Formando En Los Hijos Un Corazón Para Dios – Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Deuteronomio 11:13-21Si obedeciereis cuidadosamente a mis mandamientos que yo os prescribo hoy, amando a Jehová vuestro Dios, y sirviéndole con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma, 14yo daré la lluvia de vuestra tierra a su tiempo, la temprana y la tardía; y recogerás tu grano, tu vino y tu aceite. 15Daré también hierba en tu campo para tus ganados; y comerás, y te saciarás. 16Guardaos, pues, que vuestro corazón no se infatúe, y os apartéis y sirváis a dioses ajenos, y os inclinéis a ellos;17y se encienda el furor de Jehová sobre vosotros, y cierre los cielos, y no haya lluvia, ni la tierra dé su fruto, y perezcáis  pronto de la buena tierra que os da Jehová. 18Por tanto, pondréis estas mis palabras en vuestro corazón y en vuestra alma, y las ataréis como señal en vuestra mano, y serán por frontales entre vuestros ojos. 19Y las enseñaréis a vuestros hijos, hablando de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes, y cuando te levantes, 20y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas; 21para que sean vuestros días, y los días de vuestros hijos, tan numerosos sobre la tierra que Jehová juró a vuestros padres que les había de dar, como los días de los cielos sobre la tierra.”

Introducción:

El rey David cometió varios errores graves a lo largo de su vida. Pero fue llamado un varón conforme al corazón de Dios, y fue utilizado poderosamente por Él para liderar a los israelitas. Lo que distinguía a David era la prioridad que daba a su relación con Dios, él se deleitaba en conocer al Señor, y lo buscaba fervientemente.

Hechos 13:17-22 El Dios de este pueblo de Israel escogió a nuestros padres, y enalteció al pueblo, siendo ellos extranjeros en tierra de Egipto, y con brazo levantado los sacó de ella. 18Y por un tiempo como de cuarenta años los soportó en el desierto; 19y habiendo destruido siete naciones en la tierra de Canaán, les dio en herencia su territorio. 20Después, como por cuatrocientos cincuenta años, les dio jueces hasta el profeta Samuel. 21Luego pidieron rey, y Dios les dio a Saúl hijo de Cis, varón de la tribu de Benjamín, por cuarenta años. 22Quitado éste, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo: He hallado a David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero.”

La Biblia dice en el Antiguo Testamento, que Dios desea colmar con bendición a su pueblo: Con lluvia y cultivo, con seguridad, victoria militar, población, con prosperidad económica y con Su presencia divina; Pero la desobediencia a Dios de parte de su pueblo traería maldición sobre ellos.

Las maldiciones se originan por la desobediencia, y eso descubre un problema interno en el corazón del hombre: —El pecado—

Dios desea que los padres enseñen a sus hijos a guardar su corazón para Él.

Dios quiere que las siguientes generaciones sean bendecidas, sin embargo, Dios le ha entregado la autoridad a los padres, para que instruyan y guíen a sus hijos en el camino de Dios, y como consecuencia también puedan ser bendecidos.

¿Qué tienen que hacer los padres con sus hijos?

1.- Dios quiere que el padre ponga primero a Dios antes que todas las cosas.

2.- Dios quiere que los padres elijan vivir bajo convicciones espirituales. Génesis 19:1-33

Ninguna necesidad o circunstancia estará por encima de sus convicciones. .

3.- Dios quiere que los padres muestren a sus hijos dependencia en la oración.

1 Tesalonicenses 5:16-17 Estad siempre gozosos. 17Orad sin cesar.”

4.-Dios quiere que los padres muestren a sus hijos una vida de fe.

Romanos 4:18-22 El creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia. 19Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años , o la esterilidad de la matriz de Sara. 20Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, 21plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido; 22por lo cual también su fe le fue contada por justicia.”

5.-Dios quiere que el padre muestre a sus hijos la importancia de congregarse en la iglesia.

Hebreos 10:25 “No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

6.- Dios quiere que los padres enseñen a sus hijos, a predicar el evangelio y hacer discípulos.

Mateo 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.”

7.- Dios quiere que los padres guíen a sus hijos con dirección, exhortación y disciplina.

Hebreos 12:5-11 Y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, Ni desmayes cuando eres reprendido por él; 6Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo. m 7Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 8Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos. 9Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos. ¿Por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus, y viviremos? 10Y aquéllos, ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero éste para lo que nos es provechoso, para que participemos de su santidad. 11Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.”

8.-Dios quiere que los padres enseñen con el ejemplo a sus hijos a amar a Dios y servir en su obra.

Deuteronomio 11:13-16 Si obedeciereis cuidadosamente a mis mandamientos que yo os prescribo hoy, amando a Jehová vuestro Dios, y sirviéndole con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma, 14yo daré la lluvia de vuestra tierra a su tiempo, la temprana y la tardía; y recogerás tu grano, tu vino y tu aceite. 15Daré también hierba en tu campo para tus ganados; y comerás, y te saciarás. 16Guardaos, pues, que vuestro corazón no se infatúe, y os apartéis y sirváis a dioses ajenos, y os inclinéis a ellos.”

La responsabilidad de la enseñanza espiritual de los hijos, recae directamente en los padres.

Deuteronomio 6:7 “Y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.”

Tú escoge

¿Deseas que tus generaciones sean bendecidas o maldecidas por Dios?  ¿Es seguir a Cristo la prioridad de tú vida?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Por Qué El Cristiano No Cambia? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Efesios 4:17-32 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, 18teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón; 19los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza. 20Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo, 21si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús. 22En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 23y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.

Introducción:

¿Dormirías con la ropa con la que hiciste deporte? ¿Irías a una cena elegante con la ropa de trabajo? ¿Saldrías a correr con la ropa de gala? Todos sabemos que para cada actividad especial hay una forma de vestir especial. Lo mismo ocurre en la vida de fe, es nuestra mayor vocación y merece que vistamos a la altura. Así que, el énfasis de este pasaje nos enseña que si hay alguna forma de andar, un estilo de vida, o una conducta específica, que sea propia de los incrédulos, es una vestimenta que pertenece a nuestra vida pasada, y nada tiene que ver con nuestra profesión actual de fe.

Pero ¿por qué el cristiano se comporta igual que los incrédulos?

1.- Porque andan en la vanidad de su mente.

Efesios 4:17 “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente.”

Romanos 1:21 “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.”

Hechos 14:16-17 En las edades pasadas él ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos; 17si bien no se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones.”

2.- Porque tienen el entendimiento entenebrecido.

Efesios 4:18 Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón.”

2 Corintios 4:4 “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”

Mateo 13:13 “Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.”

1 Tesalonicenses 5:4-5 Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón. 5Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas.”

3.- Porque están ajenos a la vida de Dios.

Efesios 4:18 Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón.”

4.- Porque perdieron toda sensibilidad.

Efesios 4:19 “Los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.”

¿Qué debe de hacer todo cristiano que quiera mostrar un cambio para Dios

I) Debe despojarse del viejo hombre.

Efesios 4:22 “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos.”

Gálatas 5:24 “Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.”

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

II) Se debe renovar en el espíritu de su mente.

Efesios 5:23 “Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.”

III) Debe vestirse del nuevo hombre.

Efesios 5:25 “Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

Efesios 5:30 “Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.”

Conclusión:

Lo primero que el cristiano tiene que entender es que, entre tanto no se despoje de la vieja vestimenta, no podrá vestirse de la nueva. El cristiano tiene que aprender a reemplazar muchas cosas en su caminar diario.

A) La mentira por la justicia y santidad de la verdad.

Efesios. 4:24-25 “Y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

B) La ira y el enojo por la misericordia.

Efesios 4:26 “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo.”

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

¿Qué Hacer Para Convertirme En Un Instrumento De Honra Para Dios? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

2 Timoteo 2:14-26 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo. 20Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles. 21Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra. 22Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor. 23Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas. 24Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido”

Introducción:

Cada cristiano en la obra de Dios viene a ser instrumento de honra o utensilio para usos viles, por ello, Dios le ha dado libre albedrío a cada cristiano para que pueda decidir de manera voluntaria ser instrumento de honra en su obra, participando activamente como:

*Maestro de escuela dominical.

*Ganador de almas.

*Pastores.

*Misioneros.

*Integrante del coro o alabanza.

*etc.

Dios está interesado en que todos los cristianos difundan el Evangelio y participen de manera directa en su servicio.

Jeremías 18:1-6 Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: 2Levántate y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras. 3Y descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda. 4Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla. 5Entonces vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 6¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel.

Sin embargo, también dentro de la obra de Dios, existen personas que vienen a ser utensilios de usos viles.

Tal es el caso de Himeneo y Fileto, los cuales echaban mano de las vanas palabrerías y conducían a otros a la impiedad.

2 Timoteo 2:16-17Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad. 17Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto”

1.- No te desvíes de la verdad.

Si quieres ser instrumento de honra, es necesario estar asidos de la verdad. La Biblia es la Palabra de Dios, sumamente pura.

Isaías 40:8 “Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre.”

Salmos 119:139-141 Mi celo me ha consumido, Porque mis enemigos se olvidaron de tus palabras. 140Sumamente pura es tu palabra, Y la ama tu siervo. 141Pequeño soy yo, y desechado, Mas no me he olvidado de tus mandamientos.”

Ese es el gran peligro, que la Verdad ha sido sustituida por nuevas doctrinas y nuevos profetas y sueños.

1 Pedro 1:23 “Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.”

La Verdad vive y permanece para siempre.

2.- Evita vanas palabrerías.

2 Timoteo 2:16 “Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad.”

1 Timoteo 1:18 “Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que conforme a las profecías que se hicieron antes en cuanto a ti, milites por ellas la buena milicia”

3.- Mantenerse firme en la fe.

Himeneo y Alejandro desecharon la fe.

1 Timoteo 1:19-20 “Manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, 20de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar.”

4.-Apartese de toda iniquidad.

Cuando alguien anda en iniquidades, siempre se trastornará la fe de algunos y se arrastrará a muchos a la impiedad.

2 Timoteo 2:15 “”Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.”

La Biblia NO se debe usar para *CONTENDER* Sino se debe usar para edificar a otros, para dar mayor esperanza, para dirigir la vida del hombre, del para alumbrar nuestro camino, para obtener sabiduría y para traer honra y gloria a nuestro Señor Jesucristo y para apartarnos de iniquidad.

2 Timoteo 2:21-22 Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra. 22Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.”

¿Está siendo usted un vaso de honra o de deshonra?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¿Cómo Salir De Las Deudas? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Romanos 13:6-10 Pues por esto pagáis también los tributos, porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo. 7Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. 8No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. 9Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 10El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.”

Si Dios no escatimó el entregar a su Hijo, no escatimará lo que le pidamos.

Romanos 8:32 “El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿Cómo no nos dará también con él todas las cosas?”

Sin embargo, es una realidad aplastante que los cristianos teniendo un Dios Poderoso, capaz de responder a las necesidades, que estén viviendo su vida llena de deudas.

La causa de problemas en un matrimonio es el dinero, la falta de sabiduría manifiesta una mala administración en las finanzas.

Deuteronomio 28:12-13 Te abrirá Jehová su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos. Y prestarás a muchas naciones, y tú no pedirás prestado. 13Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola; y estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová tu Dios, que yo te ordeno hoy, para que los guardes y cumplas,”

Si Dios ha prometido bendecir la vida del creyente, entonces lo único que demanda, es que el cristiano viva bajo sus mandamientos.

1.- Dejar de tomar malas decisiones con respecto al dinero

1 Timoteo 6:6 “Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento”

*Las malas decisiones se toman por falta de contentamiento.

*No quiera vivir una vida que no es congruente con su economía.

1 Timoteo 6:9 “Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición”

*No codicie lo que otros tienen.

*No se endeude con compras a plazos.

*No malgaste su dinero.

Lucas 15:16

*No quebrante principios Bíblicos.  

2.- Dar fielmente sus ofrendas a Dios.

1 Corintios 16:1-2 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. 2Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.”

Si el cristiano es infiel en dar las ofrendas a Dios, seguirá sumergido en sus deudas, Dios suple a sus siervos que están en su obra a través de las ofrendas.

Y si usted participa con su ofrenda, Dios le bendecirá abundantemente.

Lucas 6:38 “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.”

2 Corintios 9:7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.”

Lo mínimo de la ofrenda es el 10% de lo que se gana, nuestro Dios es digno de que el cristiano ofende y una manera de adorarle, es darle un poco de lo mucho que Él le da.

En el nuevo testamento, Dios nos muestra que la iglesia primitiva, empezó ofrendando.

Hechos 4:32-35 Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. 33Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. 34Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, 35y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad.”

 A. El ofrendar es un asunto de fe y obediencia y confianza a Dios.

Proverbios 11:24 Hay quienes reparten, y les es añadido más;
Y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza.”

B. El no ofrendar es robar a Dios.

Malaquías 3:8 “ ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.”

Proverbios 3:9 Honra a Jehová con tus bienes,
Y con las primicias de todos tus frutos”

3.- Ten una vida correcta de oración.

Mateo 7:7 “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.”

4.-Sea diligente en trabajar.

Proverbios 22:29 ¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará; No estará delante de los de baja condición.”

Proverbios 13:4 El alma del perezoso desea, y nada alcanza;
Mas el alma de los diligentes será prosperada.”

5.- Sea ahorrativo.

Proverbios 6:6-8 “Ve a la hormiga, oh perezoso, Mira sus caminos, y sé sabio; 7La cual no teniendo capitán, Ni gobernador, ni señor, 8Prepara en el verano su comida, Y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento.”

Para reflexionar:

¿Está siendo fiel con sus ofrendas, o está robándole a Dios?

¿Dices que amas a y adoras a Dios, pero no le honras con tus bienes?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / /

La Obediencia – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Mateo 21:28-32 Pero ¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña. 29Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue. 30Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue. 31¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero. Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios. 32Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle.”

Introducción: 

El significado de la obediencia es la acción de acatar la voluntad de la persona que manda, de lo que establece una norma o de lo que ordena la ley.

La Biblia dice en 1 Pedro 1:2 “Elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo…” Que todo cristiano hijo de Dios tiene el Espíritu Santo que siempre le llevará a la obediencia.

Todos los hombres salvos por gracia, que ya pertenecen a la familia de Dios, deben de tener el vivo deseo de hacer su voluntad, es decir, de obedecerle.

Tipos de obediencia.

1.- Obediencia parcial o a medias.

1 Samuel 15:1-23 Y Jehová te envió en misión y dijo: Ve, destruye a los pecadores de Amalec, y hazles guerra hasta que los acabes. 19¿Por qué, pues, no has oído la voz de Jehová, sino que vuelto al botín has hecho lo malo ante los ojos de Jehová? 20Y Saúl respondió a Samuel: Antes bien he obedecido la voz de Jehová, y fui a la misión que Jehová me envió, y he traído a Agag rey de Amalec, y he destruido a los amalecitas. 21Mas el pueblo tomó del botín ovejas y vacas, las primicias del anatema, para ofrecer sacrificios a Jehová tu Dios en Gilgal. 22Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.”

El mundo influye para que el cristiano obedezca de manera parcial, Dios demanda una obediencia total y el cristiano debe estar dispuesto a obedecer.

Dios abomina la rebelión.

2.- Obediencia dilatada.

Mateo 21:28-30 Pero ¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña. 29Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue. 30Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue.”

La obediencia dilatada es cuando un cristiano no reconoce la autoridad o protestad del Todopoderoso que es quien le manda.

Lamentablemente muchos cristianos dicen obedecer a Dios, pero en su tiempo y a su manera.

3.- Obediencia inmediata que honre a Dios.

Génesis 22:1-3 Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí. 2Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré. 3Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo.”

Dios nos enseña a través de su Palabra, que Abraham es un ejemplo de la obediencia inmediata y de lo que Él espera de cada cristiano.

A. Este tipo de obediencia se aprende, no es de la noche a la mañana.

Jeremías 35:13 “Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Ve y di a los varones de Judá, y a los moradores de Jerusalén: ¿No aprenderéis a obedecer mis palabras? dice Jehová.”

B. Tenemos que aprender a obedecer sin cuestionar y debemos hacerlo de manera inmediata

Romanos 5:19 “Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.”

C. El Señor Jesucristo nos dio el ejemplo de la obediencia perfecta.

Filipenses 2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

El cristiano muchas veces pide que Dios le conteste sus oraciones, pero ante algún mandato de Dios, empieza a poner peros para obedecerle.

D. Toda desobediencia traerá consecuencias.

Por la desobediencia, del rey Saul, su reino fue cortado.

4.- ¿A quién tenemos que obedecer?

A. Primeramente, a Dios antes que a los hombres.

Hechos 4:18-19 Y llamándolos, les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús. 19Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios;”

Hechos 5:28-29 “Diciendo: ¿No os mandamos estrictamente que no enseñaseis en ese nombre? Y ahora habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina, y queréis echar sobre nosotros la sangre de ese hombre. 29Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.”

Nunca será más importante la instrucción del hombre.

¿Cómo puedo escuchar las instrucciones de Dios?

Dios nos habla a través de su Palabra.

En el momento que lea su Biblia, Dios le indicará que cosas debe de cambiar porque Dios se lo hará saber.

B. Hay que obedecer a sus padres.

Efesios 6:1 “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.”

C. Se debe obedecer al pastor.

Hebreos 13:17 “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso.”

La autoridad del pastor Jamás estará por encima de los padres, aún cuando las instrucciones del pastor difieran de las de ellos.

D. Las casadas deben de obedecer a sus esposos.

Efesios 5:22 “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor;”

Las instrucciones y autoridad del esposo están por encima de las instrucciones de los padres y del pastor.

Pero la autoridad de Dios está por encima de todo.

1 Pedro 3:1 “Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas,”

Sin embargo, la conducta o los hechos de la esposa, serán la evidencia que mostrará la obediencia que ella le tenga a Dios.

E. Obedecer a sus patrones.

Sea responsable, honesto puntual, no se queje, no murmuren ponga en alto el nombre del Señor Jesucristo.

Efesios 6:5 “Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo;”

F. Obedecer a las autoridades de la ciudad.

Romanos 13:1-2 “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. 2De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.”

Para reflexionar:

La desobediencia siempre traerá consecuencias, y el desobediente debe reconocer su error, y aceptar la reprensión de Dios.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / /

¿Cómo Se Debe Perdonar Y Restaurar? – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Mateo 18:15-20 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. 16Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano. 18De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo. 19Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. 20Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”

Introducción:

El perdón entre niños es genuino y sincero porque la inocencia de la niñez es el escudo impenetrable que evita que el rencor o coraje entre a su corazón, un niño perdona rápidamente y olvida de verdad, pero a medida que el niño va creciendo, la inocencia también se va, y el orgullo aparece junto con la adolescencia.

La malicia en el corazón del hombre se instala en su corazón y en su mente, ahora todas las palabras que salen de la boca, la mayoría, pueden ofender y lastimar haciendo que las amistades o relaciones se vean fracturadas, las palabras que se dicen son hirientes y ofensivas, que causan enojo a quien se les dice.

Continuamente el hombre ofende y es necesario perdonar para obedecer a Dios.

Mateo 18:21 “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿Cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?”

El perdón debe de otorgarse de manera ilimitada, entendiendo y reconociendo que también de manera ilimitada, el ofendido también ofende, sin embargo, muchas veces se dice que se perdona, pero no existe la restauración de la relación fracturada, la restauración debe de empezar por uno mismo.

La restauración es el estado espiritual del cristiano, en el cual decide, que el Señor Jesucristo sea su guía y sea Él quien dirija su corazón, por el otro lado, el orgullo siempre impedirá que se otorgue el perdón y que se reconozca que también se ha ofendido.

Mateo 18:15 “Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano.”

Cada cristiano es responsable de perdonar y de pedir perdón, el mismo Señor Jesucristo nos enseña la forma de perdonar, cundo estaba en la cruz del calvario diciéndole al Padre: -Perdónalos, porque no saben lo que hacen.-

Esteban fue el primer mártir que murió por causa del Evangelio y que pudo perdonar a sus agresores.

Hechos 7:59-60 Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. 60Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió.”

¿Cómo Debo De Perdonar?

1.- Entrégale a Dios tu dolor y tu humillación.

2.- Orar por la persona que te ofendió o que te lastimó.

Mateo 5:44 “Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;”

Enemigo es quien está en contra de ti y que te ha causado un daño.

3.- No contristéis al Espíritu Santo guardando rencor.

Efesios 4:30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.”

4- Quítese toda amargura

Efesios 4:31 “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.”

5.- Sea benigno con los demás. Haga el bien a quien lo ha ofendido o lastimado.

Efesios 4:32 “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.”

¿Cuántas Veces Te Ha Perdonado Dios?

Génesis 37:28 “Y cuando pasaban los madianitas mercaderes, sacaron ellos a José de la cisterna, y le trajeron arriba, y le vendieron a los ismaelitas por veinte piezas de plata. Y llevaron a José a Egipto.”

José fue humillado por sus hermanos, no lo querían y lo vendieron a los madianitas, llega a Egipto y empieza a servir, pero su buen testimonio le ayuda a llegar a ser el segundo de Faraón.

Sin embargo, José perdona a sus hermanos a pesar del sufrimiento que le ocasionaron.

A. Debemos confrontar al hermano que originó la ofensa de la para hablar acerca de lo que causó el enojo.

Mateo 18:15 “Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano.”

B. Orar antes de confrontar o hablar, para ir con una actitud de humildad y con amor.

1 Pedro 4:8 “Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.”

Usted no puede restaurar si no hay acercamiento

Mateo 18:15 “Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano.”

C. Se debe de reconocer y pedir perdón, pedir perdón no es humillarse, es obedecer al Señor.

Escuchar a la voz del Espíritu Santo diciendo: has lo correcto

Lucas 17:3 “Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale.”

Debe de haber perdón y restauración de corazón.

El cristiano que ofendió debe estar dispuesto a restituir el daño, y agradar a Dios con su actuar, no hay ninguna circunstancia para que el cristiano pueda decir: “yo no perdono” o “yo no puedo perdonar.”

El Señor Jesucristo nos dio el ejemplo y Él nos perdona de manera incondicional.

Y la gran responsabilidad de todo cristiano es perdonar y restaurar la relación con quien nos ha ofendido.

Solo a través de Cristo y tomados de su mano, podemos perdonar todas las veces que sean necesarias y reconocer nuestras faltas para pedir perdón y evitar seguir ofendiendo.

¿Hay alguien a quién no ha perdonado?

¿Hay alguien a quién le deba de pedir perdón?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Las Dos Naturalezas Del Cristiano – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto bíblico:

Gálatas 5:16-26 Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. 17Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. 18Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. 19Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. 22Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. 25Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. 26No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.”

Introducción:

El hombre hereda la naturaleza de carne a través del padre Adán.

Romanos 5:12 “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.”

Y la muerte es la evidencia de ese pecado, la cual reino desde Adán hasta nuestros días, por esta razón, todo nacimiento humano, viene infectado con el pecado de Adán.

El Señor Jesús no fue concebido como todos los humanos, Él fue concebido por el Espíritu Santo, por lo tanto, tampoco fue provisto de esa naturaleza pecaminosa.

Efesios 2:15 “Aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,”

Romanos 6:12 “No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias;”

La Biblia dice que esa naturaleza carnal no puede entrar al reino de los cielos.

1 Corintios 6 :9-10 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.”

Romanos 13: 13-14 Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, 14sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.”

1 Corintios 15:22 “Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.”

¿Cuándo se adquiere la naturaleza espiritual?

Dios otorga la naturaleza espiritual, cuando el hombre pecador le pide al Señor Jesucristo que lo salve, entonces la salvación por gracia provee de una nueva naturaleza, la espiritual.

Juan 3:27 “Respondió Juan y dijo: No puede el hombre recibir nada, si no le fuere dado del cielo.”

Efesios 1:13 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,”

El hombre nace de nuevo, solo cuando recibe a Cristo como Salvador.

1 Corintios 6:19 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?”

Con la llegada de la naturaleza espiritual en la vida del hombre, se comienza una lucha, una batalla diaria entre la naturaleza carnal y la naturaleza espiritual.

Romanos 7:18-25 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. 21Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. 22Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24!Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? 25Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.”

Un ejemplo de este tipo de lucha que se origina en el hombre es el apóstol Pablo.

Pudiéramos pensar que, como hombre de Dios entregado a la obra, él estaría exento de sufrir dicha guerra interna e espiritual, el apóstol Pablo nos narra la lucha que peleaba día con día y esa lucha siempre estará presente mientras haya vida en el hombre, y es importante recalcar que la victoria de alguna de esas dos naturalezas será aquella que esté mejor alimentada.

 La naturaleza que más se alimente, será la que ganará.

Así que, si alimentas tu naturaleza carnal, ella habrá ganado y las consecuencias serán terribles, porque despedazará tu testimonio frente al mundo que te observa.

Gálatas 5:17 Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.”

De tal manera que todo cristiano debe de tener como obligación o responsabilidad, alimentar el espíritu, es decir su naturaleza espiritual.

Aquí podemos entender que el apóstol Pedro en algún momento de su vida, se dejó dominar por su carne y puso su mirada en los hombres, y por eso el Señor Jesucristo lo reprendió.

Mateo 16: 22 -23 Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. 23Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: !!Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.”

Si Dios le llamó la atención al apóstol por esa causa, ¿Cuántas cosas le diría a usted por poner la mirada en las cosas de los hombres?

Dios da la orden a todo cristiano para andar en el espíritu.

Gálatas 5:16 “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.”

Y para poder lograrlo, nos recuerda que debemos crucificar la carne, con las pasiones y los deseos.

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

Es necesario que todo cristiano debe de andar por fe y no por vista, para evitar hacer tropezar a muchos débiles.

Debemos alimentar nuestro espíritu con:

1.- La palabra

Su palabra es el alimento espiritual para todo cristiano, la Palabra de Dios vivifica, ilumina, hace agradable al cristiano los ojos de Dios, los hace sabios y les ayuda a andar en el espíritu cada día.

2.- La oración

La oración es la comunicación que el cristiano entabla con Dios.

La oración es la oportunidad que tiene el cristiano para darle gracias a Dios por su poder, por su misericordia, por su amor y por su bondad.

3.- Reconocer quién es nuestro gran Dios del cielo

El cristiano nunca debe de olvidar que la presencia de Dios siempre lo acompañará, Él lo prometió y eso debe traer paz y tranquilidad, porque Dios cumple lo que promete.

4.- Vivir una vida en obediencia

Los puntos anteriores son los requisitos indispensables para andar en el espíritu, si no se llevan a cabo, entonces se estará satisfaciendo los deseos de la carne, que solo le traerán una vida en derrota, así que, si el cristiano se esfuerza en alimentar su naturaleza espiritual, indudablemente dará fruto y serán de gran bendición para su vida.

Gálatas 5:22 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,”

Tome la decisión de no satisfacer a su carne, porque el resultado será que usted andará de pecado en pecado.

¡Qué vergonzoso es que los demás señalen la vida del cristiano que vive en pecado!

Para reflexionar:

Si usted está dando rienda suelta a los deseos de su carne, debe de pedir perdón a Dios y clamar por Su ayuda, porque solo Él podrá ayudarle a crucificar la carne y le dará de su gracia para que también pueda andar en el espíritu.

Empiece hoy orando, leyendo su Biblia, reconociendo la grandeza de Dios.

Tome un tiempo para alabarle y agradecer que la presencia de Dios no se ha apartado de usted.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

La Iglesia de Cristo

Texto Bíblico:

Mateo 16: 13-17 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre 14Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. 15El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.”

Introducción:

Cuántas veces el cristiano que ha sido salvo por gracia, se pavonea en manifestar que sabe que irá al cielo cuando muera porque Cristo es su Salvador.

Y en ocasiones seguramente defiende su fe con textos bíblicos, a algún incrédulo que duda de su salvación, y debido a esa seguridad eterna, se muestra satisfecho de pertenecer a la iglesia de Cristo y de formar parte del Cuerpo de Dios, sin embargo, cada cristiano debe considerar que una de las maneras de manifestar que es salvo, es mejor mostrar su grado de compromiso que tiene con Dios.

La palabra COMPROMISO significa: con promesa.

Dios se ha comprometido con todo aquel que ha aceptado a Cristo como Salvador y como resultado, ha sido adoptado como su hijo.

Este compromiso de Dios hacia el hombre salvo, es proveerle, protegerle, escucharle, consolarle, darle de Su paz, entre muchos otros beneficios, así que, si Dios se ha comprometido con el cristiano,

 TODO CRISTIANO SALVO POR GRACIA debe también estar comprometido con Dios.

¿Qué compromisos debe de hacer el cristiano, el hijo de Dios, con nuestro Gran y Soberano Dios?

1.- Compromiso de Vivir en santidad

1 Pedro 1:14-17 “Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. 17Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación;”

El distintivo principal de todo cristiano, más que sus palabras, son sus hechos, los cuales se demuestran a través de vivir en santidad; dicha santidad es sumamente necesaria, porque ayuda a marcar la diferencia entre el creyente y el incrédulo.

La santidad del cristiano se debe de mostrar las 24 horas del día y en cualquier lugar, esté rodeado de gente o estando solo.

Si usted es salvo, es indispensable que hoy le haga a Dios, el compromiso de vivir en santidad.

2.- Compromiso de Crecer espiritualmente

Efesios 4:11-15 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, 15sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,”

Una de las etapas esperadas de todo cristiano es su crecimiento espiritual, este anhelado crecimiento, fomenta la unidad entre los demás cristianos. Un cristiano crecido espiritual, se convierte de gran ayuda en la obra del Señor, se vuelve un instrumento importante para ayudar a crecer a otros cristianos.

La falta de crecimiento denota o descubre en el cristiano, su mundanalidad, su inmadurez y su carnalidad, declarándose niño en Cristo.

¿Usted se considera un cristiano crecido?

3.- Compromiso de Añadir a la FE virtud

2 Pedro 1:5-9 “Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; 7a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. 8Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. 9Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.”

Es necesario hacer compromiso con Dios y pedir de su gracia para poder desarrollar estas cosas y así evitar ser de tropiezo a los demás.

No obstante, todo cristiano puede mostrar con la ociosidad, el nivel de avance o de desarrollo que tiene de las mismas.

4.- Compromiso de estar dispuestos a Vivir una Vida de Sacrificio

Juan 16:33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”

1 Pedro 4:12-16 Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, 13sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría. 14Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado. 15Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno; 16pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello.”

Todo cristiano debe de entender que no esta exento de pasar por tiempos de prueba, y que a pesar del sufrimiento que esto traiga, debe siempre recordar las promesas que Dios le ha dado y a toda costa debe abrazar el gozo que proviene de Dios y que Su fortaleza siempre hará que el cristiano atribulado, sea siempre vencedor.

5.- Compromiso de Ganar Almas

Gane almas, proclame el Evangelio y lleve las buenas nuevas de salvación

Mateo 28:18-20 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

Salmos 126:6 Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla;
Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.”

Romanos 1:16 “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.”

1 Corintios 9:16 “Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y !ay de mí si no anunciare el evangelio!”

Cómo puede mostrar que ama a Dios, si no le habla a otros de la Salvación?

¿Cómo puede el cristiano, decir que ama al prójimo, cuando indirectamente está dejando que su prójimo no conozca de la gracia de Dios y esté condenado al lago que arde con fuego y azufre?

¿Está usted comprometido con Dios de que ganará almas?

Hoy haga un compromiso con Dios y Póngase a cuentas con Él

Etiquetado: / / / / / /

Predicando Con Denuedo La Palabra De Dios

Texto Bíblico:

Hechos 4:8-13 Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del pueblo, y ancianos de Israel: 9Puesto que hoy se nos interroga acerca del beneficio hecho a un hombre enfermo, de qué manera éste haya sido sanado, 10sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano. 11Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. 12Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. 13Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús.”

Introducción:

Los sinónimos de la palabra denuedo son: Brío, esfuerzo, intrepidez, valor, decisión, resolución, arrojo, determinación, audacia, ánimo, valentía etc. Entonces el denuedo son las ganas, entusiasmo, o fervor con el que se realiza alguna actividad.

Dios se complace que los cristianos prediquen el Evangelio de la salvación, y cada cristiano debe mostrar obediencia al ganar almas, el grado de amor y de agradecimiento que le tenga al Señor Jesucristo, lo mostrará con el denuedo con el que predique el Evangelio

Salvación de la salvación.

Todo cristiano debe de predicar el Evangelio de la gracia, debe hablar con denuedo que solo a través del Señor Jesucristo hay salvación.

Es importante que el cristiano tenga que hablar con denuedo a pesar de:

1.- La persecución

Hechos 4:18-21 Y llamándolos, les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús. 19Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; 20porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído. 21Ellos entonces les amenazaron y les soltaron, no hallando ningún modo de castigarles, por causa del pueblo; porque todos glorificaban a Dios por lo que se había hecho,”

2.- La oposición

Hechos 4:16-18 “Diciendo: ¿Qué haremos con estos hombres? Porque de cierto, señal manifiesta ha sido hecha por ellos, notoria a todos los que moran en Jerusalén, y no lo podemos negar. 17Sin embargo, para que no se divulgue más entre el pueblo, amenacémosles para que no hablen de aquí en adelante a hombre alguno en este nombre. 18Y llamándolos, les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús.”

Todo cristiano debe predicar con denuedo…

3.- Confiados en llenura del Espíritu Santo de Dios.

Hechos 4:8,31 “Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del pueblo, y ancianos de Israel”

4.- Confiados en la oración.

Hechos 4:24 “Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay”

5.- Confiados en el poder de la Palabra de Dios.

Romanos 1:16 “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.”

1 Corintios 1:21 “Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.”

¿A cuántas personas les has hablado de la salvación por gracia?

¿Estás hablando con denuedo de que solo en Cristo hay salvación?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / /

¿Qué Hacer Para Recibir Lo Que Pedimos?

Texto Bíblico:

Juan 14:13 “Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.”

Introducción:

El Señor escucha, está atento, y se goza el corazón de Dios con la oración de los rectos.

Salmos 34:15 “Los ojos de Jehová están sobre los justos,
Y atentos sus oídos al clamor de ellos.”

El Señor ha prometido contestar nuestras oraciones

Jeremías 33:3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.”

Lo más maravilloso es que contestará nuestras oraciones

Juan 15:7 “Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.”

Mateo 21:21 “Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho.”

*Todas sus promesas son verdad.

Existen bendiciones que llegan desde el cielo y vienen por la obediencia. Pero, ¿Qué Hacer Para Recibir Lo Que Pedimos?

1.- El cristiano debe de vivir una vida en santidad.

La santidad es la marca visible de aquellos que hemos creído en Cristo como Salvador.

1 Juan 3:20-21 “Pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas. 21Amados, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en Dios;”

El atributo mayor de Dios es la santidad.

Isaías 6:3 “Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.”

1 Pedro 1:16 “Porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.”

1 Tesalonicenses 4:3 “Pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación”

Vuestra santificación

El pecado es la causa de que Dios no conteste nuestras oraciones.

Salmos 66:18 Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, El Señor no me habría escuchado.”

El Señor aborrece el pecado.

1 Juan 3 :6-9 “El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 9Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.”

Ni aún a su Hijo lo perdonó, cuando cargó el pecado del mundo.

Salmos 51:1-3 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. 2Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. 3Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí.”

¿A cuál pecado estás incurriendo?

¿No oras? ¿No ganas almas? ¿No Ofrendas? ¿No asistes a la Iglesia? ¿La Mentira? ¿Hay malos deseos en tu corazón?

2 Crónicas 7:14 “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.”

Isaías 1:15-16 Cuando extendáis vuestras manos, yo esconderé de vosotros mis ojos; asimismo cuando multipliquéis la oración, yo no oiré; llenas están de sangre vuestras manos. 16Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo”

2.- El cristiano debe guardar sus mandamientos

1 Juan 3:22 “Y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él.”

La Biblia es la Palabra de Dios y es verdad

Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.”

2 Timoteo 3:16-17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”

Valore la iglesia que predica la Biblia, ya que Dios la usará para hacerlo crecer.

3.- El cristiano debe hacer las cosas que son agradables delante de Dios

Se debe de poner por obra lo que hemos aprendido de la Biblia, y debemos siempre obedecer la voluntad de Dios.

Qué mejor ejemplo que nuestro Señor Jesucristo

Juan 8:29 “Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada.”

Santiago 1:25 “Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.”

Santiago 2:22 “¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?”

Cosas que, si hace, Dios le bendecirá:

* Lea su Biblia diariamente. * Ore diariamente. * Sea fiel a su iglesia. * Gane almas. * Diezme y ofrende a Dios.

¿Necesita algo que Dios haga por usted?

Entonces haga lo que Dios demanda de usted y su vida será diferente.

Conclusión:

Cada cristiano tiene el libre albedrío para decidir qué hacer con cada situación de su vida.

Sin embargo, todo hombre siempre tendrá alguna necesidad, y esa necesidad que se tiene, debe ser tan fuerte para decidir acudir al Dios Todopoderoso, Creador de los cielos y la tierra, El cual está listo para responder.

Usa entonces tú libre albedrío para obedecer lo que Dios demanda de ti.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /