Fuimos Creados Con Un Propósito – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

1 Corintios 8:6 “Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.”

Introducción:

La Biblia deja muy claro que Dios creó al hombre y que lo creó para su gloria.

Isaías 43:7 “Todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice.”

Por lo tanto, el propósito fundamental del hombre según la Biblia, es simplemente glorificar a Dios.

El hombre fue creado por una mente poderosa.

Salmos 53:1Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, e hicieron abominable maldad; No hay quien haga bien.”

El hombre no acepta que Dios lo creo; No quiere aceptar que Dios lo creo con un propósito, y por lo tanto, no cree que Dios tiene un propósito para él.

Lo que separa al hombre de Dios es el pecado.

¿Cómo O Sería Glorificar A Dios?

Salmos 100:2-3 Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo. 3Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.”

Dice que adoremos a Dios con alegría y “que reconozcamos que Jehová es Dios; Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado”.

Parte de lo que sería glorificar a Dios es reconocer quién es Dios (para empezar, es nuestro Creador), y alabarlo y adorarlo por eso.

Colosenses 1:15-17El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. 17Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;”

El propósito del hombre no se puede cumplir si se está apartado de él.

En nuestra condición caída, el pecado nos separa de Dios y hace que sea imposible glorificarlo por nuestra propia cuenta. Pero a través del sacrificio de Jesús, somos reconciliados en nuestra relación con Dios.

Nuestro pecado es perdonado y ya no hay barreras entre Dios y nosotros.

Romanos 3:23-24 “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,”

Si embargo, el hombre ha decidido dejar a Dios.

Job 38:1-6 “Entonces respondió Jehová a Job desde un torbellino, y dijo: 2¿Quién es ése que oscurece el consejo Con palabras sin sabiduría? 3Ahora ciñe como varón tus lomos; Yo te preguntaré, y tú me contestarás. 4¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? Házmelo saber, si tienes inteligencia. 5¿Quién ordenó sus medidas, si lo sabes? ¿O quién extendió sobre ella cordel? 6¿Sobre qué están fundadas sus bases? ¿O quién puso su piedra angular,

¿Cómo Podemos Entender El Propósito De Dios?

1.- Quiere Que El Hombre Entienda Que Él Se Da A Conocer A Través De:

Hebreos 1:1-3 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; 3el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,”

*La naturaleza

*A través de su Palabra.

*A través del Señor Jesucristo.

El hombre rechaza este mandato.

Romanos 1:22-26 Profesando ser sabios, se hicieron necios, 23y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. 24Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, 25ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. 26Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,”

El ego del hombre hace a un lado a Dios y Satanás engaña diciendo que la vida es corta y hay que disfrutar.

El diablo va a tratarte de sacarte del camino a través de cosas dulces usando su astucia.

Romanos 11:36 “Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.”

Salmos 115:1 “No a nosotros, oh Jehová, no a nosotros, Sino a tu nombre da gloria, Por tu misericordia, por tu verdad.”

Salmos 8:1-4 !Oh Jehová, Señor nuestro, Cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra! Has puesto tu gloria sobre los cielos; 2De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, A causa de tus enemigos, Para hacer callar al enemigo y al vengativo. 3Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, La luna y las estrellas que tú formaste, 4Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites?”

El hombre se ha envanecido en sus razonamientos.

Romanos 1:20 “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.”

Salmos 145:1-3 Te exaltaré, mi Dios, mi Rey, Y bendeciré tu nombre eternamente y para siempre. 2Cada día te bendeciré, Y alabaré tu nombre eternamente y para siempre. 3Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; Y su grandeza es inescrutable.”

2.- El Hombre Dará Cuenta Al Creador Y La Creación Y El Hombre Serán Juzgados.

Isaías 43:7 “Todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice.”

Salmos 100:1 “Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra.”

3.- El Hombre Debe Proclamar El Evangelio A Todo El Mundo.

4.- El Hombre Debe De Hacer La Voluntad De Dios.

Implica conocer de la Palabra de Dios y poner por obra sus mandamientos.

Salmos 138:8 Jehová cumplirá su propósito en mí; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; No desampares la obra de tus manos.”

Cuanto más conocemos a nuestro Creador y cuanto más lo amamos, vamos a entender mucho mejor quiénes somos y cuál es nuestro propósito. Fuimos creados para darle gloria. Dios tiene planes y propósitos exclusivos para cada persona.

Para Reflexionar:

¿Ha entendido cuál es el propósito por el cual Dios lo creo?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

¿Cómo Podemos Ser Cristianos Agradecidos? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Salmos 100:1-5 Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. 2Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo. 3Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. 4Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre. 5Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones.”

Introducción:

La gratitud es un sentimiento de aprecio y agradecimiento por las bendiciones o los beneficios que hemos recibido, por eso debemos expresar nuestro agradecimiento a Dios con regularidad por las bendiciones que nos da y a las demás personas por sus actos de bondad hacia nosotros.

Si queremos expresar nuestro agradecimiento con Dios no debemos olvidar lo que ha hecho por nosotros, eso nos llevará a amarlo aún en las peores situaciones, también expresar nuestro agradecimiento por medio de nuestro buen testimonio y testificar lo bueno que ha sido con nosotros.

La gratitud es una deuda que cada cristiano tiene con Dios

Salmos 116:12¿Qué pagaré a Jehová Por todos sus beneficios para conmigo?”

Marcos 8:36 “Porque ¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?”

Debemos expresar gratitud con nuestros labios, pero es mejor cuando se demuestra con acciones.

Mateo 15:8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.”

Cuando no mostramos gratitud y nos mostramos indiferentes con Dios, eso evita que seamos felices.

La falta de contentamiento es una muestra de ingratitud y revela del cristiano, una tremenda inmadurez y que está siendo controlado por su carne.

¿Cómo Ser Un Cristiano Agradecido?

1.- Recordar siempre lo que Dios ha hecho en su vida.

Isaías 63:7 “De las misericordias de Jehová haré memoria, de las alabanzas de Jehová, conforme a todo lo que Jehová nos ha dado, y de la grandeza de sus beneficios hacia la casa de Israel, que les ha hecho según sus misericordias, y según la multitud de sus piedades.”

Tito 3:5 “nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,”

1 Pedro 1:18-19 “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,”

Romanos 9:23 “y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria,”

Salmos 103:1-5 Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre. 2Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios. 3El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; 4El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias; 5El que sacia de bien tu boca De modo que te rejuvenezcas como el águila.”

El Señor Jesucristo ha perdonado nuestros pecados y ha bendecido nuestras vidas.

Un cristiano se vuelve desagradecido cuando olvida lo que Dios ha hecho por él y para él.

Deuteronomio 8:11-18 Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; 12no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, 13y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; 14y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre; 15que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de serpientes ardientes, y de escorpiones, y de sed, donde no había agua, y él te sacó agua de la roca del pedernal; 16que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte bien; 17y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza. 18Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.”

La queja y la murmuración en la vida del hombre, son acciones que muestran orgullo, soberbia y por lo tanto ingratitud.

Cada día, en su tiempo de oración, tome un tiempo para enumerar las cosas por las cuales está agradecido con Dios.

2.- Recuerda lo que ha recibido de Dios.

Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”

Efesios 2:5-6 “Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,”

Juan 14:1-3 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.”

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

Romanos 8:14-15 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. 15Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !Abba, Padre”

Recibiste la ciudanía celestial, recibiste el Espíritu Santo de Dios, por eso servir a Dios es la consecuencia de un corazón agradecido.

El corazón es engañoso y la única forma de mostrar un corazón agradable a la voluntad de Dios, es que va a servir con su vida en su Gran Obra.

Hebreos 12:28 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;”

Fieles a la iglesia, predicar el evangelio, ayudar en las labores de la iglesia, usted tiene que involucrarse en servir a Dios y eso le traerá gran felicidad.

3.- Dad Gracias A Dios EN TODO. (Decide Ser Agradecido.)

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

Por lo bueno y también por lo malo, por los tiempos agradables y por los tiempos desagradables; Por los tiempos de felicidad y por los tiempos de prueba.

Lamentaciones 3:37-38 ¿Quién será aquel que diga que sucedió algo que el Señor no mandó? 38¿De la boca del Altísimo no sale lo malo y lo bueno?”

Job 1:22-23 “En todo esto no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno.”

Conclusiones:

Dios no lo librará de sus problemas, hasta que la obra en su vida esté completa, y la gratitud debe de estar presente, puesto que todo lo que Dios planeó es para su bien.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Las Prioridades Del Cristiano – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Lucas 10:38-42 Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. 39Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. 40Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. 41Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. 42Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”

Introducción:

¿Cuántas veces en nuestra vida hemos desperdiciado escuchar la dulce voz de nuestro Señor en oración, por nuestras ocupaciones? ¿Cuántas veces nuestros quehaceres han estorbado nuestra devoción al Señor, a Su presencia, a Su Palabra?

En la Biblia, en el evangelio de Lucas encontramos el relato de dos hermanas, Marta y María. Estas dos mujeres, aunque eran familiares tenían caracteres y prioridades diferentes.

Nuestra prioridad debe ser buscarle a Él. No debemos permitir que la ocupación quite nuestra devoción a su Palabra, a Su presencia. Jesús le dijo a Marta que la mejor parte, era la que María su hermana había tomado, y esa parte no le sería quitada.

La primacía en nuestra vida debe ser el Señor, ante todas nuestras ocupaciones debemos darle a Él el primer lugar.

Que las palabras que Jesús habló a Marta, exhortándola por anteponer sus muchas ocupaciones al deleite de estar en su Presencia, estén presentes en nuestras vidas en nuestro caminar diario con el Señor, para no hacer nosotros lo mismo. Así que hermanos, esforcémonos y busquemos la buena parte, la cual no nos será quitada.

¿Qué es prioridad?

Lo que es primero o lo que es importante.

¿Cómo determinar nuestras prioridades?

Lucas 10:41 “Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas.”

Todo cristiano debe venir a la Biblia para saber que dice Dios

A.- El cristiano tiene una responsabilidad divina.

Romanos 14:10-12 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. 11Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios. 12De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.”

Al final de la vida, el cristiano dará cuenta de sí.

Salmos 90:10Los días de nuestra edad son setenta años; Y si en los más robustos son ochenta años, Con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, Porque pronto pasan, y volamos.”

Colosenses 4:5 “Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo.”

B.- La prioridad está determinada por un principio bíblico.

Mateo 22:34-39 Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. 35Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: 36Maestro, ¿Cuál es el gran mandamiento en la ley? 37Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38Este es el primero y grande mandamiento. 39Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”

Las prioridades de todo cristiano deben de ser:

1.- Lo más importante en la vida del cristiano, debe de ser Dios.

Lucas 10:42 “Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”

Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”

Mateo 10:37 “El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí;”

En realidad, para usted, ¿Dios es el más importante en su vida?

Eclesiastés 3:1-8 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. 2Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; 3tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; 4tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar; 5tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar; 6tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar; 7tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; 8tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.”

Salmos 63:1-4 Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas, 2Para ver tu poder y tu gloria, Así como te he mirado en el santuario. 3Porque mejor es tu misericordia que la vida; Mis labios te alabarán. 4Así te bendeciré en mi vida; En tu nombre alzaré mis manos.”

Salmos 55:17Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré,
Y él oirá mi voz.”

2.- Después de Dios, la familia ocupa el segundo lugar en prioridades.

Efesios 5:31 “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.”

Dios

Esposo(a)

Hijos

Padres

3.- En tercer lugar, el ministerio.

(El servicio que hagamos por los demás)

Colosenses 4:17 “Decid a Arquipo: Mira que cumplas el ministerio que recibiste en el Señor.”

4.- El trabajo.

5.- Los amigos.

Para Reflexionar:

El orden de prioridades según la Biblia, está descrito en los párrafos anteriores, y es absurdo que el cristiano quiera darle otro orden, porque entonces, las bendiciones no vendrán a su vida.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Cristo Es El Cordero Pascual

Texto Bíblico:

Éxodo 12:1-13Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: 2Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año. 3Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia. 4Mas si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces él y su vecino inmediato a su casa tomarán uno según el número de las personas; conforme al comer de cada hombre, haréis la cuenta sobre el cordero. 5El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras. 6Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. 7Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer. 8Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán.9Ninguna cosa comeréis de  él cruda, ni cocida en agua, sino asada al fuego; su cabeza con sus pies y sus entrañas. 10Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que quedare hasta la mañana, lo quemaréis en el fuego. 11Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová. 12Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová. 13Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto.”

Introducción:

Jesucristo, el Cordero de Dios, y Él llevó una vida libre de pecado y la importancia de su sacrificio es que es suficiente para eliminar todo pecado para todos aquellos que crean en Él y Su sacrificio en la cruz.

Él es nuestro verdadero Cordero Pascual, como lo describe el apóstol Pablo en 1 Corintios 5:7b “Porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.”

El Señor Jesucristo, el Cordero, simboliza no sólo el sacrificio, sino también el martirio, la pureza y la inocencia. Un cordero sigue ciegamente a su pastor a pesar de que éste le lleve a la muerte y de la misma manera se cumplió la orden de celebrar la pascua que Dios mandó al pueblo de Israel antes de sacarlos de Egipto.

El cordero se tenía que escoger desde el día 10 y se tenía que llevar a casa, seguramente se convivía con ese corderito, y el día 14 había que inmolarlo, y la sangre de ese cordero, serviría como señal en las puertas, para que el ángel de la muerte no matara a los primogénitos.

En el Nuevo Testamento, se cumple al pie de la letra la celebración de la pascua, porque el Señor Jesucristo es el Cordero pascual.

Día 10 Domingo

Seleccionar al cordero.

-Domingo de ramos-

El Señor Jesucristo entra a Jerusalén.

Marcos 11:7-11 “Y trajeron el pollino a Jesús, y echaron sobre él sus mantos, y se sentó sobre él. 8También muchos tendían sus mantos por el camino, y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían por el camino. 9Y los que iban delante y los que venían detrás daban voces, diciendo: !Hosanna! !Bendito el que viene en el nombre del Señor! 10!Bendito el reino de nuestro padre David que viene! !!Hosanna en las alturas! 11Y entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania con los doce.”

1 Corintios 5:7 “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.”

Juan 1:29 “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.”

La gente lo recibe con palmas diciendo: “Hosana=Salva”

Por la noche se va a dormir a Betania.

Día 11 Lunes

El Cordero convive con quien lo mataría.

Marcos 11:12-19 Al día siguiente, cuando salieron de Betania, tuvo hambre. 13Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo de higos. 14Entonces Jesús dijo a la higuera: Nunca jamás coma nadie fruto de ti. Y lo oyeron sus discípulos. 15Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; 16y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno. 17Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones. 18Y lo oyeron los escribas y los principales sacerdotes, y buscaban cómo matarle; porque le tenían miedo, por cuanto todo el pueblo estaba admirado de su doctrina. 19Pero al llegar la noche, Jesús salió de la ciudad.”

El Señor Jesucristo salió de Betania y regresa a Jerusalén.

-Tiene hambre y encuentra una higuera sin frutos.

-Maldición de la higuera

-Va al templo y se indigna y saca a todos.

-Por la noche sale de la ciudad.

Dia 12 Martes

Marcos 11:20-25 Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces. 21Entonces Pedro, acordándose, le dijo: Maestro, mira, la higuera que maldijiste se ha secado. 22Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. 23Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. 24Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá. 25Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.”

-Descubren la higuera seca.

-El Señor Jesucristo va al templo. El Señor Jesucristo confronta a los fariseos. Mateo 21:23-46; Mateo 22:15-46

-Los líderes cuestionan la autoridad del Señor Jesús.

-Los fariseos buscan la manera de tentar al Señor Jesús. Mateo 23:1-36

El Señor Jesucristo, sale del templo y habla con sus discípulos Mateo 24 y 25

Día 13 Miércoles

El Señor Jesucristo va a Betania.

-El Señor Jesucristo es ungido con alabastro. Mateo 26:6-13

-Judas lo vende por 30 monedas de plata.

Mateo 26:14-16 Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, 15y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata. 16Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle.”

-El Señor Jesucristo celebra la cena con sus discípulos.

-Termina la cena y va al monte de los olivos a orar al Getsemaní.

-Es arrestado.

-Lo llevan a casa de Caifás.

Día 14 Jueves

El Señor – Jesucristo es condenado a muerte.

-Es crucificado en medio de dos malhechores. Mateo 27:1-66

Día 15 Viernes

Dia 16 Sábado

Día 17 Domingo

Primer día de la semana ¡El Señor Jesucristo ha resucitado!

Para reflexionar:

“Y la sangre os será por señal”

¿Si murieras hoy, estás seguro de que la Sangre del Cordero está en tu corazón?

Si no tienes la seguridad, asegúrate en vida de pedirle que te libre de la condenación.

Póngase a cuentas con Dios

Etiquetado: / / / / / /

¡Despojados Del Viejo Hombre!

Texto Bíblico:

Efesios 4:22-25 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 23y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

Introducción:

Todo hombre puede tener un nuevo nacimiento, el cual se lleva a cabo cuando este hombre, acepta a Jesús como su Salvador, pidiéndole de antemano que lo libre del infierno y justo en ese momento, nace ese hombre de manera espiritual, y ahora ese nuevo hombre debe de vivir un estilo de vida que a Dios le agrade.

Jamás debe pensar en agradar al hombre, su pensamiento debe ser agradar a Dios con su propia vida, con sus actitudes y con sus palabras.

Todo crecimiento espiritual del nuevo creyente será un proceso que dará resultados a corto, mediano o largo plazo, dependiendo de lo siguiente:

1.-Despojarse

El cristiano debe decidir eliminar o quitar ciertas cargas que amenazan con frenar su crecimiento espiritual, como:

El tipo de vida que esté viviendo, sus deseos engañosos, sus vicios su carácter, sus amistades, etc.

2.-Poner los ojos en Jesús

Es asombroso que muchos cristianos estén fuera de la voluntad de Dios, porque pusieron la mirada en gente, que, sin duda, en algún momento les falló y sirvieron de tropiezo.

1 Juan 1:7-8 “Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 8Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.”

3.-Entender y reconocer su condición frente a Dios

1 Juan 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”

Dios le ha permitido al cristiano que acepte su pecado delante de Él, y que, al confesarlo, Dios le perdone y le limpie de toda maldad, Y el confesar su pecado, alcanza la misericordia de Dios.

4.-Corregir

Efesios 4:17 “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,”

A) El cristiano ya no debe de andar en pecado, porque su corazón se hará duro.

B) Reconocer es identificar y distinguir que le agrada a Dios y que no le agrada.

C) El cristiano debe examinar con cuidado el tipo de vida que está viviendo.

D) Debe de admitir y aceptar cuando está actuando mal y tomar decisiones para cambiar y ser mejor como cristiano. Lucas 15:11-32 

Dios es Dios de misericordia y es el Dios de las segundas oportunidades, lo único que debe hacer todo cristiano, es fortalecerse en el poder de su Palabra.

5.-Renovar, reconstruir o reforzar los puntos débiles

Existen cosas más fuertes que el mismo cristiano, enfatizando que sólo tomado de la mano de Dios podrá vencer sus debilidades.

Dios está dispuesto a tomarlo de la mano y guiarlo hacia mejores caminos, y si quiere buen resultado, lo único requisito es que debe negarse a sí mismo, dejando a un lado sus aspiraciones, sus deseos o metas y decidir dejarse que Dios controle su vida.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

Un Culto Muy Especial

Texto Bíblico:

Nehemías 8:1-6 y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel. 2Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres y de todos los que podían entender, el primer día del mes séptimo. 3Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de hombres y mujeres y de todos los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley. 4Y el escriba Esdras estaba sobre un púlpito de madera que habían hecho para ello, y junto a él estaban Matatías, Sema, Anías, Urías, Hilcías y Maasías a su mano derecha; y a su mano izquierda, Pedaías, Misael, Malquías, Hasum, Hasbadana, Zacarías y Mesulam. 5Abrió, pues, Esdras el libro a ojos de todo el pueblo, porque estaba más alto que todo el pueblo; y cuando lo abrió, todo el pueblo estuvo atento. 6Bendijo entonces Esdras a Jehová, Dios grande. Y todo el pueblo respondió: !Amén! !Amén! alzando sus manos; y se humillaron y adoraron a Jehová inclinados a tierra.”

Introducción:

El pueblo escogido y amado de Dios, ISRAEL, siempre ha sido desobediente a los mandamientos de Dios.

Cuando los sacó de Egipto, por su rebeldía los mantuvo errantes durante 40 años, después les dio la tierra prometida, y también como consecuencia de su obstinado corazón, fueron dispersados, llevándolos cautivos a Babilonia y durante 70 años estuvieron fuera de su tierra prometida.

Pero Dios prometió hacerlos volver, y el primer grupo que regresó a Jerusalén fue liderado por Esdras, y el propósito era restaurar el templo, el lugar de adoración.

El segundo grupo fue comandado por Nehemías, y el motivo era ahora, restaurar los muros de la ciudad de Jerusalén y a pesar de los múltiples obstáculos a los que se enfrentaron, ellos realizaron una tarea titánica, terminando de reconstruir los muros de Jerusalén en solo 52 días.

Entonces se encontró el libro de la ley, y Esdras decide reunir al pueblo, para dar lectura a la Palabra de Dios.

He aquí la invitación:

******

PARTICIPANTES: Hombres, mujeres y todos los que ya puedan entender.

DIA/FECHA: Primer día del mes séptimo.

LUGAR: En la Plaza de la puerta de las aguas.

Horario: De 6:00 am a 12:00 pm Desde el alba hasta mediodía.

ACTITUD NECESARIA: Atentos y en orden.

I.- Ahora veamos lo que dice la Biblia acerca del desarrollo de este maravilloso culto.

1.- Características del líder que dirigiría la reunión:

El predicador: abriría las escrituras; leería la Palabra de Dios y predicaría el mensaje.

Este líder, pondría el sentido a las escrituras, de modo que se entendiese lo que se leería.

2.- Características que presentó la concurrencia.

   A) Tenían unidad de propósito.

   B) Estaban atentos.

   C) Estaban en su lugar y en orden.

   D) Eran participativos

3.- Resultados obtenidos:

Al estar atentos, en su lugar, dándole la total importancia a la palabra de Dios:

   A) La Palabra de Dios llegó a su corazón.

   B) Reconocieron su pecado y fueron quebrantados.

   C) Tomaron decisiones, porque entendieron lo que Dios quería de ellos.

   D) Experimentaron gozo por haber tomado decisiones.

   E) Pusieron por obra lo que le prometieron a Dios.

II.- Ahora analicemos cómo actúa en estos tiempos, el cristiano ante un culto tan especial.

Invitación.

¿A quién se dirige? -A todos los cristianos

¿En qué lugar? -En su iglesia en la que se reúne.

¿Qué horario? -Solo 2 horas

1 hora de alabanza

35 minutos de anuncios

25 minutos predicación

¿Cuál es la actitud de los participantes? -Negligentes, porque prefieren anteponer sus ocupaciones antes que ir a oír lo que Dios quiere decirles a través de la predicación.

Y si llegan, están: Distraídos, Somnolientos, Mentes ocupadas, Desesperados, Inconformes, Desordenados.

¿Cómo es la actitud del predicador? –Gracioso, entretenido, soberbio y egocéntrico.

Conclusión:

Es muy triste ver la actitud de muchos cristianos al asistir a los cultos.

Primeramente, deben de convencerlos de dejar a un lado las compras, los deportes, las visitas o los diversos deberes y preferir asistir a ese maravilloso culto en donde Dios le hablará  y si hacen el alto honor de asistir, encontramos a cristianos sentados en una banca, con una actitud dispersa, ansiosos y con sus pensamientos en otro lugar.

Por lo tanto, no ponen atención al mensaje, no entienden lo que Dios les está hablando, y cómo consecuencia al no entender, su corazón no es sensibilizado, no reconocen sus errores y no toman decisiones; Llegaron vacíos y se van vacíos, sin el propósito de hacer cambios en su vida.

Y lamentablemente todo eso sucede porque el cristiano no le da la importancia a Dios, a su bendita Palabra y es evidente, que Dios no es prioridad en su vida.

Pará reflexionar:

Decida no faltar al culto especial que tendrá el domingo en su iglesia, pero vaya con toda la buena actitud para que Dios hable a su corazón.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Cinco Clases De Insensatos

Texto Bíblico:

1 Samuel 25:3-12Y aquel varón se llamaba Nabal, y su mujer, Abigail. Era aquella mujer de buen entendimiento y de hermosa apariencia, pero el hombre era duro y de malas obras; y era del linaje de Caleb. 4Y oyó David en el desierto que Nabal esquilaba sus ovejas. 5Entonces envió David diez jóvenes y les dijo: Subid a Carmel e id a Nabal, y saludadle en mi nombre, 6y decidle así: Sea paz a ti, y paz a tu familia, y paz a todo cuanto tienes. 7He sabido que tienes esquiladores. Ahora, tus pastores han estado con nosotros; no les tratamos mal, ni les faltó nada en todo el tiempo que han estado en Carmel. 8Pregunta a tus criados, y ellos te lo dirán. Hallen, por tanto, estos jóvenes gracia en tus ojos, porque hemos venido en buen día; te ruego que des lo que tuvieres a mano a tus siervos, y a tu hijo David. 9Cuando llegaron los jóvenes enviados por David, dijeron a Nabal todas estas palabras en nombre de David, y callaron. 10Y Nabal respondió a los jóvenes enviados por David, y dijo: ¿Quién es David, y quién es el hijo de Isaí? Muchos siervos hay hoy que huyen de sus señores. 11¿He de tomar yo ahora mi pan, mi agua, y la carne que he preparado para mis esquiladores, y darla a hombres que no sé de dónde son? 12Y los jóvenes que había enviado David se volvieron por su camino, y vinieron y dijeron a David todas estas palabras.”

Esta porción de la Biblia narra la reacción que tuvo Nabal con la petición que le hicieron los hombres de David.

Nabal significa: Insensato, perverso, fatuo, loco, necio ruin ó villano; En la Biblia, los nombres manifestaban el carácter de la persona.

La Biblia menciona CINCO CLASES DE INSENSATOS.

1.- El que menosprecia el consejo de Dios y confía en su propio razonamiento.

Proverbios 15:5 El necio menosprecia el consejo de su padre; Mas el que guarda la corrección vendrá a ser prudente.”

Proverbios 12:15El camino del necio es derecho en su opinión; Mas el que obedece al consejo es sabio.”

Proverbios 1:7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.”

Proverbios 27:22Aunque majes al necio en un mortero entre granos de trigo majados con el pisón, No se apartará de él su necedad.”

Proverbios 28:26 El que confía en su propio corazón es necio; Mas el que camina en sabiduría será librado.”

2.- El que oye las palabras de Dios y NO las hace.

Mateo 7:24-27 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. 25Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. 26Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; 27y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.”

3.- El que se mofa (burlarse) del pecado.

Proverbios 14:9 Los necios se mofan del pecado; Mas entre los rectos hay buena voluntad.”

Proverbios 10:23 El hacer maldad es como una diversión al insensato; Mas la sabiduría recrea al hombre de entendimiento.”

4.- El que dice que no hay Dios.

Salmos 14:18 Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, hacen obras abominables; No hay quien haga el bien.”

Proverbios 22:6 Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.”

Salmos 92:5-7 !Cuán grandes son tus obras, oh Jehová! Muy profundos son tus pensamientos. 6El hombre necio no sabe, Y el insensato no entiende esto. 7Cuando brotan los impíos como la hierba, Y florecen todos los que hacen iniquidad, Es para ser destruidos eternamente.”

5.- El que prefiere ir al infierno, por amor al dinero o las riquezas, haciendo a un lado a Dios.

Lucas 12:15-21 Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. 16También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? 18Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 20Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 21Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.”

Pará reflexionar:

Si tú nombre, definiera tu carácter, ¿Cómo te llamarías?  ¿Estás siendo necio? ¿Te estás portando como necio?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Orando Por Otros

Texto Bíblico:

Mateo 15:21-28Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. 22Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: !Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 23Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 24El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 25Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: !!Señor, socórreme! 26Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. 27Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 28Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.”

Introducción:

Dios está preocupado por todos los hombres que Él por su poder creó, de tal manera que Él escucha las oraciones o las peticiones de todos los que en Él creen; Por el sacrificio de Jesucristo, todos los que eran gentiles se convierten después de recibirle como Salvador, en hijos de Dios.

Así que, aunque no somos judíos, por la sangre bendita de Cristo, somos pueblo suyo y ovejas de su prado, de tal manera que Dios nos escucha ya que Él no hace acepción de personas.

Todos podemos acercarnos confiadamente al trono de su gracia y pedir aún por aquellos que están alejados de Él y que muestran una resistencia a su Palabra. Dios le agrada que oremos por los demás, aun los rebeldes e inconversos, porque de esa manera demostramos el amor hacia el prójimo.

Efesios 2:14 “Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación,”

Romanos 3:29 “¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles.”

Romanos 10:12 “Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan;”

1.- Cuando oramos por otros, es porque tenemos una profunda aflicción por las necesidades de los demás y eso nos estimula a orar por ellos.

A pesar de que ellos muestren insensibilidad ante el conocimiento de Dios, debemos orar por ellos.

2.- El orar por otros nos enseña que debemos perseverar en nuestras oraciones y peticiones.

¡No te des por vencido! ¡Sigue clamando, Dios pronto contestará!

Lucas 18:2-7 “Diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. 3Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. 4Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, 5sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia. 6Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. 7¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?”

Orar significa hablar con Dios de manera genuina, por eso debemos de orar siempre ya que es una necesidad.

No te canses, sigue hablando con el Señor, una de las maneras de comprobar que hay fe en nuestros corazones hacia nuestro Dios, es a través de la oración.

Oraciones para interceder por otros, y más si se trata de alguien muy cercano a ti y que está alejado de Dios.

3.- Dios honra la humildad del hombre y de la mujer.

Mateo 15.25 “Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: !Señor, socórreme!”

Cada oración que hagamos a Dios debe de ser acompañada de humildad, reconociendo en todo momento la grandeza y el poderío de Dios.

Proverbios 16:19 Mejor es humillar el espíritu con los humildes, Que repartir despojos con los soberbios.”

Santiago 4:10 “Humillaos delante del Señor, y él os exaltará.”

1 Pedro 5:5-6Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes. 6Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo;”

Lucas 17:16 “y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.”

Dios siempre recompensará al que, de manera humilde, con un corazón contrito y humillado se acercan a Él, para rogarle por ayuda.

Isaías 57:15-16 Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados. 16Porque no contenderé para siempre, ni para siempre me enojaré; pues decaería ante mí el espíritu, y las almas que yo he creado.”

Isaías 66:2 “Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas estas cosas fueron, dice Jehová; pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra.”

Conclusión:

Debemos de orar por otros, si aún no lo estamos haciendo, debemos de tomar decisiones y sobre todo si queremos ser honrados por Dios, de manera humilde debemos orar por las necesidades de otros, orando y perseverando en la oración.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Vida Nueva, Actitud Nueva

Texto Bíblico:

2 Corintios 5:17-19De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la  palabra de la reconciliación.”

Introducción:

Todos tenemos un pasado sin Cristo, quizá no haya sido el mejor momento de la vida, y como consecuencia, tengamos muy malos recuerdos de lo que hicimos o de lo que nos hicieron, sin embargo, al reconocer a Jesucristo como nuestro Salvador, su sangre nos lavó, nos limpió y nos justificó de todos los pecados cometidos en el pasado.

Entonces, ahora entre el pasado y el presente, debe de existir un contraste que todos lo podrán observar.

1 Corintios 6:9-11¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.”

Gálatas 5:19-21 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.”

Así que Cristo después de habernos salvado nos hace una criatura nueva, debemos de pedir a Dios de su gracia, para actuar como Dios lo manda

Gálatas 5:22-25 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. 25Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.”

Ejemplo de un hombre con actitud cambiada después de su encuentro con Jesús.

Marcos 5:18-20 Al entrar él en la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que le dejase estar con él. 19Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti. 20Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban.”

El endemoniado gadareno, después que quedó libre de esos demonios, su actitud fue completamente diferente. Un nuevo nacimiento, nuevo cambio y  nueva actitud.

¿Cómo debe ser nuestra actitud si en verdad somos nuevas criaturas?

1.- Actitud Diferente Hacia Dios.

Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”

Juan 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”

Cristo murió por nosotros y ahora somos sus hijos, por lo tanto, debemos ser agradecidos y obedientes.

“La religiosidad no es buena” y ella no determina que usted tenga una actitud positiva hacia Dios.

2.- Actitud Diferente Hacia La Biblia.

Debe anhelar y buscar a como dé lugar el conocimiento de Dios, muchas veces, somos ignorantes de la Palabra de Dios.

Las verdades bíblicas no deben ser ignoradas y el conocimiento de la Palabra de Dios lo debe de motivar a vivir una vida en santidad.

1 Corintios 10:23 “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica.”

Filipenses 4:8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”

Muchas veces por conveniencia nos volvemos incrédulos. Siempre debe pensar y preguntarse que si lo que está haciendo o pensando glorifica a Dios.

3.- Actitud Diferente Al Pecado.

1 Juan 3:4-9 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 5Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 6Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 7Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. 8El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 9Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.”

Es necesario darle la justa dimensión al pecado, debe de dejar de practicar eso que le agrada a su carne.

Somos olvidadizos y comodinos porque queremos ver cambios en nuestra vida, pero no dejamos de hacer lo malo. Si estamos en algún lugar, o personas que nos influye para pecar, vamos a caer indudablemente y si usted no está bien cimentado en la Palabra, usted no podrá avanzar a un nuevo cambio.

Deje atrás el pasado, deje de quejarse y de culparse por lo que hizo, mejor concéntrese en lo que Cristo hizo en su presente y todos los días, visualice el futuro, visualice el cielo que Cristo ha preparado para usted.

El diablo siempre buscará inutilizarlo para seguir creciendo espiritualmente.

4.- Actitud Diferente A Las Almas Perdidas.

Juan 3:16-18Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.”

El amor y la Justicia se mostraron en la cruz, cuando Cristo murió por usted.

Si verdaderamente usted ama a algún amigo o familiar, entonces hábleles de Cristo, porque hay un infierno, y ese lugar de condenación es real.

Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”

Romanos 10:13-15 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. 14¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”

Pida a Dios de su gracia para vivir una nueva vida en Cristo, tome la cruz de Cristo y sígalo; Ya no viva en la carne, de evidencia de que Cristo vive en usted.

Conclusión:

Si tú eres salvo y eres una nueva criatura, pero no das evidencia, y sigues siendo el mismo de antes, y por lo tanto estás dando mal testimonio, entonces tú serás de gran influencia negativa, para que los que te conocen NO quieran oír de ese Gran Dios misericordioso y sean condenados.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Características De La Vida Sin Cristo Y Con Cristo

Texto Bíblico:

1 Pedro 1:13-21 Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; 14como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. 17Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación; 18sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.”

Introducción:

Dios nos da libre albedrío para decidir qué hacer con el precioso Evangelio, naturalmente que cualquiera que sea la decisión de aceptar o rechazar el Evangelio, traerá cambios muy notables en nuestra vida.

Si el hombre decide desechar el regalo de vida eterna, si decide rechazar a Jesucristo en su corazón, estos serán los cambios que tendrá en su vida y que serán muy evidentes.

1.- La vida sin Cristo es:

A) Una vida ignorante.

Proverbios 3:7 No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal;”

Proverbios 26:12 ¿Has visto hombre sabio en su propia opinión?
Más esperanza hay del necio que de él.”

Jeremías 4:22 “Porque mi pueblo es necio, no me conocieron; son hijos ignorantes y no son entendidos; sabios para hacer el mal, pero hacer el bien no supieron.”

Romanos 1:22 “Profesando ser sabios, se hicieron necios”

1 Corintios 1:19 Pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos.”

B) Una vida dominada por el deseo.

1 Pedro 1:14 “Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;”

Números 11:5 “Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos;”

Proverbios 23:29 ¿Para quién será el ay? ¿Para quién el dolor? ¿Para quién las rencillas? ¿Para quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde? ¿Para quién lo amoratado de los ojos?”

Efesios 2:1-3Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.”

C) Una vida vana, inútil y sin propósito.

1 Pedro 1:18 “sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,”

Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”

Sin embargo, hay excelentes resultados en la vida del hombre que decide recibir a Cristo como su Salvador y Señor, serán notables los cambios en su vida, y estos se manifestarán de la siguiente manera:

2.- La vida con Cristo es:

A) Una vida llena de obediencia.

1 Pedro 1:14 “Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;”

Hechos 5:29 “respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.”

1 Samuel 15:22 “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.”

B) Una vida llena de santidad.

1 Pedro 1:15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;”

1 Tesalonicenses 4:3 “Pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación.”

2 Corintios 7:1 “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”

C) Una vida llena de temor.

Salmos 2:11 Servid a Jehová con temor, Y alegraos con temblor.”

Salmos 19:9 El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre; Los juicios de Jehová son verdad, todos justos.”

Proverbios 1:7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.”

D) Una vida llena de fe y esperanza.

1 Pedro 1:18-22 “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios. 22Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;”

2 Corintios 5:6-7Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7(porque por fe andamos, no por vista);”

1 Tesalonicenses 4:14-18 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.”

Para reflexionar:

¿Qué tipo de vida estás viviendo hoy? Quizá sigues en ignorancia, siguiendo los deseos de tu carne o viviendo una vida vana.

Decide hoy que quieres vivir una vida diferente.

Si eres hijo de Dios, pídele a Él que te fortalezca para mostrarle que eres obediente a su Palabra, que te esforzaras por vivir en santidad, y que día con día vivirás con la esperanza de su venida y con la esperanza de gozar la vida eterna en el cielo.

No pierdas el tiempo, ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /