Una Fe Que Obtiene Resultados

Texto Bíblico:

Mateo 15:21-28 Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. 22Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: !!Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 23Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 24El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 25Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: !!Señor, socórreme! 26Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. 27Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 28Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.”

La fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve; La fe es aquella que te hace creer lo que tus ojos no pueden ver; Es la seguridad que te permite ver las cosas intangibles de Dios.

*Fuimos salvos por la Fe y la vida cristiana se vive por la Fe.

El Señor no obra con base a la necesidad, Dios obra con base a la FE de cada hombre porque, una de las cosas que maravillan a Dios, es la Fe del hombre y otra de las cosas que asombran a Dios, es la incredulidad del mismo.

Entonces: ¿Cuál es la Fe que da resultados?

1.- La Fe que sale de un corazón puro.

Mateo 15:18 “Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre.”

Jeremías 17:9-10 Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿Quién lo conocerá? 10Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras.”

Mateo 15:8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.”

Isaías 29:13 “Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado;”

1 Samuel 16:7 “Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.”

Salmos 66:18 Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad,
El Señor no me habría escuchado.”

2.- La Fe que está convencida de que sólo Jesucristo nuestro Señor, puede ayudarte.

Marcos 7:25 “Porque una mujer, cuya hija tenía un espíritu inmundo, luego que oyó de él, vino y se postró a sus pies.”

Lucas 7:1-3Después que hubo terminado todas sus palabras al pueblo que le oía, entró en Capernaum. 2Y el siervo de un centurión, a quien éste quería mucho, estaba enfermo y a punto de morir. 3Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese y sanase a su siervo.”

Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”

Certeza es un conocimiento seguro y claro que se tiene de algo.

Marcos 11:23-24 Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. 24Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.”

Mateo 14:28-31 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. 29Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. 30Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: !!Señor, sálvame! 31Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: !Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?”

3.- La fe de un corazón humilde.

Mateo 15:25 “Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: !Señor, socórreme!”

   A) El que reconoce “Quién es Dios y quién eres tú”

Mateo 15 :23 “Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros.”

Santiago 5:10 “Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor.”

1 Pedro 5:6 “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo;”

Salmos 10:17 El deseo de los humildes oíste, oh Jehová;
Tú dispones su corazón, y haces atento tu oído,”

Isaías 57:15 “Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados.”

   B) La marca más visible de la humildad es la obediencia.

Filipenses 2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

No podemos ser humildes si somos desobedientes.

Isaías 66:1-2 Jehová dijo así: El cielo es mi trono, y la tierra estrado de mis pies; ¿Dónde está la casa que me habréis de edificar, y dónde el lugar de mi reposo? 2Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas estas cosas fueron, dice Jehová; pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra.”

Mateo 8:7-9 Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré. 8Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi criado sanará. 9Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace.”

2 Crónicas 7:14 “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.”

   C) Las victorias más grandes que veremos en nuestras vidas es cuando nos humillados delante de Dios.

4.- La Fe que sale de un corazón perseverante.

Mateo 15:22-28 Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: !!Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 23Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 24El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 25Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: !!Señor, socórreme! 26Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. 27Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 28Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.”

Lucas 18:1-7 También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, 2diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. 3Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. 4Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, 5sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia. 6Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. 7¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?”

Para reflexionar:

Si Dios en este momento, revelara la Fe que usted tiene, le diría: ¿Grande es tu fe, o hombre de poca fe?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Estudio del libro de Santiago I – Las Pruebas

Texto Bíblico:

Santiago 1:1-6 Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están en la dispersión: Salud. 2Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 3sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. 5Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. 6Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra.”

Introducción:

Se cree que el libro de Santiago fue el primer libro escrito del Nuevo Testamento cuyo autor de ese libro es Santiago, que también es llamado Jacobo, hermano del Señor Jesucristo, escrito en el año 46 DC.

Este libro estaba dirigido a los judíos mesiánicos, que estaban siendo perseguidos por el rey Herodes y el propósito de este libro era el de explicar el objetivo de las pruebas y mostrar o fortalecer la fe de aquellos cristianos de la iglesia primitiva.

Este libro era para aquellos judíos salvos por gracia y que tenían que anteponer su fe antes que sus tradiciones.

Versículo 1

Inicia Santiago, hermano del Señor Jesucristo, llamándose siervo, no hizo alarde de la familiaridad que tenía con aquel Jesús resucitado.

Versículo 2

Dios les exhorta a que no dejen de considerar, que durante su vida, tendrán pruebas, y Él quiere que las viva con gozo, porque la prueba producirá paciencia, y permitirá probar la fe que dice tener, y la manera en cómo reacciona ante ellas.

   A) En cada prueba, Dios tiene un propósito y dentro de cada prueba, departe de Dios siempre habrá bondad y promesa.

Dios le da el mandato:

“Tened por sumo gozo”

Romanos 5:3 “Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia;”

   B) Las pruebas le ayudarán a madurar y le darán experiencia.

   C) Las pruebas le ayudarán a aprender y a ser partícipe de la sabiduría de Dios.

Dios no quiere que dude, El desea que su fe se mantenga firme, por lo tanto, si usted no lee la Biblia y no se fortalece en su Palabra, entonces siempre mostrará duda.

¡No sea constante haciendo lo incorrecto! No dude y no busque el materialismo.

   D) Las pruebas son bendición, son de beneficio y no de tragedia.

1 Pedro 1:6-7 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,”

Entonces, siempre recuerde que:

   A) No hay prueba sin propósito.

1 Corintios 10:13 “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.”

   B) No hay pruebas sin salidas.

Entre más fortalecidos estemos en la Palabra de Dios, podrá soportar con mayor gozo la prueba, asimismo Dios perfeccionará su carácter.

   C) No hay pruebas sin una corona.

2 Timoteo 2:5 “Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente.”

   D) Las prueban muestran su fortaleza y su debilidad.

Lucas 6:48-49 Semejante es al hombre que al edificar una casa, cavó y ahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundación, el río dio con ímpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca. 49Mas el que oyó y no hizo, semejante es al hombre que edificó su casa sobre tierra, sin fundamento; contra la cual el río dio con ímpetu, y luego cayó, y fue grande la ruina de aquella casa.”

A través de las pruebas, Dios quiere mostrarle su amor, y quiere descubrirlo, es decir, usted podrá saber que tan fortalecido se encuentra, y que tan débil está en cuanto al pecado.

   E) Todos estamos propensos a pasar por pruebas.

Para reflexionar:

¿Está pasando por pruebas? ¿Cómo está reaccionando ante ella? ¿Puede usted decir que su fe está fortalecida o debilitada?

Póngase a cuenta con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

El Ayuno

Texto Bíblico:

Mateo 4:1-4 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo. 2Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. 3Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. 4El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.”

Introducción:

70 veces en la Biblia se hace mención del ayuno, que significa: No comer, o abstenerse de comer.

El Señor Jesucristo ayunó 40 días y 40 noches, también personas que tuvieron gran influencia en su generación como Moisés, David, Elías, Daniel, Nehemías, los apóstoles, Pablo, líderes de la iglesia.

También las mujeres proclaman ayuno

Ester.

Ester 4:16 “Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?”

Ana la profetiza.

Lucas 2:36-38Estaba también allí Ana, profetisa, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad muy avanzada, pues había vivido con su marido siete años desde su virginidad, 37y era viuda hacía ochenta y cuatro años; y no se apartaba del templo, sirviendo de noche y de día con ayunos y oraciones. 38Esta, presentándose en la misma hora, daba gracias a Dios, y hablaba del niño a todos los que esperaban la redención en Jerusalén.”

Las Escrituras señalan que Dios honra el ayuno sincero y profundo. Es una manera bíblica de humillarnos ante los ojos de Dios. El ayuno y la oración pueden restaurar la pérdida del “primer amor” por nuestro Señor y traer como resultado una relación de mayor intimidad con Cristo.

1.- ¿Cuándo se debe de ayunar?

Cuando estás en aflicción.

Porque estamos en ausencia del Señor Jesucristo

Mateo 9:14-15 Entonces vinieron a él los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos no ayunan? 15Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas tener luto entre tanto que el esposo está con ellos? Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán.”

2.- Razones por las que se debe de ayunar.

   A) Como señal de arrepentimiento.

Jonás 3:5-10 “Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos. 6Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó de su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza. 7E hizo proclamar y anunciar en Nínive, por mandato del rey y de sus grandes, diciendo: Hombres y animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna; no se les dé alimento, ni beban agua; 8sino cúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen a Dios fuertemente; y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que hay en sus manos. 9¿Quién sabe si se volverá y se arrepentirá Dios, y se apartará del ardor de su ira, y no pereceremos? 10Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo.”

   B) Pará humillarnos delante de Dios y es personal.

Daniel 6:18 “Luego el rey se fue a su palacio, y se acostó ayuno; ni instrumentos de música fueron traídos delante de él, y se le fue el sueño.”

   C) Para pedir la ayuda divina.

1 Samuel 7:5-6 Y Samuel dijo: Reunid a todo Israel en Mizpa, y yo oraré por vosotros a Jehová. 6Y se reunieron en Mizpa, y sacaron agua, y la derramaron delante de Jehová, y ayunaron aquel día, y dijeron allí: Contra Jehová hemos pecado. Y juzgó Samuel a los hijos de Israel en Mizpa.”

Nehemías 1:3-4 Y me dijeron: El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego. 4Cuando oí estas palabras me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos.”

   D) Para buscar a Dios.

Daniel 9:3 “Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza.”

   E) Pará pedir la dirección de Dios.

Hechos 13:1-3 Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Niger, Lucio de Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo. 2Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. 3Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron.”

   F) Pará rechazar la tentación.

Mateo 4:1-4 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo. 2Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. 3Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. 4El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.”

3.- Peligros en el ayuno.

   A) Para impresionar a los demás.

Mateo 6:16-18 Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 17Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, 18para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.”

   B) Buscar intereses propios.

Legalismo: “El que no ayuna no es salvo” “Si no ayuna no podrá ser salvo”

4.- Beneficios del ayuno.

   A) Tener dominio propio.

2 Timoteo 1:7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.”

Romanos 13:14 “Sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.”

   B) Para que nuestro cuerpo descanse de tóxicos.

   C) Para mejorar la concentración.

5.- ¿Cómo le hago para ayunar?

   A) Tomar la decisión.

   B) Establecer:

      I) El día.

      II) La cantidad de tiempo.

      III) Ofrecerlo a Dios.

   C) Tener tiempos de oración.

   D) Hacerlo para agradar a Dios.

Conclusión:

Tome la decisión de afligir a su alma en ayuno, determine que mejorará su relación con nuestro Gran Dios, y Salvador Jesucristo.

Para reflexionar:

¿Está usted ayunando? ¿Está ayunando de una manera correcta?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Orando Por Otros

Texto Bíblico:

Mateo 15:21-28Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. 22Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: !Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 23Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 24El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 25Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: !!Señor, socórreme! 26Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. 27Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 28Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.”

Introducción:

Dios está preocupado por todos los hombres que Él por su poder creó, de tal manera que Él escucha las oraciones o las peticiones de todos los que en Él creen; Por el sacrificio de Jesucristo, todos los que eran gentiles se convierten después de recibirle como Salvador, en hijos de Dios.

Así que, aunque no somos judíos, por la sangre bendita de Cristo, somos pueblo suyo y ovejas de su prado, de tal manera que Dios nos escucha ya que Él no hace acepción de personas.

Todos podemos acercarnos confiadamente al trono de su gracia y pedir aún por aquellos que están alejados de Él y que muestran una resistencia a su Palabra. Dios le agrada que oremos por los demás, aun los rebeldes e inconversos, porque de esa manera demostramos el amor hacia el prójimo.

Efesios 2:14 “Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación,”

Romanos 3:29 “¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles.”

Romanos 10:12 “Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan;”

1.- Cuando oramos por otros, es porque tenemos una profunda aflicción por las necesidades de los demás y eso nos estimula a orar por ellos.

A pesar de que ellos muestren insensibilidad ante el conocimiento de Dios, debemos orar por ellos.

2.- El orar por otros nos enseña que debemos perseverar en nuestras oraciones y peticiones.

¡No te des por vencido! ¡Sigue clamando, Dios pronto contestará!

Lucas 18:2-7 “Diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. 3Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. 4Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, 5sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia. 6Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. 7¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?”

Orar significa hablar con Dios de manera genuina, por eso debemos de orar siempre ya que es una necesidad.

No te canses, sigue hablando con el Señor, una de las maneras de comprobar que hay fe en nuestros corazones hacia nuestro Dios, es a través de la oración.

Oraciones para interceder por otros, y más si se trata de alguien muy cercano a ti y que está alejado de Dios.

3.- Dios honra la humildad del hombre y de la mujer.

Mateo 15.25 “Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: !Señor, socórreme!”

Cada oración que hagamos a Dios debe de ser acompañada de humildad, reconociendo en todo momento la grandeza y el poderío de Dios.

Proverbios 16:19 Mejor es humillar el espíritu con los humildes, Que repartir despojos con los soberbios.”

Santiago 4:10 “Humillaos delante del Señor, y él os exaltará.”

1 Pedro 5:5-6Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes. 6Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo;”

Lucas 17:16 “y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.”

Dios siempre recompensará al que, de manera humilde, con un corazón contrito y humillado se acercan a Él, para rogarle por ayuda.

Isaías 57:15-16 Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados. 16Porque no contenderé para siempre, ni para siempre me enojaré; pues decaería ante mí el espíritu, y las almas que yo he creado.”

Isaías 66:2 “Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas estas cosas fueron, dice Jehová; pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra.”

Conclusión:

Debemos de orar por otros, si aún no lo estamos haciendo, debemos de tomar decisiones y sobre todo si queremos ser honrados por Dios, de manera humilde debemos orar por las necesidades de otros, orando y perseverando en la oración.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Qué Tan Lejos Estás De Jesucristo?

Texto Bíblico:

Lucas 22:54-62 Y prendiéndole, le llevaron, y le condujeron a casa del sumo sacerdote. Y Pedro le seguía de lejos. 55Y habiendo ellos encendido fuego en medio del patio, se sentaron alrededor; y Pedro se sentó también entre ellos. 56Pero una criada, al verle sentado al fuego, se fijó en él, y dijo: También éste estaba con él. 57Pero él lo negó, diciendo: Mujer, no lo conozco. 58Un poco después, viéndole otro, dijo: Tú también eres de ellos. Y Pedro dijo: Hombre, no lo soy. 59Como una hora después, otro afirmaba, diciendo: Verdaderamente también éste estaba con él, porque es galileo. 60Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el gallo cantó. 61Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces. 62Y Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente.”

Introducción:

La Biblia narra en repetidas ocasiones muchos eventos en los cuales Pedro estuvo presente. Pedro formaba del grupo íntimo de Cristo, junto con Jacobo y Juan, los hijos de Zebedeo.

a) Pedro reconoce que Jesús era el Hijo del Dios viviente.

Mateo 16:15-17 El les dijo: Y vosotros, ¿Quién decís que soy yo? 16Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.”

b) Pedro pudo estar presente cuando Jesucristo se transfiguró.

Mateo 17:1-4 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; 2y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz. 3Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.

c) Pedro pudo caminar sobre el mar e ir hacia Jesús.

Mateo 14:28-29 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. 29Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.”

d) Pedro le corta la oreja a un hombre, cuando Jesús iba a ser apresado.

Marcos 14:47 “Pero uno de los que estaban allí, sacando la espada, hirió al siervo del sumo sacerdote, cortándole la oreja.”

¿Si Pedro era un discípulo tan cercano al Señor Jesucristo, que fue lo que hizo que él lo negara?

Pedro afirma que nunca negaría a Jesucristo.

Lucas 22:31-32 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; 32pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.”

Error:

1.- Pedro tenía confianza en si mismo y eso lo llevó a fallar.

Debes de permanecer en Jesucristo y eso hará que vivas fortalecido para evitar llenarte de orgullo o de autosuficiencia.

Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”

No debes tener temor frente a las pruebas. Y la falta de fe, sin embargo, Dios le da la oportunidad a Pedro para que proclame su nombre.

Lucas 22:62 “Y Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente.”

Pedro reconoce su falta frente al Señor Jesucristo y vemos a Pedro arrepentido

2.- ¿Qué te ha provocado el dejar de seguir al Señor Jesucristo?

¿Tus deleites? ¿Las pruebas? ¿El trabajo?

El no predicar el Evangelio hace que niegues a Jesucristo.

Otro ejemplo es el rey David.

2 Samuel 11:1-5 Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén. 2Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa. 3Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo. 4Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa. 5Y concibió la mujer, y envió a hacerlo saber a David, diciendo: Estoy encinta.”

David falla a Dios, adúltera con Betsabé y manda matar al esposo de ella, pero se arrepiente y Dios lo usa grandemente.

Salmos 51:18 Haz bien con tu benevolencia a Sion; Edifica los muros de Jerusalén.”

Después de que Dios ve el arrepentimiento de Pedro lo usa con gran poder.

Necesitas arrepentirte y vivir una vida cerca de Dios, reconocer tus errores y acepta la disciplina y es hasta entonces cuando podrás recibir de parte de Dios, el perdón y Dios te dará de su gracia para seguir usándote.

Acércate nuevamente a Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Cómo Vivir Una Vida Cristiana Bendecida Por Dios

Texto Bíblico:

2 Corintios 5:16-17 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. 17De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Introducción:

¿Cómo era tu vida antes de recibir a Cristo como tu Salvador? Seguramente la forma de pensar y de actuar era diferente, sin embargo, si la vida de los cristianos no ha sido bendecida, es porque están viviendo una vida igual a la que vivían antes de recibir a Jesucristo en su corazón.

¿Su carácter, su hablar, y su corazón, es igual a la vida anterior, no ha habido cambio?

Juan 10:10 “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.”

1 Timoteo 6:17 “A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos.”

Principios de Dios, que si los cumplimos recibiremos bendición.

La vida cristiana debe de ser una vida diferente, ya que tenemos al Espíritu Santo que nos ayuda a vivir una vida agradable a Dios.

1.- Debemos ser fieles a la iglesia.

Hebreos 10:24-25 Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; 25no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

Hebreos 10:29 “¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?”

Cuando te reúnes en la iglesia, el Espíritu Santo te ayuda a entender y a crecer, pero si FALTAS, es como si lo menospreciaras.

Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”

2.- Debemos de ser fieles a la Palabra de Dios.

Josué 1:8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”

Santiago 1:25 “Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.”

Romanos 12:2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

Santiago 1:25 “Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.”

Isaías 66:2 “Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas estas cosas fueron, dice Jehová; pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra.

Debemos de exaltar la Biblia, la Palabra de Dios.

3.- Debemos de ser fieles a la oración.

Lucas 18:1-8 También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, 2diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. 3Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. 4Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, 5sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia. 6Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. 7¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? 8Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?”

La oración es una necesidad, y las luchas más fuertes siempre serán: leer la Biblia y orar.

El enemigo por vencer es nuestra naturaleza carnal por ello debemos negarnos a nuestra voluntad.

4.- Debes estar involucrado en servir a Dios.

a) Participe en la ganancia de almas.

b) Sirva a Dios con sus bienes.

2 Corintios 5:18-20 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.”

Es un mandato el predicar el Evangelio, si se hace, habrá recompensa de parte de Dios.

Conclusión:

Si crees que no ha habido bendición en tu vida cristiana, debes considerar en qué estás fallando.

Quizá eres inconstante en la iglesia, no vas de manera puntual, probablemente eres solo oidor de la Palabra, pero no la pones en práctica, y como consecuencia, no estás siendo fiel con la oración, dando como resultado, el que no anhelas servir a Dios con tu vida.

Ponte a cuentas con Dios

Etiquetado: / / / / / / /

Dios Quiere Que Todos Los Hombres Sean Salvos Y Vengan Al Conocimiento De La Verdad

Texto Bíblico:

1 Timoteo 2:1-6Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; 2por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. 3Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. 5Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 6el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.”

Introducción:

La importancia del evangelismo y las misiones debe ser relevante para la vida de todo cristiano. Dios está interesado en que todos los hombres sean salvos, y a nosotros nos ha dado esa responsabilidad de que el Evangelio sea predicado a toda criatura.

Una manera de demostrar obediencia a Dios es estar interesado en predicar el Evangelio, empezando desde nuestros familiares y amigos más cercanos, porque el NO ganar almas es un pecado grave que afecta y detiene notablemente el crecimiento cristiano.

Así que, si usted no está involucrado en la ganancia de almas, usted está demostrando que no ama a su prójimo y está en rebeldía contra Dios. Espero que, con el desarrollo de este tema, Dios le hable y cautive su corazón y le mueva a tomar decisiones, ya que Él Señor Jesucristo le ha puesto el ejemplo.

Mateo 16:18 “Y yo también te digo, que tú eres Pedro,[a] y sobre esta roca[b] edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.”

La gran comisión se revela en los cuatro Evangelios y en el libro de los hechos, porque Dios no quiere que perdamos la visión y misión de predicar su bendita Palabra.

¿Por qué debo de predicar el Evangelio?

1.- Porque La Necesidad Más Grande Es El Evangelio.

Apocalipsis 20:14-15 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. 15Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.”

El infierno es real y sólo Jesucristo los puede librar de ese lugar tan terrible.

Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”

1 Tesalonicenses 5:23 “El mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.”

El alma que muere en pecado, le espera una condenación eterna, no importa que haya personas que no crean que tienen alma, ya que su ignorancia no los exime del juicio de Dios.

Mateo 10:28 “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.”

 El Infierno Es Un Lugar Real, si el infierno no fuera real, no tendría motivo de que Jesucristo haya padecido en esa cruenta cruz.

Nuestro corazón debe ser quebrantado, al imaginar a muchísimas personas que van camino a la condenación, ya que no hay quien les predique el Evangelio.

El diablo, el enemigo de Dios, está obrando en el mundo incrédulo, para que ellos no entiendan ni crean en el Señor Jesucristo como Salvador.

2 Corintios 4:4 “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”

Debemos tener el mismo sentir

Filipenses 2:6-8 “El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

2.- Porque Es La Voluntad De Dios Que Todos Los Hombres Sean Salvos.

1 Timoteo 2:4 “El cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.”

Dios se complace en perdonar.

2 Pedro 3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.”

Ezequiel 33:11 “Diles: Vivo yo, dice Jehová el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que se vuelva el impío de su camino, y que viva. Volveos, volveos de vuestros malos caminos; ¿por qué moriréis, oh casa de Israel?”

Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”

1 Juan 2:2 “Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.”

El Señor Jesucristo es la propiciación por nuestros pecados y ahí se muestra el amor, la justicia y la misericordia que tiene Él por todos los hombres.

Dios quito los pecados del hombre y los puso sobre la cruz, Jesucristo cargó el pecado del mundo, y fue castigado por cada uno de los pecados; Por tal motivo, la peor ofensa que puede recibir Dios de parte de los hombres es creer que las obras de este sean suficientes para evitar el castigo, y de esa manera muestran menosprecio por la Gran obra redentora de Jesucristo.

3.- Cada Cristiano Debe Estar Involucrados En Predicar El Evangelio.

Hechos 1:8 “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”

Hechos 5:42 “Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo.”

CADA CRISTIANO DEBE DE ORAR POR AQUELLOS QUE ESTÁN EN LA OBRA. Por medio de la oración, Dios cambia el corazón del hombre.

Mateo 9:38 “Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.”

La oración nos prepara para pagar el precio y hacer la voluntad de Dios

Cada Cristiano Debe Ofrendar

1 Corintios 9:9-12Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla. ¿Tiene Dios cuidado de los bueyes, 10o lo dice enteramente por nosotros? Pues por nosotros se escribió; porque con esperanza debe arar el que ara, y el que trilla, con esperanza de recibir del fruto. 11Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material?12Si otros participan de este derecho sobre vosotros, ¿Cuánto más nosotros?”

Lucas 6:38 “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.”

Hechos 20:35 “En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.”

Proverbios 11:25 “El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado.”

Para Reflexionar:

¿Estás demostrando amor y obediencia a Dios?

Dices que amas a Dios por sobre todas las cosas, y no te importa que la gente vaya al infierno, porque no les predicas el Evangelio y tampoco estás involucrado la gran comisión que Dios dejó como responsabilidad?

No pierdas el tiempo y decide hoy tomar parte de esa bendita labor.

Etiquetado: / / / / / /

¿Cómo Tratar A Las Aflicciones?

Texto Bíblico:

Santiago 5:13-18¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas. 14¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. 15Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados. 16Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho. 17Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. 18Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.”

Introducción:

¿Qué es la aflicción bíblicamente? Hace referencia a un profundo sentimiento de tristeza, pena, dolor o sufrimiento.

¿Qué personajes bíblicos padecieron aflicción? Elías

¿Qué hacer si está afligido?

1.- Haga Oración.

2 Corintios 1:5-10Porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, así abunda también por el mismo Cristo nuestra consolación. 6Pero si somos atribulados, es para vuestra consolación y salvación; o si somos consolados, es para vuestra consolación y salvación, la cual se opera en el sufrir las mismas aflicciones que nosotros también padecemos. 7Y nuestra esperanza respecto de vosotros es firme, pues sabemos que así como sois compañeros en las aflicciones, también lo sois en la consolación. 8Porque hermanos, no queremos que ignoréis acerca de nuestra tribulación que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera más allá de nuestras fuerzas, de tal modo que aun perdimos la esperanza de conservar la vida. 9Pero tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte, para que no confiásemos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos; 10el cual nos libró, y nos libra, y en quien esperamos que aún nos librará, de tan gran muerte;”

a) Las aflicciones nos ayudan a qué no confiemos en nosotros mismos sino sólo en Dios.

b) Las aflicciones sirven para perfeccionarnos. Hebreos 2:10

c) Las aflicciones nos sirven para purificarnos.

Isaías 48:10 “He aquí te he purificado, y no como a plata; te he escogido en horno de aflicción.”

d) Las aflicciones nos sirven para pedir la consolación y sanidad de Dios.

Éxodo 15:26 “y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador.”

2.- Haga Oración Con Fe.

La oración de fe es cuando pedimos, confiando en las promesas de Dios.

1 Samuel 1:10-11 “Ella con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente. 11E hizo voto, diciendo: Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar a la aflicción de tu sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no pasará navaja sobre su cabeza.”

Marcos 9: 23 “Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.”

Marcos 11:22-24 Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. 23Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. 24Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.”

Santiago 1:6-7Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. 7No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor.”

3.- Haga Oración, Sin Tener Algo En Su Corazón Contra Otro.

No hay respuestas favorables, si tenemos algo en contra de alguien, en especial, nuestro cónyuge.

1 Pedro 3:7 “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.”

Marcos 11:25 “Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.”

“Arregla cuentas, pide perdón y perdona”

4.- Haga Oración Sabiendo Que Todos Somos Iguales Delante De Dios.

Santiago 5 17 “Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.”

Elías era un hombre como nosotros.

Lo que el Señor Jesucristo hizo, por nosotros haciéndose hombre, pero vivió sin pecado.

5.- Haga Oración De Acuerdo Con La Voluntad De Dios.

Mateo 25:37-44 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 38¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 40Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 44Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?”

Dios escuchará tus oraciones, pero la contestación favorable de la misma dependerá de la soberana voluntad de Dios, no nos atiende por categoría, sino porque todo lo pedimos, lo hacemos en el nombre del Señor Jesucristo.

Conclusión:

No pierdas el tiempo cuestionando el por qué estás pasando por la aflicción.

No busques ayuda humana, mejor clama al Todopoderoso, habla con Él, exponle tu sufrimiento, y confía con todo tu corazón, que de Él recibirás la consolación y de acuerdo con su voluntad, las peticiones de tu corazón serán concedidas.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

¿Qué Hacer Ahora Que Podemos Estar Frente Al Lugar Santísimo De Dios?

Texto Bíblico:

Hebreos 10:19-25Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, 20por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, 21y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, 22acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura. 23Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. 24Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; 25no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

1.- Acerquémonos

Hebreos 10:22 “acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.”

Con un corazón sincero, sin hipocresía, sin pecado, sin obligación, y sin malos propósitos.

Seguros de su: Presencia. Palabras, Promesas

2.- Mantenerse firme en la esperanza, sin fluctuar.

Hebreos 10:23 “Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.”

1 Pedro 1:3 “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,”

Colosenses 1:23 “si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro.”

Porque fiel es Él que lo prometió

1 Juan 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”

3.- Considerémonos unos a otros para estimularnos al amor.

Juan 13:35 “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.”

1 Pedro 4:8 “Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.”

1 Juan 4:7-8 Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. 8El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.”

4.- No dejando de congregarse como algunos tienen por costumbre.

Hebreos 10:25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

Para Reflexionar:

¿Está acudiendo a su Dios? ¿Cómo se presenta usted? ¿Está aprovechando esta oportunidad?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

La Manera De Interceder Que Agrada A Dios

Texto Bíblico:

2 Corintios 5:17-20De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.”

Introducción:

¿Qué significa interceder? Es rogar o mediar por otro.

Es la acción de una persona que toma el lugar de otra, o se pone en su lugar para suplicar defender el caso de ésta, guiado sólo por el amor y la misericordia; Es buscar el bien del otro, interviniendo a su favor para conseguirle un beneficio; Es postrarse o reunirse con la intención de hacer una petición a favor o en contra de alguien o de algo.

La manera de interceder que agrada a Dios

1.- Entender que el mundo no sabe lo que hace, porque el diablo los ha engañado.

Lucas 23:32-34 Llevaban también con él a otros dos, que eran malhechores, para ser muertos. 33Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. 34Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”

2 Corintios 4:4 “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”

1 Corintios 2:13-14 “Lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. 14Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.”

Filipenses 3:18 “Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo;”

2.- Desear con todo nuestro corazón que Dios los perdone.

Lucas 23:34 “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”

Romanos 11:30-32Pues como vosotros también en otro tiempo erais desobedientes a Dios, pero ahora habéis alcanzado misericordia por la desobediencia de ellos, 31así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.”

3.- Estar dispuestos a pagar el precio con amor.

Lucas 23:34 “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”

Lucas 14:27 “Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.”

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

4.- Confiar en el Señor y esperar que Él haga la obra.

Lucas 23:34 “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”

Marcos 16:20 “Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.”

Conclusión:

Él puso su Palabra en nuestra boca y esto es indispensable en la intercesión, porque ni tu ni yo podemos interceder con nuestras palabras, debemos interceder con sus Palabras; con la Palabra de Dios que es como fuego y como martillo que quebranta la piedra; la palabra de Dios es Poder de Dios para salvar, transformar y restaurar. Debemos aprender la Palabra de Dios, para compartirla según la guía del Espíritu Santo en el momento en que se intercede. Para hablar su Palabra, para interceder con su Palabra y para sembrar su Palabra.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /