Tres Cosas Que No Haremos En El Cielo

Texto Bíblico:

1 Tesalonicenses 4:13 “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.”

Introducción:

Debemos de entender que usted y yo estamos de paso, primero porque somos peregrinos.

1 Pedro 2:11 “Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,”

Esto quiere decir que nuestra ciudadanía está en los cielos. Entonces somos extranjeros.

Filipenses 3:20 “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;”

Somos embajadores en nombre de Cristo.

2 Corintios 5:20 “Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.”

Representamos un país llamado cielo.

Hay cosas que Dios nos ha encomendado mientras estemos aquí en la tierra, pero las que no podremos hacer en el cielo son:

1.- Perdonar

Mateo 18:31-35 Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado. 32Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. 33¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? 34Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. 35Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas.”

La falta de perdón trae como compañeros a la amargura, el resentimiento y la frustración, los cuales nos aprisionan día con día haciéndonos una vida muy difícil de sobrellevar, y las secuelas que dejan en nuestra vida son muy evidentes, y se notarán en el rostro, en nuestra manera de hablar y de relacionarnos.

2.- Diezmar- Ofrendar

Génesis 14:17-20 Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey. 18Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; 19y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; 20y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo.”

En el cielo no habrá oportunidad de dar monetariamente de lo que Dios nos ha dado, allá no habrá necesidad.

Entonces debemos aprovechar mientras vivamos, el privilegio de darle a Dios, porque Él nos ha dado todo lo que poseemos y es una manera de mostrarle agradecimiento por la abundancia que la derrama en nuestras vidas.

De lo contrario estamos mostrando una vida de desagradecimiento y ese desagradecimiento viene acompañado por sus hermanas, la avaricia y la codicia, las cuales se instalan rápidamente en nuestro corazón.

Génesis 28:22 “Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.”

Malaquías 3:8-10 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. 9Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. 10Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.”

El detener el dar a la obra, no sólo nos muestra como desagradecidos, sino también nos convierte en ladrones. La obediencia al dar a Dios la parte que Él nos pide, nos garantiza a través de sus promesas, bendiciones sobreabundantes en nuestra vida.

Debemos de confiar en que nada nos llevaremos, así que debemos de dar de manera generosa y voluntaria, porque ya hemos recibido con anticipación y con generosidad, ese cielo que el Sr Jesucristo le otorgó a través de su sacrifico en la cruz.

Lucas 6:38 “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.”

3.- Predicar El Evangelio.

Mateo 28:18-20 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

Debemos entender tenemos un gran privilegio, que aún a los ángeles fue negado: predicar el Evangelio.

La gran comisión que se nos ha dado va acompañada de su valiosísima ayuda, ya que Dios nos promete que Él estará con nosotros, a través del Espíritu Santo cada vez que estemos presentando el plan de la salvación a todos los pecadores.

Esta grandiosa labor nos debe motivar a querer arrebatar del infierno las almas engañadas por el diablo, arrebatándolas de la condenación.

Dios quiere que roguemos a los hombres, como si el mismo les rogara que se reconcilien con Él.

Hechos 1:8 “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”

En todo lugar hay pecadores, entonces el mandato es ir y predicarles empezando desde mis vecinos, hasta los lugares más alejados. Debemos de orar por nuestros familiares, ya que sería una verdadera tragedia que ellos no estén en el cielo, y que seamos responsables del pecado de la omisión, ya que nunca les hablamos o simplemente dejamos de insistirles.

Conclusión:

Aprovechemos el tiempo que Dios nos permite vivir, mostremos amor para con Dios obedeciendo sus mandamientos; así que hoy es día que decidamos PERDONAR, pidamos a Dios que nos ayude a soltar esas ataduras del resentimiento y que demos un paso hacia el perdón.

Dejemos atrás la avaricia, la desconfianza y la duda y ofrendemos y diezmemos día la obra, como agradecimiento por todo lo que ha recibido de Dios, no desperdicie su tiempo, y piense que la muerte llega cuando menos se lo espera, GANE ALMAS, recuerde que la sangre de muchos que no son salvos les será demandada porque usted nunca les predicó.

Muestre el amor hacia sus semejantes hablándoles de la Salvación en Cristo Jesús, muestre el amor que dice tenerle a Dios a través de la obediencia, predicando las buenas nuevas.

Piense y reflexione:

¿Cuándo empezará?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / / /

¿Quién Está Instruyendo A Tus Hijos?

Texto Bíblico:

Deuteronomio 6:1-8 Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis vosotros para tomarla; 2para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos sus estatutos y sus mandamientos que yo te mando, tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados. 3Oye, pues, oh Israel, y cuida de ponerlos por obra, para que te vaya bien en la tierra que fluye leche y miel, y os multipliquéis, como te ha dicho Jehová el Dios de tus padres. 4Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. 5Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. 6Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. 8Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos;”

Introducción:

Los sinónimos de instruir son: Enseñar, Adoctrinar, Aleccionar, Disciplinar, Adiestrar.

Los padres son los únicos responsables de instruir a los hijos, no pueden esperar que los maestros, los abuelos, la nana o cualquier otra persona haga ese trabajo que es exclusivo de los papás.

¿Cuál es la forma adecuada de instruir?

La palabra instruir en griego, se pronuncia como: anatrepo; Y significa formar la mente, o darle forma a la manera de pensar.

Hechos 22:3 “Yo de cierto soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad, instruido a los pies de Gamaliel, estrictamente conforme a la ley de nuestros padres, celoso de Dios, como hoy lo sois todos vosotros.”

La vida de los hijos puede compararse como el lienzo de un pintor; en un principio, será un lienzo en blanco, y los padres son los pintores que darán las mejores pinceladas, para formar un hermoso paisaje, de la misma manera la vida de los hijos, Dios los pone en nuestras manos como un libro en blanco, y los padres son los escritores, y son responsables de escribir en ellos, palabras de ánimo, de reconocimiento, de seguridad, de esperanza y de amor, para crear un extraordinario personaje, y una fabulosa historia.

Toda instrucción basada en la Palabra de Dios y aplicada en los hijos, siempre traerá resultados favorables.

Uno de los resultados será que los hijos adquirirían sabiduría y podrán evitarse sinsabores, las malas decisiones siempre son por causa de la falta de sabiduría.

Así que pongamos como padres, todo el empeño para instruir a los hijos de manera correcta, es decir, tomando como reglamento de vida, la Santa Palabra de Dios.

Proverbios 4:1-5 Oíd, hijos, la enseñanza de un padre, Y estad atentos, para que conozcáis cordura. 2Porque os doy buena enseñanza; No desamparéis mi ley. 3Porque yo también fui hijo de mi padre, Delicado y único delante de mi madre. 4Y él me enseñaba, y me decía: Retenga tu corazón mis razones, Guarda mis mandamientos, y vivirás. 5Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia; No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca;”

Salmos 78:5-8 El estableció testimonio en Jacob, Y puso ley en Israel, La cual mandó a nuestros padres Que la notificasen a sus hijos; 6Para que lo sepa la generación venidera, y los hijos que nacerán; Y los que se levantarán lo cuenten a sus hijos, 7A fin de que pongan en Dios su confianza, Y no se olviden de las obras de Dios; Que guarden sus mandamientos, 8Y no sean como sus padres, Generación contumaz y rebelde; Generación que no dispuso su corazón, Ni fue fiel para con Dios su espíritu.”

¿Cuál es el propósito de instruir a los hijos?

1.- Para que sean sabios y sean salvos.

2 Timoteo 3:14-15Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; 15y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.”

2.- Pará qué sean sabios y aprendan a temer a Dios.

Proverbios 9:9 Da al sabio, y será más sabio; Enseña al justo, y aumentará su saber.”

Proverbios 15:33 El temor de Jehová es enseñanza de sabiduría; Y a la honra precede la humildad.”

Proverbios 1:7-9 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. 8Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre; 9Porque adorno de gracia serán a tu cabeza, Y collares a tu cuello.”

3.- Para que sean sabios y rechacen el pecado.

Proverbios 1:10Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar,
No consientas.”

Conclusión:

Las mejores alegrías de la vida las recibimos de los hijos, sin embargo, también las mayores tristezas siempre serán, las desgracias o fracasos de nuestros hijos.

Es por eso que debemos de tomar decisiones, en cuanto a la instrucción que les estamos dando, no importa que tan grandes estén, la instrucción nunca será infructuosa, ni nunca llegará tarde, pídale a Dios sabiduría y determinación para empezar a instruir o instruir de manera correcta a sus hijos.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¡Una Generación Que Haga Historia!

Texto Bíblico:

Juan 6:60-68 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿Quién la puede oír? 61Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende? 62¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero? 63El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. 64Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar. 65Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre. 66Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. 67Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? 68Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.”

Introducción:

Algunos hombres han hecho historia por los hechos significativos que ocurrieron o que ellos mismos provocaron durante su vida.

La Biblia menciona de algunos personajes que hicieron historia, ya sea por la obediencia o por desobediencia que le mostraron a Dios en cuanto a sus mandamientos y estatutos.

En este tiempo, Dios sigue buscando una generación diferente, una generación que haga historia por las buenas decisiones que tome en cuanto a lo que Él demanda de nosotros.

Todos aquellos que hemos recibido a Cristo como Salvador, nuestro destino es diferente al de muchos que no creen en Él, nosotros hemos hecho historia con nuestras acciones, cuando la gente recuerda la vida pasada y la nueva vida que ahora mostramos por la gracia del Señor Jesucristo.

Acontecimientos bíblicos que hicieron historia.

a) Esteban es apedreado.

Hechos 7:58-60 Y echándole fuera de la ciudad, le apedrearon; y los testigos pusieron sus ropas a los pies de un joven que se llamaba Saulo. 59Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. 60Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió.”

b) Conversión de Saulo.

Hechos 9:1-6 Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo sacerdote, 2y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén. 3Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; 4y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 5El dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 6El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿Qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer.”

c) La ofrenda de la viuda.

Lucas 21:1-4 Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. 2Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. 4Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.”

d) La integridad de Job frente a las tribulaciones.

Job 1:1-22 Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. 2Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. 4Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.”

e) Sansón pierde la comunión con Dios y después su vida por atender sus pasiones carnales.

Jueces 16: 20-22Y le dijo: !!Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él. 21Mas los filisteos le echaron mano, y le sacaron los ojos, y le llevaron a Gaza; y le ataron con cadenas para que moliese en la cárcel. 22Y el cabello de su cabeza comenzó a crecer, después que fue rapado.”

¿Qué hacer para marcar historia en nuestra vida?

1.- Debemos Decidir hacer historia digna de ser recordada.

2.- Recordar que el Espíritu de Dios nos anhela y nos ayudará a que hagamos historia positiva en nuestras vidas.

Santiago 4:5 “¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente?”

3.-Pidamos al Espíritu Santo que Renueve nuestra mente, nuestra vida y nuestro testimonio.

Efesios 4:23-25y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

4.- Olvidemos el pasado, los fracasos y los temores y sigamos adelante.

Filipenses 3:13 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,”

5.- Reconózcanos nuestro pecado y arrepintámonos, pidiendo ser restaurados para volver a disfrutar del gozo de la salvación.

Salmos 51:1-4 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. 2Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. 3Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. 4Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio.”

6.- Vivamos una vida separada del pecado, recordando que Dios es Santo y el quiere que nosotros vivamos en santidad.

1 Pedro 1:16 “porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.”

7.- Pidamos a Dios que nos ayude a controlar nuestros pensamientos.

 Salmos 139:23-24 Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; 24Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.”

8.- Cuidemos nuestras palabras

Santiago 3:6-10 Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. 7Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; 8pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal. 9Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. 10De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.”

Conclusión:

¿Qué historia se contará de ti?

Tú decides si vivir en obediencia y hacer que se cuente como ejemplo una historia digna de ser repetida, o también decides ser desobediente a su Palabra y dejar una historia negativa que seguramente se perderá en el tiempo y no será trascendental para nadie.

Marcos 8:34 “Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.”

Póngase a cuentas con Dios

Etiquetado: / / / / /

¿En Quién Estás Confiando?

Texto Bíblico:

Jeremías 17:1-8 El pecado de Judá escrito está con cincel de hierro y con punta de diamante; esculpido está en la tabla de su corazón, y en los cuernos de sus altares, 2mientras sus hijos se acuerdan de sus altares y de sus imágenes de Asera, que están junto a los árboles frondosos y en los collados altos, 3sobre las montañas y sobre el campo. Todos tus tesoros entregaré al pillaje por el pecado de tus lugares altos en todo tu territorio. 4Y perderás la heredad que yo te di, y te haré servir a tus enemigos en tierra que no conociste; porque fuego habéis encendido en mi furor, que para siempre arderá. 5Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. 6Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada. 7Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. 8Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto.

Introducción:

Significado de confianza: Someterse, entregarse, esperar con firmeza, depositar en alguien tu paciencia y tus secretos, Ilusionarse, Abandonarse en los brazos de.

1.- ¿En quién tienes puesta tu confianza? ¿Estás confiando en el mundo? ¿Estás confiando en las riquezas? “Nunca darás fruto”

Jeremías 17:5-6 Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. 6Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada.”

a) Tú materialismo nunca llenara tu corazón.

Marcos 10:24 “Los discípulos se asombraron de sus palabras; pero Jesús, respondiendo, volvió a decirles: Hijos, !!cuán difícil les es entrar en el reino de Dios, a los que confían en las riquezas!”

b) Las riquezas te alejarán del Reino de Dios.

Proverbios 11:28El que confía en sus riquezas caerá; Mas los justos reverdecerán como ramas.”

c) La confianza en las riquezas te hará fracasar.

Salmos 49:6 Los que confían en sus bienes, Y de la muchedumbre de sus riquezas se jactan”

d) Las riquezas nunca comprarán la salvación.

Salmos 52:1-7 ¿Por qué te jactas de maldad, oh poderoso? La misericordia de Dios es continua. 2Agravios maquina tu lengua; Como navaja afilada hace engaño. 3Amaste el mal más que el bien, La mentira más que la verdad. Selah 4Has amado toda suerte de palabras perniciosas, 5Por tanto, Dios te destruirá para siempre; Te asolará y te arrancará de tu morada, Y te desarraigará de la tierra de los vivientes. Selah 6Verán los justos, y temerán; Se reirán de él, diciendo: 7He aquí el hombre que no puso a Dios por su fortaleza, Sino que confió en la multitud de sus riquezas, Y se mantuvo en su maldad.”

e) Las riquezas te mantendrán en maldad.

1 Timoteo 6:17 “A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos.”

f) Las riquezas son inciertas.

2.- ¿Estás confiando en ti mismo?

Lucas 18:9-14 A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: 10Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. 11El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. 13Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. 14Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.”

a) Te volverás altivo, soberbio, y orgulloso y cuando te enaltezcas, ¡¡Dios te humillará!!

Filipenses 3:4-8 Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: 5circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; 6en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible. 7Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,”

b) ¿Eres autosuficiente?

Proverbios 28:26El que confía en su propio corazón es necio; Mas el que camina en sabiduría será librado.”

Salmos 118:8 Mejor es confiar en Jehová Que confiar en el hombre.”

3.- ¿Estás confiando en los ídolos?

Isaías 42:17 “Serán vueltos atrás y en extremo confundidos los que confían en ídolos, y dicen a las imágenes de fundición: Vosotros sois nuestros dioses.”

a) Siempre vivirás en confusión.

Salmos 115:3-8 Nuestro Dios está en los cielos; Todo lo que quiso ha hecho. 4Los ídolos de ellos son plata y oro, Obra de manos de hombres. 5Tienen boca, mas no hablan; Tienen ojos, mas no ven; 6Orejas tienen, mas no oyen; Tienen narices, mas no huelen; 7Manos tienen, mas no palpan; Tienen pies, mas no andan; No hablan con su garganta. 8Semejantes a ellos son los que los hacen, Y cualquiera que confía en ellos.”

4.- ¿Estás confiando en el Dios Eterno?

Jeremías 17:7 “Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová.”

Hechos 27:25 “Por tanto, oh varones, tened buen ánimo; porque yo confío en Dios que será así como se me ha dicho.”

Zacarías 4:6 “Entonces respondió y me habló diciendo: Esta es palabra de Jehová a Zorobabel, que dice: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos.”

Confía en Dios para tu: Salvación, Protección y Provisión

a) Bendiciones para los que confían en Dios.

I) ¡Será muy feliz!

Proverbios 16:20El entendido en la palabra hallará el bien, Y el que confía en Jehová es bienaventurado.”

II) ¡Será exaltado!

Proverbios 29:25El temor del hombre pondrá lazo; Mas el que confía en Jehová será exaltado.”

III) ¡Será prosperado!

Proverbios 28:25 El altivo de ánimo suscita contiendas; Mas el que confía en Jehová prosperará.”

IV) ¡Serán fortalecidos!

Salmos 29:10-11Jehová preside en el diluvio, Y se sienta Jehová como rey para siempre. 11Jehová dará poder a su pueblo; Jehová bendecirá a su pueblo con paz.”

Para Reflexionar:

Debemos de tener la certeza de que la presencia del Señor es efectiva en nuestros corazones ante cualquier circunstancia. Es poseer la convicción de que podremos descansar en Él, todas nuestras cargas y salir victoriosos de esos obstáculos que se nos presentan y es la paz ganada, de creer que incluso en los momentos más apremiantes de la vida, contamos con el poder del Señor, que todo lo puede y todo lo alcanza.

Recuerde, Dios escudriña su corazón, entonces responda: ¿En quién está confiando?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Motivos Que Deben Controlar Nuestra Vida

Texto Bíblico:

2 Corintios 5:1-8Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; 3pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos. 4Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. 5Mas el que nos hizo para esto mismo es Dios, quien nos ha dado las arras del Espíritu. 6Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7(porque por fe andamos, no por vista); 8pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.”

¿Cuáles son tus motivos para vivir? ¿Ya no tienes motivos para seguir adelante?¿Estás alejado de Dios?

No sé qué circunstancias estás viviendo, quizá estas sean muy difíciles, y sólo vives por vivir, probablemente estás desanimado o ya no tengas ganas de continuar, seguramente cada día tienes menos motivos para luchar y vivir una vida victoriosa, sin embargo, esta tarde, Dios quiere recordarte que hay algo que debes de saber, para sacudirte el desaliento y la desmotivación.

1.- El saber que nosotros vamos al cielo.

2 Corintios 5:1-4 Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; 3pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos. 4Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.”

Juan 14:1-6 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. 4Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino. 5Le dijo Tomás: Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino? 6Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”

Filipenses 3:21 “El cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.”

1 Corintios 15:51-53 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 53Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.”

2.- Preocuparse por agradar a nuestro Señor Jesucristo.

2 Corintios 5-9-13Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables. 10Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo. 11Conociendo, pues, el temor del Señor, persuadimos a los hombres; pero a Dios le es manifiesto lo que somos; y espero que también lo sea a vuestras conciencias. 12No nos recomendamos, pues, otra vez a vosotros, sino os damos ocasión de gloriaros por nosotros, para que tengáis con qué responder a los que se glorían en las apariencias y no en el corazón. 13Porque si estamos locos, es para Dios; y si somos cuerdos, es para vosotros.”

3.- El amor de Cristo debe de forzarnos.

2 Corintios 5:14-17 “Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; 15y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. 16De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. 17De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

4.- El ministerio de la reconciliación.

2 Corintios 5:18-21Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.”

Para reflexionar:

¿Qué es lo que lo motiva? ¿Busca la gloria de Dios?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Características De La Vida Sin Cristo Y Con Cristo

Texto Bíblico:

1 Pedro 1:13-21 Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; 14como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. 17Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación; 18sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.”

Introducción:

Dios nos da libre albedrío para decidir qué hacer con el precioso Evangelio, naturalmente que cualquiera que sea la decisión de aceptar o rechazar el Evangelio, traerá cambios muy notables en nuestra vida.

Si el hombre decide desechar el regalo de vida eterna, si decide rechazar a Jesucristo en su corazón, estos serán los cambios que tendrá en su vida y que serán muy evidentes.

1.- La vida sin Cristo es:

A) Una vida ignorante.

Proverbios 3:7 No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal;”

Proverbios 26:12 ¿Has visto hombre sabio en su propia opinión?
Más esperanza hay del necio que de él.”

Jeremías 4:22 “Porque mi pueblo es necio, no me conocieron; son hijos ignorantes y no son entendidos; sabios para hacer el mal, pero hacer el bien no supieron.”

Romanos 1:22 “Profesando ser sabios, se hicieron necios”

1 Corintios 1:19 Pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos.”

B) Una vida dominada por el deseo.

1 Pedro 1:14 “Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;”

Números 11:5 “Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos;”

Proverbios 23:29 ¿Para quién será el ay? ¿Para quién el dolor? ¿Para quién las rencillas? ¿Para quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde? ¿Para quién lo amoratado de los ojos?”

Efesios 2:1-3Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.”

C) Una vida vana, inútil y sin propósito.

1 Pedro 1:18 “sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,”

Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”

Sin embargo, hay excelentes resultados en la vida del hombre que decide recibir a Cristo como su Salvador y Señor, serán notables los cambios en su vida, y estos se manifestarán de la siguiente manera:

2.- La vida con Cristo es:

A) Una vida llena de obediencia.

1 Pedro 1:14 “Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;”

Hechos 5:29 “respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.”

1 Samuel 15:22 “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.”

B) Una vida llena de santidad.

1 Pedro 1:15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;”

1 Tesalonicenses 4:3 “Pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación.”

2 Corintios 7:1 “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”

C) Una vida llena de temor.

Salmos 2:11 Servid a Jehová con temor, Y alegraos con temblor.”

Salmos 19:9 El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre; Los juicios de Jehová son verdad, todos justos.”

Proverbios 1:7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.”

D) Una vida llena de fe y esperanza.

1 Pedro 1:18-22 “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios. 22Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;”

2 Corintios 5:6-7Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7(porque por fe andamos, no por vista);”

1 Tesalonicenses 4:14-18 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.”

Para reflexionar:

¿Qué tipo de vida estás viviendo hoy? Quizá sigues en ignorancia, siguiendo los deseos de tu carne o viviendo una vida vana.

Decide hoy que quieres vivir una vida diferente.

Si eres hijo de Dios, pídele a Él que te fortalezca para mostrarle que eres obediente a su Palabra, que te esforzaras por vivir en santidad, y que día con día vivirás con la esperanza de su venida y con la esperanza de gozar la vida eterna en el cielo.

No pierdas el tiempo, ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Hijos Que Avergüenzan – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Proverbios 29:15-17 La vara y la corrección dan sabiduría; Mas el muchacho consentido avergonzará a su madre. 16Cuando los impíos son muchos, mucha es la transgresión; Mas los justos verán la ruina de ellos. 17Corrige a tu hijo, y te dará descanso, Y dará alegría a tu alma.”

Introducción:

¿Existen algunas de estas señales en tus hijos?

¿Quiénes son los hijos que avergüenzan?

1.- EL HIJO CONSENTIDO.

Proverbios 13:14 La ley del sabio es manantial de vida Para apartarse de los lazos de la muerte.”

Proverbios 19:18 Castiga a tu hijo en tanto que hay esperanza; Mas no se apresure tu alma para destruirlo.”

Proverbios 22:15 “La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él.”

2.- EL HIJO QUE MENOSPRECIA EL CONSEJO.

Proverbios 1:7-8 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. 8Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre;”

Proverbios 13:18 Pobreza y vergüenza tendrá el que menosprecia el consejo;
Mas el que guarda la corrección recibirá honra.”

Proverbios 10:1 Los proverbios de Salomón. El hijo sabio alegra al padre, Pero el hijo necio es tristeza de su madre.”

Proverbios 17:21 El que engendra al insensato, para su tristeza lo engendra; Y el padre del necio no se alegrará.”

3.- EL HIJO QUE ROBA A SU PADRE.

Malaquías 3:10 “Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.”

4.- EL HIJO QUE SIGUE AMIGOS CON MALA REPUTACIÓN.

Proverbios 23:17 No tenga tu corazón envidia de los pecadores, Antes persevera en el temor de Jehová todo el tiempo;”

Proverbios 28:7 El que guarda la ley es hijo prudente; Mas el que es compañero de glotones avergüenza a su padre.”

Proverbios 1:15-17 “Hijo mío, no andes en camino con ellos. Aparta tu pie de sus veredas, 16Porque sus pies corren hacia el mal, Y van presurosos a derramar sangre. 17Porque en vano se tenderá la red Ante los ojos de toda ave;”

5.- EL HIJO QUE DUERME EN TIEMPO DE TRABAJO (PEREZOSO)

Proverbios 10:5 El que recoge en el verano es hombre entendido; El que duerme en el tiempo de la siega es hijo que avergüenza.”

Proverbios 24:30-34 Pasé junto al campo del hombre perezoso, Y junto a la viña del hombre falto de entendimiento; 31Y he aquí que por toda ella habían crecido los espinos, Ortigas habían ya cubierto su faz, Y su cerca de piedra estaba ya destruida. 32Miré, y lo puse en mi corazón; Lo vi, y tomé consejo. 33Un poco de sueño, cabeceando otro poco, Poniendo mano sobre mano otro poco para dormir; 34Así vendrá como caminante tu necesidad, Y tu pobreza como hombre armado.”

Mateo  21:28 “Pero ¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña.”

1 Corintios 9:17 “Por lo cual, si lo hago de buena voluntad, recompensa tendré; pero si de mala voluntad, la comisión me ha sido encomendada.”

¿Cómo educar al niño de acuerdo con la voluntad de Dios?

I.- Marque límites

II.- Llame la atención una o dos veces.

III.- Corrija o discipline con amor.

IV.- Gane el corazón de sus hijos.

V.- Mantenga constante comunión o comunicación con ellos.

VI.- Instrúyalos en la Palabra de Dios, porque es su responsabilidad.

VII.- Muestre ejemplo de convicción de honestidad.

VII.- Investigue quienes son los amigos de sus hijos y aléjelos de los que serán de mala influencia.

IX.- Designe responsabilidad de acuerdo con su edad.

X.- Evite que estén de ociosos.

XI.- Festeje sus logros por pequeños que estos sean.

XII.- Ore por cada uno de ellos. Todos los días.

Para reflexionar:

Usted también es hijo del Padre celestial… La pregunta es para usted, si, para usted padre o madre de familia.

¿Está siendo usted un hijo que avergüenza?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Consecuencias De Ser Un Cristiano Carnal

Texto Bíblico:

1 Corintios 3:1-3 “De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 2Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, 3porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres?” Definición: Es aquel cristiano que se deja guiar por su carne y no por la voluntad de Dios.

Características:

A) Se asemeja a un niño

B) No produce fruto en su vida.

C) Solo escucha, pero no practica la Palabra de Dios

D) Siempre está exigiendo la atención de los demás.

E) Se ahoga con las predicaciones que tratan su pecado y desobediencia.

Si Tú tienes alguna de estas características, entonces presta atención a las CONSECUENCIAS de un cristiano carnal.

1.- No sabe discernir la voluntad de Dios

Hebreos 12:5-8 y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, Ni desmayes cuando eres reprendido por él; 6Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo. m 7Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿Qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 8Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos.”

2.- Vive sin la bendición de Dios en su vida.

Génesis 19:1-3 Llegaron, pues, los dos ángeles a Sodoma a la caída de la tarde; y Lot estaba sentado a la puerta de Sodoma. Y viéndolos Lot, se levantó a recibirlos, y se inclinó hacia el suelo, 2y dijo: Ahora, mis señores, os ruego que vengáis a casa de vuestro siervo y os hospedéis, y lavaréis vuestros pies; y por la mañana os levantaréis, y seguiréis vuestro camino. Y ellos respondieron: No, que en la calle nos quedaremos esta noche. 3Mas él porfió con ellos mucho, y fueron con él, y entraron en su casa; y les hizo banquete, y coció panes sin levadura, y comieron.”

Proverbios 10:22 La bendición de Jehová es la que enriquece, Y no añade tristeza con ella.”

Proverbios 28:20 El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones;
Mas el que se apresura a enriquecerse no será sin culpa.”

3.- No pueden tener un buen testimonio con la gente que le conoce.

Génesis 19:6-9 “Entonces Lot salió a ellos a la puerta, y cerró la puerta tras sí, 7y dijo: Os ruego, hermanos míos, que no hagáis tal maldad. 8He aquí ahora yo tengo dos hijas que no han conocido varón; os las sacaré fuera, y haced de ellas como bien os pareciere; solamente que a estos varones no hagáis nada, pues que vinieron a la sombra de mi tejado. 9Y ellos respondieron: Quita allá; y añadieron: Vino este extraño para habitar entre nosotros, ¿y habrá de erigirse en juez? Ahora te haremos más mal que a ellos. Y hacían gran violencia al varón, a Lot, y se acercaron para romper la puerta.”

Génesis 19:14 “Entonces salió Lot y habló a sus yernos, los que habían de tomar sus hijas, y les dijo: Levantaos, salid de este lugar; porque Jehová va a destruir esta ciudad. Mas pareció a sus yernos como que se burlaba.”

Proverbios 22:1 i

Conclusión:

La primera y la peor lucha que Tú puedes tener es contigo mismo.

Reflexión:

¿Eres un cristiano carnal?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / /

La Determinación De Un Verdadero Cristiano

Texto Bíblico:

Salmos 73 Tan torpe era yo, que no entendía; Era como una bestia delante de ti. 23Con todo, yo siempre estuve contigo; Me tomaste de la mano derecha. 24Me has guiado según tu consejo, Y después me recibirás en gloria. 25¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. 26Mi carne y mi corazón desfallecen; Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre. 27Porque he aquí, los que se alejan de ti perecerán; Tú destruirás a todo aquel que de ti se aparta. 28Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, Para contar todas tus obras.”

Introducción: 

Determinación: Tomar la decisión de hacer la actividad o cosa que se expresa.

Significa, decidir o resolver.

Un verdadero cristiano debe de decir:

1.- En cuanto a mí, a Dios me acercaré.

Salmos 73:28 Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien;
He puesto en Jehová el Señor mi esperanza,
Para contar todas tus obras.”

2.- En cuanto a mí, a Dios clamaré

Salmos 55:16-17 Cuando pensé para saber esto, Fue duro trabajo para mí, 17Hasta que entrando en el santuario de Dios, Comprendí el fin de ellos.”

Jeremías 33:3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.”

3.- En cuanto, a mí, mi casa y yo a mi Dios serviremos.

Josué 24:14 “Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid a Jehová.”

4.- En cuanto a mí, a la iglesia asistiré.

Salmos 84:12Jehová de los ejércitos, Dichoso el hombre que en ti confía.”

Hebreos 10:25 “No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

5.- En cuanto a mí el Evangelio anunciaré.

Romanos 1:15 “Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma.”

Mateo 28:18-20 “Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

Para reflexionar:

¿Estás siendo un cristiano determinado? ¿O estás jugando al cristianismo?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / /