¿Cómo Se Debe Perdonar Y Restaurar? – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Etiquetado: / / / / / / / / / / / /

Las Bendiciones Del Pleno Conocimiento De La Voluntad De Dios Y Del Discernimiento Espiritual – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Colosenses 1:1-14 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, 2a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. 3Siempre orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, 4habiendo oído de vuestra fe en Cristo Jesús, y del amor que tenéis a todos los santos, 5a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio, 6que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad, 7como lo habéis aprendido de Epafras, nuestro consiervo amado, que es un fiel ministro de Cristo para vosotros, 8quien también nos ha declarado vuestro amor en el Espíritu. 9Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; 11fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad; 12con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; 13el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, 14en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.”

Introducción:

La carta a los colosenses, filipenses y Filemón fueron escritas por el apóstol Pablo estando preso, pero se cree que fueron entregadas por Epafras un colaborador de Pablo.

Es probable que fuera Epafras quien fundó la iglesia de Colosas. (Col 1:7) y por el versículo 1:21, podemos suponer que la iglesia estaba compuesta principalmente por gentiles. Filemón era un ciudadano de Colosas, un líder íntegro en esa iglesia que además era propietario de esclavos.

Así que esas cartas tenían la intensión de mostrar errores doctrinales que se estaban viviendo en las iglesias, así mismo en esas cartas, el apóstol Pablo buscaba corregir esas deficiencias doctrinales.

Un error doctrinal era el legalismo y el misticismo.

Quiere decir que dentro de las iglesias se enseñaba que a la salvación se le tenía que añadir obras.

Colosenses 2:16 “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,”

Y Pablo les escribe recordándoles que la salvación es por medio del arrepentimiento y la fe en el Señor Jesucristo, y es lo único que se necesita para ir al cielo.

También erróneamente enseñaban la fe fingida y el culto a los ángeles.

La doctrina del misticismo consideraba al Señor Jesús como el ser espiritual más elevado, pero no era reconocido como Dios.

Colosenses 2:18-23 Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal, 19y no asiéndose de la Cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios. 20Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos 21tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques 22(en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? 23Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne.”

Desarrollo:

Es necesario que el cristiano comprenda que la falta del conocimiento de Dios y de su Palabra, le hacen vulnerable ante las falsas doctrinas, porque carecerá de las herramientas fundamentales que le permitirán defenderse, seria magnífico que todo cristiano anhele conocer mas de Dios para mostrar un crecimiento espiritual.

Tristemente no es así, el cristiano mediocre se conforma con lo poco que sabe y es blanco perfecto para hacerlo dudar aún del poco conocimiento que tiene.

Oseas 4:6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.”

“Debería ser una necesidad imperante que el cristiano quiera aprender más de la voluntad de Dios y de su conocimiento.”

Todos deberían ser mejores cristianos que hace un mes y que hace dos meses.

Génesis 3:1-6Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? 2Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; 3pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. 4Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. 6Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.”

1 Pedro 5:8 “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;”

El diablo está al asecho de los hijos de Dios y quiere destruirlos, Satanás siempre querrá estorbar la comunión de Dios y el hombre.

La distracción del hombre o el poco interés en el conocimiento bíblico, permitirá que el diablo confunda al cristiano.

1 Juan 5:19 “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.”

Colosenses 1:9-10Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”

¿Qué Ocurre Cuando Se Tiene Un Pleno Conocimiento De La Voluntad De Dios?

1.- El Cristiano Tendrá Un Andar Digno En La Vida Cristiana.

Al pasar de los días, el cristiano tiene que ser diferente, pero muchos cristianos están dando un mal testimonio porque no conocen la voluntad de Dios y no han crecido en el conocimiento del Señor.

Dios nos enseña como debemos andar.

Efesios 4:1-6 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, 2con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, 3solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; 4un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; 5un Señor, una fe, un bautismo, 6un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.”

Con toda humildad, reconocer quien soy yo y quien es Dios y vivir una vida en consecuencia.

Salmos 113:5-6 ¿Quién como Jehová nuestro Dios, Que se sienta en las alturas, 6Que se humilla a mirar En el cielo y en la tierra?”

Filipenses 2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Colosenses 1:9-10 Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”

Debemos de tener un buen testimonio, leer la Biblia y el orar

Efesios 4:2 “con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,”

Con toda mansedumbre.

Colosenses 1:9-10 Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”

Virtud del que es de trato suave y tarda mucho en airarse.

La falta de humildad y de mansedumbre en la vida del cristiano, muestran falta de crecimiento en el conocimiento de Dios.

Salmos 86:15Mas tú, Señor, Dios misericordioso y clemente, Lento para la ira, y grande en misericordia y verdad,”

Mateo 11:28-29 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;”

No se puede tener un andar digno en la vida cristiana si hace falta la humildad y la mansedumbre, y son una muestra de que el cristiano no conoce la plena voluntad de Dios y carece del conocimiento del Altísimo.

¿Cómo Está Su Trato Con La Gente Que Ama Y Gente Que Le Conoce?

Continuará…

Etiquetado: / / / / / /

Guardando El Corazón – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Proverbios 16:23 El corazón del sabio hace prudente su boca, Y añade gracia a sus labios.”

Introducción:

Muchos nos preguntamos a qué se refiere la Biblia cuando habla de guardar el corazón. El asunto parece complicado, pero es sencillo. Atesora tus sentimientos. Ten cuidado del lugar donde lo pondrás. El corazón es fuente de vida. Por ende, no se pone en todas partes. Se cuida como cual árbol plantado junto a corrientes de aguas.

Guardar es sinónimo de cuidar, vigilar, custodiar; estar alerta, preservar una cosa o persona de cualquier daño, conservar, evitar algo. Esto como resulta no es más que cuando procuramos cuidar el corazón le evitamos emociones dañinas y contrarias al propósito de Dios. Vigilamos nuestro corazón para que no se depositen malas semillas como la ira, los celos, las envidias o las amarguras. Cada ser humano tiene la custodia de su corazón para que no quede esclavo de sentimientos dañinos que nos roban la vida. Es preciso estar alerta a todo lo que permitimos entrar y atesorar en nuestra alma, porque de la abundancia que haya en él, hablaremos. Tenemos que preservarlo como algo valioso porque de él mana la existencia. Es nuestra decisión conservar un corazón puro y limpio porque solo así disfrutaremos de la plenitud de vivir. Evitemos que nuestros corazones sean endurecidos por las experiencias dolorosas del día a día, porque siempre podemos volver a empezar, a abrir, a dar apertura, y necesitamos ese corazón para perdonar, y volver a amar los pequeños detalles del respirar.

El cristiano debe de ser diferente al hombre incrédulo, no importa que digan que hay fanatismo o religiosidad, simplemente el cristiano debe de agradar a Dios consagrándose a Él y viviendo vidas con un buen testimonio.

Motivos Por Los Que Se Debe Guardar El Corazón.

I.- Para Que Reconocer Cuando Se Ha Hecho Lo Malo.

II.- Para Evitar Hacer Lo Incorrecto.

El rey David es el claro ejemplo de cómo guardo su corazón y así mismo acudía a Él para lograr tener un corazón limpio.

III.- Dios Perdona Cuando Ve Un Corazón Arrepentido.

Dios le perdona y lo puede seguir usando en su obra

¿Cómo está tu corazón? ¿Sigues guardando esos malos pensamientos contra alguien?

1.- El Corazón Debe Ser Limpiado Para Hacer Lo Bueno.

2.- El Corazón Debe Ser Limpiado Para Reconocer La Maldad.

3.- El Corazón Debe Ser Limpiado Con Frecuencia A Través De La Lectura Bíblica.

4.- Se Debe Cuidar El Corazón Ante Las Falsas Enseñanzas.

5.- Se Debe De Cuidar El Corazón De La Lengua.

Santiago 3:1-8Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación. 2Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo. 3He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo. 4Mirad también las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde el que las gobierna quiere. 5Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, !!cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! 6Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. 7Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; 8pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal.”

El cristiano debe guardar lo que habla o dice, debe de evitar decir malas palabras, maldiciones, chismes u ofensas.

6.- Se Debe De Cuidar Que El Corazón Y Nuestro Ser Esté Sometido A Dios.

Salmos 141:3 Pon guarda a mi boca, oh Jehová; Guarda la puerta de mis labios.”

El cristiano debe de cuidar su corazón de que no le agraden los deleites del mundo, las riquezas o las cosas materiales.

Hebreos 12:2 “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”

¿En dónde tienes puesta tu confianza? ¿Qué hay de aquel que te ha dado la fe y la salvación?

7.- Se Debe Guardar El Corazón De Nuestro Caminar.

Juan 14:8 “Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.”

Salmos 37:23-24 Por Jehová son ordenados los pasos del hombre, Y él aprueba su camino. 24Cuando el hombre cayere, no quedará postrado, Porque Jehová sostiene su mano.”

“De acuerdo con tu moral será tu doctrina”

Dios desea que entendamos que cada ser humano es un alma y que tiene un principio y un fin y que el Señor Jesús puede redimirlo del pecado y darle vida eterna. El hombre debe de entender que no hay nada que pueda salvarle de la condenación por el pecado, y  los que somos salvos tenemos que decirles a aquellos que solo saben la historia del Señor Jesucristo y que siguen una tradición, que siguen estando en condenación.

Es super necesario que todo cristiano predique el evangelio.

8.- Debemos De Guardar Nuestro Corazón Para Que Podamos Irradiar La Luz Del Señor Jesucristo.

Aunque el cristiano esté pasando por situaciones difíciles, no se debe de alejar de Dios, porque el corazón se endurece. En todo momento se debe de buscar caminar con Él.

9.- Se Debe Guardar Su Corazón Para Que También Dios Pueda Bendecirlo.

Dios desea que seamos limpios para que podamos ser usados para su propósito.

Si el cristiano no está caminando con Dios, no puede darle bendición.

Para Reflexionar:

La fidelidad de todo cristiano hace que sobreabunden las bendiciones de Dios, por lo tanto, guarda tu corazón, tu alma y tu espíritu, buscando hacer lo correcto siempre.

Guarde su corazón y póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

La Amargura – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Samuel 18:7-8 Y cantaban las mujeres que danzaban, y decían: Saúl hirió a sus miles, Y David a sus diez miles. 8Y se enojó Saúl en gran manera, y le desagradó este dicho, y dijo: A David dieron diez miles, y a mí miles; no le falta más que el reino.”

Introducción:

El coro de mujeres alababa la valentía y el arrojo de ese jovencito que levantó con su brazo la cabeza del enemigo llamado Goliat y como consecuencia le dio la victoria al pueblo de Israel.

Ese elogio público y masivo por parte de las mujeres, le causó un profundo enojo al rey Saúl, que posteriormente se anidó en lo profundo de su corazón convirtiéndose en amargura.

LA AMARGURA, es un sentimiento duradero de frustración, resentimiento o tristeza, especialmente por haber sufrido una desilusión o una injusticia.

1.- La amargura encontró hogar en el corazón de Saul y lo motivó a:

I.- Querer matar a David.

Hebreos 12:15 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;”

1 Samuel 18:9-11 Y desde aquel día Saúl no miró con buenos ojos a David. 10Aconteció al otro día, que un espíritu malo de parte de Dios tomó a Saúl, y él desvariaba en medio de la casa. David tocaba con su mano como los otros días; y tenía Saúl la lanza en la mano. 11Y arrojó Saúl la lanza, diciendo: Enclavaré a David a la pared. Pero David lo evadió dos veces.”

II.- Intenta matar a su hijo Jonatan.

1 Samuel 20:32-33 Y Jonatán respondió a su padre Saúl y le dijo: ¿Por qué morirá? ¿Qué ha hecho? 33Entonces Saúl le arrojó una lanza para herirlo; de donde entendió Jonatán que su padre estaba resuelto a matar a David.”

III.- Mató a los sacerdotes de Dios.

1 Samuel 22:11 “Y el rey envió por el sacerdote Ahimelec hijo de Ahitob, y por toda la casa de su padre, los sacerdotes que estaban en Nob; y todos vinieron al rey.”

IV.- Persiguió hasta el cansancio a David.

Ningún pecado del cristiano que se aleja es mayor que la amargura, y eso es el producto real o imaginario que los demás hacen con nosotros.

Todo resentimiento se convierte en rencor y después en amargura.

2.- Estragos qué causa la amargura.

   A.- La Amargura Te Roba Tu Gozo.

1 Samuel 18:8-10 Y se enojó Saúl en gran manera, y le desagradó este dicho, y dijo: A David dieron diez miles, y a mí miles; no le falta más que el reino. 9Y desde aquel día Saúl no miró con buenos ojos a David. 10Aconteció al otro día, que un espíritu malo de parte de Dios tomó a Saúl, y él desvariaba en medio de la casa. David tocaba con su mano como los otros días; y tenía Saúl la lanza en la mano.”

Proverbios 14:10 El corazón conoce la amargura de su alma; Y extraño no se entremeterá en su alegría.”

   B.- La Amargura Te Impide Reconocer La Voluntad De Dios Para Tu Vida.

   C.- La Amargura Te Hace Maquinar Venganza.

La amargura es el pecado que más estragos causa en la vida del cristiano resentido, es algo que se arraiga en lo profundo del corazón.

Jeremías 4:18 “Tu camino y tus obras te hicieron esto; esta es tu maldad, por lo cual amargura penetrará hasta tu corazón.”

   D.- La Amargura Afecta Tu Manera De Hablar.

Lucas 6:46 “¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?”

Romanos 3:14 “Su boca está llena de maldición y de amargura.”

   E.- La Amargura Afecta La Apariencia Del Rostro.

   F.- La Amargura Es Notoria.

Génesis 4:15 “Y le respondió Jehová: Ciertamente cualquiera que matare a Caín, siete veces será castigado. Entonces Jehová puso señal en Caín, para que no lo matase cualquiera que le hallara.”

   G.- La Amargura Estorba El Crecimiento Espiritual.

Conclusiones:

Todo cristiano debe proponer eliminar la amargura de su corazón, para eso es necesario que primero identifiques y reconozcas que fue lo que te causó la incomodidad y posteriormente decide perdonar la ofensa, para que no estorbe tu crecimiento espiritual.

Hebreos 12:15 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;”

Porque la amargura es la consecuencia directa por cansarse de perdonar.

Gálatas 6:9 “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.”

Para Reflexionar:

¿Qué vas a hacer con tu enojo?  ¿Qué vas a hacer con tu resentimiento?  ¿Qué vas a hacer con tu amargura?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

¿Por Qué No Hablo En Lenguas? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Corintios 12:1-11 No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. 2Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos. 3Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. 4Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 5Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. 6Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. 7Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. 11Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.”

Introducción:

El dador de los dones espirituales es Dios y Él los da a través de su bendito Espíritu cómo Dios quiere.

Existen algunos movimientos religiosos que les hacen creer a sus congregaciones que la manifestación del Espíritu Santo en la vida del cristiano es: que hable en lenguas, por lo cual, muchas veces, al no obtener lo que demanda el líder, algunos fingen que lo han logrado para no verse carnales frente a los demás o de lo contrario, al no poder mostrar esa espiritualidad, deciden abandonar las congregaciones.

La Biblia nos menciona que el don de lenguas fue en el día de pentecostés.

Hechos 1:6-8 Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? 7Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; 8pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”

Y la aparición deseas lenguas fue con el propósito de predicar el Evangelio a las personas que estaban ahí congregados con nacionalidad, idioma diferente al hebreo.

El milagro no fue hablar en lenguas, sino que el Evangelio fue predicado en diversos idiomas.

¿Por Qué No Hablo En Lenguas?

1.- Porque Las Lenguas Eran Idiomas Conocidos.

1 Corintios 14:7-10 Ciertamente las cosas inanimadas que producen sonidos, como la flauta o la cítara, si no dieren distinción de voces, ¿Cómo se sabrá lo que se toca con la flauta o con la cítara? 8Y si la trompeta diere sonido incierto, ¿Quién se preparará para la batalla? 9Así también vosotros, si por la lengua no diereis palabra bien comprensible, ¿Cómo se entenderá lo que decís? Porque hablaréis al aire. 10Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.”

La palabra idioma en griego se menciona como dialecto y se traduce como lengua.

2.-Porque Es Mejor Hablar Cinco Palabras Entendibles Que Miles Sin Entender.

1 Corintios 14:19 “Pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida.

3.- Porque si hay intérprete, hablo en lenguas y sí no hay, “cállese”

1 Corintios 14:27-28 Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; y uno interprete. 28Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios.”

1 Corintios 14:34-35 “Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. 35Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación”

4.- Porque El Hablar En Lenguas No Es Evidencia De La Llenura Espíritu Santo.

La mejor evidencia del Espíritu Santo en la vida del cristiano es que estará predicando el Evangelio a toda criatura.

Hechos 1:8 “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”

Efesios 5:18-22 No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, 19hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; 20dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.”

“Y me seréis testigos”

Pida a Dios ser lleno del Espíritu Santo, y para que esto se logre, debe de vaciar su ego y es entonces que estará convencido de predicar la bendita salvación por gracia.

Romanos 1:16 “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.”

1 Corintios 12:30-31 ¿Tienen todos dones de sanidad? ¿hablan todos lenguas? ¿interpretan todos? 31Procurad, pues, los dones mejores. Mas yo os muestro un camino aun más excelente.”

1 Corintios 13:1-8 Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. 2Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. 3Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve. 4El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; 5no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.”

Cualquier tipo de don debe de estar ligado al amor.

Conclusiones:

Así que pregúntese:

Si usted dice que habla en lenguas, responda: ¿Qué utilidad le da, o como las usa en la propagación del Evangelio?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

¿Por Qué Debo De Anunciar Cumplidamente La Palabra De Dios? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Colosenses 1:24-29Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia; 25de la cual fui hecho ministro, según la administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios, 26el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, 27a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria, 28a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre; 29para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí.”

Introducción:

Todo cristiano debe de anunciar la Palabra de Dios, y la forma de realizar ese anuncio, es compartir el bendito Evangelio a los hombres y de ofrecer el mensaje de manera adecuada a cada situación.

Se debe recordar que no hay plenitud en la fe si no se entiende el deber de todo creyente de repartir los propios dones con los demás. Es la primera ley cristiana: amar a Dios y amar al prójimo.

1.- El deber de anunciar.

Es una orden y un deber como hijo de Dios.

2.- El costo de anunciar.

Colosenses 1:24 Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia;”

Rechazo, Burla, Marginados, Expulsados., Padecimientos y aflicciones.

Hebreos 10:14 “porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.”

Juan 15:18-21 Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. 19Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece. 20Acordaos de la palabra que yo os he dicho: El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. 21Mas todo esto os harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me ha enviado.”

Filipenses 3:10 “a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte,”

3.- El misterio revelado de anunciar.

Colosenses 1:25-27 “de la cual fui hecho ministro, según la administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios, 26el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, 27a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,”

Joel 2:28 “Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.”

Profecía revelada al cristiano; Cristo en nosotros la esperanza de gloria, Dios ha hecho morada en el corazón de los hombres.

Romanos 8:11 “Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.” 8:15-16 “Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !Abba, Padre! 16El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.”

4.- Poder disponible para poder anunciar cumplidamente.

Colosenses 1:27-29 “a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria, 28a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre; 29para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí.”

El Poder del Espíritu Santo es necesario para que el anuncio sea efectivo.

Es importante que la humildad sea el factor principal del que anuncia, para entonces pueda hablar con poder.

2 Corintios 12:9-10Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !!Abba, Padre! 16El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.”

Conclusión:

El cristiano, tiene la responsabilidad de realizar la Gran Comisión, la instrucción del resucitado Jesucristo a sus apóstoles, comisionándoles a propagar sus enseñanzas a todas las naciones del mundo.

¿Estás anunciando cumplidamente la Palabra de Dios?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Estorbos de la Oración – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Pedro 3:7 “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.”

Introducción:

El Señor está atento y se goza con la oración de sus hijos, Él ha prometido contestar nuestras oraciones y todo lo suple en el nombre del Señor Jesús.

Juan 16:24 “Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.”

Jeremías 33:3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.”

Isaías 65:24 “Y antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído.”

Salmos 91:15 Me invocará, y yo le responderé; Con él estaré yo en la angustia; Lo libraré y le glorificaré.”

Dios no sólo suplirá nuestras necesidades, sino que también nos ordena orar.

Santiago 5:13 “¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.”

Lucas 18:1 “También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar”

1 Crónicas 16:11 Buscad a Jehová y su poder; Buscad su rostro continuamente.”

Dios se goza con la oración.

Proverbios 15:8 El sacrificio de los impíos es abominación a Jehová;
Mas la oración de los rectos es su gozo.”

Apocalipsis 5:8 “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;”

Apocalipsis 8:3 “Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono.”

Motivos de la oración.

Para decirle al Señor cuánto se le ama.

Para agradecer por todas las bendiciones recibidas.

Para poner ante sus pies todas las necesidades.

Sin embargo, siempre habrá estorbos que impedirán que Dios conteste nuestras oraciones.

Algunos estorbos en la oración:

1.- El pecado oculto y no confesado.

Isaías 59:2 “Pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.”

Salmos 66:18 Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad,
El Señor no me habría escuchado.”

Arregle su vida con Dios, ponga un alto al pecado y confiéselos.

2.- Porque se deshecha la Palabra de Dios.

1 Samuel 14:37 “Y Saúl consultó a Dios: ¿Descenderé tras los filisteos? ¿Los entregarás en mano de Israel? Mas Jehová no le dio respuesta aquel día.”

1 Samuel 15:20-22 Y Saúl respondió a Samuel: Antes bien he obedecido la voz de Jehová, y fui a la misión que Jehová me envió, y he traído a Agag rey de Amalec, y he destruido a los amalecitas. 21Mas el pueblo tomó del botín ovejas y vacas, las primicias del anatema, para ofrecer sacrificios a Jehová tu Dios en Gilgal. 22Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.”

3.- Cuando no se tiene misericordia ante el prójimo.

Proverbios 21:13 El que cierra su oído al clamor del pobre,
También él clamará, y no será oído.”

4.- Cuando se pide dudando.

Santiago 1:6-7 Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. 7No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor.”

Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”

Mateo 21:22 “Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis.”

“La oración es el ejercicio de nuestra fe”

5.- Cuando se pide mal, para gastar en deleites.

Santiago 4:3 “Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.”

6.- Por la falta de perdón.

Marcos 11:25 “Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.”

7.- Cuando no tratas a tu cónyuge de acuerdo a la voluntad de Dios.

1 Pedro 3:7 “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.”

Conclusión:

¿Necesita que Dios conteste alguna o todas sus oraciones?

Entonces medite en los estorbos que usted está provocando y que evitan que Dios responda favorablemente a sus oraciones.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

No Vendas Tu Primogenitura – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Génesis 36:1-8 Estas son las generaciones de Esaú, el cual es Edom: 2Esaú tomó sus mujeres de las hijas de Canaán: a Ada, hija de Elón heteo, a Aholibama, hija de Aná, hijo de Zibeón heveo, 3y a Basemat hija de Ismael, hermana de Nebaiot. 4Ada dio a luz a Esaú a Elifaz; y Basemat dio a luz a Reuel. 5Y Aholibama dio a luz a Jeús, a Jaalam y a Coré; estos son los hijos de Esaú, que le nacieron en la tierra de Canaán. 6Y Esaú tomó sus mujeres, sus hijos y sus hijas, y todas las personas de su casa, y sus ganados, y todas sus bestias, y todo cuanto había adquirido en la tierra de Canaán, y se fue a otra tierra, separándose de Jacob su hermano. 7Porque los bienes de ellos eran muchos; y no podían habitar juntos, ni la tierra en donde moraban los podía sostener a causa de sus ganados. 8Y Esaú habitó en el monte de Seir; Esaú es Edom.

Hebreos 12:16 “No sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura.”

Introducción:

Dios dice en su bendita Palabra que Esaú, hijo mayor de Isaac, nieto de Abraham, que es considerado como fornicario de la y profano.

El significado de profano lo señala como: No es sagrado ni sirve para usos sagrados, sino puramente secular; Que no demuestra el respeto debido a las cosas sagradas.

Algunos sinónimos son: Inmodesto, libertino o dado a cosas del mundo.

Dios le da estos adjetivos a Esaú para que haya un comparativo con el cristiano actual.

Lamentablemente existen cristianos que no quieren tener compromiso con las cosas sagradas, porque siguen enamorados del mundo y de sus deleites.

Historia de Esaú

Génesis 25:20-26 “Y era Isaac de cuarenta años cuando tomó por mujer a Rebeca, hija de Betuel arameo de Padan-aram, hermana de Labán arameo. 21Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril; y lo aceptó Jehová, y concibió Rebeca su mujer. 22Y los hijos luchaban dentro de ella; y dijo: Si es así, ¿para qué vivo yo? Y fue a consultar a Jehová; 23y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor. 24Cuando se cumplieron sus días para dar a luz, he aquí había gemelos en su vientre. 25Y salió el primero rubio, y era todo velludo como una pelliza; y llamaron su nombre Esaú. 26Después salió su hermano, trabada su mano al calcañar de Esaú; y fue llamado su nombre Jacob.[a] Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los dio a luz.”

Esaú era descendientes directo de Abraham, era el primogénito, el mayor y Jacob su gemelo era el menor.

Esaú es el padre de los edomitas, una nación pagana.

Características de Esaú.

Es considerado un hombre frío, calculador, caprichoso, era el consentido de Isaac, por ser cazador, era rubio y era un hombre muy velludo.

Esaú menospreció la primogenitura.

Génesis 25:29-34 Y guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo, cansado, 30dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado. Por tanto fue llamado su nombre Edom. 31Y Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura. 32Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? 33Y dijo Jacob: Júramelo en este día. Y él le juró, y vendió a Jacob su primogenitura. 34Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura.”

La primogenitura implicaba la doble bendición (herencia) material y espiritual

Deuteronomio 21:17 “Mas al hijo de la aborrecida reconocerá como primogénito, para darle el doble de lo que correspondiere a cada uno de los demás; porque él es el principio de su vigor, y suyo es el derecho de la primogenitura.”

Era la cabeza de la familia y de la tribu, un tremendo privilegio que Dios les otorgaba a todos los primogénitos.

Esaú por llevarle la contraria a sus padres, se casa con mujeres impías, incrédulas, inconversas o paganas.

Génesis 28:8-9 Vio asimismo Esaú que las hijas de Canaán parecían mal a Isaac su padre; 9y se fue Esaú a Ismael, y tomó para sí por mujer a Mahalat, hija de Ismael hijo de Abraham, hermana de Nebaiot, además de sus otras mujeres.”

Carácter de Esaú.

Vivía para gozar del tiempo presente y no le importaban las cosas espirituales.

Vivía por los sentidos, era sensual. Tenía un razonamiento débil, era impulsivo y siempre buscaba la gratificación inmediata.

Es muy triste, que en la actualidad se pueda ver que existen muchos cristianos que actúan como Esaú, los cuales sólo les importan las cosas mundanas, todo lo que les haga sentir sensuales, alejados de lo que agrada a Dios.

Muchos jóvenes cristianos no quieren comprometerse con Dios, muestran continuamente una ligereza espiritual y fingen ser cristianos, pero fuera de la iglesia, se comportan como un Esaú. cualquiera.

Consecuencias

Hebreos 12:15-17 Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados; 16no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura. 17Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con lágrimas.”

Todos los que actúen como Esaú tendrán que padecer las consecuencias.

A) Dejarán de alcanzar la gracia.

B) Se llenará de amargura.

C) Será demasiado tarde para alcanzar la bendición.

D) No tendrá oportunidad para arrepentirse.

Para reflexionar

Dios conoce el corazón del hombre y sabe si usted está despreciando la primogenitura espiritual.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

La Iglesia de Cristo

Texto Bíblico:

Mateo 16: 13-17 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre 14Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. 15El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.”

Introducción:

Cuántas veces el cristiano que ha sido salvo por gracia, se pavonea en manifestar que sabe que irá al cielo cuando muera porque Cristo es su Salvador.

Y en ocasiones seguramente defiende su fe con textos bíblicos, a algún incrédulo que duda de su salvación, y debido a esa seguridad eterna, se muestra satisfecho de pertenecer a la iglesia de Cristo y de formar parte del Cuerpo de Dios, sin embargo, cada cristiano debe considerar que una de las maneras de manifestar que es salvo, es mejor mostrar su grado de compromiso que tiene con Dios.

La palabra COMPROMISO significa: con promesa.

Dios se ha comprometido con todo aquel que ha aceptado a Cristo como Salvador y como resultado, ha sido adoptado como su hijo.

Este compromiso de Dios hacia el hombre salvo, es proveerle, protegerle, escucharle, consolarle, darle de Su paz, entre muchos otros beneficios, así que, si Dios se ha comprometido con el cristiano,

 TODO CRISTIANO SALVO POR GRACIA debe también estar comprometido con Dios.

¿Qué compromisos debe de hacer el cristiano, el hijo de Dios, con nuestro Gran y Soberano Dios?

1.- Compromiso de Vivir en santidad

1 Pedro 1:14-17 “Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. 17Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación;”

El distintivo principal de todo cristiano, más que sus palabras, son sus hechos, los cuales se demuestran a través de vivir en santidad; dicha santidad es sumamente necesaria, porque ayuda a marcar la diferencia entre el creyente y el incrédulo.

La santidad del cristiano se debe de mostrar las 24 horas del día y en cualquier lugar, esté rodeado de gente o estando solo.

Si usted es salvo, es indispensable que hoy le haga a Dios, el compromiso de vivir en santidad.

2.- Compromiso de Crecer espiritualmente

Efesios 4:11-15 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, 15sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,”

Una de las etapas esperadas de todo cristiano es su crecimiento espiritual, este anhelado crecimiento, fomenta la unidad entre los demás cristianos. Un cristiano crecido espiritual, se convierte de gran ayuda en la obra del Señor, se vuelve un instrumento importante para ayudar a crecer a otros cristianos.

La falta de crecimiento denota o descubre en el cristiano, su mundanalidad, su inmadurez y su carnalidad, declarándose niño en Cristo.

¿Usted se considera un cristiano crecido?

3.- Compromiso de Añadir a la FE virtud

2 Pedro 1:5-9 “Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; 7a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. 8Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. 9Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.”

Es necesario hacer compromiso con Dios y pedir de su gracia para poder desarrollar estas cosas y así evitar ser de tropiezo a los demás.

No obstante, todo cristiano puede mostrar con la ociosidad, el nivel de avance o de desarrollo que tiene de las mismas.

4.- Compromiso de estar dispuestos a Vivir una Vida de Sacrificio

Juan 16:33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”

1 Pedro 4:12-16 Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, 13sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría. 14Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado. 15Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno; 16pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello.”

Todo cristiano debe de entender que no esta exento de pasar por tiempos de prueba, y que a pesar del sufrimiento que esto traiga, debe siempre recordar las promesas que Dios le ha dado y a toda costa debe abrazar el gozo que proviene de Dios y que Su fortaleza siempre hará que el cristiano atribulado, sea siempre vencedor.

5.- Compromiso de Ganar Almas

Gane almas, proclame el Evangelio y lleve las buenas nuevas de salvación

Mateo 28:18-20 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

Salmos 126:6 Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla;
Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.”

Romanos 1:16 “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.”

1 Corintios 9:16 “Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y !ay de mí si no anunciare el evangelio!”

Cómo puede mostrar que ama a Dios, si no le habla a otros de la Salvación?

¿Cómo puede el cristiano, decir que ama al prójimo, cuando indirectamente está dejando que su prójimo no conozca de la gracia de Dios y esté condenado al lago que arde con fuego y azufre?

¿Está usted comprometido con Dios de que ganará almas?

Hoy haga un compromiso con Dios y Póngase a cuentas con Él

Etiquetado: / / / / / /