El Afán, La Causa De Muchas Enfermedades – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Mateo 13:18-23 Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador: 19Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. 20Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 23Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.”

Introducción:

El afán según el diccionario es: Deseo intenso que mueve a hacer una cosa, “afán de lucro”.

También definido como el empeño o interés que se pone en una cosa. Estado de desasosiego, inquietud o temor producido ante una situación difícil, un problema, etc.

Los médicos creen, desde hace tiempo, que existe relación entre la ansiedad y diversas enfermedades orgánicas. Esta percepción se ha confirmado con los resultados de un trabajo realizado por investigadores del Instituto de Atención Psiquiátrica del hospital del Mar de Barcelona.

Según este estudio, sufrir de los trastornos de ansiedad, se asocia con un mayor riesgo de padecer enfermedades orgánicas como alergia, cardiopatía, hipertensión y enfermedades osteomusculares.

Mateo 6:28 “Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;”

Mateo 13:22 “El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa.”

Marcos 4:19 “pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa.”

Marcos 13:11 “Pero cuando os trajeren para entregaros, no os preocupéis por lo que habéis de decir, ni lo penséis, sino lo que os fuere dado en aquella hora, eso hablad; porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu Santo.”

1 Corintios 7:32-34 Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; 33pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer. 34Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu; pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.”

2 Corintios 11:28 “y además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias.”

Filipenses 4:6 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.”

1 Pedro 5:7 “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.”

¿Qué Hacer Para No Angustiarnos?

1.- Recuerda, Todo Tiene Su Tiempo.

Eclesiastés 3:1 “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.”

Juan 2:4 “Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.”

Juan 7:30 “Entonces procuraban prenderle; pero ninguno le echó mano, porque aún no había llegado su hora.”

Juan 8:20 “Estas palabras habló Jesús en el lugar de las ofrendas, enseñando en el templo; y nadie le prendió, porque aún no había llegado su hora.”

2.- Mira Las Cosas Desde La Perspectiva De Dios. NO Codicies Nada.

Proverbios 23:1-8 Cuando te sientes a comer con algún señor, Considera bien lo que está delante de ti, 2Y pon cuchillo a tu garganta, Si tienes gran apetito. 3No codicies sus manjares delicados, Porque es pan engañoso. 4No te afanes por hacerte rico; Sé prudente, y desiste. 5¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas Como alas de águila, y volarán al cielo. 6No comas pan con el avaro, Ni codicies sus manjares; 7Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Come y bebe, te dirá; Mas su corazón no está contigo. 8Vomitarás la parte que comiste, Y perderás tus suaves palabras.”

3.- Entiende Que Tu Vida Es Muy Corta, Úsala Para Servir A Dios.

Salmos 39:4-6 Hazme saber, Jehová, mi fin, Y cuánta sea la medida de mis días; Sepa yo cuán frágil soy. 5He aquí, diste a mis días término corto, Y mi edad es como nada delante de ti; Ciertamente es completa vanidad todo hombre que vive. Selah 6Ciertamente como una sombra es el hombre; Ciertamente en vano se afana; Amontona riquezas, y no sabe quién las recogerá.”

*Gastar nuestra vida en lo que traerá dividendos eternos.

*Necesita invertir su vida en el servicio a la obra de Dios.

Lucas 21:34-36 Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día. 35Porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la tierra. 36Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre.”

4.-No Ame El Mucho Tener Riquezas. Viva En Contentamiento.

Eclesiastés 5:10-15 El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad. 11Cuando aumentan los bienes, también aumentan los que los consumen. ¿Qué bien, pues, tendrá su dueño, sino verlos con sus ojos? 12Dulce es el sueño del trabajador, coma mucho, coma poco; pero al rico no le deja dormir la abundancia. 13Hay un mal doloroso que he visto debajo del sol: las riquezas guardadas por sus dueños para su mal; 14las cuales se pierden en malas ocupaciones, y a los hijos que engendraron, nada les queda en la mano. 15Como salió del vientre de su madre, desnudo, así vuelve, yéndose tal como vino; y nada tiene de su trabajo para llevar en su mano.”

5.- Ponga Su Confianza En Dios.

Mateo 6:24-34 “Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.”

Si está pasando por alguna crisis de estrés o ansiedad, Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / / /

¿Cómo Podemos Ser Cristianos Agradecidos? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Salmos 100:1-5 Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. 2Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo. 3Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. 4Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre. 5Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones.”

Introducción:

La gratitud es un sentimiento de aprecio y agradecimiento por las bendiciones o los beneficios que hemos recibido, por eso debemos expresar nuestro agradecimiento a Dios con regularidad por las bendiciones que nos da y a las demás personas por sus actos de bondad hacia nosotros.

Si queremos expresar nuestro agradecimiento con Dios no debemos olvidar lo que ha hecho por nosotros, eso nos llevará a amarlo aún en las peores situaciones, también expresar nuestro agradecimiento por medio de nuestro buen testimonio y testificar lo bueno que ha sido con nosotros.

La gratitud es una deuda que cada cristiano tiene con Dios

Salmos 116:12¿Qué pagaré a Jehová Por todos sus beneficios para conmigo?”

Marcos 8:36 “Porque ¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?”

Debemos expresar gratitud con nuestros labios, pero es mejor cuando se demuestra con acciones.

Mateo 15:8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.”

Cuando no mostramos gratitud y nos mostramos indiferentes con Dios, eso evita que seamos felices.

La falta de contentamiento es una muestra de ingratitud y revela del cristiano, una tremenda inmadurez y que está siendo controlado por su carne.

¿Cómo Ser Un Cristiano Agradecido?

1.- Recordar siempre lo que Dios ha hecho en su vida.

Isaías 63:7 “De las misericordias de Jehová haré memoria, de las alabanzas de Jehová, conforme a todo lo que Jehová nos ha dado, y de la grandeza de sus beneficios hacia la casa de Israel, que les ha hecho según sus misericordias, y según la multitud de sus piedades.”

Tito 3:5 “nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,”

1 Pedro 1:18-19 “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,”

Romanos 9:23 “y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria,”

Salmos 103:1-5 Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre. 2Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios. 3El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; 4El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias; 5El que sacia de bien tu boca De modo que te rejuvenezcas como el águila.”

El Señor Jesucristo ha perdonado nuestros pecados y ha bendecido nuestras vidas.

Un cristiano se vuelve desagradecido cuando olvida lo que Dios ha hecho por él y para él.

Deuteronomio 8:11-18 Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; 12no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, 13y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; 14y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre; 15que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de serpientes ardientes, y de escorpiones, y de sed, donde no había agua, y él te sacó agua de la roca del pedernal; 16que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte bien; 17y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza. 18Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.”

La queja y la murmuración en la vida del hombre, son acciones que muestran orgullo, soberbia y por lo tanto ingratitud.

Cada día, en su tiempo de oración, tome un tiempo para enumerar las cosas por las cuales está agradecido con Dios.

2.- Recuerda lo que ha recibido de Dios.

Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”

Efesios 2:5-6 “Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,”

Juan 14:1-3 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.”

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

Romanos 8:14-15 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. 15Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !Abba, Padre”

Recibiste la ciudanía celestial, recibiste el Espíritu Santo de Dios, por eso servir a Dios es la consecuencia de un corazón agradecido.

El corazón es engañoso y la única forma de mostrar un corazón agradable a la voluntad de Dios, es que va a servir con su vida en su Gran Obra.

Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”

Fieles a la iglesia, predicar el evangelio, ayudar en las labores de la iglesia, usted tiene que involucrarse en servir a Dios y eso le traerá gran felicidad.

3.- Dad Gracias A Dios EN TODO. (Decide Ser Agradecido.)

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

Por lo bueno y también por lo malo, por los tiempos agradables y por los tiempos desagradables; Por los tiempos de felicidad y por los tiempos de prueba.

Lamentaciones 3:37-38 ¿Quién será aquel que diga que sucedió algo que el Señor no mandó? 38¿De la boca del Altísimo no sale lo malo y lo bueno?”

Job 1:22-23 “En todo esto no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno.”

Conclusiones:

Dios no lo librará de sus problemas, hasta que la obra en su vida esté completa, y la gratitud debe de estar presente, puesto que todo lo que Dios planeó es para su bien.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Tres lecciones importantes de Deuteronomio 1 – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Deuteronomio 1:1-8 Estas son las palabras que habló Moisés a todo Israel a este lado del Jordán en el desierto, en el Arabá frente al Mar Rojo, entre Parán, Tofel, Labán, Hazerot y Dizahab. 2Once jornadas hay desde Horeb, camino del monte de Seir, hasta Cades-barnea. 3Y aconteció que a los cuarenta años, en el mes undécimo, el primero del mes, Moisés habló a los hijos de Israel conforme a todas las cosas que Jehová le había mandado acerca de ellos, 4después que derrotó a Sehón rey de los amorreos, el cual habitaba en Hesbón, y a Og rey de Basán que habitaba en Astarot en Edrei. 5De este lado del Jordán, en tierra de Moab, resolvió Moisés declarar esta ley, diciendo: 6Jehová nuestro Dios nos habló en Horeb, diciendo: Habéis estado bastante tiempo en este monte. 7Volveos e id al monte del amorreo y a todas sus comarcas, en el Arabá, en el monte, en los valles, en el Neguev, y junto a la costa del mar, a la tierra del cananeo, y al Líbano, hasta el gran río, el río Eufrates. 8Mirad, yo os he entregado la tierra; entrad y poseed la tierra que Jehová juró a vuestros padres Abraham, Isaac y Jacob, que les daría a ellos y a su descendencia después de ellos.”

Introducción:

Deuteronomio 1:11-13 !Jehová Dios de vuestros padres os haga mil veces más de lo que ahora sois, y os bendiga, como os ha prometido! 12¿Cómo llevaré yo solo vuestras molestias, vuestras cargas y vuestros pleitos? 13Dadme de entre vosotros, de vuestras tribus, varones sabios y entendidos y expertos, para que yo los ponga por vuestros jefes.” Deuteronomio 1:19-40; Deuteronomio 1:41-46; Números 13:1-26

Al parecer, esta iniciativa de enviar espías, proviene de parte de Dios; pero, en realidad lo que ocurrió es que Dios estaba haciendo esto en respuesta a una petición del pueblo de Israel. Escuchemos el relato incluido en el libro de Deuteronomio, capítulo 1:20-22

Por lo tanto, la idea de enviar espías a la tierra, no fue de Dios.

El envío de los espías denotó debilidad y temor por parte del pueblo. Había el temor de que quizá no serían capaces de conquistar la tierra. Había sido muy fácil que el pueblo se justificara, diciendo que la prudencia aconsejaba la necesidad del envío de los espías.

Pero, el caso fue que era Dios quien les estaba guiando, de modo que, esta solicitud demostraba más bien, una falta de fe. No estaban confiando en Dios.

Moisés envió a 12 espías uno de cada tribu, y como 10 de los 12 espías devolvieron un informe malo y la gente les creyó, Dios decidió que los israelitas se quedaron 40 años en el desierto antes de entrar a la tierra prometida.

A.- PRIMERA LECCIÓN: Dios quiere un pueblo confiado en Él.

En su poder.

En sus recursos.

En su dirección.

En su sabiduría.

En sus promesas.

En su gracia

En su misericordia.

No hagas caso a la gente negativa, confía en el Dios Omnisciente, Omnipotente y Omnipresente.

B.- SEGUNDA LECCIÓN: Dios quiere obrar en su tiempo.

Hebreos 3:15 entre tanto que se dice: Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación.”

Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”

Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.”

2 Corintios 6:2 “Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.”

C.- TERCERA LECCIÓN: Usted debe decidir HOY: Ir en pos de Él.

Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.” Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

Hoy decida poner en práctica los puntos anteriores.

Etiquetado: / / / / / / /

Las Prioridades Del Cristiano – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Lucas 10:38-42 Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. 39Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. 40Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. 41Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. 42Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”

Introducción:

¿Cuántas veces en nuestra vida hemos desperdiciado escuchar la dulce voz de nuestro Señor en oración, por nuestras ocupaciones? ¿Cuántas veces nuestros quehaceres han estorbado nuestra devoción al Señor, a Su presencia, a Su Palabra?

En la Biblia, en el evangelio de Lucas encontramos el relato de dos hermanas, Marta y María. Estas dos mujeres, aunque eran familiares tenían caracteres y prioridades diferentes.

Nuestra prioridad debe ser buscarle a Él. No debemos permitir que la ocupación quite nuestra devoción a su Palabra, a Su presencia. Jesús le dijo a Marta que la mejor parte, era la que María su hermana había tomado, y esa parte no le sería quitada.

La primacía en nuestra vida debe ser el Señor, ante todas nuestras ocupaciones debemos darle a Él el primer lugar.

Que las palabras que Jesús habló a Marta, exhortándola por anteponer sus muchas ocupaciones al deleite de estar en su Presencia, estén presentes en nuestras vidas en nuestro caminar diario con el Señor, para no hacer nosotros lo mismo. Así que hermanos, esforcémonos y busquemos la buena parte, la cual no nos será quitada.

¿Qué es prioridad?

Lo que es primero o lo que es importante.

¿Cómo determinar nuestras prioridades?

Lucas 10:41 “Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas.”

Todo cristiano debe venir a la Biblia para saber que dice Dios

A.- El cristiano tiene una responsabilidad divina.

Romanos 14:10-12 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. 11Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios. 12De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.”

Al final de la vida, el cristiano dará cuenta de sí.

Salmos 90:10Los días de nuestra edad son setenta años; Y si en los más robustos son ochenta años, Con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, Porque pronto pasan, y volamos.”

Colosenses 4:5 “Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo.”

B.- La prioridad está determinada por un principio bíblico.

Mateo 22:34-39 Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. 35Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: 36Maestro, ¿Cuál es el gran mandamiento en la ley? 37Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38Este es el primero y grande mandamiento. 39Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”

Las prioridades de todo cristiano deben de ser:

1.- Lo más importante en la vida del cristiano, debe de ser Dios.

Lucas 10:42 “Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”

Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”

Mateo 10:37 “El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí;”

En realidad, para usted, ¿Dios es el más importante en su vida?

Eclesiastés 3:1-8 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. 2Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; 3tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; 4tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar; 5tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar; 6tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar; 7tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; 8tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.”

Salmos 63:1-4 Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas, 2Para ver tu poder y tu gloria, Así como te he mirado en el santuario. 3Porque mejor es tu misericordia que la vida; Mis labios te alabarán. 4Así te bendeciré en mi vida; En tu nombre alzaré mis manos.”

Salmos 55:17Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré,
Y él oirá mi voz.”

2.- Después de Dios, la familia ocupa el segundo lugar en prioridades.

Efesios 5:31 “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.”

Dios

Esposo(a)

Hijos

Padres

3.- En tercer lugar, el ministerio.

(El servicio que hagamos por los demás)

Colosenses 4:17 “Decid a Arquipo: Mira que cumplas el ministerio que recibiste en el Señor.”

4.- El trabajo.

5.- Los amigos.

Para Reflexionar:

El orden de prioridades según la Biblia, está descrito en los párrafos anteriores, y es absurdo que el cristiano quiera darle otro orden, porque entonces, las bendiciones no vendrán a su vida.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Una Vida En Convicción – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

2 Pedro 1:19-21Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.”

Introducción:

La palabra convicción viene latín convictĭo, que es el convencimiento que se tiene sobre algo. Quienes tienen una convicción poseen razones o creencias que les permiten sostener un determinado pensamiento, discurso o acción.

Algunas personas muestran convicción religiosa como lo son los musulmanes, pero tristemente la mayoría de los cristianos no muestran convicciones frente a un mundo perverso, sino que día con día se adaptan más a él.

El hombre siempre cuestiona la Palabra de Dios y le da más credibilidad a lo que opinan y piensan las mayorías, y no toman en cuenta que la Biblia es la Palabra profética más segura.

Por lo tanto, cada cristiano debe estar atento a lo que Dios dice a través de Ella, ya que si no está atento, no podrá manifestar convicciones firmes que lo identifiquen como hijo de Dios.

¿Qué debe de hacer el cristiano para vivir una vida de convicción?

1.- Entender la Biblia.

2 Timoteo 3:16 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,”

Juan 17:17 “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.”

    A) Nos nuestra la verdad.

    B) Nos da principios absolutos e innegociables.

   C) Nos da sabiduría divina.

    D) La Biblia es la declaración de Dios en su sabiduría misericordia, justicia y amor.

Salmos 119:105 Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.”

   E) La Biblia nos brinda seguridad al alumbrar y guiar nuestro camino hacia Él.

Proverbios 14:12 Hay camino que al hombre le parece derecho;
Pero su fin es camino de muerte.”

Proverbios 13:20 El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado.”

   F) La Palabra de Dios es la Verdad.

Juan 17:17 “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.”

2.- Todo cristiano tiene el deber de mostrar convicciones en cuanto a lo que cree de Dios.

Convicciones en cuanto a la música que escucha, al vestir, en su manera de actuar y en su manera de hablar; Esas convicciones mostradas, harán que la gente que le rodea se convenza de que sus palabras tienen soporte con sus hechos.

Para reflexionar:

No por ser legal, significa que es correcto

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Dios Anda En Busca De Cristianos Como Daniel – Pastor Daniel Fernández

Texto Bíblico:

Daniel 6:1-9 Pareció bien a Darío constituir sobre el reino ciento veinte sátrapas, que gobernasen en todo el reino. 2Y sobre ellos tres gobernadores, de los cuales Daniel era uno, a quienes estos sátrapas diesen cuenta, para que el rey no fuese perjudicado. 3Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino. 4Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él. 5Entonces dijeron aquellos hombres: No hallaremos contra este Daniel ocasión alguna para acusarle, si no la hallamos contra él en relación con la ley de su Dios. 6Entonces estos gobernadores y sátrapas se juntaron delante del rey, y le dijeron así: !Rey Darío, para siempre vive! 7Todos los gobernadores del reino, magistrados, sátrapas, príncipes y capitanes han acordado por consejo que promulgues un edicto real y lo confirmes, que cualquiera que en el espacio de treinta días demande petición de cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones. 8Ahora, oh rey, confirma el edicto y fírmalo, para que no pueda ser revocado, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada. 9Firmó, pues, el rey Darío el edicto y la prohibición.”

Introducción:

Después que Nabucodonosor, rey de Babilonia, sitió a Jerusalén, escogió hombres ilustres del linaje real de Israel, de buen parecer y que tenían una aptitud para aprender, para ser capacitados en los caminos de los babilonios. Después de sus tres años de formación, serían puestos al servicio del rey (Daniel 1:1-6). Daniel, cuyo nombre significa “Dios es mi juez”, y sus tres compatriotas de Judea, fueron escogidos y se les dio nuevos nombres. Daniel se convirtió en “Beltsasar”, mientras Ananías, Misael, y Azarías se convirtieron en “Sadrac,” “Mesac” y “Abed-nego”. Los babilonios probablemente les dieron nuevos nombres que no estaban plenamente asociados con sus raíces hebreas, para hacer que Daniel y sus amigos rápidamente se involucraran en la cultura babilónica.

Daniel y sus compatriotas demostraron ser los más sabios de todos los aprendices, y al final de su formación entraron al servicio del rey.

El libro de Daniel revela las respuestas a través de los ejemplos positivos de Daniel y sus compañeros, Sadrac, Mesac y Abed-nego. En una serie de pruebas de su fe, permanecieron leales al verdadero Dios.

Daniel fue un varón de convicciones firmes, que mostraban su gran fidelidad y compromiso a Dios.

Daniel 1:4-7 “Muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey; y que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos. 5Y les señaló el rey ración para cada día, de la provisión de la comida del” rey, y del vino que él bebía; y que los criase tres años, para que al fin de ellos se presentasen delante del rey. 6Entre éstos estaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, de los hijos de Judá. 7A éstos el jefe de los eunucos puso nombres: puso a Daniel, Beltsasar; a Ananías, Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abed-nego.”

Necesitamos hombres como Daniel, con convicciones manifestando un cristianismo genuino; amando y creyendo a Dios a pesar de las pruebas.

Daniel no mostraba una doblez de carácter o de principios.

Daniel 3:16 “Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto.”

Este mundo necesita más cristianos como Daniel:

1.- Jóvenes dispuestos a entregar su vida por Dios.

A través de su testimonio

2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

2.- Jóvenes que vivan en santidad. 

Hebreos 12:1 “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.” 12:14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.”

1 Pedro 1:16 “porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.”

3.- Jóvenes que estén dispuestos a morir por el Señor Jesucristo.

Daniel 3:15-18Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos? 16Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto. 17He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. 18Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.”

Hechos 2:38 “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

4.- Jóvenes que estén en las cosas de Dios, y hacer su entera voluntad.

Sin embargo, el poco compromiso del cristiano con Dios es su gran analfabetismo en cuanto a las escrituras, si tan solo leyéramos la Palabra de Dios una y otra vez, entenderíamos que el Señor Jesucristo nos salvó solo por amor y no por quien somos.

Preguntas para reflexionar:

¿Cuáles son las características del carácter de Daniel? ¿Qué situaciones específicas de oposición o peligro a causa de su fe ha enfrentado usted? ¿Ha experimentado la intervención de Dios en esas situaciones? ¿De qué manera? ¿Cuáles fueron los resultados positivos de haber tenido que atravesar esas situaciones? ¿Cuáles son las características del carácter de Daniel que usted necesita desarrollar?

Dispóngase a vivir su cristianismo como Daniel.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

¿Cómo Debe De Ser La Relación Entre Padres E Hijos? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Mateo 5:1-6 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos. 2Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo: 3Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. 4Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. 5Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.  6Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.”

Introducción:

Definición de la palabra fariseo según el Diccionario, “persona que es hipócrita y finge una moral, sentimientos o creencias religiosas que no tiene”. Aunque la palabra es de origen hebreo, en el idioma griego se escribe “Farisaíos”, refiriéndose a un separatista y sectario judío.

Los escribas se ocupaban de la escritura de documentos importantes, mientras que los fariseos se encargaban de representar a la nación.

Los escribas eran intelectuales que se ocupaban de servicios secretarios, y los fariseos conocían las leyes y se encargaban de instruir oralmente.

Mateo 13:19-23 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. 20Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 23Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.”

Muchas veces podemos apreciar que existen personas que se creen cristianos, pero sólo viven una religión, por lo tanto, no entienden la Palabra de Dios y por esa razón no se ven cambios en su vida.

Solamente los hijos de Dios pueden entender su bendita Palabra. 

1 Corintios 15:1-2Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.”

Mateo 24:37-39Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.”

Proverbios 16:20 El entendido en la palabra hallará el bien, Y el que confía en Jehová es bienaventurado.”

1 Tesalonicenses 2:13 “Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes.”

La Palabra de Dios actúa solamente en sus hijos.

Aún si sus hijos están en desobediencia o en obediencia, la Palabra de Dios actúa en la vida del cristiano a través del Espíritu Santo.

¿Cómo Identificar una persona religiosa pero perdida?

1.- Le da más importancia a las tradiciones que a los mandamientos de la Palabra de Dios.

Mateo 15:2 “¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan.”

¿Cómo surgieron esas tradiciones?

Marcos 7:1-5Se juntaron a Jesús los fariseos, y algunos de los escribas, que habían venido de Jerusalén; 2los cuales, viendo a algunos de los discípulos de Jesús comer pan con manos inmundas, esto es, no lavadas, los condenaban. 3Porque los fariseos y todos los judíos, aferrándose a la tradición de los ancianos, si muchas veces no se lavan las manos, no comen. 4Y volviendo de la plaza, si no se lavan, no comen. Y otras muchas cosas hay que tomaron para guardar, como los lavamientos de los vasos de beber, y de los jarros, y de los utensilios de metal, y de los lechos. 5Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con manos inmundas?”

Deuteronomio 29:29 “Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley.”

El escriba era el copista de la Antigüedad.  Para los hebreos era el copista de las Sagradas Escrituras y, posteriormente, se le conoció como doctor o intérprete de la ley.

Mateo 23:5 “Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos;”

Como ellos no entendían las Escrituras, los mandamientos los convirtieron en tradiciones. Todo lo que ellos escribían, eran los mandamientos del Antiguo Testamento, pero en base a que dejaron de adorar al Dios Verdadero, sus mandamientos los convirtieron en simples y obligatorias tradiciones.

Mateo 15:2-3 ¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan. 3Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?”

Éxodo 20:12 “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.”

Deuteronomio 5:16 “Honra a tu padre y a tu madre, como Jehová tu Dios te ha mandado, para que sean prolongados tus días, y para que te vaya bien sobre la tierra que Jehová tu Dios te da.”

Levítico 20:9 “Todo hombre que maldijere a su padre o a su madre, de cierto morirá; a su padre o a su madre maldijo; su sangre será sobre él.”

Proverbios 20:20 Al que maldice a su padre o a su madre, Se le apagará su lámpara en oscuridad tenebrosa.”

Proverbios 30:17 El ojo que escarnece a su padre Y menosprecia la enseñanza de la madre, Los cuervos de la cañada lo saquen, Y lo devoren los hijos del águila.”

Entre muchos mandamientos que Dios determinó que debían de cumplirse, en esta ocasión analizaremos este mandamiento de gran importancia:

“Honra a tu padre y a tu madre”

Mateo 15:4-6 Porque Dios mandó diciendo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. 5Pero vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre o a su madre: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte, 6ya no ha de honrar a su padre o a su madre. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición.”

La honra a los padres es un mandamiento.

No importa que los padres NO lo merezcan según el criterio de los hijos, es un mandato de Dios que se debe de obedecer: Honrar es amar con un corazón sincero, Honrar es tener en alta estima, Honrar es mostrar espíritu de respeto y consideración.

¿Cómo mostrar honra a tus padres?

1.- Amando a sus padres.

2.- Cuidando a sus padres.

Los padres son responsables de proveer seguridad educación enseñar a trabajar enseñar la Palabra de Dios, y guiarlos por el buen camino, cuando los hijos son pequeños, porque cuando los hijos crecen y se van, este hijo adulto tiene una nueva familia y responsabilidad que es su propio hogar, sin embargo, debe seguir amando y cuidando a sus padres

2 Corintios 12:14 “He aquí, por tercera vez estoy preparado para ir a vosotros; y no os seré gravoso, porque no busco lo vuestro, sino a vosotros, pues no deben atesorar los hijos para los padres, sino los padres para los hijos.”

Proverbios 19:14 La casa y las riquezas son herencia de los padres; Mas de Jehová la mujer prudente.”

Mientras los padres puedan valerse por sí mismos, no puede pretender ellos, darles responsabilidad a sus hijos, pero cuando los padres ya no se puedan valer por sí mismos, entonces los hijos deben de cuidar y velar por sus padres.

Proveerles y sostenerlos.

1 Timoteo 5:4 “Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan éstos primero a ser piadosos para con su propia familia, y a recompensar a sus padres; porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios.” 5:8 “porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.”

Es un mandamiento que se debe de cumplir por las siguientes razones:

a) Para recibir bendiciones de Dios.

Efesios 6:2-3 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.”

b) Para no recibir maldición.

Proverbios 20:20 Al que maldice a su padre o a su madre, Se le apagará su lámpara en oscuridad tenebrosa.”

Conclusión:

¿Estás trayendo honra a tus padres? Recuerda que tú algún día estarás esperando la honra de tus hijos.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¿Por Qué Debo De Anunciar Cumplidamente La Palabra De Dios? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Colosenses 1:24-29Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia; 25de la cual fui hecho ministro, según la administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios, 26el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, 27a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria, 28a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre; 29para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí.”

Introducción:

Todo cristiano debe de anunciar la Palabra de Dios, y la forma de realizar ese anuncio, es compartir el bendito Evangelio a los hombres y de ofrecer el mensaje de manera adecuada a cada situación.

Se debe recordar que no hay plenitud en la fe si no se entiende el deber de todo creyente de repartir los propios dones con los demás. Es la primera ley cristiana: amar a Dios y amar al prójimo.

1.- El deber de anunciar.

Es una orden y un deber como hijo de Dios.

2.- El costo de anunciar.

Colosenses 1:24 Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia;”

Rechazo, Burla, Marginados, Expulsados., Padecimientos y aflicciones.

Hebreos 10:14 “porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.”

Juan 15:18-21 Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. 19Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece. 20Acordaos de la palabra que yo os he dicho: El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. 21Mas todo esto os harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me ha enviado.”

Filipenses 3:10 “a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte,”

3.- El misterio revelado de anunciar.

Colosenses 1:25-27 “de la cual fui hecho ministro, según la administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios, 26el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, 27a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,”

Joel 2:28 “Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.”

Profecía revelada al cristiano; Cristo en nosotros la esperanza de gloria, Dios ha hecho morada en el corazón de los hombres.

Romanos 8:11 “Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.” 8:15-16 “Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !Abba, Padre! 16El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.”

4.- Poder disponible para poder anunciar cumplidamente.

Colosenses 1:27-29 “a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria, 28a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre; 29para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí.”

El Poder del Espíritu Santo es necesario para que el anuncio sea efectivo.

Es importante que la humildad sea el factor principal del que anuncia, para entonces pueda hablar con poder.

2 Corintios 12:9-10Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !!Abba, Padre! 16El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.”

Conclusión:

El cristiano, tiene la responsabilidad de realizar la Gran Comisión, la instrucción del resucitado Jesucristo a sus apóstoles, comisionándoles a propagar sus enseñanzas a todas las naciones del mundo.

¿Estás anunciando cumplidamente la Palabra de Dios?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

¿Qué Hacer Para Poder Tener La Bendición De Dios? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Génesis 12:1-4 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. 4Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán.”

Introducción:

Muchas veces nosotros queremos lo mejor de Dios y también del mundo, amor, dinero y salud, pero, no nos hemos preguntado: ¿Cómo estamos viviendo?

Si llevamos una vida que agrada a Dios. Entonces es necesario que meditemos en esto, y empecemos a buscar la manera de como recibir la bendición de Dios espiritual, porque solo a través de ella encontraremos esa paz que sobrepasa todo entendimiento.

Filipenses 4:7 “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.”

Todos queremos ser bendecidos, buscamos bendiciones de salud, de finanzas, de favores o gracia en ojos de otras personas; queremos todas las bendiciones que sean posibles. Queremos encontrar el favor de Dios en nuestras vidas.

Las bendiciones de Dios nos pueden cambiar la vida, pero solo nosotros DECIDIMOS si queremos la BENDICIÓN o la MALDICIÓN de Dios.

¿Qué hacer para obtener la bendición de Dios?

1.- El cristiano debe entender que la bendición viene SOLO de Dios.

Génesis 12:1 “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.”

Génesis 12:5 “Tomó, pues, Abram a Sarai su mujer, y a Lot hijo de su hermano, y todos sus bienes que habían ganado y las personas que habían adquirido en Harán, y salieron para ir a tierra de Canaán; y a tierra de Canaán llegaron.”

Hebreos 11:11 “Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido.”

Lucas 12:16-20 También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? 18Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 20Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?”

2.- El cristiano debe de tener un corazón dispuesto a todo por hacer la voluntad de Dios.

Génesis 12:1 “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.”

Salmos 66:18 Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, El Señor no me habría escuchado.”

Isaías 66:2 “Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas estas cosas fueron, dice Jehová; pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra.”

Isaías 59:2 “pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.”

*Es muy triste que el cristiano muchas veces solo obedece lo que le conviene obedecer”

Santiago 1:22 “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.”

Deuteronomio 28:1 “Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.”

Romanos 2:4 “¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento?”

Lamentaciones 3:22 “Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias.”

En estos tiempos, muchos cristianos han mal interpretado la bondad de Dios.

Salmos 86:15 Mas tú, Señor, Dios misericordioso y clemente, Lento para la ira, y grande en misericordia y verdad,”

3.- Dios espera de todo cristiano, una obediencia total y completa.

1 Samuel 15:22 “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.”

Conclusión:

Definitivamente todo hijo de Dios debe entender que las bendiciones solo vienen de Dios, las cuales traen gozo y paz, características que no encontrarás en las riquezas o en los placeres mundanos, sin embargo, Dios le da al hombre el “libre albedrío” mediante el cual pone de manifiesto su voluntad.

Por lo tanto, la bendición de Dios está a su alcance, lo único que necesita el hombre hacer, es DECIDIR tenerlas en su vida, pero la responsabilidad recae en él para escoger la bendición o la maldición de Dios.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

El Cristiano Sin Fruto – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Lucas 13:6-9 Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló. 7Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra? 8Él entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone. 9Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después.”

Introducción:

La Bíblica nos enseña, que el cristiano es comparado con una higuera. La parábola de la higuera estéril nos revela buenas y malas noticias, las buenas nos enseñan que Dios es misericordioso y está dispuesto a perdonarnos, y las malas, que incluso la misericordiosa paciencia del Altísimo tiene límites. Ni a usted ni a mí nos conviene estar en el lado opuesto al de Dios cuando se le acabe la paciencia. ¡Es mejor arrepentirnos mientras aún tengamos la oportunidad de hacerlo!

1.- Si tomamos en cuenta que la higuera representa a cada cristiano, entonces leamos las siguientes ventajas de esa mencionada higuera.

A.- Tenía dueño.

Lucas 13:6 Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló.”

B.- Estaba plantada en su viña.

Juan 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”

Colosenses 1:13 “el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo,”

Tito 3:3-7 Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros. 4Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, 5nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,6el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo  nuestro Salvador,7para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna.”

C.- La esperanza que el dueño abrigaba. (cosechar fruto)

Santiago 5:7-8 Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. 8Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca.”

Juan 15:1-8 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 3Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.5Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en  mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 6El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. 7Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. 8En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.”

Proverbios 11:30El fruto del justo es árbol de vida; Y el que gana almas es sabio.”

2.- Si eres hombre o si eres mujer, si de verdad te consideras cristiano o cristiana, tú estás en la tierra, vives para llevar frutos espirituales, almas convertidas al Señor.

A) Jesús te lo recuerda: “os he puesto para que vayáis y llevéis fruto”

Juan 15:16 “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.”

B) La decepción del dueño.

Tres años sin ver fruto de la higuera, el dueño del terreno dio orden de cortarla. Dijo: “¿Para qué inutiliza también la tierra?”

Las higueras, grandes y robustas, chupan la humedad y la tierra de alrededor, inutilizando las plantas cercanas. Aquella higuera no sólo no daba fruto, sino que impedía darlo a otras plantas.

¡No hay fruto del cristiano, si no gana almas!

C) La causa de su desilusión.

Lucas 13:7 “Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra?”

Ya había esperado mucho y no había nada.

¿Cuánto tiempo más estarás dando excusas?

La orden del dueño de la viña, un día su paciencia se agotará, por eso tome en serio las cosas de Dios.

Defraudado por la falta de fruto en nosotros, su justicia dice: ¡córtalo! Su misericordia implora: ¡déjalo otro año!

D) La intersección del siervo.

El amo de la higuera esperó pacientemente muchos años a que diera fruto; aceptó la propuesta del viñador de cavar la tierra y abonarla, esperando que entonces dejara de ser estéril.

3.- Razones por las que un cristiano no lleva fruto.

A) Por causas internas.

a) El corazón.

b) Hay pecado en su vida.

B) Por causas externas:

a) Está enamorado del mundo y su mundanalidad es mayor que su espiritualidad.

Para reflexionar:

¿Está dando fruto? ¿O está inutilizando la tierra? ¿Cuánto tiempo quiere para ponerse a cuentas con Dios?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /