Servid a Jehová con alegría- Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Salmos 100:1-3 Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. 2Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo. 3Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.”

Introducción:

Dios le pide a su pueblo después de haber visto todas las maravillas que Él hizo en el desierto, y de todos los beneficios que también disfrutaron, ahora les pide que le sirvan con alegría.

Éxodo 23:23-25 Porque mi Angel irá delante de ti, y te llevará a la tierra del amorreo, del heteo, del ferezeo, del cananeo, del heveo y del jebuseo, a los cuales yo haré destruir. 24No te inclinarás a sus dioses, ni los servirás, ni harás como ellos hacen; antes los destruirás del todo, y quebrarás totalmente sus estatuas. 25Mas a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá tu pan y tus aguas; y yo quitaré toda enfermedad de en medio de ti.”

La Palabra de Dios no se debe de modificar conforme a nuestro pensamiento.
Si no que nuestro pensamiento se debe modificar conforme a la Palabra de Dios.

Dios nos da libertad de decidir si queremos la salvación a través del sacrificio del Señor Jesucristo y también nos da la libertad de decidir querer seguir pecando y obviamente nos da la libertad de querer servirle.

¿Cómo se puede servir a Dios?

1. El servir a Dios inicia desde que aceptamos al Señor Jesús como Salvador.

Mateo 7:21 “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.”

Éxodo 8:1 “Entonces Jehová dijo a Moisés: Entra a la presencia de Faraón y dile: Jehová ha dicho así: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva.”

Juan 8:36 “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.”

Romanos 6:19 “Hablo como humano, por vuestra humana debilidad; que así como para iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad, así ahora para santificación presentad vuestros miembros para servir a la justicia.”

2. Servir a Dios es una respuesta de agradecimiento.

Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”

El reino (cielo) que hemos recibido, no se mueve a pesar de las circunstancias, y por agradecimiento y amor debemos de servirle con temor y reverencia.

Salmos 100:2 Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo.”

3. Servir a Dios dependerá de cómo está tu relación con Dios.

¿Has leído la Biblia? ¿Has orado?

Lucas 10:38-42 Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. 39Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. 40Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. 41Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. 42Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”

Debemos entregar nuestra vida y nuestro tiempo en el servicio de Dios.

4. Servir a Dios es servir al prójimo.

Mateo 20:28 “Como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

Juan 13:14-15 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. 15Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.”

Hebreos 6:10 “Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún.”

Una de las actividades esenciales que muestran el servicio al prójimo, es preocupándonos por la eternidad de su alma. Por lo tanto el cristiano debe predicar el Evangelio por amor a ellos.

Gálatas 5:21 “Envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.”

Servir a Dios es de la manera que Él desea, y no como yo creo, debemos servirle en el espíritu y no en la confianza de la carne.

Sirva Dios; no hay mayor y mejor servicio que ganar almas.

Etiquetado: / / / / /

Descubriendo que clase de cristiano eres tú- Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Romanos 15:1-6 Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.2Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación.3Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los vituperios de los que te vituperaban, cayeron sobre mí.4Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.5Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús,6para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.”

Introducción:

La Biblia nos dice que existen dos tipos de cristianos, y estos son muy notorios en las iglesias. Algunos son de gran ayuda para el crecimiento y la edificación de la misma, y algunos otros son aquellos que batallan aún con su naturaleza humana, porque no se han integrado de manera incondicional al cuerpo de Cristo.
Entonces se entiende que un cristiano fuerte es aquel que ha aceptado a Cristo como su Salvador y que ha madurado en su vida cristiana.
Sin embargo, Dios les encarga a ese grupo de cristianos que son considerados fuertes, espiritualmente hablando, que deben de recibir al débil en la fe.
Y esa orden es para que no contiendan, para que no juzguen y para que no menosprecie al débil en la fe, ya que llegará el día en que cada uno tendrá que dar cuenta de sus actos al Gran y Soberano Juez.

Romanos 14:1-13 Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. 2Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. 3El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido. 4¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme. 5Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. 6El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.

¿Quiénes son los cristianos fuertes?

1.- Aquel que soporta las flaquezas de los débiles.

Romanos 4:20 “Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios,”

A) El cristiano fuerte debe de fortalecer su fe, para que su vida sea para gloria de Dios y pueda soportar a los hermanos débiles.

Efesios 6:10 “Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.”

B) El cristiano fuerte, debe fortalecerse en el Señor y en el poder de su fuerza.

1 Tesalonicenses 5:14 “También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.”

Este tipo de cristianos deben de sostener y ser pacientes con los hermanos débiles. Esto siempre lo logrará, cuando de manera constante lee su Biblia, ora al Señor y se congrega en su iglesia.

2.- Es aquel que No se agradada así mismo.

Si el cristiano no procura agradar a Dios, siempre tratará de agradarse a si mismo.

Romanos 15:3 “Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los vituperios de los que te vituperaban, cayeron sobre mí.”

Es una OBLIGACIÓN agradar a Dios.

Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

La fe es indispensable para lograr agradar a Dios y como consecuencia agradará a su prójimo.

El agradar al prójimo de manera sincera, genuina y sin hipocresía, le hará quedar bien con Dios.

Romanos 15:1 “Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.”

3.-Es aquel que procura edificar a su prójimo.

Romanos 15:2 “Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación.”

Todo lo que el cristiano fuerte haga en la iglesia, debe de ser para edificación.

Efesios 4:12-14 “A fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error,”

El cristiano fuerte siempre podrá edificar a los débiles, que con sus acciones, con sus palabras y con su actitud.

Romanos 12:6-10 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría. 9El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. 10Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.”

4.- Es aquel que tiene y vive en esperanza.

Romanos 15:4 “Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.”

El cristiano fuerte, constantemente está pensando que en cualquier momento puede venir nuestro Señor Jesucristo.
Y esa esperanza lo hará actuar como cristiano fuerte.
Piensa en la vida eterna que vivirá en el cielo.

5.- Es aquel que tendrá un mismo sentir según Cristo Jesús.

Romanos 15:5-6 Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús, 6para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.”

La Palabra de Dios en la vida de este tipo de cristiano, el lo pone armonía en su corazón, es el Señor. El Señor Jesucristo morando en su corazón, le permite vivir en armonía, tener un mismo sentir, le evita no juzgar y no menospreciar a los cristianos débiles. También le evita ser piedra de tropiezo.
Ese mismo sentir hace que es participe en la edificación del reino del Señor Jesucristo.
La manera de glorificar a Dios, es cuando los cristianos tienen un mismo sentir, y están unánimes en la fe.

Hechos 1:14 “Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.”

¿Quiénes son los Cristianos débiles?

A) Son los bebés en Cristo.

1 Corintios 3:1-3 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 2Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, 3porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres?”

Son aquellos que tienen poco de haber recibido al Señor Jesucristo como Salvador, aún no leen la Biblia por lo tanto no hay crecimiento notorio en sus vidas.
Ellos aún están batallando con las debilidades del mundo y debemos ser pacientes con ellos, sin contenderlos, juzgarlos o menospreciarlos.
Su proceso de santificación de los débiles empezó y los fuertes deben de entender, que el avance de dicho proceso, es diferente para todos.

B) Son los cristianos carnales.

1 Corintios 3:2 “Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía,”

Son aquellos que ya tienen tiempo de haber sido salvos, pero como no leen su Biblia, no oran y no se congregan en su iglesia de manera constante; no toman desviaciones adecuadas para que haya un cambio en su vida. todavía.
Y en las ocasiones que se llegan a congregar, solo se andan fijando en los demás, critican y murmuran siempre.
Y si les llaman la atención buscan culpables, y murmuran con otros que andan igual que ellos.

C.- Son aquellos que son llevados por todo viento de doctrina.

Solamente andan brincando de una iglesia a otra, no les importa la sana doctrina, ellos sólo quieren que les endulcen el oído, y que la iglesia se ajuste a su mundanalidad.

Efesios 4:14 “Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error.”

La Palabra de Dios ha descrito de manera puntual, los dos tipos de cristianos que existen en las iglesias. Dios conoce el corazón de cada cristiano, y Él quiere que el cristiano reconozca su debilidad para que entonces pida ayuda divina, y sea Dios quien le redarguya y le fortalezca para ser un cristiano fuerte.

¿Eres cristiano fuerte o cristiano débil?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

El Principio De La Sabiduría Es El Temor De Jehová

Texto Bíblico:

Proverbios 1:1-7 Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel. 2Para entender sabiduría y doctrina, Para conocer razones prudentes, 3Para recibir el consejo de prudencia, Justicia, juicio y equidad; 4Para dar sagacidad a los simples, Y a los jóvenes inteligencia y cordura. 5Oirá el sabio, y aumentará el saber, Y el entendido adquirirá consejo, 6Para entender proverbio y declaración, Palabras de sabios, y sus dichos profundos. 7El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.”

Introducción:

El libro de Proverbios fue escrito por el rey Salomón, se dice que es el hombre pecador, más sabio que ha existido en la tierra; este libro fue escrito, siendo inspirado por el Espíritu Santo de Dios, con propósitos definidos como son:

Para entender sabiduría.

Para conocer razones prudentes.

Para recibir consejo.

Para dar sagacidad a los simples

Para dar inteligencia y cordura a los jóvenes.

Y el resultado que se obtendrá, será que el hombre se haga sabio y que aumente su saber, sin embargo, el mundo tiene un concepto diferente de la palabra sabiduría.

“Es el arte de tener éxito, es el plan correcto para obtener el resultado deseado o esperado.”

Pero para Dios, la sabiduría se alberga o se Asienta en el corazón, en el cual está el centro de las decisiones morales e intelectuales.

La sabiduría es una virtud intelectual que Dios le quiere dar al hombre.

En la antigüedad, los reyes necesitaban esa sabiduría de manera especial, ya que sobre ellos recaía la toma de decisiones correctas que les ayudarían a gobernar como Dios lo pedía, de tal manera que la sabiduría es super importante para todo cristiano.

La sabiduría en el sentido más amplio, SOLO le pertenece a Dios.

Job 12:13 Con Dios está la sabiduría y el poder; Suyo es el consejo y la inteligencia.”

Proverbios 5:21 Porque los caminos del hombre están ante los ojos de Jehová,
Y él considera todas sus veredas.”

Proverbios 15:3 Los ojos de Jehová están en todo lugar, Mirando a los malos y a los buenos.”

Jeremías 10:12 “El que hizo la tierra con su poder, el que puso en orden el mundo con su saber, y extendió los cielos con su sabiduría;”

La sabiduría es potestad y posesión de Dios y Dios le otorga de su sabiduría al cristiano, a través de su Palabra. Desde Gen 1:1 hasta Apocalipsis 22:21, es sabiduría de Dios.

Proverbios 8:22-31 Jehová me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. 23Eternamente tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra. 24Antes de los abismos fui engendrada; Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas. 25Antes que los montes fuesen formados, Antes de los collados, ya había sido yo engendrada; 26No había aún hecho la tierra, ni los campos, Ni el principio del polvo del mundo. 27Cuando formaba los cielos, allí estaba yo; Cuando trazaba el círculo sobre la faz del abismo; 28Cuando afirmaba los cielos arriba, Cuando afirmaba las fuentes del abismo; 29Cuando ponía al mar su estatuto, Para que las aguas no traspasasen su mandamiento; Cuando establecía los fundamentos de la tierra, 30Con él estaba yo ordenándolo todo, Y era su delicia de día en día, Teniendo solaz delante de él en todo tiempo. 31Me regocijo en la parte habitable de su tierra; Y mis delicias son con los hijos de los hombres.”

Entonces, para que el cristiano sea sabio y aumente su sabiduría, es NECESARIO que entienda ¡QUIÉN ES DIOS! Hasta que todo cristiano comprenda quién es Dios, y desarrolle un TEMOR REVERENTE, entonces y sólo entonces, podrá alcanzar la sabiduría.

El temor Bíblico para el cristiano empieza cuando entiende quién es Dios y comprende lo mucho que Dios aborrece el pecado.

Isaías 6:1-7En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. 2Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. 3Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria. 4Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo. 5Entonces dije: !!Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. 6Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; 7y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado.”

Deuteronomio 4:24 “Porque Jehová tu Dios es fuego consumidor, Dios celoso.”

Deuteronomio 10:17 “Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho;”

Josué 2:11 “Oyendo esto, ha desmayado nuestro corazón; ni ha quedado más aliento en hombre alguno por causa de vosotros, porque Jehová vuestro Dios es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra.”

Esdras 8:22 “Porque tuve vergüenza de pedir al rey tropa y gente de a caballo que nos defendiesen del enemigo en el camino; porque habíamos hablado al rey, diciendo: La mano de nuestro Dios es para bien sobre todos los que le buscan; mas su poder y su furor contra todos los que le abandonan.”

Job 36:5 He aquí que Dios es grande, pero no desestima a nadie; Es poderoso en fuerza de sabiduría; 36:22 He aquí que Dios es excelso en su poder; ¿Qué enseñador semejante a él?; 36:26 He aquí, Dios es grande, y nosotros no le conocemos, Ni se puede seguir la huella de sus años.”

El temor reverencial a Dios se desarrollará cuando:

*El cristiano entienda que Dios es Poderoso.

Hebreos 11:19 He aquí, Dios es grande, y nosotros no le conocemos, Ni se puede seguir la huella de sus años.”

*Cuando el cristiano sea agradecido con Dios.

Hebreos 12:28-29 Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; 29porque nuestro Dios es fuego consumidor.”

Santiago 2:19 “Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.”

Muchos cristianos no tienen temor de Dios, porque juegan a la religión.

Conclusión:

El temor de Dios es una evidencia, de que el cristiano ha alcanzado la sabiduría porque la sabiduría de todo Hijo de Dios viene en la medida que este le tenga al Poderoso, Misericordioso y justo Dios.

Para reflexionar:

Pidamos a Dios que tenga misericordia y que nos revele día con día, quién es El.

¿Puedes decir confiadamente que eres un cristiano sabio?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / /

La Base De Nuestra Fe- Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:
2 Pedro1:16-21 Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad. 17Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia. 18Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo. 19Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; 20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, 21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.”

Introducción:
El diablo siempre querrá hacer dudar al mismo cristiano, de lo que Dios dice en su Palabra escrita, siempre tratará de tentar al hombre para que desobedezca los mandamientos de Dios.
Mateo 4:1-4 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo. 2Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. 3Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. 4El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.”

La palabra Biblia no es una palabra escrita que pueda ser encontrada en el contenido total de la misma Biblia. Sin embargo el significado de la palabra “Biblia” se le relaciona como:
Lampara, Luz Lumbrera, Escrituras, Mandamientos, etc.

La Biblia es una recolección de 66 libros los cuales se dividen en Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.

Todo cristiano debe atesorar la Biblia y usar sus conceptos, porque son verdaderos y lo alumbran para caminar en este mundo lleno de tinieblas.

Salmos 119:105 Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.”

El cristiano debe dedicar el mayor tiempo para leer la Palabra de Dios, meditar en ella y la manera de demostrar que verdaderamente ama a Dios, es a través de la cantidad de tiempo que pasa en su lectura.

Salmos 119:97 !Oh, cuánto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación.”

Todo cristiano debe de confiar en la Palabra de Dios, no importando lo difícil de las circunstancias que esté viviendo.

Salmos 119:57-59 Mi porción es Jehová; He dicho que guardaré tus palabras. 58Tu presencia supliqué de todo corazón; Ten misericordia de mí según tu palabra. 59Consideré mis caminos, Y volví mis pies a tus testimonios.”

La Palabra de Dios debe ser aprendida desde la niñez y es obligación de los padres guiar a los hijos en los caminos de Dios y para los hijos es una bendición el poder aprender los preceptos de Dios, para alcanzar la sabiduría.
Salmos 119:70-71 Se engrosó el corazón de ellos como sebo, Mas yo en tu ley me he regocijado. 71Bueno me es haber sido humillado, Para que aprenda tus estatutos.”

2 Timoteo 3:16-17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”

Todo cristiano debe de leer la Biblia para defender su fe, de los que tratan de hacerle dudar de la veracidad de la Palabra de Dios.

La Biblia es un libro inspirado por Dios, y Él mismo inspiró y les dio entendimiento a los escritores, para que pudieran plasmar y escribir lo que Dios quería y quiere revelar a la humanidad.
Aproximadamente se considera que 40 varones participaron, y que a pesar de que fue en tiempos y lugares diferentes, ninguno se contradijo de lo que cada uno escribió y a través de la Biblia, Dios le da a la humanidad, un mensaje que determinará el destino de su alma, le enseña al hombre como puede ser salvo del infierno a través del sacrificio del Señor Jesucristo.

La Biblia también redarguye al hombre ante su mal proceder y le hace considerar y reconvenir su camino de la ignorancia del hombre hace que se desvíe de la fe.

La Palabra de Dios es viva y eficaz y es necesario que se lea para que se pueda comprender y se pueda poner en práctica. La Biblia ha cambiado la vida de los hombres, y es efectiva tanto en hombres que viven en la ciudad, como los que viven en lugares aislados de toda civilización.

Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.”

Dios usa su Palabra para exponer todo pecado y todo pensamiento del hombre, con el fin de humillarlo para que el hombre pueda rendirse a su presencia y a su grandeza. por lo que todo cristiano debe de basar sus convicciones en la Palabra de Dios, porque a través de ella, su puede obtener la sabiduría.

Juan 17:16-17 “No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 17Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.”

La Palabra de Dios no es filosofía, es una declaración de sabiduría perfecta y eterna. Hoy en día la gente quiere cambiar los preceptos de Dios,
el diablo ha logrado que mucha gente crea que los preceptos de Dios son antiguos y pasados de moda, por lo tanto, han tratado de mezclar la mundanalidad y la perversión con una religión permisible, que muestra un dios sólo de amor, y nulo en justicia.

Isaías 5:20-24 !Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! 21!Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos! 22!Ay de los que son valientes para beber vino, y hombres fuertes para mezclar bebida; 23los que justifican al impío mediante cohecho, y al justo quitan su derecho! 24Por tanto, como la lengua del fuego consume el rastrojo, y la llama devora la paja, así será su raíz como podredumbre, y su flor se desvanecerá como polvo; porque desecharon la ley de Jehová de los ejércitos, y abominaron la palabra del Santo de Israel.”

El diablo también ha levantado falsos profetas y maestros que han torcido la verdad de las escrituras y, ¿Por qué el cristiano verdadero, no defiende su fe?

Respuesta:
Porque no lee su Palabra y tampoco está interesado en hacerlo. Hay tantas doctrinas chuecas, que han arrastrado al hombre ignorante de la Verdad.

Por ejemplo, la doctrina de la prosperidad, que les hace creer que lo más importante para Dios, es que quiere hacer rico a todo hombre que le dé.
Las falsas doctrinas también han divido a las iglesias, con las nuevas traducciones, que estas han sido usadas para bajar a Dios al nivel mundanal del hombre.

Para reflexionar:

¿Cuánto tiempo está leyendo la Palabra de Dios? ¿Está listo para defender la fe ante los ataques de las falsas doctrinas? ¿Se considera ignorante de la Palabra porque no has decidido instruirte en ella?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / / /

Deberes de todo siervo de Dios- Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

2 Timoteo 4:1-8 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, 2que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. 3Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. 5Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. 6Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. 7He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 8Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.”

Introducción:

Pablo instruye a Timoteo para que pueda servir en la obra del Señor.
Tiempo después Pablo le escribe desde Roma donde le da indicaciones importantes.
Te encarezco, te recomiendo con mucho empeño delante de Dios.
Eso quiere decir que lo que Pablo le estaba encargando a Timoteo era sumamente importante y ponía a Dios como testigo.
Así que como siervo de Cristo, Timoteo debería de tener presente cada instrucción para llevarla a cabo al pie de la letra.

De la misma manera, cada cristiano debe de atesorar y de tomar en cuenta lo que Dios les manda en su bendita Palabra, y el cumplimiento de la misma siempre se llevará a cabo, cuando el cristiano se considere un siervo de Dios. No importa si no es pastor, misionero o no tiene algún título honorífico, cada cristiano, debe de considerarse siervo, dispuesto a obedecer los mandatos de Dios.

SIETE DEBERES DE TODO SIERVO.

1.- Qué prediques la Palabra.

2 Timoteo 4:1-2 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, 2que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.”

La Palabra es la única que puede cambiar la vida del hombre, tanto su destino eterno como su diario vivir y cada cristiano debe de entender que es su deber predicar la Palabra.

2 Pedro 2:5 “Y si no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero de justicia, con otras siete personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos;”

Mateo 3:1-3 En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, 2y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. 3Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, Enderezad sus sendas.”

2.- Soporta las aflicciones.

2 Timoteo 4:3-5 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. 5Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.”

Todo siervo debe soportar las aflicciones, por lo tanto, las quejas con los demás deben de evitarse, porque exhibe una falsa confianza en Dios.

2 Timoteo 1:8 “Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios,”

2 Timoteo 2:3 “Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo.”

2 Timoteo 2:10 “Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna.”

2 Timoteo 3:10-12 Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor, paciencia, 11persecuciones, padecimientos, como los que me sobrevinieron en Antioquía, en Iconio, en Listra; persecuciones que he sufrido, y de todas me ha librado el Señor. 12Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución;”

3.- Hacer obra de evangelista.

Una de las manifestaciones de un cristiano obediente y agradecido con Dios, es cuando este gana almas.

2 Timoteo 4:5 “Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.”

Lo mas importante para Dios es que ninguno perezca, no si no que todos procedan al arrepentimiento.
La salvación de los hombres es lo más importante para Dios.
El corazón de Dios está en las almas de los hombres.

4.- Cumple tu ministerio.

2 Timoteo 4:5-6 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. 6Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano.”

Cada cristiano debe de pelear la buena batalla y sólo se puede ganar cuando nos tomamos de la mano de nuestro Señor Jesucristo para permanecer firmes delante de nuestro Dios.

5.- Acaba la carrera.

2 Timoteo 4:7 “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.”

Tenemos que terminar lo que empezamos, y la carrera del cristiano empieza cuando se recibe a Cristo como Salvador y terminará cuando Dios lo llame a su presencia, es decir, hasta el día que muera. La vida espiritual conlleva a constantes cambios, que darán la gloria a Dios. Termina lo que empiezas.

6.- Guarda la fe.

2 Timoteo 4:7 “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.”

No debe de olvidar todo hijo de Dios, que debe de echar mano en todo momento de la Palabra de Dios para que se siga sosteniendo su fe.

7.- Recordar que la recompensa no viene de los hombres, sino de Dios.

2 Timoteo 4:8 “Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.”

Tristemente el cristiano espera ser reconocido y recompensado por la obra de servicio que hace, y sufre una tremenda frustración cuando los demás que vieron su esfuerzo, nunca le reconocen o nunca recibe un aplauso por su labor.
Recuerde que Dios no paga mal y Él a su tiempo le recompensará.

Para reflexionar:

¿Qué estamos haciendo con la Palabra de Dios? ¿La estamos compartiendo o solo la guardamos para nosotros?
Si en algunos momentos de su vida, usted ha perdido su fortaleza espiritual, o se ha comportado de manera inconstante en actividades de crecimiento espiritual, o probablemente ha decaído su fe y como consecuencia, se le han olvidado las promesas de Dios y ha perdido la esperanza, ENTONCES, seguramente usted ha dejado de HACER sus DEBERES como SIERVO.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Eludiendo la responsabilidad – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Juan 18:35-40 Pilato le respondió: ¿Soy yo acaso judío? Tu nación, y los principales sacerdotes, te han entregado a mí. ¿Qué has hecho? 36Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí. 37Le dijo entonces Pilato: ¿Luego, eres tú rey? Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz. 38Le dijo Pilato: ¿Qué es la verdad? Y cuando hubo dicho esto, salió otra vez a los judíos, y les dijo: Yo no hallo en él ningún delito. 39Pero vosotros tenéis la costumbre de que os suelte uno en la pascua. ¿Queréis, pues, que os suelte al Rey de los judíos? 40Entonces todos dieron voces de nuevo, diciendo: No a éste, sino a Barrabás. Y Barrabás era ladrón.”

Lucas 23:1-5 Levantándose entonces toda la muchedumbre de ellos, llevaron a Jesús a Pilato. 2Y comenzaron a acusarle, diciendo: A éste hemos hallado que pervierte a la nación, y que prohibe dar tributo a César, diciendo que él mismo es el Cristo, un rey. 3Entonces Pilato le preguntó, diciendo: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Y respondiéndole él, dijo: Tú lo dices. 4Y Pilato dijo a los principales sacerdotes, y a la gente: Ningún delito hallo en este hombre. 5Pero ellos porfiaban, diciendo: Alborota al pueblo, enseñando por toda Judea, comenzando desde Galilea hasta aquí.”

Introducción:

Este pasaje descrito desde diferentes perspectivas en los evangelios, muestran la actitud del gobernador de Judea, Poncio Pilatos, cuando los sacerdotes le llevan al Señor Jesucristo para que sea juzgado y condenado a muerte por él.
Muchos cristianos han criticado la actitud de Pilatos, y se han preguntado el porqué no hizo lo correcto.
Cuántas veces se ha cuestionado acerca del porqué se dejó dominar por los sacerdotes, sin embargo, en estos tiempos, el cristiano también actúa de la misma manera, siempre tratará el cristiano de eludir su responsabilidad.

Y estás son algunas causas del porqué Pilatos eludió su responsabilidad.

Lucas 23:17-25 Y tenía necesidad de soltarles uno en cada fiesta. 18Mas toda la multitud dio voces a una, diciendo: !!Fuera con éste, y suéltanos a Barrabás! 19Este había sido echado en la cárcel por sedición en la ciudad, y por un homicidio. 20Les habló otra vez Pilato, queriendo soltar a Jesús; 21pero ellos volvieron a dar voces, diciendo: !!Crucifícale, crucifícale! 22Él les dijo por tercera vez: ¿Pues qué mal ha hecho éste? Ningún delito digno de muerte he hallado en él; le castigaré, pues, y le soltaré. 23Mas ellos instaban a grandes voces, pidiendo que fuese crucificado. Y las voces de ellos y de los principales sacerdotes prevalecieron. 24Entonces Pilato sentenció que se hiciese lo que ellos pedían; 25y les soltó a aquel que había sido echado en la cárcel por sedición y homicidio, a quien habían pedido; y entregó a Jesús a la voluntad de ellos.”

1.- Pilatos deja que los sacerdotes decidieran.

Juan 18:31 “Entonces les dijo Pilato: Tomadle vosotros, y juzgadle según vuestra ley. Y los judíos le dijeron: A nosotros no nos está permitido dar muerte a nadie.”

2.- Pilato lo envía a Herodes.

3.-Pilatos trató de eludir su responsabilidad al imponer una pena menor.

Lucas 23:4 “Y Pilato dijo a los principales sacerdotes, y a la gente: Ningún delito hallo en este hombre; 23:22 “Él les dijo por tercera vez: ¿Pues qué mal ha hecho éste? Ningún delito digno de muerte he hallado en él; le castigaré, pues, y le soltaré.”

4.- Pilatos trató de eludir su responsabilidad al tratar de dirigir su atención hacia Barrabás

Mateo 27:15-20 Ahora bien, en el día de la fiesta acostumbraba el gobernador soltar al pueblo un preso, el que quisiesen. 16Y tenían entonces un preso famoso llamado Barrabás. 17Reunidos, pues, ellos, les dijo Pilato: ¿A quién queréis que os suelte: a Barrabás, o a Jesús, llamado el Cristo? 18Porque sabía que por envidia le habían entregado. 19Y estando él sentado en el tribunal, su mujer le mandó decir: No tengas nada que ver con ese justo; porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de él. 20Pero los principales sacerdotes y los ancianos persuadieron a la multitud que pidiese a Barrabás, y que Jesús fuese muerto.”

5.- Pilato tiene una ceremonia hipócrita al lavarse las manos.

Mateo 27:24-25 Viendo Pilato que nada adelantaba, sino que se hacía más alboroto, tomó agua y se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros. 25Y respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.”

¿Por qué eludió Pilatos su responsabilidad?

A) Porque NO resistió a la presión.

El cristiano debe de pararse por sus convicciones, no importando la presión que los demás ejerzan sobre él.

B) Porque sabía que era lo correcto y No lo hizo.

El cristiano siempre debe de hacer lo correcto y no lo mejor.
¿Cuántas veces él cristiano sabe qué debe de hacer, porque él Espíritu Santo le redarguye, sin embargo hace lo que él considera lo mejor y no lo correcto.

C) Porque Pilatos rehusó a aceptar su responsabilidad.

Tristemente el cristiano se ha dejado llevar por la corriente de desobediencia que los otros pseudocristianos hacen.
“Todo mundo lo hace” Dios quiere que los cristianos sean responsables y se paren por sus convicciones.

Para reflexionar:

Cuántas veces te has lavado las manos cuando pisoteas tus convicciones y cuando cedes a la presión del mundo incrédulo?

Decide a vivir en santidad y párate por tus convicciones.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Razones por las que llega la necesidad y la pobreza a la vida del cristiano – Pastor Gabriel Billar

Texto Bíblico:

Proverbios 6:1-11 Hijo mío, si salieres fiador por tu amigo, Si has empeñado tu palabra a un extraño, 2Te has enlazado con las palabras de tu boca, Y has quedado preso en los dichos de tus labios. 3Haz esto ahora, hijo mío, y líbrate, Ya que has caído en la mano de tu prójimo; Ve, humíllate, y asegúrate de tu amigo. 4No des sueño a tus ojos, Ni a tus párpados adormecimiento; 5Escápate como gacela de la mano del cazador, Y como ave de la mano del que arma lazos. 6Ve a la hormiga, oh perezoso, Mira sus caminos, y sé sabio; 7La cual no teniendo capitán, Ni gobernador, ni señor, 8Prepara en el verano su comida, Y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento. 9Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? 10Un poco de sueño, un poco de dormitar, Y cruzar por un poco las manos para reposo; 11Así vendrá tu necesidad como caminante, Y tu pobreza como hombre armado.”

Introducción:

La palabra pobreza, es el estado o condición que tiene cierto hombre que carece de lo necesario para vivir, como lo es el alimento o el techo, en estos tiempos, existen cristianos que dan mal testimonio a la gente incrédula, y su mal testimonio se debe a que son cristianos que deben dinero y no pagan.
Y una de los argumentos que dan cuando piden prestado, es porque dicen que no tienen que comer.
Ningún cristiano debería de quejarse de pobreza, porque presentan a Dios frente a los incrédulos, como un Dios irresponsable y mentiroso.

Mateo 6:25-30 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? 26Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? 27¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? 28Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; 29pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. 30Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?”

Deuteronomio 28:10 “Y verán todos los pueblos de la tierra que el nombre de Jehová es invocado sobre ti, y te temerán.”

Romanos 8:32 “El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿Cómo no nos dará también con él todas las cosas?”

La Biblia habla de algunas razones por las cuales los cristianos pueden estar en pobreza o necesidad.

1.- Porque prestan dinero a otros.

Proverbios 6:1a “Hijo mío, si salieres fiador por tu amigo…”

Cuando un cristiano presta dinero, siempre correrá el riesgo de que no le paguen; y no sólo perderá su dinero, sino también la amistad.

Proverbios 17:18 El hombre falto de entendimiento presta fianzas, Y sale por fiador en presencia de su amigo.”

Proverbios 20:16 Quítale su ropa al que salió por fiador del extraño, Y toma prenda del que sale fiador por los extraños.”

Proverbios 22:7 El rico se enseñorea de los pobres, Y el que toma prestado es siervo del que presta.”

2.- Por responder como aval de alguien.

Proverbios 6:1b “…Si has empeñado tu palabra a un extraño.”

Proverbios 22:26No seas de aquellos que se comprometen, Ni de los que salen por fiadores de deudas.”

3.- Cuando el cristiano es mezquino en dar a Dios los diezmos y ofrendas.

Proverbios 11:24-25 Hay quienes reparten, y les es añadido más; Y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza. 25El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado.”

1 Corintios 16:2 “Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.”

“La ofrenda del cristiano es adoración a Dios”

Proverbios 3:9 Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos;”

Lucas 6:38 “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.”

Mateo 6:19-21 No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; 20sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. 21Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.”

4.- Por menospreciar la Palabra de Dios.

Proverbios 3:18 Ella es árbol de vida a los que de ella echan mano, Y bienaventurados son los que la retienen.”

El cristiano menosprecia la Palabra de Dios cuando no le da la importancia debida, y hace más importante pasar mayor tiempo en su celular.
La Palabra de Dios se menosprecia cuando no se obedece.

5.- Cuando el cristiano se apresura en tomar decisiones y No espera el tiempo de Dios.

Proverbios 21:5 Los pensamientos del diligente ciertamente tienden a la abundancia; Mas todo el que se apresura alocadamente, de cierto va a la pobreza.”

6.- Por ser flojo o negligente.

Proverbios 24:33 Un poco de sueño, cabeceando otro poco, Poniendo mano sobre mano otro poco para dormir;”

7.- Por no tener contentamiento.

Proverbios 30:8-9 Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; Manténme del pan necesario; 9No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios.”

1 Timoteo 6:8-10 Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. 9Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; 10porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.”

Pará reflexionar:

No existen cristianos pobres, y los que se declaran en pobreza, seguramente es porque han quebrantado algún principio bíblico.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Cómo Presenciar La Gloria De Dios?

Texto Bíblico:

Juan 11:38-44 Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima. 39Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días. 40Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios? 41Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído.42Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está  alrededor, para que crean que tú me has enviado. 43Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: !!Lázaro, ven fuera! 44Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir.”

Introducción:

Está historia debe de servir para entender la obra de nuestro Señor Jesucristo, y lo que debe ser nuestras obras.

Juan 11:1-5 Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana. 2(María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos. 3Enviaron, pues, las hermanas para decir a Jesús: Señor, he aquí el que amas está enfermo. 4Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. 5Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro.”

Dios ama al hombre con amor incondicional y eterno, no existe nadie que pueda amarnos como nos ama el Señor Jesucristo.

Juan 13:5-8 Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido. 6Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? 7Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después. 8Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.”

A) El amor de Dios está lleno de humildad.

Juan 15:9 “Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor.”

Dios nos manda a permanecer en el amor del Señor Jesucristo.

B) Su amor es divino.

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

C) Su amor es sacrificial.

1 Juan 3:16 “En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.”

D) Es un amor inseparable

Romanos 8:35-39 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 36Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero. m 37Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 38Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.”

E) Es un amor que se manifiesta y se conmueve cuando sufrimos.

Juan 11:33-37 Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió, 34y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve. 35Jesús lloró. 36Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba. 37Y algunos de ellos dijeron: ¿No podía éste, que abrió los ojos al ciego, haber hecho también que Lázaro no muriera?”

1.- Nadie puede amar como el Señor Jesús.

2.- El conoce los acontecimientos y conoce los pensamientos aun estando en otro lugar.

3.- El Señor Jesús llama a otros a presenciar su gloria.

Juan 11:21-26 Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto. 22Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará. 23Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. 24Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero. 25Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 26Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?”

4.-El Señor Jesús levanta a los muertos.

Juan 1:1-4 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2Este era en el principio con Dios. 3Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.”

Juan 14:6 “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”

Es el único que puede dar vida.

Juan 11:23-26 Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. 24Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero. 25Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 26Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?”

Nosotros solo debemos:

I.- CREER

Juan 11:27 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?”

Juan 11:40 “Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?”

Marcos 9:23 “Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.”

II.- QUITAR LA Piedra. (Estorbos)

Juan 11:38-39 Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima. 39Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días.”

Para que Dios obre, debemos quitar lo que nos impide creer.

Juan 11:41-44 Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído. 42Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado. 43Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: !!Lázaro, ven fuera! 44Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir.”

III.- DESATAR y dejarle ir.

IV.- DISPONERNOS a presenciar su gloria y RECONOCER que el Señor Jesucristo es Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Aviva Tu Obra En Medio De Los Tiempos

Texto Bíblico:

Habacuc 3:1-2 Oración del profeta Habacuc, sobre Sigionot. 2Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.”

Introducción:

¿Qué situaciones injustas has o estás pasando que te causan tantas molestias? ¿Conoces a alguien, quien a tu parecer es tan injusto y que, en vez de recibir un castigo, siempre le va bien? ¿Has cuestionado por qué Dios permite tanta violencia y que los hombres injustos no tengan lo que merecen?

Si has tenido alguna queja, pídele a Dios que avive su obra en medio de los tiempos.

¿Qué necesitas hacer para tener avivamiento?

1.- Reconocer de manera personal cuál es tu necesidad.

Eclesiastés 7:20 “Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque.”

2 Crónicas 7:14 “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.”

Todo cristiano debe humillarse a Dios y pedirle que Él traiga avivamiento, para que haya cambios en su vida espiritual.

2.- Ponga su mirada solo y exclusivamente en el Señor Jesucristo.

Hebreos 12:1-2 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”

3.- Incremente el tiempo de su lectura bíblica.

2 Reyes 22:11-13 Y cuando el rey hubo oído las palabras del libro de la ley, rasgó sus vestidos. 12Luego el rey dio orden al sacerdote Hilcías, a Ahicam hijo de Safán, a Acbor hijo de Micaías, al escriba Safán y a Asaías siervo del rey, diciendo: 13Id y preguntad a Jehová por mí, y por el pueblo, y por todo Judá, acerca de las palabras de este libro que se ha hallado; porque grande es la ira de Jehová que se ha encendido contra nosotros, por cuanto nuestros padres no escucharon las palabras de este libro, para hacer conforme a todo lo que nos fue escrito.”

Solo la Palabra de Dios podrá redargüir su corazón y podrá hacer que tenga avivamiento, con él fin de que anhele obedecer a su Palabra, y se mantenga siempre animado.

Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.”

4.- Decida tener las amistades correctas.

Proverbios 13:20 El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado.”

1 Timoteo 6:20 “Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia,”

Proverbios 20:19 El que anda en chismes descubre el secreto; No te entremetas, pues, con el suelto de lengua.”

Proverbios 6:19 El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos.”

5.- Ore constantemente pidiendo avivamiento.

Mateo 26:41 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.”

6.- Gane almas para Cristo. Ayude a otro que esté en peor condición que usted.

Romanos 10:14-15 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”

Para reflexionar:

A pesar de que las circunstancias que esté viviendo, las cuales te quieran hacer desfallecer, pídale a Dios que no pierda el gozo, y la primera obra que avivará serás usted, para que le permita ver por encima de lo que los demás pueden ver, y para que nunca pierda la confianza en Él.

Habacuc 3:17-19 “Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo, Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales; 18Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación. 19Jehová el Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas, Y en mis alturas me hace andar. Al jefe de los cantores, sobre mis instrumentos de cuerdas.”

Etiquetado: / / / / / /

No Hay Pecado Pequeño

Texto Bíblico:

2 Samuel 11:1-9 “Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén. 2Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa. 3Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo. 4Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa. 5Y concibió la mujer, y envió a hacerlo saber a David, diciendo: Estoy encinta. 6Entonces David envió a decir a Joab: Envíame a Urías heteo. Y Joab envió a Urías a David. 7Cuando Urías vino a él, David le preguntó por la salud de Joab, y por la salud del pueblo, y por el estado de la guerra. 8Después dijo David a Urías: Desciende a tu casa, y lava tus pies. Y saliendo Urías de la casa del rey, le fue enviado presente de la mesa real. 9Mas Urías durmió a la puerta de la casa del rey con todos los siervos de su señor, y no descendió a su casa.”

Introducción:

Todo cristiano debe de saber, que el pecado siempre traerá consecuencias y éstas no sólo afectarán de manera personal, sino también familiar. Lamentablemente el pecado del adulterio es magnificado con respecto a otros pecados. Ejemplo: La mentira, la envidia, los malos pensamientos, etc.

El hombre ha clasificado a los pecados según su criterio, así que, según su criterio, el de enfrente es más pecador que él, sin embargo, el cristiano debe de saber y entender que toda desobediencia es pecado delante de Dios. Cuando erramos en lo que hacemos, cuando desobedecemos algún mandamiento, Dios lo considera pecado.

¿Cuándo se origina el pecado?

1.- Cuando esquivamos nuestras responsabilidades, indiscutible mente, caeremos en la ociosidad.

1 Tesalonicenses 5:14 “También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.”

Como padres debemos de amonestar a nuestros hijos para evitar que estén ociosos. “Una mente ociosa es el taller perfecto de satanás.”

1 Timoteo 5:13 “Y también aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa; y no solamente ociosas, sino también chismosas y entremetidas, hablando lo que no debieran.”

2.- La ociosidad nos va a conducir a la tentación.

2 Samuel 11:2 “Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa.”

3.- La tentación nos va a conducir al pecado.

2 Samuel 11:3 “Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo.”

4.- No importa cuán grande o pequeño sea el pecado, porque todo pecado desagrada a Dios.

2 Samuel 11:27 “Y pasado el luto, envió David y la trajo a su casa; y fue ella su mujer, y le dio a luz un hijo. Mas esto que David había hecho, fue desagradable ante los ojos de Jehová.”

5.- Un pecado nos conduce a otro pecado.

2 Samuel 11:5-25: Adulterio, Hipocresía, Mentira, Presunción y Homicidio.

Proverbios 28:13 El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.”

6.- Si no dominas un pecado con la ayuda de Dios, el pecado te dominará.

7.- Todo pecado que se comete deliberadamente es como menospreciar la Palabra de Dios.

2 Samuel 12:9-10¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón. 10Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer.”

8.- Todo pecado trae consecuencias.

2 Samuel 12:9-12¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón. 10Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer. 11Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré levantar el mal sobre ti de tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del sol. 12Porque tú lo hiciste en secreto; mas yo haré esto delante de todo Israel y a pleno sol.”

Gálatas 6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.”

A) El pecado hace tropezar a otros.

B) El pecado ensucia a nuestro corazón.

C) El pecado nos hace sordos a la Voz de Dios.

D) El pecado causa la pérdida del gozo de nuestra salvación

Sal 51:11-12 No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu santo Espíritu. 12Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente.”

Dios perdona el pecado siempre y cuando lo confesamos.

1 Juan 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”

Para reflexionar:

¿Has pensado alguna vez que tú eres menos pecador que otro? ¿Has magnificado el pecado de otro y minimizado tu pecado?

Estás en problemas, ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / /