Estorbos de la Oración – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Pedro 3:7 “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.”

Introducción:

El Señor está atento y se goza con la oración de sus hijos, Él ha prometido contestar nuestras oraciones y todo lo suple en el nombre del Señor Jesús.

Juan 16:24 “Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.”

Jeremías 33:3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.”

Isaías 65:24 “Y antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído.”

Salmos 91:15 Me invocará, y yo le responderé; Con él estaré yo en la angustia; Lo libraré y le glorificaré.”

Dios no sólo suplirá nuestras necesidades, sino que también nos ordena orar.

Santiago 5:13 “¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.”

Lucas 18:1 “También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar”

1 Crónicas 16:11 Buscad a Jehová y su poder; Buscad su rostro continuamente.”

Dios se goza con la oración.

Proverbios 15:8 El sacrificio de los impíos es abominación a Jehová;
Mas la oración de los rectos es su gozo.”

Apocalipsis 5:8 “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;”

Apocalipsis 8:3 “Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono.”

Motivos de la oración.

Para decirle al Señor cuánto se le ama.

Para agradecer por todas las bendiciones recibidas.

Para poner ante sus pies todas las necesidades.

Sin embargo, siempre habrá estorbos que impedirán que Dios conteste nuestras oraciones.

Algunos estorbos en la oración:

1.- El pecado oculto y no confesado.

Isaías 59:2 “Pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.”

Salmos 66:18 Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad,
El Señor no me habría escuchado.”

Arregle su vida con Dios, ponga un alto al pecado y confiéselos.

2.- Porque se deshecha la Palabra de Dios.

1 Samuel 14:37 “Y Saúl consultó a Dios: ¿Descenderé tras los filisteos? ¿Los entregarás en mano de Israel? Mas Jehová no le dio respuesta aquel día.”

1 Samuel 15:20-22 Y Saúl respondió a Samuel: Antes bien he obedecido la voz de Jehová, y fui a la misión que Jehová me envió, y he traído a Agag rey de Amalec, y he destruido a los amalecitas. 21Mas el pueblo tomó del botín ovejas y vacas, las primicias del anatema, para ofrecer sacrificios a Jehová tu Dios en Gilgal. 22Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.”

3.- Cuando no se tiene misericordia ante el prójimo.

Proverbios 21:13 El que cierra su oído al clamor del pobre,
También él clamará, y no será oído.”

4.- Cuando se pide dudando.

Santiago 1:6-7 Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. 7No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor.”

Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”

Mateo 21:22 “Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis.”

“La oración es el ejercicio de nuestra fe”

5.- Cuando se pide mal, para gastar en deleites.

Santiago 4:3 “Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.”

6.- Por la falta de perdón.

Marcos 11:25 “Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.”

7.- Cuando no tratas a tu cónyuge de acuerdo a la voluntad de Dios.

1 Pedro 3:7 “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.”

Conclusión:

¿Necesita que Dios conteste alguna o todas sus oraciones?

Entonces medite en los estorbos que usted está provocando y que evitan que Dios responda favorablemente a sus oraciones.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Consecuencias del Pecado en la Vida del Cristiano – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Josué 7:1-12 Pero los hijos de Israel cometieron una prevaricación en cuanto al anatema; porque Acán hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá, tomó del anatema; y la ira de Jehová se encendió contra los hijos de Israel. 2Después Josué envió hombres desde Jericó a Hai, que estaba junto a Bet-avén hacia el oriente de Bet-el; y les habló diciendo: Subid y reconoced la tierra. Y ellos subieron y reconocieron a Hai. 3Y volviendo a Josué, le dijeron: No suba todo el pueblo, sino suban como dos mil o tres mil hombres, y tomarán a Hai; no fatigues a todo el pueblo yendo allí, porque son pocos. 4Y subieron allá del pueblo como tres mil hombres, los cuales huyeron delante de los de Hai. 5Y los de Hai mataron de ellos a unos treinta y seis hombres, y los siguieron desde la puerta hasta Sebarim, y los derrotaron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo desfalleció y vino a ser como agua. 7Y Josué dijo: !!Ah, Señor Jehová! ¿Por qué hiciste pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en las manos de los amorreos, para que nos destruyan? !!Ojalá nos hubiéramos quedado al otro lado del Jordán! 10Y Jehová dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te postras así sobre tu rostro? 11Israel ha pecado, y aun han quebrantado mi pacto que yo les mandé; y también han tomado del anatema, y hasta han hurtado, han mentido, y aun lo han guardado entre sus enseres.

Introducción:

El significado de la palabra pecado es infracción de la ley, también es errar al blanco y así no participar del premio, el blanco es la voluntad de Dios, de tal manera que la meta que todo hijo de Dios es que debe hacer la voluntad de Dios.

El pueblo de Israel estuvo errante durante 40 años por causa de su pecado, Moisés no pudo entrar a la tierra prometida, pero Josué lo sustituyó y él pudo repartir la tierra al pueblo.

La primera batalla que enfrentaron la cual ganaron, teniendo como líder a Josué, fue la gran ciudad amurallada llamada Jericó, pero Dios les dio recomendaciones precisas cuando tomaran la ciudad, una de ellas era destruir todo lo que tuviera que ver con la ciudad pagana. (anatema) y que todos los objetos de oro y plata debían ser consagrados para Dios, lamentablemente, Acán desobedeció el mandato y robo y escondió lo robado.

Tipos de pecados:

Deuteronomio 28-30

A) Pecado de omisión.

No hacemos lo que Dios nos dice.

B) Pecado de comisión

Hacemos algo que Dios prohíbe.

El mundo entero está bajo el maligno.

Apocalipsis 20:12-13 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. 13Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.”

No hay pecado que no tenga que ser castigado.

Apocalipsis 14:9-11 Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, 10él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; 11y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.”

Mateo 10:28 “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.”

Lucas 4:34 “diciendo: Déjanos; ¿Qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Yo te conozco quién eres, el Santo de Dios.”

Apocalipsis 20:10 “Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.”

El infierno es un lugar real y las consecuencias para los no salvos es el castigo eterno es ese lugar.

2 Pedro 2:4 “Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio”

Es importante recalcar que Dios no perdono a los ángeles, pero, Dios sí perdonó al hombre en la Cruz del calvario y gracias a su bendita misericordia y su amor, el hombre puede ser salvado del infierno.

Hay un juicio donde Dios castigará todo pecado del cual usted y yo no merecíamos su perdón, pero por su gran amor fuimos salvados; Sin embargo, Dios es Santo, es Justo y es fuego consumidor.

De tal manera que el hombre que es salvo, es salvo para siempre.

Juan 5:24 “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.”

Todo cristiano que aun desea satisfacer los deseos de su carne no es Salva y está camino al infierno eterno.

1 Juan 3:7 “Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo.”

El cristiano que peca tendrá que afrontar las consecuencias.

1) El pecado le hará vivir en derrota espiritual.

Josué 7:12 “Por esto los hijos de Israel no podrán hacer frente a sus enemigos, sino que delante de sus enemigos volverán la espalda…”

Proverbios 11:6 La justicia de los rectos los librará; Mas los pecadores serán atrapados en su pecado.”

Hay Victoria en Cristo Jesús.

El pecado es la causa del fracaso, y siempre traerá desánimo.

Romanos 6:15 “¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.

Romanos 6:22 “Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna”

Usted sabe qué pecados lo tienen aún esclavizado, la evidencia de que hemos sido libertados del pecado, es que ahora servimos a Dios.

Romanos 6:17 “Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados”

Solo por la obediencia a Dios podemos ser libertados del pecado.

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

Josué 7:10 “Y Jehová dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te postras así sobre tu rostro?”

Cristo venció a la muerte y al pecado, y podemos ser libertados a través de Él.

2) El pecado le evitará tener la presencia de Dios.

Josué 7:12 “Por esto los hijos de Israel no podrán hacer frente a sus enemigos, sino que delante de sus enemigos volverán la espalda, por cuanto han venido a ser anatema; ni estaré más con vosotros, si no destruyereis el anatema de en medio de vosotros.”

El pecado en la vida del cristiano hace que la presencia de Dios no esté con él, su presencia santifica y cambia el corazón del hombre.

Salmos 51:17 Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado;
Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.”

¿Qué hará usted para venir a Él?

3) El pecado en la vida del cristiano, hará que otros sufran por su causa

Josué 7:24-25 Entonces Josué, y todo Israel con él, tomaron a Acán hijo de Zera, el dinero, el manto, el lingote de oro, sus hijos, sus hijas, sus bueyes, sus asnos, sus ovejas, su tienda y todo cuanto tenía, y lo llevaron todo al valle de Acor. 25Y le dijo Josué: ¿Por qué nos has turbado? Túrbete Jehová en este día. Y todos los israelitas los apedrearon, y los quemaron después de apedrearlos.”

Nuestro Dios Vivo y Verdadero, Creador de todo lo que existe, todavía sigue siendo un Dios Santo, Santo, Santo, y abomina el pecado.

Medite y tome la decisión de enfrentar el pecado de su vida.

Obedezca su voz guarde sus mandamientos y póngalos por obra.

Etiquetado: / / /

¿Cómo Saber Más De Nuestro Dios? – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto bíblico:

Salmos 19:1-2 Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos. 2Un día emite palabra a otro día, Y una noche a otra noche declara sabiduría.”

Introducción:

El conocimiento de Dios debe tener sustento bíblico para fundamentar su existencia en aquellos que no creen y para convencer a los que dudan.

La existencia de Dios se manifiesta a través de:

A) La naturaleza

La diversidad de la naturaleza descubre a un gran Dios, el cual planeó y creo cada elemento que integra el universo mismo; los cielos, la tierra, el mar y el cosmos, son escenarios que magnifican el poder de Dios.

La naturaleza es la obra perfecta de la creación, en especial el hombre, ya que Dios le considera como la corona de su creación y los sentidos del hombre permiten contemplar la creación de Dios.

B) Su Palabra (Biblia)

Génesis 1:1-3 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. 3Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.”

Dios ha revelado su palabra al hombre, para mostrar su poder, su amor y su misericordia.

C) El señor Jesucristo

Juan 14:6-7 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. 7Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.”

Juan 1:1 “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.”

Colosenses 2:9 “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad”

Nuestro gran Dios invisible, vino a este mundo y fue manifestado en la forma de hombre.

El Señor Jesucristo guardo toda la ley del antiguo testamento y en Él se cumplieron todas las profecías, durante su estancia en la tierra, hizo un sinfín de actos públicos, milagrosos y bondadosos para ayudar al hombre.

Su muerte y su resurrección, demuestra que Él es Dios.

En estos tiempos difíciles, el hombre se ha creado un Dios a su modo, sin ninguna realidad bíblica, sin embargo, la Biblia nos enseña algunos de los muchísimos atributos de Dios.

 Referencias bíblicas:

Génesis 1:1 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra.”

Isaías 14:20 “No serás contado con ellos en la sepultura; porque tú destruiste tu tierra, mataste a tu pueblo. No será nombrada para siempre la descendencia de los malignos.”

Éxodo 3:13-14 Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿Qué les responderé? 14Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.”

Números 23:22 Dios los ha sacado de Egipto; Tiene fuerzas como de búfalo”

Deuteronomio 7:9 “Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones”

Marcos 15:34 “Y a la hora novena Jesús clamó a gran voz, diciendo: Eloi, Eloi, ¿lama sabactani? que traducido es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

Nombres de Dios

1.- ADONAI: Dios es el Señor, El Señor, el Altísimo.

Ezequiel 16:8 “Y pasé yo otra vez junto a ti, y te miré, y he aquí que tu tiempo era tiempo de amores; y extendí mi manto sobre ti, y cubrí tu desnudez; y te di juramento y entré en pacto contigo, dice Jehová el Señor, y fuiste mía.”

Habacuc 3:19 Jehová el Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas, Y en mis alturas me hace andar. d Al jefe de los cantores, sobre mis instrumentos de cuerdas.”

2.- EL ELOHE ISRAEL: Dios de Israel

3.- EL EYÓN – EL ELYÓN: El Dios Altísimo

4.- EL SHADDAI: Dios Todopoderoso

5.- ELOHIM: Dios

6.- EL OLAM: Señor del mundo

7.- EL ROI: El Dios que me ve

Atributos de Dios

A) Es Eterno

Dios no tiene inicio ni final y su existencia no terminará.

B) Es Inmutable

Dios no cambia, es inalterable y todo lo que él ha dicho lo cumplirá.

Él es absoluto y digno de confianza.

Es fidedigno y no cambia lo que ha dicho acerca de la condenación del hombre.

C) Es incomparable

No hay nada se asemeje a su majestuosidad.

Él es inigualable y perfecto.

Salmos 86:8 Oh Señor, ninguno hay como tú entre los dioses, Ni obras que igualen tus obras.”

D) Es Inescrutable

Dios no tiene límites y no se puede llegar a conocerlo plenamente.

Es insondable y es más grande de lo que se puede imaginar y más completo que la misma ciencia.

Salmos 145:3 Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; Y su grandeza es inescrutable”

Romanos 11:33-36 !Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! 34Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero? 35¿O quién le dio a él primero, para que le fuese recompensado? 36Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.”

E) Es Imparcial

Dios no hace distinción de personas, no muestra favoritismo.

Dios escoge a Israel porque ese pueblo debía llevar la palabra a otros.

Un ejemplo claro de su imparcialidad es que todo ser humano tiene la oportunidad de alcanzar salvación.

Salmo 18:30 En cuanto a Dios, perfecto es su camino, Y acrisolada la palabra de Jehová; Escudo es a todos los que en él esperan.”

F) Es Omnipotente

Dios es el Todopoderoso y puede hacer todo lo que le agrada.

Sus acciones tienen que ver con el resto de su carácter.

Él tiene el poder para sanar, para ayudar y para dar.

G) Es Omnisciente

Salmos 139:1-6 Oh Jehová, tú me has examinado y conocido. 2Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme; Has entendido desde lejos mis pensamientos. 3Has escudriñado mi andar y mi reposo, Y todos mis caminos te son conocidos. 4Pues aún no está la palabra en mi lengua, Y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda. 5Detrás y delante me rodeaste, Y sobre mí pusiste tu mano. 6Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Alto es, no lo puedo comprender.”

Dios es el único  que conoce el pasado, el presente y el futuro.

También conoce lo que pensamos o pensaremos o lo que hablaremos.

Él todo lo sabe.

H) Es Omnipresente

Dios está en todo lugar.

Solo puede ver nuestras necesidades, nuestras alegrías y conoce perfectamente nuestro corazón.

Dios es digno de toda adoración.

I) Es Justo

Dios no va a pasar por alto la maldad.

Él pagará al hombre conforme a su rectitud y justicia.

Todo hombre debe saber que el pecado lo aleja de Dios.

Y que el Señor Jesucristo con su sacrificio en la cruz, puede reconciliar al hombre con Dios.

Solo a través de Cristo podemos ser justificados.

Ponte a cuentas con Dios

Etiquetado: / / / /

Las voces que se escuchan en el infierno – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:
Lucas 16:22-31 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. 25Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. 26Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. 27Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. 29Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. 30Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.”

Introducción:
La Biblia menciona el término infierno como un lugar real.
A pesar de que el hombre crea o no crea, el infierno existe y es un lugar de tormento eterno, un lugar de condenación, un lugar en donde será el lloro y el crujir de dientes, un lugar en donde el pecado será castigado.
Lucas 12:5 “Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.”

En el infierno estarán el diablo y sus ángeles.
Mateo 25:41 “Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.”

Estos serán atormentados y saben su destino y su final.

Mateo 8:29 “Y clamaron diciendo: ¿Qué tienes con nosotros, Jesús, Hijo de Dios? ¿Has venido acá para atormentarnos antes de tiempo?”
También en el infierno estarán todos aquellos que murieron sin Cristo.
Apocalipsis 20:14-15 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. 15Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.”

La razón por la que existe el infierno, es por causa de su pecado, sin embargo, desde el principio de la fundación del mundo, el diablo le ha hecho creer al hombre que el infierno no existe.
Génesis 3:4 “Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis;”
El diablo le ha hecho creer al hombre que no hay consecuencias por su pecado.
Génesis 3:4: Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.”

Toda persona cristiana o inconversa que duda o que cuestiona si el infierno es real, está siendo influenciada por el mismo satanás.
“Tenga cuidado de no escucharlo”

La historia que cuenta la Biblia de Lázaro y el rico en Lucas 16:22-31, muchos aseguran que es una parábola, pero esta historia narrada por el Señor Jesucristo tiene ciertas características que en definitiva determina que es una historia real.
Está narración menciona un nombre propio, así como personajes bíblicos reales.

¿Qué dicen las voces que se escuchan en el infierno?

1.- Claman por misericordia
Lucas 16:25 “Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.”
Mateo 7:7 “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.”
Apocalipsis 14:9 “Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano,”
El hombre rico pedía misericordia a Abraham estando atormentado en el infierno, pero estando en el infierno, jamás se obtendrá misericordia.
El hombre rico clamó a Abraham en señal de que le conocía, y denotaba conocimiento y religiosidad.
Seguramente era sólo religioso pero perdido.

2.- Piden que se les predique a sus familiares
Lucas 16:27 “Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre,”
Es importante lo que Dios nos quiere enseñar a través de su Palabra.
Los atormentados en el infierno, también tendrán memoria, y se acordarán primeramente de sus familiares.

Así que aproveche la oportunidad y predíqueles a su familia de la salvación que ofrece el Señor Jesucristo.
Ezequiel 33:7-8 A ti, pues, hijo de hombre, te he puesto por atalaya a la casa de Israel, y oirás la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte. 8Cuando yo dijere al impío: Impío, de cierto morirás; si tú no hablares para que se guarde el impío de su camino, el impío morirá por su pecado, pero su sangre yo la demandaré de tu mano.”

3.- Claman para que nadie vaya a ese lugar de tormento
Lucas 16:28 “Porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.”
Cristiano, no digas que amas a Dios y no te importan las almas perdidas.
El error más grande de todo cristiano y hasta cierto punto el pecado de mayor importancia, es no ganar almas.

Si verdaderamente amáramos a Dios, estaríamos dispuestos a pagar el precio.

En este mundo nada es más valioso que un alma, y para Dios es valiosa porque es eterna, cada alma es importante para Dios y Él está interesado en ella y quiere salvarlas.
La Biblia menciona a personajes que fueron importantes para Dios.
Zaqueo
Lucas 19:9 “Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham.”
La mujer samaritana
Juan 4:9-10La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. 10Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.”

En la vida cristiana, no hay nada más importante que predicar la salvación y ganar almas, que el mundo pueda conocer a Cristo y la salvación que sólo Él puede dar a todo hombre.
Judas 1:22-23 A algunos que dudan, convencedlos. 23A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne.”

Para reflexionar :
Tristemente el cristiano vive como si el infierno no fuera real, las vidas que muestran, son vidas apáticas, como si el infierno no existiera, y eso manifiesta que su corazón está siendo influenciado por el maligno.

Póngase a cuentas con Dios.
¡Gana almas!

Etiquetado: / / / / /

Entrad por la puerta estrecha – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:
Mateo 7:13-14 Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; 14porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.”

Introducción:
Mateo ejercía como recaudador de impuestos, se supone que Jesús le impuso el nombre de Mateo, que significa «don del Señor»; antes de seguirle, Mateo era llamado Leví o Leví de Alfeo, es decir, hijo de Alfeo.

Mateo 9:9 “Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y se levantó y le siguió.”
Mateo escribió este evangelio con el fin de proporcionar a sus lectores un relato de un testigo ocular de la vida de Jesús, asegurarles que Jesucristo es el Hijo de Dios y el Mesías tan esperado que los profetas del Antiguo Testamento habían anunciado, y demostrar que el reino de Dios se manifestó en Jesucristo de una manera sin precedentes.
A Mateo le interesaba dar a entender que la mayor parte de Israel rechazó a Jesús y su reino, negándose a creer, porque vino como Mesías espiritual y no político, y que solo al fin del mundo Jesucristo vendrá en gloria, como el Rey de reyes, a juzgar y gobernar a las naciones.

El Señor Jesucristo representa la Puerta angosta y Dios quiere que todos decidan entrar por esa puerta, a pesar de que la puerta ancha aparentemente ofrece muchos placeres.

El Señor Jesucristo nos invita a venir a Él.
Sabemos que todo cristiano siempre tendrá una lucha entre el espíritu y la carne, y para que el cristiano decida tomar buenas decisiones, dependerá de la relación que tenga con Dios.

Dios le otorgó a todo hombre el libre albedrío, es decir, les dio la libertad y voluntad para decidir qué hacer, qué escoger o cómo vivir.

Pero aunado a eso, Dios le enseña al hombre que la mejor decisión que puede tomar es seguir al Señor Jesucristo.
Durante la vida del hombre, este siempre tendrá la necesidad de escoger qué alimentos debe de tomar, que tipo de finanzas debe manejar, que pareja debe escoger para su vida sentimental, en dónde quiere vivir, y decidir si creer en el Señor Jesucristo o no creer.
Pero por encima de tener la voluntad para tomar decisiones, LA MEJOR siempre será seguir a Cristo.

Así que la mayor decisión para todo hombre es cuando cree que Jesús es el único que lo puede salvar, entonces le pide que sea su Salvador y a partir de ahí, comienza a seguir a Cristo.
Obviamente su vida cambia por la relación que tendrá con Él.
Después sigue el crecimiento en la vida espiritual
Y cuando se ha tomado esa buena decisión ahora se debe de invitar a otros que también entren por la puerta estrecha.

2 Corintios 4:18 “No mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.”
Todo cristiano debe de entender que este tiempo es temporal.
Y no se debe de olvidar por ningún motivo, que hay consecuencias cuando se decide entrar por la puerta ancha.
La salvación no depende de las obras, sino de lo que el Señor Jesucristo hizo en la cruz.
El Señor es el camino que lleva al Padre.
Juan 14:6 “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”

El Señor Jesús es un camino de amor y misericordia y fuera de Él no hay nada.

Es erróneo el pensar que, por ser una puerta estrecha, se refiera a que haya muchos reglamentos para llegar A Él, pero no es así, Dios invita venir a Él y entregarle toda carga, ya que Él promete hacerlo descansar.

Existen sólo dos decisiones que el hombre debe de tomar.
Es evidente que NO todos desean del sacrificio de Jesús, y rechazan la puerta estrecha.
Es decir, prefieren el camino ancho y espacioso.
Es muy triste darse cuenta de que este tipo de hombres prefieren asistir a un evento o a un show artístico, que asistir a la iglesia para recibir bendiciones espirituales a través de la Palabra de Dios.
El ser humano en su mayoría, siempre decide por las cosas sencillas o fáciles.

La segunda decisión es querer entrar por la puerta estrecha, porque Dios ofrece vida eterna, mientras que el camino ancho conducirá siempre a la perdición.

Es el deber de todo cristiano, es seguir hablando del Señor Jesucristo, para que los demás puedan tener vida eterna.

Para reflexionar:

¿Por qué entrar por la puerta estrecha? ¿Por qué debo de seguir a Jesús?

Porque el hombre necesita nacer de nuevo para tener comunión con Dios.

Juan 3:6 “Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.”

Porque en Jesús está la vida eterna y fuera de Jesús está la ira de Dios.

Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”

El cristiano agradecido, debe seguir a Jesús, porque Él le ha dado una herencia y juntamente con Él será glorificado.

Romanos 8:17 “Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.”

El cristiano debe seguir a Jesús, porque Él conoce su corazón y Él lo guiará más allá de la muerte.                                                                                             Mateo 15:19 “Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias.”

Y Porque al final de este mundo, es lo único que va a permanecer.

El cristiano debe permanecer en Jesús, porque será bendecido y tendrá de su justicia.

1 Juan 3:8 “El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.”

Si usted aún no ha decidido por Cristo, deje a un lado todos los obstáculos y venga a Él.
Porque Él le ofrece muchas bendiciones, entre ellas y la principal, es la vida eterna.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Quiénes Son Bienaventurados?

Texto Bíblico:

Salmos 1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 2Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. 3Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará. 4No así los malos, Que son como el tamo que arrebata el viento.5Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio, Ni los pecadores en la congregación de los justos. 6Porque Jehová conoce el camino de los justos; Mas la senda de los malos perecerá.”

Introducción:

En general, una bienaventuranza está constituida por una expresión inicial (del hebreo, ašrê… ; del griego, makarios…) ​ que se puede traducir como «feliz», «dichoso», «bienaventurado» y que califica al poseedor de la cualidad como «digno de felicidad».

Muy dichoso o feliz, será el cristiano que cumple con tres requisitos que aparecen en el primer versículo.

¿Qué es lo que trae bienaventuranza?

1.- No escuchar el consejo de hombres incrédulos

Salmos 1: 1a “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos”

El cristiano debe de evitar escuchar consejos de hombres impíos, ya que sus argumentos se basan en el nulo temor hacia Dios, sino en sus propios razonamientos.

Escoge tus amistades, para que toda conversación entre ustedes sea para edificar.

Salmos 64:2 Escóndeme del consejo secreto de los malignos, De la conspiración de los que hacen iniquidad”

1 Corintios 15:33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.”

Eva escuchó el mal consejo del diablo.

Génesis 3:1-5 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? 2Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; 3pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. 4Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.”

Roboam escuchó el consejo de los jóvenes y como consecuencia el reino se dividió.

“Cuide lo que oye” “Cuide lo que lee” “Cuide la música que escucha.”

1 Reyes 12:8-9 Pero él dejó el consejo que los ancianos le habían dado, y pidió consejo de los jóvenes que se habían criado con él, y estaban delante de él. 9Y les dijo: ¿Cómo aconsejáis vosotros que respondamos a este pueblo, que me ha hablado diciendo: Disminuye algo del yugo que tu padre puso sobre nosotros 10Entonces los jóvenes que se habían criado con él le respondieron diciendo: Así hablarás a este pueblo que te ha dicho estas palabras: Tu padre agravó nuestro yugo, mas tú disminúyenos algo; así les hablarás: El menor dedo de los míos es más grueso que los lomos de mi padre.”

2.- No estés en camino de pecadores

Salmos 1:1b Ni estuvo en camino de pecadores”

Efesios 2:1-2 él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,”

Tu caminas con alguien con quien estás de acuerdo.

Amós 3:3 “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?”

Salmos 81:12 Los dejé, por tanto, a la dureza de su corazón; Caminaron en sus propios consejos.”

El cristiano debe evitar tener compañerismo con hombres inconversos.

3.- No estés en silla se ha sentado

Proverbios 9:7El que corrige al escarnecedor, se acarrea afrenta; El que reprende al impío, se atrae mancha.”

Proverbios 13:1 El hijo sabio recibe el consejo del padre; Mas el burlador no escucha las reprensiones.”

Significa de alguien que no se ha unido, o asociado o no ha colaborado con los que se mofan o se burlan de la persona de Dios, o de la palabra de Dios o del pueblo de Dios.

No partícipes en las obras o actividades con los hombres que no quieren nada con Dios.

Todo cristiano mostrará que es bienaventurado cuando:

A) Leer la Biblia sea su delicia.

Salmos 1:2 “Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.”

B) Meditar continuamente en la Palabra de Dios.

Salmos 1:3 “Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará.”

Resultados

Será como árbol plantado junto a corrientes de agua.

Es decir, tendrá:

*Seguridad en la fe

*Ganará almas

*Tendrá buen testimonio

*Le va bien en todo lo que hace.

Futuro de los malos

Salmos 1:4-6 “No así los malos, Que son como el tamo que arrebata el viento.5Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio, Ni los pecadores en la congregación de los justos. 6Porque Jehová conoce el camino de los justos; Mas la senda de los malos perecerá.”

Conclusión:

Este pasaje nos enseña, que el hombre que es feliz es aquel que no practica el pecado, ni participa de las cosas que hacen los pecadores, sino que se aleja de los malos caminos. Y si por algún motivo, comete algún pecado se arrepiente porque quiere alejarse del mal y agradar a Dios.

¿Eres bienaventurado?

Ponte a cuentas con Dios

Etiquetado: / / /

Compromisos con la Iglesia- Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico: Mateo 16: 13-17

Introducción:
Cuántas veces el cristiano que ha sido salvo por gracia, se pavonea en manifestar que sabe que irá al cielo cuando muera porque Cristo es su Salvador.
Y en ocasiones seguramente defiende su fe con textos bíblicos, a algún incrédulo que duda de su salvación.
Y debido a esa seguridad eterna, se muestra satisfecho de pertenecer a la iglesia de Cristo y de formar parte del Cuerpo de Dios.

Sin embargo, cada cristiano debe considerar que una de las maneras de manifestar que es salvo, es mejor mostrar su grado de compromiso que tiene con Dios.
La palabra COMPROMISO significa: con promesa.
Dios se ha comprometido con todo aquel que ha aceptado a Cristo como Salvador y como resultado, ha sido adoptado como su hijo.
Este compromiso de Dios hacia el hombre salvo, es proveerle, protegerle, escucharle, consolarle, darle de Su paz, entre muchas otros beneficios.
Así que si Dios se ha comprometido con el cristiano,
TODO CRISTIANO SALVO POR GRACIA debe también estar comprometido con Dios.

¿Qué compromisos debe de hacer el cristiano, el hijo de Dios, con nuestro Gran y Soberano Dios?

Primer compromiso: Vivir en santidad
1 Pedro 1:13-19
El distintivo principal de todo cristiano, más que sus palabras, son sus hechos, los cuales se demuestran a través de vivir en santidad.
Dicha santidad es sumamente necesaria, porque ayuda a marcar la diferencia entre el creyente y el incrédulo.
La santidad del cristiano, se debe de mostrar las 24 horas del día y en cualquier lugar, esté rodeado de gente o estando solo.
Si usted es salvo, es indispensable que hoy le haga a Dios, el compromiso de vivir en santidad.

Segundo compromiso: Crecer espiritualmente
Efesios 4:11-15
Uno de las etapas esperadas de todo cristiano es su crecimiento espiritual.
Este anhelado crecimiento, fomenta la unidad entre los demás cristianos. Un cristiano crecido espiritual, se convierte de gran ayuda en la obra del Señor, se vuelve un instrumento importante para ayudar a crecer a otros cristianos.
La falta de crecimiento, denota o descubre en el cristiano, su mundanalidad, su inmadurez y su carnalidad, declarándose niño en Cristo.
¿Usted se considera un cristiano crecido?

Tercer compromiso: Añadir a la FE virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.
2Pedro 1:3-9
Es necesario hacer compromiso con Dios y pedir de su gracia para poder desarrollar estas cosas y así evitar ser de tropiezo a los demás.
No obstante, todo cristiano puede mostrar con la ociosidad, el nivel de avance o de desarrollo que tiene de las mismas.

Cuarto compromiso: Estar dispuestos a vivir una vida de sacrificio
Juan16:33
1 Pedro 4:12-16
Todo cristiano debe de entender que no esta exento de pasar por tiempos de prueba, y que a pesar del sufrimiento que esto traiga, debe siempre recordar las promesas que Dios le ha dado y a toda costa debe abrazar el gozo que proviene de Dios y que Su fortaleza siempre hará que el cristiano atribulado, sea siempre vencedor.

Quinto compromiso: Gane almas, proclame el Evangelio y lleve las buenas nuevas de salvación
Mateo 28:18-20
Proverbios 11:30
Salmos 126:6
Romanos 1:16
1Corintios 9:16
¿Cómo puede mostrar que ama a Dios, si no le habla a otros de la Salvación?
¿Cómo puede el cristiano, decir que ama al prójimo, cuando indirectamente está dejando que su prójimo no conozca de la gracia de Dios y esté condenado al lago que arde con fuego y azufre?

¿Está usted comprometido con Dios de que ganará almas?

Hoy haga un compromiso con Dios y Póngase a cuentas con Él

Etiquetado: / / / / /

¿Cómo Cumplir Con El Propósito De Dios Para Tu Vida?- Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Hechos 26:4-18Mi vida, pues, desde mi juventud, la cual desde el principio pasé en mi nación, en Jerusalén, la conocen todos los judíos; 5los cuales también saben que yo desde el principio, si quieren testificarlo, conforme a la más rigurosa secta de nuestra religión, viví fariseo. 6Y ahora, por la esperanza de la promesa que hizo Dios a nuestros padres soy llamado a juicio; 7promesa cuyo cumplimiento esperan que han de alcanzar nuestras doce tribus, sirviendo constantemente a Dios de día y de noche. Por esta esperanza, oh rey Agripa, soy acusado por los judíos. 8!Qué! ¿Se juzga entre vosotros cosa increíble que Dios resucite a los muertos? 9Yo ciertamente había creído mi deber hacer muchas cosas contra el nombre de Jesús de Nazaret; 10lo cual también hice en Jerusalén. Yo encerré en cárceles a muchos de los santos, habiendo recibido poderes de los principales sacerdotes; y cuando los mataron, yo di mi voto. 11Y muchas veces, castigándolos en todas las sinagogas, los forcé a blasfemar; y enfurecido sobremanera contra ellos, los perseguí hasta en las ciudades extranjeras. 12Ocupado en esto, iba yo a Damasco con poderes y en comisión de los principales sacerdotes, 13cuando a mediodía, oh rey, yendo por el camino, vi una luz del cielo que sobrepasaba el resplandor del sol, la cual me rodeó a mí y a los que iban conmigo. 14Y habiendo caído todos nosotros en tierra, oí una voz que me hablaba, y decía en lengua hebrea: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 15Yo entonces dije: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues. 16Pero levántate, y ponte sobre tus pies; porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti, 17librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío, 18para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados.”

Introducción:

Saulo fue un perseguidor de los cristianos era hebreo fanático y líder religioso , descendiente de la tribu de Benjamín . El hecho de haber nacido en tarso le dio la oportunidad de estar en contacto con una de las culturas mas avanzadas de su tiempo, sin embargo, Dios tenía un nuevo propósito para la vida de Pablo.

El éxito no se mide por el tiempo que ha permanecido el cristiano en la iglesia, o si es sobresaliente en cuanto a conocimiento, o a posición económica, tampoco se mide en el número bendiciones materiales; el éxito se mide cuando el cristiano cumple con el propósito que Dios tiene para su vida.

El propósito de el apóstol Pablo cambio, cuando conoció al Señor Jesús.

2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Sin embargo, el diablo ha trastornado la mente de los hombres, a través de filosofías para desviarlos del propósito divino de Dios.

Dios quiere que toda su creación esté de acuerdo con Su voluntad y decida voluntariamente obedecer a su Palabra. pero la filosofía de este mundo, es abandonar al Creador y revelarse a su voluntad y a su propósito.

Está filosofía proviene del infierno, Satanás es el engañador y desde el principio engañó a Eva. Y quien adopta esta filosofía se vuelve esclavo del diablo.

El propósito para cada cristiano es específico y Dios siempre hará que este se cumpla.”

El primer propósito es que el hombre sea salvo

El hombre necesita tener un encuentro personal con el Señor Jesucristo.

Hechos 9:17 “Fue entonces Ananías y entró en la casa, y poniendo sobre él las manos, dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recibas la vista y seas lleno del Espíritu Santo.”

1 Timoteo 2:4 “El cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.”

Juan 3:17 “Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.”

Lucas 19:10 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.”

Y todo cristiano debe de entender que la salvación es eterna y no se pierde jamás.

Hebreos 7:25 “Por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.”

2 Timoteo 1:12 “Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.”

1 Juan 5:13 “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.”

El Señor Jesús siempre buscará al hombre para darle salvación, una muestra es la conversión del apóstol Pablo.
La salvación se recibe por fe en el Señor Jesucristo y jamás será por obras.

Efesios 2:8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.”

Romanos 5:1 “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;”

El cristiano debe pregonar que el bautismo no salva, sino sólo la fe en Cristo Jesús.

1 Corintios 1:14-18Doy gracias a Dios de que a ninguno de vosotros he bautizado, sino a Crispo y a Gayo, 15para que ninguno diga que fuisteis bautizados en mi nombre. 16También bauticé a la familia de Estéfanas; de los demás, no sé si he bautizado a algún otro. 17Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo. 18Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.”

El siguiente propósito para el cristiano es ser lleno del Espíritu Santo

Hechos 9:17 “Fue entonces Ananías y entró en la casa, y poniendo sobre él las manos, dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recibas la vista y seas lleno del Espíritu Santo.”

Es sumamente importante que todo cristiano anhele ser lleno del Espíritu Santo, porque por medio de Él, podrá vivir en el poder de Dios y así cumplir el propósito por el que fue creado, el de dar testimonio a los demás, que vive en obediencia y en temor a Dios.

Efesios 5:15 “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios,”

No se puede vivir en la carne la vida cristiana, porque se terminará en fracaso.

Lucas 4:1 Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto.”

El Espíritu Santo es quien hace toda buena obra en la vida del hombre, solo debe someterse y dejarse guiar por Él.

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

Romanos 12:1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”

Filipenses 1:21 “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.”

El tercer propósito es permanecer fiel a Dios, a pesar de toda prueba

Hechos 9:26 “Cuando llegó a Jerusalén, trataba de juntarse con los discípulos; pero todos le tenían miedo, no creyendo que fuese discípulo.”

2 Tesalonicenses 1:4 “Tanto, que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios, por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis.”

2 Corintios 6:4 “Antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de Dios, en mucha paciencia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias;”

Conclusión:

Dios planeó un propósito para Saulo de Tarso.
Saulo gozaba de la ciudadanía romana, derecho concedido por Julio César a los ciudadanos de Tarso. Su conversión es un hecho histórico de trascendental importancia para el cristianismo por el papel que tuvo en su difusión y por el testimonio que dio con su vida y su muerte en favor de la resurrección de Cristo.

Etiquetado: / / / / /

Examínate Antes De Examinar A Otros- Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

2 Corintios 13:5-11 Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados? 6Mas espero que conoceréis que nosotros no estamos reprobados. 7Y oramos a Dios que ninguna cosa mala hagáis; no para que nosotros aparezcamos aprobados, sino para que vosotros hagáis lo bueno, aunque nosotros seamos como reprobados. 8Porque nada podemos contra la verdad, sino por la verdad. 9Por lo cual nos gozamos de que seamos nosotros débiles, y que vosotros estéis fuertes; y aun oramos por vuestra perfección. 10Por esto os escribo estando ausente, para no usar de severidad cuando esté presente, conforme a la autoridad que el Señor me ha dado para edificación, y no para destrucción. 11Por lo demás, hermanos, tened gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de un mismo sentir, y vivid en paz; y el Dios de paz y de amor estará con vosotros.”

Introducción:

Dios tiene perfecto conocimiento, no sólo de cuanto decimos o hacemos, sino también de nuestros pensamientos más secretos. Discierne todo lo que nuestro corazón encierra, aun cuando nosotros mismos no lo veamos en la mayoría de los casos. Si, por ejemplo, en ocasión de vernos envueltos en determinadas circunstancias o dificultades, se nos exhorta a juzgar en nosotros lo que no puede tener la aprobación de Dios, en seguida nos indignamos sintiéndonos inclinados a creer que todo en nosotros está bien, y que hay que buscar fuera de nosotros la causa de la turbación. ¡Cuán poco nos conocemos! Muchas experiencias se necesitan a menudo, para ser enseñados a que siempre y ante todo, conviene que examinemos el estado de nuestro corazón. Una vez bien comprendido esto, podemos pedir, como lo hacía el Salmista. “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.” Salmos 130: 2-4

Mateo 7:1-5 No juzguéis, para que no seáis juzgados. 2Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido. 3¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? 4¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? 5!Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.”

El problema de emitir juicio, es que se le da un valor extremadamente grande al pecado del otro, mientras que el propio pecado se le estima muy insignificante. Dios quiere que emita juicio del que se ve en el espejo todos los días.

Gálatas 6:4 “Así que, cada uno someta a prueba su propia obra, y entonces tendrá motivo de gloriarse sólo respecto de sí mismo, y no en otro;”

Si hay alguien que debe someterse a prueba, es la persona que se refleja en su espejo y no a otros.

1 Corintios 3:16 “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?”

1 Corintios 6:2 “¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas?”

1 Corintios 9:24 “¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis.”

Salmos 26:2 Escudríñame, oh Jehová, y pruébame; Examina mis íntimos pensamientos y mi corazón.”

Jeremías 17:9 “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿Quién lo conocerá?”

A Dios no se le puede engañar ni tampoco se le puede esconder lo que hay en el corazón y en los pensamientos, por lo tanto cada cristiano debe pedir a Dios que le ayude a examinar lo que alberga su corazón.

Salmos 17:3Tú has probado mi corazón, me has visitado de noche; Me has puesto a prueba, y nada inicuo hallaste; He resuelto que mi boca no haga transgresión.”

Santiago 1:23 “Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural.

Todo cristiano necesita de la Palabra de Dios para examinarse a sí mismo.

1 Corintios 11:28-29 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. 29Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.”

¿Qué debe examinar el cristiano de su vida?

1.- ¿Estás en la fe del Señor Jesucristo?

2 Corintios 13:5 “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?”

¿Has reconocido que el Señor Jesucristo es tu Salvador? Examina si estás en la fe de nuestro Señor Jesús.

2.-El Señor Jesucristo está en ti

Juan 6:56 “El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.”

Juan 14:23 “Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.”

Romanos 8:16 “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.”

3.-¿Estás seguro que tu nombre está escrito en el libro de la vida?

Lucas 10:20 “Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.”

4.- ¿Estás sano en la fe?

Tito 1:13 “Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe.”

Tito 2:2 “Que los ancianos sean sobrios, serios, prudentes, sanos en la fe, en el amor, en la paciencia.”

1 Pedro 5:9 “Al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.”

La Palabra de Dios es la única que puede hacer que usted sea sano en la fe.
Lea su Biblia.

5.-¿Tu servicio a Dios es aprobado?

2 Timoteo 2:15 “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.”

Romanos 1:28 “Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen.”

Uno de los factores que ayudarán a que el cristiano se examine correctamente es sirviendo a otros cristianos.

Tito 1:16 “Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.”

Deje de examinar la vida de otros y examine su vida.
Use la Biblia para confrontarse y saber si es un cristiano aprobado.

¡Póngase a cuentas con Dios!

Etiquetado: / / / / /

Cinco Principios Básicos Para Todo Cristiano- Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Juan 1:3-10 “Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. 4Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido. 5Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.6Si  decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 8Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 10Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.”

1..- El cristiano debe tener comunión

1 Juan 1:3 “Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo; 1:6-7 Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.”

A) Con el Padre
B) Con el Hijo
C) Con los demás

2.-El cristiano debe de tener gozo

1 Juan 1:4 “Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido.”

El gozo es mayor que la felicidad, puesto que el gozo es un bienestar perdurable dado por nuestro Gran Dios, y la felicidad es pasajera porque generalmente alimenta los deseos de la carne.
El gozo es el resultado de mi comunión con el Señor Jesucristo.

3.- El cristiano debe de abstenerse de pecar.

Y si peca debe acudir al abogado, el Señor Jesucristo, el cual abogará siempre por él.

1 Juan 2:1-2 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. 2Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.”

La propiciación es el efecto de pedir misericordia reconociendo no merecerla.

4.- El cristiano debe de estar preparado para evitar ser engañado

1 Juan 2:22-26 ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. 23Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre. 24Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre. 25Y esta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna. 26Os he escrito esto sobre los que os engañan.”

2 Pedro 2:1-3 Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. 2Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, 3y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.”

5.- El cristiano debe tener seguridad de la vida eterna

1 Juan 5:1-5 Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él. 2En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos. 3 Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.4Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha  vencido al mundo, nuestra fe. 5¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?”

Para reflexionar:

La puesta en práctica de estos cinco principios cristianos, provocarían un tremendo cambio en este mundo.
Lamentablemente muchos cristianos prefieren vivir una vida llena de mundanalidad, y por ese tipo de vida, los incrédulos menosprecian la fe en el Señor Jesucristo.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /