Sobre Toda Cosa Guardada, Guarda Tu Corazón

Texto Bíblico:

Proverbios 4:20-27 Hijo mío, está atento a mis palabras; Inclina tu oído a mis razones. 21No se aparten de tus ojos; Guárdalas en medio de tu corazón; 22Porque son vida a los que las hallan, Y medicina a todo su cuerpo. 23Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida. 24Aparta de ti la perversidad de la boca, Y aleja de ti la iniquidad de los labios. 25Tus ojos miren lo recto, Y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante. 26Examina la senda de tus pies, Y todos tus caminos sean rectos. 27No te desvíes a la derecha ni a la izquierda; Aparta tu pie del mal.”

La palabra guardar se refiere a proteger, mantener, cuidar, o esconder.

¿Realmente es el corazón el que debemos de proteger?

El corazón es el centro de lo que gobierna todo, determina las acciones del hombre, así como el carácter, la personalidad, la voluntad y la mente. Todos los PENSAMIENTOS se generan desde lo profundo del corazón, produciendo muchas veces, PECADO.

Proverbios 6:18 El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal,”

Proverbios 19:21 Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; Mas el consejo de Jehová permanecerá.”

Lucas 24:38 “Pero él les dijo: ¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos?”

Mateo 15:19 “Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias.”

Mateo 15:11 “No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre.”

¿De qué debemos proteger o guardar nuestro corazón?

1) El orgullo

Isaías 14:12-14 !Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones. 13Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; 14sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo.”

1 Timoteo 3:6 “no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.”

Santiago 4:6 “Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.”

2 Timoteo 3:1-2 “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. 2Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos,”

Daniel 4:37 “Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan con soberbia.”

Proverbios 16:18 Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu.”

Proverbios 21:4 Altivez de ojos, y orgullo de corazón, Y pensamiento de impíos, son pecado.”

Isaías 2:11 “La altivez de los ojos del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada; y Jehová solo será exaltado en aquel día.”

2) La codicia.

Éxodo 20:17 “No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.”

Josué 7:20-21 Y Acán respondió a Josué diciendo: Verdaderamente yo he pecado contra Jehová el Dios de Israel, y así y así he hecho. 21Pues vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno, y doscientos siclos de plata, y un lingote de oro de peso de cincuenta siclos, lo cual codicié y tomé; y he aquí que está escondido bajo tierra en medio de mi tienda, y el dinero debajo de ello.”

Génesis 3:6 “Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.”

Santiago 4:1-2 ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? 2Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís.”

3) La envidia.

Es el sentimiento de tristeza o enojo que se genera dentro del corazón, al ver que otro tiene lo que tú crees merecer.

Ejemplos:

Caín envidia a Abel su hermano.

Génesis 4:4-8Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; 5pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. 6Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante?7Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si  no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.[a] 8Y dijo Caín a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y lo mató.”

José el soñador es vendido por sus hermanos por envidia.

Hechos 7:9 “Los patriarcas, movidos por envidia, vendieron a José para Egipto; pero Dios estaba con él”

David fue perseguido por el rey Saúl por envidia.

1 Samuel 18:7-9Y cantaban las mujeres que danzaban, y decían: Saúl hirió a sus miles, Y David a sus diez miles. m 8Y se enojó Saúl en gran manera, y le desagradó este dicho, y dijo: A David dieron diez miles, y a mí miles; no le falta más que el reino. 9Y desde aquel día Saúl no miró con buenos ojos a David.”

El Señor Jesucristo fue envidiado por los fariseos.

Mateo 27:18 “Porque sabía que por envidia le habían entregado.”

Marcos 15:10 “Porque conocía que por envidia le habían entregado los principales sacerdotes.”

1 Timoteo 6:4 “está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas,”

1 Pedro 2:1 “Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones.”

4) La amargura.

La amargura empieza con el enojo, después se convierte en resentimiento, rencor y finalmente en amargura.

Se les nota en el rostro la frustración; La falta de perdón origina la amargura, esta se puede guardar por años y eso impide disfrutar la vida y tomar malas decisiones.

Mateo 5:22-24 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego. 23Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, 24deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.”

Rut 1:20 “Y ella les respondía: No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara; porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.”

Efesios 4:31 “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.”

Hebreos 12:15 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;”

Para reflexionar:

¿Qué estás guardando dentro de tu corazón que está contaminando a los que te rodean? Quizá el orgullo, la codicia, la envidia o la amargura están alejándote de las bendiciones de Dios.

Así que HOY ponte a cuentas con El Rey de Reyes y Señor de Señores.

Etiquetado: / / / / / /

Consecuencias De Tener Amistad Con El Mundo

Texto Bíblico:

Santiago 4:1-6 ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? 2Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís. 3Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites. 4!Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. 5¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? 6Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.”

Introducción:

Todo cristiano al aceptar al Señor Jesucristo como su Salvador, somos libres de condenación, pero esa libertad que Cristo nos dio, NO la confundamos con libertinaje haciéndonos amigos del mundo.

¿Cuántas cosas nos roban o nos quitan la atención de Dios?

Tal es el caso de: El Internet, el Facebook, la tv, los quehaceres o el negocio y el trabajo, Y efectivamente, estos distractores nos evitan tener la lectura de la Biblia y orar.

Por eso es importante cuidar todo lo que vemos o todo lo que oímos, porque de ahí se genera una tremenda lucha que combaten dentro de nuestros cuerpos y nada bueno tienen para nuestra vida.

Este mundo, es un mundo contrario a Dios, donde Satanás ha buscado la forma de engañarnos y ha logrado desquebrajar a la iglesia corrompiendo la sana doctrina, ofreciendo por medio de las iglesias, placeres a los congregantes para que no se vayan, dándoles lo que la gente quiere y no lo que le agrada a Dios.

Juan 14:30 “No hablaré ya mucho con vosotros; porque viene el príncipe de este mundo, y él nada tiene en mí.”

El cristiano debe recordar que ya no es de este mundo.

Juan 17:14-17 Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 15No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. 16No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 17Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.”

No es malo tener bienes, sino es malo dejar a un lado a Dios para poder lograrlo.

¿Cuáles son las consecuencias de hacer amistad con el mundo? 

1) La amistad del mundo produce pleitos y discordias.

1 Juan 2:15-17 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”

¿Qué tanto estamos creciendo en las cosas de Dios? Debemos tener el deseo de vivir para Dios.

Hebreos 12:1 “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.”

Isaías 5:20-24!Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! 21!Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos! 22!Ay de los que son valientes para beber vino, y hombres fuertes para mezclar bebida; 23los que justifican al impío mediante cohecho, y al justo quitan su derecho! 24Por tanto, como la lengua del fuego consume el rastrojo, y la llama devora la paja, así será su raíz como podredumbre, y su flor se desvanecerá como polvo; porque desecharon la ley de Jehová de los ejércitos, y abominaron la palabra del Santo de Israel.”

El egoísmo del hombre ha desplazado a Dios y el cristiano vive sin la enseñanza de Dios.

2 Corintios 6:14-15 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿Qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 15¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?”

2) La amistad con el mundo produce una vida sin fruto.

Hebreos 12:2 “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”

Santiago 4:4 “!Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.”

Debemos buscar vivir una vida enfocada en lo espiritual y no en lo carnal, por eso debemos pasar tiempo con Dios, Él debe de ser el motor de todo cristiano, para no tener amistad con el mundo. Debemos someternos a Dios a su Palabra y a sus mandamientos.

El cristiano debe resistir al diablo, sin embargo, debe reconocer cuáles son sus debilidades y flaquezas carnales y con la ayuda de Dios debe resistirse a esas debilidades, debe purificar su corazón, debe limpiar su vida y su vivir.

Consagre su vida a Dios. Reconozca su pecado y humíllese delante de Dios para que halle gracia delante de Él.

Hebreos 12:2 “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”

Conclusión:

Sigue con los ojos puestos en Jesús, deja a un lado las cosas terrenales y materiales que te están robando las bendiciones que Dios tiene para ti.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

La Gran Ramera

Texto Bíblico:

Apocalipsis 17:1-6 Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas; 2con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación. 3Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos. 4Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; 5y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. 6Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé asombrado con gran asombro.”

Introducción:

Empezamos conociendo lo que dice la Biblia acerca del término “iglesia”

Hechos 19:39 “Y si demandáis alguna otra cosa, en legítima asamblea se puede decidir.”

Hechos 19:41 “Y habiendo dicho esto, despidió la asamblea.”

Es una asamblea de llamados por Dios, para pertenecer a esa iglesia, de tal manera que la iglesia, la formamos todos los que somos nacidos de nuevo.

Efesios 1:22-23 “Y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, 23la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.”

Colosenses 1:18 “Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia”

Todos los que hemos recibido a Cristo como Salvador personal.

1 Corintios 1:2 “A la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro:”

La iglesia también se le conoce como una asamblea local.

Gálatas 1:2 “y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia:”

Filipenses 1 :23 “Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor”

1Tesalonicenses 4:17 “Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.”

Sin embargo, el diablo ha usado a hombres perversos para desvirtuar lo que Dios dice en su Palabra.

La apostasía es el abandono de la palabra de Dios, el abandono de la Sana doctrina y del Verdadero Dios Viviente

Lucas 8:13 “Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan.”

1Timoteo 4:1 “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios”

Hebreos 3:12-13 Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo; 13antes exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice: Hoy; para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado.”

Evidencias de la Apostasía.

1) Negación de la Trinidad

1 Juan 2:22-23 ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. 23Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre.”

2) Niegan la encarnación del Señor Jesucristo.

1 Juan 4:3 “Y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.”

2 Juan 1:7 “Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo.”

3) Niegan la segunda venida del Señor Jesucristo.

2 Pedro 3:3-4 “Sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias, 4y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación.”

4) Niegan la eficacia del Señor Jesucristo.

2 Timoteo 3:5 “Que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.”

La falsa doctrina SIEMPRE tendrá como resultado la decadencia moral.

2 Timoteo 3:1-4 También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. 2Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, 3sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, 4traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios,”

Ecumenismo: Movimiento que busca la restauración de la unidad entre los cristianos.

Dentro de esta apostasía, se dirá que se debe dejar las diferencias religiosas y se tratará de buscar la unidad, se le llama: “la gran ramera”

Pretende estar unida a Cristo, pero es infiel porque no cree en las doctrinas básicas del cristianismo, el que lee la Biblia será difícil que lo engañen

El ecumenismo busca la unidad entre las diferentes confesiones religiosas.

1) La gran ramera no es la esposa verdadera de Cristo.

Apocalipsis 17:1; 15-16 “Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas… Me dijo también: Las aguas que has visto donde la ramera se sienta, son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas. 16Y los diez cuernos que viste en la bestia, éstos aborrecerán a la ramera, y la dejarán desolada y desnuda; y devorarán sus carnes, y la quemarán con fuego”

Las muchas aguas se refieren a la unión de pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas. Está no es la iglesia del Señor, porque lo que menos les importa es lo que dice el Señor Jesucristo.

2) Ejercerá un gran poder político.

Apocalipsis 17:2-3 “Con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación. 3Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos.”

Apocalipsis 13:1-10 

Ecumenismo la gran ramera, sus nombres no están escritos en el. Libro de la vida del Cordero.

3) Tendrá apariencia de piedad pero por dentro está llena de abominaciones.

Apocalipsis 17:4-6 Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; 5y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. 6Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé asombrado con gran asombro.”

Formará una confederación y perseguirá y matará a los que digan creer en Jesucristo.

Apocalipsis 17:6 “Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé asombrado con gran asombro.”

La Santa inquisición siglo XIV y XV dio muerte a verdaderos cristianos.

4) Su finalidad

Apocalipsis 17:16 “Y los diez cuernos que viste en la bestia, éstos aborrecerán a la ramera, y la dejarán desolada y desnuda; y devorarán sus carnes, y la quemarán con fuego”

Apocalipsis 18:2 “Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible.”

5) ¿Cuál es el llamado de los cristianos?

Apocalipsis 18:3-5 Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites. 4Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; 5porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades.”

No seas participe del movimiento ecuménico.

Y si ya estás dentro, es un mandato salir de ella.

Etiquetado: / / /

¡Ay De Aquel Por Quien Vienen Los Tropiezos!

Texto Bíblico:

Lucas 17:1-4 Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas !!ay de aquel por quien vienen! 2Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos. 3Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. 4Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.”

¿Qué hacer para no ser de tropiezo a los demás otros?

1 Corintios 8:13 “Por lo cual, si la comida le es a mi hermano ocasión de caer, no comeré carne jamás, para no poner tropiezo a mi hermano.”

Todo lo que hagamos, pensemos o hablemos, debe de glorificar a Dios.

¿Quiénes son usados para ser de tropiezo a otros?

A) Los que no están dispuestos a perdonar.

Lucas 17:3 “Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale.”

Mateo 18:21-22 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿Cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”

Lucas 7:41-43Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; 42y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿Cuál de ellos le amará más? 43Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado.”

1 Juan 2:12 “Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre.”

Dios nos da la capacidad de perdonar y Él quiere que recordemos que debemos de perdonar de la misma manera que lo hizo Cristo.

Colosenses 3:13 “Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.”

B) Los que tienen falta de fe.

Lucas 17:5-6 Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe. 6Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.”

Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”

Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

Es la falta de confianza en las promesas de Dios.

Mateo 16:21-23 Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.22Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. 23Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: !!Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.”

C) Los que no están en contacto con la Palabra de Dios.

Romanos 10:17 “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”

Juan 5:39 “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí”

D) Los que no están dispuestos a servir.

Lucas 17:7-10 ¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa? 8¿No le dice más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta que haya comido y bebido; y después de esto, come y bebe tú? 9¿Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado? Pienso que no. 10Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.”

1 Tesalonicenses 1:9 “Porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero”

Necesitas humillarte para poder servir

Filipenses 2:6-8 “El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Gálatas 5:13 “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.”

“Si no sirves, No sirves”

Cuando el cristiano se rehúsa a servir, está manifestando el orgullo en su corazón.

E) Los que no tienen un agradecimiento con Dios.

Lucas 17:15-18 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, 16y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano. 17Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿Dónde están? 18¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?”

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

Colosenses 1:12 “Con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz”

Colosenses 3:15 “Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.”

Para reflexionar:

¿Estás siendo de tropiezo a los demás?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Enseñando Sana Doctrina – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

2 Timoteo 2:2-7 Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. 3Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. 4Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado. 5Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente. 6El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero. 7Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo.”

Lo que se debe de enseñar a otros es:

1.- EL MENSAJE DE LA VERDAD

1 Timoteo 1:3-4 Como te rogué que te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, 4ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora.”

1 Timoteo 1:10-11 “Para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, 11según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado.”

Es importante que se levanten hombres y mujeres fieles, que enseñen la sana doctrina a otros.

1 Timoteo 4:1 “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;”

La sana doctrina empieza con la salvación por gracia, a través de la obra de nuestro Señor Jesucristo. Y eso es todo.

1 Timoteo 4:6 “Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido.”

1 Timoteo 6:3-5 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, 4está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, 5disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.”

Existen pastores que predican más a favor de los diezmos, que de predicar la sana doctrina.

Cuando la doctrina no es sana, invariablemente producirá gente no salva.

1 Timoteo 3:5 “(pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿Cómo cuidará de la iglesia de Dios?);”

2.- ¿Cuáles son los requisitos de hombres idóneos para enseñar a otros la sana doctrina?

A. QUE SEAN HOMBRES FIELES.

Hombres constantes no solo en la fe, sino en todas las cosas que hacen para Dios, Si Él es tan fiel con nosotros y a su Palabra, ¿por qué nosotros no le respondemos con fidelidad?

Ojalá pueda hacer una lista de actividades en dónde prometa ser fiel para Dios.

B. HOMBRES QUE ESTÉN DISPUESTOS A PAGAR EL PRECIO.

2 Corintios 11:23-30¿Son ministros de Cristo? (Como si estuviera loco hablo.) Yo más; en trabajos más abundante; en azotes sin número; en cárceles más; en peligros de muerte muchas veces. 24De los judíos cinco veces he recibido cuarenta azotes menos uno. 25Tres veces he sido azotado con varas; una vez apedreado; tres veces he padecido naufragio; una noche y un día he estado como náufrago en alta mar; 26en caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de los de mi nación, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos; 27en trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez; 28y además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias. 29¿Quién enferma, y yo no enfermo? ¿A quién se le hace tropezar, y yo no me indigno? 30Si es necesario gloriarse, me gloriaré en lo que es de mi debilidad.

Siempre que el cristiano predique la sana doctrina, el enemigo buscará la forma de afligirlo para hacerlo desistir.

Pero el Espíritu Santo de Dios, le ayudará a soportar las aflicciones.

C. HOMBRES QUE ESTÉN DISPUESTOS A VIVIR UNA VIDA SEPARADA.

2 Timoteo 2:4 “Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado.”

Santiago 4:4-8 !!Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. 5¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? 6Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. 7Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. 8Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.”

No se puede mezclar las cosas espirituales de las cosas mundanas.

Debe de notarse la diferencia entre un cristiano espiritual de uno carnal.

1 Juan 2:16 “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.”

D. HOMBRES QUE OBSERVE LAS REGLAS.

2 Timoteo 2:5 “Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente.”

Filipenses 1:15 “Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad.”

Se refiere a hombres que sean íntegros, honestos y que si actuar sea legítimamente.

E. HOMBRES QUE TRABAJEN EN SU OBRA.

2 Timoteo 2:5-6 Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente. 6El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.”

Proverbios 13:4 El alma del perezoso desea, y nada alcanza;
Mas el alma de los diligentes será prosperada.”

La pereza es el defecto que el cristiano debe de eliminar, porque el servicio a Dios requiere que cada cristiano sea diligente en todo.

Proverbios 21:25 El deseo del perezoso le mata, Porque sus manos no quieren trabajar.”

Proverbios 20:4 El perezoso no ara a causa del invierno;
Pedirá, pues, en la siega, y no hallará.”

Para reflexionar:

En tiempos antiguos, el mensaje de la sana doctrina fue propagado por el mundo, porque existieron hombres fieles, que estaban dispuestos a pagar el precio, que vivían una vida separada del mundo y hombres que trabajaban diligentemente en la obra de Dios.

¿Acaso será que tu actitud está deteniendo que el Evangelio sea predicado?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Cómo Debemos Correr La Carrera Cristiana?

Texto Bíblico:

1 Corintios 9:24-27 ¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. 25Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. 26Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, 27sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.”

Introducción:

Pablo compara la vida cristiana con una carrera.

2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

La vida cristiana es una vida nueva y debemos mostrar cambios día con día, renovando nuestra mente.

Romanos 12:1-2 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

Siempre habrá recompensas cuando corremos de manera adecuada la vida cristiana.

Si corremos con un propósito, vamos a experimentar la presencia de Dios, anhelando ganar, ya que la meta es parecernos más a Cristo.

1.- La Carrera Cristiana Comienza Con La Salvación.

Debe de creer que la salvación es por fe y por gracia y no por obras. 

El bautismo no salva, sólo se necesita el arrepentimiento, la Fe y Gracia.

El Espíritu mismo convence al cristiano de que es hijo de Dios.

Romanos 8:16 “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.”

Romanos 10:9 “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.”

Gálatas 3:26 “pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;”

2.- La carrera cristiana se corre viviendo en santificación, ya que es el fruto de la salvación.

El hombre nacido de nuevo anhelará a ser más semejante a Cristo.

Romanos 6:20-22 Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres acerca de la justicia. 21¿Pero qué fruto teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte. 22Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.”

3.- La carrera cristiana se corre entendiendo que la disciplina del Señor se manifiesta como consecuencia del pecado en nuestras vidas.

Dios quiere que hagamos cambios en nuestras vidas y si no se le obedece, Él tendrá que ejercer la necesaria disciplina, porque nos ama.

Hebreos 12:6 Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo.”

4.- La carrera cristiana se corre cuando nos negamos a nosotros mismos.

   A) El cristiano debe crucificar su carne y sus deseos.

Mateo 16:24 “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.”

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

   B) Debemos pagar el precio, así como el Señor lo hizo en la cruz.

Filipenses 2:5-11 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.”

Hebreos 12:2 “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”

   C) ¿Cómo podemos morir a nosotros mismos?

Somos almas con carne y espíritu.

1 Tesalonicenses 5:23 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.”

      I) No alimentes a la carne.

Romanos 8:5-7 Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. 6Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. 7Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden;”

      II) Aléjate de lo que tu carne desea.

Efesios 2:1-2Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,”

Romanos 7:21-24Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. 22Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24!Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?”

Para reflexionar:

Tú más que nadie sabe de qué manera estás corriendo tu vida cristiana.

¿Estás viviendo en santificación, o simplemente estás dando rienda suelta a tu carne y nos has muerto al pecado?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Un Culto Muy Especial

Texto Bíblico:

Nehemías 8:1-6 y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel. 2Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres y de todos los que podían entender, el primer día del mes séptimo. 3Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de hombres y mujeres y de todos los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley. 4Y el escriba Esdras estaba sobre un púlpito de madera que habían hecho para ello, y junto a él estaban Matatías, Sema, Anías, Urías, Hilcías y Maasías a su mano derecha; y a su mano izquierda, Pedaías, Misael, Malquías, Hasum, Hasbadana, Zacarías y Mesulam. 5Abrió, pues, Esdras el libro a ojos de todo el pueblo, porque estaba más alto que todo el pueblo; y cuando lo abrió, todo el pueblo estuvo atento. 6Bendijo entonces Esdras a Jehová, Dios grande. Y todo el pueblo respondió: !Amén! !Amén! alzando sus manos; y se humillaron y adoraron a Jehová inclinados a tierra.”

Introducción:

El pueblo escogido y amado de Dios, ISRAEL, siempre ha sido desobediente a los mandamientos de Dios.

Cuando los sacó de Egipto, por su rebeldía los mantuvo errantes durante 40 años, después les dio la tierra prometida, y también como consecuencia de su obstinado corazón, fueron dispersados, llevándolos cautivos a Babilonia y durante 70 años estuvieron fuera de su tierra prometida.

Pero Dios prometió hacerlos volver, y el primer grupo que regresó a Jerusalén fue liderado por Esdras, y el propósito era restaurar el templo, el lugar de adoración.

El segundo grupo fue comandado por Nehemías, y el motivo era ahora, restaurar los muros de la ciudad de Jerusalén y a pesar de los múltiples obstáculos a los que se enfrentaron, ellos realizaron una tarea titánica, terminando de reconstruir los muros de Jerusalén en solo 52 días.

Entonces se encontró el libro de la ley, y Esdras decide reunir al pueblo, para dar lectura a la Palabra de Dios.

He aquí la invitación:

******

PARTICIPANTES: Hombres, mujeres y todos los que ya puedan entender.

DIA/FECHA: Primer día del mes séptimo.

LUGAR: En la Plaza de la puerta de las aguas.

Horario: De 6:00 am a 12:00 pm Desde el alba hasta mediodía.

ACTITUD NECESARIA: Atentos y en orden.

I.- Ahora veamos lo que dice la Biblia acerca del desarrollo de este maravilloso culto.

1.- Características del líder que dirigiría la reunión:

El predicador: abriría las escrituras; leería la Palabra de Dios y predicaría el mensaje.

Este líder, pondría el sentido a las escrituras, de modo que se entendiese lo que se leería.

2.- Características que presentó la concurrencia.

   A) Tenían unidad de propósito.

   B) Estaban atentos.

   C) Estaban en su lugar y en orden.

   D) Eran participativos

3.- Resultados obtenidos:

Al estar atentos, en su lugar, dándole la total importancia a la palabra de Dios:

   A) La Palabra de Dios llegó a su corazón.

   B) Reconocieron su pecado y fueron quebrantados.

   C) Tomaron decisiones, porque entendieron lo que Dios quería de ellos.

   D) Experimentaron gozo por haber tomado decisiones.

   E) Pusieron por obra lo que le prometieron a Dios.

II.- Ahora analicemos cómo actúa en estos tiempos, el cristiano ante un culto tan especial.

Invitación.

¿A quién se dirige? -A todos los cristianos

¿En qué lugar? -En su iglesia en la que se reúne.

¿Qué horario? -Solo 2 horas

1 hora de alabanza

35 minutos de anuncios

25 minutos predicación

¿Cuál es la actitud de los participantes? -Negligentes, porque prefieren anteponer sus ocupaciones antes que ir a oír lo que Dios quiere decirles a través de la predicación.

Y si llegan, están: Distraídos, Somnolientos, Mentes ocupadas, Desesperados, Inconformes, Desordenados.

¿Cómo es la actitud del predicador? –Gracioso, entretenido, soberbio y egocéntrico.

Conclusión:

Es muy triste ver la actitud de muchos cristianos al asistir a los cultos.

Primeramente, deben de convencerlos de dejar a un lado las compras, los deportes, las visitas o los diversos deberes y preferir asistir a ese maravilloso culto en donde Dios le hablará  y si hacen el alto honor de asistir, encontramos a cristianos sentados en una banca, con una actitud dispersa, ansiosos y con sus pensamientos en otro lugar.

Por lo tanto, no ponen atención al mensaje, no entienden lo que Dios les está hablando, y cómo consecuencia al no entender, su corazón no es sensibilizado, no reconocen sus errores y no toman decisiones; Llegaron vacíos y se van vacíos, sin el propósito de hacer cambios en su vida.

Y lamentablemente todo eso sucede porque el cristiano no le da la importancia a Dios, a su bendita Palabra y es evidente, que Dios no es prioridad en su vida.

Pará reflexionar:

Decida no faltar al culto especial que tendrá el domingo en su iglesia, pero vaya con toda la buena actitud para que Dios hable a su corazón.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

El Cual Quiere

Texto Bíblico:

1 Timoteo 2:4 “El cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.”

Introducción:

Dios es digno de recibir toda la honra y la gloria, todo lo que Él hizo por el hombre, fue para darle vida eterna, entonces Él tiene todo el derecho de que podamos obedecer sus mandatos.

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Romanos 5:1 “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;”

Isaías 1:18 “Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.”

Romanos 10:13-15 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. 14¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”

Y uno de sus mandatos son: El cual quiere que todos los hombres sean salvos pero para esto, Dios requiere algo de usted.

1.- El Cual Quiere Usar Nuestro Cuerpo. Él Quiere Que Su Cuerpo Sea Consagrado Para Dios.

1 Corintios 6:19 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?”

1 Timoteo 2:4 “El cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.”

   A) El cual quiere que nos amemos los unos a los otros.

1 Juan 4:11-12 Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros. 12Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros.”

   B) El cual quiere que nuestros oídos estén atentos al clamor de los que están en angustia.

Salmos 106:44 Con todo, él miraba cuando estaban en angustia, Y oía su clamor;”

Mateo 9:36 “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.”

   C) El cual quiere usar nuestros ojos.

Pará mirar la necesidad de los demás.

   D) El cual quiere usar nuestros pies.

Anunciando el Evangelio.

Romanos 10:15 “¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”

2.- El Cual Quiere Usar Nuestro Tiempo.

La cantidad de tiempo invertido en la obra de Dios es proporcional a la importancia que usted le tiene a Dios.

1 Pedro 2:4 “Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa,”

1 Pedro 4:1-3 Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado, 2para no vivir el tiempo que resta en la carne, conforme a las concupiscencias de los hombres, sino conforme a la voluntad de Dios. 3Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías.”

   A) El cual quiere que invierta su tiempo para hablar de su Palabra.

   B) Él quiere que usted lo ponga en primer lugar de su vida.

“Poco tiempo, poca importancia; Mucho tiempo, mucha importancia para Dios.”

3.- El Cual Quiere Usar Nuestro Dinero.

1 Crónicas 29:14 “Porque ¿Quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos.”

   A) Todo lo que usted tiene lo ha recibido de Dios.

Sea generoso en la obra de Dios.

   B) Debe de ofrendar, porque Dios es quien le provee

Salmos 50:12 Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; Porque mío es el mundo y su plenitud.”

A Dios no le importa su dinero, a Él le importa la generosidad de tu corazón.

2 Corintios 9:7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.”

Proverbios 3:9 Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos;”

Conclusión:

Si usted se dice cristiano, entonces usted tiene un compromiso con Dios. ¿Su cuerpo, su tiempo o su dinero está siendo usado por Dios?

Póngase a cuentas con Dios, y decida obedecer a su Palabra.

Etiquetado: / / / / /

Cómo Vivir Una Vida Cristiana Bendecida Por Dios

Texto Bíblico:

2 Corintios 5:16-17 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. 17De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Introducción:

¿Cómo era tu vida antes de recibir a Cristo como tu Salvador? Seguramente la forma de pensar y de actuar era diferente, sin embargo, si la vida de los cristianos no ha sido bendecida, es porque están viviendo una vida igual a la que vivían antes de recibir a Jesucristo en su corazón.

¿Su carácter, su hablar, y su corazón, es igual a la vida anterior, no ha habido cambio?

Juan 10:10 “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.”

1 Timoteo 6:17 “A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos.”

Principios de Dios, que si los cumplimos recibiremos bendición.

La vida cristiana debe de ser una vida diferente, ya que tenemos al Espíritu Santo que nos ayuda a vivir una vida agradable a Dios.

1.- Debemos ser fieles a la iglesia.

Hebreos 10:24-25 Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; 25no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

Hebreos 10:29 “¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?”

Cuando te reúnes en la iglesia, el Espíritu Santo te ayuda a entender y a crecer, pero si FALTAS, es como si lo menospreciaras.

Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”

2.- Debemos de ser fieles a la Palabra de Dios.

Josué 1:8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”

Santiago 1:25 “Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.”

Romanos 12:2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

Santiago 1:25 “Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.”

Isaías 66:2 “Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas estas cosas fueron, dice Jehová; pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra.

Debemos de exaltar la Biblia, la Palabra de Dios.

3.- Debemos de ser fieles a la oración.

Lucas 18:1-8 También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, 2diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. 3Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. 4Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, 5sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia. 6Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. 7¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? 8Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?”

La oración es una necesidad, y las luchas más fuertes siempre serán: leer la Biblia y orar.

El enemigo por vencer es nuestra naturaleza carnal por ello debemos negarnos a nuestra voluntad.

4.- Debes estar involucrado en servir a Dios.

a) Participe en la ganancia de almas.

b) Sirva a Dios con sus bienes.

2 Corintios 5:18-20 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.”

Es un mandato el predicar el Evangelio, si se hace, habrá recompensa de parte de Dios.

Conclusión:

Si crees que no ha habido bendición en tu vida cristiana, debes considerar en qué estás fallando.

Quizá eres inconstante en la iglesia, no vas de manera puntual, probablemente eres solo oidor de la Palabra, pero no la pones en práctica, y como consecuencia, no estás siendo fiel con la oración, dando como resultado, el que no anhelas servir a Dios con tu vida.

Ponte a cuentas con Dios

Etiquetado: / / / / / / /

La Manera De Interceder Que Agrada A Dios

Texto Bíblico:

2 Corintios 5:17-20De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.”

Introducción:

¿Qué significa interceder? Es rogar o mediar por otro.

Es la acción de una persona que toma el lugar de otra, o se pone en su lugar para suplicar defender el caso de ésta, guiado sólo por el amor y la misericordia; Es buscar el bien del otro, interviniendo a su favor para conseguirle un beneficio; Es postrarse o reunirse con la intención de hacer una petición a favor o en contra de alguien o de algo.

La manera de interceder que agrada a Dios

1.- Entender que el mundo no sabe lo que hace, porque el diablo los ha engañado.

Lucas 23:32-34 Llevaban también con él a otros dos, que eran malhechores, para ser muertos. 33Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. 34Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”

2 Corintios 4:4 “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”

1 Corintios 2:13-14 “Lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. 14Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.”

Filipenses 3:18 “Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo;”

2.- Desear con todo nuestro corazón que Dios los perdone.

Lucas 23:34 “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”

Romanos 11:30-32Pues como vosotros también en otro tiempo erais desobedientes a Dios, pero ahora habéis alcanzado misericordia por la desobediencia de ellos, 31así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.”

3.- Estar dispuestos a pagar el precio con amor.

Lucas 23:34 “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”

Lucas 14:27 “Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.”

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

4.- Confiar en el Señor y esperar que Él haga la obra.

Lucas 23:34 “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”

Marcos 16:20 “Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.”

Conclusión:

Él puso su Palabra en nuestra boca y esto es indispensable en la intercesión, porque ni tu ni yo podemos interceder con nuestras palabras, debemos interceder con sus Palabras; con la Palabra de Dios que es como fuego y como martillo que quebranta la piedra; la palabra de Dios es Poder de Dios para salvar, transformar y restaurar. Debemos aprender la Palabra de Dios, para compartirla según la guía del Espíritu Santo en el momento en que se intercede. Para hablar su Palabra, para interceder con su Palabra y para sembrar su Palabra.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /