Los Dones Espirituales

Texto Bíblico:

1 Corintios 12:1-13 No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. 2Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos. 3Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. 4Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 5Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. 6Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. 7Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu;  9a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. 11Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. 12Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. 13Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.”

Introducción:

Los dones espirituales son el único atributo divino o bendición espiritual que el apóstol Pablo declara a los corintios que pueden desear.

I) Los dones espirituales fueron dados al creyente para que Jesús sea glorificado en todo, y no para exaltar o glorificar al hombre o a algún ministerio.

Romanos 5:15-17 Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo. 16Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación, pero el don vino a causa de muchas transgresiones para justificación. 17Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.”

II) Los dones espirituales son el equipamiento que Dios le ha dado a su iglesia y de manera particular reparte a cada cristiano como Él quiere.

Joel 2:28-30 Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. 29Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. 30Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo.”

Marcos 13:11 “Pero cuando os trajeren para entregaros, no os preocupéis por lo que habéis de decir, ni lo penséis, sino lo que os fuere dado en aquella hora, eso hablad; porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu Santo.”

Lucas 12:11 “Cuando os trajeren a las sinagogas, y ante los magistrados y las autoridades, no os preocupéis por cómo o qué habréis de responder, o qué habréis de decir”.

Mateo 10:5-8 A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, 6sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 7Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado. 8Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.”

Hechos 2:1-4 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. 2Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; 3y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. 4Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.”

III) El Espíritu de Dios equipó a su iglesia y les dio dones.

1 Corintios 12:1-3No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. 2Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos. 3Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo.”

Una característica de aquellos que han sido salvos es que tendrán un respeto reverente a nuestro Señor Jesucristo.

1 Corintios 12:4-11Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 5Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. 6Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. 7Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. 11Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.”

IV) Diferentes dones dados por el Espíritu Santo

A) Palabra de sabiduría.

B) Palabra de ciencia.

C) Fe.

D) Dones de sanidad.

E) Hacer milagros

F) Profecía

G) Discernimiento de espíritus.

H) Diversas lenguas.

I) Interpretación de lenguas.

V) Dios hace la repartición a través de su Espíritu.

1 Corintios 12:18 “Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso.”

VI) Dios equipa como él quiere, pero cada don debe ser ejercido por el cristiano, o puesto en práctica a través del amor.

1 Corintios 13:1-3Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. 2Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. 3Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.”

1 Corintios 13:8 “El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.”

Conclusión:

Dios conoce las necesidades de cada iglesia, por lo tanto, Dios mismo reparte a cada cristiano el don que Él quiere y cuando el cristiano entiende que ha sido equipado con un don en específico, debe de ponerlo en práctica, con amor, de lo contrario no será útil.

El profetizar es mejor que las lenguas, es la capacidad de anunciar la Palabra de Dios a los hombres, con el fin de que primeramente sean salvos y después que crezcan espiritualmente para agradar a Dios.

Romanos 12:3-8 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno. 4Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. 6 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.”

Para reflexionar: 

Los dones provienen del Espíritu Santo, por lo tanto: no hay dones más grandes o pequeños, ningún don es más o menos importante que otro.

Los dones son para edificar y fortalecer a la Novia de Cristo, no para causar divisiones, o como sucedía en la iglesia de Corinto para crear “Niveles Espirituales “

¿Cuál es el don que Dios le dio?

Si lo sabes, póngalo en práctica con amor.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

¡Despojados Del Viejo Hombre!

Texto Bíblico:

Efesios 4:22-25 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 23y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

Introducción:

Todo hombre puede tener un nuevo nacimiento, el cual se lleva a cabo cuando este hombre, acepta a Jesús como su Salvador, pidiéndole de antemano que lo libre del infierno y justo en ese momento, nace ese hombre de manera espiritual, y ahora ese nuevo hombre debe de vivir un estilo de vida que a Dios le agrade.

Jamás debe pensar en agradar al hombre, su pensamiento debe ser agradar a Dios con su propia vida, con sus actitudes y con sus palabras.

Todo crecimiento espiritual del nuevo creyente será un proceso que dará resultados a corto, mediano o largo plazo, dependiendo de lo siguiente:

1.-Despojarse

El cristiano debe decidir eliminar o quitar ciertas cargas que amenazan con frenar su crecimiento espiritual, como:

El tipo de vida que esté viviendo, sus deseos engañosos, sus vicios su carácter, sus amistades, etc.

2.-Poner los ojos en Jesús

Es asombroso que muchos cristianos estén fuera de la voluntad de Dios, porque pusieron la mirada en gente, que, sin duda, en algún momento les falló y sirvieron de tropiezo.

1 Juan 1:7-8 “Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 8Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.”

3.-Entender y reconocer su condición frente a Dios

1 Juan 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”

Dios le ha permitido al cristiano que acepte su pecado delante de Él, y que, al confesarlo, Dios le perdone y le limpie de toda maldad, Y el confesar su pecado, alcanza la misericordia de Dios.

4.-Corregir

Efesios 4:17 “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,”

A) El cristiano ya no debe de andar en pecado, porque su corazón se hará duro.

B) Reconocer es identificar y distinguir que le agrada a Dios y que no le agrada.

C) El cristiano debe examinar con cuidado el tipo de vida que está viviendo.

D) Debe de admitir y aceptar cuando está actuando mal y tomar decisiones para cambiar y ser mejor como cristiano. Lucas 15:11-32 

Dios es Dios de misericordia y es el Dios de las segundas oportunidades, lo único que debe hacer todo cristiano, es fortalecerse en el poder de su Palabra.

5.-Renovar, reconstruir o reforzar los puntos débiles

Existen cosas más fuertes que el mismo cristiano, enfatizando que sólo tomado de la mano de Dios podrá vencer sus debilidades.

Dios está dispuesto a tomarlo de la mano y guiarlo hacia mejores caminos, y si quiere buen resultado, lo único requisito es que debe negarse a sí mismo, dejando a un lado sus aspiraciones, sus deseos o metas y decidir dejarse que Dios controle su vida.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Recompensas Por Servir A Dios

Texto Bíblico:

Mateo 26:6-13 Y estando Jesús en Betania, en casa de Simón el leproso, 7vino a él una mujer, con un vaso de alabastro de perfume de gran precio, y lo derramó sobre la cabeza de él, estando sentado a la mesa. 8Al ver esto, los discípulos se enojaron, diciendo: ¿Para qué este desperdicio? 9Porque esto podía haberse vendido a gran precio, y haberse dado a los pobres. 10Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué molestáis a esta mujer? pues ha hecho conmigo una buena obra. 11Porque siempre tendréis pobres con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis. 12Porque al derramar este perfume sobre mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura. 13De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella.”

Introducción:

En este pasaje de la Biblia, podemos darnos cuenta de lo mucho que significaba el Señor Jesucristo para esa mujer que trajo un perfume de gran valor, el cual derramó sobre la cabeza del Señor Jesús. Sin duda alguna esto generó polémica en los que observaron dicho evento, la Biblia hace mención que algunos murmuraban en sus pensamientos, y otros lo externaron abiertamente creyendo que era dinero desperdiciado. Lamentablemente ellos no veían la grandeza del protagonista de la historia, sino veían el gran valor del perfume, podemos deducir a través de este pasaje lo siguiente:

“El verdadero agradecimiento que dices tener para Dios, siempre te provocará a ofrecer lo más valioso de ti”

Todo cristiano debe de entender que después de haber sido salvo, debe estar dispuesto a servir al Señor Jesucristo, sin embargo, en la actualidad existen muchos cristianos que no sirven porque existe pecado en su vida.

El pecado les roba el gozo y la paz y les ahuyenta el anhelo de servir a Dios.

2 Timoteo 2:19-21 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo. 20Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles. 21Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra.”

Por esta causa es que la obra de Dios sigue necesitando obreros, porque la mies es mucha.

Mateo 9:36-38 Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.37Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos.38Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.”

SERVIR AL SEÑOR JESUCRISTO es un privilegio y es una bendición.

Mateo 20:27-28 “Y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

Existen tres formas de servir a Dios.

A) El ayuno, la oración y la iglesia, son formas de ministrar o de rendir homenaje a Dios.

Mateo 4:10 “Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.”

Lucas 2:36-37 Estaba también allí Ana, profetisa, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad muy avanzada, pues había vivido con su marido siete años desde su virginidad, 37y era viuda hacía ochenta y cuatro años; y no se apartaba del templo, sirviendo de noche y de día con ayunos y oraciones.”

B) Cuando se sirve a otros, se sirve a Dios.

Una de las evidencias del servicio y amor al prójimo es predicarles el Evangelio.

Mateo 20:28 “Como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

Mateo 25:41-45 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 44Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? 45Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.”

C) Cuando el cristiano sirve a Dios como un esclavo.

Mateo 6:24 “Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.”

El cristiano que quiera servir a Dios como un esclavo, NO podrá servir a nadie más; Dicho cristiano, debe de vivir en sumisión total, rindiendo su vida a la voluntad de Dios.

RECOMPENSAS POR SERVIR A DIOS.

1) Dios recompensa a todo aquel que le sirve.

1 Corintios 15:58 “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.”

Mateo 10:40-42 El que a vosotros recibe, a mí me recibe; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió. 41El que recibe a un profeta por cuanto es profeta, recompensa de profeta recibirá; y el que recibe a un justo por cuanto es justo, recompensa de justo recibirá. 42Y cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría solamente, por cuanto es discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa.”

Hebreos 6:10 “Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún.”

De tal manera que el cristiano debe invertir toda su vida en las cosas celestiales y no en las terrenales, ya que Dios no es injusto y no se olvida del trabajo que el cristiano hace en su obra.

2) Todo aquel que le sirve, su presencia SIEMPRE le acompañará.

Juan 12:26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.”

Éxodo 33:15-17 Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí. 16¿Y en qué se conocerá aquí que he hallado gracia en tus ojos, yo y tu pueblo, sino en que tú andes con nosotros, y que yo y tu pueblo seamos apartados de todos los pueblos que están sobre la faz de la tierra? 17Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre.”

Marcos 16:19-10 “Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios.”

Cuando un cristiano no sirve a Dios, está menospreciando su obra.

3) Todo aquel que sirve a Dios, Él le HONRARÁ.

Juan 12:26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.”

Mateo 19:27-29 Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido; ¿qué, pues, tendremos? 28Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. 29Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.”

La mayor honra que puede recibir un cristiano de parte de Dios es la vida eterna.

Para reflexionar:

Todo cristiano que dice que ama a Dios, debe de amar también su obra.

Así que si tú no vives para servir, no sirves para vivir.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Cuando El Cristiano Se Cansa De Dios

Texto Bíblico:

Isaías 43:18-28 No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. 19He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad. 20Las fieras del campo me honrarán, los chacales y los pollos del avestruz; porque daré aguas en el desierto, ríos en la soledad, para que beba mi pueblo, mi escogido. 21Este pueblo he creado para mí; mis alabanzas publicará. 22Y no me invocaste a mí, oh Jacob, sino que de mí te cansaste, oh Israel. 23No me trajiste a mí los animales de tus holocaustos, ni a mí me honraste con tus sacrificios; no te hice servir con ofrenda, ni te hice fatigar con incienso. 24No compraste para mí caña aromática por dinero, ni me saciaste con la grosura de tus sacrificios, sino pusiste sobre mí la carga de tus pecados, me fatigaste con tus maldades. 25Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados. 26Hazme recordar, entremos en juicio juntamente; habla tú para justificarte. 27Tu primer padre pecó, y tus enseñadores prevaricaron contra mí. 28Por tanto, yo profané los príncipes del santuario, y puse por anatema a Jacob y por oprobio a Israel.”

Introducción:

La Biblia nos narra que Dios permitió que el pueblo de Israel pudiera ser llevado cautivo y padecer a causa de sus enemigos, como consecuencia de su continuo pecar. Dios esperaba que el pueblo cambiara su actitud por estar pasando por tribulación y opresión y que por eso los motivara a buscar su rostro y a humillarse pidiendo de su ayuda, pero lamentablemente a pesar de su triste situación, el pueblo se cansó de Jehová de los ejércitos, se olvidó de todas las maravillas que vieron y se olvidaron de todas las bendiciones que recibieron y lo más triste, fue que el pueblo se cansó de guardar las ordenanzas de Dios y a pesar de su aflicción, ellos no lo invocaron.

Éxodo 23:14-17 Tres veces en el año me celebraréis fiesta. 15La fiesta de los panes sin levadura guardarás. Siete días comerás los panes sin levadura, como yo te mandé, en el tiempo del mes de Abib, porque en él saliste de Egipto; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías. 16También la fiesta de la siega, los primeros frutos de tus labores, que hubieres sembrado en el campo, y la fiesta de la cosecha a la salida del año, cuando hayas recogido los frutos de tus labores del campo. 17Tres veces en el año se presentará todo varón delante de Jehová el Señor.”

Deuteronomio 16:1-7 Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche. 2Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre. 3No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto. 4Y no se verá levadura contigo en todo tu territorio por siete días; y de la carne que matares en la tarde del primer día, no quedará hasta la mañana. 5No podrás sacrificar la pascua en cualquiera de las ciudades que Jehová tu Dios te da; 6sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol, a la hora que saliste de Egipto. 7Y la asarás y comerás en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido; y por la mañana regresarás y volverás a tu habitación.”

Dios lo único que les pedía es que celebraran tres fiestas durante el año.

1.-La fiesta de la Pascua.

Para que no se les olvidara de dónde los había sacado. (Egipto)

Deuteronomio 16:1-2 Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche. 2Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre.”

2.- La fiesta de las semanas. (Primicias)

Para que reconocieran en nombre de quién iban a sembrar.

Deuteronomio 16:9-12 Siete semanas contarás; desde que comenzare a meterse la hoz en las mieses comenzarás a contar las siete semanas. 10Y harás la fiesta solemne de las semanas a Jehová tu Dios; de la abundancia voluntaria de tu mano será lo que dieres, según Jehová tu Dios te hubiere bendecido. 11Y te alegrarás delante de Jehová tu Dios, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, el levita que habitare en tus ciudades, y el extranjero, el huérfano y la viuda que estuvieren en medio de ti, en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner allí su nombre. 12Y acuérdate de que fuiste siervo en Egipto; por tanto, guardarás y cumplirás estos estatutos.”

3.- La fiesta de las cosechas (Tabernáculos)

Para que agradecieran a Aquel que les permitió tener una buena cosecha (Tabernáculos)

Deuteronomio 16:13-15 La fiesta solemne de los tabernáculos harás por siete días, cuando hayas hecho la cosecha de tu era y de tu lagar.14Y te alegrarás en  tus fiestas solemnes, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, y el levita, el extranjero, el huérfano y la viuda que viven en tus poblaciones. 15Siete días celebrarás fiesta solemne a Jehová tu Dios en el lugar que Jehová escogiere; porque te habrá bendecido Jehová tu Dios en todos tus frutos, y en toda la obra de tus manos, y estarás verdaderamente alegre.”

Dios quería que el pueblo de Israel celebrará estas tres fiestas, para:

I. Reflexionar de la bondad de Dios.

II. Pará que tuvieran presente de qué eran el pueblo escogido, el pueblo santo de Dios.

III. Para mostrar agradecimiento a Dios por todo lo que les había dado.

¿Qué era lo único que Dios le pedía al pueblo a cambio de todas las bendiciones?

********

Deuteronomio 6:13 “A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre jurarás.”

¿Cómo respondió el pueblo ante lo que Dios les pedía?

*******

Malaquías 1:6-7 El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre? 7En que ofrecéis sobre mi altar pan inmundo. Y dijisteis: ¿En qué te hemos deshonrado? En que pensáis que la mesa de Jehová es despreciable.” 1:13 “Habéis además dicho: !!Oh, qué fastidio es esto! y me despreciáis, dice Jehová de los ejércitos; y trajisteis lo hurtado, o cojo, o enfermo, y presentasteis ofrenda. ¿Aceptaré yo eso de vuestra mano? dice Jehová.”

Para reflexionar:

Que Dios nos libre de cansarnos de Dios, de asistir a la iglesia, de orar, de leer su Palabra, de compartir el Evangelio.

Porque nuestro Gran Dios NUNCA se cansa de sus hijos y Él mismo les provee de fuerzas.

Isaías 40:29-31El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. 30Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; 31pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.”

¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.

De lo contrario, si te cansas y haces todo para Dios con indolencia, estarás mostrando que tu corazón está lejos de Él.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

La Necesidad De Verdaderos Discípulos De Cristo

Texto Bíblico:

Juan 15:5-8 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 6El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. 7Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. 8En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.”

Introducción:

Debemos de reconocer si verdaderamente somos discípulos del Señor Jesucristo.

Un discípulo es aquel que es enseñado o capacitado con el propósito de llevar a cabo una tarea y para todo cristiano la tarea es predicar el Evangelio y así mismo enseñar a otros para que hagan lo mismo.

Mateo 28:18 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”

Características para ser un verdadero discípulo.

1) Permanecer en la Palabra de Dios.

Juan 8:31 “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos.”

El cristiano es tener una relación Estar involucrado con la Palabra de Dios.

Josué 1:8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”

Leerla, meditarla y ponerla en práctica para que de frutos en su vida.

1 Tesalonicenses 2:13 “Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes.”

Colosenses 3:16 “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.”

Oseas 4:6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.”

1 Pedro 2:2-3 “Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, 3si es que habéis gustado la benignidad del Señor.”

Juan 5:39 “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí.”

Lucas 6:46 “¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?”

2) Es aquel que pone su vida por otros.

Juan 13:34 “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.”

Juan 15:13 “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.”

El amor es el arma más poderosa que hay en este universo, por eso el cristiano debe de imitar el amor que Cristo tiene por el hombre.

1 Juan 3:16 “En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.”

El mundo puede ver a Cristo, cuando nos amamos unos a otros.

3) Es aquel que lleva fruto para Dios.

Juan 15:4 “Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí… 15:8 En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos… 15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.”

El cristiano debe ganar. almas y la manera de lograrlo es permanecer unido al Señor Jesucristo, porque sólo por la gracia de Dios en nuestras vidas, se hace posible que el cristiano lleve frutos, y que otros puedan llegar a ser salvos.

Condiciones para ser verdaderos discípulos de Cristo.

A) Amar a Dios sobre todas las cosas.

Lucas 14:26 “Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.”

B) Debemos vivir la vida crucificada

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

El Señor Jesucristo quiere vivir su vida a través del cristiano, pero es necesario que el cristiano haga morir a sus deseos.

C) Debe de haber una renuncia de manera voluntaria.

1 Corintios 6:20 “Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

Todo cristiano debe tomar la decisión de reconocer el Señorío de Cristo en su vida.

Romanos 10:9 “Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.”

Pará reflexionar:

¿Cuántas bendiciones estás dejando pasar por no ser un verdadero discípulo de Cristo?

No deje pasar un día más, y decida vivir para Dios.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Cristianismo sin Cristo

Texto Bíblico:

2 Timoteo 4:1-8 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, 2que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. 3Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. 5Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. 6Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. 7He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 8Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.”

Introducción:

El diablo ha trabajado muy duro en influenciar a las iglesias para que no se predique de Cristo, ni a Cristo, lamentablemente existen iglesias que ya no predican la sana doctrina. El cristiano debe se ser cuidadoso para descubrir las estrategias del diablo y evitar ser arrastrado por esa diabólica influencia.

1.- El diablo trabaja para que el Evangelio no sea escuchado.

Muchos pastores de muchas iglesias ya no hablan del Evangelio del Señor Jesucristo, sólo enfatizan en el amor y no en su justicia, solo hablan de amor y bendición económica, muchos de sus lemas son:

“Procura estar bien” “Busca en tu yo interno” “Busca hacer lo que te haga feliz”

A todo eso los motivan, aunque estén fuera de la voluntad de Dios, generalmente en esas iglesias no hay reglas, para que no haya divisiones.

2.- El diablo trabaja para que el Evangelio no sea predicado. Existen iglesias que tienen reglas o tradiciones que Dios nunca ha dicho que se hagan.

Se debe de predicar la palabra para que el hombre pueda llegar a entender que debe de arrepentirse para evitar ir al infierno.

Mateo 16:16-18 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. 18Y yo también te digo, que tú eres Pedro,[a] y sobre esta roca[b] edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.”

El diablo quiere que la iglesia sólo entretenga a los asistentes, pero no busca edificarlos.

2 Pedro 2:1-3 Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. 2Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, 3y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.”

Muchas veces siguen a la iglesia que es lujosa en sus instalaciones, y no les importa que el Evangelio del Señor Jesucristo no sea predicado.

La importancia de esas iglesias sólo es entretenimiento.

1 Timoteo 1:3-7 Como te rogué que te quedases en Efeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, 4ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora. 5Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida, 6de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería, 7queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman.”

La falsa doctrina es usada por el diablo para evitar que sea salvo. Por lo tanto, se habla de todo menos de Cristo.

1 Corintios 15:3-4 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; 4y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;”

3.-El diablo quiere que los cristianos sean indiferentes.

1 Juan 2:15 “No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.”

Es evidente que satanás hará todo lo posible para que el cristiano regrese al mundo o que viva como el mundo, lo influirá a toda costa a que viva una vida tibia.

Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”

Debemos ser cuidadosos con la iglesia que elijamos, debemos estar alertas para descubrir los falsos profetas. Cuídate de la influencia negativa de la sociedad, de  la escuela o de las amistades.

El cristiano debe leer la Biblia y comprobar lo que el hombre dice.

2 Timoteo 4:5 “Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.”

Todo el cristiano debe ser cuidados y saber que el diablo quiere influenciarlo, sin embargo, si le da la importancia debida a la Palabra de Dios, al final del tiempo podrá decir como dijo el apóstol Pablo: -He peleado la buena batalla-

2 Timoteo 4:7 “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.”

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / /

El Ayuno

Texto Bíblico:

Mateo 4:1-4 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo. 2Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. 3Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. 4El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.”

Introducción:

70 veces en la Biblia se hace mención del ayuno, que significa: No comer, o abstenerse de comer.

El Señor Jesucristo ayunó 40 días y 40 noches, también personas que tuvieron gran influencia en su generación como Moisés, David, Elías, Daniel, Nehemías, los apóstoles, Pablo, líderes de la iglesia.

También las mujeres proclaman ayuno

Ester.

Ester 4:16 “Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?”

Ana la profetiza.

Lucas 2:36-38Estaba también allí Ana, profetisa, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad muy avanzada, pues había vivido con su marido siete años desde su virginidad, 37y era viuda hacía ochenta y cuatro años; y no se apartaba del templo, sirviendo de noche y de día con ayunos y oraciones. 38Esta, presentándose en la misma hora, daba gracias a Dios, y hablaba del niño a todos los que esperaban la redención en Jerusalén.”

Las Escrituras señalan que Dios honra el ayuno sincero y profundo. Es una manera bíblica de humillarnos ante los ojos de Dios. El ayuno y la oración pueden restaurar la pérdida del “primer amor” por nuestro Señor y traer como resultado una relación de mayor intimidad con Cristo.

1.- ¿Cuándo se debe de ayunar?

Cuando estás en aflicción.

Porque estamos en ausencia del Señor Jesucristo

Mateo 9:14-15 Entonces vinieron a él los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos no ayunan? 15Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas tener luto entre tanto que el esposo está con ellos? Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán.”

2.- Razones por las que se debe de ayunar.

   A) Como señal de arrepentimiento.

Jonás 3:5-10 “Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos. 6Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó de su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza. 7E hizo proclamar y anunciar en Nínive, por mandato del rey y de sus grandes, diciendo: Hombres y animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna; no se les dé alimento, ni beban agua; 8sino cúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen a Dios fuertemente; y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que hay en sus manos. 9¿Quién sabe si se volverá y se arrepentirá Dios, y se apartará del ardor de su ira, y no pereceremos? 10Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo.”

   B) Pará humillarnos delante de Dios y es personal.

Daniel 6:18 “Luego el rey se fue a su palacio, y se acostó ayuno; ni instrumentos de música fueron traídos delante de él, y se le fue el sueño.”

   C) Para pedir la ayuda divina.

1 Samuel 7:5-6 Y Samuel dijo: Reunid a todo Israel en Mizpa, y yo oraré por vosotros a Jehová. 6Y se reunieron en Mizpa, y sacaron agua, y la derramaron delante de Jehová, y ayunaron aquel día, y dijeron allí: Contra Jehová hemos pecado. Y juzgó Samuel a los hijos de Israel en Mizpa.”

Nehemías 1:3-4 Y me dijeron: El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego. 4Cuando oí estas palabras me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos.”

   D) Para buscar a Dios.

Daniel 9:3 “Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza.”

   E) Pará pedir la dirección de Dios.

Hechos 13:1-3 Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Niger, Lucio de Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo. 2Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. 3Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron.”

   F) Pará rechazar la tentación.

Mateo 4:1-4 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo. 2Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. 3Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. 4El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.”

3.- Peligros en el ayuno.

   A) Para impresionar a los demás.

Mateo 6:16-18 Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 17Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, 18para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.”

   B) Buscar intereses propios.

Legalismo: “El que no ayuna no es salvo” “Si no ayuna no podrá ser salvo”

4.- Beneficios del ayuno.

   A) Tener dominio propio.

2 Timoteo 1:7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.”

Romanos 13:14 “Sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.”

   B) Para que nuestro cuerpo descanse de tóxicos.

   C) Para mejorar la concentración.

5.- ¿Cómo le hago para ayunar?

   A) Tomar la decisión.

   B) Establecer:

      I) El día.

      II) La cantidad de tiempo.

      III) Ofrecerlo a Dios.

   C) Tener tiempos de oración.

   D) Hacerlo para agradar a Dios.

Conclusión:

Tome la decisión de afligir a su alma en ayuno, determine que mejorará su relación con nuestro Gran Dios, y Salvador Jesucristo.

Para reflexionar:

¿Está usted ayunando? ¿Está ayunando de una manera correcta?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

El Pecado Del Chisme

Texto Bíblico:

Santiago 3:1-12Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación. 2Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo. 3He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo. 4Mirad también las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde el que las gobierna quiere. 5Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, !!cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! 6Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. 7Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; 8pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal. 9Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. 10De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. 11¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? 12Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.”

Introducción:

A juzgar por lo común de su práctica, aún entre personas que profesan ser cristianas, tal parece que muchos están confundidos con respecto a la naturaleza y malignidad del chisme. Escribiendo acerca de esto, alguien dijo lo siguiente: “Muchos confunden el chisme con la calumnia. La calumnia es un reporte dañino y falso acerca de una persona. [Mientras que] el chisme es propagar cualquier reproche o cosa dañina acerca de una persona, ya sea falsa o verdadera, cuando no hay razón bíblica para que los demás se enteren. Una definición más corta se encuentra en Proverbios: contar secretos ajenos”

1.- El chisme está prohibido por Dios.

Levítico 19:16 “No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová.”

Proverbios 10:19 En las muchas palabras no falta pecado; Mas el que refrena sus labios es prudente.”

Santiago 1:19 “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse;”

Salmos 34:13 Guarda tu lengua del mal, Y tus labios de hablar engaño.”

Salmos 39:1 Yo dije: Atenderé a mis caminos, Para no pecar con mi lengua; Guardaré mi boca con freno, En tanto que el impío esté delante de mí.”

Proverbios 6:16-19 Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma: 17Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente, 18El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal, 19El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos.”

2.- El chisme está asociado con:

   A) La ociosidad.

1 Timoteo 5:13 “Y también aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa; y no solamente ociosas, sino también chismosas y entremetidas, hablando lo que no debieran.”

   B) La mentira.

Salmos 109:2 Porque boca de impío y boca de engañador se han abierto contra mí; Han hablado de mí con lengua mentirosa;”

   C) La rebeldía.

Jeremías 6:28 “Todos ellos son rebeldes, porfiados, andan chismeando; son bronce y hierro; todos ellos son corruptores.”

   D) La traición.

Jeremías 9:8 “Saeta afilada es la lengua de ellos; engaño habla; con su boca dice paz a su amigo, y dentro de sí pone sus asechanzas.”

   E) La perversidad.

Salmos 120:2Libra mi alma, oh Jehová, del labio mentiroso, Y de la lengua fraudulenta.”

El chisme siempre descubre lo que hay en tu corazón.

3.- Las consecuencias del chisme.

   A) Descubre el secreto.

Proverbios 11:13 El que anda en chismes descubre el secreto; Mas el de espíritu fiel lo guarda todo.”

   B) Aparta los mejores amigos.

Proverbios 16:28 El hombre perverso levanta contienda, Y el chismoso aparta a los mejores amigos.”

   C) Levanta contiendas.

Proverbios 26:20 Sin leña se apaga el fuego, Y donde no hay chismoso, cesa la contienda.”

   D) Atormenta.

4.- Consecuencias del chismoso.

   A) Nunca hallará el bien y caerá en el mal.

Proverbios 17:20 El perverso de corazón nunca hallará el bien, Y el que revuelve con su lengua caerá en el mal.”

   B) Será un alma angustiada.

Proverbios 21:23 El que guarda su boca y su lengua, Su alma guarda de angustias.”

   C) Su religión es vana.

Santiago 1:26 “Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana.”

Para reflexionar: 

¿Cómo se está conduciendo en la casa de Dios? ¿Hay chisme en usted? Si Dios habló a su corazón.

Póngase a cuentas con Él.

Etiquetado: / / / / / /

¿Cómo Debemos Correr La Carrera Cristiana?

Texto Bíblico:

1 Corintios 9:24-27 ¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. 25Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. 26Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, 27sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.”

Introducción:

Pablo compara la vida cristiana con una carrera.

2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

La vida cristiana es una vida nueva y debemos mostrar cambios día con día, renovando nuestra mente.

Romanos 12:1-2 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

Siempre habrá recompensas cuando corremos de manera adecuada la vida cristiana.

Si corremos con un propósito, vamos a experimentar la presencia de Dios, anhelando ganar, ya que la meta es parecernos más a Cristo.

1.- La Carrera Cristiana Comienza Con La Salvación.

Debe de creer que la salvación es por fe y por gracia y no por obras. 

El bautismo no salva, sólo se necesita el arrepentimiento, la Fe y Gracia.

El Espíritu mismo convence al cristiano de que es hijo de Dios.

Romanos 8:16 “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.”

Romanos 10:9 “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.”

Gálatas 3:26 “pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;”

2.- La carrera cristiana se corre viviendo en santificación, ya que es el fruto de la salvación.

El hombre nacido de nuevo anhelará a ser más semejante a Cristo.

Romanos 6:20-22 Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres acerca de la justicia. 21¿Pero qué fruto teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte. 22Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.”

3.- La carrera cristiana se corre entendiendo que la disciplina del Señor se manifiesta como consecuencia del pecado en nuestras vidas.

Dios quiere que hagamos cambios en nuestras vidas y si no se le obedece, Él tendrá que ejercer la necesaria disciplina, porque nos ama.

Hebreos 12:6 Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo.”

4.- La carrera cristiana se corre cuando nos negamos a nosotros mismos.

   A) El cristiano debe crucificar su carne y sus deseos.

Mateo 16:24 “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.”

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

   B) Debemos pagar el precio, así como el Señor lo hizo en la cruz.

Filipenses 2:5-11 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.”

Hebreos 12:2 “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”

   C) ¿Cómo podemos morir a nosotros mismos?

Somos almas con carne y espíritu.

1 Tesalonicenses 5:23 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.”

      I) No alimentes a la carne.

Romanos 8:5-7 Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. 6Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. 7Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden;”

      II) Aléjate de lo que tu carne desea.

Efesios 2:1-2Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,”

Romanos 7:21-24Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. 22Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24!Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?”

Para reflexionar:

Tú más que nadie sabe de qué manera estás corriendo tu vida cristiana.

¿Estás viviendo en santificación, o simplemente estás dando rienda suelta a tu carne y nos has muerto al pecado?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Conformados A La Imagen Del Señor Jesucristo

Texto Bíblico:

Romanos 8:28-29Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 29Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.”

El crecimiento espiritual de todo cristiano es tratar de ser cambiado a la imagen del Señor Jesucristo.

Uno de los aspectos que no queremos adoptar, es el sufrimiento, ese sufrimiento que el Señor Jesús tuvo que pasar para darnos salvación. No queremos padecer como cristianos, no queremos perdonar como Cristo perdonó.

Es complicado para el cristiano, hacer o actuar como Cristo ante situaciones difíciles, porque el cristiano ve las cosas con ojos mundanos y por eso es incapaz de aceptar el sufrimiento.

Hoy en día tenemos “super cristianos” son personas que creen que, por asistir a la iglesia correcta, se autodenominan buenos cristianos, sin embargo, las adversidades que enfrentan y las reacciones que tienen ante ellas, demuestran lo que hay en su corazón.

Así que esos dizques super cristianos, sólo muestran ser: “super inmaduros” y “super bebés” espiritualmente hablando.

De tal manera que la iglesia no determina que usted sea o no, un buen cristiano, no por el hecho de asistir lo hace bueno.

La Biblia nos narra que el Señor Jesucristo tuvo 12 discípulos, los cuales le siguieron durante su ministerio en la tierra pero también la Biblia nos revela, muchos aspectos que había en los corazones de ellos.

Así que no por el hecho de seguir al Señor Jesucristo los hacía buenos discípulos. Ellos dejaron todo, pero tenían muchas fallas en sus vidas.

Por lo tanto, para poder ser transformados a la imagen del Señor Jesús debemos de:

1.- Aceptar que todos estamos en proceso de ser cambiados a la imagen del Señor Jesucristo.

Debes de aceptar que tu vida es un desastre, debes de reconocer que necesitas ser transformado, y eso te hará que no seas tan duro con los demás que están en el mismo proceso.

2.- Deben entender que todos estamos luchando contra los deseos de nuestra carne, pero es sumamente necesario la ayuda de Dios, para alejarnos de esos deseos o de lo contrario te entregarás por completo a los deseos de tu carne.

Marcos 4:35-41Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado. 36Y despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca; y había también con él otras barcas. 37Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba. 38Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos? 39Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza. 40Y les dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe? 41Entonces temieron con gran temor, y se decían el uno al otro: ¿Quién es éste, que aun el viento y el mar le obedecen?”

3.- Dios siempre te llevará a situaciones de conflicto, para que le muestres el grado de confianza que le tienes.

Lucas 9:51-56 Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén. 52Y envió mensajeros delante de él, los cuales fueron y entraron en una aldea de los samaritanos para hacerle preparativos. 53Mas no le recibieron, porque su aspecto era como de ir a Jerusalén. 54Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? 55Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; 56porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra aldea.”

¿Cómo respondes cuando estás pasando por aflicciones de injusticia? Ya que cuando actúas según tu carne, estás prestando tu lengua tu cuerpo a satanás. Debemos ser paciente e imitar la forma en que Jesús actuaría.

Marcos 9:33-37 Y llegó a Capernaum; y cuando estuvo en casa, les preguntó: ¿Qué disputabais entre vosotros en el camino? 34Mas ellos callaron; porque en el camino habían disputado entre sí, quién había de ser el mayor. 35Entonces él se sentó y llamó a los doce, y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos. 36Y tomó a un niño, y lo puso en medio de ellos; y tomándole en sus brazos, les dijo: 37El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí sino al que me envió.”

Mateo 20:20-24 Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, postrándose ante él y pidiéndole algo. 21El le dijo: ¿Qué quieres? Ella le dijo: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos míos, el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda. 22Entonces Jesús respondiendo, dijo: No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber del vaso que yo he de beber, y ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? Y ellos le dijeron: Podemos. 23El les dijo: A la verdad, de mi vaso beberéis, y con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados; pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda, no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado por mi Padre. 24Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos.”

Tu actitud siempre demostrará el nivel de tu inmadurez espiritual y si el cristiano dice ser un super cristiano, entonces debe mostrar la humildad y el servicio a los demás.

Nunca buscará el reconocimiento, ni tampoco ser exaltado por el hombre.

Mateo 19:16-17 Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? 17El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.”

Otra de las manifestaciones de la inmadurez espiritual, es cuando el super cristiano, detiene o niega la ayuda económica a la necesidad de su prójimo.

Si quiere ser cambiado a la imagen del Señor Jesucristo, no sólo debe de decir que lo sigue, sino que debe de dejar el egoísmo y el interés.

Mateo 26:31-33 “Entonces Jesús les dijo: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas del rebaño serán dispersadas. 32Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea. 33Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré.”

No pienses que eres bueno por segur a Cristo, recuerda, si hay orgullo espiritual en tu corazón, Dios te humillará, permitiendo situaciones dolorosas en tu vida, para que reconozcas tu condición espiritual y solo así puedas crecer.

Y solo en ese momento de dificultad, podrás disfrutar de la presencia de Dios, disfrutar de su Gracia y de su sabiduría.

Romanos 8:28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.”

Asista a la iglesia, lea la Biblia, ore y hable con Dios, ya que Él quiere que usted y yo cedamos a su voluntad, porque si nos rehusamos a obedecerle, Dios obrará en su vida hasta que sea transformado o conformado a la imagen del Señor Jesucristo.

No juzguemos lo que le pasa a otros, debemos examinarnos a nosotros mismos, debemos de reconocer que nosotros no somos super cristianos y entender que cuando Dios obra en nuestras vidas, no importa que sea de forma dolorosa, porque con su ayuda podremos seguir adelante.

Para reflexionar:

¿Se ha sentido alguna vez, un super cristiano?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /