en las apariencias y no en el corazón. 13Porque si estamos locos, es para Dios; y si somos cuerdos, es para vosotros.”

3.- El amor de Cristo debe de forzarnos.

2 Corintios 5:14-17 “Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; 15y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. 16De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. 17De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

4.- El ministerio de la reconciliación.

2 Corintios 5:18-21Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.”

Para reflexionar:

¿Qué es lo que lo motiva? ¿Busca la gloria de Dios?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

No Descuidemos El Corazón

Texto Bíblico:

Salmos 119: 1-12 Bienaventurados los perfectos de camino, Los que andan en la ley de Jehová. 2Bienaventurados los que guardan sus testimonios, Y con todo el corazón le buscan; 3Pues no hacen iniquidad Los que andan en sus caminos. 4Tú encargaste Que sean muy guardados tus mandamientos. 5!Ojalá fuesen ordenados mis caminos Para guardar tus estatutos! 6Entonces no sería yo avergonzado, Cuando atendiese a todos tus mandamientos. 7Te alabaré con rectitud de corazón Cuando aprendiere tus justos juicios. 8Tus estatutos guardaré; No me dejes enteramente. 9¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. 10Con todo mi corazón te he buscado; No me dejes desviarme de tus mandamientos. 11En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti. 12Bendito tú, oh Jehová; Enséñame tus estatutos.”

Introducción:

Imagínese que sale a comer con alguien que usted ama. Este es un tiempo en el cual ustedes dos deben compartir sus pensamientos y experiencias a fin de conocerse mejor y establecer su relación. Pero qué sucede si en medio de la conversación saca su teléfono y comienza a leer sus correos electrónicos o se distrae por la televisión que hay en el restaurante o no escucha lo que la otra persona está diciendo debido a que hay algo más que está ocupando su corazón. La oportunidad de establecer una relación amorosa se pierde.

Nuestra relación con Jesucristo es igual. Él desea tener una relación amorosa y personal con nosotros, sin embargo, a menudo, incluso en nuestros tiempos de comunión con Él, estamos distraídos y preocupados.

Entonces entendemos que nuestra relación con Jesús se comienza y mantiene por nuestro corazón. No obstante, el problema es que aunque deseamos cultivar nuestra relación con el Señor, muchas cosas en el mundo compiten por captar la atención de nuestro corazón.

1.- Hombres Que Descuidaron Su Corazón.

A) Salomón:

1 Reyes 11:1-10 Pero el rey Salomón amó, además de la hija de Faraón, a muchas mujeres extranjeras; a las de Moab, a las de Amón, a las de Edom, a las de Sidón, y a las heteas; 2gentes de las cuales Jehová había dicho a los hijos de Israel: No os llegaréis a ellas, ni ellas se llegarán a vosotros; porque ciertamente harán inclinar vuestros corazones tras sus dioses. A éstas, pues, se juntó Salomón con amor. 3Y tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas; y sus mujeres desviaron su corazón. 4Y cuando Salomón era ya viejo, sus mujeres inclinaron su corazón tras dioses ajenos, y su corazón no era perfecto con Jehová su Dios, como el corazón de su padre David. 5Porque Salomón siguió a Astoret, diosa de los sidonios, y a Milcom, ídolo abominable de los amonitas. 6E hizo Salomón lo malo ante los ojos de Jehová, y no siguió cumplidamente a Jehová como David su padre. 7Entonces edificó Salomón un lugar alto a Quemos, ídolo abominable de Moab, en el monte que está enfrente de Jerusalén, y a Moloc, ídolo abominable de los hijos de Amón. 8Así hizo para todas sus mujeres extranjeras, las cuales quemaban incienso y ofrecían sacrificios a sus dioses. 9Y se enojó Jehová contra Salomón, por cuanto su corazón se había apartado de Jehová Dios de Israel, que se le había aparecido dos veces, 10y le había mandado acerca de esto, que no siguiese a dioses ajenos; mas él no guardó lo que le mandó Jehová.”

B) Sansón:

Jueces 16:1 “Fue Sansón a Gaza, y vio allí a una mujer ramera, y se llegó a ella; 16:20 Y le dijo: !Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él.”

2.-  ¿Qué Hacer Para Cuidar Nuestro Corazón?

A) No descuidar la Lectura Bíblica.

B) No descuidar la oración.

C) No descuidar la doctrina adecuada.

D) No descuidar el congregarnos.

3.- Consecuencias Por Descuidar El Corazón

A) Podemos enfriarnos y perder comunión.

B) Podemos perder a nuestra familia.

Salmos 96:7-8 Tributad a Jehová, oh familias de los pueblos, Dad a Jehová la gloria y el poder. 8Dad a Jehová la honra debida a su nombre; Traed ofrendas, y venid a sus atrios.”

Salmos 86:11Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminaré yo en tu verdad; Afirma mi corazón para que tema tu nombre.”

Es preciso que aprendamos a cómo cuidar de nuestro corazón, a fin de que verdaderamente podamos conocer a la Persona que nos ama, al Señor Jesucristo y Él desea tener una relación con nosotros en la forma más profunda posible-

Conclusión:

Que todos podamos aprender a volver nuestros corazones al Señor; ejercitar nuestro corazón para creer en Su Palabra; prestar atención al sentir de nuestra conciencia por medio de confesar nuestros pecados; y renovar nuestros corazones todos los días. Que podamos cuidar de nuestros corazones para que nuestra relación con el Señor pueda ser mantenida adecuadamente y crecer con mayor profundidad, y para que nuestro amor por el Señor pueda también crecer tanto en fortaleza como dando frutos.

Para Reflexionar:

Puedes hoy asegurar ¿Qué tú no estás descuidando tu corazón?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Mi Pueblo Fue Destruido Porque Le Faltó Conocimiento

Texto Bíblico:

Oseas 4:1-6Oíd palabra de Jehová, hijos de Israel, porque Jehová contiende con los moradores de la tierra; porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra. 2Perjurar, mentir, matar, hurtar y adulterar prevalecen, y homicidio tras homicidio se suceden. 3Por lo cual se enlutará la tierra, y se extenuará todo morador de ella, con las bestias del campo y las aves del cielo; y aun los peces del mar morirán. 4Ciertamente hombre no contienda ni reprenda a hombre, porque tu pueblo es como los que resisten al  sacerdote.5Caerás por tanto en el día, y caerá también contigo el profeta de noche; y a tu madre destruiré. 6Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.”

Introducción:

CONSECUENCIAS POR DESECHAR LA PALABRA DE DIOS.

1.-Desechar la Palabra de Dios, es desechar al Salvador.

Juan 1:1 “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.”

1 Corintios 1:30 “Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención;”

Jeremías 4:22 “Porque mi pueblo es necio, no me conocieron; son hijos ignorantes y no son entendidos; sabios para hacer el mal, pero hacer el bien no supieron.”

Isaías 1:3 “El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento.”

2.- Desechar la Palabra de Dios es traer maldición a nuestros hijos.

Oseas 4:6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.”

3.- Desechar la Palabra de Dios, es vivir en vanagloria.

Oseas 4:7 “Conforme a su grandeza, así pecaron contra mí; también yo cambiaré su honra en afrenta.”

Oseas 4:18 “Su bebida se corrompió; fornicaron sin cesar; sus príncipes amaron lo que avergüenza.”

Isaías 5:13 “Por tanto, mi pueblo fue llevado cautivo, porque no tuvo conocimiento; y su gloria pereció de hambre, y su multitud se secó de sed.”

4.- Desechar la Palabra de Dios es vivir en el error

Oseas 4:8; 4:12 “Del pecado de mi pueblo comen, y en su maldad levantan su alma.”

Jeremías 10:14-15 Todo hombre se embrutece, y le falta ciencia; se avergüenza de su ídolo todo fundidor, porque mentirosa es su obra de fundición, y no hay espíritu en ella. 15Vanidad son, obra vana; al tiempo de su castigo perecerán.”

5.- Desechar la Palabra de Dios es tener una vida estéril, sin fruto

Oseas 4:10 “Comerán, pero no se saciarán; fornicarán, mas no se multiplicarán, porque dejaron de servir a Jehová.”

6.- Desechar la Palabra de Dios es esperar el castigo.

Oseas 4:9; 4:14 “Y será el pueblo como el sacerdote; le castigaré por su conducta, y le pagaré conforme a sus obras.

Salmos 109:17 Amó la maldición, y ésta le sobrevino; Y no quiso la bendición, y ella se alejó de él.”

Hebreos 10:31 “!Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!”

Pará reflexionar:

Si estás desechando la Palabra de Dios, estás a tiempo de cambiar el futuro de tu alma.

Habla con el Señor.

Etiquetado: / / / / / /

¿Quieres Tener Una Visión Clara Sobre El Propósito Para Tu Vida?

Texto Bíblico:

1 Samuel 2:22 “Pero Elí era muy viejo; y oía de todo lo que sus hijos hacían con todo Israel, y cómo dormían con las mujeres que velaban a la puerta del tabernáculo de reunión.”

1 Samuel 3:1 “El joven Samuel ministraba a Jehová en presencia de Elí; y la palabra de Jehová escaseaba en aquellos días; no había visión con frecuencia.”

Es muy triste cuando en una parte de tu vida, te detienes a contemplar un millón de dudas que te rodean, y te preguntas: ¿Hacia a dónde iré con tantos problemas? Y te sientes perdido, sin rumbo fijo, y lo peor, crees que Dios ya no te habla.

La Biblia menciona que debes considerar algunos puntos para evitar que la Palabra de Dios escasee y como consecuencia, dejes de tener la visión de Dios.

1.- Nunca dejes de orar.

1 Samuel 1:9-17 Y se levantó Ana después que hubo comido y bebido en Silo; y mientras el sacerdote Elí estaba sentado en una silla junto a un pilar del templo de Jehová, 10ella con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente. 11E hizo voto, diciendo: Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar a la aflicción de tu sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no pasará navaja sobre su cabeza. 12Mientras ella oraba largamente delante de Jehová, Elí estaba observando la boca de ella. 13Pero Ana hablaba en su corazón, y solamente se movían sus labios, y su voz no se oía; y Elí la tuvo por ebria.”

2.- Anhela y decide con firmeza, que tu descendencia conocerá de tu Gran Dios; porque todo lo que hagas en la tierra para Dios, tendrá trascendencia en el cielo.

1 Samuel 1:11 “E hizo voto, diciendo: Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar a la aflicción de tu sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no pasará navaja sobre su cabeza.”

3.- Debes cerciorarte que todos tus hijos, conozcan la Salvación a través del Señor Jesucristo.

1 Samuel 2:12 “Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento de Jehová.”

4.- Siempre debes de estorbar el pecado de tus hijos.

1 Samuel 2:12 “Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento de Jehová”

1 Samuel 3:12-14 Aquel día yo cumpliré contra Elí todas las cosas que he dicho sobre su casa, desde el principio hasta el fin. 13Y le mostraré que yo juzgaré su casa para siempre, por la iniquidad que él sabe; porque sus hijos han blasfemado a Dios, y él no los ha estorbado. 14Por tanto, yo he jurado a la casa de Elí que la iniquidad de la casa de Elí no será expiada jamás, ni con sacrificios ni con ofrendas.”

5.- No le quites la honra a Dios por nadie.

Dios debe tener siempre la honra.

1 Samuel 2:28-30 Y yo le escogí por mi sacerdote entre todas las tribus de Israel, para que ofreciese sobre mi altar, y quemase incienso, y llevase efod delante de mí; y di a la casa de tu padre todas las ofrendas de los hijos de Israel. 29¿Por qué habéis hollado mis sacrificios y mis ofrendas, que yo mandé ofrecer en el tabernáculo; y has honrado a tus hijos más que a mí, engordándoos de lo principal de todas las ofrendas de mi pueblo Israel? 30Por tanto, Jehová el Dios de Israel dice: Yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían delante de mí perpetuamente; mas ahora ha dicho Jehová: Nunca yo tal haga, porque yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco.”

6.- Ten cuidado y comprueba que no estarás dejando una generación de pseudocristianos al servicio de Dios, porque los resultados serán catastróficos.

7.- Se un buen líder, para que los que te rodean, no se acostumbren a vivir en una terrible confusión espiritual.

Para Reflexionar:

¿Tiene una visión para su vida? ¿está haciendo esa voluntad?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Cosas Que Destruye La Codicia

Texto Bíblico:

1 Reyes 21:1-7 Pasadas estas cosas, aconteció que Nabot de Jezreel tenía allí una viña junto al palacio de Acab rey de Samaria.2Y Acab habló a Nabot, diciendo: Dame tu viña para un huerto de legumbres, porque está cercana a mi  casa, y yo te daré por ella otra viña mejor que esta; o si mejor te pareciere, te pagaré su valor en dinero. 3Y Nabot respondió a Acab: Guárdeme Jehová de que yo te dé a ti la heredad de mis padres. 4Y vino Acab a su casa triste y enojado, por la palabra que Nabot de Jezreel le había respondido, diciendo: No te daré la heredad de mis padres. Y se acostó en su cama, y volvió su rostro, y no comió. 5Vino a él su mujer Jezabel, y le dijo: ¿Por qué está tan decaído tu espíritu, y no comes? 6El respondió: Porque hablé con Nabot de Jezreel, y le dije que me diera su viña por dinero, o que si más quería, le daría otra viña por ella; y él respondió: Yo no te daré mi viña. 7Y su mujer Jezabel le dijo: ¿Eres tú ahora rey sobre Israel? Levántate, y come y alégrate; yo te daré la viña de Nabot de Jezreel.”

Introducción:

La codicia es el ansia desenfrenada por poseer algo, apetito desordenado por obtener cosas; desear vehementemente algo y obtenerlo a cómo de lugar.

El rey codició la viña de Nabot, y Nabot no se la vendió, porque era su herencia, la cual por tradición, esta no podía ser vendida. Acab se enoja mucho y su mujer se encarga de que Nabot sea asesinado y por lo tanto, su viña sea para Acab.

No codicies, pídele a Dios que te dé lo desees, para que tengas paz, pero la codicia te roba la paz.

1.- La codicia destruye el contentamiento.

Empiezan a quejarse, de su cuerpo, de su ropa, de los bienes materiales y empiezan a mostrar inconformidad; Codiciaron a otros y perdieron su contentamiento.

1 Timoteo 6:6-10 Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; 7porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. 8Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. 9Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; 10porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.”

2.- La codicia destruye las convicciones cristianas.

Cada cristiano debe tener convicciones firmes, basadas en la Palabra de Dios, lee la Biblia para que la codicia no te mueva a cambiar tus convicciones.

El mejor ejemplo es Balaam hijo de Zipor. Números 22:1-38

3.- La codicia destruye prioridades.

Esta debe ser la lista de prioridades.

I) Dios

II) Mi Familia

III) El trabajo

IV) Los demás.

El diablo siempre te engañará modificando el orden.

Lucas 12:22 “Dijo luego a sus discípulos: Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué comeréis; ni por el cuerpo, qué vestiréis.”

 Lucas 12:34 “Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.”

4.- La codicia destruye el alma.

Lucas 12:15-21 Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. 16También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? 18Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19y diré a mi  come, bebe, regocíjate. 20Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 21Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.”

La abundancia de la riqueza te alejará de la preciosa Salvación.

Para Reflexionar:

¿Estás viviendo de manera descontenta?  ¿Quizás estás codiciando algo?

Pídele a Dios lo que quieres, y según su voluntad, Él hará.

Etiquetado: / / / /

Dejando Lo Más Importante

Texto Bíblico:

Mateo 23:13-24 Mas !ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando. 14!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación. 15!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros. 16!Ay de vosotros, guías ciegos! que decís: Si alguno jura por el templo, no es nada; pero si alguno jura por el oro del templo, es deudor.17!Insensatos y ciegos! porque ¿Cuál es mayor, el oro, o el templo que  santifica al oro? 18También decís: Si alguno jura por el altar, no es nada; pero si alguno jura por la ofrenda que está sobre él, es deudor. 19!Necios y ciegos! porque ¿Cuál es mayor, la ofrenda, o el altar que santifica la ofrenda? 20Pues el que jura por el altar, jura por él, y por todo lo que está sobre él;21y el que jura por el templo, jura por él, y por el que lo habita;  22y el que jura por el cielo, jura por el trono de Dios, y por aquel que está sentado en él. 23!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. 24!Guías ciegos, que coláis el mosquito, y tragáis el camello!”

Religión, Tradición contra la Fe.

No te afanes por guardar tu religiosidad, o formalismo, porque lo que no debes de olvidar es:

1.- De dónde te sacó el Señor Jesucristo para darte la salvación.

2.- Que perteneces a un Dios Santo, Santo, Santo.

3.- Que el mayor de nosotros es el que sirve.

4.- Busca la manera de servir y Dios se encargará de engrandecerte.

Mateo 20:25-27 Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;”

5.- Es más importante orar en secreto, para que Dios te recompense en público.

Mateo 6:5-7 Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. 7Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.”

6.- Cuándo des, da con alegría y con gratitud, y no para ser alabado por los hombres.

Mateo 6:2-4 Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 3Mas cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, 4para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.”

Para reflexionar:

¿Estás siendo religioso? ¿Estás guardando las tradiciones? ¿Te has olvidado de los más importante?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / /