¿Cómo Vivir La Nueva Vida En Cristo? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Éxodo 34:11-18Guarda lo que yo te mando hoy; he aquí que yo echo de delante de tu presencia al amorreo, al cananeo, al heteo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo. 12Guárdate de hacer alianza con los moradores de la tierra donde has de entrar, para que no sean tropezadero en medio de ti. 13Derribaréis sus altares, y quebraréis sus estatuas, y cortaréis sus imágenes de Asera. 14Porque no te has de inclinar a ningún otro dios, pues Jehová, cuyo nombre es Celoso, Dios celoso es. 15Por tanto, no harás alianza con los moradores de aquella tierra; porque fornicarán en pos de sus dioses, y ofrecerán sacrificios a sus dioses, y te invitarán, y comerás de sus sacrificios; 16o tomando de sus hijas para tus hijos, y fornicando sus hijas en pos de sus dioses, harán fornicar también a tus hijos en pos de los dioses de ellas. 17No te harás dioses de fundición. 18La fiesta de los panes sin levadura guardarás; siete días comerás pan sin levadura, según te he mandado, en el tiempo señalado del mes de Abib; porque en el mes de Abib saliste de Egipto.”

Introducción:

2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Si somos cristianos estamos llamados a vivir como tales, ser cristiano es ser seguidor de Cristo, su imitador y andar como él anduvo, saber que somos barro en manos del alfarero y que ese alfarero que es Dios nos dará la forma que necesitamos para ser verdaderos cristianos.

Tal y como se procesa la plata hasta que el platero se ve reflejado en ella, el creyente también lo es hasta que refleje a cristo.

Tito 3:3 “Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros.”

¿Cómo vivir la nueva vida en Cristo?

1.- Debe practicar la separación y NO hacer alianzas con los incrédulos.

Éxodo 34:11-14 “Guarda lo que yo te mando hoy; he aquí que yo echo de delante de tu presencia al amorreo, al cananeo, al heteo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo. 12Guárdate de hacer alianza con los moradores de la tierra donde has de entrar, para que no sean tropezadero en medio de ti. 13Derribaréis sus altares, y quebraréis sus estatuas, y cortaréis sus imágenes de Asera. 14Porque no te has de inclinar a ningún otro dios, pues Jehová, cuyo nombre es Celoso, Dios celoso es.”

El cristiano debe de practicar la separación, y al mismo tiempo su vida debe ser consagrada para Dios.

Santiago 4:4 “!Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.”

La amistad del mundo trae enemistad con Dios, porque Dios es Santo y quiere que su pueblo sea santo.

2 Timoteo 2:19-20 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo. 20Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles.”

El mundo odia a Dios porque el mundo está bajo el maligno.

Abraham es el ejemplo que Dios nos deja para enseñarnos que Él quiere que el cristiano viva en separación.

Génesis 12:1-3 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.”

No hay bendición fuera de Dios.

Bendiciones por vivir vidas separadas

A) Dios cumplirá el propósito que Dios tiene para su vida.

B) Dios traerá paz y gozo a tu vida

C) Dios te usará para ser de bendición a otros.

2.-Destruir todo lo que ocupe el lugar que le pertenece a Dios.

Éxodo 34:13 “Derribaréis sus altares, y quebraréis sus estatuas, y cortaréis sus imágenes de Asera.”

Lamentablemente existen cristianos que toman las cosas de Dios a juego, porque siguen dejando a Dios en el último lugar de sus prioridades.

1 Juan 5:20 “Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.”

Marcos 12:29-30 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.”

“Si Dios no ocupa el lugar correcto en tu vida, tu no vas a poder destruir aquello que trate de ocupar el lugar de Dios” .

¿Usted ama lo que Dios ama? ¿Amas las almas perdidas? ¿Cuántas almas estás ganando para Cristo?

3.- Cuidar nuestra relación o comunión con Dios

Éxodo 34:18-19 “La fiesta de los panes sin levadura guardarás; siete días comerás pan sin levadura, según te he mandado, en el tiempo señalado del mes de Abib; porque en el mes de Abib saliste de Egipto. Todo primer nacido, mío es; y de tu ganado todo primogénito de vaca o de oveja, que sea macho.”

La nueva vida para el hombre, comienza cuando recibe al Señor Jesucristo como su Salvador.

Es importante que el cristiano decida vivir en separación del mundo incrédulo y darle la prioridad a Dios, poniéndole en primer lugar, sin embargo estas acciones podrán llevarse a cabo, siempre y cuando el cristiano cuide su relación con Dios.

La comunión con Dios será directamente proporcional a su alianza con los incrédulos, a mayor comunión con Dios, mayor separación con el mundo y menor alianza con los incrédulos.

Para Reflexionar:

El resultado es maravilloso porque Dios siempre será la prioridad en la vida del cristiano comprometido.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / /

¿Quiénes Son Bienaventurados?

Texto Bíblico:

Salmos 1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 2Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. 3Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará. 4No así los malos, Que son como el tamo que arrebata el viento.5Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio, Ni los pecadores en la congregación de los justos. 6Porque Jehová conoce el camino de los justos; Mas la senda de los malos perecerá.”

Introducción:

En general, una bienaventuranza está constituida por una expresión inicial (del hebreo, ašrê… ; del griego, makarios…) ​ que se puede traducir como «feliz», «dichoso», «bienaventurado» y que califica al poseedor de la cualidad como «digno de felicidad».

Muy dichoso o feliz, será el cristiano que cumple con tres requisitos que aparecen en el primer versículo.

¿Qué es lo que trae bienaventuranza?

1.- No escuchar el consejo de hombres incrédulos

Salmos 1: 1a “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos”

El cristiano debe de evitar escuchar consejos de hombres impíos, ya que sus argumentos se basan en el nulo temor hacia Dios, sino en sus propios razonamientos.

Escoge tus amistades, para que toda conversación entre ustedes sea para edificar.

Salmos 64:2 Escóndeme del consejo secreto de los malignos, De la conspiración de los que hacen iniquidad”

1 Corintios 15:33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.”

Eva escuchó el mal consejo del diablo.

Génesis 3:1-5 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? 2Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; 3pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. 4Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.”

Roboam escuchó el consejo de los jóvenes y como consecuencia el reino se dividió.

“Cuide lo que oye” “Cuide lo que lee” “Cuide la música que escucha.”

1 Reyes 12:8-9 Pero él dejó el consejo que los ancianos le habían dado, y pidió consejo de los jóvenes que se habían criado con él, y estaban delante de él. 9Y les dijo: ¿Cómo aconsejáis vosotros que respondamos a este pueblo, que me ha hablado diciendo: Disminuye algo del yugo que tu padre puso sobre nosotros 10Entonces los jóvenes que se habían criado con él le respondieron diciendo: Así hablarás a este pueblo que te ha dicho estas palabras: Tu padre agravó nuestro yugo, mas tú disminúyenos algo; así les hablarás: El menor dedo de los míos es más grueso que los lomos de mi padre.”

2.- No estés en camino de pecadores

Salmos 1:1b Ni estuvo en camino de pecadores”

Efesios 2:1-2 él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,”

Tu caminas con alguien con quien estás de acuerdo.

Amós 3:3 “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?”

Salmos 81:12 Los dejé, por tanto, a la dureza de su corazón; Caminaron en sus propios consejos.”

El cristiano debe evitar tener compañerismo con hombres inconversos.

3.- No estés en silla se ha sentado

Proverbios 9:7El que corrige al escarnecedor, se acarrea afrenta; El que reprende al impío, se atrae mancha.”

Proverbios 13:1 El hijo sabio recibe el consejo del padre; Mas el burlador no escucha las reprensiones.”

Significa de alguien que no se ha unido, o asociado o no ha colaborado con los que se mofan o se burlan de la persona de Dios, o de la palabra de Dios o del pueblo de Dios.

No partícipes en las obras o actividades con los hombres que no quieren nada con Dios.

Todo cristiano mostrará que es bienaventurado cuando:

A) Leer la Biblia sea su delicia.

Salmos 1:2 “Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.”

B) Meditar continuamente en la Palabra de Dios.

Salmos 1:3 “Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará.”

Resultados

Será como árbol plantado junto a corrientes de agua.

Es decir, tendrá:

*Seguridad en la fe

*Ganará almas

*Tendrá buen testimonio

*Le va bien en todo lo que hace.

Futuro de los malos

Salmos 1:4-6 “No así los malos, Que son como el tamo que arrebata el viento.5Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio, Ni los pecadores en la congregación de los justos. 6Porque Jehová conoce el camino de los justos; Mas la senda de los malos perecerá.”

Conclusión:

Este pasaje nos enseña, que el hombre que es feliz es aquel que no practica el pecado, ni participa de las cosas que hacen los pecadores, sino que se aleja de los malos caminos. Y si por algún motivo, comete algún pecado se arrepiente porque quiere alejarse del mal y agradar a Dios.

¿Eres bienaventurado?

Ponte a cuentas con Dios

Etiquetado: / / /

¿Por qué Jesús es Llamado El Cordero de Dios?

Texto Bíblico:

Éxodo 12:5-7 El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras. 6Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. 7Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer.”

Introducción:

La Biblia nos cuenta que Moisés fue adoptado por la hija de faraón después de haberlo rescatado del río, Moisés crece en la sabiduría y conocimiento de la cultura egipcia.

El pueblo de Israel era oprimido y por defender a uno de sus hermanos de sangre, mata a un Egipcio y tiene que salir huyendo, llega a Madián y vive ahí por algunos años, pero Dios le habla a través de una zarza y le manda regresar a Egipto para liberar al pueblo de Israel.

Dios se presenta a Moisés como “El Yo Soy”

Moisés llega a Egipto y junto con Aaron su hermano, le dicen a Faraón que deje ir a su pueblo a ofrecer sacrificios al desierto para lo que Faraón se niega rotundamente, y les aumenta la carga de trabajo y el mal trato y no los deja ir.

Como consecuencia, Dios le manda diez plagas para mostrar Su grandeza, sin embargo, Faraón endurece más su corazón.

La última plaga fue la de la muerte de los primogénitos, pero prepara a su pueblo hebreo, para evitar que el ángel de la muerte llegare a sus hogares, y diere muerte a sus primogénitos hebreos, por esta causa Dios les da instrucción para sacrificar un cordero, con características específicas, que tenía que ser apartado en un día específico y a los cuatro días tenían que inmolarlo, y la sangre de ese animalito, se aplicaría en los postes y dinteles de las puertas. Y esa sangre sería la señal que evitaría que el ángel de la muerte cumpliera su objetivo.

En el nuevo Testamento, Dios menciona que el Señor Jesucristo es el Cordero de Dios.

Juan 1:23 “Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías; 1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.”

Isaías 40:3 “Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.”

Juan 1:28-29 Estas cosas sucedieron en Betábara, al otro lado del Jordán, donde Juan estaba bautizando. 29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.”

Juan 1:36-37 Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios. 37Le oyeron hablar los dos discípulos, y siguieron a Jesús.”

Isaías 53:7 “Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. 28:10 “Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.”

El Señor Jesús era el Mesías que el pueblo esperaba, Él expiaría el pecado del hombre.

Romanos 8:13 “Porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.”

Hebreos 1:8-10 “Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino. 9Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros. m 10Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos.”

Hebreos 9:23 “Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas así; pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que estos.”

El autor de la Salvación es el Señor Jesucristo.

ÉL quiere es quien quita el pecado del hombre.

El Señor Jesús, es el reposo del pueblo de Israel.

Él es el gran sumo sacerdote.

ÉL es el mediador del nuevo pacto

Hebreos 9:26-27 “De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado. 27Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,”

Hebreos 10:26 “Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados,”

Ya no es necesario el sacrificio antiguo del cordero, porque ahora, el Señor Jesucristo hizo el sacrificio perfecto.

El sacrificio del cordero se tenía que hacer en las dos tardes. Aproximadamente a las 3 de la tarde y a esa misma hora también se llevó a cabo la muerte del Señor Jesucristo, por lo tanto su sacrificio proveería la redención de Israel y para todo el mundo.

La salvación es por gracia, porque nunca las obras que hace el hombre podrían limpiar su propio pecado.

El Señor Jesucristo da la salvación no por lo que el hombre pudiera hacer o por lo que pudiera dar, sino por su bendita gracia (regalo inmerecido) por su bendita gracia, otorga la inmerecida salvación al hombre pecador.

El Señor Jesucristo tuvo que sufrir el maltrato físico, las humillaciones y la burla de sus enemigos, por el pecado que estaba cargando, y obviamente no era el suyo, porque Él murió sin pecado, sino por el pecado de todos.

1 Pedro 1:18 “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata.”

El sacrificio del Señor Jesucristo pagó todo pecado, o todo el daño que el hombre haya causado. Así que ese sacrificio trajo el perdón de pecados para todos los hombres que creyeren en Él.

La gracia de Dios es ilimitada y solamente a través de Él se alcanza redención.

Juan 1:28-34 “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. 30Este es aquel de quien yo dije: Después de mí viene un varón, el cual es antes de mí; porque era primero que yo. 31Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua. 32También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él. 33Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.34Y yo le vi, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de  Dios.”

“Consumado es”

Esa oración declara que el pecado de quien le invoque ha sido perdonado.

Juan 19:30 “Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.”

Para reflexionar:

¿En quién estás poniendo tu confianza para alcanzar salvación?

He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Los Dones Espirituales

Texto Bíblico:

1 Corintios 12:1-13 No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. 2Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos. 3Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. 4Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 5Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. 6Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. 7Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu;  9a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. 11Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. 12Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. 13Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.”

Introducción:

Los dones espirituales son el único atributo divino o bendición espiritual que el apóstol Pablo declara a los corintios que pueden desear.

I) Los dones espirituales fueron dados al creyente para que Jesús sea glorificado en todo, y no para exaltar o glorificar al hombre o a algún ministerio.

Romanos 5:15-17 Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo. 16Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación, pero el don vino a causa de muchas transgresiones para justificación. 17Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.”

II) Los dones espirituales son el equipamiento que Dios le ha dado a su iglesia y de manera particular reparte a cada cristiano como Él quiere.

Joel 2:28-30 Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. 29Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. 30Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo.”

Marcos 13:11 “Pero cuando os trajeren para entregaros, no os preocupéis por lo que habéis de decir, ni lo penséis, sino lo que os fuere dado en aquella hora, eso hablad; porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu Santo.”

Lucas 12:11 “Cuando os trajeren a las sinagogas, y ante los magistrados y las autoridades, no os preocupéis por cómo o qué habréis de responder, o qué habréis de decir”.

Mateo 10:5-8 A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, 6sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 7Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado. 8Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.”

Hechos 2:1-4 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. 2Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; 3y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. 4Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.”

III) El Espíritu de Dios equipó a su iglesia y les dio dones.

1 Corintios 12:1-3No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. 2Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos. 3Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo.”

Una característica de aquellos que han sido salvos es que tendrán un respeto reverente a nuestro Señor Jesucristo.

1 Corintios 12:4-11Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 5Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. 6Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. 7Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. 11Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.”

IV) Diferentes dones dados por el Espíritu Santo

A) Palabra de sabiduría.

B) Palabra de ciencia.

C) Fe.

D) Dones de sanidad.

E) Hacer milagros

F) Profecía

G) Discernimiento de espíritus.

H) Diversas lenguas.

I) Interpretación de lenguas.

V) Dios hace la repartición a través de su Espíritu.

1 Corintios 12:18 “Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso.”

VI) Dios equipa como él quiere, pero cada don debe ser ejercido por el cristiano, o puesto en práctica a través del amor.

1 Corintios 13:1-3Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. 2Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. 3Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.”

1 Corintios 13:8 “El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.”

Conclusión:

Dios conoce las necesidades de cada iglesia, por lo tanto, Dios mismo reparte a cada cristiano el don que Él quiere y cuando el cristiano entiende que ha sido equipado con un don en específico, debe de ponerlo en práctica, con amor, de lo contrario no será útil.

El profetizar es mejor que las lenguas, es la capacidad de anunciar la Palabra de Dios a los hombres, con el fin de que primeramente sean salvos y después que crezcan espiritualmente para agradar a Dios.

Romanos 12:3-8 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno. 4Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. 6 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.”

Para reflexionar: 

Los dones provienen del Espíritu Santo, por lo tanto: no hay dones más grandes o pequeños, ningún don es más o menos importante que otro.

Los dones son para edificar y fortalecer a la Novia de Cristo, no para causar divisiones, o como sucedía en la iglesia de Corinto para crear “Niveles Espirituales “

¿Cuál es el don que Dios le dio?

Si lo sabes, póngalo en práctica con amor.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

¡Despojados Del Viejo Hombre!

Texto Bíblico:

Efesios 4:22-25 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 23y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

Introducción:

Todo hombre puede tener un nuevo nacimiento, el cual se lleva a cabo cuando este hombre, acepta a Jesús como su Salvador, pidiéndole de antemano que lo libre del infierno y justo en ese momento, nace ese hombre de manera espiritual, y ahora ese nuevo hombre debe de vivir un estilo de vida que a Dios le agrade.

Jamás debe pensar en agradar al hombre, su pensamiento debe ser agradar a Dios con su propia vida, con sus actitudes y con sus palabras.

Todo crecimiento espiritual del nuevo creyente será un proceso que dará resultados a corto, mediano o largo plazo, dependiendo de lo siguiente:

1.-Despojarse

El cristiano debe decidir eliminar o quitar ciertas cargas que amenazan con frenar su crecimiento espiritual, como:

El tipo de vida que esté viviendo, sus deseos engañosos, sus vicios su carácter, sus amistades, etc.

2.-Poner los ojos en Jesús

Es asombroso que muchos cristianos estén fuera de la voluntad de Dios, porque pusieron la mirada en gente, que, sin duda, en algún momento les falló y sirvieron de tropiezo.

1 Juan 1:7-8 “Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 8Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.”

3.-Entender y reconocer su condición frente a Dios

1 Juan 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”

Dios le ha permitido al cristiano que acepte su pecado delante de Él, y que, al confesarlo, Dios le perdone y le limpie de toda maldad, Y el confesar su pecado, alcanza la misericordia de Dios.

4.-Corregir

Efesios 4:17 “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,”

A) El cristiano ya no debe de andar en pecado, porque su corazón se hará duro.

B) Reconocer es identificar y distinguir que le agrada a Dios y que no le agrada.

C) El cristiano debe examinar con cuidado el tipo de vida que está viviendo.

D) Debe de admitir y aceptar cuando está actuando mal y tomar decisiones para cambiar y ser mejor como cristiano. Lucas 15:11-32 

Dios es Dios de misericordia y es el Dios de las segundas oportunidades, lo único que debe hacer todo cristiano, es fortalecerse en el poder de su Palabra.

5.-Renovar, reconstruir o reforzar los puntos débiles

Existen cosas más fuertes que el mismo cristiano, enfatizando que sólo tomado de la mano de Dios podrá vencer sus debilidades.

Dios está dispuesto a tomarlo de la mano y guiarlo hacia mejores caminos, y si quiere buen resultado, lo único requisito es que debe negarse a sí mismo, dejando a un lado sus aspiraciones, sus deseos o metas y decidir dejarse que Dios controle su vida.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Dios Manda A Vivir En Separación

Texto Bíblico:

Números 22:1-29 Fueron los ancianos de Moab y los ancianos de Madián con las dádivas de adivinación en su mano, y llegaron a Balaam y le dijeron las palabras de Balac. 8El les dijo: Reposad aquí esta noche, y yo os daré respuesta según Jehová me hablare. Así los príncipes de Moab se quedaron con Balaam. 9Y vino Dios a Balaam, y le dijo: ¿Qué varones son estos que están contigo? 10Y Balaam respondió a Dios: Balac hijo de Zipor, rey de Moab, ha enviado a decirme: 11He aquí, este pueblo que ha salido de Egipto cubre la faz de la tierra; ven pues, ahora, y maldícemelo; quizá podré pelear contra él y echarlo. 12Entonces dijo Dios a Balaam: No vayas con ellos, ni maldigas al pueblo, porque bendito es. 13Así Balaam se levantó por la mañana y dijo a los príncipes de Balac: Volveos a vuestra tierra, porque Jehová no me quiere dejar ir con vosotros. 14Y los príncipes de Moab se levantaron, y vinieron a Balac y dijeron: Balaam no quiso venir con nosotros. 15Volvió Balac a enviar otra vez más príncipes, y más honorables que los otros; 16los cuales vinieron a Balaam, y le dijeron: Así dice Balac, hijo de Zipor: Te ruego que no dejes de venir a mí; 17porque sin duda te honraré mucho, y haré todo lo que me digas; ven, pues, ahora, maldíceme a este pueblo. 18Y Balaam respondió y dijo a los siervos de Balac: Aunque Balac me diese su casa llena de plata y oro, no puedo traspasar la palabra de Jehová mi Dios para hacer cosa chica ni grande. 19Os ruego, por tanto, ahora, que reposéis aquí esta noche, para que yo sepa qué me vuelve a decir Jehová. 20Y vino Dios a Balaam de noche, y le dijo: Si vinieron para llamarte estos hombres, levántate y vete con ellos; pero harás lo que yo te diga.”

Introducción:

Si el cristiano no se para firme por sus convicciones, y se deja llevar por lo que dicen sus amistades o por bienes económicos, estará actuando de la misma manera que Balam, y estará repitiendo lo siguiente:

1.- El camino de Balam

2 Pedro 2:15-16 Han dejado el camino recto, y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad, 16y fue reprendido por su iniquidad; pues una muda bestia de carga, hablando con voz de hombre, refrenó la locura del profeta.”

A) El cristiano pensará que Dios se ajustará a sus planes

B) El cristiano creerá que Dios estará obligado a bendecirlo aun cuando ande fuera de la voluntad de Dios.

C) El cristiano creerá que Dios le bendecirá aun cuando deje a un lado los principios bíblicos.

     -La salvación por gracia

Hechos 16:31 “Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.”

   – El matrimonio

1 Pedro 3:1-7 Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, 2considerando vuestra conducta casta y respetuosa. 3 Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, 4sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios.5Porque así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en  Dios, estando sujetas a sus maridos; 6como Sara obedecía a Abraham, llamándole señor; de la cual vosotras habéis venido a ser hijas, si hacéis el bien, sin temer ninguna amenaza.7Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a  coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.”

    – Dar/crecer/iglesia

Lucas 6:38 “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.”

D) El cristiano pensará que Dios puede cambiar su Santidad y su Palabra a la conveniencia o intereses del cristiano.

E)  El cristiano de manera absurda, creerá que Dios bendecirá su vida y su pecado.

Borrachera, Adulterio, Fornicaciones, Trabajo ilícito, Rebeldía, etc.

2.- El error de Balam

Judas 11 “!Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron por lucro en el error de Balaam, y perecieron en la contradicción de Coré.”

Lamentablemente cuando el cristiano vive en mundanalidad, no solo pierde sensibilidad ante la Palabra de Dios, sino que empieza a cambiar sus convicciones por bienes materiales.

A) Comprometer las convicciones por bienes materiales.

B) Comprometer las convicciones por lucro.

3.- La doctrina de Balam

Apocalipsis 2:14 “Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación.”

Números 25:1-3 Moraba Israel en Sitim; y el pueblo empezó a fornicar con las hijas de Moab, 2las cuales invitaban al pueblo a los sacrificios de sus dioses; y el pueblo comió, y se inclinó a sus dioses. 3Así acudió el pueblo a Baal-peor; y el furor de Jehová se encendió contra Israel.”

Números 31:14-16Y se enojó Moisés contra los capitanes del ejército, contra los jefes de millares y de centenas que volvían de la guerra, 15y les dijo Moisés: ¿Por qué habéis dejado con vida a todas las mujeres? 16He aquí, por consejo de Balaam ellas fueron causa de que los hijos de Israel prevaricasen contra Jehová en lo tocante a Baal-peor, por lo que hubo mortandad en la congregación de Jehová.”

Dios siempre ha sido muy específico con el cristiano cuando él manda que no debe mezclarse con personas que no creer lo mismo que él, porque el tener amistades inconversas, siempre traerá el riesgo de ser influidos por ellos, si no estamos bien alimentados de la Palabra de Dios.

Por favor, evite lo siguiente:

A) Alianzas entre cristianos y mundanos

B) Alianzas entre los que tienen una doctrina sana, con sectas que no la tienen.

C) Fornicación entre cristianos e inconversos.

Conclusión:

Finalmente, Balac no maldice a Israel, sino lo bendice por mandato de Dios; sin embargo, le da la clave a Balac para hacer caer al pueblo de Israel, se refería a la alianza entre las mujeres moabitas y los hombres de Israel a través de la fornicación.

Dios nos manda a vivir en separación y cada cristiano debe pararse firme por sus convicciones por encima de sus intereses o de sus amistades.

Para reflexionar:

¿Estás actuando como Balam?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Cinco Cosas Que Te Impiden Amar Al Señor

Texto Bíblico:

Juan 21:15-18 Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos. 16Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. 17Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas. 18De cierto, de cierto te digo: Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras.”

Introducción:

En estos tiempos Dios sigue preguntando a todo cristiano ¿Me amas? Y tu ¿Qué le responderías? Sin embargo, hay cosas que nos estorban amar al Señor, son tropiezos que nos impiden amar en plenitud a Dios.

1.- El primer estorbo es nuestro “yo”

Juan 12:25-26 El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará. 26Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.”

Juan 5:44 “¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único?”

Juan 12:42-43 Con todo eso, aun de los gobernantes, muchos creyeron en él; pero a causa de los fariseos no lo confesaban, para no ser expulsados de la sinagoga. 43Porque amaban más la gloria de los hombres que la gloria de Dios.”

Muchas veces el cristiano quiere ser el centro de atención de todo, y es triste, porque el cristiano está preocupado en querer ser reconocido.

La vida cristiana debe de ser una constante negación a nuestro yo.

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

No sus deseos sino los deseos del Señor. No sus planes sino los planes de Dios.

Gálatas 5:24 “Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.”

Romanos 6:6 “Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.”

2.-El segundo estorbo es “La rebeldía”.

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos.”

Juan 14:21 “El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.”

Muchas veces Dios no se manifiesta en la vida del cristiano, por la desobediencia que constantemente muestra, y lo peor es que el cristiano se ha acostumbrado a vivir una vida miserable y en completa desobediencia.

Juan 14:23-24 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. 24El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.”

3.- El tercer estorbo es creer que se le perdono poco, es decir la ingratitud.

Lucas 7:41-47 Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; 42y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿Cuál de ellos le amará más? 43Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado. 44Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos. 45No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies.46No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha  ungido con perfume mis pies. 47Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama.”

Cuando el cristiano es ingrato al Señor, realmente no lo ama, por lo tanto, no hace nada para agradarle.

Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”

La mezquindad en la obra de Dios es una muestra de la ingratitud.

4.- El cuarto estorbo es cuando se reniega de los problemas, de las pruebas o de las tentaciones.

Romanos 8:28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.”

Su amor es infinito y Dios quiere que apresar de estos problemas quiere que manifestemos su amor hacia Él.

5.- El quinto estorbo es cuando se aborrece a los hermanos en Cristo.

1 Juan 4:19-21 Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero. 20Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿Cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? 21Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano.”

El cristiano debe de meditar en su condición espiritual

Juan 8:42 “Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que él me envió.”

Si alguien no ama a Dios, seguramente es porque no es hijo de Dios.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

La Base De Nuestra Fe- Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:
2 Pedro1:16-21 Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad. 17Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia. 18Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo. 19Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; 20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, 21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.”

Introducción:
El diablo siempre querrá hacer dudar al mismo cristiano, de lo que Dios dice en su Palabra escrita, siempre tratará de tentar al hombre para que desobedezca los mandamientos de Dios.
Mateo 4:1-4 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo. 2Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. 3Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. 4El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.”

La palabra Biblia no es una palabra escrita que pueda ser encontrada en el contenido total de la misma Biblia. Sin embargo el significado de la palabra “Biblia” se le relaciona como:
Lampara, Luz Lumbrera, Escrituras, Mandamientos, etc.

La Biblia es una recolección de 66 libros los cuales se dividen en Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.

Todo cristiano debe atesorar la Biblia y usar sus conceptos, porque son verdaderos y lo alumbran para caminar en este mundo lleno de tinieblas.

Salmos 119:105 Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.”

El cristiano debe dedicar el mayor tiempo para leer la Palabra de Dios, meditar en ella y la manera de demostrar que verdaderamente ama a Dios, es a través de la cantidad de tiempo que pasa en su lectura.

Salmos 119:97 !Oh, cuánto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación.”

Todo cristiano debe de confiar en la Palabra de Dios, no importando lo difícil de las circunstancias que esté viviendo.

Salmos 119:57-59 Mi porción es Jehová; He dicho que guardaré tus palabras. 58Tu presencia supliqué de todo corazón; Ten misericordia de mí según tu palabra. 59Consideré mis caminos, Y volví mis pies a tus testimonios.”

La Palabra de Dios debe ser aprendida desde la niñez y es obligación de los padres guiar a los hijos en los caminos de Dios y para los hijos es una bendición el poder aprender los preceptos de Dios, para alcanzar la sabiduría.
Salmos 119:70-71 Se engrosó el corazón de ellos como sebo, Mas yo en tu ley me he regocijado. 71Bueno me es haber sido humillado, Para que aprenda tus estatutos.”

2 Timoteo 3:16-17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”

Todo cristiano debe de leer la Biblia para defender su fe, de los que tratan de hacerle dudar de la veracidad de la Palabra de Dios.

La Biblia es un libro inspirado por Dios, y Él mismo inspiró y les dio entendimiento a los escritores, para que pudieran plasmar y escribir lo que Dios quería y quiere revelar a la humanidad.
Aproximadamente se considera que 40 varones participaron, y que a pesar de que fue en tiempos y lugares diferentes, ninguno se contradijo de lo que cada uno escribió y a través de la Biblia, Dios le da a la humanidad, un mensaje que determinará el destino de su alma, le enseña al hombre como puede ser salvo del infierno a través del sacrificio del Señor Jesucristo.

La Biblia también redarguye al hombre ante su mal proceder y le hace considerar y reconvenir su camino de la ignorancia del hombre hace que se desvíe de la fe.

La Palabra de Dios es viva y eficaz y es necesario que se lea para que se pueda comprender y se pueda poner en práctica. La Biblia ha cambiado la vida de los hombres, y es efectiva tanto en hombres que viven en la ciudad, como los que viven en lugares aislados de toda civilización.

Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.”

Dios usa su Palabra para exponer todo pecado y todo pensamiento del hombre, con el fin de humillarlo para que el hombre pueda rendirse a su presencia y a su grandeza. por lo que todo cristiano debe de basar sus convicciones en la Palabra de Dios, porque a través de ella, su puede obtener la sabiduría.

Juan 17:16-17 “No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 17Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.”

La Palabra de Dios no es filosofía, es una declaración de sabiduría perfecta y eterna. Hoy en día la gente quiere cambiar los preceptos de Dios,
el diablo ha logrado que mucha gente crea que los preceptos de Dios son antiguos y pasados de moda, por lo tanto, han tratado de mezclar la mundanalidad y la perversión con una religión permisible, que muestra un dios sólo de amor, y nulo en justicia.

Isaías 5:20-24 !Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! 21!Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos! 22!Ay de los que son valientes para beber vino, y hombres fuertes para mezclar bebida; 23los que justifican al impío mediante cohecho, y al justo quitan su derecho! 24Por tanto, como la lengua del fuego consume el rastrojo, y la llama devora la paja, así será su raíz como podredumbre, y su flor se desvanecerá como polvo; porque desecharon la ley de Jehová de los ejércitos, y abominaron la palabra del Santo de Israel.”

El diablo también ha levantado falsos profetas y maestros que han torcido la verdad de las escrituras y, ¿Por qué el cristiano verdadero, no defiende su fe?

Respuesta:
Porque no lee su Palabra y tampoco está interesado en hacerlo. Hay tantas doctrinas chuecas, que han arrastrado al hombre ignorante de la Verdad.

Por ejemplo, la doctrina de la prosperidad, que les hace creer que lo más importante para Dios, es que quiere hacer rico a todo hombre que le dé.
Las falsas doctrinas también han divido a las iglesias, con las nuevas traducciones, que estas han sido usadas para bajar a Dios al nivel mundanal del hombre.

Para reflexionar:

¿Cuánto tiempo está leyendo la Palabra de Dios? ¿Está listo para defender la fe ante los ataques de las falsas doctrinas? ¿Se considera ignorante de la Palabra porque no has decidido instruirte en ella?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / / /

Permaneciendo En Oración Y Ruego – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Hechos 1:9-14 Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, camino de un día de reposo.[a]13Y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo.14Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.”

Introducción:

La oración es la llave que abre la puerta de la fe, la cual le permitirá disfrutar de todas las bendiciones de Dios.

Job 36:33 El trueno declara su indignación, Y la tempestad proclama su ira contra la iniquidad.”

Efesios 6:12 “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.”

La guerra espiritual que todo cristiano tiene en este mundo siempre se ganara permaneciendo de rodillas.

El cambio en la vida de todo cristiano se ejercitará en la oración, porque a través de ella la mente y el corazón serán renovados.

El Señor Jesucristo, después de salvarnos, su deseo es cambiar nuestro corazón.

Hechos 1:14 “Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.”

1.- TODO cristiano debe de entender que sus oraciones son necesarias y son importantes.

Todos los que hemos sido salvos, ahora formamos la iglesia del Dios Vivo y Verdadero.

Efesios 5:21 “Someteos unos a otros en el temor de Dios.”

El Señor Jesucristo es la cabeza de la iglesia y todos somos importantes para Él y para su Obra.

1 Corintios 12:12-18 Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. 13Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. 14Además, el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. 15Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? 16Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? 17Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿Dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿Dónde estaría el olfato? 18Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso.”

Dios tiene un propósito para cada uno de los cristianos. No hay avivamiento porque no se ha entendido que todos sus hijos somos importantes para Él, porque el cristiano representa al Señor Jesucristo en esta tierra.

Mateo 16:18 “Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.”

Dios le ha dado autoridad a la iglesia sobre las tinieblas de este mundo.

Las oraciones son necesarias e importantes, si usted no ora usted está lastimando a la iglesia y a la obra que Él desea hacer en este mundo, y eso es pecado, porque demuestra que no ama a Dios.

Efesios 5:29-30 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, 30porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.”

Cuando alguien no ora, demuestra que hay pecado en su corazón.

Hechos 12:5 “Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.”

Cada vez que la iglesia se reúne, el cristiano No debe poner excusas para asistir. La oración no sólo es una actividad más dentro de la iglesia, sino es una actividad de suma importancia.

Hechos 1:14 “Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.”

UNANIMES

2.- Cada cristiano debe de entender la importancia de perseverar en la oración.

Tenemos un Dios vivo y Él escucha nuestras oraciones y no sólo escucha sino contesta las oraciones de sus hijos.

1 Pedro 3:12 Porque los ojos del Señor están sobre los justos, Y sus oídos atentos a sus oraciones; Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal.”

El cristiano que no contempla oraciones contestadas es porque no ha perseverado en la oración. Muchos cristianos débiles en la fe son inconstantes en la oración, no son ordenados y no son diligentes en buscar el rostro de Dios.

2 Timoteo 1:3 “Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día;”

El apóstol Pablo era constante en la oración.

RAZONES POR LAS CUALES EL CRISTIANO NO LLEVA UNA VIDA DE ORACIÓN.

La causa principal que enfrenta todo cristiano es la lucha espiritual, con su propia carne, contra satanás

El cristiano debe pelear la batalla de la fe.

Filipenses 2:12-13 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, 13porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.”

Como cristiano, todos tenemos que pedir a Dios que nos ponga el deseo de orar, debemos tener el anhelo de buscar su rostro a través de la oración.

¿Cómo podemos ser constantes y perseverar en la oración?

A) Cada cristiano debe determinar hacer cambios en su vida.

B) Cada cristiano debe vivir una vida de oración, que para que, a través de ella, le produzca en su vida, ánimo, gozo y fortaleza espiritual.

C) Cada cristiano debe hacer a un lado las excusas.

Muchos cristianos se han enfriado y sólo en una gran necesidad buscan a Dios.

Es muy vergonzoso que, para el cristiano, sea tedioso y pesado el tener comunión con Dios.

¿Cómo llevar a cabo la comunión con Dios?

I.- Se hace con cánticos, alabanzas y adoración.

Salmos 95:1-2Venid, aclamemos alegremente a Jehová; Cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación. 2Lleguemos ante su presencia con alabanza; Aclamémosle con cánticos: 95:6 “Venid, adoremos y postrémonos;
Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor.”

II.- Debemos de decidir y planear pasar un tiempo con Dios.

Si el cristiano no lo planea pasar tiempo con Dios, las actividades del día lo absorberán y se le olvidará.

III.- Establezca un horario

Es la cita más importante del día, es un tiempo especial, por lo tanto debe de ser responsable y puntual porque Dios siempre está dispuesto a escuchar.

IV.- Busque un lugar adecuado, sin ruidos ni interrupciones.

Cuando llegue a su cita, lleve su Biblia, y antes de leerla, pida a Dios que le hable a través de su Palabra.

*Lea su Biblia (Lea el proverbio del día)

*Lleve una libreta y lápiz y anote lo que le haya inspirado de la lectura.

*Entone un himno.

*Agradezca a Dios

*Confiese su pecado.

*Haga peticiones.

– Propias

– Por los demás.

Lo más hermoso de esa cita es saber que no sólo usted estará con Dios, sino que el Dios Todopoderoso, dador de la vida y excelso en misericordia, Él estará con usted. Así que esfuércese y dele la importancia debida a llevar una vida de oración y el resultado será que su vida será fortalecida.

Para reflexionar:

Decide que hoy planearás pasar un tiempo con Dios, en su Presencia.

¿Ya tienes el horario? ¿Ya tienes el lugar?

Entonces se puntual y cumple con esa gran cita que tendrás con Dios.

Etiquetado: / / / /

Aviva Tu Obra En Medio De Los Tiempos

Texto Bíblico:

Habacuc 3:1-2 Oración del profeta Habacuc, sobre Sigionot. 2Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.”

Introducción:

¿Qué situaciones injustas has o estás pasando que te causan tantas molestias? ¿Conoces a alguien, quien a tu parecer es tan injusto y que, en vez de recibir un castigo, siempre le va bien? ¿Has cuestionado por qué Dios permite tanta violencia y que los hombres injustos no tengan lo que merecen?

Si has tenido alguna queja, pídele a Dios que avive su obra en medio de los tiempos.

¿Qué necesitas hacer para tener avivamiento?

1.- Reconocer de manera personal cuál es tu necesidad.

Eclesiastés 7:20 “Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque.”

2 Crónicas 7:14 “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.”

Todo cristiano debe humillarse a Dios y pedirle que Él traiga avivamiento, para que haya cambios en su vida espiritual.

2.- Ponga su mirada solo y exclusivamente en el Señor Jesucristo.

Hebreos 12:1-2 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”

3.- Incremente el tiempo de su lectura bíblica.

2 Reyes 22:11-13 Y cuando el rey hubo oído las palabras del libro de la ley, rasgó sus vestidos. 12Luego el rey dio orden al sacerdote Hilcías, a Ahicam hijo de Safán, a Acbor hijo de Micaías, al escriba Safán y a Asaías siervo del rey, diciendo: 13Id y preguntad a Jehová por mí, y por el pueblo, y por todo Judá, acerca de las palabras de este libro que se ha hallado; porque grande es la ira de Jehová que se ha encendido contra nosotros, por cuanto nuestros padres no escucharon las palabras de este libro, para hacer conforme a todo lo que nos fue escrito.”

Solo la Palabra de Dios podrá redargüir su corazón y podrá hacer que tenga avivamiento, con él fin de que anhele obedecer a su Palabra, y se mantenga siempre animado.

Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.”

4.- Decida tener las amistades correctas.

Proverbios 13:20 El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado.”

1 Timoteo 6:20 “Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia,”

Proverbios 20:19 El que anda en chismes descubre el secreto; No te entremetas, pues, con el suelto de lengua.”

Proverbios 6:19 El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos.”

5.- Ore constantemente pidiendo avivamiento.

Mateo 26:41 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.”

6.- Gane almas para Cristo. Ayude a otro que esté en peor condición que usted.

Romanos 10:14-15 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”

Para reflexionar:

A pesar de que las circunstancias que esté viviendo, las cuales te quieran hacer desfallecer, pídale a Dios que no pierda el gozo, y la primera obra que avivará serás usted, para que le permita ver por encima de lo que los demás pueden ver, y para que nunca pierda la confianza en Él.

Habacuc 3:17-19 “Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo, Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales; 18Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación. 19Jehová el Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas, Y en mis alturas me hace andar. Al jefe de los cantores, sobre mis instrumentos de cuerdas.”

Etiquetado: / / / / / /