¿Cómo Debe Ser El Servicio A Dios? – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Mateo 20:25-28 Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

Introducción:

El significado básico de la palabra servicio, es simplemente «trabajar», sea en el campo, en un oficio o en el trabajo del ministerio y servicio a Dios.

1 Crónicas 9:19 “Salum hijo de Coré, hijo de Ebiasaf, hijo de Coré, y sus hermanos los coreítas por la casa de su padre, tuvieron a su cargo la obra del ministerio, guardando las puertas del tabernáculo, como sus padres guardaron la entrada del campamento de Jehová.”

El servicio es prestar asistencia a quienes necesitan ayuda. El servicio cristiano nace del amor genuino que se siente por el Salvador, y del amor y la preocupación por quienes Él no sólo nos da la oportunidad de ayudar, sino de guiar en la vida.

Dios nos llama a servir, y su servicio demanda al cristiano estar en acción, es decir en obediencia, dando una demostración práctica de lo que se ha aprendido en su palabra.

Santiago 1:19-22 Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; 20porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios. 21Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas. 22Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.”

¿Cómo debe ser el servicio del cristiano en la obra de Dios?

1.- Llevar fruto y poner la vida al servicio de Dios.

Juan 15:1-5 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 3Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. 5Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”

2.- La vida de quien sirve, debe ser de bendición y de ejemplo.

Lucas 9:23-25 Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. 24Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará. 25Pues ¿Qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?”

Todo cristiano debe de entender que no vale la pena gastar la vida en cosas materiales que son temporales.

Salmos 86:11 Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminaré yo en tu verdad; Afirma mi corazón para que tema tu nombre.”

Salmos 119:33 Enséñame, oh Jehová, el camino de tus estatutos, Y lo guardaré hasta el fin.”

3.- Todo servicio será puesto a prueba.

1 Corintios 10:13 “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.”

1 Corintios 3:13-15 “La obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.”

Nunca sirva a Dios, a la iglesia o a su prójimo por conveniencia, o por querer recibir reconocimiento

4.-El servicio a Dios debe de ser de Corazón y de manera voluntaria.

Isaías 6:8 “Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.”

Colosenses 3:17 “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.”

Conclusión:

El servir siempre traerá a la vida del cristiano, mucha bendición, pero servir traerá también galardón.

El servir siempre será un privilegio y una obligación.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¿Qué Hacer Para Ser Imitadores De Dios? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto bíblico:

Efesios 5:1-20 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. 2Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. 3Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; 4ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias. 5Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios. 6Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. 7No seáis, pues, partícipes con ellos. 8Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz 9(porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad), 10comprobando lo que es agradable al Señor. 11Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas; 12porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto. 13Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo”

Introducción:

El significado de la palabra imitar es: Actuar, comportarse o hacer algo a semejanza de otra persona o animal.

Otro significado similar es: Reproducir [una cosa o persona] de forma exacta o muy semejante determinada cosa o característica.

La palabra imitar viene del griego “mimetest”, que en español se refiere a la palabra mimetizar, que es un sinónimo de la palabra imitar.

De tal manera que todo cristiano tiene el deber de imitar al Señor Jesucristo, la Biblia describe las cualidades del carácter del Señor Jesús y es un mandato de parte de Dios que cada cristiano siempre busque la manera de parecerse a Él.

Por lo tanto, a continuación, se describen algunas características que cada cristiano debe hacer, para lograr mimetizarse con nuestro Gran Dios y Salvador Jesucristo.

1.- Andar en amor.

Efesios 5:2 “Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.”

Romanos 5:5 “Y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.”

1 Corintios 13:4 “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;”

2.- Andar como hijos de luz.

Efesios 5:8 “Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz”

1 Juan 1:5-7 Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. 6Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.”

Juan 8:45 “Y a mí, porque digo la verdad, no me creéis.”

Efesios 2:10 “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.”

3.- Andar sabiamente.

Efesios 5:15-17 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, 16aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. 17Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.”

Efesios 4:17 “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,”

Salmos 119:105 Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.”

3.- Andar llenos del Espíritu Santo.

Efesios 4:18-10 “Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón;”

Para lograr ser llenos del Espíritu Santo de Dios, primero es necesario vaciarse de todo lo que agobia el alma, de todo lo que estorba y que le impide vivir en contentamiento y gozo.

Cuando el cristiano logré ser lleno del Espíritu Santo, podrá parecerse al Señor Jesucristo en su manera de actuar, en su manera de hablar, en su manera de responder ante situaciones de crisis y siempre tendrá un corazón agradecido.

¿Estás siendo imitador del Señor Jesús?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Cómo Tener Un Corazón Compasivo? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Mateo 15:32-39 Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen en el camino. 33Entonces sus discípulos le dijeron: ¿De dónde tenemos nosotros tantos panes en el desierto, para saciar a una multitud tan grande? 34Jesús les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos dijeron: Siete, y unos pocos pececillos. 35Y mandó a la multitud que se recostase en tierra. 36Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud. 37Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, siete canastas llenas. 38Y eran los que habían comido, cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños. 39Entonces, despedida la gente, entró en la barca, y vino a la región de Magdala.”

Introducción:

El significado de la palabra compasión es el sentimiento de tristeza que produce el ver padecer a alguien y que impulsa a aliviar su dolor o sufrimiento, a remediarlo o a evitarlo.

El significado más práctico es: “Amor en acción”

El sentimiento de la compasión es una de las características que debe tener todo cristiano, Dios ha derramado su amor entre sus hijos y quiere que cada cristiano manifieste y demuestre compasión por este mundo perdido.

¿Qué debe de hacer para tener un corazón compasivo?

1.- Recordar la compasión que tuvo el Señor Jesucristo en nuestra vida.

Mateo 15:32 “Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen en el camino.”

La mayor compasión que el Señor Jesucristo tuvo para usted, fue sufrir esa horrible muerte de cruz, y derramar su sangre para evitar que su alma fuera al infierno.

Efesios 2:8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.”

Tito 3:5 “Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,”

Salmos 103:3-4El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; 4El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias;”

2.- Aprender a MIRAR la necesidad de otros.

Mateo 15:32 “Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen en el camino.”

La necesidad más grande del hombre es que su alma sea salvada de la ira de Dios.

3.- Aprender a RESPONDER ante la necesidad de otros.

Mateo 15:33 “Entonces sus discípulos le dijeron: ¿De dónde tenemos nosotros tantos panes en el desierto, para saciar a una multitud tan grande?”

“Dios produce el querer como el hacer”

Filipenses 2:13 “Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.”

4.- DECIDA ACTUAR ante la necesidad de otros.

Mateo 15:36 “Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud.”

Saber necesidades de otros, tener como suplirla y no hacer algo al respecto, le es pecado

Santiago 4:17 “Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.”

Conclusión:

¿Está teniendo un corazón compasivo ante los demás?

La principal evidencia es que usted esté ganando almas, si no lo hace, hoy…

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

¿Trabajas En La Obra O Estás De Ocioso? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Tesalonicenses 5:11-16 Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis. 12Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; 13y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros. 14También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos. 15Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos. 16Estad siempre gozosos.”

Introducción:

El apóstol Pablo en esta carta dirigida a la iglesia de Tesalónica, describe dos grupos de cristianos que existían dentro de la iglesia y tristemente siguen estos dos grupos manifestándose en nuestros tiempos.

1.- Los que trabajan en la obra de Dios.

1 Tesalonicenses 5:12 “Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan;”

Gloria a Dios por este bendecido grupo, los hermanos que lo integran, son de gran bendición, participan activamente en el crecimiento de la iglesia, y fomentan la unidad entre los hermanos.

¿Quiénes integran este grupo?

A) Los que ganan almas.

Juan 1:41-43 Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). 42Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro). 43El siguiente día quiso Jesús ir a Galilea, y halló a Felipe, y le dijo: Sígueme.

B) Los que confortan con su consejo.

1 Corintios 16:18 “Porque confortaron mi espíritu y el vuestro; reconoced, pues, a tales personas.”

C) Los que se preocupan por otros.

Filipenses 2:25-30Mas tuve por necesario enviaros a Epafrodito, mi hermano y colaborador y compañero de milicia, vuestro mensajero, y ministrador de mis necesidades; 26porque él tenía gran deseo de veros a todos vosotros, y gravemente se angustió porque habíais oído que había enfermado. 27Pues en verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él, y no solamente de él, sino también de mí, para que yo no tuviese tristeza sobre tristeza. 28Así que le envío con mayor solicitud, para que al verle de nuevo, os gocéis, y yo esté con menos tristeza. 29Recibidle, pues, en el Señor, con todo gozo, y tened en estima a los que son como él; 30porque por la obra de Cristo estuvo próximo a la muerte, exponiendo su vida para suplir lo que faltaba en vuestro servicio por mí.”

D) Los que ayudan a otros.

Hechos 11:25 “Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía.”

E) Los que amonestan a otros.

Romanos 5:14 “No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.”

Hechos 20:31 “Por tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno.”

2.- Los ociosos.

1 Tesalonicenses 5:14 “También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.”

Los cristianos que integran este segundo grupo, son los que causan muchos problemas a las iglesias, debido a que no trabajan en la obra del Señor, están sin hacer nada y solo causan divisiones en la iglesia.

La ociosidad siempre los llevará a cometer pecado, al fracaso y a vivir una vida en derrota.

¿Quiénes integran este grupo?

A) Los ociosos.

Tito 3:10 “Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo,”

B) Los chismosos.

1 Timoteo 5:13 “Y también aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa; y no solamente ociosas, sino también chismosas y entremetidas, hablando lo que no debieran.

Proverbios 16:28-29 El hombre perverso levanta contienda, Y el chismoso aparta a los mejores amigos. 29El hombre malo lisonjea a su prójimo, Y le hace andar por camino no bueno.”

Proverbios 18:8 Las palabras del chismoso son como bocados suaves,
Y penetran hasta las entrañas.”

C) Los que hacen maldad.

Hechos 17:5 “Entonces los judíos que no creían, teniendo celos, tomaron consigo a algunos ociosos, hombres malos, y juntando una turba, alborotaron la ciudad; y asaltando la casa de Jasón, procuraban sacarlos al pueblo.

Proverbios 28:19 El que labra su tierra se saciará de pan; Mas el que sigue a los ociosos se llenará de pobreza.”

“La maldad es diferente al pecado.”

D) Los de poco ánimo.

Proverbios 28:14 Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; Mas el que endurece su corazón caerá en el mal.”

Hebreos 12:3 “Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.”

Nehemías 4:6 “Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar.”

E) Los débiles.

1 Tesalonicenses 5:14 “También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.”

¿A qué grupo perteneces?

Decide dejar el ocio en la iglesia, y ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

La Ingratitud – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Deuteronomio 32:1-18 “¿Así pagáis a Jehová, Pueblo loco e ignorante? ¿No es él tu padre que te creó? El te hizo y te estableció. 7Acuérdate de los tiempos antiguos, Considera los años de muchas generaciones; Pregunta a tu padre, y él te declarará; A tus ancianos, y ellos te dirán. 8Cuando el Altísimo hizo heredar a las naciones, Cuando hizo dividir a los hijos de los hombres, Estableció los límites de los pueblos Según el número de los hijos de Israel. 9Porque la porción de Jehová es su pueblo; Jacob la heredad que le tocó. 10Le halló en tierra de desierto, Y en yermo de horrible soledad; Lo trajo alrededor, lo instruyó, Lo guardó como a la niña de su ojo.”

Introducción:

El Diccionario define a la “ingratitud” como: “Olvido de, o pobre agradecimiento por la bondad recibida”. También puede definirse como no apreciar o valorar lo que se tiene, o lo que se ha recibido.

¡La gratitud no expresada, es también ingratitud!

La ingratitud es una parte negativa de la sociedad. Si le pregunta a la mayoría de las personas si son ingratas, probablemente contestarán: “¡Por supuesto que no!” Sin embargo, esta actitud está tan arraigada en sus vidas que no pueden admitir abiertamente — o siquiera darse cuenta — que son ingratas.

Todo cristiano debe ser agradecido con Dios en toda circunstancia, ya que mediante la gratitud se muestra la comunión entre Dios y el cristiano.

¿Pero cómo puede usted saber si es desagradecido? ¿Hay cosas que identifican a la ingratitud?

La ingratitud es olvidar el pasado.

Deuteronomio 32:7 Acuérdate de los tiempos antiguos, Considera los años de muchas generaciones; Pregunta a tu padre, y él te declarará; A tus ancianos, y ellos te dirán.”

La ingratitud es rechazar y menospreciar a Dios.

Deuteronomio 32:11-14Como el águila que excita su nidada, Revolotea sobre sus pollos, Extiende sus alas, los toma, Los lleva sobre sus plumas, 12Jehová solo le guió, Y con él no hubo dios extraño. 13Lo hizo subir sobre las alturas de la tierra, Y comió los frutos del campo, E hizo que chupase miel de la peña, Y aceite del duro pedernal; 14Mantequilla de vacas y leche de ovejas, Con grosura de corderos, Y carneros de Basán; también machos cabríos, Con lo mejor del trigo; Y de la sangre de la uva bebiste vino.”

Eclesiastés 5:4-6 Cuando a Dios haces promesa, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes. 5Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas. 6No dejes que tu boca te haga pecar, ni digas delante del ángel, que fue ignorancia. ¿Por qué harás que Dios se enoje a causa de tu voz, y que destruya la obra de tus manos?”

La ingratitud se muestra cuando se le da prioridad a otras cosas antes que a Dios.

Proverbios 30:8-9 Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; Manténme del pan necesario; 9No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios.”

El trabajo, las compras, las visitas, la apatía, familia etc. Son cosas que le quitan el lugar a Dios.

Daniel 4:28-36

El cristiano debe ser fiel y agradecido con Dios.

Deuteronomio 32:27 “De no haber temido la provocación del enemigo, No sea que se envanezcan sus adversarios, No sea que digan: Nuestra mano poderosa Ha hecho todo esto, y no Jehová.”

Colosenses 3:13 “Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.”

Conclusión:

Haga una lista de todo lo que Dios le ha dado, o lo que le haya contestado, y sea agradecido con el Señor, comenzando y recordando que la mayor bendición que ha recibido es la salvación de su alma.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / /

Formas Correctas De Servir A Dios – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Lucas 22:24-27 Hubo también entre ellos una disputa sobre quién de ellos sería el mayor. 25Pero él les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que sobre ellas tienen autoridad son llamados bienhechores; 26mas no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige, como el que sirve. 27Porque, ¿Cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Mas yo estoy entre vosotros como el que sirve.”

Introducción:

La palabra servir en el antiguo testamento se le conoce como ministrar, y está escrita 97 veces, y significa, que es el servicio que se ofrece, como parte del culto a Dios.

Éxodo 28:43 “Y estarán sobre Aarón y sobre sus hijos cuando entren en el tabernáculo de reunión, o cuando se acerquen al altar para servir en el santuario, para que no lleven pecado y mueran. Es estatuto perpetuo para él, y para su descendencia después de él.”

Este servicio se realiza para honrar a Dios.

En el antiguo, el servicio estaba a cargo de los sacerdotes y levitas y consistía en realizar tareas físicas dentro del templo, como: Vigilar puertas, Sacrificar animales en el templo, cuidar altares, limpiar utensilios del santuario. etc.

En el Nuevo Testamento, la palabra servir se encuentra escrita 290 veces y se refiere a la labor que se hace para honrar a Dios.

Y del término “servir” nace otra palabra conocida como: Siervo o sirviente, esclavo, servidor o criado.

Estos adjetivos están íntimamente relacionados con el ministerio de servir. Todo cristiano debe entender que, si hay algo importante en esta vida, es precisamente servir a Dios Y cuando el cristiano diga que sirve a Dios, debe de adoptar la posición de un esclavo del Señor Jesucristo, Y si hay algo que debe motivarlo a seguir sirviendo a Dios, es entender que tiene el enorme privilegio de servir al Dios del cielo.

La Biblia dice que el cristiano a toda costa debe rechazar servir al diablo.

Mateo 4:10-11 Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás. 11El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.”

Si bien es cierto, antes de que el hombre haya sido salvo, por causa de su naturaleza, le servía a satanás y era guiado por el mismo, pero después de que recibió a Cristo como su Salvador, en ese momento dejó de servir al diablo.

Lamentablemente muchos cristianos siguen sirviendo al diablo y solo cuando les remuerde la conciencia, empiezan a servir un poquito a Dios. Todo cristiano agradecido, debería considerar que es un alto privilegio servir a Dios., no hay otra actividad más honrosa que haga el hombre que servir a Dios.

Hoy debería decidir ser siervo

Los ángeles servían al Señor Jesús.

Mateo 4:11 “El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.”

Dios no manda a su pueblo solo temerle, sino también servirle. 

Deuteronomio 6:13-14 “A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre jurarás. 14No andaréis en pos de dioses ajenos, de los dioses de los pueblos que están en vuestros contornos”

Deuteronomio 10:20A Jehová tu Dios temerás, a él solo servirás, a él seguirás, y por su nombre jurarás.”

Por tal motivo, el cristiano debe considerarse siervo de Dios, porque el Gran Dios Todopoderoso es lo más importante del universo, y reconocer que 

“Él nos hizo y no nosotros a nosotros mismos”

Salmos 100:3 Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.”

“El servicio es la señal de los que Dios llama”.

Salmos 103:21-22Bendecid a Jehová, vosotros todos sus ejércitos, Ministros suyos, que hacéis su voluntad. 22Bendecid a Jehová, vosotras todas sus obras, En todos los lugares de su señorío. Bendice, alma mía, a Jehová.”

Un ministro es un servidor.

Isaías 42:1-4 He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones. 2No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles. 3No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia. 4No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley.”

El Señor Jesucristo fue siervo y vino a servir con su ministerio y a dar su vida por los demás; Si el Señor Jesús vino y sirvió, ¿Quién eres tú para rehusarte a servir al Rey de reyes y Señor de señores? ¿Cuánto orgullo acumulas en tu corazón que te evita servir a Dios?

Si los cultos son llamados servicios y los cristianos se reúnen para honrar y adorar a Dios, ¿Por qué sólo usa ese tiempo para honrarle y alabarle?  ¿No debería seguir sirviendo, aun cuando el culto en su iglesia termine?

De tal manera que es necesario que, si usted dice ser cristiano, decida ser siervo o sea esclavo de Dios.

Mateo 20:28 “Como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

Y lo mínimo que puede hacer, es servir a Dios con su propia vida. El Señor Jesucristo le dio salvación con el propósito de que le sirva.

1 Tesalonicenses 1:9 “Porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero,”

Después de haber sido salvos debemos servir al Dios Verdadero.

Romanos 16:18 “Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos.”

El propósito de su vida es servir a Dios.

Pregunté a Dios en qué puede servir o en dónde quiere que le sirva por lo tanto debe tener una gran disposición para servir

¿Cómo puedes servir a Dios?

1.-El servicio a Dios debe hacerse sin quejarse

Lucas 10:40-42 Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. 41Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. 42Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”

El servicio a Dios debe de ser de corazón y debe evitar quejarse cuando otros no lo hagan, no murmure y sirva con gusto, sintiendo un gran privilegio por servir a Dios.

2.-El servicio NO debe ser para agradar a los hombres.

Efesios 6:6 “No sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios;”

No espere que los demás le aplaudan, no espere que los demás lo reconozcan, recuerde que si nadie lo hace, usted debe servir para agradar a Dios.

3.- Servir de buena voluntad

Efesios 6:7 “Sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres,”

Es importante que cada acción que haga en el servicio, lo haga contento y de buena voluntad.

4.- Servir con toda humildad

Hechos 20:19 “Sirviendo al Señor con toda humildad, y con muchas lágrimas, y pruebas que me han venido por las asechanzas de los judíos”

Dios quiere que el cristiano sepa, que el orgullo le impedirá servirle.

La humildad es la carta de presentación de todo siervo.

5.-Servir con constancia

Hechos 26:7 “Promesa cuyo cumplimiento esperan que han de alcanzar nuestras doce tribus, sirviendo constantemente a Dios de día y de noche. Por esta esperanza, oh rey Agripa, soy acusado por los judíos.”

El cristiano debe ser constante en el servicio para Dios.

Gálatas 6:9 “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.”

El hombre de doble ánimo o inconstante, no puede ser un siervo.

6.- Servir fervientes en espíritu

Romanos 12:11 “En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;”

El fervor hará que el cristiano no se preocupe si los demás no le reconocen.

El fervor hacia Dios, le ayudará a comprender que Dios no se olvida el servicio que le ofrecen.

7.- Servir con alegría y regocijo

Salmos 100:2 Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo.”

La alegría en el servicio muestra el agradecimiento hacia Dios, por haberlo llamado a servirle.

Bendiciones por servir a Dios.

A) Dios siempre recompensará.

Juan 12:26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.”

B) El servicio en el Señor no es en vano.

1 Corintios 15:58 “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.”

C) Dios no es injusto.

Hebreos 6:10 “Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún.”

El servicio de tiempo completo es aquel que dedica su vida al servicio de Dios, ya sea de Pastores, misioneros, esposas de pastores o esposas de misioneros.

Si Dios te llama a servir, no te rehúses, RECUERDA, serás privilegiado al servir al Rey de Reyes y Señor de señores.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Las Dos Naturalezas Del Cristiano – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto bíblico:

Gálatas 5:16-26 Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. 17Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. 18Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. 19Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. 22Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. 25Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. 26No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.”

Introducción:

El hombre hereda la naturaleza de carne a través del padre Adán.

Romanos 5:12 “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.”

Y la muerte es la evidencia de ese pecado, la cual reino desde Adán hasta nuestros días, por esta razón, todo nacimiento humano, viene infectado con el pecado de Adán.

El Señor Jesús no fue concebido como todos los humanos, Él fue concebido por el Espíritu Santo, por lo tanto, tampoco fue provisto de esa naturaleza pecaminosa.

Efesios 2:15 “Aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,”

Romanos 6:12 “No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias;”

La Biblia dice que esa naturaleza carnal no puede entrar al reino de los cielos.

1 Corintios 6 :9-10 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.”

Romanos 13: 13-14 Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, 14sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.”

1 Corintios 15:22 “Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.”

¿Cuándo se adquiere la naturaleza espiritual?

Dios otorga la naturaleza espiritual, cuando el hombre pecador le pide al Señor Jesucristo que lo salve, entonces la salvación por gracia provee de una nueva naturaleza, la espiritual.

Juan 3:27 “Respondió Juan y dijo: No puede el hombre recibir nada, si no le fuere dado del cielo.”

Efesios 1:13 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,”

El hombre nace de nuevo, solo cuando recibe a Cristo como Salvador.

1 Corintios 6:19 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?”

Con la llegada de la naturaleza espiritual en la vida del hombre, se comienza una lucha, una batalla diaria entre la naturaleza carnal y la naturaleza espiritual.

Romanos 7:18-25 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. 21Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. 22Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24!Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? 25Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.”

Un ejemplo de este tipo de lucha que se origina en el hombre es el apóstol Pablo.

Pudiéramos pensar que, como hombre de Dios entregado a la obra, él estaría exento de sufrir dicha guerra interna e espiritual, el apóstol Pablo nos narra la lucha que peleaba día con día y esa lucha siempre estará presente mientras haya vida en el hombre, y es importante recalcar que la victoria de alguna de esas dos naturalezas será aquella que esté mejor alimentada.

 La naturaleza que más se alimente, será la que ganará.

Así que, si alimentas tu naturaleza carnal, ella habrá ganado y las consecuencias serán terribles, porque despedazará tu testimonio frente al mundo que te observa.

Gálatas 5:17 Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.”

De tal manera que todo cristiano debe de tener como obligación o responsabilidad, alimentar el espíritu, es decir su naturaleza espiritual.

Aquí podemos entender que el apóstol Pedro en algún momento de su vida, se dejó dominar por su carne y puso su mirada en los hombres, y por eso el Señor Jesucristo lo reprendió.

Mateo 16: 22 -23 Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. 23Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: !!Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.”

Si Dios le llamó la atención al apóstol por esa causa, ¿Cuántas cosas le diría a usted por poner la mirada en las cosas de los hombres?

Dios da la orden a todo cristiano para andar en el espíritu.

Gálatas 5:16 “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.”

Y para poder lograrlo, nos recuerda que debemos crucificar la carne, con las pasiones y los deseos.

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

Es necesario que todo cristiano debe de andar por fe y no por vista, para evitar hacer tropezar a muchos débiles.

Debemos alimentar nuestro espíritu con:

1.- La palabra

Su palabra es el alimento espiritual para todo cristiano, la Palabra de Dios vivifica, ilumina, hace agradable al cristiano los ojos de Dios, los hace sabios y les ayuda a andar en el espíritu cada día.

2.- La oración

La oración es la comunicación que el cristiano entabla con Dios.

La oración es la oportunidad que tiene el cristiano para darle gracias a Dios por su poder, por su misericordia, por su amor y por su bondad.

3.- Reconocer quién es nuestro gran Dios del cielo

El cristiano nunca debe de olvidar que la presencia de Dios siempre lo acompañará, Él lo prometió y eso debe traer paz y tranquilidad, porque Dios cumple lo que promete.

4.- Vivir una vida en obediencia

Los puntos anteriores son los requisitos indispensables para andar en el espíritu, si no se llevan a cabo, entonces se estará satisfaciendo los deseos de la carne, que solo le traerán una vida en derrota, así que, si el cristiano se esfuerza en alimentar su naturaleza espiritual, indudablemente dará fruto y serán de gran bendición para su vida.

Gálatas 5:22 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,”

Tome la decisión de no satisfacer a su carne, porque el resultado será que usted andará de pecado en pecado.

¡Qué vergonzoso es que los demás señalen la vida del cristiano que vive en pecado!

Para reflexionar:

Si usted está dando rienda suelta a los deseos de su carne, debe de pedir perdón a Dios y clamar por Su ayuda, porque solo Él podrá ayudarle a crucificar la carne y le dará de su gracia para que también pueda andar en el espíritu.

Empiece hoy orando, leyendo su Biblia, reconociendo la grandeza de Dios.

Tome un tiempo para alabarle y agradecer que la presencia de Dios no se ha apartado de usted.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Cómo Vivir La Nueva Vida En Cristo? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Éxodo 34:11-18Guarda lo que yo te mando hoy; he aquí que yo echo de delante de tu presencia al amorreo, al cananeo, al heteo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo. 12Guárdate de hacer alianza con los moradores de la tierra donde has de entrar, para que no sean tropezadero en medio de ti. 13Derribaréis sus altares, y quebraréis sus estatuas, y cortaréis sus imágenes de Asera. 14Porque no te has de inclinar a ningún otro dios, pues Jehová, cuyo nombre es Celoso, Dios celoso es. 15Por tanto, no harás alianza con los moradores de aquella tierra; porque fornicarán en pos de sus dioses, y ofrecerán sacrificios a sus dioses, y te invitarán, y comerás de sus sacrificios; 16o tomando de sus hijas para tus hijos, y fornicando sus hijas en pos de sus dioses, harán fornicar también a tus hijos en pos de los dioses de ellas. 17No te harás dioses de fundición. 18La fiesta de los panes sin levadura guardarás; siete días comerás pan sin levadura, según te he mandado, en el tiempo señalado del mes de Abib; porque en el mes de Abib saliste de Egipto.”

Introducción:

2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Si somos cristianos estamos llamados a vivir como tales, ser cristiano es ser seguidor de Cristo, su imitador y andar como él anduvo, saber que somos barro en manos del alfarero y que ese alfarero que es Dios nos dará la forma que necesitamos para ser verdaderos cristianos.

Tal y como se procesa la plata hasta que el platero se ve reflejado en ella, el creyente también lo es hasta que refleje a cristo.

Tito 3:3 “Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros.”

¿Cómo vivir la nueva vida en Cristo?

1.- Debe practicar la separación y NO hacer alianzas con los incrédulos.

Éxodo 34:11-14 “Guarda lo que yo te mando hoy; he aquí que yo echo de delante de tu presencia al amorreo, al cananeo, al heteo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo. 12Guárdate de hacer alianza con los moradores de la tierra donde has de entrar, para que no sean tropezadero en medio de ti. 13Derribaréis sus altares, y quebraréis sus estatuas, y cortaréis sus imágenes de Asera. 14Porque no te has de inclinar a ningún otro dios, pues Jehová, cuyo nombre es Celoso, Dios celoso es.”

El cristiano debe de practicar la separación, y al mismo tiempo su vida debe ser consagrada para Dios.

Santiago 4:4 “!Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.”

La amistad del mundo trae enemistad con Dios, porque Dios es Santo y quiere que su pueblo sea santo.

2 Timoteo 2:19-20 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo. 20Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles.”

El mundo odia a Dios porque el mundo está bajo el maligno.

Abraham es el ejemplo que Dios nos deja para enseñarnos que Él quiere que el cristiano viva en separación.

Génesis 12:1-3 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.”

No hay bendición fuera de Dios.

Bendiciones por vivir vidas separadas

A) Dios cumplirá el propósito que Dios tiene para su vida.

B) Dios traerá paz y gozo a tu vida

C) Dios te usará para ser de bendición a otros.

2.-Destruir todo lo que ocupe el lugar que le pertenece a Dios.

Éxodo 34:13 “Derribaréis sus altares, y quebraréis sus estatuas, y cortaréis sus imágenes de Asera.”

Lamentablemente existen cristianos que toman las cosas de Dios a juego, porque siguen dejando a Dios en el último lugar de sus prioridades.

1 Juan 5:20 “Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.”

Marcos 12:29-30 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.”

“Si Dios no ocupa el lugar correcto en tu vida, tu no vas a poder destruir aquello que trate de ocupar el lugar de Dios” .

¿Usted ama lo que Dios ama? ¿Amas las almas perdidas? ¿Cuántas almas estás ganando para Cristo?

3.- Cuidar nuestra relación o comunión con Dios

Éxodo 34:18-19 “La fiesta de los panes sin levadura guardarás; siete días comerás pan sin levadura, según te he mandado, en el tiempo señalado del mes de Abib; porque en el mes de Abib saliste de Egipto. Todo primer nacido, mío es; y de tu ganado todo primogénito de vaca o de oveja, que sea macho.”

La nueva vida para el hombre, comienza cuando recibe al Señor Jesucristo como su Salvador.

Es importante que el cristiano decida vivir en separación del mundo incrédulo y darle la prioridad a Dios, poniéndole en primer lugar, sin embargo estas acciones podrán llevarse a cabo, siempre y cuando el cristiano cuide su relación con Dios.

La comunión con Dios será directamente proporcional a su alianza con los incrédulos, a mayor comunión con Dios, mayor separación con el mundo y menor alianza con los incrédulos.

Para Reflexionar:

El resultado es maravilloso porque Dios siempre será la prioridad en la vida del cristiano comprometido.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / /

Lo Que Cada Cristiano Debe Ser – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Filipenses 3:7-11 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, 9y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; 10a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte, 11si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.”

Introducción:

El gozo es una sensación interna que no se altera por las circunstancias externas, ya que es producido por el Espíritu Santo el cual  está dentro del cristiano, por eso el apóstol Pablo dice: estén siempre gozosos, pero a lo mejor el cristiano ha fundamentado su gozo en las respuestas, en las bendiciones, en las cosas materiales y contestaciones a sus suplicas así que, lamentablemente no podrá permanecer firme en el día malo, ya que a veces Dios puede prolongar sus respuestas para el cristiano, pero el gozo de Él siempre va a estar y eso es lo que siempre fortalecerá al cristiano en medio de la prueba y de toda situación difícil.

Filipenses 1:3 “Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros”

De tal manera que para que el gozo permanezca en el cristiano, este debe saber:

1.- El cristiano debe entender cuál es su posición.

Filipenses 3:7-9 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, 9y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;”

Delante de Dios, Ahora somos sus hijos.

Juan 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”

El pecado no provoca que el cristiano pierda su posición, pero si su comunión.

Romanos 10:3-4 Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios; 4porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.”

1 Corintios 1:30 “Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención;”

La nueva posición del cristiano se sustenta en el conocimiento de Dios, y con base a que le conocemos porque Él es nuestro Salvador.

1 Corintios 6:9-11 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.”

La posición nos muestra como cristianos lavados, santificados y justificados.

2.- Cada cristiano debe tener la pasión por conocer de Dios cada día mas.

Filipenses 3:8-10 “Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, 9y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; 10a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte,”

Es importante que el cristiano, tenga el anhelo o el deseo de leer su Palabra, así como pasar tiempo en oración, con el fin de conocer más de cerca a nuestro Gran Dios y Salvador.

3.- La meta de cada cristiano debe ser parecerse más al Señor Jesucristo.

Filipenses 3:13 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante”

1 Corintios 9:24-25 ¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. 25Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.

Hebreos 12:1-2 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”

Lamentablemente dentro de la vida cristiana, será inevitable encontrar personas que defraudarán y que, debido a sus fallas, el cristiano puede sentirse desanimado, sin embargo, Dios les exhorta a que el modelo a seguir es Él, el Señor Jesucristo jamás fallará, así que es de vital importancia, que todo cristiano busque imitarlo en su diario andar.

4.- El cristiano debe conocer que tiene el privilegio de ser ciudadano celestial.

Filipenses 3:17-20Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros. 18Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo; 19el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal. 20Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;”

Juan 14:1-2 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.”

Lucas 10:20 “Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.”

Siéntase ampliamente dichoso por saber que todo lo que le pase en este mundo, será pasajero.

El cristiano debe entender que su verdadero hogar está en los cielos, por lo tanto, no debe afanarse por hacer cosas para este mundo, al cual no pertenece.

5.- Su cuerpo será transformador semejante al cuerpo de la gloria del Señor Jesucristo.

Filipenses 3:21 “El cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.”

1 Corintios 15:51-53 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 53Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.”

1 Juan 3:2-3Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 3Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro.”

Es necesario que el cristiano considere las limitantes que tiene por ser un ser humano con un cuerpo que se deteriora con el paso de los años, las enfermedades poco a poco merman la vitalidad del cuerpo.

Otra de las desventajas del cuerpo del cristiano, es que tiene que batallar con su naturaleza pecaminosa inclinada hacia el pecado.

Pero ¡Gloria a Dios! Algún día estará con el Señor Jesucristo, allá no habrá enfermedad ni tampoco pecado.

Así que, el cristiano debe resistir en la fe esperando que este cuerpo mortal se vuelva inmortal.

Para reflexionar:

¿Estás triste y sin gozo?

Vuelve a leer el tema y ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Las voces que se escuchan en el infierno – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:
Lucas 16:22-31 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. 25Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. 26Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. 27Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. 29Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. 30Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.”

Introducción:
La Biblia menciona el término infierno como un lugar real.
A pesar de que el hombre crea o no crea, el infierno existe y es un lugar de tormento eterno, un lugar de condenación, un lugar en donde será el lloro y el crujir de dientes, un lugar en donde el pecado será castigado.
Lucas 12:5 “Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.”

En el infierno estarán el diablo y sus ángeles.
Mateo 25:41 “Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.”

Estos serán atormentados y saben su destino y su final.

Mateo 8:29 “Y clamaron diciendo: ¿Qué tienes con nosotros, Jesús, Hijo de Dios? ¿Has venido acá para atormentarnos antes de tiempo?”
También en el infierno estarán todos aquellos que murieron sin Cristo.
Apocalipsis 20:14-15 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. 15Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.”

La razón por la que existe el infierno, es por causa de su pecado, sin embargo, desde el principio de la fundación del mundo, el diablo le ha hecho creer al hombre que el infierno no existe.
Génesis 3:4 “Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis;”
El diablo le ha hecho creer al hombre que no hay consecuencias por su pecado.
Génesis 3:4: Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.”

Toda persona cristiana o inconversa que duda o que cuestiona si el infierno es real, está siendo influenciada por el mismo satanás.
“Tenga cuidado de no escucharlo”

La historia que cuenta la Biblia de Lázaro y el rico en Lucas 16:22-31, muchos aseguran que es una parábola, pero esta historia narrada por el Señor Jesucristo tiene ciertas características que en definitiva determina que es una historia real.
Está narración menciona un nombre propio, así como personajes bíblicos reales.

¿Qué dicen las voces que se escuchan en el infierno?

1.- Claman por misericordia
Lucas 16:25 “Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.”
Mateo 7:7 “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.”
Apocalipsis 14:9 “Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano,”
El hombre rico pedía misericordia a Abraham estando atormentado en el infierno, pero estando en el infierno, jamás se obtendrá misericordia.
El hombre rico clamó a Abraham en señal de que le conocía, y denotaba conocimiento y religiosidad.
Seguramente era sólo religioso pero perdido.

2.- Piden que se les predique a sus familiares
Lucas 16:27 “Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre,”
Es importante lo que Dios nos quiere enseñar a través de su Palabra.
Los atormentados en el infierno, también tendrán memoria, y se acordarán primeramente de sus familiares.

Así que aproveche la oportunidad y predíqueles a su familia de la salvación que ofrece el Señor Jesucristo.
Ezequiel 33:7-8 A ti, pues, hijo de hombre, te he puesto por atalaya a la casa de Israel, y oirás la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte. 8Cuando yo dijere al impío: Impío, de cierto morirás; si tú no hablares para que se guarde el impío de su camino, el impío morirá por su pecado, pero su sangre yo la demandaré de tu mano.”

3.- Claman para que nadie vaya a ese lugar de tormento
Lucas 16:28 “Porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.”
Cristiano, no digas que amas a Dios y no te importan las almas perdidas.
El error más grande de todo cristiano y hasta cierto punto el pecado de mayor importancia, es no ganar almas.

Si verdaderamente amáramos a Dios, estaríamos dispuestos a pagar el precio.

En este mundo nada es más valioso que un alma, y para Dios es valiosa porque es eterna, cada alma es importante para Dios y Él está interesado en ella y quiere salvarlas.
La Biblia menciona a personajes que fueron importantes para Dios.
Zaqueo
Lucas 19:9 “Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham.”
La mujer samaritana
Juan 4:9-10La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. 10Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.”

En la vida cristiana, no hay nada más importante que predicar la salvación y ganar almas, que el mundo pueda conocer a Cristo y la salvación que sólo Él puede dar a todo hombre.
Judas 1:22-23 A algunos que dudan, convencedlos. 23A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne.”

Para reflexionar :
Tristemente el cristiano vive como si el infierno no fuera real, las vidas que muestran, son vidas apáticas, como si el infierno no existiera, y eso manifiesta que su corazón está siendo influenciado por el maligno.

Póngase a cuentas con Dios.
¡Gana almas!

Etiquetado: / / / / /