Etiqueta: Pruebas
¿Qué Hacer Cuando Se Está En Aflicción? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán
Texto Bíblico:
Salmos 107:1-15 “Alabad a Jehová, porque él es bueno; Porque para siempre es su misericordia. 2Díganlo los redimidos de Jehová, Los que ha redimido del poder del enemigo, 3Y los ha congregado de las tierras, Del oriente y del occidente, Del norte y del sur. 4Anduvieron perdidos por el desierto, por la soledad sin camino, Sin hallar ciudad en donde vivir. 5Hambrientos y sedientos, Su alma desfallecía en ellos. 6Entonces clamaron a Jehová en su angustia, Y los libró de sus aflicciones. 7Los dirigió por camino derecho, Para que viniesen a ciudad habitable. 8Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres. 9Porque sacia al alma menesterosa, Y llena de bien al alma hambrienta. 10Algunos moraban en tinieblas y sombra de muerte, Aprisionados en aflicción y en hierros, 11Por cuanto fueron rebeldes a las palabras de Jehová, Y aborrecieron el consejo del Altísimo. 12Por eso quebrantó con el trabajo sus corazones; Cayeron, y no hubo quien los ayudase. 13Luego que clamaron a Jehová en su angustia, Los libró de sus aflicciones; 14Los sacó de las tinieblas y de la sombra de muerte, Y rompió sus prisiones. 15Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres.”
Introducción:
La palabra aflicción hace referencia a un profundo sentimiento de tristeza, pena, dolor o sufrimiento.
La persona que tiene o siente aflicción está afligido.
I.- ¿Cuál Es El Origen Las Aflicciones?
Salmos 107:10-11 “Algunos moraban en tinieblas y sombra de muerte, Aprisionados en aflicción y en hierros, 11Por cuanto fueron rebeldes a las palabras de Jehová, Y aborrecieron el consejo del Altísimo.”
Definitivamente todo hombre que desecha la Palabra bendita de Dios, siempre se verá inmerso en un océano de aflicciones.
A) Por la rebeldía a la Palabra de Dios.
B) Por la maldad del corazón.
Salmos 107:17 “Fueron afligidos los insensatos, a causa del camino de su rebelión Y a causa de sus maldades;”
Isaías 26:3 “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.”
II.- Las Consecuencias De La Rebeldía.
Salmos 107:4 “Anduvieron perdidos por el desierto, por la soledad sin camino, Sin hallar ciudad en donde vivir.”
Gálatas 6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.”
Gálatas 6:8 “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.”
Lamentablemente todo cristiano que vive en rebeldía contra Dios y su Palabra, siempre estará en difíciles situaciones emocionales y económicas. Estarán hambrientos, sedientos, desfallecidos, aprisionado en aflicción, en tinieblas, teniendo un continuo quebrantamiento de corazón.
Tendrán caídas y no habrá quien les ayude.
III.- Remedio A Las Aflicciones.
Salmos 107:6-7 “Entonces clamaron a Jehová en su angustia, Y los libró de sus aflicciones. 7Los dirigió por camino derecho, Para que viniesen a ciudad habitable.”
La palabra clamar es: lanzar alaridos, bramar, gemir, lamentarse o llorar.
Es necesario que el cristiano reconozca su rebeldía, para que haga lamentaciones por su pecado y entonces clame al Dios Misericordioso y justo.
Salmos 107:13 “Luego que clamaron a Jehová en su angustia, Los libró de sus aflicciones;”
Salmos 107: 28-29 “Entonces claman a Jehová en su angustia, Y los libra de sus aflicciones. 29Cambia la tempestad en sosiego, Y se apaciguan sus ondas.”
Dios oye y escucha al cristiano, y la distancia que hay, es de las rodillas al piso.
IV.- Propósito De Las Aflicciones.
Salmos 107:8-9 “Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres. 9Porque sacia al alma menesterosa, Y llena de bien al alma hambrienta.”
Salmos 107:31-32 “Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres. 32Exáltenlo en la congregación del pueblo, Y en la reunión de ancianos lo alaben.”
Dios quiere que toda su creación le alabe.
Dios ha sido paciente y quiere que se ponga a cuentas con Él.
Ejercitando La Fe – Pastor Arturo Muñoz Guzmán
Texto Bíblico:
Hebreos 11:1-6 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 2Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. 3Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. 4Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella. 5Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios. 6Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”
Introducción:
Muchas veces como seres naturales que somos, solemos decir que tenemos fe y confiamos, pero cuando se trata de dejar por fe las cosas a Dios, nos cuesta mucho trabajo, y aún más nos volvemos incrédulos ante lo que Dios pueda hacer en nuestras vidas.
Todo cristiano debe saber sin fe es imposible agradar a Dios, pero no la fe que sacamos de la boca para fuera, es la fe que sentimos en nuestro corazón que nos hace estar tranquilos y confiados de que el Señor se encargara de nuestra vida.
La Biblia, la Santa Palabra de Dios, nos narra historias muy enriquecedoras de fe, en donde el protagonista principal es el Gran Dios Todopoderoso que se humanó y que nos dio un tremendo ejemplo de fe.
Es necesario que leamos una y otra vez para ejercitar nuestra fe.
1.- El Señor Jesucristo calma la tempestad.
Mateo 8:23-27 “Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. 24Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. 25Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: !!Señor, sálvanos, que perecemos! 26El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. 27Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?”
En pocas palabras, la fe es la convicción de ver con los ojos espirituales algo irreal o algo ilógico para muchos, más no así para el que cree. O tenemos o no tenemos fe, no hay un punto medio. No podemos dar lugar a la duda, sino decir que las promesas de Dios son si, y solo si, amén en el Amado, nuestro Señor Jesucristo.
2.- El Señor Jesucristo camina sobre el mar.
Mateo 14:22-31 “En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. 23Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo. 24Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario. 25Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar. 26Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: !!Un fantasma! Y dieron voces de miedo. 27Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: !!Tened ánimo; yo soy, no temáis! 28Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. 29Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. 30Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: !!Señor, sálvame! 31Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: !!Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?”
La Fe es un ingrediente no solo necesario sino primordial en la vida del creyente que desea agradar a Dios. Solo nuestra fe mueve a Dios de donde esta. La Fe siempre cree, y no tiene espacio para la duda.
3.- La mujer cananea.
Mateo 15:21-28 “Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. 22Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: !!Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 23Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 24El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 25Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: !Señor, socórreme! 26Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. 27Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 28Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.”
La fe que agrada a Dios es la que nace en el mismo corazón de Dios, y su única fuente es Dios mismo. Como hijos de Dios estamos llamados a crecer en la fe.
4.- El Centurión.
Lucas 7:1-9 “Después que hubo terminado todas sus palabras al pueblo que le oía, entró en Capernaum. 2Y el siervo de un centurión, a quien éste quería mucho, estaba enfermo y a punto de morir. 3Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese y sanase a su siervo. 4Y ellos vinieron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciéndole: Es digno de que le concedas esto; 5porque ama a nuestra nación, y nos edificó una sinagoga. 6Y Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole: Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo; 7por lo que ni aun me tuve por digno de venir a ti; pero dí la palabra, y mi siervo será sano. 8Porque también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a éste: Vé, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. 9Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose, dijo a la gente que le seguía: Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe.”
Teniendo plena seguridad y una firme convicción y segura esperanza y convencimiento total en que Dios lo hará; la fe se mueve en lo invisible, pero se manifiesta en lo natural, la incredulidad no tiene espacio para la fe.
Conclusión:
La duda siempre va a acompañada por los razonamientos y el nivel de duda, determina el grado de fe; a mayor duda, menor fe y a menor duda, mayor fe.
El Señor Jesucristo tuvo que reprocharles a sus discípulos su falta de fe en las distintas oportunidades en que ellos manifestaban los síntomas mencionados antes.
¿Cuántas veces a la semana, o quizás al día nos mostramos preocupados y atemorizados por problemas económicos, salud, problemas de trabajo, o actividades que debemos realizar en un determinado tiempo??
Pero la Biblia nos exhorta: en (Romanos 10:17) “Así que la Fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”.
Póngase a cuentas con Dios.
El Afán, La Causa De Muchas Enfermedades – Pastor Arturo Muñoz Guzmán
Texto Bíblico:
Mateo 13:18-23 “Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador: 19Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. 20Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 23Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.”
Introducción:
El afán según el diccionario es: Deseo intenso que mueve a hacer una cosa, “afán de lucro”.
También definido como el empeño o interés que se pone en una cosa. Estado de desasosiego, inquietud o temor producido ante una situación difícil, un problema, etc.
Los médicos creen, desde hace tiempo, que existe relación entre la ansiedad y diversas enfermedades orgánicas. Esta percepción se ha confirmado con los resultados de un trabajo realizado por investigadores del Instituto de Atención Psiquiátrica del hospital del Mar de Barcelona.
Según este estudio, sufrir de los trastornos de ansiedad, se asocia con un mayor riesgo de padecer enfermedades orgánicas como alergia, cardiopatía, hipertensión y enfermedades osteomusculares.
Mateo 6:28 “Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;”
Mateo 13:22 “El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa.”
Marcos 4:19 “pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa.”
Marcos 13:11 “Pero cuando os trajeren para entregaros, no os preocupéis por lo que habéis de decir, ni lo penséis, sino lo que os fuere dado en aquella hora, eso hablad; porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu Santo.”
1 Corintios 7:32-34 “Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; 33pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer. 34Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu; pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.”
2 Corintios 11:28 “y además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias.”
Filipenses 4:6 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.”
1 Pedro 5:7 “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.”
¿Qué Hacer Para No Angustiarnos?
1.- Recuerda, Todo Tiene Su Tiempo.
Eclesiastés 3:1 “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.”
Juan 2:4 “Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.”
Juan 7:30 “Entonces procuraban prenderle; pero ninguno le echó mano, porque aún no había llegado su hora.”
Juan 8:20 “Estas palabras habló Jesús en el lugar de las ofrendas, enseñando en el templo; y nadie le prendió, porque aún no había llegado su hora.”
2.- Mira Las Cosas Desde La Perspectiva De Dios. NO Codicies Nada.
Proverbios 23:1-8 “Cuando te sientes a comer con algún señor, Considera bien lo que está delante de ti, 2Y pon cuchillo a tu garganta, Si tienes gran apetito. 3No codicies sus manjares delicados, Porque es pan engañoso. 4No te afanes por hacerte rico; Sé prudente, y desiste. 5¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas Como alas de águila, y volarán al cielo. 6No comas pan con el avaro, Ni codicies sus manjares; 7Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Come y bebe, te dirá; Mas su corazón no está contigo. 8Vomitarás la parte que comiste, Y perderás tus suaves palabras.”
3.- Entiende Que Tu Vida Es Muy Corta, Úsala Para Servir A Dios.
Salmos 39:4-6 “Hazme saber, Jehová, mi fin, Y cuánta sea la medida de mis días; Sepa yo cuán frágil soy. 5He aquí, diste a mis días término corto, Y mi edad es como nada delante de ti; Ciertamente es completa vanidad todo hombre que vive. Selah 6Ciertamente como una sombra es el hombre; Ciertamente en vano se afana; Amontona riquezas, y no sabe quién las recogerá.”
*Gastar nuestra vida en lo que traerá dividendos eternos.
*Necesita invertir su vida en el servicio a la obra de Dios.
Lucas 21:34-36 “Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día. 35Porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la tierra. 36Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre.”
4.-No Ame El Mucho Tener Riquezas. Viva En Contentamiento.
Eclesiastés 5:10-15 “El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad. 11Cuando aumentan los bienes, también aumentan los que los consumen. ¿Qué bien, pues, tendrá su dueño, sino verlos con sus ojos? 12Dulce es el sueño del trabajador, coma mucho, coma poco; pero al rico no le deja dormir la abundancia. 13Hay un mal doloroso que he visto debajo del sol: las riquezas guardadas por sus dueños para su mal; 14las cuales se pierden en malas ocupaciones, y a los hijos que engendraron, nada les queda en la mano. 15Como salió del vientre de su madre, desnudo, así vuelve, yéndose tal como vino; y nada tiene de su trabajo para llevar en su mano.”
5.- Ponga Su Confianza En Dios.
Mateo 6:24-34 “Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.”
Si está pasando por alguna crisis de estrés o ansiedad, Póngase a cuentas con Dios.
¿Cómo Podemos Ser Cristianos Agradecidos? – Pastor Gabriel Billar Facundo
Texto Bíblico:
Salmos 100:1-5 “Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. 2Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo. 3Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. 4Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre. 5Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones.”
Introducción:
La gratitud es un sentimiento de aprecio y agradecimiento por las bendiciones o los beneficios que hemos recibido, por eso debemos expresar nuestro agradecimiento a Dios con regularidad por las bendiciones que nos da y a las demás personas por sus actos de bondad hacia nosotros.
Si queremos expresar nuestro agradecimiento con Dios no debemos olvidar lo que ha hecho por nosotros, eso nos llevará a amarlo aún en las peores situaciones, también expresar nuestro agradecimiento por medio de nuestro buen testimonio y testificar lo bueno que ha sido con nosotros.
La gratitud es una deuda que cada cristiano tiene con Dios
Salmos 116:12 “¿Qué pagaré a Jehová Por todos sus beneficios para conmigo?”
Marcos 8:36 “Porque ¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?”
Debemos expresar gratitud con nuestros labios, pero es mejor cuando se demuestra con acciones.
Mateo 15:8 “Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.”
Cuando no mostramos gratitud y nos mostramos indiferentes con Dios, eso evita que seamos felices.
La falta de contentamiento es una muestra de ingratitud y revela del cristiano, una tremenda inmadurez y que está siendo controlado por su carne.
¿Cómo Ser Un Cristiano Agradecido?
1.- Recordar siempre lo que Dios ha hecho en su vida.
Isaías 63:7 “De las misericordias de Jehová haré memoria, de las alabanzas de Jehová, conforme a todo lo que Jehová nos ha dado, y de la grandeza de sus beneficios hacia la casa de Israel, que les ha hecho según sus misericordias, y según la multitud de sus piedades.”
Tito 3:5 “nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,”
1 Pedro 1:18-19 “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,”
Romanos 9:23 “y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria,”
Salmos 103:1-5 “Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre. 2Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios. 3El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; 4El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias; 5El que sacia de bien tu boca De modo que te rejuvenezcas como el águila.”
El Señor Jesucristo ha perdonado nuestros pecados y ha bendecido nuestras vidas.
Un cristiano se vuelve desagradecido cuando olvida lo que Dios ha hecho por él y para él.
Deuteronomio 8:11-18 “Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; 12no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, 13y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; 14y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre; 15que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de serpientes ardientes, y de escorpiones, y de sed, donde no había agua, y él te sacó agua de la roca del pedernal; 16que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte bien; 17y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza. 18Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.”
La queja y la murmuración en la vida del hombre, son acciones que muestran orgullo, soberbia y por lo tanto ingratitud.
Cada día, en su tiempo de oración, tome un tiempo para enumerar las cosas por las cuales está agradecido con Dios.
2.- Recuerda lo que ha recibido de Dios.
Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”
Efesios 2:5-6 “Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,”
Juan 14:1-3 “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.”
Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”
Romanos 8:14-15 “Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. 15Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !Abba, Padre”
Recibiste la ciudanía celestial, recibiste el Espíritu Santo de Dios, por eso servir a Dios es la consecuencia de un corazón agradecido.
El corazón es engañoso y la única forma de mostrar un corazón agradable a la voluntad de Dios, es que va a servir con su vida en su Gran Obra.
Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”
Fieles a la iglesia, predicar el evangelio, ayudar en las labores de la iglesia, usted tiene que involucrarse en servir a Dios y eso le traerá gran felicidad.
3.- Dad Gracias A Dios EN TODO. (Decide Ser Agradecido.)
1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”
Por lo bueno y también por lo malo, por los tiempos agradables y por los tiempos desagradables; Por los tiempos de felicidad y por los tiempos de prueba.
Lamentaciones 3:37-38 “¿Quién será aquel que diga que sucedió algo que el Señor no mandó? 38¿De la boca del Altísimo no sale lo malo y lo bueno?”
Job 1:22-23 “En todo esto no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno.”
Conclusiones:
Dios no lo librará de sus problemas, hasta que la obra en su vida esté completa, y la gratitud debe de estar presente, puesto que todo lo que Dios planeó es para su bien.
Ponte a cuentas con Dios.
Cómo Vencer La Depresión – Pastor Arturo Muñoz Guzmán
Texto Bíblico:
1 Reyes 21:1-7 “Pasadas estas cosas, aconteció que Nabot de Jezreel tenía allí una viña junto al palacio de Acab rey de Samaria. 2Y Acab habló a Nabot, diciendo: Dame tu viña para un huerto de legumbres, porque está cercana a mi casa, y yo te daré por ella otra viña mejor que esta; o si mejor te pareciere, te pagaré su valor en dinero. 3Y Nabot respondió a Acab: Guárdeme Jehová de que yo te dé a ti la heredad de mis padres.4Y vino Acab a su casa triste y enojado, por la palabra que Nabot de Jezreel le había respondido, diciendo: No te daré la heredad de mis padres. Y se acostó en su cama, y volvió su rostro, y no comió. 5Vino a él su mujer Jezabel, y le dijo: ¿Por qué está tan decaído tu espíritu, y no comes? 6El respondió: Porque hablé con Nabot de Jezreel, y le dije que me diera su viña por dinero, o que si más quería, le daría otra viña por ella; y él respondió: Yo no te daré mi viña. 7Y su mujer Jezabel le dijo: ¿Eres tú ahora rey sobre Israel? Levántate, y come y alégrate; yo te daré la viña de Nabot de Jezreel.”
Introducción:
Dios creo al hombre como un ser tripartito, les dio cuerpo, alma y espíritu; El cuerpo es el armazón de carne y hueso que contiene el espíritu y el alma, el que ha recibido a Cristo como su Salvador, es tiene el espíritu vivificado, y el que no es salvo, su espíritu está muerto.
Mientras que el alma es el asiento de nuestras emociones, inteligencia y voluntad y la depresión es una enfermedad del alma.
Cuando se trata a nivel corporal, sólo se consumirán medicamentos como ansiolíticos o antidepresivos para tratar de calmar esas crisis emocionales originadas por la depresión, sin embargo, no eliminarán esa terrible sensación de desasosiego y temor, porque sólo son paliativos que de manera temporal le proporcionarán descanso a su cuerpo.
Mientras que, si se trata a nivel del alma, pero sólo de manera emocional, seguramente acudirá al psicólogo para tomar terapias grupales, terapias de sanidad, etc. Y el psicólogo solo le escuchará hablar y hablar con un costo determinado, y si no hay resultados, tendrá que buscar un siquiatra y tampoco quitará el mal.
1.- Pero a nivel alma, SE DEBE DE TRATAR DE MANERA ESPIRITUAL.
A) La depresión es un problema espiritual.
Levítico 26:34-39 “Entonces la tierra gozará sus días de reposo, todos los días que esté asolada, mientras vosotros estéis en la tierra de vuestros enemigos; la tierra descansará entonces y gozará sus días de reposo. 35Todo el tiempo que esté asolada, descansará por lo que no reposó en los días de reposo cuando habitabais en ella. 36Y a los que queden de vosotros infundiré en sus corazones tal cobardía, en la tierra de sus enemigos, que el sonido de una hoja que se mueva los perseguirá, y huirán como ante la espada, y caerán sin que nadie los persiga. 37Tropezarán los unos con los otros como si huyeran ante la espada, aunque nadie los persiga; y no podréis resistir delante de vuestros enemigos. 38Y pereceréis entre las naciones, y la tierra de vuestros enemigos os consumirá. 39Y los que queden de vosotros decaerán en las tierras de vuestros enemigos por su iniquidad; y por la iniquidad de sus padres decaerán con ellos.”
B) Es un problema de pecado.
Jueces 3:12 “Volvieron los hijos de Israel a hacer lo malo ante los ojos de Jehová; y Jehová fortaleció a Eglón rey de Moab contra Israel, por cuanto habían hecho lo malo ante los ojos de Jehová.”
Jueces 4:1 “Después de la muerte de Aod, los hijos de Israel volvieron a hacer lo malo ante los ojos de Jehová.”
Jueces 5:7 “Las aldeas quedaron abandonadas en Israel, habían decaído, Hasta que yo Débora me levanté, Me levanté como madre en Israel.”
C) El ánimo decae por la desobediencia hacia Dios.
2.- La Biblia registra algunos personajes que padecieron esta terrible mal llamada depresión.
A) Jezabel
Esposa de Acab era una mujer perversa y malvada e hizo todo lo posible, usando sus artimañas, para que su esposo pudiera obtener esa viña tan codiciada, la cual era de Nabot de Jezrel.
La negación de Nabot al no querer le vender esa viña, hizo que el rey Acab se frustrara y entrara en crisis emocional.
B) El rey David
También describe ese momento difícil.
Salmos 38:1-4 “Jehová, no me reprendas en tu furor, Ni me castigues en tu ira. 2Porque tus saetas cayeron sobre mí, Y sobre mí ha descendido tu mano. 3Nada hay sano en mi carne, a causa de tu ira; Ni hay paz en mis huesos, a causa de mi pecado. 4Porque mis iniquidades se han agravado sobre mi cabeza; Como carga pesada se han agravado sobre mí.”
La mejor descripción del corazón acongojado está en este salmo.
C) Elías
Pasó por una crisis emocional terrible, después de esa gran victoria, huye y se esconde en una cueva
1 Reyes 19:9-10 “Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? 10El respondió: He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida.”
D) Jonás
Se enoja porque Jehová se arrepintió de destruir Nínive y esa frustración le sumergió en una crisis emocional severa en donde él pedía morir.
Jonás 4:1-2 “Pero Jonás se apesadumbró en extremo, y se enojó. 2Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal.”
La depresión hace sentir al hombre atribulado y apesadumbrado.
3.- ¿Cuál es el tratamiento?
A) Acepte a Cristo como su Salvador personal.
La depresión necesita ser curada a nivel espíritu.
I) Reconozca que es pecador.
Romanos 3:10-12 “Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.”
II) Por su pecado merece morir y ser lanzado al infierno.
Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”
III) Solo el Señor Jesucristo puede limpiar su pecado y librarle del infierno.
Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”
Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”
IV) Pídale al Señor Jesucristo que entre a su corazón y lo limpie de todo mal para recibir la vida eterna.
Romanos 10:13 “porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”
Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”
B) Confiese sus pecados.
Envidia, rencor amargura, ambición, falta de perdón, celos, etc.
Proverbios 28:1 “Huye el impío sin que nadie lo persiga; Mas el justo está confiado como un león.”
Proverbios 13:21 “El mal perseguirá a los pecadores, Mas los justos serán premiados con el bien.”
Salmos 51:3 “Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí.”
Salmos 127:1-2 “Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia. 2Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño.”
C) Llene su mente y su corazón con la Palabra de Dios.
Salmos 19:7-10 “La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. 8Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos. 9El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre; Los juicios de Jehová son verdad, todos justos. 10Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado; Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.”
Procure memorizar versículos.
Filipenses 4:7-8 “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. 8Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”
D) Recuerde las grandes obras de Dios y de gracias por cada una de ellas.
Salmos 77:10-15 “Dije: Enfermedad mía es esta; Traeré, pues, a la memoria los años de la diestra del Altísimo. 11Me acordaré de las obras de JAH; Sí, haré yo memoria de tus maravillas antiguas. 12Meditaré en todas tus obras, Y hablaré de tus hechos. 13Oh Dios, santo es tu camino; ¿Qué dios es grande como nuestro Dios? 14Tú eres el Dios que hace maravillas; Hiciste notorio en los pueblos tu poder. 15Con tu brazo redimiste a tu pueblo, A los hijos de Jacob y de José. Selah”
Dios es más grande que nuestros problemas.
E) Ocúpese en ayudar o otros.
Y déjese de quejarse y mire la necesidad de los demás.
Marcos 12:33 “y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios.”
1 Juan 3:11 “Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros.”
1 Juan 4:7 “Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.”
Para reflexionar:
¿Acaso se ha sentido deprimido?¿Está pasando en estos momentos por desánimo?
Póngase a cuentas con Dios.
Dios Anda En Busca De Cristianos Como Daniel – Pastor Daniel Fernández
Texto Bíblico:
Daniel 6:1-9 “Pareció bien a Darío constituir sobre el reino ciento veinte sátrapas, que gobernasen en todo el reino. 2Y sobre ellos tres gobernadores, de los cuales Daniel era uno, a quienes estos sátrapas diesen cuenta, para que el rey no fuese perjudicado. 3Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino. 4Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él. 5Entonces dijeron aquellos hombres: No hallaremos contra este Daniel ocasión alguna para acusarle, si no la hallamos contra él en relación con la ley de su Dios. 6Entonces estos gobernadores y sátrapas se juntaron delante del rey, y le dijeron así: !Rey Darío, para siempre vive! 7Todos los gobernadores del reino, magistrados, sátrapas, príncipes y capitanes han acordado por consejo que promulgues un edicto real y lo confirmes, que cualquiera que en el espacio de treinta días demande petición de cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones. 8Ahora, oh rey, confirma el edicto y fírmalo, para que no pueda ser revocado, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada. 9Firmó, pues, el rey Darío el edicto y la prohibición.”
Introducción:
Después que Nabucodonosor, rey de Babilonia, sitió a Jerusalén, escogió hombres ilustres del linaje real de Israel, de buen parecer y que tenían una aptitud para aprender, para ser capacitados en los caminos de los babilonios. Después de sus tres años de formación, serían puestos al servicio del rey (Daniel 1:1-6). Daniel, cuyo nombre significa “Dios es mi juez”, y sus tres compatriotas de Judea, fueron escogidos y se les dio nuevos nombres. Daniel se convirtió en “Beltsasar”, mientras Ananías, Misael, y Azarías se convirtieron en “Sadrac,” “Mesac” y “Abed-nego”. Los babilonios probablemente les dieron nuevos nombres que no estaban plenamente asociados con sus raíces hebreas, para hacer que Daniel y sus amigos rápidamente se involucraran en la cultura babilónica.
Daniel y sus compatriotas demostraron ser los más sabios de todos los aprendices, y al final de su formación entraron al servicio del rey.
El libro de Daniel revela las respuestas a través de los ejemplos positivos de Daniel y sus compañeros, Sadrac, Mesac y Abed-nego. En una serie de pruebas de su fe, permanecieron leales al verdadero Dios.
Daniel fue un varón de convicciones firmes, que mostraban su gran fidelidad y compromiso a Dios.
Daniel 1:4-7 “Muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey; y que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos. 5Y les señaló el rey ración para cada día, de la provisión de la comida del” rey, y del vino que él bebía; y que los criase tres años, para que al fin de ellos se presentasen delante del rey. 6Entre éstos estaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, de los hijos de Judá. 7A éstos el jefe de los eunucos puso nombres: puso a Daniel, Beltsasar; a Ananías, Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abed-nego.”
Necesitamos hombres como Daniel, con convicciones manifestando un cristianismo genuino; amando y creyendo a Dios a pesar de las pruebas.
Daniel no mostraba una doblez de carácter o de principios.
Daniel 3:16 “Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto.”
Este mundo necesita más cristianos como Daniel:
1.- Jóvenes dispuestos a entregar su vida por Dios.
A través de su testimonio
2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”
2.- Jóvenes que vivan en santidad.
Hebreos 12:1 “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.” 12:14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.”
1 Pedro 1:16 “porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.”
3.- Jóvenes que estén dispuestos a morir por el Señor Jesucristo.
Daniel 3:15-18 “Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos? 16Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto. 17He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. 18Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.”
Hechos 2:38 “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”
4.- Jóvenes que estén en las cosas de Dios, y hacer su entera voluntad.
Sin embargo, el poco compromiso del cristiano con Dios es su gran analfabetismo en cuanto a las escrituras, si tan solo leyéramos la Palabra de Dios una y otra vez, entenderíamos que el Señor Jesucristo nos salvó solo por amor y no por quien somos.
Preguntas para reflexionar:
¿Cuáles son las características del carácter de Daniel? ¿Qué situaciones específicas de oposición o peligro a causa de su fe ha enfrentado usted? ¿Ha experimentado la intervención de Dios en esas situaciones? ¿De qué manera? ¿Cuáles fueron los resultados positivos de haber tenido que atravesar esas situaciones? ¿Cuáles son las características del carácter de Daniel que usted necesita desarrollar?
Dispóngase a vivir su cristianismo como Daniel.
Póngase a cuentas con Dios.
Tres Clases De Ruegos – Pastor Arturo Muñoz Guzmán
Texto Bíblico:
Lucas 8:26-39 “Y arribaron a la tierra de los gadarenos, que está en la ribera opuesta a Galilea. 27Al llegar él a tierra, vino a su encuentro un hombre de la ciudad, endemoniado desde hacía mucho tiempo; y no vestía ropa, ni moraba en casa, sino en los sepulcros. 28Este, al ver a Jesús, lanzó un gran grito, y postrándose a sus pies exclamó a gran voz: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te ruego que no me atormentes. 29(Porque mandaba al espíritu inmundo que saliese del hombre, pues hacía mucho tiempo que se había apoderado de él; y le ataban con cadenas y grillos, pero rompiendo las cadenas, era impelido por el demonio a los desiertos.) 30Y le preguntó Jesús, diciendo: ¿Cómo te llamas? Y él dijo: Legión. Porque muchos demonios habían entrado en él. 31Y le rogaban que no los mandase ir al abismo. 32Había allí un hato de muchos cerdos que pacían en el monte; y le rogaron que los dejase entrar en ellos; y les dio permiso. 33Y los demonios, salidos del hombre, entraron en los cerdos; y el hato se precipitó por un despeñadero al lago, y se ahogó. 34Y los que apacentaban los cerdos, cuando vieron lo que había acontecido, huyeron, y yendo dieron aviso en la ciudad y por los campos. 35Y salieron a ver lo que había sucedido; y vinieron a Jesús, y hallaron al hombre de quien habían salido los demonios, sentado a los pies de Jesús, vestido, y en su cabal juicio; y tuvieron miedo. 36Y los que lo habían visto, les contaron cómo había sido salvado el endemoniado. 37Entonces toda la multitud de la región alrededor de los gadarenos le rogó que se marchase de ellos, pues tenían gran temor. Y Jesús, entrando en la barca, se volvió. 38Y el hombre de quien habían salido los demonios le rogaba que le dejase estar con él; pero Jesús le despidió, diciendo: 39Vuélvete a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas ha hecho Dios contigo. Y él se fue, publicando por toda la ciudad cuán grandes cosas había hecho Jesús con él.”
Introducción:
La palabra ruego, significa: Súplica o petición, hecha con el fin de alcanzar lo que se pide. La Biblia nos cuenta de una gran cantidad de milagros que hizo el Señor Jesucristo cuando estuvo en la tierra, una gran cantidad de enfermos y endemoniados eran sanados y lo único que tenían que hacer era creer en Él, en su Poder y en su misericordia.
Estos ruegos fueron hechos por :
Un leproso
Marcos 1:40 “Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme.”
Un sordo tartamudo
Marcos 7:32 “Y le trajeron un sordo y tartamudo, y le rogaron que le pusiera la mano encima.”
Un ciego
Marcos 8:22 “Vino luego a Betsaida; y le trajeron un ciego, y le rogaron que le tocase.”
Jairo el principal de la sinagoga
Lucas 8:41 “Entonces vino un varón llamado Jairo, que era principal de la sinagoga, y postrándose a los pies de Jesús, le rogaba que entrase en su casa;”
Generalmente cuando escuchamos la palabra “ruego” entendemos un poco el carácter del que pide, al ser un ruego podemos visualizar la necesidad apremiante del que pide y la humillación que manifiesta fragilidad frente a la grandeza de a quien se le hace la petición, sin embargo, existen tres tipos de ruegos que el hombre le hace a Dios, los cuales denotan temor en algunos, indiferencia en otros o amor y agradecimiento.
Es importante recalcar que a Dios le agrada que el hombre le haga peticiones, reconociendo la grandeza de Dios y reconociendo también su debilidad y limitaciones como humano.
¿Con cuál se identifica?
1.- EL RUEGO de los que tienen miedo de ir al infierno, pero no tienen deseo de ir al cielo.
Lucas 8:28-31 “Este, al ver a Jesús, lanzó un gran grito, y postrándose a sus pies exclamó a gran voz: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te ruego que no me atormentes. 29(Porque mandaba al espíritu inmundo que saliese del hombre, pues hacía mucho tiempo que se había apoderado de él; y le ataban con cadenas y grillos, pero rompiendo las cadenas, era impelido por el demonio a los desiertos.) 30Y le preguntó Jesús, diciendo: ¿Cómo te llamas? Y él dijo: Legión. Porque muchos demonios habían entrado en él. 31Y le rogaban que no los mandase ir al abismo.”
2.- EL RUEGO de los que quieren seguir viviendo lejos de la presencia de Dios y fuera de su voluntad.
Lucas 8:34-37 “Y los que apacentaban los cerdos, cuando vieron lo que había acontecido, huyeron, y yendo dieron aviso en la ciudad y por los campos. 35Y salieron a ver lo que había sucedido; y vinieron a Jesús, y hallaron al hombre de quien habían salido los demonios, sentado a los pies de Jesús, vestido, y en su cabal juicio; y tuvieron miedo. 36Y los que lo habían visto, les contaron cómo había sido salvado el endemoniado. 37Entonces toda la multitud de la región alrededor de los gadarenos le rogó que se marchase de ellos, pues tenían gran temor. Y Jesús, entrando en la barca, se volvió.”
Salmos 49:20 “El hombre que está en honra y no entiende, Semejante es a las bestias que perecen.”
Jeremías 4:22 “Porque mi pueblo es necio, no me conocieron; son hijos ignorantes y no son entendidos; sabios para hacer el mal, pero hacer el bien no supieron.”
Job 21:14 “Dicen, pues, a Dios: Apártate de nosotros, Porque no queremos el conocimiento de tus caminos.”
3.- EL RUEGO de un cristiano agradecido.
Lucas 8:38 “Y el hombre de quien habían salido los demonios le rogaba que le dejase estar con él…”
Para reflexionar:
¿Cuál es el ruego que tú le estás haciendo a Dios?
Hoy ponte a cuentas con Él.
Dios Usa Las Aflicciones Para Cumplir Con Sus Propósitos – Hno. Ramón Garay Hernández
Texto Bíblico:
Génesis 39:1-23 “Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de ella, para estar con ella, 11aconteció que entró él un día en casa para hacer su oficio, y no había nadie de los de casa allí. 12Y ella lo asió por su ropa, diciendo: Duerme conmigo. Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y salió. 13Cuando vio ella que le había dejado su ropa en sus manos, y había huido fuera, 14llamó a los de casa, y les habló diciendo: Mirad, nos ha traído un hebreo para que hiciese burla de nosotros. Vino él a mí para dormir conmigo, y yo di grandes voces; 15y viendo que yo alzaba la voz y gritaba, dejó junto a mí su ropa, y huyó y salió. 16Y ella puso junto a sí la ropa de José, hasta que vino su señor a su casa. 17Entonces le habló ella las mismas palabras, diciendo: El siervo hebreo que nos trajiste, vino a mí para deshonrarme. 18Y cuando yo alcé mi voz y grité, él dejó su ropa junto a mí y huyó fuera. 19Y sucedió que cuando oyó el amo de José las palabras que su mujer le hablaba, diciendo: Así me ha tratado tu siervo, se encendió su furor. 20Y tomó su amo a José, y lo puso en la cárcel, donde estaban los presos del rey, y estuvo allí en la cárcel. 21Pero Jehová estaba con José y le extendió su misericordia, y le dio gracia en los ojos del jefe de la cárcel. 22Y el jefe de la cárcel entregó en mano de José el cuidado de todos los presos que había en aquella prisión; todo lo que se hacía allí, él lo hacía. 23No necesitaba atender el jefe de la cárcel cosa alguna de las que estaban al cuidado de José, porque Jehová estaba con José, y lo que él hacía, Jehová lo prosperaba.”
Introducción:
La Santa Palabra de Dios contiene muchísimas historias que sucedieron, las cuales se registraron para que quien las leyera, entendiera que todo sucedió con un propósito para Dios y para ser de ejemplo a las generaciones venideras.
Salmos 78:6 “Para que lo sepa la generación venidera, y los hijos que nacerán; Y los que se levantarán lo cuenten a sus hijos,”
1 Corintios 10:11 “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.”
De manera muy especial en el libro de Génesis, nos relata la historia de José, “el soñador” el cual es vendido por sus hermanos a una caravana de ismaelitas, quienes lo compran como esclavo y posteriormente es vendido a un hombre de gran importancia que vivía en Egipto.
El primer lugar, donde se establece a José, se determina su carácter y se le prepara para su papel futuro. Lo destacado de la estadía de José en casa de Potifar es su fidelidad a Dios y su diligencia como esclavo. Las circunstancias al principio favorecen a José. Pero luego se torna en contra de él. Dios prospera a José, 39:1-6a. Dos factores, el uno humano, el otro divino se unen para proveer a José el ambiente y las circunstancias necesarias para su sobrevivencia y bienestar en Egipto.
De tal manera que de la misma forma que José pasó por situaciones sumamente difíciles, Dios permitió que todo eso acontecerá para que fuera preservada la vida de su pueblo, así que su usted está pasando por momentos de aflicción, debe recordar que Dios le ha dado sus promesas y debe confiar en Él, en su grandeza, en su poder y en su misericordia.
Es importante que dentro de la angustia en que se encuentre, siempre recuerde lo siguiente:
1.- Dios nos guiará por lugares en donde nuestra fe será probada.
2.- Si estamos en el centro de la voluntad de Dios, aún dentro de las dificultades, estaremos seguros.
3.- En las peores circunstancias en que nos encontremos, jamás serán la excusa para no permanecer en la voluntad de Dios.
La historia de José es una gran enseñanza de cómo vivir los tiempos de prueba.
Génesis 39:2-3a “Mas Jehová estaba con José, y” fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio. 3Y vio su amo que Jehová estaba con él…”
La prueba de José fue probablemente peor que cualquiera de la que nosotros hayamos pasado. Sin embargo, Dios no lo abandonó ni siquiera un poco. Si Dios permitió que José fuera un esclavo, entonces él sería un hombre próspero, aun como un esclavo.
A menudo nos quejamos de que Dios nos haya puesto en un lugar terrible o difícil. Sin embargo, la voluntad de Dios es que confiemos en Él para bendecirnos y hacernos crecer espiritualmente en donde quiera que estemos.
Conclusión:
Si usted está pasando por alguna difícil prueba, recuerde que debe de permanecer tranquilo, porque Dios está con usted, no se le olvide que Dios siempre le dará de su gracia para superar la aflicción que produce dicha prueba.
“DIOS SIGUE EN SU TRONO” “Y CON AMOR ETERNO NOS HA AMADO”
Jehová estableció en los cielos su trono, Y su reino domina sobre todos.
Salmos 103:19 “Jehová estableció en los cielos su trono, Y su reino domina sobre todos.”
¿Cómo Mantener Nuestro Ánimo En La Obra Del Señor?
Texto Bíblico:
Nehemías 4:1-9 “Cuando oyó Sanbalat que nosotros edificábamos el muro, se enojó y se enfureció en gran manera, e hizo escarnio de los judíos. 2Y habló delante de sus hermanos y del ejército de Samaria, y dijo: ¿Qué hacen estos débiles judíos? ¿Se les permitirá volver a ofrecer sus sacrificios? ¿Acabarán en un día? ¿Resucitarán de los montones del polvo las piedras que fueron quemadas? 3 Y estaba junto a él Tobías amonita, el cual dijo: Lo que ellos edifican del muro de piedra, si subiere una zorra lo derribará. 4Oye, oh Dios nuestro, que somos objeto de su menosprecio, y vuelve el baldón de ellos sobre su cabeza, y entrégalos por despojo en la tierra de su cautiverio. 5No cubras su iniquidad, ni su pecado sea borrado delante de ti, porque se airaron contra los que edificaban. 6Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar. 7Pero aconteció que oyendo Sanbalat y Tobías, y los árabes, los amonitas y los de Asdod, que los muros de Jerusalén eran reparados, porque ya los portillos comenzaban a ser cerrados, se encolerizaron mucho; 8y conspiraron todos a una para venir a atacar a Jerusalén y hacerle daño. 9Entonces oramos a nuestro Dios, y por causa de ellos pusimos guarda contra ellos de día y de noche.”
Introducción:
Nehemías fue llamado a restaurar el reino de Dios (Israel), en medio de un ambiente de respaldo parcialmente hostil y parcialmente solidario.
Los lugares de trabajo actuales también son parcialmente hostiles y solidarios al trabajo de Dios, lo que nos hace comprender cómo nuestro ánimo puede contribuir a la realización del trabajo en toda obra o servicio a Dios.
¿Cómo mantenernos animados en la obra de Dios en medio de un ambiente hostil?
El hacer o trabajar en la Obra de Dios, siempre se encontrará con todo tipo de oposición.
1.- Identificar al enemigo
Efesios 6:12 “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.”
El cristiano debe entender que el principal opositor, es el mismo diablo. Así que no se enoje con las personas, piense que el diablo es quien está orquestando un plan para hacer caer al cristiano.
2.- Echar mano de la oración
Nehemías 4:4 “Oye, oh Dios nuestro, que somos objeto de su menosprecio, y vuelve el baldón de ellos sobre su cabeza, y entrégalos por despojo en la tierra de su cautiverio.”
Jeremías 33:3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.”
La oración muestra una dependencia total a Dios y determina el carácter del cristiano frente a las promesas de Dios.
La oración te evita escuchar las palabras de desánimo que el enemigo verterá frente a tus oídos.
3.- Evitar escuchar comentarios negativos
Nehemías 4:10 “Y dijo Judá: Las fuerzas de los acarreadores se han debilitado, y el escombro es mucho, y no podemos edificar el muro.”
No ponga su mirada en los escombros, fije su mirada en lo construido.
4.- No dejar de reunirse en la iglesia.
Nehemías 4:19-20 “Y dije a los nobles, y a los oficiales y al resto del pueblo: La obra es grande y extensa, y nosotros estamos apartados en el muro, lejos unos de otros. 20En el lugar donde oyereis el sonido de la trompeta, reuníos allí con nosotros; nuestro Dios peleará por nosotros.”
Salmos 133:1-3 “Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía! 2Es como el buen óleo sobre la cabeza, El cual desciende sobre la barba, La barba de Aarón, Y baja hasta el borde de sus vestiduras; 3Como el rocío de Hermón, Que desciende sobre los montes de Sion; Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna.”
5.- Entender que Dios peleará por nosotros
Nehemías 4:20 “En el lugar donde oyereis el sonido de la trompeta, reuníos allí con nosotros; nuestro Dios peleará por nosotros.”
Para reflexionar:
El ánimo es como el fuego, con una sola chispa se enciende un gran fuego. El ánimo es contagioso, busque a cristianos animados para que puedan hacer un gran frente en común.
Ese ánimo en conjunto permitirá que no desista en la labor que ha decidido hacer dentro del servicio a Dios. El ánimo hará que todo cristiano se mantenga esperanzado a pesar de los obstáculos que se presenten. ¿Acaso estás siendo como Tobías o Sambalat?
Póngase a cuentas con Dios.