Tres Maneras De Argumentar Por Qué Seguir Practicando El Pecado – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Génesis 3:1-13 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? 2Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; 3pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. 4Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. 6Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. 7Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales. 8Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. 9Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? 10Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí..”

Introducción:

La humanidad ha sufrido a lo largo del tiempo, un gran deterioro moral, los valores o principios morales de hace 50 años, se han ido difuminando con la llegada de la tecnología, el hombre inconverso cada día muestra más su paganismo, el cual lo muestra con orgullo.

Hace 50 años, las mujeres inconversas conservaban el pudor en sus vidas y este hecho se hacía notorio en su manera de vestir, actualmente la gran mayoría de mujeres, ya no tienen pudor.

Lamentablemente también el cristiano ha ido modificando su forma de vivir, aunque no está aún en el nivel de los inconversos, no está interesado por vivir en santidad y hacer la voluntad de Dios.

Por esta razón, encontramos muchos cristianos, en cuanto a su comportamiento, que ni siquiera se acercan a los inconversos de hace como 50 años.

1 Corintios 4:5 “Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.”

Es ahora muy normal, encontrar cristianos resbalados, poco comprometidos con Dios, que se muestran carnales espiritualmente y lo más triste es que siempre están dando argumentos para seguir ahí, hundidos en el pecado y sin esperanza de cambio.

A) Primer Argumento: Disfrazan El Pecado.

El pecado ahora lo llaman enfermedad.

Robo=Cleptomanía

Mentira=Mitomanía.

Ninfomanía=Deseo excesivo sexual.

1 Corintios 6:9-11 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.”

1 Juan 1:5-10Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. 6Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 8Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 10Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.”

Es necesario que el hombre reconozca que el Señor Jesucristo puede limpiar todo su pecado.

Y sólo a través de Él, el Espíritu Santo de Dios que mora en el corazón de los salvos, podrá ayudar a no practicar el pecado.

B) Segundo Argumento: Se Justifican Por Las Circunstancias.

Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.”

Generalmente el hombre incurre en alguno de estos pecados, pero siempre buscará una forma de justificar por qué lo hace.

Es muy triste que echen mano de la mentira para no aceptar su responsabilidad.

Génesis 25:29-34 Y guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo, cansado, 30dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado. Por tanto fue llamado su nombre Edom.[a] 31Y Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura. 32Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? 33Y dijo Jacob: Júramelo en este día. Y él le juró, y vendió a Jacob su primogenitura. 34Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura.”

Lamentablemente, muchos cristianos menosprecian las bendiciones de Dios al NO hacer Su voluntad.

C) Tercer Argumento: Culpará A Otro Eludiendo Su Propia Responsabilidad.

Génesis 3 :9-13Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? 10Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí. 11Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses? 12Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí 13Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.”

1 Juan 1:8 “Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.”

Es necesario que el cristiano medite en la forma de como se ha venido manejando en cuanto a su pecado.

Todos pecamos, sin embargo, con la ayuda de Dios la práctica del mismo va disminuyendo día con día. Ese logro se obtiene cuando se reconoce delante de Dios que ha desobedecido.

Porque si sólo está disfrazando su pecado, o se justifica o culpa a otro por lo que hace, difícilmente se podrá vivir una vida victoriosa.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Fuimos Creados Con Un Propósito – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

1 Corintios 8:6 “Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.”

Introducción:

La Biblia deja muy claro que Dios creó al hombre y que lo creó para su gloria.

Isaías 43:7 “Todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice.”

Por lo tanto, el propósito fundamental del hombre según la Biblia, es simplemente glorificar a Dios.

El hombre fue creado por una mente poderosa.

Salmos 53:1Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, e hicieron abominable maldad; No hay quien haga bien.”

El hombre no acepta que Dios lo creo; No quiere aceptar que Dios lo creo con un propósito, y por lo tanto, no cree que Dios tiene un propósito para él.

Lo que separa al hombre de Dios es el pecado.

¿Cómo O Sería Glorificar A Dios?

Salmos 100:2-3 Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo. 3Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.”

Dice que adoremos a Dios con alegría y “que reconozcamos que Jehová es Dios; Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado”.

Parte de lo que sería glorificar a Dios es reconocer quién es Dios (para empezar, es nuestro Creador), y alabarlo y adorarlo por eso.

Colosenses 1:15-17El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. 17Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;”

El propósito del hombre no se puede cumplir si se está apartado de él.

En nuestra condición caída, el pecado nos separa de Dios y hace que sea imposible glorificarlo por nuestra propia cuenta. Pero a través del sacrificio de Jesús, somos reconciliados en nuestra relación con Dios.

Nuestro pecado es perdonado y ya no hay barreras entre Dios y nosotros.

Romanos 3:23-24 “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,”

Si embargo, el hombre ha decidido dejar a Dios.

Job 38:1-6 “Entonces respondió Jehová a Job desde un torbellino, y dijo: 2¿Quién es ése que oscurece el consejo Con palabras sin sabiduría? 3Ahora ciñe como varón tus lomos; Yo te preguntaré, y tú me contestarás. 4¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? Házmelo saber, si tienes inteligencia. 5¿Quién ordenó sus medidas, si lo sabes? ¿O quién extendió sobre ella cordel? 6¿Sobre qué están fundadas sus bases? ¿O quién puso su piedra angular,

¿Cómo Podemos Entender El Propósito De Dios?

1.- Quiere Que El Hombre Entienda Que Él Se Da A Conocer A Través De:

Hebreos 1:1-3 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; 3el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,”

*La naturaleza

*A través de su Palabra.

*A través del Señor Jesucristo.

El hombre rechaza este mandato.

Romanos 1:22-26 Profesando ser sabios, se hicieron necios, 23y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. 24Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, 25ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. 26Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,”

El ego del hombre hace a un lado a Dios y Satanás engaña diciendo que la vida es corta y hay que disfrutar.

El diablo va a tratarte de sacarte del camino a través de cosas dulces usando su astucia.

Romanos 11:36 “Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.”

Salmos 115:1 “No a nosotros, oh Jehová, no a nosotros, Sino a tu nombre da gloria, Por tu misericordia, por tu verdad.”

Salmos 8:1-4 !Oh Jehová, Señor nuestro, Cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra! Has puesto tu gloria sobre los cielos; 2De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, A causa de tus enemigos, Para hacer callar al enemigo y al vengativo. 3Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, La luna y las estrellas que tú formaste, 4Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites?”

El hombre se ha envanecido en sus razonamientos.

Romanos 1:20 “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.”

Salmos 145:1-3 Te exaltaré, mi Dios, mi Rey, Y bendeciré tu nombre eternamente y para siempre. 2Cada día te bendeciré, Y alabaré tu nombre eternamente y para siempre. 3Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; Y su grandeza es inescrutable.”

2.- El Hombre Dará Cuenta Al Creador Y La Creación Y El Hombre Serán Juzgados.

Isaías 43:7 “Todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice.”

Salmos 100:1 “Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra.”

3.- El Hombre Debe Proclamar El Evangelio A Todo El Mundo.

4.- El Hombre Debe De Hacer La Voluntad De Dios.

Implica conocer de la Palabra de Dios y poner por obra sus mandamientos.

Salmos 138:8 Jehová cumplirá su propósito en mí; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; No desampares la obra de tus manos.”

Cuanto más conocemos a nuestro Creador y cuanto más lo amamos, vamos a entender mucho mejor quiénes somos y cuál es nuestro propósito. Fuimos creados para darle gloria. Dios tiene planes y propósitos exclusivos para cada persona.

Para Reflexionar:

¿Ha entendido cuál es el propósito por el cual Dios lo creo?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Ejercitando La Fe – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Hebreos 11:1-6 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 2Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. 3Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. 4Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella. 5Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios. 6Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

Introducción:

Muchas veces como seres naturales que somos, solemos decir que tenemos fe y confiamos, pero cuando se trata de dejar por fe las cosas a Dios, nos cuesta mucho trabajo, y aún más nos volvemos incrédulos ante lo que Dios pueda hacer en nuestras vidas.

Todo cristiano debe saber sin fe es imposible agradar a Dios, pero no la fe que sacamos de la boca para fuera, es la fe que sentimos en nuestro corazón que nos hace estar tranquilos y confiados de que el Señor se encargara de nuestra vida.

La Biblia, la Santa Palabra de Dios, nos narra historias muy enriquecedoras de fe, en donde el protagonista principal es el Gran Dios Todopoderoso que se humanó y que nos dio un tremendo ejemplo de fe.

Es necesario que leamos una y otra vez para ejercitar nuestra fe.

1.- El Señor Jesucristo calma la tempestad.

Mateo 8:23-27 Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. 24Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. 25Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: !!Señor, sálvanos, que perecemos! 26El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. 27Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?”

En pocas palabras, la fe es la convicción de ver con los ojos espirituales algo irreal o algo ilógico para muchos, más no así para el que cree. O tenemos o no tenemos fe, no hay un punto medio. No podemos dar lugar a la duda, sino decir que las promesas de Dios son si, y solo si, amén en el Amado, nuestro Señor Jesucristo.

2.- El Señor Jesucristo camina sobre el mar.

Mateo 14:22-31 En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. 23Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo. 24Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario. 25Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar. 26Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: !!Un fantasma! Y dieron voces de miedo. 27Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: !!Tened ánimo; yo soy, no temáis! 28Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. 29Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. 30Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: !!Señor, sálvame! 31Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: !!Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?”

La Fe es un ingrediente no solo necesario sino primordial en la vida del creyente que desea agradar a Dios. Solo nuestra fe mueve a Dios de donde esta. La Fe siempre cree, y no tiene espacio para la duda.

3.- La mujer cananea.

Mateo 15:21-28Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. 22Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: !!Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 23Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 24El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 25Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: !Señor, socórreme! 26Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. 27Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 28Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.”

La fe que agrada a Dios es la que nace en el mismo corazón de Dios, y su única fuente es Dios mismo. Como hijos de Dios estamos llamados a crecer en la fe.

4.- El Centurión.

Lucas 7:1-9 Después que hubo terminado todas sus palabras al pueblo que le oía, entró en Capernaum. 2Y el siervo de un centurión, a quien éste quería mucho, estaba enfermo y a punto de morir. 3Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese y sanase a su siervo. 4Y ellos vinieron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciéndole: Es digno de que le concedas esto; 5porque ama a nuestra nación, y nos edificó una sinagoga. 6Y Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole: Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo; 7por lo que ni aun me tuve por digno de venir a ti; pero dí la palabra, y mi siervo será sano. 8Porque también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a éste: Vé, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. 9Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose, dijo a la gente que le seguía: Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe.”

Teniendo plena seguridad y una firme convicción y segura esperanza y convencimiento total en que Dios lo hará; la fe se mueve en lo invisible, pero se manifiesta en lo natural, la incredulidad no tiene espacio para la fe.

Conclusión:

La duda siempre va a acompañada por los razonamientos y el nivel de duda, determina el grado de fe; a mayor duda, menor fe y a menor duda, mayor fe.

El Señor Jesucristo tuvo que reprocharles a sus discípulos su falta de fe en las distintas oportunidades en que ellos manifestaban los síntomas mencionados antes.

 ¿Cuántas veces a la semana, o quizás al día nos mostramos preocupados y atemorizados por problemas económicos, salud, problemas de trabajo, o actividades que debemos realizar en un determinado tiempo??

Pero la Biblia nos exhorta: en (Romanos 10:17) “Así que la Fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

¿Cómo Podemos Ser Cristianos Agradecidos? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Salmos 100:1-5 Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. 2Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo. 3Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. 4Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre. 5Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones.”

Introducción:

La gratitud es un sentimiento de aprecio y agradecimiento por las bendiciones o los beneficios que hemos recibido, por eso debemos expresar nuestro agradecimiento a Dios con regularidad por las bendiciones que nos da y a las demás personas por sus actos de bondad hacia nosotros.

Si queremos expresar nuestro agradecimiento con Dios no debemos olvidar lo que ha hecho por nosotros, eso nos llevará a amarlo aún en las peores situaciones, también expresar nuestro agradecimiento por medio de nuestro buen testimonio y testificar lo bueno que ha sido con nosotros.

La gratitud es una deuda que cada cristiano tiene con Dios

Salmos 116:12¿Qué pagaré a Jehová Por todos sus beneficios para conmigo?”

Marcos 8:36 “Porque ¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?”

Debemos expresar gratitud con nuestros labios, pero es mejor cuando se demuestra con acciones.

Mateo 15:8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.”

Cuando no mostramos gratitud y nos mostramos indiferentes con Dios, eso evita que seamos felices.

La falta de contentamiento es una muestra de ingratitud y revela del cristiano, una tremenda inmadurez y que está siendo controlado por su carne.

¿Cómo Ser Un Cristiano Agradecido?

1.- Recordar siempre lo que Dios ha hecho en su vida.

Isaías 63:7 “De las misericordias de Jehová haré memoria, de las alabanzas de Jehová, conforme a todo lo que Jehová nos ha dado, y de la grandeza de sus beneficios hacia la casa de Israel, que les ha hecho según sus misericordias, y según la multitud de sus piedades.”

Tito 3:5 “nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,”

1 Pedro 1:18-19 “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,”

Romanos 9:23 “y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria,”

Salmos 103:1-5 Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre. 2Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios. 3El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; 4El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias; 5El que sacia de bien tu boca De modo que te rejuvenezcas como el águila.”

El Señor Jesucristo ha perdonado nuestros pecados y ha bendecido nuestras vidas.

Un cristiano se vuelve desagradecido cuando olvida lo que Dios ha hecho por él y para él.

Deuteronomio 8:11-18 Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; 12no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, 13y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; 14y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre; 15que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de serpientes ardientes, y de escorpiones, y de sed, donde no había agua, y él te sacó agua de la roca del pedernal; 16que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte bien; 17y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza. 18Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.”

La queja y la murmuración en la vida del hombre, son acciones que muestran orgullo, soberbia y por lo tanto ingratitud.

Cada día, en su tiempo de oración, tome un tiempo para enumerar las cosas por las cuales está agradecido con Dios.

2.- Recuerda lo que ha recibido de Dios.

Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”

Efesios 2:5-6 “Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,”

Juan 14:1-3 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.”

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

Romanos 8:14-15 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. 15Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !Abba, Padre”

Recibiste la ciudanía celestial, recibiste el Espíritu Santo de Dios, por eso servir a Dios es la consecuencia de un corazón agradecido.

El corazón es engañoso y la única forma de mostrar un corazón agradable a la voluntad de Dios, es que va a servir con su vida en su Gran Obra.

Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”

Fieles a la iglesia, predicar el evangelio, ayudar en las labores de la iglesia, usted tiene que involucrarse en servir a Dios y eso le traerá gran felicidad.

3.- Dad Gracias A Dios EN TODO. (Decide Ser Agradecido.)

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

Por lo bueno y también por lo malo, por los tiempos agradables y por los tiempos desagradables; Por los tiempos de felicidad y por los tiempos de prueba.

Lamentaciones 3:37-38 ¿Quién será aquel que diga que sucedió algo que el Señor no mandó? 38¿De la boca del Altísimo no sale lo malo y lo bueno?”

Job 1:22-23 “En todo esto no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno.”

Conclusiones:

Dios no lo librará de sus problemas, hasta que la obra en su vida esté completa, y la gratitud debe de estar presente, puesto que todo lo que Dios planeó es para su bien.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Una Pasión Enfermiza – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

2 Samuel 13:1-15 Y fue Tamar a casa de su hermano Amnón, el cual estaba acostado; y tomó harina, y amasó, e hizo hojuelas delante de él y las coció. 9Tomó luego la sartén, y las sacó delante de él; mas él no quiso comer. Y dijo Amnón: Echad fuera de aquí a todos. Y todos salieron de allí. 10Entonces Amnón dijo a Tamar: Trae la comida a la alcoba, para que yo coma de tu mano. Y tomando Tamar las hojuelas que había preparado, las llevó a su hermano Amnón a la alcoba. 11Y cuando ella se las puso delante para que comiese, asió de ella, y le dijo: Ven, hermana mía, acuéstate conmigo. 12Ella entonces le respondió: No, hermano mío, no me hagas violencia; porque no se debe hacer así en Israel. No hagas tal vileza. 13Porque ¿adónde iría yo con mi deshonra? Y aun tú serías estimado como uno de los perversos en Israel. Te ruego pues, ahora, que hables al rey, que él no me negará a ti. 14Mas él no la quiso oír, sino que pudiendo más que ella, la forzó, y se acostó con ella. 15Luego la aborreció Amnón con tan gran aborrecimiento, que el odio con que la aborreció fue mayor que el amor con que la había amado. Y le dijo Amnón: Levántate, y vete.”

Introducción:

Aunque él era el heredero al trono de David, Amnón es recordado por la violación de su media hermana Tamar, hija de David y Maaca. La ley judía prohíbe las relaciones sexuales entre medio hermanos y hermanas.

Levítico 18:11 “La desnudez de la hija de la mujer de tu padre, engendrada de tu padre, tu hermana es; su desnudez no descubrirás.”

Sin embargo, en su deseo por ella, Amnón escuchó el consejo de su primo, Jonadab, hijo de Samá, hermano de David, de fingir estar enfermo y atraer a Tamar en sus habitaciones. Tamar fue invitada con la pretensión de que Amnón quería que le preparara una comida especial para él.

Este perverso hombre, haciendo caso omiso de las protestas de su hermana, la violó, por lo cual, esta aberrante acción lo condujo a su muerte dos años más tarde por orden de Absalón, su medio hermano y hermano de Tamar.

Absalón vengó a su hermana, mediante el envío de sus siervos a matar a Amnón en una fiesta a la que había invitado a todos los hijos del rey (2 Samuel 13)

La palabra “Pasión” es el sentimiento vehemente capaz de dominar la voluntad y perturbar la razón, la cual genera una obsesión, en donde la mente tiene una idea fija y se encuentra dominada por ella, origina un deseo vehemente y desordenado.

La pasión se puede encontrar en el amor, el odio, los celos o la ira.

La pasión de Amnón por su hermana, mostraba un deseo vehemente y enfermo por poseerla, el cual se disfrazaba de amor.

1.- La Pasión Es Dirigida Por Los Astutos.

Génesis 3:1 “Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?”

El deseo de Eva se convirtió en obsesión y quien le dio dirección fue satanás

2 Corintios 11:3 “Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.”

Jonadab fue un hombre astuto que dirigió la obsesión de Amnón.

Ten cuidado de las amistades que pueden influir para mal en tus pasiones desordenadas.

Proverbios 7:10 Cuando he aquí, una mujer le sale al encuentro,
Con atavío de ramera y astuta de corazón.”

2 Samuel 13. 5-6 Y Jonadab le dijo: Acuéstate en tu cama, y finge que estás enfermo; y cuando tu padre viniere a visitarte, dile: Te ruego que venga mi hermana Tamar, para que me dé de comer, y prepare delante de mí alguna vianda, para que al verla yo la coma de su mano. 6Se acostó, pues, Amnón, y fingió que estaba enfermo; y vino el rey a visitarle. Y dijo Amnón al rey: Yo te ruego que venga mi hermana Tamar, y haga delante de mí dos hojuelas, para que coma yo de su mano.”

“Procura que Dios sea tu consejero”

Salmos 107:10-12 Algunos moraban en tinieblas y sombra de muerte, Aprisionados en aflicción y en hierros, 11Por cuanto fueron rebeldes a las palabras de Jehová, Y aborrecieron el consejo del Altísimo. 12Por eso quebrantó con el trabajo sus corazones; Cayeron, y no hubo quien los ayudase.”

2.- En La Pasión El Diablo Cierra Nuestros Oídos.

2 Samuel 13:11-14 Y cuando ella se las puso delante para que comiese, asió de ella, y le dijo: Ven, hermana mía, acuéstate conmigo. 12Ella entonces le respondió: No, hermano mío, no me hagas violencia; porque no se debe hacer así en Israel. No hagas tal vileza. 13Porque ¿adónde iría yo con mi deshonra? Y aun tú serías estimado como uno de los perversos en Israel. Te ruego pues, ahora, que hables al rey, que él no me negará a ti. 14Mas él no la quiso oír, sino que pudiendo más que ella, la forzó, y se acostó con ella.”

3.- En La Pasión El Diablo Cierra La Mente.

2 Samuel 13:12-13 “Ella entonces le respondió: No, hermano mío, no me hagas violencia; porque no se debe hacer así en Israel. No hagas tal vileza. 13Porque ¿adónde iría yo con mi deshonra? Y aun tú serías estimado como uno de los perversos en Israel. Te ruego pues, ahora, que hables al rey, que él no me negará a ti.”

El deseo hace que se pierda la razón, por eso hay que procurar que nuestras pasiones agraden a Dios, que le glorifiquen y que le traigan honra y gloria.

Por ejemplo: Pasión por las almas perdidas, por hacer la voluntad de Dios, buscar agradar a Dios.

Existen pasiones incorrectas como: El futbol, la política, el deleite de la carne, entre otras.

4.- La Pasión Se Transforma Fácilmente.

2 Samuel 13:15-19 Luego la aborreció Amnón con tan gran aborrecimiento, que el odio con que la aborreció fue mayor que el amor con que la había amado. Y le dijo Amnón: Levántate, y vete. 16Y ella le respondió: No hay razón; mayor mal es este de arrojarme, que el que me has hecho. Mas él no la quiso oír, 17sino que llamando a su criado que le servía, le dijo: Echame a ésta fuera de aquí, y cierra tras ella la puerta. 18Y llevaba ella un vestido de diversos colores, traje que vestían las hijas vírgenes de los reyes. Su criado, pues, la echó fuera, y cerró la puerta tras ella. 19Entonces Tamar tomó ceniza y la esparció sobre su cabeza, y rasgó la ropa de colores de que estaba vestida, y puesta su mano sobre su cabeza, se fue gritando.”

Se transforma porque el deseo que lo origina, no es la voluntad de Dios.

5.- La Pasión Desordenada Y Enfermiza Tiene Consecuencias.

2 Samuel 23:20-21 Después, Benaía hijo de Joiada, hijo de un varón esforzado, grande en proezas, de Cabseel. Este mató a dos leones de Moab; y él mismo descendió y mató a un león en medio de un foso cuando estaba nevando. 21También mató él a un egipcio, hombre de gran estatura; y tenía el egipcio una lanza en su mano, pero descendió contra él con un palo, y arrebató al egipcio la lanza de la mano, y lo mató con su propia lanza.”

Las bajas pasiones siempre traerán una gran deshonra para otros, como: Enemistad, Muerte

Para Reflexionar:

¿Qué tipo de pasiones gobiernan su vida?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Firmes Y Constantes – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

1 Corintios 15:55-58¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? 56ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. 57Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo. 58Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.”

Introducción:

La Primera epístola a los corintios es un libro del Nuevo Testamento de la Biblia. Es una carta escrita por Pablo de Tarso a la comunidad cristiana o Iglesia de Corinto.

Estar firmes: Significa literalmente estar de pie, levantados en la fe. Estar de pie y no caído en el pecado.

Constantes en la santidad, constantes en la fe, constantes en la obediencia, constantes con la asistencia, constantes en todo, creciendo en la obra del Señor.

Entendiendo que Dios nos ha dado vida eterna, debemos agradarle haciendo las obras que Dios espera que hagamos en su iglesia porque nuestro trabajo no es en vano.

El trabajo que hacemos para con Dios no es inútil, tiene grandes recompensas espirituales y también físicas en este mundo.  Dios espera que usemos nuestros talentos para trabajar en su obra. Sobre todo, Cuando predicamos el evangelio, cuando ayudamos a un hermano en necesidad, cuando amamos a nuestros hermanos y lo ayudamos en lo que podamos, Dios se agrada enormemente.

Los cristianos firmes y constantes son grato olor para Dios, son agradables para Él. En la Biblia, en 1 Corintios 15:58 Dios nos hace un llamado imperativo a todos los que somos hijos de Dios. Un llamado a la firmeza, a la constancia y al crecimiento.

1.- Como Padre Él demanda de sus hijos firmeza.

Mantenernos con seguridad y convicciones radicales en medio de cualquier viento o tempestad, como los árboles que están bien arraigados y cimentados, venga lo que venga ahí se mantienen firmes, estables.

2.- Dios demanda constancia.

La vida cristiana es de cada día, el alimento tiene que ser diario, lo de ayer no me vale para hoy, cada día debo alimentarme para mantenerme firme.

3.- Crecimiento.

Implica un avance en la vida personal del cristiano, pero no tanto en sus prioridades, metas o logros personales, sino un avance en los planes de Dios para su vida, en Su obra.

Son tres demandas que Dios exige para sus hijos, no cuando nos apetezca o nos vaya bien, sino siempre.

2 Timoteo 3:16 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,”

Filipenses 2:10 “para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;”

2 Corintios 5:20 “Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.”

Hebreos 9:27 “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,”

Por otro lado, Dios promete que nuestro trabajo para Él no es en vano, no importa lo que nuestros ojos puedan ver hoy, el resultado que veamos o no de nuestro esfuerzo y trabajo, la promesa para tu servicio al Señor si te mantienes firme, constante y creciendo “no es en vano”, por tanto, vale la pena porque habrá un buen resultado.

1 Timoteo 2:4 “el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.”

Juan 8:36 “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.”

Es necesario que el cristiano pida a Dios en oración, que esas actitudes de firmeza, constancia y crecimiento sean de manera continua en Él, y sean nuestra prioridad y nuestro anhelo cada día.

Se debe de rogar a Dios para que seamos cristianos firmes y que compartamos a los demás el Evangelio del Señor Jesucristo.

Romanos 10:13-15 “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. 14¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”

Es súper urgente que, con la ayuda de Dios, se desarrolle en nuestro carácter: estabilidad, arraigo, dependencia y gratitud a Dios.

Para Reflexionar:

No se debe de olvidar que Dios es fiel y sus promesas se cumplen, así que todo lo que sembremos dará fruto a su tiempo. Por tanto, no desmayemos ni nos cansemos de invertir en la obra del Señor siempre, el resultado está asegurado.

Etiquetado: / / / / / /

Las Prioridades Del Cristiano – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Lucas 10:38-42 Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. 39Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. 40Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. 41Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. 42Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”

Introducción:

¿Cuántas veces en nuestra vida hemos desperdiciado escuchar la dulce voz de nuestro Señor en oración, por nuestras ocupaciones? ¿Cuántas veces nuestros quehaceres han estorbado nuestra devoción al Señor, a Su presencia, a Su Palabra?

En la Biblia, en el evangelio de Lucas encontramos el relato de dos hermanas, Marta y María. Estas dos mujeres, aunque eran familiares tenían caracteres y prioridades diferentes.

Nuestra prioridad debe ser buscarle a Él. No debemos permitir que la ocupación quite nuestra devoción a su Palabra, a Su presencia. Jesús le dijo a Marta que la mejor parte, era la que María su hermana había tomado, y esa parte no le sería quitada.

La primacía en nuestra vida debe ser el Señor, ante todas nuestras ocupaciones debemos darle a Él el primer lugar.

Que las palabras que Jesús habló a Marta, exhortándola por anteponer sus muchas ocupaciones al deleite de estar en su Presencia, estén presentes en nuestras vidas en nuestro caminar diario con el Señor, para no hacer nosotros lo mismo. Así que hermanos, esforcémonos y busquemos la buena parte, la cual no nos será quitada.

¿Qué es prioridad?

Lo que es primero o lo que es importante.

¿Cómo determinar nuestras prioridades?

Lucas 10:41 “Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas.”

Todo cristiano debe venir a la Biblia para saber que dice Dios

A.- El cristiano tiene una responsabilidad divina.

Romanos 14:10-12 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. 11Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios. 12De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.”

Al final de la vida, el cristiano dará cuenta de sí.

Salmos 90:10Los días de nuestra edad son setenta años; Y si en los más robustos son ochenta años, Con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, Porque pronto pasan, y volamos.”

Colosenses 4:5 “Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo.”

B.- La prioridad está determinada por un principio bíblico.

Mateo 22:34-39 Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. 35Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: 36Maestro, ¿Cuál es el gran mandamiento en la ley? 37Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38Este es el primero y grande mandamiento. 39Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”

Las prioridades de todo cristiano deben de ser:

1.- Lo más importante en la vida del cristiano, debe de ser Dios.

Lucas 10:42 “Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”

Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”

Mateo 10:37 “El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí;”

En realidad, para usted, ¿Dios es el más importante en su vida?

Eclesiastés 3:1-8 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. 2Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; 3tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; 4tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar; 5tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar; 6tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar; 7tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; 8tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.”

Salmos 63:1-4 Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas, 2Para ver tu poder y tu gloria, Así como te he mirado en el santuario. 3Porque mejor es tu misericordia que la vida; Mis labios te alabarán. 4Así te bendeciré en mi vida; En tu nombre alzaré mis manos.”

Salmos 55:17Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré,
Y él oirá mi voz.”

2.- Después de Dios, la familia ocupa el segundo lugar en prioridades.

Efesios 5:31 “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.”

Dios

Esposo(a)

Hijos

Padres

3.- En tercer lugar, el ministerio.

(El servicio que hagamos por los demás)

Colosenses 4:17 “Decid a Arquipo: Mira que cumplas el ministerio que recibiste en el Señor.”

4.- El trabajo.

5.- Los amigos.

Para Reflexionar:

El orden de prioridades según la Biblia, está descrito en los párrafos anteriores, y es absurdo que el cristiano quiera darle otro orden, porque entonces, las bendiciones no vendrán a su vida.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Cómo Vencer La Depresión – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Reyes 21:1-7 Pasadas estas cosas, aconteció que Nabot de Jezreel tenía allí una viña junto al palacio de Acab rey de Samaria. 2Y Acab habló a Nabot, diciendo: Dame tu viña para un huerto de legumbres, porque está cercana a mi casa, y yo te daré por ella otra viña mejor que esta; o si mejor te pareciere, te pagaré su valor en dinero. 3Y Nabot respondió a Acab: Guárdeme Jehová de que yo te dé a ti la heredad de mis padres.4Y vino Acab a su casa triste y enojado, por la palabra que Nabot de Jezreel le había respondido, diciendo: No te daré la  heredad de mis padres. Y se acostó en su cama, y volvió su rostro, y no comió. 5Vino a él su mujer Jezabel, y le dijo: ¿Por qué está tan decaído tu espíritu, y no comes? 6El respondió: Porque hablé con Nabot de Jezreel, y le dije que me diera su viña por dinero, o que si más quería, le daría otra viña por ella; y él respondió: Yo no te daré mi viña. 7Y su mujer Jezabel le dijo: ¿Eres tú ahora rey sobre Israel? Levántate, y come y alégrate; yo te daré la viña de Nabot de Jezreel.”

Introducción:

Dios creo al hombre como un ser tripartito, les dio cuerpo, alma y espíritu; El cuerpo es el armazón de carne y hueso que contiene el espíritu y el alma, el que ha recibido a Cristo como su Salvador, es tiene el espíritu vivificado, y el que no es salvo, su espíritu está muerto.

Mientras que el alma es el asiento de nuestras emociones, inteligencia y voluntad y la depresión es una enfermedad del alma.

Cuando se trata a nivel corporal, sólo se consumirán medicamentos como ansiolíticos o antidepresivos para tratar de calmar esas crisis emocionales originadas por la depresión, sin embargo, no eliminarán esa terrible sensación de desasosiego y temor, porque sólo son paliativos que de manera temporal le proporcionarán descanso a su cuerpo.

Mientras que, si se trata a nivel del alma, pero sólo de manera emocional, seguramente acudirá al psicólogo para tomar terapias grupales, terapias de sanidad, etc. Y el psicólogo solo le escuchará hablar y hablar con un costo determinado, y si no hay resultados, tendrá que buscar un siquiatra y tampoco quitará el mal.

1.- Pero a nivel alma, SE DEBE DE TRATAR DE MANERA ESPIRITUAL.

   A) La depresión es un problema espiritual.

Levítico 26:34-39 Entonces la tierra gozará sus días de reposo, todos los días que esté asolada, mientras vosotros estéis en la tierra de vuestros enemigos; la tierra descansará entonces y gozará sus días de reposo. 35Todo el tiempo que esté asolada, descansará por lo que no reposó en los días de reposo cuando habitabais en ella. 36Y a los que queden de vosotros infundiré en sus corazones tal cobardía, en la tierra de sus enemigos, que el sonido de una hoja que se mueva los perseguirá, y huirán como ante la espada, y caerán sin que nadie los persiga. 37Tropezarán los unos con los otros como si huyeran ante la espada, aunque nadie los persiga; y no podréis resistir delante de vuestros enemigos. 38Y pereceréis entre las naciones, y la tierra de vuestros enemigos os consumirá. 39Y los que queden de vosotros decaerán en las tierras de vuestros enemigos por su iniquidad; y por la iniquidad de sus padres decaerán con ellos.”

   B) Es un problema de pecado.

Jueces 3:12 “Volvieron los hijos de Israel a hacer lo malo ante los ojos de Jehová; y Jehová fortaleció a Eglón rey de Moab contra Israel, por cuanto habían hecho lo malo ante los ojos de Jehová.”

Jueces 4:1 “Después de la muerte de Aod, los hijos de Israel volvieron a hacer lo malo ante los ojos de Jehová.”

Jueces 5:7 Las aldeas quedaron abandonadas en Israel, habían decaído, Hasta que yo Débora me levanté, Me levanté como madre en Israel.”

   C) El ánimo decae por la desobediencia hacia Dios.

2.- La Biblia registra algunos personajes que padecieron esta terrible mal llamada depresión.

   A) Jezabel

Esposa de Acab era una mujer perversa y malvada e hizo todo lo posible, usando sus artimañas, para que su esposo pudiera obtener esa viña tan codiciada, la cual era de Nabot de Jezrel.

La negación de Nabot al no querer le vender esa viña, hizo que el rey Acab se frustrara y entrara en crisis emocional.

   B) El rey David

También describe ese momento difícil.

Salmos 38:1-4 Jehová, no me reprendas en tu furor, Ni me castigues en tu ira. 2Porque tus saetas cayeron sobre mí, Y sobre mí ha descendido tu mano. 3Nada hay sano en mi carne, a causa de tu ira; Ni hay paz en mis huesos, a causa de mi pecado. 4Porque mis iniquidades se han agravado sobre mi cabeza; Como carga pesada se han agravado sobre mí.”

La mejor descripción del corazón acongojado está en este salmo.

   C) Elías

Pasó por una crisis emocional terrible, después de esa gran victoria, huye y se esconde en una cueva

1 Reyes 19:9-10Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? 10El respondió: He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida.”

   D) Jonás

Se enoja porque Jehová se arrepintió de destruir Nínive y esa frustración le sumergió en una crisis emocional severa en donde él pedía morir.

Jonás 4:1-2 Pero Jonás se apesadumbró en extremo, y se enojó. 2Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal.”

La depresión hace sentir al hombre atribulado y apesadumbrado.

   3.- ¿Cuál es el tratamiento?

   A) Acepte a Cristo como su Salvador personal.

La depresión necesita ser curada a nivel espíritu.

      I) Reconozca que es pecador.

Romanos 3:10-12 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.”

      II) Por su pecado merece morir y ser lanzado al infierno.

Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”

       III) Solo el Señor Jesucristo puede limpiar su pecado y librarle del infierno.

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”

      IV) Pídale al Señor Jesucristo que entre a su corazón y lo limpie de todo mal para recibir la vida eterna.

Romanos 10:13 “porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

   B) Confiese sus pecados.

Envidia, rencor amargura, ambición, falta de perdón, celos, etc.

Proverbios 28:1 Huye el impío sin que nadie lo persiga; Mas el justo está confiado como un león.”

Proverbios 13:21 El mal perseguirá a los pecadores, Mas los justos serán premiados con el bien.”

Salmos 51:3 Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí.”

Salmos 127:1-2 Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia. 2Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño.”

   C) Llene su mente y su corazón con la Palabra de Dios.

Salmos 19:7-10 La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. 8Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos. 9El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre; Los juicios de Jehová son verdad, todos justos. 10Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado; Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.”

Procure memorizar versículos.

Filipenses 4:7-8 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. 8Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”

   D) Recuerde las grandes obras de Dios y de gracias por cada una de ellas.

Salmos 77:10-15 Dije: Enfermedad mía es esta; Traeré, pues, a la memoria los años de la diestra del Altísimo. 11Me acordaré de las obras de JAH; Sí, haré yo memoria de tus maravillas antiguas. 12Meditaré en todas tus obras, Y hablaré de tus hechos. 13Oh Dios, santo es tu camino; ¿Qué dios es grande como nuestro Dios? 14Tú eres el Dios que hace maravillas; Hiciste notorio en los pueblos tu poder. 15Con tu brazo redimiste a tu pueblo, A los hijos de Jacob y de José. Selah”

Dios es más grande que nuestros problemas.

   E) Ocúpese en ayudar o otros.

Y déjese de quejarse y mire la necesidad de los demás.

Marcos 12:33 “y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios.”

1 Juan 3:11 “Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros.”

1 Juan 4:7 “Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.”

Para reflexionar:

¿Acaso se ha sentido deprimido?¿Está pasando en estos momentos por desánimo? 

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Una Vida En Convicción – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

2 Pedro 1:19-21Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.”

Introducción:

La palabra convicción viene latín convictĭo, que es el convencimiento que se tiene sobre algo. Quienes tienen una convicción poseen razones o creencias que les permiten sostener un determinado pensamiento, discurso o acción.

Algunas personas muestran convicción religiosa como lo son los musulmanes, pero tristemente la mayoría de los cristianos no muestran convicciones frente a un mundo perverso, sino que día con día se adaptan más a él.

El hombre siempre cuestiona la Palabra de Dios y le da más credibilidad a lo que opinan y piensan las mayorías, y no toman en cuenta que la Biblia es la Palabra profética más segura.

Por lo tanto, cada cristiano debe estar atento a lo que Dios dice a través de Ella, ya que si no está atento, no podrá manifestar convicciones firmes que lo identifiquen como hijo de Dios.

¿Qué debe de hacer el cristiano para vivir una vida de convicción?

1.- Entender la Biblia.

2 Timoteo 3:16 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,”

Juan 17:17 “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.”

    A) Nos nuestra la verdad.

    B) Nos da principios absolutos e innegociables.

   C) Nos da sabiduría divina.

    D) La Biblia es la declaración de Dios en su sabiduría misericordia, justicia y amor.

Salmos 119:105 Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.”

   E) La Biblia nos brinda seguridad al alumbrar y guiar nuestro camino hacia Él.

Proverbios 14:12 Hay camino que al hombre le parece derecho;
Pero su fin es camino de muerte.”

Proverbios 13:20 El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado.”

   F) La Palabra de Dios es la Verdad.

Juan 17:17 “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.”

2.- Todo cristiano tiene el deber de mostrar convicciones en cuanto a lo que cree de Dios.

Convicciones en cuanto a la música que escucha, al vestir, en su manera de actuar y en su manera de hablar; Esas convicciones mostradas, harán que la gente que le rodea se convenza de que sus palabras tienen soporte con sus hechos.

Para reflexionar:

No por ser legal, significa que es correcto

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Dios Anda En Busca De Cristianos Como Daniel – Pastor Daniel Fernández

Texto Bíblico:

Daniel 6:1-9 Pareció bien a Darío constituir sobre el reino ciento veinte sátrapas, que gobernasen en todo el reino. 2Y sobre ellos tres gobernadores, de los cuales Daniel era uno, a quienes estos sátrapas diesen cuenta, para que el rey no fuese perjudicado. 3Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino. 4Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él. 5Entonces dijeron aquellos hombres: No hallaremos contra este Daniel ocasión alguna para acusarle, si no la hallamos contra él en relación con la ley de su Dios. 6Entonces estos gobernadores y sátrapas se juntaron delante del rey, y le dijeron así: !Rey Darío, para siempre vive! 7Todos los gobernadores del reino, magistrados, sátrapas, príncipes y capitanes han acordado por consejo que promulgues un edicto real y lo confirmes, que cualquiera que en el espacio de treinta días demande petición de cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones. 8Ahora, oh rey, confirma el edicto y fírmalo, para que no pueda ser revocado, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada. 9Firmó, pues, el rey Darío el edicto y la prohibición.”

Introducción:

Después que Nabucodonosor, rey de Babilonia, sitió a Jerusalén, escogió hombres ilustres del linaje real de Israel, de buen parecer y que tenían una aptitud para aprender, para ser capacitados en los caminos de los babilonios. Después de sus tres años de formación, serían puestos al servicio del rey (Daniel 1:1-6). Daniel, cuyo nombre significa “Dios es mi juez”, y sus tres compatriotas de Judea, fueron escogidos y se les dio nuevos nombres. Daniel se convirtió en “Beltsasar”, mientras Ananías, Misael, y Azarías se convirtieron en “Sadrac,” “Mesac” y “Abed-nego”. Los babilonios probablemente les dieron nuevos nombres que no estaban plenamente asociados con sus raíces hebreas, para hacer que Daniel y sus amigos rápidamente se involucraran en la cultura babilónica.

Daniel y sus compatriotas demostraron ser los más sabios de todos los aprendices, y al final de su formación entraron al servicio del rey.

El libro de Daniel revela las respuestas a través de los ejemplos positivos de Daniel y sus compañeros, Sadrac, Mesac y Abed-nego. En una serie de pruebas de su fe, permanecieron leales al verdadero Dios.

Daniel fue un varón de convicciones firmes, que mostraban su gran fidelidad y compromiso a Dios.

Daniel 1:4-7 “Muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey; y que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos. 5Y les señaló el rey ración para cada día, de la provisión de la comida del” rey, y del vino que él bebía; y que los criase tres años, para que al fin de ellos se presentasen delante del rey. 6Entre éstos estaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, de los hijos de Judá. 7A éstos el jefe de los eunucos puso nombres: puso a Daniel, Beltsasar; a Ananías, Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abed-nego.”

Necesitamos hombres como Daniel, con convicciones manifestando un cristianismo genuino; amando y creyendo a Dios a pesar de las pruebas.

Daniel no mostraba una doblez de carácter o de principios.

Daniel 3:16 “Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto.”

Este mundo necesita más cristianos como Daniel:

1.- Jóvenes dispuestos a entregar su vida por Dios.

A través de su testimonio

2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

2.- Jóvenes que vivan en santidad. 

Hebreos 12:1 “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.” 12:14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.”

1 Pedro 1:16 “porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.”

3.- Jóvenes que estén dispuestos a morir por el Señor Jesucristo.

Daniel 3:15-18Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos? 16Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto. 17He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. 18Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.”

Hechos 2:38 “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

4.- Jóvenes que estén en las cosas de Dios, y hacer su entera voluntad.

Sin embargo, el poco compromiso del cristiano con Dios es su gran analfabetismo en cuanto a las escrituras, si tan solo leyéramos la Palabra de Dios una y otra vez, entenderíamos que el Señor Jesucristo nos salvó solo por amor y no por quien somos.

Preguntas para reflexionar:

¿Cuáles son las características del carácter de Daniel? ¿Qué situaciones específicas de oposición o peligro a causa de su fe ha enfrentado usted? ¿Ha experimentado la intervención de Dios en esas situaciones? ¿De qué manera? ¿Cuáles fueron los resultados positivos de haber tenido que atravesar esas situaciones? ¿Cuáles son las características del carácter de Daniel que usted necesita desarrollar?

Dispóngase a vivir su cristianismo como Daniel.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /