¿Cómo Ser Librados De Las Trampas Del Maligno? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Daniel 6:1-10 Pareció bien a Darío constituir sobre el reino ciento veinte sátrapas, que gobernasen en todo el reino. 2Y sobre ellos tres gobernadores, de los cuales Daniel era uno, a quienes estos sátrapas diesen cuenta, para que el rey no fuese perjudicado. 3Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino. 4Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él. 5Entonces dijeron aquellos hombres: No hallaremos contra este Daniel ocasión alguna para acusarle, si no la hallamos contra él en relación con la ley de su Dios. 6Entonces estos gobernadores y sátrapas se juntaron delante del rey, y le dijeron así: !Rey Darío, para siempre vive! 7Todos los gobernadores del reino, magistrados, sátrapas, príncipes y capitanes han acordado por consejo que promulgues un edicto real y lo confirmes, que cualquiera que en el espacio de treinta días demande petición de cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones. 8Ahora, oh rey, confirma el edicto y fírmalo, para que no pueda ser revocado, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada. 9Firmó, pues, el rey Darío el edicto y la prohibición. 10Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes.”

Introducción:

 Daniel fue criado como miembro de la nobleza judía, este adolescente hebreo fue capturado y llevado cautivo al país de Babilonia, donde gobernaba el rey Nabucodonosor, cuando su cuidad, Jerusalén, fue conquistada. … Este entrenamiento duraba tres años y capacitaba a los graduados para servir en el palacio del rey Nabucodonosor.

La vida santificada que llevó Daniel trajo muchas envidias de los hombres que ahí vivían; su alta reputación de Daniel permitió que encumbrara en puestos políticos dando buenos resultados, sin embargo, en varias ocasiones, sus adversarios buscaron la forma de hacerlo quedar mal con el rey.

Dios permitió que esas trampas no prosperaran y al final dejaban que la imagen de Daniel fuera mejor al final de las pruebas, mostrando siempre la fe y la confianza del Dios a quien servía.

Por lo tanto, el cristiano no está exento de sufrir esas trampas que el diablo le pondrá para hacerle vivir una vida de fracasos, pero Dios nos enseña cómo podemos ser librados del maligno.

¿Qué Hacer Para No Caer En Las Trampas Del Diablo?

1.- Debe Dejar Que El Espíritu Santo Guie Su Vida.

Daniel 6:3 “Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino.”

Génesis 41:38 “y dijo Faraón a sus siervos: ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios?”

1 Corintios 6:19-20 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

Se te olvida que hay dentro de ti, un espíritu superior, es decir el Espíritu Santo.

Lamentablemente muchos no le dan el lugar que merece y siguen haciendo su voluntad, y no se dejan guiar por el Espíritu Santo de Dios.

¿Quién ocupa el trono de tu corazón? ¿Acaso sigue siendo tu ego que no deja el lugar al Espíritu Santo para que gobierne tu vida?

2.- Debe De Vivir Una Vida Separada Y En Santificación.

Daniel 6:4 “Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él.”

¿Qué tipo de cristianismo estas viviendo? ¿Sólo eres cristiano de domingo por la mañana?

Porque tristemente de lunes a sábado muchos viven como si no conocieran a Dios.

Es necesario que cada cristiano viva una vida limpia delante de los inconversos y que sus hechos hablen de su fe en lo que han creído.

1 Pedro 2:12 “manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras.”

1 Pedro 3:16 “teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo.”

3.- Debe De Tener Convicciones Fuertes E Inamovibles.

Daniel 6:10 “Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes.”

La convicción es la seguridad o certeza de lo que usted cree y lleva a cabo, es estar plenamente convencido de que su actuar está basado o sustentado en lo que usted cree.

Dios quiere que el cristiano muestre convicción en la oración, en la lectura de la Biblia, en congregarse en la iglesia,  ofrendar y ganar almas por encima de los vituperios de los insensatos.

¿O sólo en momentos difíciles, recuerdas que debes portarte como cristiano?

4.- Debes Servir Continuamente A Dios.

Daniel 6:13 “Entonces respondieron y dijeron delante del rey: Daniel, que es de los hijos de los cautivos de Judá, no te respeta a ti, oh rey, ni acata el edicto que confirmaste, sino que tres veces al día hace su petición.”

Es sumamente importante que el cristiano sirva siempre y continuamente a Dios.

Cuando esto sucede, se cumple lo que dice la Biblia, que el cristiano que sirve, halla gracia delante de Dios y de los hombres.

Dios permite que ese servicio genuino que le ofreces sea visto por los que te rodean y que como consecuencia los demás tengan admiración de tu persona.

5.- Debes Confiar En Dios Por Encima De Lo Que Tus Ojos Vean.

Daniel 6:23 “Entonces se alegró el rey en gran manera a causa de él, y mandó sacar a Daniel del foso; y fue Daniel sacado del foso, y ninguna lesión se halló en él, porque había confiado en su Dios.”

La vida cristiana es un constante caminar con Dios y la fe debe ser la compañera inseparable que nos lleve a esperar en las

Promesas de Dios, en su presencia, en su protección y en su Palabra.

Etiquetado: / / / / / /

La Autoridad Del Señor Jesucristo – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Marcos 1:21-28 Y entraron en Capernaum; y los días de reposo,[a] entrando en la sinagoga, enseñaba. 22Y se admiraban de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas. 23Pero había en la sinagoga de ellos un hombre con espíritu inmundo, que dio voces, 24diciendo: !Ah! ¿qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres, el Santo de Dios. 25Pero Jesús le reprendió, diciendo: !!Cállate, y sal de él! 26Y el espíritu inmundo, sacudiéndole con violencia, y clamando a gran voz, salió de él. 27Y todos se asombraron, de tal manera que discutían entre sí, diciendo: ¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es esta, que con autoridad manda aun a los espíritus inmundos, y le obedecen? 28Y muy pronto se difundió su fama por toda la provincia alrededor de Galilea.”

Introducción:

La palabra “autoridad” aquí significa poder, respaldo divino, dominio, señorío. Dice el pasaje que, a diferencia de los escribas que también enseñaban, Jesús lo hacía con autoridad. ¡Sus enseñanzas impactaban las vidas! La gente era transformada desde su interior por el poder de Dios.¡La palabra de Cristo está dotada de gran poder para salvar!

La autoridad del Señor Jesucristo de manera práctica.

1.- Tiene Autoridad Para Enseñar.

Marcos 1:21-22 Y entraron en Capernaum; y los días de reposo,[a] entrando en la sinagoga, enseñaba. 22Y se admiraban de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas.”

Él es la Palabra hecha carne, Él es el verbo de Dios.

Jeremías 23:29 “¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra?”

Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.”

2.- Tiene Autoridad Sobre Los Espíritus Inmundos O Demonios.

Marcos 1:23-27 Pero había en la sinagoga de ellos un hombre con espíritu inmundo, que dio voces, 24diciendo: !!Ah! ¿qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres, el Santo de Dios. 25Pero Jesús le reprendió, diciendo: !!Cállate, y sal de él! 26Y el espíritu inmundo, sacudiéndole con violencia, y clamando a gran voz, salió de él. 27Y todos se asombraron, de tal manera que discutían entre sí, diciendo: ¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es esta, que con autoridad manda aun a los espíritus inmundos, y le obedecen?”

3.- Tiene Poder Para Sanar Toda Enfermedad.

Marcos 1:29-31 Al salir de la sinagoga, vinieron a casa de Simón y Andrés, con Jacobo y Juan. 30Y la suegra de Simón estaba acostada con fiebre; y en seguida le hablaron de ella. 31Entonces él se acercó, y la tomó de la mano y la levantó; e inmediatamente le dejó la fiebre, y ella les servía.”

Dios quiere que todo cristiano ore por los hermanos que están enfermos porque Él puede sanarlos.

Si Dios le ha sanado, debe de servir a Dios por gratitud.

4.- Tiene Autoridad Para Llamar A Aquellos Que Le Habrán De Servir.

Marcos 1:16-20 Andando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores. 17Y les dijo Jesús: Venid en pos de mí, y haré que seáis pescadores de hombres. 18Y dejando luego sus redes, le siguieron. 19Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes. 20Y luego los llamó; y dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, le siguieron.”

Si Dios te ha llamado a su gran obra, o a alguno de tus hijos, no te resistas, recuerda que Él tiene toda la autoridad.

5.- Tiene Toda La Autoridad Para Que Todos Los Hombres Le Den Toda La Honra Y La Gloria.

Marcos 1:40-45 Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. 41Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio. 42Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquél, y quedó limpio. 43Entonces le encargó rigurosamente, y le despidió luego, 44y le dijo: Mira, no digas a nadie nada, sino ve, muéstrate al sacerdote, y ofrece por tu purificación lo que Moisés mandó, para testimonio a ellos. 45Pero ido él, comenzó a publicarlo mucho y a divulgar el hecho, de manera que ya Jesús no podía entrar abiertamente en la ciudad, sino que se quedaba fuera en los lugares desiertos; y venían a él de todas partes.”

Para Reflexionar:

¿A quién le estás dando la honra? ¿Ante quién estás doblando tus rodillas? ¿En qué área de tu vida necesitas hoy recordar que Cristo tiene total autoridad?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

¿Quién Es El Señor Jesús? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Marcos 3:1-12 Otra vez entró Jesús en la sinagoga; y había allí un hombre que tenía seca una mano. 2Y le acechaban para ver si en el día de reposo le sanaría, a fin de poder acusarle. 3Entonces dijo al hombre que tenía la mano seca: Levántate y ponte en medio. 4Y les dijo: ¿Es lícito en los días de reposo hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla? Pero ellos callaban. 5Entonces, mirándolos alrededor con enojo, entristecido por la dureza de sus corazones, dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él la extendió, y la mano le fue restaurada sana. 6Y salidos los fariseos, tomaron consejo con los herodianos contra él para destruirle. 7Mas Jesús se retiró al mar con sus discípulos, y le siguió gran multitud de Galilea. Y de Judea, 8de Jerusalén, de Idumea, del otro lado del Jordán, y de los alrededores de Tiro y de Sidón, oyendo cuán grandes cosas hacía, grandes multitudes vinieron a él. 9Y dijo a sus discípulos que le tuviesen siempre lista la barca, a causa del gentío, para que no le oprimiesen. 10Porque había sanado a muchos; de manera que por tocarle, cuantos tenían plagas caían sobre él. 11Y los espíritus inmundos, al verle, se postraban delante de él, y daban voces, diciendo: Tú eres el Hijo de Dios. 12Mas él les reprendía mucho para que no le descubriesen.”

Introducción:

El Señor Jesucristo es el Creador del mundo y de todo lo que hay en él; Él es nuestro Salvador, que nos ama a cada uno y murió en la cruz por nosotros; es quien nos enseña la compasión y el perdón, el amigo de todos, el que sana a los enfermos, el que da paz a todos los que escuchen y crean.

La Biblia describe en el Evangelio de Marcos, capítulo 3, a algunos personajes que tuvieron y que dieron su opinión de quién era el Señor Jesús para ellos.

1.- Para Los Fariseos Es: Uno Que Quebranta La Ley.

Marcos 3:1-6 Y le acechaban para ver si en el día de reposo le sanaría, a fin de poder acusarle. 3Entonces dijo al hombre que tenía la mano seca: Levántate y ponte en medio. 4Y les dijo: ¿Es lícito en los días de reposo hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla? Pero ellos callaban. 5Entonces, mirándolos alrededor con enojo, entristecido por la dureza de sus corazones, dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él la extendió, y la mano le fue restaurada sana. 6Y salidos los fariseos, tomaron consejo con los herodianos contra él para destruirle.”

2.- Para Las Multitudes Es: El Que Había Sanado A Muchos.

Marcos 3:7-10 Mas Jesús se retiró al mar con sus discípulos, y le siguió gran multitud de Galilea. Y de Judea, 8de Jerusalén, de Idumea, del otro lado del Jordán, y de los alrededores de Tiro y de Sidón, oyendo cuán grandes cosas hacía, grandes multitudes vinieron a él. 9Y dijo a sus discípulos que le tuviesen siempre lista la barca, a causa del gentío, para que no le oprimiesen. 10Porque había sanado a muchos; de manera que por tocarle, cuantos tenían plagas caían sobre él.”

3.- Para Los Espíritus Inmundos Es: Es El Hijo De Dios.

Marcos 3:11 “Y los espíritus inmundos, al verle, se postraban delante de él, y daban voces, diciendo: Tú eres el Hijo de Dios.”

4.- Para Los Doce Apóstoles Es: Es El Que Tiene Poder Y Autoridad.

Marcos 3:13-19 Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él. 14Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar, 15y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios: 16a Simón, a quien puso por sobrenombre Pedro; 17a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan hermano de Jacobo, a quienes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del trueno; 18a Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Tadeo, Simón el cananista, 19y Judas Iscariote, el que le entregó. Y vinieron a casa.” Marcos 3:22-27

Y que da el poder y la autoridad a todos aquellos que llevan el evangelio.

Hechos 1:8 “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”

5.- ¿Y Quién Es El Señor Jesús Para Ti?

Tomas dijo: Señor mío y Dios mío. Juan 20:19-29

Dios le dio la voluntad de decidir quién es el Señor Jesucristo para su vida.

El Señor Jesucristo quiere ser tú Salvador sólo necesitas:

I.- Hay que reconocer que eres pecador.

Romanos 3:10 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;”

II.- Hay que reconocer que por tu pecado mereces la muerte y el infierno.

Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”

Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.”

III.- Cree que solo el Señor Jesús puede salvarte del infierno.

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”

Hechos 4:12 “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.”

IV.- Pídele al Señor Jesucristo que te salve del infierno y te de la vida eterna.

Romanos 10:13 “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”

1 Juan 5:11-12 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. 12El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.”

Y después de esto, lo reconocerás como tú bendito Salvador y Señor.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Tres lecciones importantes de Deuteronomio 1 – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Deuteronomio 1:1-8 Estas son las palabras que habló Moisés a todo Israel a este lado del Jordán en el desierto, en el Arabá frente al Mar Rojo, entre Parán, Tofel, Labán, Hazerot y Dizahab. 2Once jornadas hay desde Horeb, camino del monte de Seir, hasta Cades-barnea. 3Y aconteció que a los cuarenta años, en el mes undécimo, el primero del mes, Moisés habló a los hijos de Israel conforme a todas las cosas que Jehová le había mandado acerca de ellos, 4después que derrotó a Sehón rey de los amorreos, el cual habitaba en Hesbón, y a Og rey de Basán que habitaba en Astarot en Edrei. 5De este lado del Jordán, en tierra de Moab, resolvió Moisés declarar esta ley, diciendo: 6Jehová nuestro Dios nos habló en Horeb, diciendo: Habéis estado bastante tiempo en este monte. 7Volveos e id al monte del amorreo y a todas sus comarcas, en el Arabá, en el monte, en los valles, en el Neguev, y junto a la costa del mar, a la tierra del cananeo, y al Líbano, hasta el gran río, el río Eufrates. 8Mirad, yo os he entregado la tierra; entrad y poseed la tierra que Jehová juró a vuestros padres Abraham, Isaac y Jacob, que les daría a ellos y a su descendencia después de ellos.”

Introducción:

Deuteronomio 1:11-13 !Jehová Dios de vuestros padres os haga mil veces más de lo que ahora sois, y os bendiga, como os ha prometido! 12¿Cómo llevaré yo solo vuestras molestias, vuestras cargas y vuestros pleitos? 13Dadme de entre vosotros, de vuestras tribus, varones sabios y entendidos y expertos, para que yo los ponga por vuestros jefes.” Deuteronomio 1:19-40; Deuteronomio 1:41-46; Números 13:1-26

Al parecer, esta iniciativa de enviar espías, proviene de parte de Dios; pero, en realidad lo que ocurrió es que Dios estaba haciendo esto en respuesta a una petición del pueblo de Israel. Escuchemos el relato incluido en el libro de Deuteronomio, capítulo 1:20-22

Por lo tanto, la idea de enviar espías a la tierra, no fue de Dios.

El envío de los espías denotó debilidad y temor por parte del pueblo. Había el temor de que quizá no serían capaces de conquistar la tierra. Había sido muy fácil que el pueblo se justificara, diciendo que la prudencia aconsejaba la necesidad del envío de los espías.

Pero, el caso fue que era Dios quien les estaba guiando, de modo que, esta solicitud demostraba más bien, una falta de fe. No estaban confiando en Dios.

Moisés envió a 12 espías uno de cada tribu, y como 10 de los 12 espías devolvieron un informe malo y la gente les creyó, Dios decidió que los israelitas se quedaron 40 años en el desierto antes de entrar a la tierra prometida.

A.- PRIMERA LECCIÓN: Dios quiere un pueblo confiado en Él.

En su poder.

En sus recursos.

En su dirección.

En su sabiduría.

En sus promesas.

En su gracia

En su misericordia.

No hagas caso a la gente negativa, confía en el Dios Omnisciente, Omnipotente y Omnipresente.

B.- SEGUNDA LECCIÓN: Dios quiere obrar en su tiempo.

Hebreos 3:15 entre tanto que se dice: Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación.”

Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”

Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.”

2 Corintios 6:2 “Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.”

C.- TERCERA LECCIÓN: Usted debe decidir HOY: Ir en pos de Él.

Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.” Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

Hoy decida poner en práctica los puntos anteriores.

Etiquetado: / / / / / / /

Cómo Vencer La Depresión – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Reyes 21:1-7 Pasadas estas cosas, aconteció que Nabot de Jezreel tenía allí una viña junto al palacio de Acab rey de Samaria. 2Y Acab habló a Nabot, diciendo: Dame tu viña para un huerto de legumbres, porque está cercana a mi casa, y yo te daré por ella otra viña mejor que esta; o si mejor te pareciere, te pagaré su valor en dinero. 3Y Nabot respondió a Acab: Guárdeme Jehová de que yo te dé a ti la heredad de mis padres.4Y vino Acab a su casa triste y enojado, por la palabra que Nabot de Jezreel le había respondido, diciendo: No te daré la  heredad de mis padres. Y se acostó en su cama, y volvió su rostro, y no comió. 5Vino a él su mujer Jezabel, y le dijo: ¿Por qué está tan decaído tu espíritu, y no comes? 6El respondió: Porque hablé con Nabot de Jezreel, y le dije que me diera su viña por dinero, o que si más quería, le daría otra viña por ella; y él respondió: Yo no te daré mi viña. 7Y su mujer Jezabel le dijo: ¿Eres tú ahora rey sobre Israel? Levántate, y come y alégrate; yo te daré la viña de Nabot de Jezreel.”

Introducción:

Dios creo al hombre como un ser tripartito, les dio cuerpo, alma y espíritu; El cuerpo es el armazón de carne y hueso que contiene el espíritu y el alma, el que ha recibido a Cristo como su Salvador, es tiene el espíritu vivificado, y el que no es salvo, su espíritu está muerto.

Mientras que el alma es el asiento de nuestras emociones, inteligencia y voluntad y la depresión es una enfermedad del alma.

Cuando se trata a nivel corporal, sólo se consumirán medicamentos como ansiolíticos o antidepresivos para tratar de calmar esas crisis emocionales originadas por la depresión, sin embargo, no eliminarán esa terrible sensación de desasosiego y temor, porque sólo son paliativos que de manera temporal le proporcionarán descanso a su cuerpo.

Mientras que, si se trata a nivel del alma, pero sólo de manera emocional, seguramente acudirá al psicólogo para tomar terapias grupales, terapias de sanidad, etc. Y el psicólogo solo le escuchará hablar y hablar con un costo determinado, y si no hay resultados, tendrá que buscar un siquiatra y tampoco quitará el mal.

1.- Pero a nivel alma, SE DEBE DE TRATAR DE MANERA ESPIRITUAL.

   A) La depresión es un problema espiritual.

Levítico 26:34-39 Entonces la tierra gozará sus días de reposo, todos los días que esté asolada, mientras vosotros estéis en la tierra de vuestros enemigos; la tierra descansará entonces y gozará sus días de reposo. 35Todo el tiempo que esté asolada, descansará por lo que no reposó en los días de reposo cuando habitabais en ella. 36Y a los que queden de vosotros infundiré en sus corazones tal cobardía, en la tierra de sus enemigos, que el sonido de una hoja que se mueva los perseguirá, y huirán como ante la espada, y caerán sin que nadie los persiga. 37Tropezarán los unos con los otros como si huyeran ante la espada, aunque nadie los persiga; y no podréis resistir delante de vuestros enemigos. 38Y pereceréis entre las naciones, y la tierra de vuestros enemigos os consumirá. 39Y los que queden de vosotros decaerán en las tierras de vuestros enemigos por su iniquidad; y por la iniquidad de sus padres decaerán con ellos.”

   B) Es un problema de pecado.

Jueces 3:12 “Volvieron los hijos de Israel a hacer lo malo ante los ojos de Jehová; y Jehová fortaleció a Eglón rey de Moab contra Israel, por cuanto habían hecho lo malo ante los ojos de Jehová.”

Jueces 4:1 “Después de la muerte de Aod, los hijos de Israel volvieron a hacer lo malo ante los ojos de Jehová.”

Jueces 5:7 Las aldeas quedaron abandonadas en Israel, habían decaído, Hasta que yo Débora me levanté, Me levanté como madre en Israel.”

   C) El ánimo decae por la desobediencia hacia Dios.

2.- La Biblia registra algunos personajes que padecieron esta terrible mal llamada depresión.

   A) Jezabel

Esposa de Acab era una mujer perversa y malvada e hizo todo lo posible, usando sus artimañas, para que su esposo pudiera obtener esa viña tan codiciada, la cual era de Nabot de Jezrel.

La negación de Nabot al no querer le vender esa viña, hizo que el rey Acab se frustrara y entrara en crisis emocional.

   B) El rey David

También describe ese momento difícil.

Salmos 38:1-4 Jehová, no me reprendas en tu furor, Ni me castigues en tu ira. 2Porque tus saetas cayeron sobre mí, Y sobre mí ha descendido tu mano. 3Nada hay sano en mi carne, a causa de tu ira; Ni hay paz en mis huesos, a causa de mi pecado. 4Porque mis iniquidades se han agravado sobre mi cabeza; Como carga pesada se han agravado sobre mí.”

La mejor descripción del corazón acongojado está en este salmo.

   C) Elías

Pasó por una crisis emocional terrible, después de esa gran victoria, huye y se esconde en una cueva

1 Reyes 19:9-10Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? 10El respondió: He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida.”

   D) Jonás

Se enoja porque Jehová se arrepintió de destruir Nínive y esa frustración le sumergió en una crisis emocional severa en donde él pedía morir.

Jonás 4:1-2 Pero Jonás se apesadumbró en extremo, y se enojó. 2Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal.”

La depresión hace sentir al hombre atribulado y apesadumbrado.

   3.- ¿Cuál es el tratamiento?

   A) Acepte a Cristo como su Salvador personal.

La depresión necesita ser curada a nivel espíritu.

      I) Reconozca que es pecador.

Romanos 3:10-12 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.”

      II) Por su pecado merece morir y ser lanzado al infierno.

Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”

       III) Solo el Señor Jesucristo puede limpiar su pecado y librarle del infierno.

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”

      IV) Pídale al Señor Jesucristo que entre a su corazón y lo limpie de todo mal para recibir la vida eterna.

Romanos 10:13 “porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

   B) Confiese sus pecados.

Envidia, rencor amargura, ambición, falta de perdón, celos, etc.

Proverbios 28:1 Huye el impío sin que nadie lo persiga; Mas el justo está confiado como un león.”

Proverbios 13:21 El mal perseguirá a los pecadores, Mas los justos serán premiados con el bien.”

Salmos 51:3 Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí.”

Salmos 127:1-2 Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia. 2Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño.”

   C) Llene su mente y su corazón con la Palabra de Dios.

Salmos 19:7-10 La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. 8Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos. 9El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre; Los juicios de Jehová son verdad, todos justos. 10Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado; Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.”

Procure memorizar versículos.

Filipenses 4:7-8 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. 8Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”

   D) Recuerde las grandes obras de Dios y de gracias por cada una de ellas.

Salmos 77:10-15 Dije: Enfermedad mía es esta; Traeré, pues, a la memoria los años de la diestra del Altísimo. 11Me acordaré de las obras de JAH; Sí, haré yo memoria de tus maravillas antiguas. 12Meditaré en todas tus obras, Y hablaré de tus hechos. 13Oh Dios, santo es tu camino; ¿Qué dios es grande como nuestro Dios? 14Tú eres el Dios que hace maravillas; Hiciste notorio en los pueblos tu poder. 15Con tu brazo redimiste a tu pueblo, A los hijos de Jacob y de José. Selah”

Dios es más grande que nuestros problemas.

   E) Ocúpese en ayudar o otros.

Y déjese de quejarse y mire la necesidad de los demás.

Marcos 12:33 “y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios.”

1 Juan 3:11 “Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros.”

1 Juan 4:7 “Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.”

Para reflexionar:

¿Acaso se ha sentido deprimido?¿Está pasando en estos momentos por desánimo? 

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Tres Clases De Ruegos – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Lucas 8:26-39Y arribaron a la tierra de los gadarenos, que está en la ribera opuesta a Galilea. 27Al llegar él a tierra, vino a su encuentro un hombre de la ciudad, endemoniado desde hacía mucho tiempo; y no vestía ropa, ni moraba en casa, sino en los sepulcros. 28Este, al ver a Jesús, lanzó un gran grito, y postrándose a sus pies exclamó a gran voz: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te ruego que no me atormentes. 29(Porque mandaba al espíritu inmundo que saliese del hombre, pues hacía mucho tiempo que se había apoderado de él; y le ataban con cadenas y grillos, pero rompiendo las cadenas, era impelido por el demonio a los desiertos.) 30Y le preguntó Jesús, diciendo: ¿Cómo te llamas? Y él dijo: Legión. Porque muchos demonios habían entrado en él. 31Y le rogaban que no los mandase ir al abismo. 32Había allí un hato de muchos cerdos que pacían en el monte; y le rogaron que los dejase entrar en ellos; y les dio permiso. 33Y los demonios, salidos del hombre, entraron en los cerdos; y el hato se precipitó por un despeñadero al lago, y se ahogó. 34Y los que apacentaban los cerdos, cuando vieron lo que había acontecido, huyeron, y yendo dieron aviso en la ciudad y por los campos. 35Y salieron a ver lo que había sucedido; y vinieron a Jesús, y hallaron al hombre de quien habían salido los demonios, sentado a los pies de Jesús, vestido, y en su cabal juicio; y tuvieron miedo. 36Y los que lo habían visto, les contaron cómo había sido salvado el endemoniado. 37Entonces toda la multitud de la región alrededor de los gadarenos le rogó que se marchase de ellos, pues tenían gran temor. Y Jesús, entrando en la barca, se volvió. 38Y el hombre de quien habían salido los demonios le rogaba que le dejase estar con él; pero Jesús le despidió, diciendo: 39Vuélvete a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas ha hecho Dios contigo. Y él se fue, publicando por toda la ciudad cuán grandes cosas había hecho Jesús con él.”

Introducción:

La palabra ruego, significa: Súplica o petición, hecha con el fin de alcanzar lo que se pide. La Biblia nos cuenta de una gran cantidad de milagros que hizo el Señor Jesucristo cuando estuvo en la tierra, una gran cantidad de enfermos y endemoniados eran sanados y lo único que tenían que hacer era creer en Él, en su Poder y en su misericordia.

Estos ruegos fueron hechos por :

Un leproso

Marcos 1:40 “Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme.”

Un sordo tartamudo

Marcos 7:32 “Y le trajeron un sordo y tartamudo, y le rogaron que le pusiera la mano encima.”

Un ciego

Marcos 8:22 “Vino luego a Betsaida; y le trajeron un ciego, y le rogaron que le tocase.”

Jairo el principal de la sinagoga

Lucas 8:41 “Entonces vino un varón llamado Jairo, que era principal de la sinagoga, y postrándose a los pies de Jesús, le rogaba que entrase en su casa;”

Generalmente cuando escuchamos la palabra “ruego” entendemos un poco el carácter del que pide, al ser un ruego podemos visualizar la necesidad apremiante del que pide y la humillación que manifiesta fragilidad frente a la grandeza de a quien se le hace la petición, sin embargo, existen tres tipos de ruegos que el hombre le hace a Dios, los cuales denotan temor en algunos, indiferencia en otros o amor y agradecimiento.

Es importante recalcar que a Dios le agrada que el hombre le haga peticiones, reconociendo la grandeza de Dios y reconociendo también su debilidad y limitaciones como humano.

¿Con cuál se identifica?

1.- EL RUEGO de los que tienen miedo de ir al infierno, pero no tienen deseo de ir al cielo.

Lucas 8:28-31 “Este, al ver a Jesús, lanzó un gran grito, y postrándose a sus pies exclamó a gran voz: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te ruego que no me atormentes. 29(Porque mandaba al espíritu inmundo que saliese del hombre, pues hacía mucho tiempo que se había apoderado de él; y le ataban con cadenas y grillos, pero rompiendo las cadenas, era impelido por el demonio a los desiertos.) 30Y le preguntó Jesús, diciendo: ¿Cómo te llamas? Y él dijo: Legión. Porque muchos demonios habían entrado en él. 31Y le rogaban que no los mandase ir al abismo.”

2.- EL RUEGO de los que quieren seguir viviendo lejos de la presencia de Dios y fuera de su voluntad.

Lucas 8:34-37Y los que apacentaban los cerdos, cuando vieron lo que había acontecido, huyeron, y yendo dieron aviso en la ciudad y por los campos. 35Y salieron a ver lo que había sucedido; y vinieron a Jesús, y hallaron al hombre de quien habían salido los demonios, sentado a los pies de Jesús, vestido, y en su cabal juicio; y tuvieron miedo. 36Y los que lo habían visto, les contaron cómo había sido salvado el endemoniado. 37Entonces toda la multitud de la región alrededor de los gadarenos le rogó que se marchase de ellos, pues tenían gran temor. Y Jesús, entrando en la barca, se volvió.”

Salmos 49:20 El hombre que está en honra y no entiende, Semejante es a las bestias que perecen.”

Jeremías 4:22 “Porque mi pueblo es necio, no me conocieron; son hijos ignorantes y no son entendidos; sabios para hacer el mal, pero hacer el bien no supieron.”

Job 21:14Dicen, pues, a Dios: Apártate de nosotros, Porque no queremos el conocimiento de tus caminos.”

3.- EL RUEGO de un cristiano agradecido.

Lucas 8:38 “Y el hombre de quien habían salido los demonios le rogaba que le dejase estar con él…”

Para reflexionar:

¿Cuál es el ruego que tú le estás haciendo a Dios?

Hoy ponte a cuentas con Él.

Etiquetado: / / / / / /

La Actitud Correcta Del Cristiano – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Lucas 12:1-7 En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. 2Porque nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de saberse. 3Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas, a la luz se oirá; y lo que habéis hablado al oído en los aposentos, se proclamará en las azoteas. 4Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. 5Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed. 6¿No se venden cinco pajarillos por dos cuartos? Con todo, ni uno de ellos está olvidado delante de Dios. 7Pues aun los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; más valéis vosotros que muchos pajarillos.”

Introducción:

Según la psicología, la actitud es el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anímica de cada individuo.

El Señor Jesús mantuvo una actitud perfecta en cada situación. Oraba por todo y por nada se preocupaba. Nosotros también debemos buscar la guía de Dios en cada aspecto de nuestras vidas y permitirle que obre Su perfecta voluntad.

La actitud de Jesús nunca fue el ponerse a la defensiva o desalentar, su objetivo era el de complacer al Padre en medio de las circunstancias, Jesús fue paciente en medio del sufrimiento.

Él fue humilde incluso en medio de la burla, el abuso, y la hostilidad y Dios quiere que cada cristiano crezca espiritualmente, para ser como Cristo. A continuación, se enumeran tres puntos importantes que definirán la correcta actitud de todo cristiano.

1.- Debe de mostrar TEMOR a Dios.

Lucas 12:4-5 Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. 5Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.”

Salmos 112:1-7 Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, Y en sus mandamientos se deleita en gran manera. 2Su descendencia será poderosa en la tierra; La generación de los rectos será bendita. 3Bienes y riquezas hay en su casa, Y su justicia permanece para siempre. 4Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; Es clemente, misericordioso y justo. 5El hombre de bien tiene misericordia, y presta; Gobierna sus asuntos con juicio, 6Por lo cual no resbalará jamás; En memoria eterna será el justo. 7No tendrá temor de malas noticias; Su corazón está firme, confiado en Jehová.”

Tener temor de Dios es una absoluta reverencia y admiración por un Dios Todopoderoso, el creador de todas las cosas. A través de la Biblia recibimos algunas visiones del cielo, y vemos que las criaturas celestiales lo adoran alrededor de Su trono continuamente, gritando “¡Santo, Santo, Santo!” cubriendo sus rostros.

Este Dios Todopoderoso te ha llamado por tu nombre para servirle, y Él está obrando en ti para que puedas ser salvo y puedas estar con Él por la eternidad. ¡Esto debe causar en ti que el amor, gratitud y una reverencia inexpresable crezcan y aumenten en tu corazón!

¿A quién le tienes miedo? ¿A tu jefe, a tus enemigos, al qué dirán si te ven con la Biblia en mano?

2.- Debe mostrar CONFIANZA a Dios.

Lucas 12:16-21 “También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? 18Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 20Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 21Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.”

Lucas 12:22-28 Dijo luego a sus discípulos: Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué comeréis; ni por el cuerpo, qué vestiréis. 23La vida es más que la comida, y el cuerpo que el vestido. 24Considerad los cuervos, que ni siembran, ni siegan; que ni tienen despensa, ni granero, y Dios los alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que las aves? 25¿Y quién de vosotros podrá con afanarse añadir a su estatura un codo? 26Pues si no podéis ni aun lo que es menos, ¿por qué os afanáis por lo demás? 27Considerad los lirios, cómo crecen; no trabajan, ni hilan; mas os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos. 28Y si así viste Dios la hierba que hoy está en el campo, y mañana es echada al horno, ¿Cuánto más a vosotros, hombres de poca fe?”

Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”

Lucas 12:34 “Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.”

Tenemos que entender y atesorar en nuestra mente, en nuestra alma, que tenemos a Dios, Todopoderoso, el creador de todo.

¿No va a cuidar de nosotros? Él sabe todo, conoce nuestras necesidades mejor que nosotros mismos.

El afán que nos menciona la Biblia es aquel que produce un estado de ansiedad, de inquietud, de preocupación, de tener un cuidado que perturba nuestro ser. El afán manifiesta una total desconfianza hacia Dios.

3.- Debe estar dispuesto a SERVIR a Dios y a los demás.

Lucas 12:35-40 Estén ceñidos vuestros lomos, y vuestras lámparas encendidas; 36y vosotros sed semejantes a hombres que aguardan a que su señor regrese de las bodas, para que cuando llegue y llame, le abran en seguida. 37Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles. 38Y aunque venga a la segunda vigilia, y aunque venga a la tercera vigilia, si los hallare así, bienaventurados son aquellos siervos. 39Pero sabed esto, que si supiese el padre de familia a qué hora el ladrón había de venir, velaría ciertamente, y no dejaría minar su casa. 40Vosotros, pues, también, estad preparados, porque a la hora que no penséis, el Hijo del Hombre vendrá.”

La Biblia enseña que cada cristiano ha recibido por lo menos un don espiritual para usarse en el servicio dentro del cuerpo de Cristo. “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.

Nunca será un problema encontrar una necesidad en la iglesia. Siempre hay mucho trabajo por hacer, desde compartir el Evangelio en el área donde vives, (algo a lo cual estamos llamados todos los cristianos, Hechos 1:8), hasta la limpieza de los baños.

“El que no vive para SERVIR, no SIRVE para vivir”

Conclusión:

Como cristiano, ¿estás teniendo una actitud correcta? ¿Eres temeroso de Dios? ¿Estás confiando en sus promesas? ¿Estás sirviendo en la obra de Dios?

Hoy Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Qué Hacer Cuando Las Cosas Se Ponen Difíciles? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto bíblico:

2 Tesalonicenses 3:1-6 Por lo demás, hermanos, orad por nosotros, para que la palabra del Señor corra y sea glorificada, así como lo fue entre vosotros, 2y para que seamos librados de hombres perversos y malos; porque no es de todos la fe. 3Pero fiel es el Señor, que os afirmará y guardará del mal. 4Y tenemos confianza respecto a vosotros en el Señor, en que hacéis y haréis lo que os hemos mandado. 5Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de Dios, y a la paciencia de Cristo. 6Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros.”

Introducción: 

La carta escrita por Pablo a la iglesia de Tesalónica manifiesta que ellos estaban pasando por situaciones muy difíciles, dicha problemática había sido originada, porque los hermanos estaban predicando con denuedo el Evangelio del Señor Jesucristo.

La vida de los cristianos de Tesalónica se tornó difícil porque estaban padeciendo persecución, como consecuencia por predicar con ímpetu, la Palabra de Dios, Siempre habrá hombres malos y perversos que estarán en contra de que el Evangelio sea predicado.

2 Tesalonicenses 3:2 “y para que seamos librados de hombres perversos y malos; porque no es de todos la fe.”

1 Tesalonicenses 1:6 “Y vosotros vinisteis a ser imitadores de nosotros y del Señor, recibiendo la palabra en medio de gran tribulación, con gozo del Espíritu Santo”

La Biblia nos cuenta, que muchos cristianos en Tesalónica habían perdido su vida por causa del Evangelio, ellos son los que durmieron en el Señor, con esperanza.

1 Tesalonicenses 4:13 “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.”

Está iglesia estaba sometida a muchas presiones por gente perversa que los perseguía y los mataba, lamentablemente, muchos de esos problemas que estaban sufriendo los de la Iglesia de Tesalónica, eran ocasionados dentro de la congregación, por hermanos de la misma iglesia.

2 Tesalonicenses 3:6 “Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros.”

La Palabra de Dios nos señala que la vida cristiana que se vive tal como Dios manda, siempre traerá persecución, así como luchas y cargas, pero Dios manda a cada cristiano que se encuentre en esa situación, que no pierda su gozo y se sienta feliz por ser vituperado.

Mateo 5:11-12 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. 12Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.”

Mateo 10:28 “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.”

Mientras el cristiano viva y haga lo que Dios manda, debe saber que estos problemas deben de enfrentarlos, porque estás pruebas o tribulaciones terminarán hasta que se encuentre en la presencia del Salvador.

Abraham tuvo que enfrentar luchas con algunos reyes de la tierra.

Moisés antes de salir de Egipto tuvo situaciones difíciles con Faraón.

Josué tuvo que pelear para poder tomar posesión de la tierra prometida.

Cada cristiano siempre tendrá luchas con la familia, en su hogar, con el trabajo o con la familia de la fe, por esta razón el apóstol Pablo les recuerda algunos principios que deben de recordar para que a pesar de todas estas situaciones, pueda seguir adelante.

¿Qué hacer cuando las cosas se ponen difíciles?

1.- Orar sin cesar.

1 Tesalonicenses 5:17 “Orad sin cesar.”

El cristiano jamás podrá obtener la victoria frente a las luchas, en sus propias fuerzas.

Orar sin cesar, es pedir, clamar una y otra vez al Dios del cielo, para que le ayude a salir adelante de la complicada situación que esté viviendo, el mismo apóstol Pablo pedía que oraran por él, porque seguramente tenía cargas con las iglesias.

1 Tesalonicenses 5:25 “Hermanos, orad por nosotros.”

Ore por su pastor, por los líderes, y por los hermanos de la fe. El recurso de la oración no ha pasado de moda, sigue siendo el recurso indispensable e importante para poder librar nuestras batallas.

2 Tesalonicenses 3:1 “Por lo demás, hermanos, orad por nosotros, para que la palabra del Señor corra y sea glorificada, así como lo fue entre vosotros”

El Señor Jesucristo nos deja un claro ejemplo de la oración, en el huerto de Getsemaní.

2.- Seguir haciendo lo que Dios nos manda.

2 Tesalonicenses 3:4 “Y tenemos confianza respecto a vosotros en el Señor, en que hacéis y haréis lo que os hemos mandado.”

La obediencia a Dios se debe de ejercer en todo tiempo, porque el cristiano está obligado a hacer la voluntad de Dios, Aunque esté pasando por pruebas, siga leyendo su Biblia, no deje de congregarse en la iglesia, siga haciendo lo que a Dios le agrada.

3.- Encamine su corazón al amor de Dios.

2 Tesalonicenses 3:5 “Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de Dios, y a la paciencia de Cristo.”

1 Tesalonicenses 1:3 “acordándonos sin cesar delante del Dios y Padre nuestro de la obra de vuestra fe, del trabajo de vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en nuestro Señor Jesucristo.”

La iglesia de Tesalónica mostraba amor hacia los demás, ellos hacían el bien, echando mano del amor de Dios

1 Tesalonicenses 3:12 “Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros”

1 Tesalonicenses 4:9 “Pero acerca del amor fraternal no tenéis necesidad de que os escriba, porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis unos a otros;”

El amor cubrirá multitud de pecados, y ese amor nos ayudará a resolver esas situaciones difíciles por el otro lado, el egoísmo no tiene cabida durante los tiempos de tribulación.

4.- Desarrollar la paciencia del Señor Jesús.

2 Tesalonicenses 3:5 “Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de Dios, y a la paciencia de Cristo.”

La paciencia es elemental.

Mostrar paciencia durante el tiempo de tribulación, hará que el cristiano piense y medite que es lo que Dios quiere que haga.

2 Tesalonicenses 1:4 “tanto, que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios, por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis.”

5.- Separarnos de los hermanos que se entrometen en lo que nos les importa.

2 Tesalonicenses 3:10-15 “tanto, que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios, por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis.”

Sin embargo, Dios manda que ese tipo de gente debe ser amonestada, pero el cristiano debe de tener cuidado de no tratarlo como enemigo.

Lo único que pide Dios, es evitar tener compañerismo, para evitar ser mal influenciado.

Cada uno tiene luchas y un ejemplo es la iglesia de Tesalónica, pero Dios le inspira a Pablo para que les pueda aconsejar acerca de lo que debían de hacer.

Así que, si usted tiene luchas, reflexione con los consejos de Dios y póngase a cuentas con Él.

Etiquetado: / / /

Buscad Primeramente el Reino de Dios – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Mateo 6:31-34 “No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 34Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.”

Introducción:

Dios está totalmente contra el afán; Jesús enseñó que no debemos afanarnos; el apóstol Pablo también predicó contra el afán. En toda la Biblia se enseña contra el afán porque este ha sido concebido por Satanás para producir tensión, agotamiento y muerte, sin embargo, muchos de nosotros lo tomamos como si fuera una alternativa o como si fuéramos libres para afanarnos cuando queramos. Pero no es así, porque afanarse es pecado.

Es una de las cosas que la Palabra de Dios nos dice que no hagamos, por ello cada cristiano debe recordar que desde el momento que fue salvó por el Señor Jesucristo, inmediatamente se convirtió en hijo de Dios, Y entonces debe saber que tiene un Padre responsable.

Los inconversos no buscan las cosas espirituales porque no tienen un padre responsable, ya que satanás es padre de ellos.

Muchos cristianos viven vidas afanadas y el afán les roba el deseo de servir a Dios.

¿Por qué no debe de afanarse el cristiano?

1.- Porque es más importante lo espiritual que la vida material o física

Mateo 6:25 “Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?”

Cada cristiano debe de identificar cuáles de sus actividades son de mayor prioridad, lo espiritual es primero.

Marcos 8:36 “Porque ¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?”

Todo cristiano debe de entender que su alma, la de sus hijos o de sus familiares es eterna y necesita ser alimentada.

Mateo 10:28 “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.”

Lamentablemente el trabajo, el súper, los deportes, las visitas entre otras muchas actividades han desplazado la vida espiritual del cristiano, y han olvidado que el asunto espiritual es de mayor importancia.

Salmos 42:1-2 Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, Así clama por ti, oh Dios, el alma mía. 2Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios?”

Por esta causa, se encuentran cristianos débiles, anémicos espirituales, que no tienen la mínima intención de servir en la obra de Dios.

Dos ejemplos de cristianos que dejaron la voluntad de Dios, creyendo encontrar bendición o bienes materiales, fuera de la presencia del Padre.

Elimelec y Noemí:

Ruth 1:1-3 Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos. 2El nombre de aquel varón era Elimelec, y el de su mujer, Noemí; y los nombres de sus hijos eran Mahlón y Quelión, efrateos de Belén de Judá. Llegaron, pues, a los campos de Moab, y se quedaron allí. 3Y murió Elimelec, marido de Noemí, y quedó ella con sus dos hijos,”

Lot:

Génesis 13:5-11 Y alzó Lot sus ojos, y vio toda la llanura del Jordán, que toda ella era de riego, como el huerto de Jehová, como la tierra de Egipto en la dirección de Zoar, antes que destruyese Jehová a Sodoma y a Gomorra. 11Entonces Lot escogió para sí toda la llanura del Jordán; y se fue Lot hacia el oriente, y se apartaron el uno del otro.”

Deje que Dios le bendiga a su tiempo, porque no hay bendición para el cristiano fuera de la voluntad de Dios

1 Timoteo 6:9 “Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición;”

Lucas 12:15b “Porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee”.

Es se suma importancia que el cristiano crezca espiritualmente.

Todo cristiano debe:

*Leer la Biblia. *Ore a Dios. *Gane almas. *Sirva al Señor.

Usted, ¿A qué le da más importancia?

2.- El cristiano debe de esforzarse por ser parte activa en el reino de Dios

Mateo 6:32-33 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”

Todo el esfuerzo debe estar enfocado en el servicio de Dios, si usted no está sirviendo, es señal de que usted está afanado; no sé afane, Dios tiene todo el poder para suplir sus necesidades, Él tiene un plan para usted y quiere que el mundo le conozca a través de la propagación del Evangelio.

Él quiere darnos la seguridad y la fe para eliminar el afán.

El poder no está en vosotros sino en el que mora en nosotros, recuerde, cada cristiano es parte del plan de Dios.

3.- Todo lo que pidan al Padre en el nombre de Cristo, Él lo hará.

Juan 14:13-14 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.”

Estamos viviendo un cristianismo que no ha impactado al mundo, porque el cristiano ha usado su fuerza física y ha dejado a un lado la oración, están viviendo un evangelio sin la cruz.

Es muy habitual escuchar a cristianos que viven en derrota, lo cuales se la viven en quejas y lamentándose, tal parece que se olvidaron de las promesas de Dios, y la falta de oración los ha hecho sentirse débiles y afanados.

Conclusión:

El cristiano es bienaventurado cuando:

-Entiende cuál es el plan de Dios.

-Cuando entiende que Dios le conoce de manera personal.

-Cuando entiende que Dios le permite pertenecer a la iglesia del Dios Vivo o Verdadero.

-Cuando entiende que Dios le ha dado vida eterna.

Mateo 16:17 “Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.”

Para reflexionar:

Cumpla su parte en el plan de Dios, gane almas, esa es la función por la que debe de esforzarse y es la única forma de que usted sirva de manera efectiva, Al mismo tiempo ore y pida el poder del Espíritu Santo para que pueda arrebatar a las almas del infierno a través de la predicación del Evangelio.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / /

Cristo Es El Cordero Pascual

Texto Bíblico:

Éxodo 12:1-13Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: 2Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año. 3Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia. 4Mas si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces él y su vecino inmediato a su casa tomarán uno según el número de las personas; conforme al comer de cada hombre, haréis la cuenta sobre el cordero. 5El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras. 6Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. 7Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer. 8Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán.9Ninguna cosa comeréis de  él cruda, ni cocida en agua, sino asada al fuego; su cabeza con sus pies y sus entrañas. 10Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que quedare hasta la mañana, lo quemaréis en el fuego. 11Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová. 12Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová. 13Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto.”

Introducción:

Jesucristo, el Cordero de Dios, y Él llevó una vida libre de pecado y la importancia de su sacrificio es que es suficiente para eliminar todo pecado para todos aquellos que crean en Él y Su sacrificio en la cruz.

Él es nuestro verdadero Cordero Pascual, como lo describe el apóstol Pablo en 1 Corintios 5:7b “Porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.”

El Señor Jesucristo, el Cordero, simboliza no sólo el sacrificio, sino también el martirio, la pureza y la inocencia. Un cordero sigue ciegamente a su pastor a pesar de que éste le lleve a la muerte y de la misma manera se cumplió la orden de celebrar la pascua que Dios mandó al pueblo de Israel antes de sacarlos de Egipto.

El cordero se tenía que escoger desde el día 10 y se tenía que llevar a casa, seguramente se convivía con ese corderito, y el día 14 había que inmolarlo, y la sangre de ese cordero, serviría como señal en las puertas, para que el ángel de la muerte no matara a los primogénitos.

En el Nuevo Testamento, se cumple al pie de la letra la celebración de la pascua, porque el Señor Jesucristo es el Cordero pascual.

Día 10 Domingo

Seleccionar al cordero.

-Domingo de ramos-

El Señor Jesucristo entra a Jerusalén.

Marcos 11:7-11 “Y trajeron el pollino a Jesús, y echaron sobre él sus mantos, y se sentó sobre él. 8También muchos tendían sus mantos por el camino, y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían por el camino. 9Y los que iban delante y los que venían detrás daban voces, diciendo: !Hosanna! !Bendito el que viene en el nombre del Señor! 10!Bendito el reino de nuestro padre David que viene! !!Hosanna en las alturas! 11Y entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania con los doce.”

1 Corintios 5:7 “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.”

Juan 1:29 “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.”

La gente lo recibe con palmas diciendo: “Hosana=Salva”

Por la noche se va a dormir a Betania.

Día 11 Lunes

El Cordero convive con quien lo mataría.

Marcos 11:12-19 Al día siguiente, cuando salieron de Betania, tuvo hambre. 13Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo de higos. 14Entonces Jesús dijo a la higuera: Nunca jamás coma nadie fruto de ti. Y lo oyeron sus discípulos. 15Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; 16y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno. 17Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones. 18Y lo oyeron los escribas y los principales sacerdotes, y buscaban cómo matarle; porque le tenían miedo, por cuanto todo el pueblo estaba admirado de su doctrina. 19Pero al llegar la noche, Jesús salió de la ciudad.”

El Señor Jesucristo salió de Betania y regresa a Jerusalén.

-Tiene hambre y encuentra una higuera sin frutos.

-Maldición de la higuera

-Va al templo y se indigna y saca a todos.

-Por la noche sale de la ciudad.

Dia 12 Martes

Marcos 11:20-25 Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces. 21Entonces Pedro, acordándose, le dijo: Maestro, mira, la higuera que maldijiste se ha secado. 22Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. 23Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. 24Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá. 25Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.”

-Descubren la higuera seca.

-El Señor Jesucristo va al templo. El Señor Jesucristo confronta a los fariseos. Mateo 21:23-46; Mateo 22:15-46

-Los líderes cuestionan la autoridad del Señor Jesús.

-Los fariseos buscan la manera de tentar al Señor Jesús. Mateo 23:1-36

El Señor Jesucristo, sale del templo y habla con sus discípulos Mateo 24 y 25

Día 13 Miércoles

El Señor Jesucristo va a Betania.

-El Señor Jesucristo es ungido con alabastro. Mateo 26:6-13

-Judas lo vende por 30 monedas de plata.

Mateo 26:14-16 Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, 15y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata. 16Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle.”

-El Señor Jesucristo celebra la cena con sus discípulos.

-Termina la cena y va al monte de los olivos a orar al Getsemaní.

-Es arrestado.

-Lo llevan a casa de Caifás.

Día 14 Jueves

El Señor – Jesucristo es condenado a muerte.

-Es crucificado en medio de dos malhechores. Mateo 27:1-66

Día 15 Viernes

Dia 16 Sábado

Día 17 Domingo

Primer día de la semana ¡El Señor Jesucristo ha resucitado!

Para reflexionar:

“Y la sangre os será por señal”

¿Si murieras hoy, estás seguro de que la Sangre del Cordero está en tu corazón?

Si no tienes la seguridad, asegúrate en vida de pedirle que te libre de la condenación.

Póngase a cuentas con Dios

Etiquetado: / / / / / /